2024-Q4
ACURIO EUROPEAN MANAGERS, FI
•CLASE INSTITUCIONAL
VALOR LIQUIDATIVO
Último día actualizado: 2025-01-29136,60 €
YTD
1W | 1M | 3M | 1Y | 3Y | 5Y | 10Y |
---|---|---|---|---|---|---|
1.34% | 4.32% | 3.34% | 11.16% | 3.18% | 5.34% | - |
Explicación del informe periódico
Explicación del informe periódico
2024-Q4
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO.
a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.
El año 2024 ha seguido estando marcado por acontecimientos de carácter geopolítico a nivel global: el tercer año de la guerra en Ucrania, el conflicto entre Israel y Hamás, la caída del régimen de Assad en Siria o la continuidad en las tensiones entre China y Taiwán. Además, hemos asistido a turbulencias también a nivel político, como la moción de censura que expulsó al primer ministro francés del gobierno, la breve declaración de la ley marcial en Corea del Sur o la convocatoria de elecciones anticipadas en Alemania. A pesar de todo ello, el crecimiento mundial ascendió al +3.2%, con una inflación que ha continuado desacelerándose junto a unas tasas de desempleo que se sitúan cerca de mínimos en muchos países.
En renta fija, la incertidumbre en torno al número y la velocidad de bajadas de tipos de interés en EEUU resultó ser un factor importante de volatilidad a lo largo de todo el año. La complacencia del mercado al inicio del ejercicio (estimaba seis bajadas de tipos a lo largo de todo el año) dio paso, en la primera parte del año, a un importante ajuste a la baja en el número de recortes de tipos de interés que penalizaba de forma importante a las estrategias de mayor duración y que se suavizó en el segundo semestre.
En renta variable, la evolución ha sido positiva para la gran mayoría de índices, destacando el mercado americano impulsado por el sector tecnológico. Por cuarta vez desde 1930, el índice logró un aumento superior al 20% en dos años consecutivos, impulsado principalmente por el rendimiento de las compañías de alta capitalización. Este sólido desempeño estuvo respaldado por beneficios robustos, el entusiasmo en torno al potencial transformador de la inteligencia artificial, y un renovado optimismo tras las promesas de desregulación bajo la nueva administración Trump. Sin embargo, el índice también se caracterizó por su elevada concentración, con una contribución desproporcionada a la rentabilidad anual de unas pocas grandes compañías, lo que subraya los riesgos inherentes de esta dinámica.
b) Decisiones generales de inversión adoptadas.
El objetivo del fondo sigue siendo encontrar a los mejores gestores especializados de renta variable a nivel europeo. La selección de estos gestores la realiza el equipo de inversiones de Orienta Capital SGIIC, aplicando un exhaustivo análisis cualitativo y cuantitativo. Los managers seleccionados actualmente son: Lindsell Train, Trigon AM, Lannebo Fonder, Montanaro AM y Comgest.
c) Índice de referencia.
No sigue a ningún índice de referencia
d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC.
El ratio de gastos soportados se situó dentro de un nivel normal de gastos para este fondo que incluye los gastos por comisiones de gestión sobre patrimonio, depositario, de auditoría, etc. Los patrimonios a cierre de ejercicio disminuyeron para la clase R en un 9,90% y para la clase I en un 4,18%, el total de partícipes del fondo asciende a 614. Las rentabilidades son del 4,67% en clase R y 5,28% en clase I.
e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.
Los fondos de la misma categoría de Renta Variable Internacional gestionados por Mutuactivos SAU SGIIC tuvieron una rentabilidad media del 5,14% en el periodo.
2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.
a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.
A cierre de diciembre, la cartera de Acurio European Managers, FI sigue formada por 5 fondos: Lindsell UK Train Equity (GB00B18B9X76), Lannebo Smabolag (SE0008040885), Trigon New Europe (LU1687402393), Montanaro European Smaller Companies (IE00BBT35671) y Comgest Growth Europe Smaller Companies (IE00BHWQNP08). La vocación del fondo es tener un número reducido de gestores, en torno a 5, que a su vez invierten en un número reducido de compañía, evitando de esta forma una diversificación excesiva.
En el periodo se han liquidado las inversiones en Kempen y en Moneta y se ha construido la nueva posición de Comgest.
b) Operativa de préstamo de valores.
N/A
c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.
N/A
d) Otra información sobre inversiones.
N/A
3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.
N/A
4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.
La metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo de mercado es el método del compromiso, desarrollada en la sección 1ª del capítulo II de la Circular 6/2010 de la CNMV. Dentro de este cálculo no se consideran las operaciones a plazo que correspondan a la operativa habitual de contado del mercado en el que se realicen, aquellas en las que el diferimiento de la adquisición sea forzoso, las permutas de retorno total, ni las estrategias de gestión con derivados en las que no se genere una exposición adicional. La operativa con instrumentos derivados pueden comportar riesgos de mercado y contrapartida. Al final del periodo, el porcentaje de instrumentos derivados medidos por la metodología del compromiso sobre el patrimonio de la IIC es 19,67%.
5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.
N/A
6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.
Superación límite del 20% de exposición a una única IIC: Se han producido Del 15 al 29 de noviembre de 2024, por el titulo Trigon New Europe con un 20,60% y sobrevenido por caída patrimonial y revalorización del activo.
Del 2 al 9 de diciembre de 2024 por el titulo Lannebo Samabolag con un 20,33% y sobrevenido por revalorización del activo.
Del 17 al 18 de diciembre de 2024 por el titulo WS Lindsell Train UK con un 20,06% y sobrevenido por revalorización del activo.
7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.
N/A
8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.
N/A
9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).
N/A
10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO.
Acurio European Managers, FI es un fondo de renta variable europea, con una cartera formada actualmente por 5 gestores que seleccionan las compañías en base al análisis fundamental y construyen sus carteras con enfoque bottom-up y en consecuencia delegamos la toma de decisiones a nivel de selección de compañías en ellos, en función de las oportunidades que vayan encontrando en cada momento. Pensamos que la actual selección es la idónea para afrontar con éxito distintos entornos de mercado, gracias a la complementariedad de estilos de inversión, y, en consecuencia, de carteras de nuestros managers.Cartera ICC
ISIN | Activo | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|
GB00B18B9X76 | Lindsell Train Ltd/United King | EUR | 12.252.241 € | 19.86% | 22.33% |
IE00BHWQNP08 | COMGEST AM LIMITED | EUR | 12.186.567 € | 19.76% | Nueva |
SE0008040885 | Lannebo Fonder AB/Sweden | EUR | 12.135.881 € | 19.67% | 21.19% |
LU1687402393 | Trigon Asset Management AS/Est | EUR | 12.135.127 € | 19.67% | 19.5% |
IE00BBT35671 | Montanaro Smaller Cos plc | EUR | 12.082.911 € | 19.59% | 7.25% |
NL0000289627 | Kempen & Co. NV | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
FR0010298596 | Moneta Multi Caps | EUR | 0 € | 0% | Vendida |

Investment Notes
Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.
Fondo
Informe
2024-Q4
Inversión
Renta Variable Internacional
Riesgo
Divisa
EUR
Nº de Participaciones
99.524
Nº de Partícipes
22
Beneficios Distribuidos
0 €
Inversión mínima
1.000.000,00 Euros
Patrimonio
13.027.934 €
Política de Inversión
Política de Inversión
Politica de inversiónSe invierte un 51%-100% del patrimonio en IIC financieras (activo apto), armonizadas o no (máx. 30% en no armonizadas), pertenecientes o no al grupo de la Gestora, seleccionando aquellas IIC gestionadas por las mejores gestoras europeas que cumplan requisitos cualitativos (independencia de la gestora, alta alineación de intereses con el inversor y equipo estable y con vocación) y cuantitativos(generación de valor a L/P).Se invierte, directa o indirectamente a través de IIC, al menos el 75% de la exposición total en RV de cualquier capitalización bursátil y sector de países europeos (incluidos emergentes).El resto de la exposición se podrá invertir directa o indirectamente en activos de RF pública y/o privada (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, líquidos).No hay predeterminación por tipo de emisor (público o privado), duración media de la cartera de RF, rating de emisión/emisor (pudiendo estar toda la cartera de RF en baja calidad crediticia), divisas, sectores económicos o emisores/mercados (incluidos emergentes).La inversión en activos de baja capitalización y/o baja calidad crediticia puede influir negativamente en la liquidez. La exposición a riesgo divisa oscilará entre 0%-100% del total. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de España. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC.
Operativa con derivadosDirectamente solo se utilizan derivados cotizados en mercados organizados de derivados, aunque indirectamente (a través de IIC), se podrán utilizar derivados cotizados o no en mercados organizados de derivados, como cobertura e inversión. Se podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto.
Operativa con derivadosDirectamente solo se utilizan derivados cotizados en mercados organizados de derivados, aunque indirectamente (a través de IIC), se podrán utilizar derivados cotizados o no en mercados organizados de derivados, como cobertura e inversión. Se podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto.
Comisiones
Comisión de gestión
Total2024
0.80
2024-Q4
0.40
Base de cálculo
Patrimonio
Comisión de depositario
Total2024
0.06
2024-Q4
0.03
Sistema de imputación
Al fondo
Gastos
Trimestral
Total2024-Q4
0.49
2024-Q3
0.49
2024-Q2
0.49
2024-Q1
0.49
Anual
Total2023
1.83
2022
1.83
2021
1.86
2019
0.37