MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

LANTIA GLOBAL TRENDS, FI

CLASE INSTITUCIONAL


VALOR LIQUIDATIVO

112,17 €

-0.09%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-29
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
3.02%3.98%13%8.78%6.64%--

2025-Q2
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados. Ha sido un semestre marcado por la incertidumbre, los conflictos geopolíticos y la guerra arancelaria han sido los grandes protagonistas. Pero todo con una economía global aguantando y unos mercados que, aunque han vivido movimientos fuertes en el periodo tienden a cotizar más lo bueno que lo malo, resultando en un semestre de rentabilidades positivas en los activos de riesgo, también positiva la deuda gubernamental, salvo la europea a más largo plazo que sus retornos son ligeramente negativos. Las materias primas también con subidas en este primer semestre, sobre todo el oro subiendo más de un 20%, cierran un círculo de activos al alza. Con una excepción muy relevante para los inversores denominados en euros y es el movimiento del USD que ha caído un 12%, llevando muchas de las rentabilidades antes comentadas a terreno negativo. Así un inversor en los índices globales de renta variable al pasarlo a euros a acabado el semestre con una rentabilidad negativa. Como decíamos la economía ha aguantado, con cierta decepción en EE.UU. respecto a lo esperado a principios de año y con sorpresa positiva en Europa, que mejora las expectativas, pero no llega a superar las expectativas que hay para fin de año en EE.UU. En la parte americana vemos un mercado laboral que sigue fuerte, y aunque los datos de confianza han pasado por muchos escenarios diferentes en estos seis meses, al final hemos viso un repunte gracias a la tregua arancelaria y a unas empresas publicando buenos números. El Congreso americano finalmente aprobó el plan fiscal de Trump, que incluye recortes fiscales y aunque también reducción en el gasto, la balanza se inclina hacia un mayor déficit. En Europa, destacable la desaceleración de la inflación hasta niveles objetivos del BCE y un crecimiento, como decíamos, ligeramente superior a las expectativas. Todo esto permitió al Banco Central Europeo a proceder a su octavo recorte de tipos el pasado 5 de junio. En China, el riesgo de deflación aún presente y los efectos negativos de la guerra comercial deberían multiplicar las medidas de apoyo fiscal y monetario. Además, las ventas minoristas chinas de mayo repuntaron gracias a las subvenciones para la compra de determinados productos. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. No se han realizado cambios a nivel inversión ni producto. Solo se ha hecho una gestión de flujos y rebalanceo de cartera c) Índice de referencia. No sigue a ningún índice de referencia d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC. El ratio de gastos soportados se situó dentro de un nivel normal de gastos para este fondo se situó en 1,09% para la clase R y 0,85% para la clase I que incluye los gastos por comisiones de gestión sobre patrimonio, depositario, de auditoría, etc. Al ser fondo de fondos tienen parte directa e indirecta en el caso de la clase R 0,62% directa y 0,47% indirecta y para la clase I 0,38% directa y 0,47% indirecta. Los patrimonios a cierre de periodo disminuyen para la clase R en un 8,60% y para la clase I en un 4,83%, el total de partícipes del fondo asciende a 404. Las rentabilidades son del -4,31% en clase R y -4,08% en clase I. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora. Los fondos de la misma categoría de Renta Variable Internacional gestionados por Mutuactivos SAU SGIIC tuvieron una rentabilidad media del -2% en el periodo. 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo No se han realizado cambios a nivel inversión ni producto. Solo se ha hecho una gestión de flujos y rebalanceo de cartera b) Operativa de préstamo de valores. N/A c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. N/A d) Otra información sobre inversiones. Activos en situación de litigio: N/A Inversiones en otros fondos N/A Inversiones clasificadas como 48.1.j: N/A 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. La metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo de mercado es el método del compromiso, desarrollada en la sección 1ª del capítulo II de la Circular 6/2010 de la CNMV. Dentro de este cálculo no se consideran las operaciones a plazo que correspondan a la operativa habitual de contado del mercado en el que se realicen, aquellas en las que el diferimiento de la adquisición sea forzoso, las permutas de retorno total, ni las estrategias de gestión con derivados en las que no se genere una exposición adicional. La operativa con instrumentos derivados pueden comportar riesgos de mercado y contrapartida. Al final del periodo, el porcentaje de instrumentos derivados medidos por la metodología del compromiso sobre el patrimonio de la IIC es 0,09%. 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS. N/A 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV. Superación límite del 20% de exposición a una única IIC, del 7 al 26 de mayo de 2025, Polar Capital Artifi 20,02%, Sobrevenido por revalorización del activo. 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS. N/A 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. Fondo de renta variable internacional, con una cartera formada actualmente por 7 gestores que seleccionan las compañías en base al análisis fundamental y construyen sus carteras con enfoque bottom-up. El fondo tiene una buena diversificación, tanto a nivel geográfico como a nivel sectorial, por lo que consideramos que se comportará en línea con el mercado en cualquier entorno de mercado, siendo un fondo cuyo mejor escenario es un entorno de crecimiento global, dado que invierte en sectores empujados por tendencias de crecimiento seculares.
Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
IE000OXQ5385

POLAR CAPITAL LLP

EUR

2.633.286 €

9.82%

8.6%

LU1120766032

Candriam

EUR

1.297.396 €

4.84%

5.28%

IE00BF0GL436

Polar Capital Funds plc

EUR

5.301.764 €

19.77%

7.95%

IE00BYQNSK65

Impax Funds Ireland PLC/Irelan

EUR

5.207.364 €

19.42%

10.07%

LU0528228231

FIDELITY INTERNATIONAL

EUR

3.977.210 €

14.83%

7.9%

LU1725387895

BELLEVUE AM (LU)

EUR

3.952.189 €

14.74%

8.8%

LU2337807072

MORGAN STANLEY INVESTMENT MANA

EUR

3.908.895 €

14.58%

8.52%

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Renta Variable Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

22.132


Nº de Partícipes

16


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

1.000.000,00 Euros


Patrimonio

2.383.609 €

Politica de inversiónAdemás de criterios financieros, se aplican (sólo a través de IIC de Renta Variable) criterios extra-financieros de inversión socialmente responsable (ASG). Se invertirá entre el 50-100% del patrimonio en IIC financieras (activo apto), armonizadas o no, no del grupo de la Gestora, estando al menos un 50% del patrimonio en IIC que promuevan características ASG (basadas en los activos subyacentes) o que tengan objetivos de inversión sostenible, a través de estrategias de inversión temática (tendencias globales) e integración ASG. El resto de IIC estará invertido en IIC con tendencias globales no consideradas como ASG. Se invierte, directa o indirectamente, al menos el 75% de la exposición total en renta variable de cualquier capitalización bursátil, sector y país (incluidos emergentes).El resto de la exposición total se invertirá en renta fija pública y/o privada (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, líquidos).No existe predeterminación por tipo de emisor (público o privado), duración media, rating de emisión/emisor (pudiendo estar toda la renta fija en baja calidad), divisas, sectores económicos o emisores/mercados (incluidos países emergentes).La inversión en activos de baja capitalización y/o baja calidad crediticia puede influir negativamente en la liquidez del Fondo. Exposición a riesgo divisa: 0%-100% de la exposición total. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de España. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC.
Operativa con derivadosDirectamente solo se utilizan derivados cotizados en mercados organizados de derivados. Se podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto.

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.35

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.01

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.42

2025-Q1

0.42

2024-Q4

0.43

2024-Q3

0.44


Anual

Total
2024

1.74

2023

1.71

2022

1.82