MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

KUTXABANK BOLSA INTERNACIONAL, FI

CLASE ESTANDAR


VALOR LIQUIDATIVO

14,18 €

3.2%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-29
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
-0.2%2.58%5.63%16.59%6.16%6.63%5.83%

2024-Q4
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO.

a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.

El segundo semestre del año ha estado de nuevo condicionado por la incertidumbre en el entorno macroeconómico y las actuaciones de los bancos centrales. En este sentido, la inflación ha acelerado su senda correctiva, perdiendo protagonismo y pasando a un segundo plano en los discursos de las autoridades monetarias. En este entorno, los bancos centrales han virado su política monetaria acometiendo diversos recortes en los tipos de interés y anticipando nuevos movimientos a la baja en los próximos meses. Sin embargo, la victoria electoral de Trump y sus potenciales políticas económicas (tarifas, bajadas de impuestos, etc) han arrojado ciertas dudas en la parte final del semestre en relación a la evolución de la inflación y de las futuras actuaciones de los bancos centrales. En Europa, por su parte, la economía sigue sin despegar afectada por la debilidad macroeconómica a nivel global, si bien las tasas de empleo se mantienen en niveles saludables por el momento. Adicionalmente, la inestabilidad política en Francia y el adelanto electoral en Alemania abren un nuevo periodo de incertidumbre en el Viejo Continente. Mientras tanto, en China, la economía sigue mostrando signos de debilidad y las medidas de expansión económica anunciadas no parecen ser suficientemente contundentes para lograr los objetivos de crecimiento económico prometidos. Por otro lado, a lo largo del semestre, los conflictos geopolíticos en curso (Oriente Medio, Ucrania) no han tenido repercusión alguna en el comportamiento de los activos financieros.

Pasando a la evolución de los mercados financieros, en el ámbito de los activos de riesgo, el período ha resultado positivo para los mismos en su conjunto. Así, en el conjunto del semestre, los índices principales de renta variable han terminado mayoritariamente con comportamiento alcista (S&P-500 7,71%, Nasdaq-100 6,75%, Eurostoxx-50 0,04%, Ibex-35 5,95%, Nikkei 0,79%, MSCI Emerging -0,99%). En cuanto a los activos de riesgo ligados a la renta fija, el comportamiento ha sido igualmente positivo. Así, la deuda corporativa ha mejorado levemente en el período (6 pb de contracción en el índice Xover), mientras que la deuda periférica europea ha mejorado de manera notoria (España mejora en 23 pb su diferencial de deuda a 10 años contra Alemania, Italia mejora en 42pb). La deuda emergente, por su parte, también ha tenido un buen comportamiento en el periodo (39 pb de contracción en el índice EMBI).

En cuanto a la deuda pública, el inicio de las bajadas de tipos por parte de los bancos centrales ha provocado que el semestre se salde con un notable recorte de tipos en los tramos más cortos mientras que en los plazos más largos el comportamiento ha sido mixto. Así, en el bono a 10 años, la TIR de la parte americana ha repuntado 17 pb hasta niveles de 4,57% mientras que en la parte alemana, ha estrechado 13 pb hasta niveles de 2,37%. En los tramos cortos de la curva, hemos visto fuertes recortes de tipos. Así, en EEUU el bono a 2 años corrige 51 pb mientras que en Alemania la bajada ha sido de 75 pb.

Por último, a nivel de divisas, la fortaleza económica de EEUU y la victoria de Trump con sus agresivas políticas han beneficiado al dólar que se ha apreciado frente al euro (+3,35%), si bien cede terreno frente al yen (-2,29%).

b) Decisiones generales de inversión adoptadas.

La estructura de la cartera no ha variado significativamente durante el período. El fondo continúa sobreponderado en Europa e infraponderado en EE.UU., y diversificado en lo que a estilos se refiere. A nivel de grado de inversión, se mantiene en niveles elevados.

c) Índice de referencia.

La rentabilidad del fondo en el semestre (ambas clases) ha sido inferior a la de su índice de referencia (5,82% y 5,22%, estándar y cartera, vs 9,94% del índice). El fondo se ha visto lastrado por la pobre evolución de los activos europeos y emergentes. Este índice se utiliza en términos meramente informativos o comparativos.

d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC.

En este periodo, el número de partícipes del fondo ha pasado de 1.444 a 1.550, correspondiendo 8 a la clase cartera y 1.542 a la clase estándar. Asimismo, el patrimonio del fondo ha tenido un aumento de 32.130 miles de euros, siendo el patrimonio al final del periodo de 492.187 miles de euros, correspondiendo 470.445 miles de euros a la clase cartera y 21.742 miles de euros a la clase estándar.

La rentabilidad neta en el periodo ha sido del 5,22% para la clase estándar y del 5,82% para la clase cartera.

Los gastos incurridos han supuesto un impacto en la rentabilidad de un 1,26% (los gastos directos del fondo son 1,01% y por la inversión en otras IIC le corresponde un gasto indirecto de 0,25%) para la clase estándar y de un 0,68% (los gastos directos del fondo son 0,43% y por la inversión en otras IIC le corresponde un gasto indirecto de 0,25%) para la clase cartera.

e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.

La rentabilidad de ambas clases ha sido superior a la de la media de la gestora (2,23%). La diferencia de rentabilidad se explica por la vocación inversora específica del fondo.

2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.

a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.

La operativa realizada responde, en gran medida, a los habituales movimientos por variaciones de partícipes o mercado

b) Operativa de préstamo de valores.

N/A

c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.

Se han empleado instrumentos derivados con el objeto de gestionar de forma más eficaz la cartera, cuyos resultados se reflejan en el Estado de variación patrimonial. El objetivo de las posiciones abiertas en Instrumentos Derivados es ganar exposición al índice Eurostoxx-50, siendo su grado de apalancamiento medio del 55,65%.

d) Otra información sobre inversiones.

A 31 de diciembre, la inversión en IIC es del 95,44% sobre el patrimonio, representando un porcentaje significativo (+5%) las gestionadas por Invesco, Fidelity, BlackRock, Amundi, JP Morgan, Ishares, Morgan Stanley, JSS y Xtrackers

En el segundo semestre de 2024, el fondo, tras la finalización de las demandas de los casos E-Mini Futures Class Action_Tower Research y Euribor Antitrust Litigation_Euibor a las que estaba adherido, ha recibido 38,25 USD y 91,97 USD respectivamente.

3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.

N/A

4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.

El nivel de riesgo de ambas clases, medido por la volatilidad, es a cierre del periodo de 9,57% frente al 12,08% del índice de referencia.

5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.

N/A

6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.

N/A

7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.

N/A

8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.

El fondo ha soportado costes derivados del servicio de análisis financiero sobre inversiones de forma explícita y separada a las comisiones de intermediación. Dicho análisis ha sido prestado por entidades que proporcionan el análisis de manera independiente y separada respecto de los intermediarios y ha contribuido positivamente en las decisiones de inversión sobre los valores que componen la cartera del fondo. Adicionalmente, la Gestora mantiene un procedimiento a los efectos de cumplir con el principio de mejor ejecución en la selección de intermediarios a través de los cuales se han ejecutado las operaciones de la IIC.Los gastos correspondientes al servicio de análisis soportados por la IIC durante el ejercicio han sido 3.503,31 euros, siendo los principales proveedores Sustainalytics, Allfunds, Santander, BCA y JP Morgan. El importe presupuestado para el próximo año es 3.806,02 euros.

9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).

N/A

10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO.

De cara a los próximos meses, es probable que se produzcan episodios de volatilidad mientras se mantengan los focos de incertidumbre actuales. La evolución de los mercados vendrá determinada por la evolución de los indicadores macroeconómicos, las actuaciones de los bancos centrales y la concreción de las decisiones que en materia de impuestos y aranceles imponga la nueva administración americana. En este sentido, esperamos ver crecimientos económicos moderados y unas tasas de inflación a la baja, que permitan a las autoridades monetarias continuar con la senda de bajadas de tipos iniciada. Sin embargo, la agresividad de las políticas económicas de Trump (tarifas, bajadas de impuestos) es una incógnita que puede afectar a la evolución de la inflación y de las futuras actuaciones de los bancos centrales. En Europa, será determinante el devenir de la situación política en Francia y el resultado electoral en Alemania. En EE.UU. las elevadas valoraciones y las expectativas de crecimiento de beneficios serán dos aspectos relevantes.

En cuanto al posicionamiento del fondo, abogamos por mantener la exposición a renta variable en los niveles actuales ya que confiamos en que los impactos finales en crecimiento serán manejables y no contemplamos como escenario central una profunda recesión económica. En este sentido, y dada la incertidumbre existente, es difícil visualizar las perspectivas y movimientos futuros del fondo. No obstante, al igual que hemos resaltado en comentarios anteriores, la construcción de cartera persigue el mayor equilibrio posible a nivel regional y estilos, mitigando, de esa manera, el efecto de la previsible volatilidad de los mercados.

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
IE00BFMNPS42

XTRACKERS MSCI USA E

EUR

49.046.830 €

9.97%

9.81%

IE00BHZPJ569

ISHARES MSCI WORLD E

EUR

37.224.554 €

7.56%

9.11%

IE00BKS7L097

INVESCO S&P 500 ESG

EUR

33.331.766 €

6.77%

9.67%

LU1861137484

AMUNDI MSCI EUROPE

EUR

30.585.324 €

6.21%

1.53%

LU0360477805

MSS US GROWTH Z USD

EUR

24.339.051 €

4.95%

47.23%

LU0248041781

JPMORGAN F-AMERICA I

EUR

24.234.620 €

4.92%

11.64%

LU2008796273

JSS SUS.EQ.GLTHMI10E

EUR

23.476.187 €

4.77%

5.4%

LU0839027447

XTRACKERS NIKKEI 225

EUR

21.428.697 €

4.35%

4.11%

LU1353442731

FIDELITY EUR DYN GR

EUR

21.132.906 €

4.29%

1.74%

LU1681037609

AMUNDI JAPAN TOPIX

EUR

19.219.783 €

3.9%

3.18%

LU0368230206

BGF EURO MARKETS EI2

EUR

19.126.313 €

3.89%

1.51%

BE0948502365

DPAM B- F EUR

EUR

17.720.082 €

3.6%

4.59%

LU1295554833

CAPITAL GROUP NEW PE

EUR

16.749.600 €

3.4%

7.89%

IE00B53L3W79

ISHARES CORE EURO ST

EUR

16.660.749 €

3.39%

0.35%

LU0755949418

AMUNDI FU EUR EQ CON

EUR

16.229.104 €

3.3%

4.12%

LU2569393635

JSS SUS E.GL.DIV.I10

EUR

15.337.205 €

3.12%

6.99%

LU0383004313

JPMORGAN EME MK EQ I

EUR

13.941.229 €

2.83%

Nueva

LU0674140123

ROB. US SELECT OPPOR

EUR

12.541.123 €

2.55%

9.2%

LU1883315647

AMUNDI EU EQ.VAL. J2

EUR

12.423.450 €

2.52%

0.33%

LU0369584999

BGF EUR SPEC SIT I2E

EUR

10.253.357 €

2.08%

4.35%

LU2041629648

JSS SUSTAIN EQ.GL MU

EUR

9.858.030 €

2%

8.01%

LU0360482987

MORG ST GLB BRNDS Z

EUR

8.185.092 €

1.66%

9.62%

IE00BKM4GZ66

ISHARES CORE MSCI EM

EUR

8.043.164 €

1.63%

2.96%

IE00BGNBWX89

LM MARTIN CURRI EU

EUR

4.723.370 €

0.96%

7.47%

LU1148194506

FIDELITY CHINA CON I

EUR

3.915.459 €

0.8%

6.13%

LU0210529656

JPMORGAN EM. MK A US

EUR

0 €

0%

Vendida

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

EUROSTOXX 50 Index

Venta

Futuro

FUT

250321

10.224.375 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Renta Variable Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

1.582.319


Nº de Partícipes

1.542


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

1


Patrimonio

21.742.289 €

Politica de inversiónEste Fondo promueve características medioambientales o sociales ( art. 8 Reglamento (UE) 2019/2088). El fondo invierte al menos un 50% de su patrimonio en otras IIC financieras, que sean activo apto, armonizadas o no, pertenecientes o no al grupo de la Gestora. La inversión en IIC no armonizadas no superará el 30% del patrimonio de la IIC. El fondo invertirá directa, o indirectamente a través de IIC, entre el 75% y el 100% de la exposición total en renta variable. El resto de la exposición total se invertirá directa, o indirectamente a través de IIC, en renta fija, incluyendo depósitos, e instrumentos del mercado monetario, cotizados o no, que sean líquidos.
Operativa con derivadosEl fondo ha realizado operaciones en instrumentos derivados en el periodo con la finalidad de inversión para gestionar de un modo más eficaz la cartera.

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

1.90

2024-Q4

0.96

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024

0.10

2024-Q4

0.05

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.63

2024-Q3

0.63

2024-Q2

0.62

2024-Q1

0.62


Anual

Total
2023

2.51

2022

2.49

2021

2.48

2019

2.56