KUTXABANK BOLSA EUROZONA, FI
•CLASE CARTERA
8,61 €
1W | 1M | 3M | 1Y | 3Y | 5Y | 10Y |
---|---|---|---|---|---|---|
0.96% | 7.62% | 7.15% | 11.19% | 6.33% | 6.46% | - |
Explicación del informe periódico
Explicación del informe periódico
a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.
El segundo semestre del año ha estado de nuevo condicionado por la incertidumbre en el entorno macroeconómico y las actuaciones de los bancos centrales. En este sentido, la inflación ha acelerado su senda correctiva, perdiendo protagonismo y pasando a un segundo plano en los discursos de las autoridades monetarias. En este entorno, los bancos centrales han virado su política monetaria acometiendo diversos recortes en los tipos de interés y anticipando nuevos movimientos a la baja en los próximos meses. Sin embargo, la victoria electoral de Trump y sus potenciales políticas económicas (tarifas, bajadas de impuestos, etc) han arrojado ciertas dudas en la parte final del semestre en relación a la evolución de la inflación y de las futuras actuaciones de los bancos centrales. En Europa, por su parte, la economía sigue sin despegar afectada por la debilidad macroeconómica a nivel global, si bien las tasas de empleo se mantienen en niveles saludables por el momento. Adicionalmente, la inestabilidad política en Francia y el adelanto electoral en Alemania abren un nuevo periodo de incertidumbre en el Viejo Continente. Mientras tanto, en China, la economía sigue mostrando signos de debilidad y las medidas de expansión económica anunciadas no parecen ser suficientemente contundentes para lograr los objetivos de crecimiento económico prometidos. Por otro lado, a lo largo del semestre, los conflictos geopolíticos en curso (Oriente Medio, Ucrania) no han tenido repercusión alguna en el comportamiento de los activos financieros.
Pasando a la evolución de los mercados financieros, en el ámbito de los activos de riesgo, el período ha resultado positivo para los mismos en su conjunto. Así, en el conjunto del semestre, los índices principales de renta variable han terminado mayoritariamente con comportamiento alcista (S&P-500 7,71%, Nasdaq-100 6,75%, Eurostoxx-50 0,04%, Ibex-35 5,95%, Nikkei 0,79%, MSCI Emerging -0,99%). En cuanto a los activos de riesgo ligados a la renta fija, el comportamiento ha sido igualmente positivo. Así, la deuda corporativa ha mejorado levemente en el período (6 pb de contracción en el índice Xover), mientras que la deuda periférica europea ha mejorado de manera notoria (España mejora en 23 pb su diferencial de deuda a 10 años contra Alemania, Italia mejora en 42pb). La deuda emergente, por su parte, también ha tenido un buen comportamiento en el periodo (39 pb de contracción en el índice EMBI).
En cuanto a la deuda pública, el inicio de las bajadas de tipos por parte de los bancos centrales ha provocado que el semestre se salde con un notable recorte de tipos en los tramos más cortos mientras que en los plazos más largos el comportamiento ha sido mixto. Así, en el bono a 10 años, la TIR de la parte americana ha repuntado 17 pb hasta niveles de 4,57% mientras que en la parte alemana, ha estrechado 13 pb hasta niveles de 2,37%. En los tramos cortos de la curva, hemos visto fuertes recortes de tipos. Así, en EEUU el bono a 2 años corrige 51 pb mientras que en Alemania la bajada ha sido de 75 pb.
Por último, a nivel de divisas, la fortaleza económica de EEUU y la victoria de Trump con sus agresivas políticas han beneficiado al dólar que se ha apreciado frente al euro (+3,35%), si bien cede terreno frente al yen (-2,29%).
b) Decisiones generales de inversión adoptadas.
A lo largo del segundo semestre del año, el fondo ha mantenido su nivel de inversión en renta variable en niveles elevados, finalizando el periodo con una exposición a los mercados bursátiles similar a la del periodo anterior.
El fondo ha mantenido su posicionamiento favorable a valores con capacidad de crecer en resultados en el entorno actual. En este sentido, se ha mantenido una cierta neutralidad sectorial respecto al índice de referencia, si bien se ha apostado dentro de cada sector por valores de crecimiento.
c) Índice de referencia.
La rentabilidad del fondo en el semestre (ambas clases) ha sido inferior a la de su índice de referencia debido principalmente a la selección de acciones. En este sentido, las posiciones en Hellofresh y Zalando y las infraponderaciones en Stellantis y ASML han sido las principales fuentes de aportación de rentabilidad. Por el contrario, la sobreponderación en Neste y las infraponderaciones en Airbus, SAP y Deutsche Telekom han sido los mayores detractores de rentabilidad durante el periodo. Este índice se utiliza en términos meramente informativos o comparativos.
d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC.
En este periodo, el número de partícipes del fondo ha pasado de 95.940 a 96.503, correspondiendo 95.016 a la clase cartera y 1.487 a la clase estándar. Asimismo, el patrimonio del fondo ha tenido un aumento de 18.405 miles de euros, siendo el patrimonio al final del periodo de 503.407 miles de euros, correspondiendo 473.990 miles de euros a la clase cartera y 29.417 miles de euros a la clase estándar.
La rentabilidad neta en el periodo ha sido del -1,49% para la clase estándar y del -0,93% para la clase cartera.
Los gastos incurridos han supuesto un impacto en la rentabilidad de un 1,02% (los gastos directos del fondo son 1,01% y por la inversión en otras IIC le corresponde un gasto indirecto de 0,01%) para la clase estándar y de un 0,44% (los gastos directos del fondo son 0,43% y por la inversión en otras IIC le corresponde un gasto indirecto de 0,01%) para la clase cartera.
e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.
La rentabilidad de ambas clases ha sido inferior a la de la media de la gestora (2,23%). La diferencia de rentabilidad se explica por la vocación inversora específica del fondo.
2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.
a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.
En relación a la composición del fondo, a nivel de valores, se ha incrementado el peso en Wolters Kluwer, SAP, Adyen y Argenx a la par que se ha reducido el mismo en LVMH, ASML, Hannover RE y Hellofresh.
b) Operativa de préstamo de valores.
N/A
c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.
Se han empleado instrumentos derivados con el objeto de gestionar de forma más eficaz la cartera, cuyos resultados se reflejan en el Estado de variación patrimonial. El objetivo de las posiciones abiertas en Instrumentos Derivados es ganar exposición al índice Eurostoxx-50, siendo su grado de apalancamiento medio del 3,14%.
d) Otra información sobre inversiones.
N/A
3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.
N/A
4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.
El nivel de riesgo de ambas clases, medido por la volatilidad, es a cierre del periodo de 12,48% frente al 12,67% del índice de referencia.
5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.
La Sociedad Gestora dispone de una Política de Implicación cuyo objetivo principal, en su vertiente de ejercicio de los derechos políticos (política de voto), es la defensa del interés del partícipe al que representa, si bien es convicción de Kutxabank Gestión que el ejercicio responsable de los derechos políticos va más allá de la maximización del perfil rentabilidad-riesgo de los inversores de las carteras que gestiona, ya que permite priorizar acciones que maximizan el valor global de las carteras y, además, el valor global para los beneficiarios finales de sus inversiones. Es por ello que Kutxabank Gestión, en el ejercicio de los derechos políticos, tiene en cuenta tanto aspectos económicos como criterios de inversión socialmente responsable (ISR) con objeto de promover las características indicadas en la Política ISR de la entidad. La IIC ha sido convocada a las Juntas Generales de Neste OYJ, Banco Bilbao Vizcaya Argentaria., Banco Santander S.A., Groupe Bruxelles Lambert SA, Allianz SE, Sampo Plc, Intesa Sanpaolo Spa, Unicredit Spa, Ferrovial S.E., Rational AG, Legrand SA, Getlink SE, Warehouses De Pauw SA, Symrise AG, Air Liquide S.A, IMCD N.V., Iberdrola S.A., Redeia Corporacion S.A., Elia Group SA/NV, EDP Renovaveis S.A., Enel Spa, Sap SE, Wolters Kluwers NV, ASML Holding NV, en todos los casos se ha estudiado cuidadosamente el ejercicio del derecho de voto y, no habiéndose encontrado motivo alguno que objetar al Orden del día propuesto, siendo éste favorable, se ha emitido la correspondiente delegación para el ejercicio del derecho a voto. Asimismo, la IIC ha sido convocada a las Juntas Generales de Prosus NV, Universal Music Group N.V., Davide Campari, Jeronimo Martins - S.G.P.S., S.A., Industria De Diseno Textil SA, CTS Eventim AG & Co KGAA, Hermes International, Lvmh Moet Hennessy Louis Vuitton SE, Moncler SPA, Ferrari N.V., TotalEnergies SE, Gaztransport Et Technigaz, Nordea Bank Abp, Axa, BNP Paribas, ING Groep N.V., Cellnex Telecom S.A., Knorr-Bremse AG, Kone Corp., Schneider Electric SE, Vinci, Edenred SE, Essilorluxottica, Amplifon, Argenx SE, Qiagen NV, Terna - Trasmissione Elettricita Rete Nazionale, Nemetschek SE, Dassault Systemes SA, Be Semiconductor Industries NV, Adyen NV, emitiendo en algunas de ellas, uno o más votos en contra, así como la abstención en determinados puntos del Orden del Día.
6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.
N/A
7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.
N/A
8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.
El fondo ha soportado costes derivados del servicio de análisis financiero sobre inversiones de forma explícita y separada a las comisiones de intermediación. Dicho análisis ha sido prestado por entidades que proporcionan el análisis de manera independiente y separada respecto de los intermediarios y ha contribuido positivamente en las decisiones de inversión sobre los valores que componen la cartera del fondo. Adicionalmente, la Gestora mantiene un procedimiento a los efectos de cumplir con el principio de mejor ejecución en la selección de intermediarios a través de los cuales se han ejecutado las operaciones de la IIC.Los gastos correspondientes al servicio de análisis soportados por la IIC durante el ejercicio han sido 54.387,59 euros, siendo los principales proveedores Santander, BCA, j Safra Sarasin, JP Morgan y Morgan Stanley. El importe presupuestado para el próximo año es 49.428,81 euros.
9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).
N/A
10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO.
De cara a los próximos meses, es probable que volvamos a ver episodios relevantes de volatilidad mientras se mantengan los focos de incertidumbre actuales. Por un lado, la evolución de los indicadores macroeconómicos y las actuaciones de los bancos centrales, serán los aspectos principales que condicionen de nuevo la evolución de los mercados. En este sentido, esperamos ver crecimientos económicos moderados y unas tasas de inflación a la baja, que permitan a las autoridades monetarias continuar con la senda de bajadas de tipos iniciada. Sin embargo, la agresividad de las políticas económicas de Trump (tarifas, bajadas de impuestos) es una incógnita que puede afectar a la evolución de la inflación y de las futuras actuaciones de los bancos centrales. En Europa, la inestabilidad política en Francia y el resultado electoral en Alemania pueden impactar en la evolución de los activos europeos. En cuanto al posicionamiento del fondo, seguiríamos apostando por empresas con capacidad de crecimiento en sus resultados a largo plazo, ya que deberían verse recompensadas en un entorno de menor crecimiento económico. Adicionalmente, seguiríamos incluyendo en cartera compañías de pequeña y media capitalización, donde las valoraciones son atractivas desde un punto de vista histórico y que podrían destacar en un entorno de recortes de tipos de interés.
Cartera Renta Variable
ISIN | Activo | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|
NL0010273215 | ASML HOLDING NV | EUR | 40.080.629 € | 7.96% | 14.83% |
DE0007164600 | SAP SE | EUR | 25.428.479 € | 5.05% | 26.89% |
FR0000121014 | LVMH MOET VUITTON | EUR | 23.896.707 € | 4.75% | 12.81% |
FR0000121972 | SCHNEIDER | EUR | 22.001.879 € | 4.37% | 7.4% |
FR0000052292 | HERMES INTERNATIONAL | EUR | 18.267.174 € | 3.63% | 26.2% |
FR0000120321 | L´OREAL SA | EUR | 17.249.067 € | 3.43% | 9.06% |
DE0007236101 | SIEMENS AG-REG | EUR | 13.029.873 € | 2.59% | 8.54% |
NL0011585146 | FERRARI NV | EUR | 11.841.241 € | 2.35% | 4% |
NL0012969182 | ADYEN NV | EUR | 11.684.247 € | 2.32% | 119.45% |
FR0000120271 | TOTALENERGIES SE | EUR | 11.285.033 € | 2.24% | 10.7% |
NL0000395903 | WOLTERS | EUR | 9.487.179 € | 1.88% | Nueva |
ES0113900J37 | BANCO SANTANDER S.A. | EUR | 9.107.683 € | 1.81% | 3.09% |
IT0000072618 | INTESA SAN PAOLO SPA | EUR | 9.105.049 € | 1.81% | 19.94% |
NL0013654783 | PROSUS NV | EUR | 9.071.347 € | 1.8% | 19.32% |
NL0012866412 | BE SEMICONDUCTOR | EUR | 9.062.153 € | 1.8% | 18.11% |
DE0008404005 | ALLIANZ | EUR | 9.048.326 € | 1.8% | 14.03% |
FR0000120628 | AXA SA | EUR | 8.982.642 € | 1.78% | 116.11% |
FR0000120578 | SANOFI | EUR | 8.831.902 € | 1.75% | 25.03% |
FR0000120073 | AIR LIQUIDE | EUR | 8.506.476 € | 1.69% | 35.03% |
FR0000131104 | BNP PARIBAS SA | EUR | 8.351.501 € | 1.66% | 8.59% |
NL0010832176 | ARGENX SE | EUR | 8.008.800 € | 1.59% | 194.88% |
ES0113211835 | BANCO BILBAO VIZCAYA | EUR | 7.184.626 € | 1.43% | 3.25% |
NL0011821202 | ING GROEP NV | EUR | 6.704.390 € | 1.33% | 15.19% |
IT0005239360 | UNICREDIT SPA | EUR | 6.638.821 € | 1.32% | 6.9% |
IT0004965148 | MONCLER SPA | EUR | 6.582.283 € | 1.31% | 17% |
DE000SYM9999 | SYMRISE AG | EUR | 6.133.440 € | 1.22% | 17.25% |
DE0005557508 | DEUTSCHE TELEKOM | EUR | 6.065.889 € | 1.2% | 60.77% |
FI0009013296 | NESTE OYJ | EUR | 5.480.100 € | 1.09% | 17.4% |
NL0015001FS8 | FERROVIAL SE | EUR | 5.006.102 € | 0.99% | 6.94% |
NL0015000IY2 | UNIVERSAL MUSIC GROU | EUR | 4.880.297 € | 0.97% | 2.94% |
DE0005810055 | DEUTSCHE BOERSE AG | EUR | 4.745.794 € | 0.94% | 49.1% |
DE0008430026 | MUENCHENER | EUR | 4.732.664 € | 0.94% | 3.08% |
FR0014003TT8 | DASSAULT SYSTEMES | EUR | 4.659.080 € | 0.93% | 19.89% |
IT0003242622 | TERNA RETE ELET.NAZ | EUR | 4.565.127 € | 0.91% | 5.57% |
ES0144580Y14 | IBERDROLA | EUR | 4.453.518 € | 0.88% | 13.89% |
NL0010801007 | IMCD NV | EUR | 4.451.227 € | 0.88% | 19.47% |
FI4000552500 | SAMPO OYJ SERIE A | EUR | 4.345.937 € | 0.86% | 1.8% |
FR0010908533 | EDENRED | EUR | 4.331.176 € | 0.86% | 16.85% |
FI4000297767 | NORDEA BANK ABP | EUR | 4.298.522 € | 0.85% | 5.53% |
FI0009013403 | KONE OYJ B | EUR | 4.185.585 € | 0.83% | 14.93% |
FR0010307819 | LEGRAND SA | EUR | 4.147.164 € | 0.82% | 5.46% |
DE0007010803 | RATIONAL AG | EUR | 4.144.720 € | 0.82% | 11.26% |
ES0105066007 | CELLNEX TELECOM SA | EUR | 4.085.045 € | 0.81% | 5.36% |
PTJMT0AE0001 | JERONIMO MARTINS | EUR | 3.885.127 € | 0.77% | 16.83% |
NL0015001WM6 | QIAGEN N.V. | EUR | 3.685.427 € | 0.73% | 11.66% |
ES0127797019 | EDP RENOVAVEIS SA | EUR | 3.559.039 € | 0.71% | 23.07% |
FR0011726835 | GAZTRANS.ET TECHNIG | EUR | 3.457.668 € | 0.69% | 5.5% |
FR0010533075 | GETLINK SA | EUR | 3.428.722 € | 0.68% | 0.29% |
IT0004056880 | AMPLIFON SPA | EUR | 3.155.751 € | 0.63% | 11.72% |
DE0007165631 | SARTORIUS AG | EUR | 2.932.100 € | 0.58% | 40.84% |
NL0015435975 | DAVIDE CAMPARI-MILAN | EUR | 2.681.398 € | 0.53% | 12.31% |
FR0000121667 | ESSILORLUXOTTICA | EUR | 2.616.102 € | 0.52% | 17.1% |
ES0173093024 | REDEIA CORPORACIÓN S | EUR | 2.254.841 € | 0.45% | Nueva |
IT0003128367 | ENEL SPA | EUR | 2.228.936 € | 0.44% | Nueva |
FR0000125486 | VINCI SA | EUR | 2.204.453 € | 0.44% | 24.28% |
ES0105777017 | PUIG BRANDS SA -B | EUR | 2.160.657 € | 0.43% | 21.61% |
ES0148396007 | INDITEX | EUR | 2.122.259 € | 0.42% | Nueva |
DE0006452907 | NEMETSCHEK SE | EUR | 2.131.834 € | 0.42% | 13.51% |
DE000KBX1006 | KNORR-BREMSE AG | EUR | 2.047.185 € | 0.41% | 15.89% |
BE0003797140 | GROUPE BRUX.LAMBERT | EUR | 2.012.808 € | 0.4% | 0.9% |
BE0974349814 | WAREHOUSES DE PAUW | EUR | 2.028.117 € | 0.4% | 9.73% |
DE0005470306 | CTS EVENTIM AG & CO | EUR | 1.917.142 € | 0.38% | 18.13% |
BE0003822393 | ELIA GROUP SA/NV | EUR | 1.875.252 € | 0.37% | 3.74% |
DE000A161408 | HELLOFRESH SE | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
DE000ZAL1111 | ZALANDO SE | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
FR0000130395 | REMY COINTREAU | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
DE0005313704 | CARL ZEISS MEDITEC A | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
DE0008402215 | HANNOVER RUECK SE | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
DE0007100000 | MERCEDES-BENZ GR | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
Cartera ICC
ISIN | Activo | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|
IE00B52VJ196 | ISHARES MSCI EUR SRI | EUR | 12.285.921 € | 2.44% | 4.01% |
Obligaciones sobre Derivados
Activo | Operación | Derivado | Tipo | Strike | Vencimiento | Importe | Protegida |
---|---|---|---|---|---|---|---|
EUROSTOXX 50 Index | Venta | Futuro | FUT | 250321 | 20.748.000 € |

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.
2024-Q4
Renta Variable Euro
EUR
58.934.329
95.016
0 €
1
473.989.738 €
Política de Inversión
Política de Inversión
Operativa con derivadosEl fondo ha realizado operaciones en instrumentos derivados en el periodo con la finalidad de inversión para gestionar de un modo más eficaz la cartera.
Sectores
- Tecnología
20.38%
- Servicios financieros
19.62%
- Consumo cíclico
14.18%
- Industria
14.06%
- Salud
6.40%
- Consumo defensivo
5.69%
- Comunicaciones
4.80%
- Energía
4.43%
- Materias Primas
4.18%
- Servicios públicos
4.15%
- Inmobiliarío
1.34%
- No Clasificado
0.75%
Regiones
- Europa
100.00%
Tipo de Inversión
- Large Cap - Growth
39.44%
- Large Cap - Blend
26.78%
- Large Cap - Value
17.20%
- Medium Cap - Growth
9.69%
- Medium Cap - Blend
4.15%
- Medium Cap - Value
1.20%
- Small Cap - Blend
0.81%
- No Clasificado
0.75%
Comisiones
Comisión de gestión
Total0.76
0.38
Patrimonio
Comisión de depositario
Total0.10
0.05
Gastos
Trimestral
Total0.22
0.22
0.22
0.22
Anual
Total0.88
0.87
0.88
1.26