BEAUFORT INTERNACIONAL, FI
9,00 €
1W | 1M | 3M | 1Y | 3Y | 5Y | 10Y |
---|---|---|---|---|---|---|
0.57% | 3.97% | -3.49% | 15.03% | -3.33% | - | - |
Explicación del informe periódico
Explicación del informe periódico
a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.
El segundo sementre de 2024 los mercados de renta variable, en especial los de Estados Unidos, comenzaron con una continuación de las subidas que se venían produciendo desde el trimestre a anterior. Como consecuencia de la situación de sobrecompra alcanzada y de otros factores como la inestabilidad política en Francia o la revalorización del Yen japonés, a mediados del mes de julio comenzó una corrección que duró aproximadamente 3 semanas. Una vez alcanzados niveles de sobreventa, los mercados rebotaron al alza, y, a comienzos de septiembre, el foco de los mercados se dirigió a las elecciones que se celebrarían en noviembre en Estados Unidos. La gran inyección de recursos públicos que se produjo hasta dichas elecciones, provocó que las alzas continuasen hasta las mismas. Posteriormenete y con la victoria del candidato Trump, las bolsas acogieron positivamente dicho evento produciendose ascensos en las cotizaciones hasta mediados de diciembre. Desde mediados del mes de diciembre se produjeron recortes en las cotizaciones hasta afinalizar el año, debido fundamentalmente a la fuerte subida producida en los índices, a la falta de información sobre las medidas concretas a adoptar por la nueva administración americana y, sobre todo, a la subida de los tipos de interés a largo plazo ante los comentarios de la Reserva Federal sobre la posibilidad de un incremento de la inflación como consecuencia de las posibles políticas a desarrollar por la nueva administración americana.
Por lo que se refiere a las bolsas europeas, el comportamiento de su índice más representativo fue similar, si bien durante los meses de octubre y noviembre, la falta de crecimiento en las economías más importantes de la Eurozona y la posibilidad de la llegsada de una nueva administración en Estados Unidos que impusiese aranceles a las exportaciones europeas lastró los mercados e renta variable. Durante el último mes del año, los índices europeos mostraron un buen comportamiento, en parte debido a la fuerte apreciación del USD.
b) Decisiones generales de inversión adoptadas.
Beaufort Internacional, F.i. comenzó el trimestre con una exposición neta a renta variable del 90%. A medidados del mes de julio, el fondo redujo su exposición primero al entorno del 43% y posteriormente, al 12%. El día 5 de agosto, y como consecuencia de las fuertes caídas de los días anteriores y del mismo día 5, se alcanzó un alto nivel de sobreventa que el fondo aprovechó para incrementar la exposición a renta variable hasta al 110%. En concreto, la exposición a renta variable se realizó tanto mediante derivados (futuros de índices) como aprovechando las caídas en las coticaciones para tomar o incrementar posiciones el determinados valore que habián alcanzado precios a tractivos como consecuencia de las caídas en sus cotizaciones.
Durante la segunda quincena del mes de septiembre, y una vez se produjo la bajada de 50 p.b. en los tipos de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos, el fondo redujo su exposición al entorno del 0% con objeto de evitar la posible volatilidad de los mercados como consecuencia del proceso electoral americano. Concluido éste con la vitoria del candidato Trump, el fondo volvió a incrementar su exposición a Renta Variable hasta aproximadamente el 110%, nivel en el que cerró el año. Durante este último periodo, el fondo continuó tomando o incrementando posiciones en compañías que presentaban una valoración atractiva debido a las caídas que habían sufrido por las expectativas políticas ante el cambio de gobierno en Estados Unidos y la posible nueva política arancelaria de ese país.
c) Índice de referencia.
La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice MSCI ACWI Net Total Return Index (NDUEACWF), a efectos meramente informativos y comparativos. El fondo obtuvo una rentabilidad en el Segundo Semestre de 3,09 %, inferior a su índice de referencia que obtuvo un 14,69%
La falta de exposición a la Renta Variable desde mediados de septiembre hasta las elecciones en Estados Unidos, junto con el recorte de algunas compañías con alto peso en la carteta del fondo (mineras de oro sobre todo) y que se vieron afectadas durante la última parte del año por la subida de los tipos de interés de los bonos americanos con vencimiento a 10 años, fueron los factores que provocaron el peor desempeño del fondo frente a su índice de referencia en la segunda parte del año.
d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC.
El patrimonio del fondo en el Segundo Semestre aumentó en un 2,66% hasta 3.835.525 euros, y el número de partícipes aumentó en 1 lo que supone un total de 156 partícipes a fecha del informe.
La rentabilidad del fondo durante el segundo semestre ha sido de 3,09% y la acumulada durante el año de 9,25%.
Los gastos soportados durante el Segundo Semestre han ascendido a un 0,94% del patrimonio medio del fondo. De este importe la comisión de gestión ha supuesto un 0,8% y la comisión de depósito un 0,05%.
El resto de gastos soportados por el fondo, se corresponden con los legalmente necesarios para su funcionamiento (auditoría, tasas de registros oficiales …).
Todos los gastos soportados por la IIC fueron gastos directos
La rentabilidad media obtenida por los saldos mantenidos en el depositario y en operaciones simultáneas a un día de valores de deuda pública, para dar cumplimiento al coeficiente de liquidez del fondo, durante el periodo ha sido de un 1,68%.
La variación de los rendimientos de gestión se corresponden a: -0,08 % renta variable,2,85 % derivados,0,08 % inversiones en otras IIC. La diferencia de 1,35 % se corresponde a otros conceptos como intereses, dividendos y otro tipo de resultados.
En cuanto a las posiciones directas que más rentabilidad han aportado a la cartera del fondo se encuentran: Rolls Royce Plc, Kinross Gold Corp, Caltagirone SpA e Imperial Brands Plc. Por el contrario, Campari SpA, Serox oBayer AG son algunas de las posiciones que han detraído rentabilidad a la cartera durante el segundo semestre de 2024.
e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.
Los rendimientos de gestión del Segundo Semestre respecto al periodo anterior han aumentado en un 4,2 %, tal y como se refleja en el epígrafe 2.4.
El fondo ha registrado en el Segundo Semestre una rentabilidad del 3,09 %, mientras que la rentabilidad media de los fondos gestionados de su misma categoría se sitúa en un 3,37%.
La rentabilidad media del total de fondos gestionados por la gestora durante el periodo fue de 4,11%.
2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.
a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.
Durante el segundo semestre de 2024 se han realizado las siguientes inversiones en la cartera del fondo:
Aprovechando las caídas de las bolsas durante la segunda parte del mes de julio y principios de agosto, se aprovechó para incluir dentro de la cartera estratégica del fondo a LVMH y L’Oreal, dos compañías de alta calidad que habían visto recotadas sus cotizaciones durante los meses anteriores. Asimismo, se tomó para la cartera estratégica una posición en Pernod Ricard, compañía con una óptima posición de mercado y que había visto su cotización recortada como consecuencia de la situación económica en China y la posible política arancelaria tanto de China como de Estados Unidos.
Para la cartera oportunista del fondo se han tomado posiciones en dos compañías mineras de plata: Hecla Mining y Pan American Silver y en Freeport McMoran que pensamos pueden beneficiarse del desarrollo de la digitalización global como proveedores de materiales superconductores. Por otra parte, se han incrementado posiciones en Campari y Bayer que habían sufrido un castigo a su cotización. Por último y también dentro de la cartetra oportunista, se han tomado posiciones en BASF tras una fuerte caída en su cotización como consecuencia del incremento del precio del gas en Alemania durante los últimos 2 años.
Por lo que se refiere a la cartera de Special Situations, se han añadido posiciones en ThysseKrupp, que continúa con su duro plan de reestructuración.
Asimismo, el fondo ha acudido a todas las ampliaciones de capital liberadas o no de las posiciones que mantiene y ha optado por el dividendo en acciones en aquellas compañias en que se ha ofrecido la posibilidad.
Entre ellas se encuentran: Vidrala, Visfofán, Imperial Brands y British American Tobacco.
b) Operativa de préstamo de valores.
N/A.
c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.
El fondo hace uso de instrumentos derivados con el único fin de la consecución del objetivo concreto de rentabilidad.
d) Otra información sobre inversiones.
A fecha de informe no se mantienen inversiones incluidas en el artículo 48.1.j., ni se mantienen inversiones dudosas.
El fondo no mantiene inversiones en productos estructurados.
El fondo no mantiene inversiones en otras IIC.
3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.
N/A
4. RIESGO ASUMIDO POR LA IIC.
Para el cumplimiento del límite de exposición total de riesgo de mercado asociada a instrumentos financieros derivados, en la IIC de referencia se aplica la metodología del compromiso, desarrollada en la sección 1ª del capítulo II de la Circular 6/2010 de la CNMV.
En función de esta metodología de riesgo, el apalancamiento medio durante el Segundo Semestre supuso a un 50,4 % sobre el patrimonio medio del periodo.
A lo largo de todo el período analizado, la IIC ha venido cumpliendo el límite máximo de exposición al riesgo de mercado asociada a instrumentos financieros derivados, no registrándose excesos sobre el límite del patrimonio neto de la IIC que establece dicha Circular.
El riesgo asumido por el fondo, medido por la volatilidad de su valor liquidativo diario durante el último trimestre, ha sido de un 10,66%, mientras que la acumulada a lo largo del año ha sido de un 10,55%.El índice de referencia del fondo ha tenido una volatilidad en el trimestre de un 11,17 %, y un 10,69 % acumulado anual.
La volatilidad histórica es un indicador de riesgo que nos da cierta información acerca de la magnitud de los movimientos que cabe esperar en el valor liquidativo del fondo, aunque no debe usarse como una predicción o un límite de pérdida máxima.
Como referencia, la volatilidad acumulada en el año de las Letras del Tesoro a un año ha sido de 0,84 %, y la del Ibex 35 de 13,27%
El VaR histórico acumulado en el año del fondo alcanzó 10,99 %.
El VaR histórico indica lo máximo que se puede perder, con un nivel de confianza del 99%, en el plazo de 1 mes, si se repitiese el comportamiento de la IIC de los últimos 5 años.
5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.
Inversis Gestión, S.G.I.I.C., S.A., ejerce los derechos de asistencia y voto en las Juntas Generales de las sociedades españolas, en las que sus IIC bajo gestión tienen con más de un año de antigüedad, una participación superior al 1% del capital social. En general se delega el derecho de asistencia y voto a las Juntas Generales de las sociedades en el presidente del Consejo de Administración u otro miembro del Consejo. Si en algún caso no fuera así, se informará del sentido del voto en 11 los informes periódicos a partícipes.
6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.
N/A.
7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.
N/A.
8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.
n/a
9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).
N/A.
10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DE LA IIC.
EL fondo comienza el primer semestre de 2025 con una exposición de entorno al 115% del patrimonio. Pensamos que los primeros meses del año podrían ser positivos principalmente por los siguientes motivos: las políticas de la nueva administración en Estados Unidos tenderán a favorecer el crecimiento de su economía, mientras que en Europa, la política monetaria creemos que tenderá a ser más laxa con el objetivo de favorecer el crecimiento económico, sobre todos en aquellos países que están sufriendo más dificultades como Alemania. Por otra parte, la cercanía del techo de emisión de deuda en Estados Unidos no solo no detraerá recursos del sistema al no poder emitir deuda adicional, sino que los aportará al verse obligados a utilizar los recursos existentes en la cuenta general de la Administración, favoreciendo así la liquidez del sistema.
Por otra parte, la situación geopolítica parece ser más favorable tanto para la situación en Ucrania como para el Próximo Oriente.
Por estos motivos, el fondo mantendrá su exposición en el entorno anteriormente comentado, utilizando la liquidez disponible para realizar adquisiciones si se detectan oportunidades concretas.
De producirse un ascenso generalizado y continuado en los mercados, el fondo podrá ir reduciendo su exposición a Renta Variable tanto a través de la venta de posiciones directas como a través de la venta de los derivados que tiene en cartera. El fondo podrá reducir a cero su exposición a Renta Variable si las circunstancias lo hiciesen aconsejable.
En cuanto a los riesgos, creemos que el principal de ellos es un incremento mayor de lo esperado de la inflación que provoque: bien un discurso más restrictivo por parte de los bancos centrales o incluso un endurecimiento de la política monetaria.
Cartera Renta Variable
ISIN | Activo | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|
CA4969024047 | Kinross Gold Corp | EUR | 223.848 € | 5.84% | 15.29% |
GB00B2QPKJ12 | Fresnillo PLC | EUR | 150.360 € | 3.92% | 13.39% |
GB00B63H8491 | Rolls-Royce Group pl | EUR | 123.806 € | 3.23% | 14.87% |
DE000A1ML7J1 | Vonovia SE | EUR | 123.437 € | 3.22% | 10.43% |
BMG657731060 | Nordic American Tank | EUR | 120.738 € | 3.15% | 35% |
CA0679011084 | Barrick Gold Corp | EUR | 119.772 € | 3.12% | 3.84% |
US6516391066 | Newmont Mining | EUR | 107.853 € | 2.81% | 8.01% |
GB0004544929 | Imperial Brands PLC | EUR | 105.680 € | 2.76% | 30.71% |
DE000BAY0017 | BAYER | EUR | 96.570 € | 2.52% | 22.02% |
NL0015435975 | Davide Campari-Milan | EUR | 90.270 € | 2.35% | 2.3% |
FI0009003727 | Wartsila OYJ-B | EUR | 85.550 € | 2.23% | 4.94% |
FR0000120073 | Air Liquide | EUR | 85.364 € | 2.23% | 2.7% |
GB0002374006 | Diageo PLC | EUR | 78.180 € | 2.04% | 4.51% |
GB0002875804 | British American Tob | EUR | 77.933 € | 2.03% | 24.19% |
CA0084741085 | Agnico-Eagle Mines L | EUR | 75.543 € | 1.97% | 23.75% |
US6541061031 | Nike INC | EUR | 73.090 € | 1.91% | 3.89% |
FI0009013403 | Kone OYG-B | EUR | 70.500 € | 1.84% | 1.97% |
ES0130625512 | Grupo Emp. ENCE | EUR | 69.705 € | 1.82% | 9.47% |
IT0003127930 | Caltagirone Spa | EUR | 68.250 € | 1.78% | 12.85% |
ES0184262212 | VISCOFAN | EUR | 67.100 € | 1.75% | 5.93% |
ES0125220311 | Grupo Acciona (B.Inv | EUR | 65.220 € | 1.7% | 1.45% |
US4592001014 | IBM | EUR | 63.700 € | 1.66% | 31.52% |
CA6979001089 | Pan American Silver | EUR | 58.592 € | 1.53% | Nueva |
BE0974293251 | Anheuser-Busch Compa | EUR | 57.900 € | 1.51% | 10.85% |
US4227041062 | Hecla mining CO | EUR | 56.911 € | 1.48% | Nueva |
FR0000120644 | DANONE | EUR | 52.096 € | 1.36% | 14.09% |
DE0007500001 | Thyssen Ag | EUR | 50.973 € | 1.33% | 26.23% |
US4278661081 | Hershey Company | EUR | 49.073 € | 1.28% | 4.67% |
ES0122060314 | FCC | EUR | 47.348 € | 1.23% | 33.24% |
NL0000235190 | Airbus | EUR | 46.434 € | 1.21% | 20.68% |
US4108671052 | Hanover Insurance Gr | EUR | 44.816 € | 1.17% | 27.58% |
US68902V1070 | Otis Worldwide Corp | EUR | 44.726 € | 1.17% | 0.45% |
US5007541064 | Kraft Heinz Company | EUR | 44.494 € | 1.16% | 1.37% |
FR0000120693 | Pernod Ric | EUR | 43.600 € | 1.14% | Nueva |
DE000BASF111 | Basf | EUR | 42.460 € | 1.11% | Nueva |
US3703341046 | General Mills Inc. | EUR | 41.577 € | 1.08% | 4.31% |
ES0183746314 | VIDRALAL | EUR | 40.969 € | 1.07% | 7.28% |
ES0142090317 | Obrascón Huarte Laín | EUR | 40.340 € | 1.05% | 14.08% |
GB0001367019 | BRITISH LAND Co. | EUR | 40.187 € | 1.05% | 10.22% |
FR0000121014 | Louis Vuitton | EUR | 38.130 € | 0.99% | Nueva |
US98421M1062 | Xerox Holdings Corp | EUR | 36.642 € | 0.96% | 24.93% |
US35671D8570 | Freeport McMoran Cop | EUR | 36.782 € | 0.96% | Nueva |
US26875P1012 | EOG Resources, Inc. | EUR | 35.520 € | 0.93% | 0.77% |
FR0000120321 | L´oreal | EUR | 34.185 € | 0.89% | Nueva |
DK0060094928 | Orsted A/S | EUR | 21.737 € | 0.57% | 12.52% |
ES0105836003 | Inmocemento SA | EUR | 16.164 € | 0.42% | Nueva |
US88579Y1010 | 3M Co. | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
FI0009005961 | Stora Enso Oyj | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISIN | Activo | Int. | Fecha | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
ES00000128Q6 | BANCO INVERSIS, S.A. | 2% | 2025-01-02 | EUR | 299.023 € | 7.8% | Nueva |
ES0000012K53 | BANCO INVERSIS, S.A. | 3% | 2024-07-01 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
Cartera ICC
ISIN | Activo | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|
IE0003323494 | Fidelity FDS Global | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
Obligaciones sobre Derivados
Activo | Operación | Derivado | Tipo | Strike | Vencimiento | Importe | Protegida |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Russell 2000 | C/ Futuro Emin Russell 2000 03/25 | 342.307 € | |||||
Standard & Poors 500 | Venta | Futuro | FUT | 03/25 | 591.756 € | ||
Nasdaq 100 | Venta | Futuro | FUT | 03/25 | 430.997 € |

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.
2024-Q4
Global
EUR
445.618
156
0 €
10
3.835.525 €
Política de Inversión
Política de Inversión
Operativa con derivadosSe podrá operar con instrumentos financieros derivados negociados en mercados organizados y no organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión.
Sectores
- Materias Primas
32.42%
- Consumo defensivo
20.02%
- Industria
18.68%
- Consumo cíclico
6.93%
- Inmobiliarío
5.17%
- Energía
4.94%
- Tecnología
3.17%
- Salud
3.05%
- Servicios financieros
1.42%
- Servicios públicos
0.69%
- No Clasificado
3.52%
Regiones
- Europa
42.80%
- Estados Unidos
23.89%
- Reino Unido
18.21%
- Canada
15.10%
Tipo de Inversión
- Large Cap - Blend
24.24%
- Medium Cap - Blend
22.99%
- Large Cap - Value
20.23%
- Small Cap - Value
11.43%
- Large Cap - Growth
7.77%
- Medium Cap - Value
4.81%
- Medium Cap - Growth
2.70%
- Small Cap - Blend
1.80%
- No Clasificado
4.03%
Comisiones
Comisión de gestión
Total1.60
0.80
Patrimonio
Comisión de depositario
Total0.10
0.05
Gastos
Trimestral
Total0.47
0.47
0.48
0.48
Anual
Total1.96
1.90
1.88