MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q2

WELZIA GLOBAL OPPORTUNITIES, FI


VALOR LIQUIDATIVO

18,04 €

4.91%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.59%5.15%2.25%11.38%6%7.99%-

2024-Q2
Welzia Management SGIIC, S.A. ha ejercido los derechos de asistencia y voto en las Juntas Generales de las sociedades españolas que forman parte de las carteras de sus fondos de inversión en los siguientes dos supuestos: 1) cuando se haya reconocido una prima de asistencia y 2) cuando sus fondos de inversión tuvieran con más de un año de antigüedad una participación superior al 1% del capital social. En todas las Juntas Generales el voto ha sido favorable a los acuerdos propuestos por el Consejo de Administración. 1. Situación de los mercados y evolución del fondo. A) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados. El primer semestre del año deja un resultado positivo para los activos de riesgo, en el que vemos fuertes revalorizaciones en los índices norteamericanos con más presencia de las grandes tecnológicas, que impulsan al Nasdaq y al S&P 500 hasta alcanzar rentabilidades del 18% y 14,48% respectivamente. Eso sí, las llamadas 7 magníficas: Nvidia, Facebook, Alphabet, Microsoft, Amazon, Tesla y Apple que acumulan una rentabilidad de casi el 37% en estos primeros 6 meses del año comienzan a alcanzar unos niveles de concentración extremos en la composición de los índices. A su lado, la acción media del índice (tomando como referencia el índice equiponderado) solo sube un 4,07%. La explicación a estas diferencias de rentabilidad subyace en la explosión de la IA (Inteligencia Artificial) y la promesa de mejora de productividad y mejoras de beneficios que lleva aparejada. La fuerte inversión en chips de Nvidia, necesarias para incrementar el nivel computacional de las compañías, hace que se convierta en la compañía más capitalizada del mundo en apenas unos meses. La vieja Europa, por otra parte, con menor exposición a tecnología, y sí a compañías reguladas como financieras y utilities, tiene un comportamiento más pausado, con subidas del 8,24% en el caso del Eurostoxx 50 o del 6,77% del Stoxx 600. Durante este semestre hemos visto una mejora macroeconómica evidente, se diluyen los riesgos de recesión en Alemania y mejoran los costes energéticos, pero también, como ha sucedido en junio, vuelven los miedos electorales y los incrementos de primas de riesgo, que provocan algo más de volatilidad en el sector financiero y en las compañías domésticas francesas. El diferencial entre EEUU y Europa, entre lo tecnológico y lo no tecnológico, entre las grandes y las pequeñas sigue acrecentándose cada vez más. En términos de inflación, esta se sigue moderando, aunque se demuestra que la última milla es la más difícil, cambiando de un sesgo de inflación de oferta a uno de demanda, con incrementos salariales y efectos de segunda ronda. La inflación general se mantiene cerca del 2,50% y la subyacente del 2,9%. A pesar de todo, el Banco Central Europeo opta por una bajada de tipos, del 4,50% al 4,25%, adelantándose a la FED, que tiene algo más difícil su bajada de tipos, por las elecciones del 5 de noviembre y porque la inflación se mantiene unas décimas por encima del 3%, por lo que los tipos siguen por ahora en el 5,50%. Esto causa que los bonos de gobierno no tengan de momento un gran recorrido, siguen bastante parados, y que haya sido el crédito, de la mano de las subidas bursátiles el que haya aportado más rentabilidad a la renta fija en este período, así suben índices de High Yield, Bonos Emergentes, Híbridos, At1, etc, los más sensibles a spread, en lugar de los más sensibles a tipos. En términos de divisas, uno de los aspectos más llamativos de este primer semestre es la debilidad del Yen, que pierde cerca de un 15% frente al dólar, a pesar del cambio de sesgo del Banco Central de Japón. La debilidad ha llegado a obligar a intervenir en al menos una ocasión, para intentar reflotar la divisa, sin éxito por el momento. B) Decisiones generales de inversión adoptadas. Durante este primer semestre de 2024 continuamos con una inversión en renta variable superior a la del año 2023; manteniéndonos por encima del 94% durante todo el periodo. A nivel geográfico, estamos bajando la ponderación en EE.UU.; pasando del 60 al 55% en dos fases; mientras que se aumenta el peso en la parte europea, tanto en la Zona Euro como en países nórdicos. En cuanto a sectores, hemos aumentado el peso en industriales y financiero; con caída en sectores como energía y materiales. La exposición a valores tecnológicos también ha ido cayendo conforme avanzaban los meses. Las compañías de este sector han tenido una gran revalorización, que no se explica totalmente por la evolución de beneficios. Se ha producido una expansión de múltiplos muy relevante, que hace que por valoración este tipo de empresas salgan perjudicadas, a pesar de una calidad de balance y un momentum de cotización y analistas muy buenos. Por la parte de divisas, mantenemos la exposición de trimestres anteriores al yen japonés y al dólar estadounidense. C) Índice de referencia. La IIC se ha comportado en línea con sus competidores y peor que el índice de referencia (90% MSCI W. ALL H, 5% RF EUR Gob 3-5y, 5% RF EUR Corp 3-5y), cuya diferencia máxima se produjo el 27/06/2024, siendo esta del 5,89%. D) Evolución del patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC. El patrimonio ha disminuido en 2.158.089 euros, cerrando así el semestre en 27,7 millones. El número de partícipes en el semestre ha disminuido en 16, siendo la cifra final de 312. La rentabilidad de la IIC en el semestre ha sido del 6,04%, con una volatilidad de 6,28%. Respecto a otras medidas de riesgo de la IIC, el VaR diario con un nivel de significación del 5% en el semestre mostraba una caída mínima esperada del -0,63%. La rentabilidad acumulada del año de la IIC ha sido del 6,04%. La comisión soportada por la IIC en términos anualizados desde el inicio del año ha sido del 0,61%; 0,55 por comisión de gestión, 0,08 por depósito y 0,02 por otros conceptos. En el periodo la liquidez de la IIC se ha remunerado al 0,00%. El tipo de interés será el pactado en el contrato de depositaría con un suelo de 0,00%. E) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora. La IIC se revalorizó un 6,04% durante el semestre, por encima del rendimiento medio ponderado por patrimonio de la gestora, 5,88%. La IIC de la gestora con mayor rendimiento en el periodo acumuló un 6,35% mientras que la IIC con menor rendimiento acumuló 2,33% durante el periodo. 2. Información sobre las inversiones. A) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. Como hemos comentado en otros apartados, EE.UU. ha perdido la importancia ganada durante el final del 2023, a costa del resto de zonas geográficas. Por tipología de valor, la cartera continúa siendo cíclica, pero con una mayor presencia de industriales y financieros varios y mucho menor de energía y materiales. En el caso tecnológico, durante estos meses hemos ido vendiendo una parte de los valores, lastrados por su alta valoración. Dentro del fondo, las posiciones más relevantes son Aena (2,3%), KLA Corp (2,3%), Hochtief (2,2%), Applied Materials (2,2%) y la industrial sueca Atlas Copco (2,1%). Además, en el último mes hemos iniciado una posición en bancos europeos, a través de una venta de opciones put sobre el índice europeo; aprovechando la volatilidad generada por las elecciones europeas y posterior convocatoria de elecciones al parlamento francés por parte de Emmanuel Macron. B) Operativa de préstamo de valores. No aplicable. C) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. La IIC ha realizado operaciones en derivados con la finalidad de inversión con un porcentaje sobre patrimonio del 0,18%. Durante el periodo analizado se han realizado operaciones con productos derivados con la finalidad de cobertura, con un porcentaje sobre el patrimonio del 0,847899991727629%. Los activos cubiertos han sido los denominados tanto en divisa EUR como distintas al EUR.Tras el incremento de tipos del BCE, retomamos la operativa de REPO para tratar de optimizar la remuneración de la liquidez. D) Otra información sobre inversiones. A cierre del periodo no se han superado los límites y coeficientes establecidos. A fecha del informe la IIC no tenía inversiones integradas dentro del artículo 48.1.j del RIIC. A fecha del informe la IIC no tenía inversiones en productos estructurados. A fecha del informe la IIC no mantiene inversiones dudosas, morosas o en litigio. 3. Evolución del objetivo concreto de rentabilidad. No aplicable. 4. Riesgo asumido por el fondo. Durante este semestre hemos tenido una exposición a la renta variable que se ha mantenido entre el 90-95%, con una beta de la cartera que se sitúa cerca de 1. El riesgo idiosincrático de cada acción está diluido por la elevada diversificación presente en el fondo. 5. Ejercicio derechos políticos. Welzia Management SGIIC, S.A. ha ejercido los derechos de asistencia y voto en las Juntas Generales de las sociedades españolas que forman parte de las carteras de sus instituciones de Inversión Colectiva en los siguientes dos supuestos: 1) cuando se haya reconocido una prima de asistencia y 2) cuando sus fondos de inversión tuvieran con más de un año de antigüedad una participación superior al 1% del capital social. En todas las Juntas Generales el voto ha sido favorable a los acuerdos propuestos por el Consejo de Administración. 6. Información y advertencias CNMV. No aplicable. 7. Entidades beneficiarias del fondo solidario e importe cedido a las mismas. No aplicable. 8. Costes derivados del servicio de análisis. La IIC no soporta ningún gasto de servicio de análisis de inversiones (Research), ya que lo asume la Gestora. 9. Compartimentos de propósito especial (Side Pockets). No aplicable. 10. Perspectivas de mercado y actuación previsible del fondo. El semestre anterior indicábamos que existían cuatro variables a considerar a la hora de la toma de decisiones, y pasado este período, parece que siguen siendo igual de relevantes. En primer lugar, la evolución de la economía real, donde por momentos parecía que la economía americana se aceleraba, dejando a un lado los riesgos de recesión, y planteando escenarios de reaceleración (no-landing). La economía europea comenzaba a mejorar, de la mano de un incremento de la actividad manufactuera y de expectativas de mejora en China. El empleo sigue comportándose muy bien, las principales economías mundiales se encuentran en una situación cercana al pleno empleo, con subidas salariales cercanas o por encima de la inflación. Aún así, no todo es de COLOR de rosa, las encuestas de actividad, las expectativas de los próximos meses parecen sesgadas a la baja, las revisiones de crecimiento en las últimas semanas se mantienen a la baja y parece que el motor de crecimiento, el sector servicios, se desacelera. Tendremos que vigilar la evolución del consumidor americano, para tratar de conocer si se produce un parón en el consumo cíclico. No se ven desequilibrios graves en el mercado, a excepción de los grandes déficits fiscales en muchos países, sobre todo EEUU, que dejan un endeudamiento excesivo, que podría provocar bajadas de rating de la deuda pública americana por parte de Moody?s. En segundo lugar, la evolución monetaria, donde el proceso desinflacionista parece tener más fricciones en esta última milla. Los bancos centrales bajarán tipos, pero lo harán de forma somera, salvo que se produjera algún evento recesivo o se incrementar de forma fuerte el desempleo, algo que normalmente es desinflacionista per se. En este momento podríamos ver mayores apreciaciones en bonos de gobierno, que en crédito, aunque el crédito, podría compensar parcialmente los incrementos de spread, con las bajadas de tipos. En tercer lugar, los riesgos geopolíticos seguirán dando quebraderos de cabeza, la guerra entre Ucrania y Rusia continúa, Israel seguirá con su lucha contra el terrorismo, y las elecciones americanas del día 5 de noviembre de 2024 darán mucho que hablar en los próximos meses. Biden parece descartado para la reelección, por lo que los demócratas tienen aún unos meses para buscar el rival de Trump, que de momento lidera con mucho las encuestas. En un mundo cada vez más polarizado y sin rigor fiscal, es difícil de prever un candidato que ponga fin al derroche fiscal norteamericano, en tiempos de expansión cíclica. Y cabe preguntarse qué ocurrirá con las finanzas públicas, cuando exista un periodo recesivo que es cuando realmente se necesite. Para finalizar, y como cuarto factor, para los próximos meses, quedará por descubrir si se rompe la brecha en el mercado entre las 7 magníficas y el resto. Evidentemente, una de las formas en las que podría cambiar el paradigma de estos meses es que cualquiera de las grandes realizara un profit warning o alertara de un menor crecimiento de beneficios de lo esperado. Con una valoración tan cara, cualquier pequeño ajuste en las estimaciones podría exacerbar un movimiento a la baja. Seguimos pensando que las compañías en las que invertimos nos dan más flexibilidad, diversificación, y un mejor binomio de rentabilidad/riesgo, y que la gestión activa superará a la pasiva, así que confiamos en que este semestre logremos ver una mayor profundidad de mercado, con otras compañías tomando el relevo de las 7 magníficas, permitiendo revertir la tendencia de los últimos meses, aunque esto podría implicar que los índices no avancen, o incluso caigan si se produce dicha rotación.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
ES0105046009

AENA SA

EUR

627.920 €

2.27%

Nueva

US4824801009

KLA TENCOR CORPORATION

EUR

623.404 €

2.25%

42.63%

DE0006070006

HOCHTIEF AG

EUR

609.057 €

2.2%

95.88%

US0382221051

APPLIED MATERIAL

EUR

599.172 €

2.16%

39.05%

SE0017486889

ATLAS COPCO AB

EUR

576.125 €

2.08%

Nueva

US1941621039

COLGATE PALMOLIVE

EUR

561.153 €

2.03%

Nueva

US45168D1046

IDEXX LABORATORIES INC

EUR

561.647 €

2.03%

Nueva

US4612021034

INTUIT INC

EUR

558.257 €

2.02%

30.59%

AU000000SUL0

SUPER RETAIL GROUP

EUR

556.479 €

2.01%

43.52%

US8725401090

TJX COMPANIES INC

EUR

555.484 €

2.01%

3.67%

US94106L1098

WASTE MANAGEMENT INC

EUR

556.600 €

2.01%

Nueva

US03073E1055

AMERISOURCEBERGEN INC

EUR

554.154 €

2%

17.26%

SE0000114837

TRELLEBORG AB-B

EUR

554.784 €

2%

Nueva

US8243481061

SHERWIN WILLIAMS

EUR

537.636 €

1.94%

Nueva

US8581191009

STEEL DYNAMICS INC

EUR

525.833 €

1.9%

0.82%

CH0024638196

SCHINDLER HOLDING

EUR

524.151 €

1.89%

Nueva

US6153691059

MOODYS CORPORATION

EUR

516.683 €

1.87%

Nueva

US12514G1085

CDW CORP

EUR

515.043 €

1.86%

28.59%

US0258161092

AMERICAN EXPRESS

EUR

502.524 €

1.82%

Nueva

US2910111044

EMERSON ELECTRIC CO

EUR

504.373 €

1.82%

16.03%

US3848021040

GRAINGER

EUR

488.471 €

1.76%

0.66%

US92826C8394

VISA

EUR

481.428 €

1.74%

3.88%

US3156161024

F5 NETWORKS INC

EUR

476.675 €

1.72%

Nueva

US5260571048

LENNAR

EUR

472.147 €

1.71%

Nueva

US4165151048

HARTFORD FINANCIAL SERVICES

EUR

469.712 €

1.7%

Nueva

US60855R1005

MOLINA HEALTHCARE INC

EUR

471.773 €

1.7%

Nueva

US7782961038

ROSS STORE

EUR

463.917 €

1.68%

2.62%

US9113631090

UNITED RENTALS INC

EUR

464.839 €

1.68%

17.14%

US12503M1080

CBRE GROUP INC

EUR

453.208 €

1.64%

Nueva

US8760301072

TAPESTRY INC

EUR

442.159 €

1.6%

14.06%

CA25675T1075

DOLLARAMA INC

EUR

430.845 €

1.56%

10.94%

US4464131063

HUNTINGTON INGALLS INDUSTRIES

EUR

420.782 €

1.52%

13.99%

CA1363751027

CANADIAN NATIONAL RAILWAY

EUR

409.792 €

1.48%

Nueva

CA8911021050

TOROMONT INDUSTRIES LTD

EUR

405.409 €

1.46%

Nueva

DK0062498333

NOVO NORDISK

EUR

344.508 €

1.24%

20.23%

CH0012005267

NOVARTIS

EUR

337.607 €

1.22%

Nueva

CA56501R1064

MANULIFE FINANCIAL CORP

EUR

328.495 €

1.19%

Nueva

LU2290522684

INPOST SA

EUR

327.060 €

1.18%

2.83%

FI0009005870

KONECRANES OYJ

EUR

322.995 €

1.17%

Nueva

DK0060252690

PANDORA

EUR

321.308 €

1.16%

4.4%

DE0005810055

DEUTSCHE BOERSE AG

EUR

310.538 €

1.12%

Nueva

NL0000009082

KPN NV

EUR

310.619 €

1.12%

Nueva

CH0044328745

ACE LIMITED

EUR

303.582 €

1.1%

Nueva

US8288061091

SIMON PROPERTY GROUP INC

EUR

303.940 €

1.1%

18.61%

AT0000730007

ANDRITZ AG

EUR

301.688 €

1.09%

Nueva

CH0012214059

HOLCIM

EUR

300.181 €

1.08%

Nueva

IT0003828271

RECORDATI SPA

EUR

297.070 €

1.07%

Nueva

CA12532H1047

CGI GROUP INC

EUR

293.498 €

1.06%

4.13%

US87901J1051

TEGNA INC

EUR

294.792 €

1.06%

Nueva

NO0010310956

SALMAR ASA

EUR

286.534 €

1.04%

Nueva

AU000000WHC8

WHITEHAVEN

EUR

285.212 €

1.03%

Nueva

GB00BN7SWP63

GLAXOSMITHKLINE PLC

EUR

282.335 €

1.02%

Nueva

FR0006174348

BUREAU VERITAS

EUR

276.831 €

1%

Nueva

SE0006993770

AXFOOD

EUR

274.975 €

0.99%

18.89%

IT0003261697

AZIMUT HOLDING

EUR

272.079 €

0.98%

Nueva

IE00BFRT3W74

ALLEGION PLC

EUR

268.548 €

0.97%

Nueva

AU000000SIQ4

SMARTGROUP

EUR

268.642 €

0.97%

Nueva

SE0015811963

INVESTOR AB

EUR

257.110 €

0.93%

Nueva

FR0013451333

LA FRANCAISE DES JEUX SAEM

EUR

252.492 €

0.91%

Nueva

NL0006294274

EURONEXT NV

EUR

229.225 €

0.83%

Nueva

ES0148396007

INDITEX

EUR

212.097 €

0.77%

33.92%

US6826801036

ONEOK INC

EUR

193.351 €

0.7%

55.3%

US6819191064

OMNICOM CORP

EUR

165.367 €

0.6%

Nueva

AU0000232480

SIERRA RUTILE LTD

EUR

13.359 €

0.05%

38.71%

ES0178430E18

TELEFONICA SA

EUR

0 €

0%

Vendida

US0090661010

AIRBNB INC

EUR

0 €

0%

Vendida

US0378331005

APPLE COMPUTER INC

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0000072618

BANCA INTESA

EUR

0 €

0%

Vendida

US11133T1034

BROADRIDGE FINANCIAL SOLUTIO

EUR

0 €

0%

Vendida

US1270971039

CABOT OIL & GAS CORPORATION

EUR

0 €

0%

Vendida

US1491231015

CATERPILLAR

EUR

0 €

0%

Vendida

US17275R1023

CYSCO SYSTEMS INC

EUR

0 €

0%

Vendida

US23918K1088

DAVITA HEALTHCARE PARTNER INC

EUR

0 €

0%

Vendida

NO0010161896

DNB BANK ASA

EUR

0 €

0%

Vendida

US23331A1097

DR HORTON

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0003132476

ENI_ENTE NAZIONALE IDROCARBURI

EUR

0 €

0%

Vendida

US3666511072

GARTNER INC

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000A1PHFF7

HUGO BOSS

EUR

0 €

0%

Vendida

US4370761029

HOME DEPOT

EUR

0 €

0%

Vendida

US4592001014

IBM

EUR

0 €

0%

Vendida

AU000000ING6

INGHAMS GROUP LTD

EUR

0 €

0%

Vendida

PTJMT0AE0001

JERONIMO MARTINS

EUR

0 €

0%

Vendida

NL0011794037

AHOLD NV

EUR

0 €

0%

Vendida

US5128071082

LAM RESEARCH

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0010307819

LEGRAND

EUR

0 €

0%

Vendida

US5018892084

LKQ CORPORATION

EUR

0 €

0%

Vendida

NL0009434992

LYONDELL BASELL INDUSTRIES NV

EUR

0 €

0%

Vendida

US56585A1025

MARATHON PETROLEUM CORP

EUR

0 €

0%

Vendida

US64110D1046

NETAPP INC

EUR

0 €

0%

Vendida

GB0032089863

NEXT PLC

EUR

0 €

0%

Vendida

NL0009538784

NXP SEMICONDUCTORS

EUR

0 €

0%

Vendida

AT0000743059

OMV AG

EUR

0 €

0%

Vendida

CA69946Q1046

PAREX RESOURCES INC

EUR

0 €

0%

Vendida

US7010941042

PARKER-HANNIFIN

EUR

0 €

0%

Vendida

US74251V1026

PRINCIPAL FINANCIAL GROUP

EUR

0 €

0%

Vendida

US7458671010

PULTE HOMES INC

EUR

0 €

0%

Vendida

CA7481932084

QUEBECOR

EUR

0 €

0%

Vendida

US7703231032

ROBERT HALF INTL

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00BYTBXV33

RYANAIR

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0013227113

SOITEC

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000A2YN900

TEAMVIEWER AG

EUR

0 €

0%

Vendida

CA87241L1094

TFI INTERNATIONAL

EUR

0 €

0%

Vendida

ZAE000296554

THUGELA RESOURCES

EUR

281 €

0%

23.64%

DE0007500001

THYSSEN KRUPP

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0000120271

TOTAL FINA ELF SA

EUR

0 €

0%

Vendida

US9139031002

UNIVERSAL HEALT SERVICES

EUR

0 €

0%

Vendida

US91913Y1001

VALERO ENERGY

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0013447729

VERALLIA

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000012K38

CECA

3%

2024-07-01

EUR

1.049.000 €

3.79%

Nueva

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
US78464A7972

KBW REGIONAL BANKING

EUR

0 €

0%

Vendida

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

DJS STOXX BANK

Venta

Emisión Opción

50

1.300.000 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q2


Inversión

Renta Variable Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

1.632.015


Nº de Partícipes

312


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima


Patrimonio

27.682.506 €

Politica de inversiónSe invertirá, directa o indirectamente (hasta un 10% del patrimonio en IIC), en activos de renta variable o renta fija, sin que exista predeterminación en cuanto a los porcentajes de inversión en cada clase de activos, pudiendo estar la totalidad de su patrimonio invertido en cualquiera de ellos. Dentro de la renta fija, además de valores se incluyen depósitos e instrumentos del mercado monetario no cotizados que sean líquidos. El fondo cumple con la Directiva 2009/65/CEE.
Operativa con derivadosCobertura UBS y otras monedas.

Sectores


  • Industria

    28.80%

  • Servicios financieros

    16.04%

  • Consumo cíclico

    12.74%

  • Tecnología

    11.93%

  • Salud

    11.08%

  • Consumo defensivo

    6.04%

  • Materias Primas

    5.30%

  • Comunicaciones

    3.00%

  • Energía

    1.86%

  • Inmobiliarío

    1.18%

  • No Clasificado

    2.01%

Regiones


  • Estados Unidos

    53.43%

  • Europa

    33.84%

  • Canada

    7.27%

  • Australia

    4.37%

  • Reino Unido

    1.10%

  • África

    0.00%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Blend

    29.97%

  • Medium Cap - Blend

    26.72%

  • Medium Cap - Value

    12.10%

  • Large Cap - Growth

    11.77%

  • Medium Cap - Growth

    11.22%

  • Small Cap - Value

    2.78%

  • Large Cap - Value

    2.38%

  • Small Cap - Blend

    1.04%

  • No Clasificado

    2.01%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024-Q2

0.55

Base de cálculo

Mixta


Comisión de depositario

Total
2024-Q2

0.04

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q2

0.30

2024-Q1

0.31

2023-Q4

0.30

2023-Q3

0.30


Anual

Total
2023

1.20

2022

1.21

2021

1.22

2019

1.20