MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

KUTXABANK BOLSA EMERGENTES, FI

CLASE CARTERA


VALOR LIQUIDATIVO

13,54 €

5.7%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-28
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.34%2.57%11.38%9.18%4.21%3.28%-

2025-Q2
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO.

a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.

El primer semestre del año ha estado condicionado mayoritariamente por las políticas arancelarias de EEUU hacia sus socios comerciales. En este sentido, los diversos anuncios en materia de aranceles del presidente Trump han provocado fuertes disrupciones en los mercados, elevando de manera notoria la volatilidad. Igualmente, las posteriores prórrogas otorgadas a la implantación de las tarifas y la apertura de periodos de negociación bilaterales, han permitido la recuperación de los activos de riesgo y una normalización de los indicadores de volatilidad. En Europa, por su parte, se ha consumado el giro político en Alemania que ha abierto un nuevo periodo de mayor expansión fiscal gracias a los planes de gasto en defensa e infraestructuras. En este entorno, los bancos centrales a ambos lados del Atlántico han acometido actuaciones monetarias divergentes en el periodo. Mientras el BCE ha continuado con la senda de recortes de tipos, la Fed ha pausado dicha tendencia ante los potenciales impactos que puedan tener las políticas arancelarias en los indicadores de inflación. Por otro lado, a lo largo del semestre, hemos asistido a un repunte de los conflictos geopolíticos en Oriente Medio que, sin embargo, no ha tenido repercusión alguna en el comportamiento de los activos financieros.

Pasando a la evolución de los mercados financieros, la debilidad del dólar y el rebote de las materias primas, ha influido en el comportamiento de los activos emergentes. A nivel de renta variable, el comportamiento ha sido positivo y claramente mejor que la bolsa mundial (MSCI Emerging +13,70%, MSCI World +8,59%). Adicionalmente, se ha producido una enorme dispersión regional, destacando la recuperación de Latinoamérica (+29,86%) que muestra mejor comportamiento que Asia (+13,92%). A nivel de renta fija, el comportamiento ha sido positivo especialmente en los activos emitidos en divisa local.

En cuanto al ámbito de las divisas, el comportamiento ha sido positivo gracias a la debilidad del dólar (+3,64% para las divisas asiáticas, +8,28% para las divisas latinoamericanas).

Por último, en lo que respecta al resto de mercados, el semestre ha resultado positivo tanto para los activos de riesgo como para los activos ligados a la renta fija soberana. Así, en el conjunto del período, los índices principales de renta variable han terminado con comportamiento alcista (S&P-500 5,50%, Nasdaq-100 7,93%, Eurostoxx-50 8,32%, Ibex-35 20,67%, Nikkei 1,49%). En cuanto a los activos de riesgo ligados a la renta fija, el comportamiento ha sido igualmente positivo, con una ligera contracción de diferenciales en deuda corporativa y en deuda periférica. Por otro lado, el comportamiento de la renta fija soberana ha sido mayoritariamente positivo gracias el recorte de tipos, especialmente en los tramos más cortos. Sólo en el tramo largo de la curva alemana se han producido repuntes de tipos.

b) Decisiones generales de inversión adoptadas.

La estructura de la cartera apenas ha variado a lo largo del período, manteniendo la combinación de fondos y ETFs globales (posicionamiento troncal) con segmentos más específicos como pequeñas compañías, mercados "frontera" o con sesgo geográfico concreto (India o China, por ejemplo).

c) Índice de referencia.

La rentabilidad del fondo en el semestre (ambas clases) ha sido superior a la de su índice de referencia (1,98% y 2,56%, clase estándar y cartera, vs -0,78% índice). La mayoría de los fondos que conforman la cartera ha tenido un mejor comportamiento frente al índice de referencia. Entre los de mejor comportamiento cabe mencionar al Schroder International Selection Fund Latin American y al Fidelity Funds China Consumer. Este índice se utiliza en términos meramente informativos o comparativos.

d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC.

En este periodo, el número de partícipes del fondo ha pasado de 95.523 a 95.904, correspondiendo 95.403 a la clase cartera y 501 a la clase estándar. Asimismo, el patrimonio del fondo ha tenido una disminución de 42.264 miles de euros, siendo el patrimonio al final del periodo de 801.821 miles de euros, correspondiendo 796.454 miles de euros a la clase cartera y 5.367 miles de euros a la clase estándar.

La rentabilidad neta en el periodo ha sido del 1,98% para la clase estándar y del 2,56% para la clase cartera.

Los gastos incurridos han supuesto un impacto en la rentabilidad de un 1,26% (los gastos directos del fondo son 0,99% y por la inversión en otras IIC le corresponde un gasto indirecto de 0,27%) para la clase estándar y de un 0,69% (los gastos directos del fondo son 0,43% y por la inversión en otras IIC le corresponde un gasto indirecto de 0,26%) para la clase cartera.

e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.

La rentabilidad de ambas clases ha sido superior a la de la media de la gestora (1,33%). La diferencia de rentabilidad se explica por la vocación inversora específica del fondo.

2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.

a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.

La operativa realizada responde, en gran medida, a los habituales movimientos por variaciones de partícipes o mercado.

b) Operativa de préstamo de valores.

N/A

c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.

Se han empleado instrumentos derivados con el objeto de gestionar de forma más eficaz la cartera, cuyos resultados se reflejan en el Estado de variación patrimonial. El objetivo de las posiciones abiertas en Instrumentos Derivados es ganar exposición al índice MSCI Emergentes, siendo su grado de apalancamiento medio del 57,87%.

d) Otra información sobre inversiones.

A 30 de junio, la inversión en IIC es del 85,90% sobre el patrimonio, representando un porcentaje significativo (+5%) las gestionadas por Amundi, Ishares, Blackrock, Fidelity, JPMorgan y Xtrackers.

El fondo BGF-EMERGIN EUROPE FUND EUR I2 sigue suspendido de cotización. Representa un 0,04% del fondo.

3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.

N/A

4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.

El nivel de riesgo de ambas clases, medido por la volatilidad, es a cierre del periodo de 16,47% frente al 18,1% del índice de referencia.

5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.

N/A

6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.

N/A

7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.

N/A

8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.

N/A

9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).

N/A

10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO.

El escenario para los próximos meses (caótica política arancelaria por parte del gobierno Trump, ciclo tardío a nivel crecimiento global, FED en pausa en niveles todavía altos de tipos de interés,…) invita a mantener un posicionamiento prudente, especialmente en los segmentos más "nicho" de mercado. Ello, previsiblemente, se traducirá en un posicionamiento troncal centrado en fondos con enfoque global en la región, con un nivel de desviación ("tracking error") reducido frente a los índices principales.

Cartera Deuda Publica menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
DE000BU0E147

ESTADO ALEMANIA

3%

2025-02-19

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
LU1559747883

BLACKROCK GLOBAL FUN

EUR

34.957.902 €

4.36%

4.3%

LU0383004313

JPMORGAN EME MK EQ I

EUR

34.317.214 €

4.28%

2.91%

LU0602539271

NORDEA 1 EMERGING ST

EUR

33.868.690 €

4.22%

5.76%

LU0742536872

FIDELITY FDS-EMERG M

EUR

33.770.383 €

4.21%

7.07%

LU2085675788

AMUNDI EMERG MK EQ J

EUR

31.731.518 €

3.96%

5.79%

IE00B3DJ5Q52

HERMES GL EMER MKT F

EUR

30.403.823 €

3.79%

5.12%

LU0441855128

JPM ASIA PACIFIC I

EUR

24.265.420 €

3.03%

5.8%

LU0968301142

SCHRODER ISF FRONTIE

EUR

23.322.273 €

2.91%

9.32%

LU1148194506

FIDELITY CHINA CON I

EUR

20.041.905 €

2.5%

2.12%

LU0231205427

FRANK.TEMPL.INV.FUND

EUR

17.608.093 €

2.2%

9.55%

LU1091682382

BLACKROCK ASIAN GROW

EUR

16.095.241 €

2.01%

4.84%

LU1357938338

FID.ASIAN SS IA EUR

EUR

16.007.802 €

2%

3.64%

IE00BKM4GZ66

ISHARES CORE MSCI EM

EUR

100.114.833 €

12.49%

4.05%

LU1681045370

AMUNDI MSCI EMERG MA

EUR

99.161.167 €

12.37%

5.22%

IE00BTJRMP35

XTRACKERS MSCI EM.MK

EUR

98.511.967 €

12.29%

1.71%

IE00BW0DJK52

BAILLIE GIFF WW EM

EUR

15.031.859 €

1.87%

2.78%

LU0300743605

FRANK TEMPL EM MKT I

EUR

14.357.566 €

1.79%

2.2%

LU0171289498

BGF- LATIN AMERIC.A2

EUR

10.783.494 €

1.34%

20.27%

LU0248184110

SCHRODER ISF LATIN C

EUR

10.286.306 €

1.28%

11.9%

LU0891452954

CAPITAL GROUP EM Z

EUR

8.261.974 €

1.03%

2.23%

LU2043963961

CSIF LUX EQ.EM.MK ES

EUR

7.971.382 €

0.99%

5.11%

IE00BHZPJ239

ISHARES MSCI EM ESG

EUR

4.012.020 €

0.5%

2.14%

LU0346390510

FIDELITY ASEAN- Y $

EUR

3.614.891 €

0.45%

14.85%

LU0368229539

BGF-EM EUROPE EUR I2

EUR

294.221 €

0.04%

40%

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

IN. MSCI EMER MKTS INDEX

Venta

Futuro

FUT

250919

86.097.875 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Renta Variable Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

60.639.595


Nº de Partícipes

95.403


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

1


Patrimonio

796.453.584 €

Politica de inversiónEste Fondo promueve características medioambientales o sociales ( art. 8 Reglamento (UE) 2019/2088). El fondo invierte al menos un 50% de su patrimonio en otras IIC, que sean activo apto, armonizadas o no, pertenecientes o no al grupo de la gestora. La inversión en IIC no armonizadas no superará el 30% del patrimonio. El fondo invertirá entre el 75% y el 100% de la exposición total en renta variable de emisores de países emergentes. El resto de la exposición será en renta fija, incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario, cotizados o no, que sean líquidos. La inversión podrá ser directa o indirectamente a través de IIC. No existe predeterminación respecto a los emisores (público o privado), países o mercados donde cotizan los valores, rating de las emisiones (o emisores), porcentaje de exposición al riesgo de divisa, duración media de la cartera de renta fija, capitalización bursátil ni sobre el sector económico.
Operativa con derivadosEl fondo ha realizado operaciones en instrumentos derivados en el periodo con la finalidad de inversión para gestionar de un modo más eficaz la cartera.

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.38

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.05

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.35

2025-Q1

0.34

2024-Q4

0.35

2024-Q3

0.36


Anual

Total
2024

1.41

2023

1.38

2022

1.35

2020

1.72