MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

MUTUAFONDO MIXTO INTERNACIONAL, FI


VALOR LIQUIDATIVO

105,50 €

0.33%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.2%0.35%0.99%4.91%1.74%--

2024-Q4
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados. El segundo semestre ha sido especialmente positivo para los mercados financieros y pone el broche a un año excepcional. Es destacable el extraordinario comportamiento de las bolsas americanas, que se revalorizaron más de un 8% desde junio y que acumulan rentabilidades cercanas al 25% en el año. Estas subidas estuvieron impulsadas por las ?Siete Magníficas? y el auge de la inteligencia artificial. Las M7 explican más de la mitad del resultado de la bolsa americana y el 40% del de la bolsa mundial. Además de la alta concentración de los resultados en un pequeño número de valores, llama la atención la notable dispersión geográfica. En Europa, los mejores índices han sido el IBEX 35 y el DAX alemán con subidas de casi un 9% (20% en el año). El CAC francés caía un 1%, lastrado por la incertidumbre política y la debilidad de la demanda de productos de lujo, principalmente en China. El índice Eurostoxx 50 ha cerrado 2024 con una subida del 11%, pero tan sólo un 0.5% lo ha conseguido en el último semestre. En Asia, por su parte, aunque las bolsas japonesas y chinas cierran el año con ganancias muy llamativas, en el entorno del 20%, quizás lo más destacable sea la alta volatilidad. Primero en Japón, que a mediados del verano sufrió una corrección del 25%, y solo unos días más tarde en China, que subió un 14% tras el anuncio de un importante paquete de estímulo por parte del gobierno. En renta fija, tuvimos un buen comportamiento, especialmente la parte corta de la curva, favorecida por las bajadas de tipos de los Bancos Centrales. Así, la Reserva Federal se estrenó en septiembre con recortes del 0.5% en su tipo oficial, y dos bajadas posteriores en noviembre y diciembre de 0.25% cada una. El Banco Central Europeo dejó su tipo de referencia en el 3%, después de bajar 0.75% en el semestre. El bono a 2 años europeo bajó 0.55% en el período, hasta el 2.08% y el 10 años lo hizo solo en 0.11% hasta el 2.37%. También mantuvo el buen tono la renta fija privada en un contexto de crecimiento económico sostenido que permite a las empresas seguir haciendo frente a sus compromisos financieros sin grandes apuros. Aunque las políticas monetarias en Europa y EE. UU puedan llevar la misma dirección, la situación económica es bien diferente. Mientras que la economía americana crece a niveles cercanos al 3%, beneficiada por el buen comportamiento del empleo y la fuerte expansión del gasto público, Europa sigue languideciendo, y no superará el 1% de crecimiento real en 2024. Uno de los eventos más esperados del año ha sido las elecciones americanas, con la clara victoria del Partido Republicano, que le permite controlar las dos cámaras del Congreso. La reacción de los mercados ha sido la que cabía esperar dado el resultado: alzas para la bolsa americana por menor incertidumbre política y por expectativas de mayores beneficios empresariales derivados de una menor presión fiscal y menor regulación; repuntes en los tipos de interés debido al riesgo de mayor déficit público e inflación; y fortalecimiento generalizado del dólar ante la expectativa de un mayor crecimiento y tipos de interés. En Europa la reacción al resultado electoral fue casi la opuesta. Tanto las bolsas como los tipos de interés reaccionaron a la baja. Las primeras descontando que ese mayor proteccionismo impactará negativamente en los beneficios de las empresas exportadoras, y los tipos de interés porque el mercado cree que serán necesarias bajadas de tipos adicionales por parte del BCE para compensar el menor ritmo de crecimiento en la región. En este entorno, el dólar ha continuado apreciándose un 3.5% desde el cierre de junio y suma un 6,5% en el año, dejando la cotización frente al euro en 1.035. Destacar el buen comportamiento del oro (+27%) explicado, en parte, por el incremento en la demanda de los bancos centrales emergentes. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. Durante el semestre, hemos mantenido exposición a renta variable próximas a la neutralidad, y no ha sido hasta pasadas las elecciones americanas cuando hemos aumentado, principalmente a través de EE.UU. Por áreas geográficas, hemos aumentado nuestra preferencia a EE. UU frente a Europa. También hemos reducido peso en emergentes debido a que las políticas de estímulo anunciadas por China van a tener un impacto menor a corto y medio plazo. Por sectores y estilos, seguimos viendo mucho valor en utilities e inmobiliarias y hemos reforzado posiciones. Lo mismo ocurre con las acciones de pequeñas compañías americanas, donde tomamos beneficios en el mes de julio y volvimos a retomarlo en el mes de noviembre. A lo largo del año hemos ido aumentando la duración de las carteras y, a medida que los diferenciales de crédito han ido estrechando, hemos reducido exposición a crédito y aumentado la liquidez de las carteras. En divisas, mantenemos la exposición a dólar. A pesar de la fuerte revalorización, los fundamentales siguen apoyando su inversión y sigue jugando un papel importante como diversificador de carteras c) Índice de referencia. La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice 40% Iboxx Euro Overall 1-3 years Total Return, 30% Credit Suisse European Corporate Hybrid Total Return y 30% Bloomberg Barclays Euro HY ex-Fin 1-4 years 5% cap Total Return se utiliza únicamente a efectos de comparar la rentabilidad del fondo con la del mismo y no supone, en la práctica, ninguna restricción a la hora de definir los activos en los que el fondo invierte. d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC. El ratio de gastos soportados se situó en 0,82% dentro de un nivel normal de gastos para este fondo que incluye los gastos por comisiones de gestión sobre patrimonio, depositario, de auditoría, etc. El total de partícipes del fondo asciende a 316. La evolución del patrimonio ha sido negativa disminuyendo este ejercicio un 10,70%, la rentabilidad neta del fondo se ha situado en un 5,15%. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora. Los fondos de la misma categoría de renta fija mixta internacional gestionados por Mutuactivos SAU SGIIC tuvieron una rentabilidad media del 4,31% en el periodo. 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. Ventas del periodo: RENTOKIL INITIAL 0,875% 30/05/2026 KORIAN 4,125% PERPETUO CREDIT AGRICOLE 8,125% PERPETUO GRENKE FINANCE 0,625% 09/01/2025 TELEFONICA EUROPE 3,875% PERPETUO AZZURRA AEROPORTI SP 0,00001% 30/05/2027 GENEL ENERGY NO 5 LTD 9,25% 28/09/2025 CANARY WHARF GROUP 3,375% 23/04/2028 TOTALENERGIES SE 2,625% PERPETUO ABERTIS FINANCE 0,00001% PERPETUO TALLGRASS NRG PRTNR/FIN 6% 01/09/2031 La liquidez del fondo se sitúa en un 2.87%. La cartera tiene un 18.87% en deuda de gobierno, un 54.8% en deuda corporativa; 0% en ABS y el resto es deuda de entidades financieras (desde cédulas hasta el tamo más subordinado) . Activos ilíquidos: 9.25%. Activos con calificación HY o NR: 22.65% b) Operativa de préstamo de valores. N/A c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. El fondo invierte en futuros de tipos de interés para cubrir el riesgo de duración. El fondo invierte en forwards de divisa eur/usd y eur/gbp con carácter de cobertura. Se ha vendido ITRXX grado especulativo con vencimiento tres años El grado de cobertura medio se sitúa durante el periodo en el 97,68% y el apalancamiento medio es del 0,10%. d) Otra información sobre inversiones. La entidad depositaria ha remunerado los importes mantenidos en cuenta corriente en las condiciones pactadas. La entidad depositaria ha remunerado los importes mantenidos en cuenta corriente en las condiciones pactadas. El resto de los recursos que componen la liquidez han sido invertidos en operaciones con pacto de recompra diaria, con una remuneración media del 3,33%. Activos en situación de litigio: N/A Duración sobre patrimonio al final del periodo: 0,65 años Tir sobre patrimonio al final del periodo: 3,52% Inversiones en otros fondos: N/A Inversiones clasificadas como 48.1.j: N/A 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. La volatilidad indica si históricamente los valores liquidativos del fondo han experimentado variaciones importantes o si por el contrario han evolucionado de manera estable. Un fondo muy volátil tiene un riesgo implícito mayor. Por ello, es una medida de la frecuencia e intensidad de los cambios en el valor liquidativo. La volatilidad anual del fondo se ha situado en el 0,34% disminuyendo desde el semestre pasado. El nivel actual de volatilidad anual se encuentra en niveles inferiores en comparación con la volatilidad anual del Ibex 35, que se situó en 12,96%, respecto a la de su benchmark (0,82%) y inferiores a la de la Letra del Tesoro con vencimiento a un año, que se situó en el 0,63%. El VaR histórico, que es el método utilizado para medir el riesgo global del fondo, indica la pérdida esperada del fondo con un nivel de confianza del 99% en un plazo de un mes, teniendo en cuenta la composición actual del fondo y el comportamiento reciente del mercado. El VaR del fondo, este último semestre es de 2,32%, disminuyendo respecto al último semestre. Durante el segundo semestre no se ha intercambiado colateral para este fondo. A cierre de semestre hay 250.000 ? recibidos como colateral de BNP. Todos los colaterales se han realizado en cash euro. La metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo de mercado es el método del compromiso, desarrollada en la sección 1ª del capítulo II de la Circular6/2010 de la CNMV. Dentro de este cálculo no se consideran las operaciones a plazo que correspondan a la operativa habitual de contado del mercado en el que se realicen, aquellas en las que el diferimiento de la adquisición sea forzoso, las permutas de retorno total, ni las estrategias de gestión con derivados en las que no se genere una exposición adicional. La operativa con instrumentos derivados pueden comportar riesgos de mercado y contrapartida. Al final del trimestre, el porcentaje de instrumentos derivados medidos por la metodología del compromiso sobre el patrimonio de la IIC es 0,08%. 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS. N/A 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV. N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS. El fondo ha soportado gastos derivados del servicio de análisis financiero, los cuales se han periodificado durante todo el año como gasto, recogiéndose dentro del ratio de gastos y del cálculo del valor liquidativo. La sociedad gestora cuenta con una Política de Recepción de Análisis Financiero, de forma que se garantice que los análisis utilizados se adecúan a la vocación de inversión del fondo y contribuyen significativamente tanto a la selección de los valores que componen la cartera del fondo así como, en su caso, a la estructuración global de la composición del mismo por tipo de activo, geografías y/o sectores con lo que se mejora la gestión del fondo. La asignación del gasto a cada fondo se realiza en función de uso de cada tipo de análisis que hacen los diferentes equipos de inversiones. Con carácter anual, se realiza una revisión y evaluación de los proveedores de análisis, proponiéndose la incorporación o eliminación de aquellos que se consideran convenientes, aprobándose el presupuesto anual en el Comité de Inversiones. En el ejercicio 2024, la sociedad gestora ha utilizado en total los servicios de análisis de 37 entidades locales e internacionales, para la gestión de todos sus vehículos que incluyen todas las tipologías de análisis recibido (renta variable, renta fija, asset allocation, etc), siendo los principales: Morgan Stanley, UBS, Kepler, Bernstein y Goldman Sachs. Así mismo, durante este mismo ejercicio el importe soportado por el fondo correspondiente a gastos de análisis ha ascendido a 1.896,31 euros. Para el ejercicio 2025, la sociedad gestora parte de un presupuesto similar al del ejercicio anterior, y la asignación entre los diferentes vehículos y fondos de inversión gestionados se revisa periódicamente. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. En un contexto económico de crecimiento moderado con una inflación controlada, como el que actualmente descuentan los mercados, que permita a los bancos centrales seguir bajando los tipos de interés, aunque sea solo un poco, debería ser favorable para los mercados bursátiles. A largo plazo, el factor más determinante a la hora de explicar la evolución de las bolsas es el crecimiento de los beneficios empresariales, y no hay motivos para pensar que en ese contexto económico vayamos a ver un deterioro significativo de esta variable en los próximos meses. Dicho esto, cuesta creer que las ?Siete Magníficas? puedan tener mucho más recorrido dadas sus exigentes valoraciones, y sería sano ver un cambio de liderazgo, hacia otros sectores o áreas geográficas. Aunque tanto los mercados como los bancos centrales siguen mirando de reojo los datos de inflación, que todavía se sitúan ligeramente por encima de los objetivos de política monetaria, parece que el problema está mayormente resuelto, al menos de momento. Como referencia, los swaps descuentan una inflación media del 2% y 2,50% en los próximos 10 años para la zona euro y EE.UU. respectivamente. Quizás las mayores fuentes de preocupación a largo plazo para los mercados ahora no sean ni la inflación ni el crecimiento, sino la precaria situación de las cuentas públicas en muchas de las grandes economías desarrolladas. El mercado ya ha puesto el foco en la situación de Francia y más recientemente en la del Reino Unido.
Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000012M51

BANKINTER

2%

2025-01-02

EUR

1.999.418 €

2.45%

Nueva

Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2523390271

RWE AG

0%

2025-07-24

EUR

1.000.093 €

1.22%

Nueva

XS1551726810

CELLNEX SA

2%

2025-04-18

EUR

992.261 €

1.21%

0.12%

DE000A1Z0TA4

JAB HOLDINGS BV

1%

2025-04-30

EUR

985.739 €

1.21%

0.52%

XS1195347478

LEONARDO SPA

1%

2025-01-11

EUR

965.789 €

1.18%

0.32%

XS2458558934

ACCIONA FINANCIACION

1%

2025-03-17

EUR

943.719 €

1.16%

0.61%

XS2133056114

BERKSHIRE HATHAWAY I

0%

2025-02-12

EUR

923.071 €

1.13%

0.3%

XS1751004232

SANTANDER ASSET MANA

1%

2025-01

EUR

786.280 €

0.96%

0.51%

FR0014009A50

BANQUE FED CREDIT MU

1%

2025-05-23

EUR

684.238 €

0.84%

0.31%

XS1120937617

HEATHROW FINANCE PLC

3%

2025-03

EUR

600.257 €

0.73%

3.07%

XS2407357768

NATWEST GROUP

0%

2025-11-12

EUR

584.178 €

0.72%

Nueva

XS1619643015

MERLIN PROPERTIES SO

1%

2025-02

EUR

527.759 €

0.65%

1.01%

XS1201001572

SANTANDER ISSUANCES

2%

2025-03-

EUR

495.131 €

0.61%

0.34%

XS1725677543

INMOBILIARIA COLONIA

1%

2025-08

EUR

494.322 €

0.61%

Nueva

XS2308321962

PRICELINE GROUP INC

0%

2025-02-08

EUR

439.317 €

0.54%

0.62%

XS2056430874

CONTINENTAL AG

0%

2025-03-27

EUR

440.428 €

0.54%

0.64%

XS2207657417

NATIONWIDE BUILDING

0%

2025-07-22

EUR

442.092 €

0.54%

Nueva

XS2152899584

E.ON AG

1%

2025-07-07

EUR

433.387 €

0.53%

Nueva

XS1820748538

LANXESS AG

1%

2025-05-16

EUR

430.429 €

0.53%

1%

XS1794084068

WPP PLC

1%

2025-03-20

EUR

429.204 €

0.53%

0.58%

XS2033351995

TERNA SPA

0%

2025-07-25

EUR

431.482 €

0.53%

Nueva

XS2163320679

SODEXO SA

0%

2025-01-27

EUR

434.856 €

0.53%

0.8%

XS1957442541

SNAM SPA

1%

2025-05-28

EUR

430.381 €

0.53%

Nueva

XS1686846061

ANGLO AMERICAN CAPIT

1%

2025-09

EUR

432.191 €

0.53%

Nueva

XS1179916017

CARREFOUR SA

1%

2025-03-03

EUR

421.229 €

0.52%

0.91%

XS1231027464

RELX PLC

1%

2025-02-12

EUR

427.297 €

0.52%

0.92%

XS1614416193

BNP PARIBAS SECURITI

1%

2025-11

EUR

422.180 €

0.52%

Nueva

XS2175848170

VOLVO AB

1%

2025-02-26

EUR

425.155 €

0.52%

1.06%

DE000A289RN6

DAIMLER INTL FINANCE

2%

2025-04-07

EUR

418.371 €

0.51%

0.82%

XS1292468045

SHELL INTERNATIONAL

1%

2025-09-

EUR

419.013 €

0.51%

Nueva

XS0933241456

TELENOR ASA

2%

2025-05-22

EUR

416.175 €

0.51%

1.06%

XS0811555183

HEINEKEN NV

2%

2025-08-04

EUR

407.503 €

0.5%

Nueva

XS2052337503

FORD MOTOR CREDIT CO

2%

2025-11

EUR

409.891 €

0.5%

Nueva

FR0012949923

SUEZ ENVIRONMENT SA

1%

2025-06-

EUR

396.726 €

0.49%

Nueva

FR0013323326

FIAT CHRYSLER AUTOMO

2%

2025-01

EUR

397.316 €

0.49%

0.83%

FR0013357845

MICHELIN SA

0%

2025-06-03

EUR

393.658 €

0.48%

Nueva

FR0012432912

DANONE SA

1%

2025-01-14

EUR

389.120 €

0.48%

0.21%

FR0013367620

VINCI SA

1%

2025-06-26

EUR

393.747 €

0.48%

Nueva

FR0013060209

RTE EDF TRANSPORT SA

1%

2025-08

EUR

396.004 €

0.48%

Nueva

XS1485532896

KONINKLIJKE KPN NV

0%

2025-01-0

EUR

392.129 €

0.48%

0.75%

XS2180510732

ABN AMRO BANK NV

1%

2025-05-28

EUR

393.337 €

0.48%

0.62%

USU17185AF31

CITGO HOLDING INC

3%

2025-06-15

EUR

386.713 €

0.47%

4.01%

XS1718393439

NATURGY FINANCE IBER

0%

2025-05

EUR

379.329 €

0.46%

0.91%

NO0010894330

GENEL ENERGY PLC

4%

2025-01-01

EUR

236.148 €

0.29%

Nueva

XS1275957121

INTERCONTINENTAL HOT

3%

2025-05

EUR

230.435 €

0.28%

Nueva

XS2238279181

SOCIETA ESERCIZI AER

100%

2025-07-09

EUR

202.734 €

0.25%

Nueva

DE000A3MP4T1

VONOVIA SE

0%

2025-12-01

EUR

194.758 €

0.24%

Nueva

XS2545263399

CARLSBERG AS

0%

2025-10-12

EUR

192.481 €

0.24%

Nueva

XS1996435688

CEPSA FINANCE

1%

2025-02-16

EUR

97.726 €

0.12%

0.07%

FR0013424868

VIVENDI SA

0%

2025-03-11

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2078696866

GRENKE FINANCE PLC

0%

2025-01-0

EUR

0 €

0%

Vendida

XS0452314536

ASSICURAZIONI GENERA

5%

2024-09

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2187689034

VOLKSWAGEN INT. FINA

3%

2025-06

EUR

1.449.886 €

1.78%

0.15%

ES0265936015

ABANCA CORP BANCARIA

4%

2025-04

EUR

1.245.046 €

1.52%

0.41%

XS2390400633

ENEL SPA

2026-04-28

EUR

1.195.627 €

1.46%

1.07%

XS2242929532

ENI SPA

100%

2050-01-13

EUR

1.088.759 €

1.33%

0.46%

ES0880907003

UNICAJA BANCO SA

1%

2026-11-18

EUR

1.079.548 €

1.32%

4.45%

ES0244251015

IBERCAJA BANCO SA

2%

2025-07-23

EUR

1.069.360 €

1.31%

8.13%

XS1043545059

LLOYDS TSB GROUP PLC

1%

2025-06

EUR

1.067.587 €

1.31%

1.16%

XS2406737036

NATURGY FINANCE IBER

2%

2050-02

EUR

1.029.390 €

1.26%

0.08%

ES0813211028

BANCO BILBAO VIZCAYA

1%

2026-01

EUR

1.012.677 €

1.24%

3.27%

XS2238783422

JAPAN TOBACCO INC

100%

2052-04-

EUR

1.013.215 €

1.24%

2.13%

XS2183818637

STANDARD LIFE INVEST

0%

2025-09

EUR

988.638 €

1.21%

2.14%

XS2193661324

BP CAPITAL MARKETS P

3%

2052-03

EUR

991.841 €

1.21%

1.39%

XS2010031057

AIB GROUP PLC

3%

2025-06-23

EUR

987.941 €

1.21%

0.16%

XS2131567138

ABN AMRO BANK NV

0%

2025-09-22

EUR

987.567 €

1.21%

2.2%

XS1808351214

CAIXABANK SA

2%

2025-04-17

EUR

979.589 €

1.2%

0.52%

XS1877860533

COOPERATIEVE RABOBAN

2%

2027-12

EUR

977.475 €

1.2%

0.72%

XS2230399441

AIB GROUP PLC

2%

2026-05-30

EUR

983.480 €

1.2%

1.54%

XS1109765005

INTESA SANPAOLO SPA

3%

2026-09-

EUR

970.638 €

1.19%

1.7%

PTEDPLOM0017

ENERGIAS DE PORTUGAL

1%

2057-04

EUR

947.021 €

1.16%

0.14%

XS2182055009

ELM FOR FIRMENICH I

0%

2049-09-

EUR

897.596 €

1.1%

1.88%

XS2148623106

LLOYDS TSB GROUP PLC

3%

2025-04

EUR

897.664 €

1.1%

0.09%

XS1294343337

OMV AG

6%

2025-12-09

EUR

810.722 €

0.99%

0.77%

XS2199369070

BANKINTER SA

6%

2026-10-17

EUR

810.479 €

0.99%

1.26%

XS2207430120

TENNET HOLDING BV

0%

2025-07-22

EUR

808.526 €

0.99%

2.49%

XS1207058733

REPSOL INTERNATIONAL

4%

2031-03

EUR

801.288 €

0.98%

0.31%

XS1140860534

GENERALI FUND MANAGE

4%

2025-11

EUR

731.297 €

0.9%

0.98%

FR001400D0Y0

CREDIT AGRICOLE SA

4%

2026-10-12

EUR

604.660 €

0.74%

0.75%

XS2114413565

AT&T CORP

2%

2025-05-01

EUR

583.140 €

0.71%

0.88%

XS2178043530

BANK OR IRELAND GROU

3%

2025-05

EUR

560.820 €

0.69%

0.33%

XS2329602135

IVY HOLDCO LTD

2%

2026-04-07

EUR

518.781 €

0.64%

4.58%

BE0002251206

BELFIUS BANK SA/NV

3%

2026-05-1

EUR

499.511 €

0.61%

1.67%

XS1327504087

ATLANTIA SPA

1%

2026-06-26

EUR

486.797 €

0.6%

1.22%

XS2357281174

NH HOTEL GROUP SA

2%

2026-07-02

EUR

487.988 €

0.6%

0.64%

XS2397251807

HEIMSTADEN BOST

3%

2026-10-13

EUR

472.451 €

0.58%

41.6%

FR0013453040

ALSTOM SA

0%

2026-07-14

EUR

462.228 €

0.57%

1.91%

XS2391779134

BRITISH AMERICAN TOB

3%

2026-09

EUR

459.359 €

0.56%

2.61%

XS2391860843

LINDE PLC

0%

2026-09-30

EUR

450.240 €

0.55%

2.21%

NO0011088593

DNO ASA

1%

2026-09-09

EUR

431.752 €

0.53%

3.43%

XS1391625289

AKZO NOBEL NV

1%

2026-01-08

EUR

433.703 €

0.53%

1.47%

BE0002900810

KBC GROUP NV

4%

2026-11-23

EUR

411.893 €

0.5%

1.58%

XS2154325489

SYNGENTA FINANCE NV

3%

2026-04-

EUR

399.582 €

0.49%

1.02%

XS2010039035

DEUTSCHE BAHN FIN GM

0%

2025-01

EUR

390.582 €

0.48%

1.17%

FR0013165677

PINAULT-PRINTEMPS

1%

2026-02-10

EUR

385.164 €

0.47%

1.55%

XS2056730323

INFINEON TECHOLOGIES

2%

2027-04

EUR

387.434 €

0.47%

1.64%

USV6703DAC84

BHARTI AIRTEL LTD

1%

2047-03-03

EUR

376.561 €

0.46%

5.4%

XS1996441066

RENTOKIL INITIAL PLC

0%

2026-05

EUR

350.283 €

0.43%

20.45%

XS2343873597

AEDAS HOMES SA

2%

2026-08-15

EUR

324.008 €

0.4%

1.24%

XS2256949749

ABERTIS INFRAESTRUCT

3%

2169-11

EUR

293.799 €

0.36%

69.69%

XS2231191748

CPI PROPERTY GROUP

4%

2032-08-1

EUR

289.179 €

0.35%

52.82%

US55354GAL41

MSCI INC

1%

2031-02-15

EUR

266.799 €

0.33%

5.75%

XS2361254597

SOFTBANK GROUP CORP

1%

2026-10-

EUR

206.909 €

0.25%

3.7%

XS2308313860

AUSNET SERVICES

1%

2026-09-11

EUR

193.187 €

0.24%

3.35%

ES0280907017

UNICAJA BANCO SA

2%

2024-11-13

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2523390271

RWE AG

0%

2025-07-24

EUR

0 €

0%

Vendida

NO0010894330

GENEL ENERGY PLC

4%

2025-10-14

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2208302179

ATLANTIA SPA

0%

2027-02-28

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2321651031

VIA CELERE DESARROLL

2%

2026-04

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000A3MP4T1

VONOVIA SE

0%

2025-12-01

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0013357845

MICHELIN SA

0%

2025-06-03

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0013367612

ELECTRICITE DE FRANC

4%

2024-07

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0012949923

SUEZ ENVIRONMENT SA

1%

2025-06-

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0014003YZ5

KORIAN SA

4%

2025-06-15

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0013367620

VINCI SA

1%

2025-06-26

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0013060209

RTE EDF TRANSPORT SA

1%

2025-08

EUR

0 €

0%

Vendida

USU8302LAK45

TALLGRASS ENERGY PAR

3%

2029-09

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1888180640

VODAFONE GROUP PLC

6%

2024-10-0

EUR

0 €

0%

Vendida

XS0811555183

HEINEKEN NV

2%

2025-08-04

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2152899584

E.ON AG

1%

2025-07-07

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2238279181

SOCIETA ESERCIZI AER

100%

2025-07-09

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2407357768

NATWEST GROUP

0%

2025-11-12

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1275957121

INTERCONTINENTAL HOT

3%

2025-05

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1292468045

SHELL INTERNATIONAL

1%

2025-09-

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1614416193

BNP PARIBAS SECURITI

1%

2025-11

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1795406658

TELEFONICA EMISIONES

3%

2051-06

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2327414731

CANARY WHARF GROUP I

3%

2028-01

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1028942354

ATRADIUS FINANCE BV

5%

2024-09-

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2033351995

TERNA SPA

0%

2025-07-25

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2052337503

FORD MOTOR CREDIT CO

2%

2025-11

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1195202822

TOTAL SA

2%

2025-02-26

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1957442541

SNAM SPA

1%

2025-05-28

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1725677543

INMOBILIARIA COLONIA

1%

2025-08

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2545263399

CARLSBERG AS

0%

2025-10-12

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1686846061

ANGLO AMERICAN CAPIT

1%

2025-09

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2207657417

NATIONWIDE BUILDING

0%

2025-07-22

EUR

0 €

0%

Vendida

USF2R125CD54

CREDIT AGRICOLE SA

2%

2031-12-2

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
IT0005090318

REPUBLICA DE ITALIA

0%

2025-06-

EUR

6.044.163 €

7.4%

0.83%

ES0000012K38

KINGDOM OF SPAIN

0%

2025-05-31

EUR

4.852.680 €

5.94%

0.96%

ES00000127G9

KINGDOM OF SPAIN

2%

2025-10-31

EUR

3.394.073 €

4.16%

Nueva

IT0005493298

REPUBLICA DE ITALIA

0%

2025-08-15

EUR

1.187.216 €

1.45%

Nueva

XS2226969686

REPUBLIC OF KOREA

0%

2025-09-16

EUR

491.076 €

0.6%

Nueva

Cartera Deuda Publica más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES00000127G9

KINGDOM OF SPAIN

2%

2025-10-31

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005493298

REPUBLICA DE ITALIA

0%

2025-08-15

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2226969686

REPUBLIC OF KOREA

0%

2025-09-16

EUR

0 €

0%

Vendida

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Renta Fija Mixto Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

776.777


Nº de Partícipes

316


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

10,00 Euros


Patrimonio

81.675.111 €

Politica de inversiónLa gestión toma como referencia la rentabilidad del índice 40% Iboxx Euro Overall 1-3 years Total Return,30% Credit Suisse European Corporate Hybrid Total Return y 30% Bloomberg Barclays Euro HY ex-Fin 1-4 years 5% cap Total Return. El indice de referencia se utiliza a efectos meramente informativos. Invierte más del 70% de la exposicion total en renta fija principalmente privada (incluyendo depósitos, instrumentos del mercado monetario cotizados o no, líquidos, hasta 25% en titulizaciones líquidas y hasta 50% en deuda subordinada) y minoritariamente deuda pública. La deuda subordinada (con derecho de cobro posterior a los acreedores comunes), incluye bonos convertibles y/o contingentes convertibles (podrán comportarse como activos de renta variable). Los bonos contingentes convertibles se emiten normalmente a perpetuidad con opciones de recompra para el emisor, y en caso de que se produzca la contingencia, pueden convertirse en acciones o aplicar una quita al principal del bono, afectando esto último negativamente al valor liquidativo del FI. Duración media de cartera renta fija: entre 0 y 4 años. La exposición a renta variable (de cualquier capitalización/sector) será inferior al 30% de la exposicion total. No existe predeterminación por calidad crediticia de emisiones/emisores (toda la renta fija podrá ser de baja calidad o sin rating).Los emisores/mercados son principalmente OCDE, con un máximo del 30% en países emergentes. La inversión en activos de baja calidad crediticia o de baja capitalización puede influir negativamente en la liquidez del FI. Exposición a riesgo divisa: 0-40%Invierte hasta 10% en IIC financieras (activo apto), armonizadas o no, del grupo o no de la gestora. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de España. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC.
Operativa con derivadosSe podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto. Con el objetivo de minimizar el riesgo de contraparte en la operativa con derivados OTC, se exige que sea una entidad financiera domiciliada y supervisada en un estado miembro de la OCDE y que tenga solvencia suficiente a juicio de la gestora (al menos mediana calidad crediticia: mínimo BBB-). Éstas deberán aportar colaterales aptos para mitigar total o parcialmente el riesgo de contraparte. La entrega de garantías se realizará habitualmente en efectivo, admitiéndose también deuda pública de un Estado miembro de la UE con al menos media calidad crediticia (rating mínimo BBB-) por al menos dos agencias de rating (aplicando, en este último caso, los haircuts habituales de mercado). El efectivo recibido en garantía podrá ser reinvertido en activos aptos de acuerdo con la normativa vigente y la política de inversión del fondo, lo cual conlleva riesgo de mercado, de crédito y de tipo de interés que la gestora tratará de minimizar. La actualización de garantías con las contrapartes se realizará con una fijación de un umbral mínimo (mientras no se supere, no se activará la liquidación correspondiente).

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

0.75

2024-Q4

0.38

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024

0.06

2024-Q4

0.03

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.21

2024-Q3

0.21

2024-Q2

0.20

2024-Q1

0.20


Anual

Total
2023

0.82

2022

0.84

2021

0.72