MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

SEXTANTE RENTA FIJA, FI

CLASE A


VALOR LIQUIDATIVO

112,63 €

1.78%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.07%0.24%0.73%4.15%---

2025-Q2
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados. Durante el primer semestre de 2025, los mercados financieros estuvieron marcados por fuertes contrastes entre regiones y una elevada volatilidad impulsada por eventos políticos y geopolíticos. Las políticas económicas de la nueva administración de Trump hicieron temer un enfriamiento económico doméstico por aumento de la inflación y menor poder adquisitivo de los consumidores. De hecho, tras años de rally bursátil, el S&P 500 inició el año corrigiendo -4,5% en el primer trimestre. El famoso grupo de las 7 magníficas cayeron en conjunto un 16% en ese periodo, con Tesla desplomándose 35% debido a la impopularidad creciente de su polémico CEO y Nvidia cediendo 19% tras la irrupción de la china DeepSeek. Estos retrocesos evidenciaron la rotación del apetito inversor hacia otros mercados. Europa, por el contrario, destacó al alza en el trimestre. Impulsadas por valoraciones atractivas y expectativas de mayor crecimiento (apoyado en la flexibilización fiscal en países como Alemania). Los sectores cíclicos lideraron: banca y defensa que se dispararon ante la perspectiva de mayor actividad económica, y expansión del gasto militar en la Unión Europea. En abril, los mercados enfrentaron un nuevo sobresalto: el anuncio de aranceles recíprocos por parte de EE.UU. afectando a amplios sectores (incluyendo un 25% a la importación de automóviles) desencadenó caídas bursátiles generalizadas. El temor a una guerra comercial plena hizo que la volatilidad se disparara y muchos índices borraran las ganancias recientes. Hacia mayo, la administración Trump concedió prórrogas y simultáneamente varios países aceleraron pactos bilaterales con EE.UU. Este giro más conciliador, sumado a datos macroeconómicos mejores de lo esperado, restauró la confianza inversora. Para finales de junio, los principales índices estadounidenses habían no solo recuperado lo perdido, sino, alcanzado máximos históricos (+6,20% S&P 500). Europa, aunque tuvo dificultades para seguir el frenético ritmo americano en el segundo trimestre, acabó subiendo un 8,5%. La volatilidad también ha afectado a los mercados de renta fija. La TIR del Bono americano a 10 años americano se ha movido entre el 4.8% y el 4% durante el semestre, muy presionado por las dudas sobre el aumento del déficit americano. El Bund alemán subió llegando a tocar niveles de 2,90% con la publicación del paquete fiscal alemán, para estabilizarse posteriormente entorno al 2.5%. Los diferenciales de crédito se ampliaron tras el sobresalto de abril, pero cerraron el semestre estrechando nuevamente y finalizando el periodo en zona de mínimos, con alta demanda por bonos de calidad. En divisas, el movimiento del dólar ha sido especialmente llamativo, que cierra cerca del 1,18 EUR/USD, lo que supone una depreciación de mas de un 12% en el año. Esta debilidad del dólar, junto a los aranceles, explica también el buen comportamiento del oro, que se aprecia un 20% en el semestre. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. A principios de 2025, Mutuactivos mantuvo una postura neutral en bolsa, preparada para aprovechar un rebote. El mercado experimentó un fuerte crecimiento hasta febrero, impulsado por buenas perspectivas de beneficios empresariales en Europa y valoraciones atractivas. Sin embargo, a partir de marzo, comenzamos a reducir gradualmente la exposición y adoptar una postura más defensiva debido al aumento del riesgo de escalada arancelaria de EE.UU. El movimiento de abril nos permitió volver a recuperar los niveles de inversión previos a marzo. Desde mayo, decidimos recoger beneficios y bajar exposición a renta variable. Junto a este movimiento, comenzamos a rotar desde EE.UU hacia Europa. En renta fija, aumentamos la duración en las carteras con el anuncio del paquete fiscal de inversión en infraestructuras y defensa en Alemania. En abril, rotamos desde Gobiernos hacia crédito y bajamos duración. En el segmento de crédito, mantenemos una clara preferencia hacia el crédito financiero y emisiones híbridas de rating elevado, en detrimento de posiciones en high yield más volátiles. En cuanto a las divisas, se observó el dólar estadounidense sobrevalorado frente al euro y otras divisas fuertes. Debido a la incertidumbre comercial y la fuerte depreciación del activo en los últimos meses, el equipo decidió reducir ligeramente su exposición a dólar, hasta que se esclarezca el tema arancelario. c) Índice de referencia. No sigue a ningún índice de referencia d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC. El ratio de gastos soportados en el presente en la clase A se situó en 0,30% mientras que la clase L se situó en 0,09%, dentro de un nivel normal de gastos para este fondo que incluye los gastos por comisiones de gestión sobre patrimonio, depositario, de auditoría, etc. Sin comisiones variables (solo se hace efectivo el cobro de la cantidad generada a cierre de ejercicio). El número de partícipes total del fondo es de 121. La rentabilidad se encuentra en el 1,53% para la clase A y en el 1,73% para la L. Los patrimonios han disminuido en un 0,77% para la clase A y en un 4,90% para la clase L. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora. Los fondos de la misma categoría de Renta fija euro gestionados por Mutuactivos SAU SGIIC tuvieron una rentabilidad media del 2,02% en el periodo. 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. Compras: BUONI POLIENNALI DEL TES 3,2% 28/01/2026 BONOS Y OBLIG DEL ES 0% 31/01/2026 BUONI POLIENNALI DEL TES 3,5% 15/01/2026 OMV AG 6,25% PERPETUO BUONI POLIENNALI DEL TES 2% 01/12/2025 Ventas: TELEFONICA EUROPE 3,875% PERPETUO ENI 2,625% PERPETUO OMV AG 6,25% PERPETUO REPSOL INTL FINANCE CPN 3,75% 29/12/2168 Distribución sectorial del fondo: liquidez 7.18%, deuda de entidades públicas 32.15%, deuda de entidades financieras 27.82%, deuda corporativa 22.83%; ABS 0 %. Activos ilíquidos: 1.31%. Activos con calificación HY o NR: 6.82% La cartera se ha constituido de acuerdo con los parámetros definidos para el fondo. b) Operativa de préstamo de valores. N/A c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. El fondo podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura. El grado de cobertura medio se sitúa durante el periodo en el 96,72% y el apalancamiento medio es del 0,20%. d) Otra información sobre inversiones. La entidad depositaria ha remunerado los importes mantenidos en cuenta corriente en las condiciones pactadas. Activos en situación de litigio: N/A Duración al final del periodo: 0,58 años Tir al final del periodo: 2,73% Concentración por Gestora: N/A. Inversiones clasificadas como 48.1.j: El fondo no tiene activos clasificados dentro de este apartado. N/A 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. La volatilidad indica si históricamente los valores liquidativos del fondo han experimentado variaciones importantes o si por el contrario han evolucionado de manera estable. Un fondo muy volátil tiene un riesgo implícito mayor. Por ello, es una medida de la frecuencia e intensidad de los cambios en el valor liquidativo. La volatilidad anual del fondo se ha situado en el 0,89% para las clases A y para las L 0,88 aumentando desde el semestre pasado. El nivel actual de volatilidad anual se encuentra en niveles inferiores en comparación con la volatilidad anual del Ibex 35, que se situó en 13,15% y superiores a la de la Letra del Tesoro con vencimiento a un año, que se situó en el 0,50%. El VaR histórico, que es el método utilizado para medir el riesgo global del fondo, indica la pérdida esperada del fondo con un nivel de confianza del 99% en un plazo de un mes, teniendo en cuenta la composición actual del fondo y el comportamiento reciente del mercado. El VaR del fondo, se ha situado este último semestre en las clases A en 1,00% y en 0,97% para las clases L, manteniéndose respecto al semestre anterior. Durante el primer semestre no se ha intercambiado colateral para este fondo. A cierre de semestre hay 260.000 recibidos como colateral a BNP. Todos los colaterales se han realizado en cash euro. La metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo de mercado es el método del compromiso, desarrollada en la sección 1ª del capítulo II de la Circular 6/2010 de la CNMV. Dentro de este cálculo no se consideran las operaciones a plazo que correspondan a la operativa habitual de contado del mercado en el que se realicen, aquellas en las que el diferimiento de la adquisición sea forzoso, las permutas de retorno total, ni las estrategias de gestión con derivados en las que no se genere una exposición adicional. La operativa con instrumentos derivados pueden comportar riesgos de mercado y contrapartida. Al final del periodo, el porcentaje de instrumentos derivados medidos por la metodología del compromiso sobre el patrimonio de la IIC es 0,14%. 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS. N/A 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV. N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS. N/A 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. El consenso proyecta una desaceleración suave en EE.UU. con un crecimiento del PIB del 1,5% en 2025 y una leve recuperación en Europa con un crecimiento del 1%. Si la inflación comienza a ceder tras el verano, los bancos centrales podrán adoptar un enfoque más moderado. Se prevé que la Fed recorte 50 puntos básicos entre el cuarto trimestre de 2025 y el primer trimestre de 2026, mientras que el BCE mantendrá los tipos estables en torno al 2,0-2,5%. Esta postura sería favorable para la renta fija y neutral o positiva para la renta variable, siempre que el crecimiento no se deteriore bruscamente. Las claves a vigilar incluyen: los resultados empresariales del segundo trimestre y las revisiones de estimaciones. Existe riesgo de recortes en las estimaciones de beneficios a lo largo del año. Los próximos trimestres determinarán si las empresas logran mantener sus márgenes a pesar de los costes arancelarios y salariales. Aunque el panorama económico y financiero presenta desafíos, también hay oportunidades dependiendo de la evolución de la inflación, las políticas de los bancos centrales y los resultados empresariales. Mantener una vigilancia cuidadosa de estos factores será crucial para navegar en el entorno económico actual.
Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2202744384

CEPSA FINANCE

0%

2025-11-13

EUR

595.593 €

1.33%

Nueva

FR0013165677

PINAULT-PRINTEMPS

1%

2026-02-10

EUR

593.459 €

1.33%

Nueva

FR0013060209

RTE EDF TRANSPORT SA

1%

2025-08

EUR

593.255 €

1.33%

0.04%

XS2485259241

BANCO BILBAO VIZCAYA

1%

2025-11-26

EUR

592.985 €

1.33%

0.21%

FR00140098S7

CREDIT AGRICOLE SA

1%

2025-09-18

EUR

588.676 €

1.32%

0.16%

XS1968846532

CAIXABANK SA

1%

2026-03-27

EUR

591.186 €

1.32%

Nueva

XS1490726590

IBERDROLA INTERNATIO

0%

2025-09

EUR

584.752 €

1.31%

0.17%

FR0013412947

BANQUE FED CREDIT MU

0%

2026-06

EUR

575.510 €

1.29%

Nueva

XS2407357768

NATWEST GROUP

0%

2025-11-12

EUR

572.083 €

1.28%

0.41%

XS2168647357

SANTANDER ASSET MANA

1%

2026-01

EUR

564.440 €

1.26%

Nueva

XS2305244241

LEASEPLAN CORPORATI

0%

2026-02-23

EUR

559.163 €

1.25%

Nueva

XS1982037696

ABN AMRO BANK NV

0%

2026-04-15

EUR

560.170 €

1.25%

Nueva

XS1822828122

GLAXOSMITHKLINE PLC

1%

2026-02-

EUR

554.457 €

1.24%

Nueva

XS2304664167

INTESA SANPAOLO SPA

0%

2026-02-24

EUR

556.574 €

1.24%

Nueva

XS2289133915

UNICREDIT SPA

0%

2026-01-19

EUR

554.139 €

1.24%

Nueva

FR0014003Q41

DANONE SA

0%

2025-12-01

EUR

550.584 €

1.23%

0.07%

FR0013482825

LVMH SE

0%

2025-11-11

EUR

548.617 €

1.23%

Nueva

XS1865186677

VOLKSWAGEN LEASING G

1%

2025-08

EUR

549.090 €

1.23%

0.38%

XS1873143645

BAYERISCHE MOTOREN W

1%

2025-08

EUR

550.100 €

1.23%

0.04%

XS1686846061

ANGLO AMERICAN CAPIT

1%

2025-09

EUR

550.596 €

1.23%

0.28%

XS1292468045

SHELL INTERNATIONAL

1%

2025-09-

EUR

544.194 €

1.22%

0.13%

XS2134245138

COCA-COLA EUROPEANS

1%

2025-12-

EUR

546.500 €

1.22%

Nueva

XS2151069775

LLOYDS BK CORP MKTS

2%

2026-04-

EUR

539.129 €

1.21%

Nueva

FR0013537305

THALES SA

0%

2025-12-26

EUR

536.627 €

1.2%

Nueva

XS2491189408

LEONARDO SPA

2%

2026-06-15

EUR

537.148 €

1.2%

Nueva

XS1382784509

COOPERATIEVE RABOBAN

1%

2026-03

EUR

534.736 €

1.2%

Nueva

XS1614416193

BNP PARIBAS SECURITI

1%

2025-11

EUR

533.163 €

1.19%

0.25%

XS0811555183

HEINEKEN NV

2%

2025-08-04

EUR

527.910 €

1.18%

0.2%

XS0970852348

ENI SPA

3%

2025-09-12

EUR

523.977 €

1.17%

0.2%

XS2178833773

FIAT CHRYSLER AUTOMO

3%

2026-01

EUR

511.718 €

1.14%

Nueva

XS1933820372

ING GROUP NV

2%

2026-01-10

EUR

496.601 €

1.11%

Nueva

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0280907025

UNICAJA BANCO SA

3%

2027-01-19

EUR

664.276 €

1.49%

1.65%

XS2010028343

SES SA

2%

2026-05-27

EUR

644.516 €

1.44%

2.69%

XS1501166869

TOTAL SA

3%

2026-01-06

EUR

594.788 €

1.33%

0.4%

XS2225157424

VODAFONE GROUP PLC

2%

2026-05-3

EUR

593.373 €

1.33%

0.72%

ES0244251015

IBERCAJA BANCO SA

2%

2025-07-23

EUR

570.639 €

1.28%

2.07%

PTEDPROM0029

ENERGIAS DE PORTUGAL

1%

2026-05

EUR

568.666 €

1.27%

1.17%

XS2182055009

ELM FOR FIRMENICH I

0%

2049-09-

EUR

561.162 €

1.26%

0.96%

XS1109765005

INTESA SANPAOLO SPA

3%

2026-09-

EUR

557.126 €

1.25%

0.12%

FR00140007K5

VEOLIA ENVIRONNEMENT

2%

2026-01

EUR

493.764 €

1.1%

5.85%

XS2244941063

IBERDROLA INTERNATIO

1%

2026-01

EUR

492.997 €

1.1%

6.72%

XS2321466133

BARCLAYS BANK PLC

1%

2026-03-22

EUR

471.039 €

1.05%

2.24%

XS2101558307

UNICREDIT SPA

2%

2032-01-15

EUR

463.211 €

1.04%

3.28%

AT0000A2J645

ERSTE ASSET MANAGEME

1%

2026-06

EUR

462.469 €

1.03%

0.75%

XS2231191748

CPI PROPERTY GROUP

4%

2032-08-1

EUR

455.304 €

1.02%

5.66%

XS2196328608

ENBW

1%

2026-03-30

EUR

452.716 €

1.01%

1.07%

XS2230399441

AIB GROUP PLC

2%

2026-05-30

EUR

448.673 €

1%

1.31%

XS2193661324

BP CAPITAL MARKETS P

3%

2052-03

EUR

443.420 €

0.99%

0.25%

XS1242413679

AVIVA INVESTORS GLOB

3%

2025-12

EUR

429.921 €

0.96%

0.15%

XS1048428442

VOLKSWAGEN INT. FINA

4%

2026-03

EUR

422.285 €

0.94%

3.38%

XS1293505639

NEDERLANDSE GASUNIE

5%

2025-09-

EUR

412.029 €

0.92%

0.54%

FR0011697028

ELECTRICITE DE FRANC

5%

2026-01

EUR

398.837 €

0.89%

1.35%

FR0013381704

BNP PARIBAS SECURITI

2%

2025-11

EUR

393.429 €

0.88%

0.37%

ES0265936015

ABANCA CORP BANCARIA

4%

2025-04

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2202744384

CEPSA FINANCE

0%

2025-11-13

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2185997884

REPSOL INTERNATIONAL

3%

2049-06

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0013412947

BANQUE FED CREDIT MU

0%

2026-06

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0013165677

PINAULT-PRINTEMPS

1%

2026-02-10

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0013482825

LVMH SE

0%

2025-11-11

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0013537305

THALES SA

0%

2025-12-26

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2168647357

SANTANDER ASSET MANA

1%

2026-01

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2151069775

LLOYDS BK CORP MKTS

2%

2026-04-

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1294343337

OMV AG

6%

2025-12-09

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1933820372

ING GROUP NV

2%

2026-01-10

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2242929532

ENI SPA

100%

2050-01-13

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2491189408

LEONARDO SPA

2%

2026-06-15

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1822828122

GLAXOSMITHKLINE PLC

1%

2026-02-

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1795406658

TELEFONICA EMISIONES

3%

2051-06

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2305244241

LEASEPLAN CORPORATI

0%

2026-02-23

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1382784509

COOPERATIEVE RABOBAN

1%

2026-03

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2304664167

INTESA SANPAOLO SPA

0%

2026-02-24

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2256949749

ABERTIS INFRAESTRUCT

3%

2025-11

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2134245138

COCA-COLA EUROPEANS

1%

2025-12-

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2178833773

FIAT CHRYSLER AUTOMO

3%

2026-01

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1982037696

ABN AMRO BANK NV

0%

2026-04-15

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2289133915

UNICREDIT SPA

0%

2026-01-19

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1968846532

CAIXABANK SA

1%

2026-03-27

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
IT0005127086

REPUBLICA DE ITALIA

1%

2025-12-

EUR

2.406.223 €

5.38%

22.8%

ES0000012G91

KINGDOM OF SPAIN

0%

2026-01-31

EUR

9.413.836 €

21.06%

Nueva

ES0L02602065

KINGDOM OF SPAIN

2%

2026-02-06

EUR

451.058 €

1.01%

Nueva

ES0L02603063

KINGDOM OF SPAIN

2%

2026-03-06

EUR

441.088 €

0.99%

Nueva

ES0L02601166

KINGDOM OF SPAIN

2%

2026-01-16

EUR

442.859 €

0.99%

Nueva

ES0L02602065

KINGDOM OF SPAIN

2%

2026-02-06

EUR

441.693 €

0.99%

Nueva

ES0L02601166

KINGDOM OF SPAIN

2%

2026-01-16

EUR

9791 €

0.02%

Nueva

IT0005631533

BUONI ORDINARI DEL T

2%

2026-01-14

EUR

9804 €

0.02%

Nueva

IT0005514473

REPUBLICA DE ITALIA

1%

2026-01-15

EUR

10.138 €

0.02%

Nueva

IT0005584302

REPUBLICA DE ITALIA

1%

2026-01-28

EUR

10.110 €

0.02%

Nueva

Cartera Deuda Publica más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000012G91

KINGDOM OF SPAIN

0%

2026-01-31

EUR

0 €

0%

Vendida

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Renta Fija Euro


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

177.726


Nº de Partícipes

113


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

10,00 Euros


Patrimonio

19.968.572 €

Politica de inversiónInvierte 100% exposición total en renta fija pública/privada, hasta 10% en titulizaciones líquidas y hasta 30% en deuda subordinada(con derecho de cobro posterior a acreedores comunes). Los emisores/ mercados principalmente de paises OCDE, hasta un 10% emergentes. Las emisiones tendrán al menos mediana calificación crediticia(mínimo BBB-) y hasta un 40% de baja calidad (inferior BBB-) o incluso sin rating. La inversión en renta fija de baja calidad crediticia puede influir negativamente en la liquidez del fondo. Al menos, 90% de la cartera tendrá vencimiento dentro de los 5 meses anteriores o posteriores a enero 2026.La cartera se comprará al contado el 19-12-2022 y se prevé mantener los activos hasta el vencimiento de la estrategia, si bien puede haber cambios en las emisiones por criterios de gestión. La duración media estimada de la cartera inicial será inferior a 3,6 años. No existe exposición a riesgo divisa. Tras el vencimiento y hasta el 19-12-2022 se invertira en activos que preserven y estabilicen el valor liquidativo. Se repartiran los rendimientos que se obtengan en dos reembolsos/traspasos obligatorios (con fecha valor liquidativo del 19 diciembre y 19 junio de cada año, o siguiente día hábil), a las personas físicas mediante traspaso a Mutuafondo Dinero FI a la clase que le corresponda y a las Personas jurídicas mediante reembolso obligatorio del importe resultante neto de su correspondiente retención fiscal en la cuenta bancaria especificada. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de España. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC. Este fondo puede no ser adecuado para inversores que prevean retirar su dinero en un plazo inferior a el horizonte temporal del fondo (15-01-2026). Objetivo de rentabilidad estimado no garantizado de 3% para Clase A y 3,41% para clase L, TAE NO GARANTIZADA para participaciones suscritas hasta el 18/12/2022 inclusive y mantenidas hasta 15/01/2026.
Operativa con derivadosSe podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto.

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.28

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.01

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.15

2025-Q1

0.15

2024-Q4

0.15

2024-Q3

0.15


Anual

Total
2024

0.59

2023

0.60

2022

0.08