MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

CINVEST,FI

A&A INTERNATIONAL INVESTMENT


VALOR LIQUIDATIVO

13,27 €

5.2%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.38%5.7%19.31%55.68%---

2024-Q4
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados. . La actual situación de los mercados financieros se encuentra en fase de política monetaria expansiva, por parte de la FED como del BCE, actualmente en varias bajadas de tipos de interés realizadas desde la 2ª mitad del 2024 y que esperamos continuidad en 2025. Sin embargo, consideramos que el sentimiento del mercado cambió considerablemente en cuanto a la velocidad de bajadas de tipos interpretándose una desaceleración en dicho movimiento (especialmente en EEUU) a menores bajadas de tipos que en Europa, tanto en nº de veces como en puntos básicos (pb.) Sin embargo, debemos ser conscientes que a pesar de existir numerosos factores para este 2025 que pudieran reforzar esta ralentización en las bajadas de tipos, como posibles aplicaciones de políticas arancelarias desde EEUU que entorpecieran la bajada de inflación, también debemos considerar que negociaciones en las actuales tensión geopolíticas de Ucrania e Israel de cara a pararlas, supondría una relajación de tensiones inflacionistas, que pudiera reactivar el ritmo de bajada de tipos mayor que el actualmente descontado. Por otro lado, consideramos que el mercado cotiza a un PER elevado, especialmente en valores de alta ponderación de los índices americanos, por lo que debemos tener en cuenta posibles movimientos correctivos en los índices los primeros meses del 2025. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. Por dicha razón, optamos a tener una visión más conservadora en los mercados de renta variable, priorizando a incorporar en cartera empresas maduras y consolidades, priorizando aquellas con buena política de dividendos y beneficios consolidados en sus negocios. Razón por la cual, estuvimos incorporando compañías como Kraft Heinz, Orange, Jhonson & Jhonson, Ence, entre otras que nos permiten tener unos riesgos de mercado mas diversificados tanto por zonas geográficas (Europa y EEUU) como por sectores. La evolución del Fondo en este 2º semestre del año fue muy positivo, con una revalorización en el precio de sus participaciones muy superior a la media del mercado, logrando cerrar un año con una rentabilidad del 54% en 2024. Y evolución de mercados en 2025 consideramos que seguirá siendo muy beneficiosa para la estrategia desarrollada en del fondo. c) Índice de referencia. La rentabilidad de la IIC es de 54,36%, por encima de la rentabilidad de la letra del tesoro español con vencimiento a un año, que es de 3,57%. d) Evolución del Patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC. Durante el periodo, el patrimonio del fondo creció en un 62,72% hasta 3.851.327,45 euros frente a 2.366.842,94 euros del periodo anterior. El número de partícipes aumentó en el periodo en 73 pasando de 196 a 269 partícipes. La rentabilidad obtenida por el fondo en el periodo es de 54,36% frente a una rentabilidad de -11,29% del periodo anterior. Los gastos soportados por el fondo han sido del 1,52% sobre el patrimonio durante el periodo frente al 1,54% en el periodo anterior. e)Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora. La rentabilidad del fondo obtenida en el periodo de 54,36% es mayor que el promedio de las rentabilidades del resto de fondos gestionados por la gestora que es de 14,4%. 2. INFORMACIÓN SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. Desde el punto de vista de las inversiones realizadas durante el 2º semestre del 2024, desde el Fondo se optó por una diversificación de sectores, predominando empresas consolidadas en diferentes sectores tanto de EEUU como Europa, priorizando en aquellas con una buena política de reparto de dividendos como puede ser Kraft Heinz, Orange, Nike e Intel buscando una estrategia algo más defensiva ante posibles cambios en la tendencia alcista de los Índices bursátiles que pudieran entrar en cierto nivel de consolidación, evitando en gran medida empresas con una valoración por PER alta. Por otro lado, también se usaron derivados financieros con el fin de suavizar la volatilidad del mercado, ante correcciones que fueron sucediendo en los índices, logrando con esto obtener una rentabilidad adicional en los índices. El impacto de la operativa y estrategia plateada durante el 2º semestre del 2024, supuso no solo crear una estrategia defensiva ante un movimiento lateral de las Bolsas, sino una revalorización por encima de la media, logrando beneficios por encima de la medai tanto en el 3º como 4º trimestre del año. Manteniendo cierta liquidez en el fondo a la espera de incorporar nuevas compañías a la cartera en momentos de alto potencial, mientras a través de REPOS dicha liquidez quedaba rentabilizada. b) Operativa de préstamos de valores. N/A c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. d) Otra información sobre inversiones. Este fondo no tiene ningún activo en litigio ni afectado al artículo 48.1.j. del RIIC. 3. EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. El riesgo asumido por la IIC, medido por la volatilidad del valor liquidativo, es de 27,22%, frente a una volatilidad de 0,2% de la letra del tesoro español con vencimiento un año. 5. EJERCICIO DERECHOS POLÍTICOS. En cuanto a la política establecida en el ejercicio de los derechos políticos de nuestros fondos en acciones participadas es la de delegar el voto en el Consejo de Administración correspondiente. 6. INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV. Informarles que el Informe de Auditoría correspondiente al ejercicio 2023 ha sido aprobado sin salvedades. 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANÁLISIS. Esta IIC soporta los gastos correspondientes al servicio de análisis financiero sobre inversiones, tal y como se recoge en el artículo 141. e) del texto refundido de la Ley del Mercado de Valores, en tanto en cuanto, i) así se recoge en el folleto informativo dela IIC, constituye pensamiento original y propone conclusiones significativas no evidentes ni de dominio público, ii) estos informe han estado relacionados con la vocación inversora de las respectivas IIC y iii) no se ha visto ni influido ni condicionado por el volumen de las operaciones intermediadas. Los proveedores del servicio de análisis más representativos son BBVA-Bernstein, Banco Santander, JBCM y Exane. Los servicios de análisis financiero contratados a terceros son nuestro principal soporte a la hora de realizar nuestras estimaciones y valoraciones de nuestras inversiones. Son un medio que nos permite seleccionar y encontrar valores que estimamos están infravalorados por las circunstancias del mercado y creemos van a aportar futura rentabilidad a las IIC. Además, los servicios prestados por estas compañías nos permiten mantenernos informados de la actualidad de las compañías y de los mercados. La información suministrada diariamente nos ayuda a la hora de profundizar en aquellos sectores y compañías especificas en las cuales estamos invertidos o tenemos interés en invertir. Asimismo, nos dan acceso a múltiples analistas, macroeconomistas e incluso a los equipos directivos de las propias compañías, lo cual nos aporta un gran valor añadido a la hora de realizar el análisis y seguimiento de nuestras inversiones. Los costes del servicio de análisis devengados en el periodo han sido de 656,13 euros mientras que el coste presupuestado para el siguiente ejercicio es de 653,85 euros. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPÓSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACIÓN PREVISIBLE DEL FONDO. Desde el punto de vista de nuestras perspectivas de mercado, consideramos que los primeros meses del 2025 serán caracterizados por un entorno de mayor volatilidad en las Bolsas y ajustes en las valoraciones de aquellas empresas con PERs más altos que la media de su sector, lo que pueden provocar a corto plazo, ciertas correcciones en los principales índices tanto europeos como americanos. Desde el punto de vista de la política de inversión del Fondo, este escenario planteado para 2025 lo consideramos muy positivo tanto en abrirse varias ventanas de oportunidad en incorporar a la cartera, grandes compañías, sólidas en su sector y a buen precio con reparto de dividendos consolidado. Así como momentos correctivos que pudieran llegar en los índices, así como en la rentabilidad de los Bonos en mercados de Renta Fija, que nos permitan obtener rentabilidades extra, aprovechando estructuras de derivados financieros. Con todo ello, nuestra visión para los primeros meses del 2025 es positiva en cuando a mantener la buena evolución en el precio de la participación del fondo.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
US6541061031

NIKE INC

EUR

175.909 €

4.57%

22.91%

ES0173516115

REPSOL

EUR

169.715 €

4.41%

Nueva

ES0130625512

ENCE ENERGIA Y CELULOSA

EUR

162.490 €

4.22%

Nueva

ES0130960018

ENAGAS

EUR

160.821 €

4.18%

15.19%

FR0000133308

FRANCE TELECOM ORANGE

EUR

153.085 €

3.97%

Nueva

US4781601046

JOHNSON & JOHNSON

EUR

151.204 €

3.93%

58.3%

NL00150001Q9

STELLANTIS NV

EUR

140.769 €

3.66%

Nueva

US9314271084

WALGREENS BOOTS ALLIANCE INC

EUR

140.152 €

3.64%

49.5%

PTZON0AM0006

NOS

EUR

133.200 €

3.46%

Nueva

US3453708600

FORD MOTOR COMPANY

EUR

129.341 €

3.36%

Nueva

US4581401001

INTEL CORP

EUR

125.158 €

3.25%

8.46%

PTEDP0AM0009

EDP - ENERGIAS DE PORTUGAL

EUR

123.640 €

3.21%

Nueva

US0970231058

BOEING CO

EUR

122.689 €

3.19%

Nueva

US5007541064

KRAFT FOODS GROUP INC

EUR

122.147 €

3.17%

Nueva

DE000BASF111

BASF

EUR

118.888 €

3.09%

Nueva

US98421M1062

XEROX CORP

EUR

103.666 €

2.69%

124.84%

DE0007664039

VOLKSWAGEN AG

EUR

101.149 €

2.63%

6.16%

US7170811035

PFIZER INC

EUR

100.246 €

2.6%

1.95%

US60770K1079

MODERNA INC

EUR

94.653 €

2.46%

Nueva

DE0008232125

DEUTSCHE LUFTHANSA AG

EUR

92.640 €

2.41%

8.16%

DE000BAY0017

BAYER AG

EUR

91.935 €

2.39%

26.79%

FR0000045072

CREDIT AGRICOLE

EUR

77.414 €

2.01%

4.32%

US45791E2063

INSPIRATO

EUR

41.635 €

1.08%

Nueva

PTNBA0AM0006

NOVABASE

EUR

33.955 €

0.88%

Nueva

FR0000120628

AXA GROUP

EUR

0 €

0%

Vendida

NL0010545661

CNH INDUSTRIAL NV

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000ZAL1111

ZALANDO SE

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0000130809

SOCIETE GENERALE

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0000131104

BNP PARIBAS

EUR

0 €

0%

Vendida

US1104481072

BAT

EUR

0 €

0%

Vendida

US70450Y1038

PAYPAL HOLDINGS

EUR

0 €

0%

Vendida

US9344231041

WARNER BROS DISCOVERY INC

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000012B88

BANCO ALCA

2%

2025-01-02

EUR

25.090 €

0.65%

Nueva

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
FR0011036268

LYXOR INTERNATIONAL A.M.

EUR

0 €

0%

Vendida

Derechos sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

MONDELEZ INTERNATIONAL INC A (MDLZ US)

Compra

Opción

2.271.833 €

MONDELEZ INTERNATIONAL INC A (MDLZ US)

Compra

Opción

49.475 €

ZOOM VIDEO COMMUNICATIONS A (ZM US)

Compra

Opción

918.780 €

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

FUTURO MINI-FUTURES ON VSTOXX 22ENE25

Venta

Emisión Opción

320.000 €

IBEX 35 INDICE

Venta

Futuro

FUT

10

1.706.250 €

S&P 500

Venta

Futuro

FUT

50

1.147.502 €

VIX INDEX - CBOE VOLATILITY INDEX

Venta

Emisión Opción

359.475 €

VIX INDEX - CBOE VOLATILITY INDEX

Venta

Emisión Opción

76.728 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Renta Variable Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

305.238


Nº de Partícipes

269


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima


Patrimonio

3.851.327 €

Politica de inversiónSe podrá invertir entre el 0-100% de la exposición total en renta variable y/orenta fija (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario, cotizados o no, que sean líquidos), no existiendo objetivo predeterminado ni límites máximos en lo que se refiere a la distribución de activos por tipo de emisor, ni por rating (se podrá tener hasta un 100% de la exposición total en renta fija de baja calificación crediticia). ni duración, ni por capitalización bursátil, ni por divisa, ni por sector economico.) Podrá haber concentración geográfica y sectorial. La exposición a riesgo divisa será de 0-100% d ela exposición total. La inversión en activos de baja calidad crediticia y/o baja capitalización bursátil puede influir negativamente en la liquidez del compartimento. Para los activos de renta variable utilizará dos estilos de inversión: por un lado principios de inversión en valor, y por otro operando más a corto plazo usando estrategias de ?momentum? y análisis chartista para aprovechar tendencias. Se podrá invertir de 0-100% del patrimonio en IIC financieras (activo apto), armonizadas o no, del grupo o no de la Gestora.
Operativa con derivadosDirectamente solo se utilizan derivados cotizados en mercados organizados de derivados, aunque indirectamente (a través de IIC) se podrán utilizar derivados cotizados o no en mercados organizados de derivados. Se podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto.

Sectores


  • Consumo cíclico

    20.54%

  • Salud

    20.17%

  • Comunicaciones

    9.99%

  • Tecnología

    9.17%

  • Industria

    7.51%

  • Energía

    5.92%

  • Servicios públicos

    4.31%

  • Consumo defensivo

    4.26%

  • Materias Primas

    4.15%

  • Servicios financieros

    2.70%

  • No Clasificado

    11.28%

Regiones


  • Europa

    54.41%

  • Estados Unidos

    45.59%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Value

    47.42%

  • Medium Cap - Value

    17.93%

  • Small Cap - Value

    14.61%

  • Large Cap - Blend

    4.28%

  • Medium Cap - Blend

    3.30%

  • Small Cap - Growth

    1.18%

  • No Clasificado

    11.28%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

3.16

2024-Q4

2.03

Base de cálculo

Mixta


Comisión de depositario

Total
2024

0.06

2024-Q4

0.03

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.49

2024-Q3

0.36

2024-Q2

0.23

2024-Q1

0.38


Anual

Total
2023

1.54

2022

0.85