MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

BEAUFORT INTERNACIONAL, FI


VALOR LIQUIDATIVO

10,31 €

19.73%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-28
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.65%4.33%14.24%21.29%8.9%0.8%-

2025-Q2
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DE LA IIC.

a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.

Durante el primer semestre los mercados financieros tuvieron como foco de atención la política comercial de la nueva Administración de Estados Unidos. Hasta mediados de febrero, los mercados de acciones se mantuvieron razonablemente estables a la espera de la concreción de las medidas arancelarias de EE.UU. A partir de ese momento, los mercados comenzaron a reflejar la incertidumbre de las posibles medidas y, tras el anuncio de los aranceles provisionales que anunció el presidente norteamericano el día 2 de abril, las caídas se aceleraron fuertemente. A partir de ahí, los anuncios de la suspensión de la mayoría de aranceles provisionales anunciados y el inicio de las negociaciones comerciales entre EE.UU. y los diferentes países provocó un rebote en los mercados de renta variable continuado hasta el final del semestre.

Por otra parte, si bien en la Zona Euro continuaron las bajadas de los tipos de interés como respuesta a la ralentización del crecimiento económico de la zona, en particular de la economía alemana, en Estados Unidos la Reserva Federal adoptó una posición de espera ante el posible efecto en los precios de los futuros aranceles que la Administración norteamericana podría imponer sobre las importaciones de los diferentes bienes y servicios según el origen de los mismos.

b) Decisiones generales de inversión adoptadas.

Según lo comentado en el apartado anterior, Beaufort Internacional FI mantuvo una posición de espera a la aclaración de la situación comercial internacional, si bien redijo su exposición a renta variable durante los primeros días de abril. Con motivo de las fuertes caídas producidas durante los primeros días de abril, el fondo aprovechó su liquidez para tomar posiciones o incrementarlas en aquellos valores que, como consecuencia de las caídas generalizadas en las cotizaciones, presentaban una buena relación precio/riesgo. Asimismo, tras las caídas producidas en los últimos días de marzo y primeros de abril, el fondo volvió a incrementar su exposición a renta variable.

Por otras parte, el fondo mantuvo una alta exposición a compañías mineras de oro y plata, que tuvieron un comportamiento muy positivo al ser considerados el oro y la plata valore refugio durante las caídas de marzo y abril.

c) Índice de referencia.

La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice MSCI ACWI Net Total Return Index (NDUEACWF), a efectos meramente informativos y comparativos. El fondo obtuvo una rentabilidad en el Primer Semestre de 15,17 %, superior a su índice de referencia que obtuvo un -3,34%

Este buen comportamiento ha sido debido y al refuerzo de la exposición vía derivados y el buen comportamiento de activos relacionados con materias primas.

d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC.

El patrimonio del fondo en el Primer Semestre disminuyó en un 8,31% hasta 3.516.890 euros, y el número de partícipes disminuyó en 8 lo que supone un total de 148 partícipes a fecha del informe.

La rentabilidad del fondo durante el primer semestre ha sido de un 15,17%

Los gastos soportados durante el Primer Semestre han ascendido a un 0,97% del patrimonio medio del fondo. De este importe la comisión de gestión ha supuesto un 0,79% y la comisión de depósito un 0,05%.

El resto de gastos soportados por el fondo, se corresponden con los legalmente necesarios para su funcionamiento (auditoría, tasas de registros oficiales …).

Todos los gastos soportados por la IIC fueron gastos directos

La rentabilidad media obtenida por los saldos mantenidos en el depositario y en operaciones simultáneas a un día de valores de deuda pública, para dar cumplimiento al coeficiente de liquidez del fondo, durante el periodo ha sido de un 1,16%.

La variación de los rendimientos de gestión se corresponden a: 16,7 % renta variable,-1,57 % derivados,. La diferencia de 0,82 % se corresponde a otros conceptos como intereses, dividendos y otro tipo de resultados.

Los activos que más contribuyeron a la revalorización del valor liquidativo del fondo fueron fundamentalmente las acciones del sector de mineras de oro y plata, activos que actuaron como valor refugio durante los momentos de mayor incertidumbre de mercados, y los valore relacionados con el previsible incremento del gasto en defensa de Europa.

e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.

Los rendimientos de gestión del Primer Semestre respecto al periodo anterior han aumentado en un 15,95 %, tal y como se refleja en el epígrafe 2.4.

El fondo ha registrado en el Primer Semestre una rentabilidad del 15,17 %, mientras que la rentabilidad media de los fondos gestionados de su misma categoría se sitúa en un 1,27%.

La rentabilidad media del total de fondos gestionados por la gestora durante el periodo fue de -0,31%.

2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.

a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.

En cuanto a las inversiones concretas realizadas durante el semestre, se tomaron posiciones en Leonardo SpA, Investor B, AB, Novo Nordisk B, Mastercard y Pepsico, y se añadieron posiciones en Xerox, Hershey, Co., Diageo, British Land y Nike. Por último, vía dividendos en acciones o ampliaciones de capital liberadas, se aumentaron posiciones en British American Tobacco, Diageo, Rolls Royce Plc y Vonovia.

Salvo los incrementos de posición vía dividendo en acciones o ampliaciones de capital liberadas, las nuevas posiciones o el aumento de posiciones existentes se realizaron tras caídas bien en los mercados en general, como fue el caso de Investor AB, Mastercard y Novo Nordisk B, o bien tras caídas de la cotización de la compañía en concreto que la hacían atractiva desde el punto de vista de su valoración y de la relación riesgo/rentabilidad. Este fue el caso de Xerox, Pepsico, Hershey, Diageo o Nike.

b) Operativa de préstamo de valores.

N/A.

c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.

El fondo hace uso de instrumentos derivados con el único fin de la consecución del objetivo concreto de rentabilidad.

d) Otra información sobre inversiones.

A fecha de informe no se mantienen inversiones incluidas en el artículo 48.1.j., ni se mantienen inversiones dudosas.

El fondo no mantiene inversiones en productos estructurados.

El fondo no mantiene otras IICs.

3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.

N/A

4. RIESGO ASUMIDO POR LA IIC.

Para el cumplimiento del límite de exposición total de riesgo de mercado asociada a instrumentos financieros derivados, en la IIC de referencia se aplica la metodología del compromiso, desarrollada en la sección 1ª del capítulo II de la Circular 6/2010 de la CNMV.

En función de esta metodología de riesgo, el apalancamiento medio durante el Primer Semestre supuso a un 26,06 % sobre el patrimonio medio del periodo.

A lo largo de todo el período analizado, la IIC ha venido cumpliendo el límite máximo de exposición al riesgo de mercado asociada a instrumentos financieros derivados, no registrándose excesos sobre el límite del patrimonio neto de la IIC que establece dicha Circular.

El riesgo asumido por el fondo, medido por la volatilidad de su valor liquidativo diario durante el último trimestre, ha sido de un 18,61%, mientras que la acumulada a lo largo del año ha sido de un 16,47%.El índice de referencia del fondo ha tenido una volatilidad en el trimestre de un 25,56 %, y un 20,5 % acumulado anual.

La volatilidad histórica es un indicador de riesgo que nos da cierta información acerca de la magnitud de los movimientos que cabe esperar en el valor liquidativo del fondo, aunque no debe usarse como una predicción o un límite de pérdida máxima.

Como referencia, la volatilidad acumulada en el año de las Letras del Tesoro a un año ha sido de 0,59 %, y la del Ibex 35 de 19,67%

El VaR histórico acumulado en el año del fondo alcanzó 10,52 %.

El VaR histórico indica lo máximo que se puede perder, con un nivel de confianza del 99%, en el plazo de 1 mes, si se repitiese el comportamiento de la IIC de los últimos 5 años.

5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.

Inversis Gestión, S.G.I.I.C., S.A., ejerce los derechos de asistencia y voto en las Juntas Generales de las sociedades españolas, en las que sus IIC bajo gestión tienen con más de un año de antigüedad, una participación superior al 1% del capital social. En general se delega el derecho de asistencia y voto a las Juntas Generales de las sociedades en el presidente del Consejo de Administración u otro miembro del Consejo. Si en algún caso no fuera así, se informará del sentido del voto en 11 los informes periódicos a partícipes.

6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.

N/A.

7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.

N/A.

8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.

n/a

9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).

N/A.

10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DE LA IIC.

El fondo cerró el semestre con una exposición a renta variable del entorno del 110%. Si bien creemos que los mercados podrían continuar con un buen tono mientras se puedan ir cerrando los diferentes acuerdos comerciales entre Estados Unidos y los países con los que está negociando, las fuertes subidas de los mercados desde los mínimos a abril y el posible incremento de la inflación en Estados Unidos como consecuencia de los mayores aranceles aplacados en general a sus importaciones podrían provocar recortes o pausas en el comportamiento positivo de los mercados. Además, consideramos que los altos déficits y deuda públicos en la mayoría de países occidentales, pueden generar en un momento dado fuertes tensiones en el mercado de bonos soberanos de esos países, afectando también a sus mercados de renta variable. Por estos motivos, si bien el fondo mantendrá en principio su exposición a renta variable, ésta podría verse drásticamente reducida si los riesgos mencionados con anterioridad se mostrasen en algún momento del segundo semestre del año.

Por otra parte, el fondo utilizará su liquidez disponible o/y la que pueda generar vía ventas de posiciones que han alcanzado su objetivo de rentabilidad para tomar o incrementar posiciones en aquellas compañías que ofrezcan una relación atractiva de riesgo/rentabilidad según los criterios de inversión del fondo.

Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
GB00B2QPKJ12

Fresnillo PLC

EUR

201.467 €

5.73%

33.99%

CA4969024047

Kinross Gold Corp

EUR

165.755 €

4.71%

25.95%

US6516391066

Newmont Mining

EUR

140.868 €

4.01%

30.61%

GB00B63H8491

Rolls-Royce Group pl

EUR

135.374 €

3.85%

9.34%

CA06849F1080

Barrick Gold Corp

EUR

135.126 €

3.84%

Nueva

BMG657731060

Nordic American Tank

EUR

111.564 €

3.17%

7.6%

DE000BAY0017

BAYER

EUR

102.140 €

2.9%

5.77%

FI0009003727

Wartsila OYJ-B

EUR

100.200 €

2.85%

17.12%

FR0000120073

Air Liquide

EUR

95.276 €

2.71%

11.61%

DE000A1ML7J1

Vonovia SE

EUR

93.618 €

2.66%

24.16%

GB0002875804

British American Tob

EUR

93.589 €

2.66%

20.09%

DE0007500001

Thyssen Ag

EUR

91.220 €

2.59%

78.96%

US6541061031

Nike INC

EUR

90.405 €

2.57%

23.69%

GB0001367019

BRITISH LAND Co.

EUR

87.769 €

2.5%

118.4%

GB0004544929

Imperial Brands PLC

EUR

86.004 €

2.45%

18.62%

NL0015435975

Davide Campari-Milan

EUR

85.650 €

2.44%

5.12%

GB0002374006

Diageo PLC

EUR

85.250 €

2.42%

9.04%

CA0084741085

Agnico-Eagle Mines L

EUR

84.755 €

2.41%

12.19%

FI0009013403

Kone OYG-B

EUR

83.820 €

2.38%

18.89%

US4592001014

IBM

EUR

75.027 €

2.13%

17.78%

CA6979001089

Pan American Silver

EUR

72.283 €

2.06%

23.37%

IT0003856405

Leonardo Finmecanica

EUR

71.670 €

2.04%

Nueva

BE0974293251

Anheuser-Busch Compa

EUR

69.888 €

1.99%

20.7%

ES0122060314

FCC

EUR

67.747 €

1.93%

43.08%

US4278661081

Hershey Company

EUR

63.356 €

1.8%

29.11%

ES0125220311

Grupo Acciona (B.Inv

EUR

61.120 €

1.74%

6.29%

US4227041062

Hecla mining CO

EUR

60.982 €

1.73%

7.15%

FR0000120644

DANONE

EUR

55.488 €

1.58%

6.51%

NL0000235190

Airbus

EUR

53.178 €

1.51%

14.52%

US98421M1062

Xerox Holdings Corp

EUR

44.710 €

1.27%

22.02%

ES0183746314

VIDRALAL

EUR

43.439 €

1.24%

6.03%

US68902V1070

Otis Worldwide Corp

EUR

42.004 €

1.19%

6.09%

DE000BASF111

Basf

EUR

41.860 €

1.19%

1.41%

SE0015811963

Investor AB-B

EUR

37.636 €

1.07%

Nueva

US35671D8570

Freeport McMoran Cop

EUR

36.778 €

1.05%

0.01%

FR0000120321

L´oreal

EUR

36.310 €

1.03%

6.22%

DK0062498333

Novo-Nordisk

EUR

35.354 €

1.01%

Nueva

FR0000120693

Pernod Ric

EUR

33.840 €

0.96%

22.39%

US7134481081

Pepsico

EUR

33.607 €

0.96%

Nueva

US5007541064

Kraft Heinz Company

EUR

32.858 €

0.93%

26.15%

US57636Q1040

Mastercard, Inc.

EUR

30.988 €

0.88%

Nueva

FR0000121014

Louis Vuitton

EUR

26.676 €

0.76%

30.04%

ES0622060988

FCC

EUR

2716 €

0.08%

Nueva

ES0105836003

Inmocemento SA

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0142090317

Obrascón Huarte Laín

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0184262212

VISCOFAN

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0130625512

Grupo Emp. ENCE

EUR

0 €

0%

Vendida

US4108671052

Hanover Insurance Gr

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0003127930

Caltagirone Spa

EUR

0 €

0%

Vendida

DK0060094928

Orsted A/S

EUR

0 €

0%

Vendida

US26875P1012

EOG Resources, Inc.

EUR

0 €

0%

Vendida

US3703341046

General Mills Inc.

EUR

0 €

0%

Vendida

CA0679011084

Barrick Gold Corp

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000012K61

BANCO INVERSIS, S.A.

1%

2025-07-01

EUR

56.842 €

1.62%

Nueva

ES00000128Q6

BANCO INVERSIS, S.A.

2%

2025-01-02

EUR

0 €

0%

Vendida

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

Nasdaq 100

Venta

Futuro

FUT

09/25

372.523 €

Russell 2000

C/ Futuro Emin Russell 2000 09/25

89.885 €

Standard & Poors 500

Venta

Futuro

FUT

09/25

256.140 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Global


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

354.780


Nº de Partícipes

148


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

0


Patrimonio

3.516.890 €

Politica de inversiónSe invierte del 0-100% de la exposición total en Renta Variable, mayoritariamente de emisores y mercados europeos y norteamericanos, sin descartar otros, incluidos países emergentes, sin predeterminación en cuanto a la capitalización bursátil. La inversión en renta variable de baja capitalización puede influir negativamente en la liquidez del fondo. Asímismo, se podrá estar expuesto mediante derivados a instrumentos financieros cuya rentabilidad esté ligada a riesgo de crédito, inflación, índices de materias primas ( hasta 30% de la exposición total) o índices de volatilidad (de acciones cotizadas, índices bursátiles, tipo de interés o de cambio.
Operativa con derivadosSe podrá operar con instrumentos financieros derivados negociados en mercados organizados y no organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión.

Sectores


  • Materias Primas

    28.13%

  • Industria

    22.08%

  • Consumo defensivo

    21.12%

  • Inmobiliarío

    5.67%

  • Consumo cíclico

    5.02%

  • Salud

    4.30%

  • Tecnología

    3.74%

  • Energía

    3.49%

  • Servicios financieros

    2.14%

  • No Clasificado

    4.31%

Regiones


  • Europa

    40.28%

  • Estados Unidos

    23.85%

  • Reino Unido

    21.55%

  • Canada

    14.31%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Blend

    24.80%

  • Medium Cap - Blend

    23.78%

  • Large Cap - Value

    19.26%

  • Large Cap - Growth

    9.65%

  • Small Cap - Value

    7.74%

  • Medium Cap - Value

    5.43%

  • Medium Cap - Growth

    3.13%

  • Small Cap - Blend

    1.91%

  • No Clasificado

    4.31%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.79

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.05

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.50

2025-Q1

0.47

2024-Q4

0.47

2024-Q3

0.47


Anual

Total
2024

1.91

2023

1.96

2022

1.90

2020

2.47