MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q2

ACTIVE VALUE SELECTION, FI


VALOR LIQUIDATIVO

12,06 €

7.07%
YTD
Último día actualizado: 2024-12-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
--0.3%0.81%7.07%1.83%3.89%-

2024-Q2
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados. Posicionamiento del fondo a 30 de Junio: Renta fija: 46.5%Liquidez (incluye pagarés): 15.9%Renta Variable: 29.1%Commodities 5%Inversiones Alternativas: 3.5% Los primeros seis meses del año han sido positivos para los mercados de renta variable aunque se hayan moderados las previsiones de bajadas de tipos de interés por parte de los Bancos Centrales respecto a lo que estimaba el mercado a finales de 2023. En Estados Unidos se mantiene la esperanza de un aterrizaje suave o no aterrizaje de la economía, y en Europa se ha mantenido el momentum positivo. A nivel global, uno de los principales cambios que observamos es el peso que van adquiriendo los gobiernos más autoritarios y populistas. Estos tienen propuestas similares, tales como frenar la inmigración, imponer tarifas arancelarias y gastar más o reducir los impuestos. Dentro de este contexto, no esperamos que ni la inflación ni los tipos de interés bajen demasiado, dado que esas políticas tienden a ser inflacionistas. En la parte de la cartera invertida en renta fija tenemos sobre todo pagarés y bonos corporativos que nos ofrecen una rentabilidad de alrededor del 4-5% con buena visibilidad. Nuestras posiciones en fondos orientados a bonos de alto rendimiento (high yield) tienen una rentabilidad de alrededor del 6 o 7%. Continuamos invertidos en varios fondos de renta fija flexible y, aunque hemos aumentado algo la duración, nos seguimos manteniendo en una media de 2,5-3 años que es donde encontramos más valor.En renta variable, estamos invertidos en fondos de las principales gestoras, con una mix entre value y growth y geográficamente diversificado. Esta combinación pensamos que nos seguirá dando una buena rentabilidad durante los seis meses que quedan de este año, siendo a su vez relativamente defensiva. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. La decisión de inversión principal tomada es la de mantener el nivel de riesgo en torno al 30%. En un inicio y según folleto podemos estar más invertidos pero uno de los objetivos marcados es el de preservar patrimonio y que cada uno de nuestros inversores gane dinero desde compra y a un ritmo constante año tras año. Sabemos que protegiendo la cartera podemos caer pero en años malos de mercado estimamos caídas no superiores al 3%. En cuanto a la renta fija hemos alargado algo la duración, pero con moderación y hemos ido renovando pagarés corporativos ya que continúan ofreciendo rentabilidades atractivas de entre el 4-5%.c) Índice de referencia. La rentabilidad de la IIC es de 4,63%, por encima de la rentabilidad de la letra del tesoro español con vencimiento a un año, que es de 1,72%. d) Evolución del Patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC. Durante el periodo, el patrimonio del fondo creció en un 0,20% hasta 6.530.929,63 euros frente a 6.517.689,23 euros del periodo anterior. El número de partícipes disminuyó en el periodo en 1 pasando de 106 a 105 partícipes. La rentabilidad obtenida por el fondo en el periodo es de 4,63% frente a una rentabilidad de 4,27% del periodo anterior. Los gastos soportados por el fondo han sido del 0,43% sobre el patrimonio durante el periodo frente al 0,41% en el periodo anterior. e)Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora. La rentabilidad del fondo obtenida en el periodo de 4,63% es menor que el promedio de las rentabilidades del resto de fondos gestionados por la gestora que es de 6,16%. 2. INFORMACIÓN SOBRE LAS INVERSIONES. N/A a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. En renta fija, hemos seguido gestionando la tesorería mediante pagarés corporativos con rentabilidades entre el 4 y el 5%, como por ejemplo: ACS a 3 meses al 4%, Ferrovial a 2 meses al 3.98%, Ence a 6 meses al 4.99%, Técnicas reunidas a 3 meses al 5.70%, Sacyr a 3 meses al 4.77% y Fluidra a 3 meses al 4.70%, Gestamp a 5 meses al 5%, Tubacex a 3 meses al 5% y Elecnor a 4 meses al 4.45%, Ferrovial a un mes al 3.97%, Mas Movil a 3 meses al 5.38% y Técnicas Reunidas a 6 meses al 5,70%, Vidrala a 4 meses al 4.2%, Talgo a 6 meses al 4.85%. La duración la hemos alagrado mediante la incorporación de dos fondos de renta fija global, Man Global Investment Grade y Brightgate Global Income, y con la compra de un bono de UBS vencimiento 2026 para renovar la amortización anticipada del mismo emisor. En renta variable hemos mantenido las inversiones de finales de 2023, manteniendo el riesgo entorno al 30%. Teniendo en cuenta el comportamiento del mercado hay que poner en relativo lo que ha funcionado mejor o peor durante este semestre. El activo que más ha aportado a la rentabilidad ha sido la renta variable, con fondos como el T Rowe US Large Cap Growth, el Cobas Global Fund y el Robeco Consumer Trends como mayor contribuidores. Por la parte de detractores, encontramos fondos de renta fija de más larga duración como el Jupiter Dynamic Bond, pero lo mantenemos en cartera ya que tarde o temprano se producirán las bajadas de tipos y nos aportará valor en cartera. b) Operativa de préstamos de valores. N/Ac) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. N/A d) Otra información sobre inversiones. Este fondo no tiene ningún activo en litigio ni afectado al artículo 48.1.j. del RIIC. 3. EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. El riesgo asumido por la IIC, medido por la volatilidad del valor liquidativo, es de 2,8%, frente a una volatilidad de 0,18% de la letra del tesoro español con vencimiento un año. 5. EJERCICIO DERECHOS POLÍTICOS. En cuanto a la política establecida en el ejercicio de los derechos políticos de nuestros fondos en acciones participadas es la de delegar el voto en el Consejo de Administración correspondiente. 6. INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV. Informarles que el Informe de Auditoría correspondiente al ejercicio 2023 ha sido aprobado sin salvedades. 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANÁLISIS. Esta IIC soporta los gastos correspondientes al servicio de análisis financiero sobre inversiones, tal y como se recoge en el artículo 141. e) del texto refundido de la Ley del Mercado de Valores, en tanto en cuanto, i) así se recoge en el folleto informativo dela IIC, constituye pensamiento original y propone conclusiones significativas no evidentes ni de dominio público, ii) estos informe han estado relacionados con la vocación inversora de las respectivas IIC y iii) no se ha visto ni influido ni condicionado por el volumen de las operaciones intermediadas. Los proveedores del servicio de análisis más representativos son BBVA-Bernstein, Banco Santander, JBCM y Exane. Los servicios de análisis financiero contratados a terceros son nuestro principal soporte a la hora de realizar nuestras estimaciones y valoraciones de nuestras inversiones. Son un medio que nos permite seleccionar y encontrar valores que estimamos están infravalorados por las circunstancias del mercado y creemos van a aportar futura rentabilidad a las IIC. Además, los servicios prestados por estas compañías nos permiten mantenernos informados de la actualidad de las compañías y de los mercados. La información suministrada diariamente nos ayuda a la hora de profundizar en aquellos sectores y compañías especificas en las cuales estamos invertidos o tenemos interés en invertir. Asimismo, nos dan acceso a múltiples analistas, macroeconomistas e incluso a los equipos directivos de las propias compañías, lo cual nos aporta un gran valor añadido a la hora de realizar el análisis y seguimiento de nuestras inversiones. #N/D 9. COMPARTIMENTOS DE PROPÓSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACIÓN PREVISIBLE DEL FONDO. Para el resto del ejercicio esperamos un mercado influenciado principalmente por el tema político y las bajadas de tipos de interés de los bancos centrales. Por una parte, el entorno político se prevé algo inestable tanto en Europa como en EEUU. En el viejo continente el resultado de las elecciones europeas ha metido algo de volatilidad en el mercado con esos movimientos anti-Europa y su posible influencia en el parlamento europeo. Por su parte, en EEUU todavía no está claro si Biden se presentará a la reelección pero en cualquier caso ambos candidatos ofrecen inestabilidad por su edad y en el caso de Trump por su manera de gobernar. Además, en relación con los bancos centrales, esperamos al menos una bajada de tipos tanto en Europa como en EEUU antes de terminar 2024. Parece que la opción de diciembre cobra fuerza en ambas instituciones. Con todo esto sobre la mesa orientaríamos el fondo de la siguiente manera: Preferimos RV Europea sobre RV US. Los índices europeos cotizan alrededor de 13x-14x beneficios mientras que el S&P está a 26x beneficios y en máximos históricos. Lo vemos caro, con una rentabilidad por dividendo del 1.4%. El mínimo histórico fue del 1.1% en la burbuja dotcom. En renta fija, el HY lleva 2 años haciéndolo mucho mejor que IG y mientras no se vean bajadas de tipos más fuertes y economías sufriendo, pensamos que podría continuar la tendencia. Vamos progresivamente combinando emisiones en directo de bonos algo más largos (2026-2028) con pagarés de corto plazo en compañías españolas cotizadas que conocemos bien y que nos dan mucha seguridad. En la parte de alternativos, los fondos long/short nos siguen gustando para el contexto actual donde ciertos cortos de compañías que cotizan a múltiplos altos pueden aportar generación de Alpha al fondo. La cuenta corriente del fondo en la entidad depositaria es ES5302320311700038300588.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
IE00B4ND3602

ISHARES

EUR

253.596 €

3.88%

16.35%

GB00B15KY328

WISDOMTREE INVESTMENTS

EUR

70.876 €

1.09%

26.09%

ES0105407003

MILLENIUM HOSPITALITY REAL EST

EUR

58.000 €

0.89%

10.69%

Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2343532417

ACCIONA

1%

2025-01-14

EUR

193.108 €

2.96%

Nueva

XS2241090088

REPSOL

0%

2024-10-05

EUR

192.595 €

2.95%

0.18%

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2223767778

BEN OLDMAN EUROPEAN

10%

2025-10-29

EUR

373.203 €

5.71%

0.02%

XS2259808702

MOBICO GROUP

4%

2057-02-26

EUR

105.813 €

1.62%

Nueva

CH1174335732

UBS

2%

2026-10-13

EUR

97.334 €

1.49%

Nueva

CH0409606354

UBS

1%

2025-04-17

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1598757760

GRIFOLS

3%

2025-05-01

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1814065345

GESTAMP GRUPO

3%

2026-04-30

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2343532417

ACCIONA

1%

2025-01-14

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija No Cotizada
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0583746559

VIDRALA

4%

2024-09-11

EUR

98.634 €

1.51%

Nueva

ES0584696936

MASMOVIL IBERCOM SA

5%

2024-07-15

EUR

98.595 €

1.51%

Nueva

ES0505223216

GESTAMP GRUPO

5%

2024-07-11

EUR

97.964 €

1.5%

Nueva

ES0582870M91

SACYR

4%

2024-10-14

EUR

98.162 €

1.5%

Nueva

ES0505769036

TALGO SA

4%

2024-12-23

EUR

97.620 €

1.49%

Nueva

ES0530625047

ENCE ENERGIA Y CELUL

5%

2024-07-26

EUR

97.602 €

1.49%

Nueva

ES0578165799

TECNICAS REUNIDAS

5%

2024-10-30

EUR

97.063 €

1.49%

Nueva

ES05329455O1

TUBACEX SA

4%

2025-02-14

EUR

96.522 €

1.48%

Nueva

ES05297432T7

ELECNOR

4%

2024-02-19

EUR

0 €

0%

Vendida

ES05329454W7

TUBACEX SA

5%

2024-02-16

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2704471122

CIE AUTOMOTIVE

4%

2024-01-15

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0L02406079

Letras del Tesoro

3%

2024-06-07

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
IE00BJBY6V60

MONTLAKE UCITS

EUR

354.145 €

5.42%

1.4%

IE00BD5CV310

BNY MELLON FUNDS

EUR

337.231 €

5.16%

3.25%

LU1720110474

LUXEMBURG SELECTION FUND

EUR

329.579 €

5.05%

9.28%

IE00B80G9288

PIMCO FUNDS

EUR

320.526 €

4.91%

1.11%

IE0033758917

MUZINICH FUNDS

EUR

262.093 €

4.01%

13.17%

LU1333146287

AZVALOR ASSET MANAGEMENT

EUR

258.815 €

3.96%

0.97%

LU1372006947

COBAS ASSET MANAGMENT, SGIIC

EUR

255.162 €

3.91%

17.63%

LU0853555893

THE JUPITER GLOBAL FUND

EUR

248.337 €

3.8%

15.66%

GB00B3SX1S66

ODEY ASSET MANAGEMENT

EUR

229.823 €

3.52%

7.7%

LU1330191385

MAGALLANES VALUE INVESTORS

EUR

220.486 €

3.38%

3.47%

LU0860350577

T ROWE PRICE LUXEMBOURG MAN

EUR

196.179 €

3%

25%

IE00B61H9W66

HEPTAGON

EUR

185.029 €

2.83%

6.91%

LU1295556887

CAPITAL INTERNATIONAL MANAGEMN

EUR

155.622 €

2.38%

12.29%

LU0717821077

ROBECO FUNDS

EUR

141.888 €

2.17%

13.74%

LU0345362361

FIDELITY FUNDS

EUR

124.550 €

1.91%

Nueva

LU0256881128

ALLIANZ

EUR

115.682 €

1.77%

8.86%

IE00BW0DJK52

BAILLIE GIFFORD INVESTMENT MGM

EUR

112.405 €

1.72%

12.32%

IE000VA5W9H0

MAN ASSET MANAGEMENT

EUR

103.542 €

1.59%

Nueva

LU0942882589

ANDBANK ESPAÑA, S.A.

EUR

101.571 €

1.56%

Nueva

LU2314802856

T ROWE PRICE LUXEMBOURG MAN

EUR

78.943 €

1.21%

23.91%

IE00BYWKMJ85

HEPTAGON

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000A1C5D13

UNIVERSAL INVESTMENT GMBH

EUR

0 €

0%

Vendida

LU0345361124

FIDELITY FUNDS

EUR

0 €

0%

Vendida

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q2


Inversión

Global


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

554.380


Nº de Partícipes

105


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima


Patrimonio

6.530.930 €

Politica de inversiónSe podrá invertir entre el 0%-100% de la exposición total en renta variable o renta fija (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, que sean líquidos). La inversión en renta variable será en compañías de cualquier capitalización bursátil con perspectivas de revalorización a medio y largo plazo. El Fondo sigue una filosofía value investing, analizando empresas y seleccionando activos infravalorados respecto a su precio de mercado, con alto potencial de revalorización. Se invertirá tanto en renta variable como en renta fija en emisores/mercados principalmente de la zona Euro, sin descartar otros países de la OCDE, así como en emisores/mercados de países emergentes. No existe objetivo predeterminado, ni límites máximos en lo que se refiere a la distribución de activos por tipo de emisor (público o privado), ni por rating, ni duración, ni sector económico. Se podrá tener el 100% de la exposición total en renta fija de baja calidad crediticia.La inversión en activos de baja calidad crediticia y/o baja capitalización bursátil puede influir negativamente en la liquidez del fondo. El riesgo divisa será de 0-100% de la exposición total.
Operativa con derivadosInversión y cobertura para gestionar más eficazmente la cartera

Sectores


  • Inmobiliarío

    15.16%

  • No Clasificado

    84.84%

Regiones


  • Europa

    81.47%

  • Reino Unido

    18.53%

Tipo de Inversión


  • Small Cap - Growth

    15.16%

  • No Clasificado

    84.84%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024-Q2

0.35

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024-Q2

0.02

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q2

0.38

2024-Q1

0.37

2023-Q4

0.38

2023-Q3

0.38


Anual

Total
2023

1.49

2022

1.01

2021

0.00

2019

0.00