MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

CINVEST,FI

NOGAL CAPITAL


VALOR LIQUIDATIVO

11,40 €

1.14%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.9%2.14%5.23%7.11%6.34%--

2024-Q4
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados. Los mercados y la economía parecen tranquilos. El ECB comenta en su último informe que el riesgo del crecimiento económico es bajo. Los datos macroeconómicos lo soportarían, aunque el entorno geopolítico sigue preocupando por la guerra en Ucrania y en Gaza, mientras que elección de Trump podría suponer un riesgo para el comercio internacional. La inflación parecería controlada por lo que el ECB al igual que la Fed decidieron bajar los tipos de interés 25pb. El BCE espera que el crecimiento económico real de la UE sea del 0,7% en 2024, 1,1% en 2025 y 1,4% en 2026. El crecimiento global se estima que sea del 2,4% en 2024, 3,5% en 2025 y 3,3% en 2026. También espera que la inflación esté sobre el 2% durante los próximos años aunque el indicador Supercore mostraría una inflación del 2,8%. No obstante, la cantidad de euros en circulación (M3 y M1) han vuelto a crecer (3,4% y 0,2% respectivamente) por lo que los episodios inflacionarios podrían repetirse en los próximos años. También observamos que se espera que el déficit soberano de la zona euro sea del 3,2%, ligeramente inferior al 3,6% de 2023, de modo que la deuda soberana respecto al PIB se estima que sea del 89%. Los gobiernos siguen gastando más de lo que ingresan. Prestar dinero a los gobiernos europeos a 10 años daría una rentabilidad del 2,6%, similar a la inflación actual y solo ligeramente superior al objetivo de inflación del 2%. La tasa de desempleo en la zona euro sigue en mínimos desde la creación del euro (6,3%) que siempre es un dato positivo. Los tipos de interés de la facilidad de depósito, para operaciones de refinanciación principales y facilidad de préstamo marginal quedaron después de la última reunión en el 3,00%, 3,15% y 3,40% respectivamente. Desde octubre, el precio del petróleo ha caído el 2,9% y el gas europeo ha subido el 17,7%. El petróleo se vería afectado por la menor demanda de China mientras que el gas europeo estaría afectado tanto por factores de oferta como de demanda. Durante el segundo semestre de 2024, la rentabilidad del compartimento CINVEST / NOGAL CAPITAL fue del 1,2%, del 1,1% durante 2024 y del 12,7% desde el inicio. En el mismo periodo, el índice de referencia MSCI Europe Net Total Return obtuvo una rentabilidad del -1,2%, 8,6% y 20,8% respectivamente. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. Las inversiones muestran cierto sesgo hacía empresas de pequeña capitalización europea, con cierta concentración en el sector energético que supone el 32% del patrimonio a 31/12/2024. Los planes de transición energética podrían ignorar las ventajas de la flexibilidad que los combustibles fósiles proporcionan. Especialmente el gas natural por ser el combustible fósil que menos emisiones de CO2 tiene entre los combustibles fósiles será clave durante la transición energética. c) Índice de referencia. La rentabilidad del fondo es de 1,14%, por debajo de la rentabilidad de su índice de referencia, que es de 8,59%. d) Evolución del Patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC. Durante el periodo, el patrimonio del fondo creció en un 49,50% hasta 1.577.516,12 euros frente a 1.055.180,54 euros del periodo anterior. El número de partícipes aumentó en el periodo en 27 pasando de 51 a 78 partícipes. La rentabilidad obtenida por el fondo en el periodo es de 1,14% frente a una rentabilidad de 18,28% del periodo anterior. Los gastos soportados por el fondo han sido del 1,16% sobre el patrimonio durante el periodo frente al 1,4% en el periodo anterior. e)Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora. La rentabilidad del fondo obtenida en el periodo de 1,14% es menor que el promedio de las rentabilidades del resto de fondos gestionados por la gestora que es de 14,4%. 2. INFORMACIÓN SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. Las inversiones durante el segundo semestre del 2024 han sido: Tullow Oil, hemos invertido el 3,6% del patrimonio a 31/12/24; en Thyssenkrupp el 3,4%; en Semana el 2,7%; en Urbas el 2,4%; y en RTL Group el 2,2% Del lado de las ventas se han realizado ventas en: Neinor Homes 3,8% cerrando la posición; IAG 3,3% cerrando la posición también; Dynagas hemos vendido el 2,3%; en Continental el 1,5%; y en Vianini el 1,4% cerrando la posición. Las empresas que más han contribuido a la rentabilidad han sido: Diversified Energy sumando el 2,9% sobre el patrimonio a 31/12/2024; Cheniere Energy el 2,1%; Dynagas el 1,8%; Thyssenkrupp el 1,7%; y Renault el 1,1% Las empresas que más han lastrado la rentabilidad han sido: Tullow Oil restando el -3,4%; Bpost -1,3%; y Plastiques du Val de Loire, SES y Eutelsat -0,8% cada uno. Las acciones en cartera se han comportado de manera positiva frente al índice de referencia durante el segundo semestre del año corrigiendo puntualmente la divergencia observada entre las empresas de pequeña capitalización frente a las de gran capitalización b) Operativa de préstamos de valores. N/A c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. N/A d) Otra información sobre inversiones. Este fondo no tiene ningún activo en litigio ni afectado al artículo 48.1.j. del RIIC. 3. EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. El riesgo asumido por el fondo, medido por la volatilidad del valor liquidativo, es de 12,26%, frente a una volatilidad de 10,26% de su índice de referencia y una volatilidad de la letra del tesoro español con vencimiento un año de 0,2%. 5. EJERCICIO DERECHOS POLÍTICOS. En cuanto a la política establecida en el ejercicio de los derechos políticos de nuestros fondos en acciones participadas es la de delegar el voto en el Consejo de Administración correspondiente. 6. INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV. Informarles que el Informe de Auditoría correspondiente al ejercicio 2023 ha sido aprobado sin salvedades. 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANÁLISIS. Esta IIC soporta los gastos correspondientes al servicio de análisis financiero sobre inversiones, tal y como se recoge en el artículo 141. e) del texto refundido de la Ley del Mercado de Valores, en tanto en cuanto, i) así se recoge en el folleto informativo dela IIC, constituye pensamiento original y propone conclusiones significativas no evidentes ni de dominio público, ii) estos informe han estado relacionados con la vocación inversora de las respectivas IIC y iii) no se ha visto ni influido ni condicionado por el volumen de las operaciones intermediadas. Los proveedores del servicio de análisis más representativos son BBVA-Bernstein, Banco Santander, JBCM y Exane. Los servicios de análisis financiero contratados a terceros son nuestro principal soporte a la hora de realizar nuestras estimaciones y valoraciones de nuestras inversiones. Son un medio que nos permite seleccionar y encontrar valores que estimamos están infravalorados por las circunstancias del mercado y creemos van a aportar futura rentabilidad a las IIC. Además, los servicios prestados por estas compañías nos permiten mantenernos informados de la actualidad de las compañías y de los mercados. La información suministrada diariamente nos ayuda a la hora de profundizar en aquellos sectores y compañías especificas en las cuales estamos invertidos o tenemos interés en invertir. Asimismo, nos dan acceso a múltiples analistas, macroeconomistas e incluso a los equipos directivos de las propias compañías, lo cual nos aporta un gran valor añadido a la hora de realizar el análisis y seguimiento de nuestras inversiones. Los costes del servicio de análisis devengados en el periodo han sido de 342,36 euros mientras que el coste presupuestado para el siguiente ejercicio es de 345,98 euros. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPÓSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACIÓN PREVISIBLE DEL FONDO. Las acciones que componen la cartera muestran un alto margen de seguridad por lo que la actuación previsible consistirá en rotar aquellas acciones que suban por aquellas acciones cuyo precio baje, vender las acciones cuando no haya margen de seguridad suficiente y solamente invertir en nuevas acciones cuando ofrezcan mayor potencial de revalorización que las empresas en cartera.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
GB00BQHP5P93

DIVERSIFIED ENERGY

EUR

145.623 €

9.23%

45.63%

BMG1738J1247

BW OFFSHORE LTD

EUR

123.723 €

7.84%

67.02%

GB0001500809

TULLOW OIL PLC

EUR

94.902 €

6.02%

41.89%

PTSEM0AM0004

SEMAPA

EUR

94.297 €

5.98%

75.81%

MHY2188B1083

DYNAGAS LNG PARTNERS LP

EUR

84.044 €

5.33%

8.83%

FR0000131906

RENAULT S.A.

EUR

83.514 €

5.29%

53.13%

US16411R2085

CHENIERE

EUR

69.491 €

4.41%

7.78%

DE0007500001

THYSSENKRUPP AG

EUR

68.225 €

4.32%

Nueva

IT0003127930

CALTAGIRONE SPA

EUR

55.250 €

3.5%

12.85%

LU0088087324

SES SA

EUR

43.424 €

2.75%

7.42%

LU1598757687

ARCELORMITTAL, S.A.

EUR

42.953 €

2.72%

4.88%

IE00B1WV4493

ORIGIN ENTERPRISES PUBLIC LTD

EUR

40.077 €

2.54%

6.63%

FR0000063935

BONDUELLE SCA

EUR

40.051 €

2.54%

38.68%

FR0000053027

AKWEL AUTOMOTIVE

EUR

39.091 €

2.48%

87.38%

FR0013252186

PLASTIVALOIRE

EUR

38.514 €

2.44%

33.24%

LU0061462528

RTL GROUP SA

EUR

38.448 €

2.44%

Nueva

DE000A1A6V48

KPS CONSULTING

EUR

38.016 €

2.41%

24.41%

FR0010221234

EUTELSAT COMMUNICATIONS

EUR

37.876 €

2.4%

29.28%

BE0974268972

BPOST SA

EUR

37.923 €

2.4%

34.87%

DE0005439004

STEF

EUR

36.623 €

2.32%

28.99%

DE000SHA0019

SCHAEFFLER GROUP

EUR

36.477 €

2.31%

Nueva

FR0000120966

SOCIETE BIC SA

EUR

35.090 €

2.22%

16%

GB00B2QPKJ12

FRESNILLO PLC

EUR

33.824 €

2.14%

Nueva

ES0105027009

LOGISTA-CIA DE DISTRIBUCION IN

EUR

33.580 €

2.13%

41.22%

DE0005545503

1UND1

EUR

33.390 €

2.12%

16.37%

FR0000032658

SYNERGIE SA

EUR

30.478 €

1.93%

34.8%

ES0182280018

GRUPO URBAS

EUR

29.750 €

1.89%

Nueva

ES0164180012

MIQUEL Y COSTAS

EUR

29.440 €

1.87%

1.54%

ES0125220311

ACCIONA

EUR

28.262 €

1.79%

14.59%

CH0008967926

ADVAL TECH

EUR

28.204 €

1.79%

32.47%

BMG0702P1086

BW ENERGY LTD

EUR

1802 €

0.11%

26.75%

ES0105251005

NEINOR HOMES SLU

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0177542018

INTERNATIONAL AIRLINES GROUP

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000SHA0159

SCHAEFFLER GROUP

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0003127898

VIANINI SPA

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0004159473

HEXAOM

EUR

0 €

0%

Vendida

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Renta Variable Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

139.935


Nº de Partícipes

78


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima


Patrimonio

1.577.516 €

Politica de inversiónSe podrá invertir entre el 0-100% de la exposición total en renta variable y/orenta fija (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario, cotizados o no, que sean líquidos), no existiendo objetivo predeterminado ni límites máximos en lo que se refiere a la distribución de activos por tipo de emisor, ni por rating (se podrá tener hasta un 100% de la exposición total en renta fija de baja calificación crediticia), ni duración, ni por capitalización bursátil, ni por divisa, ni por sector económico. Podrá haber concentración geográfica y sectorial. La exposición a riesgo divisa será de 0-100% de la exposición total. La inversión en activos de baja calidad crediticia y/o baja capitalización bursátil puede influir negativamente en la liquidez del compartimento. Se podrá invertir en materias primas mediante activos aptos sin limitación (siempre de acuerdo con la Directiva 2009/65/CE). Se podrá invertir de 0-100% del patrimonio en IIC financieras (activo apto), armonizadas o no, del grupo o no de la Gestora. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local y los Organismos Internacionales de los que España sea miembro.
Operativa con derivadosSe podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto.

Sectores


  • Energía

    33.04%

  • Industria

    16.31%

  • Materias Primas

    16.27%

  • Consumo cíclico

    14.90%

  • Comunicaciones

    7.33%

  • Consumo defensivo

    7.33%

  • Tecnología

    4.83%

Regiones


  • Europa

    64.80%

  • Estados Unidos

    17.75%

  • Reino Unido

    17.45%

Tipo de Inversión


  • Small Cap - Value

    61.42%

  • Medium Cap - Value

    23.82%

  • Small Cap - Blend

    5.82%

  • Medium Cap - Blend

    4.03%

  • Large Cap - Blend

    2.15%

  • No Clasificado

    2.76%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

1.07

2024-Q4

0.60

Base de cálculo

Mixta


Comisión de depositario

Total
2024

0.06

2024-Q4

0.03

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.26

2024-Q3

0.29

2024-Q2

0.33

2024-Q1

0.29


Anual

Total
2023

1.40

2022

1.03

2021

0.92