ADASTRA, FI
•CLASE A
109,92 €
1W | 1M | 3M | 1Y | 3Y | 5Y | 10Y |
---|---|---|---|---|---|---|
0.66% | 1.34% | 4.58% | 5.44% | 4.71% | 3.8% | - |
a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.
El comienzo de año mostró un repunte significativo en enero para luego caídas en marzo. La dispersión de retornos fue notable entre distintas áreas geográficas. En Europa el sentimiento macroeconómico mejoró cuando el recién formado gobierno alemán anunció un plan de estímulo fiscal sin precedentes para inversión en defensa e infraestructuras. En el conjunto del primer trimestre, las bolsas europeas tuvieron una rentabilidad de +7,7% frente al -4,3% del S&P500 americano. También la actuación de los Bancos Centrales fue distinta: la Fed pausó su ritmo de bajadas de tipos mientras que el BCE siguió recortando; de manera algo contraintuitiva, los bonos gubernamentales a medio-largo plazo americanos se apreciaron mientras que los europeos corrigieron. Ya a principio del año, comenzaron los anuncios de aranceles por parte de EEUU para China, México y Canadá. A partir de ahí comenzó el sentimiento de incertidumbre en el mercado americano, sumado a la ralentización de la economía que se empezaba a mostrar en algunos indicadores como el PMI.
Pero el evento que ha determinado el semestre fue el anuncio los primeros días de abril de los aranceles anunciados por Trump (los mayores en casi 100 años), que causaron caídas bursátiles de doble dígito.
Inicialmente las caídas bursátiles se vieron acompañadas por rendimientos a la baja en los bonos de gobiernos USA, pero en una semana su rendimiento pasó del 4% al 4,5%, generando señales de pánico al considerar que se estaba produciendo una huida de todos los activos americanos. Esto empujó a Trump a posponer la aplicación de aranceles y abrir negociaciones con cada país, lo cual contribuyó a la recuperación de los mercados, que continuó a lo largo del
trimestre hasta que varios índices han alcanzado nuevos máximos históricos.
b) Decisiones generales de inversión adoptadas.
Las actuaciones más destacables en nuestra cartera se produjeron en marzo con la revisión anual de la cartera estratégica, la cual tiene más renta variable y menos renta fija corporativa, debido a que los spreads de crédito están en niveles mínimos y por lo tanto ofrecen un menor retorno esperado frente al año pasado. Al estar las bolsas cerca de máximos históricos y con las incertidumbres ligadas a las primeras medidas de Trump, decidimos mantener un poco de infra onderación en activos de riesgo, lo cual nos ayudó por ejemplo a limitar las caídas de marzo.
En abril, aprovechando los momentos de mayor volatilidad compramos opciones al alza en el Eurostoxx.
c) Índice de referencia.
La rentabilidad de la Letra del Tesoro a 1 año que obtuvo fue de un 0,4%.
La clase A obtuvo una rentabilidad en el primer semestre de 2,1 %, la clase B obtuvo una rentabilidad de 2,5 %, y a clase C obtuvo una rentabilidad de 2,33 %, superior a la rentabilidad de la Letra del Tesoro a 1 año que fue de un 0,4%.
d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC.
El patrimonio del fondo en el Primer Semestre disminuyó en un 1,24% hasta 7.100.337 euros. El patrimonio de la Clase A a fecha de informe era de 568.515 euros, el de la Clase B de 1.345.457 euros, y el de la clase C de 5.186.365 euros.
El número de partícipes aumentó en 3 lo que supone un total de 128 partícipes a fecha del informe. De estos 28 partícipes pertenecen a la Clase A, 1 pertenecen a la Clase B, y 99 pertenecen a la Clase C.
La rentabilidad de la clase A durante el semestre ha sido de 2,1%, mientras que la rentabilidad de la clase B ha sido de 2,5% y la rentabilidad de la clase C de 2,33%
Los gastos soportados durante el Primer Semestre por la clase A han ascendido a un 0,98% del patrimonio medio de la clase. De este importe la comisión de gestión ha supuesto un 0,64% y la comisión de depósito un 0,05%.
Los gastos soportados durante el Primer Semestre por la clase B han ascendido a un 0,59% del patrimonio medio de la clase. De este importe la comisión de gestión ha supuesto un 0,25% y la comisión de depósito un 0,05%.
Los gastos soportados durante el Primer Semestre por la clase C han ascendido a un 0,76% del patrimonio medio de la clase. De este importe la comisión de gestión ha supuesto un 0,42% y la comisión de depósito un 0,05%.
El resto de gastos soportados por el fondo, se corresponden con los legalmente necesarios para su funcionamiento (auditoría, tasas de registros oficiales …).
De los gastos soportados durante el periodo por la clase A, el 0,76% corresponden a gastos directos y el 0,22% se corresponden a gastos indirectos derivados de la inversión en otras IIC. De los gastos anuales el 0,76% es directo y el 0,22% indirecto.
De los gastos soportados durante el periodo por la clase B, el 0,37% corresponden a gastos directos y el 0,22% se corresponden a gastos indirectos derivados de la inversión en otras IIC. De los gastos anuales el 0,37% es directo y el 0,22% indirecto.
De los gastos soportados durante el periodo por la clase C, el 0,54% corresponden a gastos directos y el 0,22% se corresponden a gastos indirectos derivados de la inversión en otras IIC. De los gastos anuales el 0,54% es directo y el 0,22% indirecto.
La rentabilidad media obtenida por los saldos mantenidos en el depositario y en operaciones simultáneas a un día de valores de deuda pública, para dar cumplimiento al coeficiente de liquidez del fondo, durante el periodo ha sido de un 1,79%.
La variación de los rendimientos de gestión se corresponden a: 0,56 % renta variable,0,12 % derivados,1,98 % inversiones en otras IIC. La diferencia de 0,19 % se corresponde a otros conceptos como intereses, dividendos y otro tipo de resultados.
e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.
Los rendimientos de gestión del Primer Semestre respecto al periodo anterior han aumentado en un 2,85 %, tal y como se refleja en el epígrafe 2.4.
El fondo ha registrado en el Primer Semestre una rentabilidad del 2,34 %, mientras que la rentabilidad media de los fondos gestionados de su misma categoría se sitúa en un 1,27%.
La rentabilidad media del total de fondos gestionados por la gestora durante el periodo fue de -0,31%
2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.
a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.
Las más destacables son las compras de opciones del Eurostoxx en abril y, como fondos subyacentes nuevos en cartera, destacar Fiera Emerging Markets Fund que es un fondo de renta variable emergente global, el cual incluye también pequeños pesos en países frontera y fuera del índice. Y a final del semestre el fondos Loomis Sales US Growth fund, fondo con muchos años de track record con sesgo growth.
b) Operativa de préstamo de valores.
N/A.
c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.
El fondo hace uso de instrumentos derivados con el único fin de la consecución del objetivo concreto de rentabilidad.
d) Otra información sobre inversiones.
A fecha de informe se mantiene una inversión de dudoso cobro, en concreto en el fondo UBS LUX INVEST FD-US EQTY PLUS-F de la que esperamos se resuelva el Litigo para saber si recuperamos un montante de lo invertido.
El fondo no mantiene inversiones en productos estructurados.
Mantenemos posiciones en otras IIC siendo la más relevante en la gestora Blackrock con un porcentaje del 6,43% sobre patrimonio de la IIC.
3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.
N/A
4. RIESGO ASUMIDO POR LA IIC.
Para el cumplimiento del límite de exposición total de riesgo de mercado asociada a instrumentos financieros derivados, en la IIC de referencia se aplica la metodología del compromiso, desarrollada en la sección 1ª del capítulo II de la Circular 6/2010 de la CNMV.
A lo largo de todo el período analizado, la IIC ha venido cumpliendo el límite máximo de exposición al riesgo de mercado asociada a instrumentos financieros derivados, no registrándose excesos sobre el límite del patrimonio neto de la IIC que establece dicha Circular.
El riesgo, medido por la volatilidad del valor liquidativo diario durante el último trimestre, por la clase A ha sido de 7,28%, mientras que la acumulada a lo largo del año ha sido de 5,86%.
El riesgo asumido por la clase B durante el último trimestre, ha sido de 7,28%, mientras que la acumulada ha sido de 5,86%. El riesgo asumido por la clase C durante el último trimestre, ha sido de 7,28%, mientras que la acumulada ha sido de 5,86%.
La volatilidad histórica es un indicador de riesgo que nos da cierta información acerca de la magnitud de los movimientos que cabe esperar en el valor liquidativo del fondo, aunque no debe usarse como una predicción o un límite de pérdida máxima.
Como referencia, la volatilidad acumulada en el año de las Letras del Tesoro a un año ha sido de 0,59 %, y la del Ibex 35 de 19,67%
El VaR histórico acumulado en el año de la clase A alcanzó 3,36 %. El VaR histórico acumulado en el año de la clase B alcanzó 3,34 %. El VaR histórico acumulado en el año de la clase C alcanzó 3,36 %."
El VaR histórico indica lo máximo que se puede perder, con un nivel de confianza del 99%, en el plazo de 1 mes, si se repitiese el comportamiento de la IIC de los últimos 5 años.
5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.
Inversis Gestión, S.G.I.I.C., S.A., ejerce los derechos de asistencia y voto en las Juntas Generales de las sociedades españolas, en las que sus IIC bajo gestión tienen con más de un año de antigüedad, una participación superior al 1% del capital social. En general se delega el derecho de asistencia y voto a las Juntas Generales de las sociedades en el presidente del Consejo de Administración u otro miembro del Consejo. Si en algún caso no fuera así, se informará del sentido del voto en 11 los informes periódicos a partícipes.
6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.
N/A.
7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.
N/A.
8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.
N/A.
9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).
N/A.
10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DE LA IIC.
A pesar de las incógnitas sobre la economía mundial ligadas al tema de los aranceles (que a fecha de este informe siguen sin definirse, con el 1 de Agosto como nueva fecha límite), los mercados parecen haber vuelto a un estado de complacencia y apetito por el riesgo. En nuestra opinión, si bien lo ocurrido parece indicar la existencia de un “Trump put” (hay un punto en el cual la reacción de los mercados forzaría la mano a Trump e impediría que se materialice un escenario más dañino), el nivel de activación de este “put” está lejos del actual así que vemos más probables bajadas de un 15-20% en las bolsas que subidas del mismo porcentaje; por otra parte, el riesgo de recesión parece alejarse y no hay señales que apunten a un incremento desordenado de las expectativas de inflación, así que la Fed podría reanudar las bajadas de tipos, lo cual apoyaría los activos de riesgo, mientras que los resultados empresariales en EE.UU. se beneficiarán de la debilidad del dólar, que esperamos siga a medio plazo.
En conjunto consideramos adecuada una exposición a riesgo cercana a la neutralidad, buscando sobre todo añadir valor con la selección de sub-estrategias dentro de cada clase de activo, con mucha confianza en el buen hacer de los gestores subyacentes.
Cartera Renta Variable
ISIN | Activo | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|
JE00B8DFY052 | WisdomTree Phy.Gold | EUR | 187.296 € | 2.64% | 23.51% |
JE00BF5FX167 | 3i Infrastructure PL | EUR | 109.813 € | 1.55% | 55.39% |
GB00BLNNFL88 | Pantheon Infrastruct | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISIN | Activo | Int. | Fecha | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
ES0000012K61 | BANCO INVERSIS, S.A. | 1% | 2025-07-01 | EUR | 251.038 € | 3.54% | Nueva |
ES0000012K38 | BANCO INVERSIS, S.A. | 2% | 2025-01-02 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
Cartera ICC
ISIN | Activo | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|
IE000C8T09Q7 | PGIM Emerging Market | EUR | 399.708 € | 5.63% | 20.9% |
IE00BBPLSG61 | FIERA EMERGING MRKTS | EUR | 374.676 € | 5.28% | Nueva |
LU0141799097 | Nordea I - Eur Hgh Y | EUR | 236.848 € | 3.34% | 22.91% |
LU0335987698 | Eurizon Fund - Bond | EUR | 221.684 € | 3.12% | 1.86% |
LU0719864208 | Exane Equity Select | EUR | 219.457 € | 3.09% | 45.29% |
IE00BG36V039 | Barings Emerging Mar | EUR | 208.956 € | 2.94% | 31.35% |
LU1330191385 | Magallanes Value Eur | EUR | 202.405 € | 2.85% | 12.81% |
IE00BZ005F46 | Aegon European ABS | EUR | 196.663 € | 2.77% | 1.89% |
LU0895805017 | Jupiter Gl Fd Euro G | EUR | 194.376 € | 2.74% | 3.67% |
IE00BH480S68 | GQG Partners Global | EUR | 192.796 € | 2.72% | 4.85% |
IE00BFNWY499 | Lord Abbett Global F | EUR | 177.805 € | 2.5% | Nueva |
IE00BFXYHY63 | ETF ISHARES USD TRE | EUR | 167.484 € | 2.36% | 8.8% |
IE00BYVQ5433 | Man GLG Pan-European | EUR | 158.877 € | 2.24% | 117.61% |
IE00B3RW8050 | Nomura Funds Ireland | EUR | 156.810 € | 2.21% | Nueva |
LU0227127643 | AXA World Funds - Eu | EUR | 153.231 € | 2.16% | 40.46% |
LU0638557669 | Ruffer Total Return | EUR | 148.267 € | 2.09% | 5.52% |
LU1274520086 | Robeco Capital Growt | EUR | 147.461 € | 2.08% | 0.53% |
IE00BTL1GS46 | Nomura US High Yld | EUR | 147.988 € | 2.08% | 3.68% |
LU1720112173 | Lux Sel -Arcan LW Eu | EUR | 147.292 € | 2.07% | 29.44% |
LU0487547167 | Amundi-Volatility | EUR | 140.467 € | 1.98% | 4.47% |
FR0010584474 | Edr-Signatures Finan | EUR | 133.153 € | 1.88% | 33.75% |
IE00BFTW8Z27 | MAGNA NEW FRONTIERS | EUR | 132.357 € | 1.86% | 0.37% |
IE00BMXZ3G26 | BRUMMER MULTI-STR | EUR | 129.894 € | 1.83% | 0.55% |
IE00B1YZSC51 | ETF Ishares STOXX | EUR | 125.666 € | 1.77% | 7.48% |
LU0255979238 | Pictet Funds Japanes | EUR | 122.566 € | 1.73% | 1.03% |
LU1569900605 | Helium Fund - Helium | EUR | 114.317 € | 1.61% | 3.68% |
GB00BP37WF17 | Pantheon Internation | EUR | 109.782 € | 1.55% | 5.86% |
IE00B94T1N53 | Heptagon Fund ICAV - | EUR | 105.509 € | 1.49% | 8.31% |
LU1435384513 | Loomis Sayles US Gro | EUR | 106.031 € | 1.49% | Nueva |
LU0935221761 | Natixis Euro Credit | EUR | 105.645 € | 1.49% | 2% |
LU0622664224 | Robeco Finan. Ins. B | EUR | 102.914 € | 1.45% | 2.41% |
LU2557886988 | BNP Paribas Funds US | EUR | 102.128 € | 1.44% | 37.09% |
LU0642272388 | JH Global Technology | EUR | 100.073 € | 1.41% | 8.96% |
IE00BWY56Y06 | Algebris UCITS Funds | EUR | 95.336 € | 1.34% | 17.86% |
LU0119620176 | Morgan Stanley Inves | EUR | 94.834 € | 1.34% | 6.84% |
IE00BM94ZP69 | BNY Mellon US Flln A | EUR | 92.617 € | 1.3% | 25.67% |
LU1681045370 | Amundi Msci Emerg Ma | EUR | 91.884 € | 1.29% | 73.75% |
IE00BG382T50 | Winton UCITS Funds I | EUR | 89.047 € | 1.25% | 8.85% |
LU1864666323 | BGF-N/R GR & INC-D2 | EUR | 86.363 € | 1.22% | 8.43% |
IE00B1FZS913 | ETF ISHARES EURO GOV | EUR | 85.650 € | 1.21% | Nueva |
LU0397156604 | GSSI-GSQ MOD BB TR P | EUR | 82.732 € | 1.17% | 5.01% |
IE00BF16L752 | BNY Mellon Dynamic U | EUR | 78.117 € | 1.1% | 7.1% |
IE00BDZVH966 | ETF Ishares USD Tips | EUR | 72.663 € | 1.02% | 3.51% |
IE00BD03RN13 | EI Sturdza-Strat Eur | EUR | 71.769 € | 1.01% | 8.82% |
LU1857276965 | Nordea 1 SICAV - Low | EUR | 70.498 € | 0.99% | 50.37% |
IE00B4WX2D18 | PIMCO Global Investo | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
IE00BD8PGZ49 | ETF Ishares USD 20+ | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
IE00BJ7BP033 | LRD Abbit Short Dur | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
IE00B78FDY06 | Nomura US High Yld | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
FR0000989626 | Groupama Tresorerie | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
Derechos sobre Derivados
Activo | Operación | Derivado | Tipo | Strike | Vencimiento | Importe | Protegida |
---|---|---|---|---|---|---|---|
DJ Euro Stoxx 50 | Compra | Opción | CALL | 5600 | 07/25 | 672.000 € |

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.
2025-Q2
Global
EUR
5.244
28
0 €
568.515 €
Operativa con derivadosSe podrá operar con instrumentos financieros derivados negociados en mercados organizados y no organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión.
Sectores
- No Clasificado
100.00%
Regiones
- Reino Unido
100.00%
Tipo de Inversión
- No Clasificado
100.00%
Comisiones
Comisión de gestión
Total0.64
Patrimonio
Comisión de depositario
Total0.05
Gastos
Trimestral
Total0.49
0.49
0.49
0.50
Anual
Total2.03
1.73
0.00
0.00