MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

KUTXABANK BOLSA INTERNACIONAL, FI

CLASE ESTANDAR


VALOR LIQUIDATIVO

13,74 €

-0.03%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-28
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.97%1.82%8.46%6.78%7.39%7.13%4.91%

2025-Q2
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO.

a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.

El primer semestre del año ha estado condicionado mayoritariamente por las políticas arancelarias de EEUU hacia sus socios comerciales. En este sentido, los diversos anuncios en materia de aranceles del presidente Trump han provocado fuertes disrupciones en los mercados, elevando de manera notoria la volatilidad. Igualmente, las posteriores prórrogas otorgadas a la implantación de las tarifas y la apertura de periodos de negociación bilaterales, han permitido la recuperación de los activos de riesgo y una normalización de los indicadores de volatilidad. En Europa, por su parte, se ha consumado el giro político en Alemania que ha abierto un nuevo periodo de mayor expansión fiscal gracias a los planes de gasto en defensa e infraestructuras. En este entorno, los bancos centrales a ambos lados del Atlántico han acometido actuaciones monetarias divergentes en el periodo. Mientras el BCE ha continuado con la senda de recortes de tipos, la Fed ha pausado dicha tendencia ante los potenciales impactos que puedan tener las políticas arancelarias en los indicadores de inflación. Por otro lado, a lo largo del semestre, hemos asistido a un repunte de los conflictos geopolíticos en Oriente Medio que, sin embargo, no ha tenido repercusión alguna en el comportamiento de los activos financieros.

Pasando a la evolución de los mercados financieros, en el ámbito de los activos de riesgo, el período ha resultado positivo para los mismos en su conjunto. Así, en el conjunto del semestre, los índices principales de renta variable han terminado con comportamiento alcista (S&P-500 5,50%, Nasdaq-100 7,93%, Eurostoxx-50 8,32%, Ibex-35 20,67%, Nikkei 1,49%, MSCI Emerging 13,70%). En cuanto a los activos de riesgo ligados a la renta fija, el comportamiento ha sido igualmente positivo. Así, la deuda corporativa ha mejorado en el período (30 pb de contracción en el índice Xover), al igual que la deuda periférica europea que también ha mejorado en el periodo (España estrecha en 6 pb su diferencial de deuda a 10 años contra Alemania, Italia mejora en 29pb). La deuda emergente, por su parte, también ha tenido un comportamiento positivo especialmente en los activos emitidos en divisa local.

En cuanto a la deuda pública, el entorno de bajadas de tipos por parte de los bancos centrales ha provocado que el semestre se salde con un notable recorte de tipos en los tramos más cortos mientras que en los plazos más largos el comportamiento ha sido mixto. Así, en el bono a 10 años, la TIR de la parte americana ha estrechado en 34 pb hasta niveles de 4,23% mientras que en la parte alemana, ha repuntado 24 pb hasta niveles de 2,61%. En los tramos cortos de la curva, hemos visto fuertes recortes de tipos. Así, en EEUU el bono a 2 años corrige 52 pb mientras que en Alemania la bajada ha sido de 22 pb.

Por último, a nivel de divisas, las dudas acerca del impacto de las políticas arancelarias de Trump en el crecimiento de EEUU han pasado factura al dólar que se ha depreciado de manera generalizada, tanto frente al euro (-13,84%) como frente al yen (-8,38%).

b) Decisiones generales de inversión adoptadas.

La estructura de la cartera no ha variado significativamente durante el período. El fondo continúa sobreponderado en Europa e infraponderado en EE.UU., y diversificado en lo que a estilos se refiere. A nivel de grado de inversión, se mantiene en niveles elevados.

c) Índice de referencia.

La rentabilidad del fondo en el semestre (ambas clases) ha sido superior a la de su índice de referencia (-2,03% y -1,47%, estándar y cartera, vs -2,90% del índice). El fondo se ha visto lastrado por la pobre evolución de los activos globales y EE.UU, mientras que el mejor comportamiento ha venido dado gracias al posicionamiento en Europa, principalmente por los fondos AMUNDI EUROPEAN EQUITY VALUE y BGF EURO MARKETS. Este índice se utiliza en términos meramente informativos o comparativos.

d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC.

En este periodo, el número de partícipes del fondo ha pasado de 1.550 a 1.897, correspondiendo 9 a la clase cartera y 1.888 a la clase estándar. Asimismo, el patrimonio del fondo ha tenido una disminución de 8.407 miles de euros, siendo el patrimonio al final del periodo de 483.780 miles de euros, correspondiendo 460.447 miles de euros a la clase cartera y 23.333 miles de euros a la clase estándar.

La rentabilidad neta en el periodo ha sido del -2,03% para la clase estándar y del -1,47% para la clase cartera.

Los gastos incurridos han supuesto un impacto en la rentabilidad de un 1,22% (los gastos directos del fondo son 0,99% y por la inversión en otras IIC le corresponde un gasto indirecto de 0,23%) para la clase estándar y de un 0,66% (los gastos directos del fondo son 0,43% y por la inversión en otras IIC le corresponde un gasto indirecto de 0,23%) para la clase cartera.

e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.

La rentabilidad de ambas clases ha sido inferior a la de la media de la gestora (1,33%). La diferencia de rentabilidad se explica por la vocación inversora específica del fondo.

2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.

a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.

Durante el semestre lo más significativo ha sido el reembolso total del Fondo FTGF Martin Currie European Unconstrained. En lo que respecta al resto, la operativa realizada responde, en gran medida, a los habituales movimientos por variaciones de partícipes o mercado.

b) Operativa de préstamo de valores.

N/A

c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.

Se han empleado instrumentos derivados con el objeto de gestionar de forma más eficaz la cartera, cuyos resultados se reflejan en el Estado de variación patrimonial. El objetivo de las posiciones abiertas en Instrumentos Derivados es ganar exposición al índice S&P-500, Eurostoxx-50, siendo su grado de apalancamiento medio del 61,01%.

d) Otra información sobre inversiones.

A 30 de junio, la inversión en IIC es del 89,82% sobre el patrimonio, representando un porcentaje significativo (+5%) las gestionadas por Invesco, Fidelity, BlackRock, Amundi, JP Morgan, Ishares, Morgan Stanley, JSS y Xtrackers.

3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.

N/A

4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.

El nivel de riesgo de ambas clases, medido por la volatilidad, es a cierre del periodo de 16,81% frente al 21,43% del índice de referencia.

5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.

N/A

6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.

N/A

7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.

N/A

8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.

N/A

9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).

N/A

10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO.

La estructura de cartera comentada previamente (sobreponderación de Europa frente a EE.UU.) cabe esperar que se mantenga en los próximos meses. La caótica política arancelaria del gobierno Trump, junto a los expansivos planes fiscales, están generando ciertas dudas en los inversores globales respecto a los activos americanos (principalmente por la depreciación del dólar). Cabe destacar también el fuerte peso en los índices de los denominados Mag7, aspecto que genera también cierta incertidumbre. Por último, será clave la evolución de los beneficios empresariales en las distintas regiones, aspecto que, en gran medida, condicionará los potenciales movimientos futuros.

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
IE00BFMNPS42

XTRACKERS MSCI USA E

EUR

40.757.158 €

8.42%

16.9%

IE00BHZPJ569

ISHARES MSCI WORLD E

EUR

35.127.226 €

7.26%

5.63%

LU1861137484

AMUNDI MSCI EUROPE

EUR

29.741.421 €

6.15%

2.76%

IE00BKS7L097

INVESCO S&P 500 SCOR

EUR

27.085.879 €

5.6%

18.74%

LU0839027447

XTRACKERS NIKKEI 225

EUR

21.942.477 €

4.54%

2.4%

LU0360477805

MSS US GROWTH Z USD

EUR

21.765.291 €

4.5%

10.57%

LU2427697839

JSS SUS.EQ.GLTHMI30

EUR

21.280.226 €

4.4%

Nueva

LU1353442731

FIDELITY EUR DYN GR

EUR

21.011.220 €

4.34%

0.58%

LU0368230206

BGF EURO MARKETS EI2

EUR

19.893.710 €

4.11%

4.01%

LU1681037609

AMUNDI JAPAN TOPIX

EUR

19.848.629 €

4.1%

3.27%

LU0248041781

JPMORGAN F-AMERICA I

EUR

19.797.229 €

4.09%

18.31%

LU0755949418

AMUNDI FU EUR EQ CON

EUR

16.736.575 €

3.46%

3.13%

LU1295554833

CAPITAL GROUP NEW PE

EUR

16.508.695 €

3.41%

1.44%

BE0948502365

DPAM B- F EUR

EUR

15.891.829 €

3.28%

10.32%

IE00B53L3W79

ISHARES CORE EURO ST

EUR

15.454.630 €

3.19%

7.24%

LU0383004313

JPMORGAN EME MK EQ I

EUR

15.357.915 €

3.17%

10.16%

LU2569393635

JSS SUS E.GL.DIV.I10

EUR

14.521.742 €

3%

5.32%

LU1883315647

AMUNDI EU EQ.VAL. J2

EUR

12.893.134 €

2.67%

3.78%

LU0674140123

ROB. US SELECT OPPOR

EUR

11.164.013 €

2.31%

10.98%

LU0369584999

BGF EUR SPEC SIT I2E

EUR

10.325.023 €

2.13%

0.7%

LU2041629648

JSS SUSTAIN EQ.GL MU

EUR

8.946.960 €

1.85%

9.24%

IE00BKM4GZ66

ISHARES CORE MSCI EM

EUR

8.130.333 €

1.68%

1.08%

LU0360482987

MORG ST GLB BRNDS Z

EUR

6.270.719 €

1.3%

23.39%

LU1148194506

FIDELITY CHINA CON I

EUR

4.067.007 €

0.84%

3.87%

IE00BGNBWX89

LM MARTIN CURRI EU

EUR

0 €

0%

Vendida

LU2008796273

JSS SUS.EQ.GLTHMI10E

EUR

0 €

0%

Vendida

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

IN. S&P500

Venta

Futuro

FUT

250919

3.358.113 €

EUROSTOXX 50 Index

Venta

Futuro

FUT

250919

29.657.745 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Renta Variable Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

1.733.216


Nº de Partícipes

1.888


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

1


Patrimonio

23.333.389 €

Politica de inversiónEste Fondo promueve características medioambientales o sociales ( art. 8 Reglamento (UE) 2019/2088). El fondo invierte al menos un 50% de su patrimonio en otras IIC financieras, que sean activo apto, armonizadas o no, pertenecientes o no al grupo de la Gestora. La inversión en IIC no armonizadas no superará el 30% del patrimonio de la IIC. El fondo invertirá directa, o indirectamente a través de IIC, entre el 75% y el 100% de la exposición total en renta variable. El resto de la exposición total se invertirá directa, o indirectamente a través de IIC, en renta fija, incluyendo depósitos, e instrumentos del mercado monetario, cotizados o no, que sean líquidos.
Operativa con derivadosEl fondo ha realizado operaciones en instrumentos derivados en el periodo con la finalidad de inversión para gestionar de un modo más eficaz la cartera.

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.94

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.05

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.61

2025-Q1

0.61

2024-Q4

0.63

2024-Q3

0.63


Anual

Total
2024

2.50

2023

2.51

2022

2.49

2020

2.48