MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

SABADELL BONOS FLOTANTES EURO, F.I.

CARTERA


VALOR LIQUIDATIVO

10,76 €

1.64%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.05%0.27%0.81%3.18%3.3%1.94%-

2025-Q2
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados. El inicio del primer semestre de 2025 fue positivo para la mayoria de las clases de activos, con la excepción de la bolsa de los Estados Unidos, que registró su peor trimestre desde el año 2022, con unos mercados que se vieron impactados por el anuncio de aplicación de aranceles por parte de la administración Trump, la irrupción en el mercado de DeepSeek y los paquetes de estímulo fiscal anunciados por Alemania y por el conjunto de la Unión Europea. Ya en el segundo trimestre, los resultados empresariales fueron mejores de lo esperado por el consenso, la fortaleza de los datos económicos publicados en Estados Unidos y una inflación más persistente, provocó que las principales bolsas en general corrigieran durante el pasado mes de abril. Desde entonces, las principales bolsas han recuperado con fuerza, principalmente la estadounidense, apoyada también por la debilidad del dólar respecto al resto de divisas de referencia. En cuanto a los tipos de interés, mientras que en la euro zona el Banco Central Europeo realizó cuatro bajadas de un 0,25% cada una, la Reserva Federal se mantuvo sin cambios por las preocupaciones acerca del crecimiento económico en los Estados Unidos y el posible impacto que las políticas arancelarias puedan tener en términos de inflación. En cuanto políticas monetarias, el Banco Central Europeo bajó los tipos de interés en cuatro ocasiones para dejarlos en el 2% desde el 3%. En los Estados Unidos, la Reserva Federal mantuvo los tipos de interés sin cambios en el 4,5% durante el primer semestre del año. En este sentido, en su reunión de junio indicó que que se encuentran en una posición de espera para evaluar el impacto de los aranceles en los precios. En el lado europeo, el banco central reconoció que su política monetaria se está volviendo menos restrictiva, reduciendo los costes financieros para las empresas y los particulares, aunque se mantienen vigilantes respecto a las tensiones comerciales, mencionando que los aranceles impuestos a las importaciones europeas por parte de los Estados Unidos pueden penalizar el crecimiento económico. En el lado estadounidense, los tipos de interés en los plazos medios cayeron, mientras que en la euro zona tuvimos un movimiento de empinamiento de la curva: los tipos de los plazos cortos cayeron y en los plazos intermedios y largos subieron. En el mercado de bonos corporativos, los diferenciales de crédito han estrechado durante el periodo. En los mercados de divisas, el dólar estadounidense registró un primer semestre del año negativo, cotizando la incertidumbre de las políticas comerciales y el impacto que puedan tener en el crecimiento económico, así como la preocupación por los posibles incrementos del déficit fiscal y el posterior incremento de deuda como consecuancia de las políticas económicas de la administración Trump. Tras el movimiento de salida de los inversores de los activos denominados en dólares, el Dollar Index cayó un 10,7% en el primer semestre del año, concentrando su mayor caída en el mes de abril (-4,5%). Respecto al movimiento del euro durante el semestre respecto a las principales divisas, se ha apreciado contra el dólar estadounidense (+13,7%), la libra británica (+3,8%) y el yen japonés (+4,2%). En los mercados emergentes, la renta variable ha regitrado rentabilidades positivas durante el semestre. Durante el semestre y tras un mes de abril con gran volatilidad tras el "Día de la liberación" en el que Donald Trump anunció una serie de políticas arancelarias a nivel global, los activos de los mercados emergentes subieron en medio de mejores datos económicos, una mejora de las esperanzas de acuerdos comerciales y una extensión temporal de los aranceles por parte de la administración estadounidense. En cuanto a la evolución del mercado, los mercados emergentes experimentaron un semestre positivo, con el índice MSCI EM subiendo un +13,70% en términos de rentabilidad total en dólares estadounidenses, impulsado tanto por la región latinoamericana como la asiática. Los fundamentos económicos siguen siendo favorables para los países emergentes en términos generales, ya que creemos que muchos países mantienen la flexibilidad necesaria para compensar cualquier posible impactoarancelario mediante estímulos monetarios y/o fiscales. En términos generales, las bolsas han tenido un comportamiento positivo durante el primer semestre del año, con las bolsas europeas registrando rentabilidades superiores a la bolsa estadounidense. En este sentido, en el lado europeo, las valoraciones relativamente reducidas, los anuncios de medidas de estímulo fiscal tanto por parte de Alemania como por el conjunto de Europa y un entorno de tipos de interés a la baja, ha provocado subidas por parte de los principales índices: el índice MSCI Europe terminó el semestre con una subida del +6,45%. Por países, destacan el Ibex 35 con un +21,28%, el Dax alemán con un +20,09% o el FTSE italiano con un +16,40%. Al otro lado del Atlátinco, los mercados de renta variable de los Estados Unidos tuvieron un semestre positivo, con el S&P500 subiendo un +5,50%, impulsado una vez más por las grandes compañías tecnológicas, así como por aquellos sectores que puedan resultar beneficiados por la depreciación del dólar. A pesar de estás importantes subidas, esta tendencia podría continuar dependiendo de las guías que puedan dar las compañías en sus presentaciones de resultados, la evolución de los datos económicos y el flujo de noticias relacionado con las políticas arancelarias por pate de la administración Trump. Pensamos que las condiciones macroeconómicas de las principales economías del mundo, la liquidez de los mercados y los crecimientos económicos esperados son razonablemente favorables para los activos de riesgo. Las perspectivas de beneficios empresariales también son relativamente buenas, aunque el segundo semestre del año podría poner a prueba si las empresas son capaces de trasladar los costes cada vez más elevados a los consumidores. En renta fija, pensamos que el empinamiento de la curva sigue ofreciendo oportunidades. Por regiones, en los Estados Unidos mantenemos la neutralidad, y bajamos a neutral la posición de duración en Europa. En el lado del crédito, pensamos que los rendimientos siguen siendo atractivos. En bolsas, las valoraciones de la bolsa estadounidense han alcanzado de nuevo niveles elevados, hecho que nos hace tener una posición de cierta cautela en la región. Pensamos que existen oportunidades en compañías de pequeña y mediana capitalización en Europa y Japón, segmentos que se encuentran relativamente aislados de las tensiones comerciales globales. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. Durante el semestre el Fondo ha gestionado activamente y de forma dinámica su exposición, tanto sectorialmente como a nivel de títulos individuales. Se han realizado compras y ventas de bonos corporativos y financieros de cupón variable. c) Índice de referencia. No aplica d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC. El patrimonio baja desde 278.974.810,18 euros hasta 258.258.483,77 euros, es decir un 7,43%. El número de partícipes sube desde 11.653 unidades hasta 12.533 unidades. La rentabilidad en el semestre ha sido de un 1,10% para la clase base, un 1,25% para la clase plus, un 1,35% para la clase premier, un 1,37% para la clase cartera, un 1,17% para la clase pyme y un 1,25% para la clase empresa. La referida rentabilidad obtenida es neta de unos gastos que han supuesto una carga del 0,47% para la clase base, un 0,32% para la clase plus, un 0,22% para la clase premier, un 0,20% para la clase cartera, un 0,40% para la clase pyme y un 0,32% para la clase empresa sobre el patrimonio medio. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora. Durante este periodo la rentabilidad del Fondo ha sido de un 1,10%, inferior a la rentabilidad media ponderada del total de Fondos gestionados por Sabadell Asset Management y ha sido inferior al 1,39% que se hubiera obtenido al invertir en Letras del Tesoro a 1 año. La rentabilidad del Fondo ha sido superior a la de los mercados hacia los que orienta sus inversiones. 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. Durante el semestre se han realizado compras y ventas de bonos financieros y corporativos de cupón variable, destacando la participación en el mercado primario de bonos flotantes, bastante activo durante el periodo. Esta participación ha permitido incrementar significativamente la diversificación de la cartera. El Fondo no ha tenido exposición a deuda pública durante el semestre, mientras que se ha aumentado significativamente el nivel de riesgo de la Renta Fija Privada en cartera. El Fondo presenta una mayor distribución geográfica en activos estadounidenses y franceses, seguidos estos últimos de cerca por canadienses (muy activos en bonos flotantes), italianos y alemanes. Durante el periodo se ha incrementado la concentración en bonos estadounidenses, reduciendo los franceses. Por sectores, la cartera tiene su mayor peso en el sector financiero, cuyo peso ha aumentado ligeramente durante el semestre, seguido a larga distancia por el de autos. La rentabilidad del Fondo ha sido superior a la de los mercados hacia los que orienta sus inversiones. Los activos que más han contribuido a la rentabilidad del Fondo en el periodo han sido: BO.UNICREDIT SPA %VAR VT.20/11/2028 (0.05%); BO.INTESA SANPAOLO %VAR VT.16/04/2027 (0.04%); BO.CAIXABANK %VAR VT.19/09/2028(C9/27) (0.04%); BO.BPCE %VAR VT.08/03/2027 (0.03%); BO.MORGAN ST %VAR VT.19/03/27 (C3/26) (0.03%). Los activos que menos han contribuido a la rentabilidad del Fondo en el periodo han sido: BO.MACQUARIE BANK LTD %VAR VT.25/06/2027 (0.00%); BO.COMMERZBANK %VAR VT.03/03/28(C3/27) (0.00%); BO.NATIONWIDE BLD %VAR VT.09/05/27 (0.00%); BO.DAIMLER TRUCK INT %VAR VT.27/05/27 (0.00%); BO.ROYAL BK CANA %VAR VT.13/6/29(C6/28) (0.00%). b) Operativa de préstamo de valores. No aplica c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. A lo largo del semestre el Fondo no ha operado con instrumentos derivados. El nivel de exposición en derivados ha sido del 0%. d) Otra información sobre inversiones. A la fecha de referencia 30/06/2025, el Fondo mantiene una cartera de activos de renta fija con una vida media de 0,143 años y con una TIR media bruta (esto es sin descontar los gastos y comisiones imputables al FI) a precios de mercado de 2,38%. No existirá predeterminación en cuanto a la calificación crediticia por las distintas agencias especializadas en la selección de inversiones de renta fija. El Fondo podría invertir hasta el 100% en emisiones de renta fija con una calificación crediticia inferior a investment grade. El nivel de inversión en este tipo de activos es de un 0% a cierre del período. 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. No aplica 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. El Fondo ha aumentado ligeramente sin cambios los niveles de riesgo acumulados respecto al semestre anterior, tal y como reflejan los datos de volatilidad detallados en el informe, debido principalmente al incremento de los niveles de riesgo de los mercados hacia los que orienta sus inversiones. En este sentido, el Fondo ha experimentado durante el semestre una volatilidad del 0,10% frente a la volatilidad del 0,42% de la Letra del Tesoro a 1 año. 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS. No aplica 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV. No aplica 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. No aplica 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS. No aplica 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). No aplica 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. El Fondo se gestionará de forma dinámica y proactiva para aprovechar los movimientos de mercado, con la finalidad de alcanzar una revalorización a largo plazo y, en concreto, pretende superar la rentabilidad del índice Bloomberg Euro Floating Rate Notes Index durante el periodo de mantenimiento de la inversión recomendado.
Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
XS2804483381

EUR

7.018.409 €

2.72%

0.05%

XS2902578322

EUR

7.009.342 €

2.71%

0.06%

IT0005622912

EUR

7.009.779 €

2.71%

0.11%

XS2293577354

EUR

6.052.114 €

2.34%

0.04%

FR001400OHE7

EUR

6.026.353 €

2.33%

0.03%

XS2790333616

EUR

6.018.099 €

2.33%

0.05%

XS2747616105

EUR

5.030.019 €

1.95%

28.64%

FR001400OEP0

EUR

5.028.031 €

1.95%

0.08%

XS2752874821

EUR

5.029.484 €

1.95%

28.57%

FR001400XHW0

EUR

5.008.828 €

1.94%

Nueva

XS2798993858

EUR

5.003.615 €

1.94%

0.01%

XS3019213654

EUR

5.002.274 €

1.94%

Nueva

XS2835902839

EUR

5.000.675 €

1.94%

0.11%

FR001400YCA5

EUR

4.998.195 €

1.94%

Nueva

XS2838379639

EUR

4.998.439 €

1.94%

24.81%

XS2794650833

EUR

5.006.730 €

1.94%

0.15%

XS2860946867

EUR

4.993.848 €

1.93%

0%

XS2870147597

EUR

4.001.112 €

1.55%

Nueva

XS2822525205

EUR

4.001.091 €

1.55%

0.05%

XS2843011615

EUR

4.014.142 €

1.55%

0.08%

XS2819338091

EUR

4.002.595 €

1.55%

0.12%

XS2983840435

EUR

4.006.585 €

1.55%

Nueva

FR001400PZU2

EUR

4.006.739 €

1.55%

0.02%

XS2813108870

EUR

4.008.171 €

1.55%

0.05%

DE000A3LNFJ2

EUR

4.006.080 €

1.55%

0.27%

XS2815894071

EUR

3.604.866 €

1.4%

259.28%

XS2921540030

EUR

3.009.279 €

1.17%

0.13%

XS2979675258

EUR

3.003.783 €

1.16%

Nueva

XS2987787939

EUR

2.997.839 €

1.16%

Nueva

DE000A4D6AJ5

EUR

3.000.361 €

1.16%

Nueva

XS2992015979

EUR

2.998.511 €

1.16%

Nueva

XS3010674961

EUR

3.001.887 €

1.16%

Nueva

DE000A3L2RQ4

EUR

2.999.637 €

1.16%

Nueva

XS3072253019

EUR

3.005.728 €

1.16%

Nueva

XS2856691469

EUR

3.005.133 €

1.16%

20.06%

XS3008569777

EUR

3.002.141 €

1.16%

Nueva

XS2853494602

EUR

2.999.050 €

1.16%

14.37%

XS2782828649

EUR

3.008.060 €

1.16%

0.04%

XS2837886105

EUR

3.006.446 €

1.16%

0%

XS2880093765

EUR

3.001.359 €

1.16%

0.02%

XS3069319542

EUR

2.818.299 €

1.09%

Nueva

XS3057365895

EUR

2.816.611 €

1.09%

Nueva

XS3103589167

EUR

2.501.163 €

0.97%

Nueva

XS3058827802

EUR

2.517.304 €

0.97%

Nueva

CH1433241192

EUR

2.413.589 €

0.93%

Nueva

XS2986720816

EUR

2.003.573 €

0.78%

Nueva

BE0390154202

EUR

2.002.711 €

0.78%

0%

XS2901447016

EUR

2.003.066 €

0.78%

Nueva

XS2975281903

EUR

2.002.488 €

0.78%

Nueva

XS2910614275

EUR

2.001.845 €

0.78%

33.31%

XS2775724862

EUR

2.008.196 €

0.78%

0.08%

XS3091038078

EUR

2.002.104 €

0.78%

Nueva

XS2794477518

EUR

2.002.279 €

0.78%

0.02%

XS3032006143

EUR

2.001.570 €

0.78%

Nueva

XS2803392021

EUR

2.002.360 €

0.78%

0.02%

XS2812416480

EUR

2.003.403 €

0.78%

0.01%

XS2757373050

EUR

2.012.154 €

0.78%

0.08%

XS2824777267

EUR

2.001.788 €

0.78%

0.07%

XS2389353181

EUR

2.013.520 €

0.78%

71.62%

XS3017243570

EUR

1.996.895 €

0.77%

Nueva

DE000HCB0B02

EUR

1.996.479 €

0.77%

0.2%

BE0390192582

EUR

1.998.768 €

0.77%

Nueva

XS3017932602

EUR

2.000.855 €

0.77%

Nueva

XS3031467171

EUR

2.000.831 €

0.77%

Nueva

XS3002415142

EUR

1.601.528 €

0.62%

Nueva

XS3032031257

EUR

1.400.932 €

0.54%

Nueva

XS3078642314

EUR

1.000.801 €

0.39%

Nueva

XS2387929834

EUR

1.008.691 €

0.39%

85.76%

FR001400OGI0

EUR

1.001.110 €

0.39%

83.33%

XS2793782611

EUR

1.001.412 €

0.39%

75%

XS3090072391

EUR

1.001.425 €

0.39%

Nueva

XS2844409271

EUR

1.000.510 €

0.39%

80.01%

XS2742659738

EUR

1.004.448 €

0.39%

66.69%

XS2697966690

EUR

1.008.093 €

0.39%

80.02%

XS2775174340

EUR

1.001.192 €

0.39%

85.72%

XS3103548056

EUR

1.000.426 €

0.39%

Nueva

DE000A3LW3B3

EUR

999.705 €

0.39%

79.98%

XS2780858994

EUR

1.001.710 €

0.39%

77.79%

XS2986730708

EUR

1.000.046 €

0.39%

Nueva

XS3094269241

EUR

1.000.538 €

0.39%

Nueva

FR001400Y1H8

EUR

1.000.504 €

0.39%

Nueva

XS2802190459

EUR

1.001.712 €

0.39%

77.79%

FR001400N9V5

EUR

1.002.137 €

0.39%

85.72%

XS2782117118

EUR

1.001.909 €

0.39%

81.78%

DE000A3LKBD0

EUR

1.001.236 €

0.39%

0.3%

XS2800795291

EUR

1.000.640 €

0.39%

85.71%

FR001400ZZ61

EUR

1.000.699 €

0.39%

Nueva

XS2944915201

EUR

1.000.532 €

0.39%

0.06%

XS3085615345

EUR

920.648 €

0.36%

Nueva

ES0312300017

EUR

672.762 €

0.26%

8.8%

XS3081756002

EUR

600.259 €

0.23%

Nueva

ES0313252001

EUR

520.086 €

0.2%

11.63%

ES0349044000

EUR

501.463 €

0.19%

8.46%

ES0338147004

EUR

450.954 €

0.17%

14.08%

XS3068753451

EUR

260.430 €

0.1%

Nueva

ES0312343017

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0312344015

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0312252002

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0313714018

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0347783005

EUR

0 €

0%

Nueva

ES0338452008

EUR

0 €

0%

Nueva

ES0382746016

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2694034971

EUR

0 €

0%

Nueva

FR001400L4Y2

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2696803340

EUR

0 €

0%

Nueva

XS2733010628

EUR

0 €

0%

Nueva

XS2692247468

EUR

0 €

0%

Nueva

FR001400KJT9

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2342059784

EUR

0 €

0%

Nueva

XS2485259670

EUR

0 €

0%

Nueva

XS2768933603

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2634071489

EUR

0 €

0%

Nueva

XS2388490802

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2719281227

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2597970800

EUR

0 €

0%

Nueva

XS2780024977

EUR

0 €

0%

Nueva

DE000A3LNY11

EUR

0 €

0%

Nueva

XS2576255751

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2485554088

EUR

0 €

0%

Nueva

XS2722262966

EUR

0 €

0%

Nueva

XS2712747182

EUR

0 €

0%

Nueva

XS2676780658

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2913966235

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2783789931

EUR

0 €

0%

Vendida

CH0591979635

EUR

0 €

0%

Nueva

FR001400MK22

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
FR0014005XN8

PART.AMUNDI EURO LIQ RATED RESPONSIBLE-Z

EUR

4.341.079 €

1.68%

77.47%

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Renta Fija Euro Corto Plazo


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

9.168.823


Nº de Partícipes

10.847


Inversión mínima

0


Patrimonio

98.369.000 €

Politica de inversiónEl Fondo invierte más del 50% en activos denominados en euros con tipo de interés variable o flotante, entendiendo éstos como valores de renta fija cuya rentabilidad y cupón están ligados a la cotización o evolución de un índice de tipos de interés con revisión o cálculo periódico (principalmente Euribor). En condiciones normales, la duración financiera de la cartera será como máximo de 12 meses. Este Fondo puede no ser adecuado para inversores que prevean retirar su dinero en un plazo de menos de 2 años.
Operativa con derivadosLa IIC ha realizado operaciones en instrumentos derivados con la finalidad de inversión para gestionar de un modo más eficaz la cartera. La metodologia aplicada para calcular la exposición total al riesgo de mercado es el método de compromiso. Una información más detallada sobre la política de inversión del Fondo se puede encontrar en su folleto informativo.

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

.17

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

.02

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

.10

2025-Q1

.10

2024-Q4

.10

2024-Q3

.10


Anual

Total
2024

.41

2023

.41

2022

.32

2020

.26