MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

CINVEST,FI

LONG RUN


VALOR LIQUIDATIVO

13,51 €

3.79%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
1.86%4.13%6.28%10.65%---

2024-Q4
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados. Termina el 2024 con una evolución por lo general positiva de los principales índices de renta variable, a pesar de algunas correcciones como la que tuvo lugar a comienzos de agosto. En este contexto, Cinvest Long Run ha tenido una revalorización en los seis últimos meses del año del 1,17%, inferior a los principales índices de referencia como consecuencia, entre otros, de su mayor posición en liquidez (cerca del 19% a fecha de cierre), y de su menor peso en ciertas compañías tecnológicas que han tenido un desempeño muy considerable en este ejercicio. En el año, se el fondo se ha revalorizado un 9,01%, y desde su constitución, el 11/02/2022, el fondo acumula una rentabilidad total del 30,16%, que equivale al 9,56% anualizado. La situación económica actual es de una desaceleración económica generalizada, que parece está siendo más acentuada en países como China y Alemania. No obstante, el ritmo de bajadas de tipos de interés podría no ser tan rápido como se esperaba anteriormente, debido al temor de un repunte inflacionario. El comportamiento de los precios (y de los tipos de interés) lo consideramos difícil de predecir ya que depende entre otros factores del precio de la energía y materias primas, sujetas estas a innumerables riesgos ambientales, geopolíticos, económicos y sociales. Los resultados de las compañías en cartera siguen siendo por lo general satisfactorios, a pesar de cierta disparidad entre las mismas, con los sectores más cíclicos (automoción, energía?etc) acusando algo más la ralentización de la actividad. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. En este contexto de desaceleración económica y con las cotizaciones al alza, seguimos siendo muy selectivos con compras puntuales que hemos intentado realizar cuando se producían correcciones en los mercados, como por ejemplo a comienzos de agosto, o a finales de año con la caída de compañías del sector lujo europeas. Hemos mantenido unos niveles de liquidez muy elevados (cerca del 19%), como consecuencia de lo exigente de las valoraciones de algunas compañías. Esta liquidez está siendo retribuida convenientemente. La rotación de la cartera ha seguido siendo mínima. c) Índice de referencia. La rentabilidad del fondo es de 9,01%, por debajo de la rentabilidad de su índice de referencia, que es de 25,35%. d) Evolución del Patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC. Durante el periodo, el patrimonio del fondo creció en un 41,01% hasta 7.447.651,92 euros frente a 5.281.548,97 euros del periodo anterior. El número de partícipes aumentó en el periodo en 7 pasando de 33 a 40 partícipes. La rentabilidad obtenida por el fondo en el periodo es de 9,01% frente a una rentabilidad de 17,29% del periodo anterior. Los gastos soportados por el fondo han sido del 1,11% sobre el patrimonio durante el periodo frente al 1,14% en el periodo anterior. e)Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora. La rentabilidad del fondo obtenida en el periodo de 9,01% es menor que el promedio de las rentabilidades del resto de fondos gestionados por la gestora que es de 14,4%. 2. INFORMACIÓN SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. Durante el segundo semestre del año no hemos añadido ninguna compañía nueva a la cartera, pero sí se han incrementado las inversiones en algunas de ellas: Mapfre, BMW (preferentes), Repsol, L´Oreal, Elecnor, LVMH, Carl Zeiss Meditec, Johnson & Johnson, Coca Cola Company, Procter & Gamble, McDonalds, Visa, Vidrala, MasterCard e Idexx Laboratories En Diciembre se vendió la segunda compañía desde que se constituyó el fondo, Corporación Financiera Alba, como consecuencia de la OPA de exclusión sobre la firma que han lanzado sus principales accionistas (la familia March). El precio al que hemos vendido supone una rentabilidad del 67,8% frente al precio de compra, con un periodo de tenencia de 2,8 años. Dentro de las compañías que han tenido un mejor comportamiento bursátil en el segundo semestre del ejercicio destacamos Mapfre, Elecnor y Apple. Dentro de las que sufrido mayores caídas en su precio destacar Intel, Novo Nordisk, Carl Zeiss Meditec, Remy Cointreau, ASML Holdings y Estee Lauder. b) Operativa de préstamos de valores. N/A c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. El compartimento no invierte directamente en derivados, pero si puede hacerlo indirectamente a través de IIC's. d) Otra información sobre inversiones. Este fondo no tiene ningún activo en litigio ni afectado al artículo 48.1.j. del RIIC. 3. EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. El riesgo asumido por el fondo, medido por la volatilidad del valor liquidativo, es de 7,68%, frente a una volatilidad de 11,19% de su índice de referencia y una volatilidad de la letra del tesoro español con vencimiento un año de 0,2%. 5. EJERCICIO DERECHOS POLÍTICOS. En cuanto a la política establecida en el ejercicio de los derechos políticos de nuestros fondos en acciones participadas es la de delegar el voto en el Consejo de Administración correspondiente. 6. INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV. Informarles que el Informe de Auditoría correspondiente al ejercicio 2023 ha sido aprobado sin salvedades. 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANÁLISIS. Esta IIC soporta los gastos correspondientes al servicio de análisis financiero sobre inversiones, tal y como se recoge en el artículo 141. e) del texto refundido de la Ley del Mercado de Valores, en tanto en cuanto, i) así se recoge en el folleto informativo dela IIC, constituye pensamiento original y propone conclusiones significativas no evidentes ni de dominio público, ii) estos informe han estado relacionados con la vocación inversora de las respectivas IIC y iii) no se ha visto ni influido ni condicionado por el volumen de las operaciones intermediadas. Los proveedores del servicio de análisis más representativos son BBVA-Bernstein, Banco Santander, JBCM y Exane. Los servicios de análisis financiero contratados a terceros son nuestro principal soporte a la hora de realizar nuestras estimaciones y valoraciones de nuestras inversiones. Son un medio que nos permite seleccionar y encontrar valores que estimamos están infravalorados por las circunstancias del mercado y creemos van a aportar futura rentabilidad a las IIC. Además, los servicios prestados por estas compañías nos permiten mantenernos informados de la actualidad de las compañías y de los mercados. La información suministrada diariamente nos ayuda a la hora de profundizar en aquellos sectores y compañías especificas en las cuales estamos invertidos o tenemos interés en invertir. Asimismo, nos dan acceso a múltiples analistas, macroeconomistas e incluso a los equipos directivos de las propias compañías, lo cual nos aporta un gran valor añadido a la hora de realizar el análisis y seguimiento de nuestras inversiones. Los costes del servicio de análisis devengados en el periodo han sido de 1.461,25 euros mientras que el coste presupuestado para el siguiente ejercicio es de 1.459,01 euros. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPÓSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACIÓN PREVISIBLE DEL FONDO. Nos cuesta hacer previsiones sobre lo que harán los mercados en el próximo año. Nadie sabe cómo puede comportarse en el corto plazo la cotización de las compañías en las que estamos invertimos. Sí confiamos en que de manera genérica tenemos una cartera sólida de empresas diversificadas, muchas de ellas líderes en sus sectores, que han sobrevivido numerosas crisis, y están compradas a un precio razonable. La elevada liquidez mantenida (19% aproximadamente) nos hace sentirnos cómodos ante potenciales correcciones del mercado que pudiera haber, que previsiblemente aprovecharíamos para reiniciar las compras en las compañías que ya tenemos en cartera. Tenemos alguna compañía nueva en el radar, pero no creemos que el número de empresas en cartera aumente significativamente a lo largo del año. 0
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
US0378331005

APPLE INC

EUR

274.876 €

3.69%

22.95%

ES0164180012

MIQUEL Y COSTAS

EUR

224.000 €

3.01%

1.54%

US92826C8394

VISA INC

EUR

222.727 €

2.99%

59.46%

FR0000120321

LOREAL

EUR

218.784 €

2.94%

40.41%

US02079K1079

GOOGLE INC

EUR

204.074 €

2.74%

7.36%

ES0124244E34

MAPFRE

EUR

203.018 €

2.73%

49.61%

ES0183746314

VIDRALA

EUR

201.686 €

2.71%

22.27%

ES0105027009

LOGISTA-CIA DE DISTRIBUCION IN

EUR

197.071 €

2.65%

10.52%

ES0129743318

ELECNOR

EUR

192.720 €

2.59%

7.93%

US57636Q1040

MASTERCARD INC

EUR

193.173 €

2.59%

67.51%

US5949181045

MICROSOFT CP WASH

EUR

183.112 €

2.46%

2.48%

US6701002056

NOVO NORDISK A/S-B

EUR

182.696 €

2.45%

37.68%

ES0173516115

REPSOL

EUR

181.195 €

2.43%

6.93%

FR0000121014

LOUIS VUITTON MOET

EUR

174.763 €

2.35%

19.47%

NL0010273215

ASML HOLDING NV

EUR

160.173 €

2.15%

29.61%

US0231351067

AMAZON.COM INC

EUR

156.731 €

2.1%

17.39%

ES0184262212

VISCOFAN

EUR

149.328 €

2.01%

47.87%

US68902V1070

OTIS

EUR

149.665 €

2.01%

0.52%

ES0148396007

INDITEX

EUR

148.920 €

2%

7.08%

US8825081040

TEXAS INSTUMENTS

EUR

144.818 €

1.94%

0.33%

ES0116920333

GRUPO CATALANA OCCIDENTE

EUR

141.159 €

1.9%

5.03%

IE00B4BNMY34

ACCENTURE PLC

EUR

139.243 €

1.87%

19.89%

US30303M1027

META PLATFORMS INC

EUR

135.660 €

1.82%

20.08%

US1912161007

COCA COLA CO

EUR

132.233 €

1.78%

48.35%

US7427181091

PROCTER & GAMBLE

EUR

131.098 €

1.76%

52.05%

US4781601046

JOHNSON & JOHNSON

EUR

118.674 €

1.59%

44.95%

US78409V1044

S&P GLOBAL

EUR

115.392 €

1.55%

15.47%

PTSEM0AM0004

SEMAPA

EUR

113.440 €

1.52%

1.39%

US7181721090

PHILIP MORRIS CO. INC

EUR

112.700 €

1.51%

22.82%

US5801351017

MCDONALDS CORPORATION

EUR

103.548 €

1.39%

156.02%

DE0005313704

CARL ZEISS MEDITEC AG

EUR

100.144 €

1.34%

17.34%

US1941621039

COLGATE-PALMOLIVE CO

EUR

98.296 €

1.32%

3.13%

US45168D1046

IDEXX LABORATORIES INC

EUR

95.792 €

1.29%

50.43%

US8552441094

STARBUCKS CORPORATION

EUR

88.093 €

1.18%

21.2%

DE0005190037

BAYERISCHE MOTOREN WERKE

EUR

86.880 €

1.17%

50.53%

FR0000130395

REMY COINTREAU

EUR

85.030 €

1.14%

25.03%

US38141G1040

GOLDMAN SACHS

EUR

82.921 €

1.11%

30.91%

US9418481035

WATERS

EUR

82.373 €

1.11%

32.23%

PTGAL0AM0009

GALP ENERGIA, SGPS, SA

EUR

79.750 €

1.07%

19.12%

US8305661055

SKECHERS USA INC

EUR

68.159 €

0.92%

0.59%

US6541061031

NIKE INC

EUR

58.441 €

0.78%

3.82%

US4581401001

INTEL CORP

EUR

46.455 €

0.62%

33.06%

ES0112501012

EBRO FOODS

EUR

31.760 €

0.43%

2.19%

US5184391044

ESTEE LAUDER COMPANIES

EUR

24.973 €

0.34%

27.13%

ES0117160111

CORPORACION FINANCIERA ALBA

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000012K20

BANCO ALCA

2%

2025-01-02

EUR

1.056.020 €

14.18%

Nueva

ES0000012K20

BANCO ALCA

3%

2024-07-01

EUR

0 €

0%

Vendida

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Renta Variable Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

572.186


Nº de Partícipes

40


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima


Patrimonio

7.447.652 €

Politica de inversiónSe invertirá al menos un 75% de la exposición total en renta variable de cualquier capitalización y sector, principalmente de emisores/mercados de la OCDE(con especial foco en España, resto de Europa y EE. UU), pudiendo invertir hasta un 20% de la exposición total en países emergentes. La inversión en renta variable de baja capitalización, puede influir negativamente en la liquidez del compartimento. Se invertirá principalmente en compañías consolidadas, formando una cartera diversificada de empresas resistentes, difíciles de replicar por otros y que vayan a producir bienes y servicios que seguirán demandados por la sociedad en los próximos 10-20 años, con la intención de mantenerlas en el largo plazo. Se prevé que la cartera tenga escasa rotación. La exposición a riesgo divisa será de 0-100%. Podrá haber concentración geográfica y sectorial. Se podrá invertir hasta 10% del patrimonio en IIC financieras. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC.
Operativa con derivadosDirectamente no se invierte en derivados no negociados en mercados organizadosde derivados, aunque si se podrá hacerse indirectamente (a través de IIC). Se podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto.

Sectores


  • Consumo cíclico

    20.49%

  • Servicios financieros

    15.88%

  • Tecnología

    15.72%

  • Consumo defensivo

    13.83%

  • Salud

    9.60%

  • Industria

    8.94%

  • Comunicaciones

    5.63%

  • Materias Primas

    5.59%

  • Energía

    4.32%

Regiones


  • Estados Unidos

    53.13%

  • Europa

    46.87%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Blend

    40.22%

  • Medium Cap - Value

    14.70%

  • Medium Cap - Blend

    12.26%

  • Large Cap - Growth

    10.74%

  • Large Cap - Value

    10.58%

  • Small Cap - Blend

    8.03%

  • Small Cap - Value

    1.88%

  • Medium Cap - Growth

    1.59%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

1.00

2024-Q4

0.50

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024

0.06

2024-Q4

0.03

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.28

2024-Q3

0.28

2024-Q2

0.28

2024-Q1

0.28


Anual

Total
2023

1.14

2022

0.98