MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

CAIXABANK SI IMPACTO RENTA FIJA, FI

ESTÁNDAR


VALOR LIQUIDATIVO

5,54 €

-0.39%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-29
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
-0.1%-0.27%0.05%3.18%-1.76%--

2024-Q4
1. SITUACIÓN DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados. En el segundo semestre de 2024, la economía global mostró signos de desaceleración. En Estados Unidos, el crecimiento del PIB se moderó, cerrando el año con un crecimiento anual del 2.9%. La inflación comenzó a estabilizarse alrededor del nivel del 2.4%. En la Eurozona, el crecimiento ha sido más débil, con un aumento del PIB del 1.5%. China experimentó un crecimiento del 5%, afectada por la regulación gubernamental y un mercado inmobiliario enfriándose. En esta segunda parte del año 2024, los bancos centrales continuaron con las políticas de relajación de tipos. La Reserva Federal de EE.UU. ha reducido sus tipos hasta el 4.5% desde el 5,5%, enfocándose en apoyar el crecimiento económico. El Banco Central Europeo, por su parte, ha reducido los tipos de interés al 3% en este segundo semestre buscando también estimular la economía de la Eurozona. El Banco de Japón mantuvo su política monetaria ultra laxa, buscando alcanzar su objetivo de inflación del 2% a pesar de realizar una subida de tipos en el mes de Julio. Respecto a las tensiones geopolíticas, el conflicto en Ucrania ha continuado afectando la estabilidad global ya que sigue siendo una fuente de incertidumbre respecto a cuál pueda ser su conclusión, especialmente tras la elección de Donald Trump. En oriente medio, las tensiones entre Israel y Hamas, con la intervención de Irán, se intensificaron llevando a una mayor inestabilidad militar en la región tras la invasión del Líbano por parte de Israel. Respecto al mercado de renta fija, el año ha sido positivo, con rentabilidades atractivas en los bonos. Los recortes de tipos tanto de la Reserva Federal como del Banco Central Europeo han contribuido a un entorno favorable para estos mercados. Los bonos corporativos han tenido el mejor comportamiento, y dentro de estos, los bonos de alto rendimiento (high yield) han subido alrededor de un 8% en el conjunto del año tanto en EEUU como en Europa. El dólar se ha apreciado en el año entre un 7% y un 11% frente a las principales divisas globales, reflejando la fortaleza del billete verde y de su economía junto con un ciclo de tipos más adelantado en EEUU. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. Las expectativas de bajadas de tipos por parte de bancos centrales se frenan, principalmente en Estados Unidos. A la resiliencia económica americana, se unen los temores a unas mayores necesidades de financiación por parte de los gobiernos que han llevado a elecciones anticipadas en Alemania y cambio de gabinete en Francia, y la vuelta a escena de Trump nos hace temer tensiones inflacionistas ante las amenazas de subidas de tarifas y mayores déficits fiscales. Todo ello ha derivado en repuntes en las tires de los bonos, más abultados en los plazos largos, si bien podría tratarse de ventas preventivas por la incertidumbre del escenario económico. Es por esto por lo que durante el semestre hemos ido reduciendo el peso en crédito, y conseguir de este modo una duración agregada en crédito similar a la del índice de referencia. Aunque pensamos que tienen que producirse una positivización en las curvas, la imposibilidad de subir duración de manera consistente solo con los plazos cortos nos ha llevado a permanecer neutrales en los tramos largos. c) Índice de referencia. El fondo tiene como índice de referencia el 95% ICE BofA Green Social & Sustainable Bond [Q9AY] + 5% ESTR Compounded Index [ESTCINDX]. La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice únicamente a efectos informativos o comparativos d) Evolución del Patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC. El patrimonio del fondo aumenta en el periodo un 5.4% en la clase estándar, aumenta en 30.3% en la clase plus, 6.8% en la clase premium, y cae en 0.2% en la clase sin retro. El número de partícipes aumenta en un 15.7% en la clase estándar, 25.0% en la clase plus, 50.0% en la clase premium y retrocede en 66.7% en la clase sin retro. Los gastos directos soportados por el fondo han sido del 0.55% (clase estándar), del 0.45% (clase plus), del 0.37% (clase premium) y del 0.20% (clase sin retro) en el periodo. Los gastos indirectos son 0% en todas las clases. La rentabilidad neta del fondo ha sido del 3.53% (clase estándar), del 3.64% (clase plus), del 3.71% (clase premium) y del 3.90% (clase sin retro), mientras que la del su índice de referencia ha sido de 3.65%. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora. La rentabilidad del fondo ha sido superior a la rentabilidad media de su categoría, renta fija euro, que ha sido del 3.13%. 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. En la primera mitad del semestre, empezamos el semestre reduciendo exposición a riesgo de crédito. En ese sentido, sustituimos activos con mayor beta (Heildeberg Materials y Societe Generale) por otros más tranquilos (Iberdrola y Natwest). También vendimos financieros subordinados (AIB y Nordea) a cambio de utilities como EON o National Grid. Nos quitamos el banco francés BPCE y las aseguradoras Generalli, NN Group y Talanx (en formato subordinado) a cambio de Carrefour, Credit Agricole y Comunidad de Madrid. También hemos cambiado EDP por Telefónica para mejorar el perfil sostenible de la cartera. En gobiernos, en los tramos largos, reducimos el peso en Bélgica por temor a que sus incumplimientos fiscales amplíen su prima y compramos Italia donde creemos este riesgo ya está en precio. También neutralizamos los plazos medios de la curva mediante ventas de plazos cortos de ISPIM y Madrid, y entrada en BCP, Madrid sostenible a medio plazo y bono de gobierno irlandés. Cerramos los futuros alemanes vendidos a 5 años. Con la liquidez disponible hemos invertido en un hibrido de Iberdrola con amortización cercana y en repo. En la segunda mitad del semestre, vendimos parcialmente RWE por no estar alineado con la iniciativa Paris Alligned Benchmark (PAB) y compramos Merlin, Telefónica, Vonovia e Iberdrola, favoreciendo también un perfil más conservador. Cambiamos un bono de ING corto por otro en primario a 2032 e incorporamos Bank of Ireland a plazo medio. Seguimos reduciendo el peso en financieros franceses (BCFM), por tener una mayor correlación con el gobierno, a cambio de valores como Orange. También incorporamos Mediobanca contra el fondo de pensiones de Canadá. Aumentamos exposición a Supranacionales, Autoridades locales y Agencias con el BEI, NRW y BNG a cambio de gobiernos como Bélgica e Irlanda, ya muy caros. Alargamos vencimientos en gobierno alemán para mejorar tir y por salidas de dinero, reducimos exposición en gobierno italiano. Por el lado de posiciones en contado, en el semestre los activos que más restaron al desempeño del fondo fueron nombres en tramos largos como Orange 32, Gobierno Alemán 2033, y un bono subordinado de NN Group 2043. En contraste, los mayores aportes en positivo fueron bonos periféricos como el bono del Gobierno Italiano al 2035, un bono híbrido de Engie 4.75%, y un bono de la Comunidad de Madrid con vencimiento 2034. b) Operativa de préstamo de valores. N/A c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. El fondo ha realizado operaciones con instrumentos derivados como cobertura de las posiciones de renta fija y gestionar de un modo más eficaz la cartera. El grado medio de apalancamiento ha sido del 0.03%. d) Otra información sobre inversiones. A la fecha de referencia (31/12/2024) el fondo mantiene una cartera de activos de renta fija con una vida media de 4,49 años y con una TIR media bruta (esto sin descontar los gastos y comisiones imputables al FI) a precios de mercado 3.07%. Este dato refleja, a la fecha de referencia de la información, la rentabilidad que en términos brutos (calculada como media de las Tasas Internas de Retorno o TIR de los activos de la cartera) obtendría a futuro el FI por el mantenimiento de sus inversiones a vencimiento. La rentabilidad finalmente obtenida por el fondo será distinta al verse afectada, en primer lugar, por los gastos y comisiones imputables a la IIC y como consecuencia de los posibles cambios que pudieran producirse en los activos mantenidos en cartera o la evolución de mercado de los tipos de interés y del crédito de los emisores. La rentabilidad media de la liquidez durante el periodo ha sido del 3.42% Este fondo puede invertir un porcentaje del 10% en emisiones de renta fija de baja calidad crediticia, esto es, con alto riesgo de crédito. 3. EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. La volatilidad acumulada anual del fondo ha sido del 2.98% para todas las clases, superior a la de la letra del Tesoro a un año que ha sido del 0,11%. 5. EJERCICIO DERECHOS POLÍTICOS. N/A 6. INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV De acuerdo con lo establecido en el Reglamento Delegado (UE) 2022/1288 de la Comisión, de 6 de abril de 2022, la información sobre sostenibilidad está disponible en el anexo de sostenibilidad al informe anual que forma parte de las cuentas anuales. 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANÁLISIS. En Renta Fija, el análisis externo ha ayudado a elaborar expectativas sobre la evolución de los tipos de interés, escenarios y probabilidades necesarias para decidir la duración de las carteras y las preferencias en vencimientos. En cuanto a la selección de activos de renta fija (asset allocation en bonos), el análisis externo ha completado el interno para definir la ponderación de activos emitidos por entidades públicas respecto a las privadas, la de activos con grado de inversión respecto a "High Yield", la de activos senior respecto a subordinados y las preferencias por sectores y países. A nivel micro, es muy relevante la aportación de valor de los equipos de análisis de nuestros proveedores externos de research. Los gestores de CaixaBank Asset Management han seleccionado emisores y emisiones apoyándose en las recomendaciones de dichos analistas. Destacan como proveedores de Renta Fija: Credit Sights, BofA Securities, JP Morgan, Barclays y Deutsche Bank, cuya remuneración conjunta supone el 76,46% de los gastos totales. Los gastos de análisis soportados por la IIC durante el ejercicio 2024 han ascendido a 131,47€ y los gastos previstos para el ejercicio 2025 se estima que serán de 136,93 €. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. En la asignación de activos el panorama para el primer semestre del año es positivo. El crecimiento económico no se deteriora significativamente y el entorno esperado de tipos no perjudica al crédito. Aun así, la política abre nuevos riesgos, por lo que no descartamos la necesidad de un enfoque más táctico a lo largo de las próximas semanas. El crecimiento nominal se mantiene, y, aunque podamos sufrir reveses en los tipos largos, la retórica de los Bancos Centrales y la caída del precio del petróleo deberían limitar los daños, mientras que un crecimiento débil pero positivo permite un entorno de diferenciales de crédito y periféricos, favorable. Esperamos una mayor pendiente de la curva de tipos, provocada por una ligera bajada de los cortos y unos largos presionando al alza. Esto debería recoger un entorno de crecimiento resiliente y una inflación controlada, aunque a niveles más altos que en anteriores ciclos. La política abre varios escenarios de "cara o cruz" no siendo posible anticipar el resultado. La toma de posesión de Donald Trump y las distintas alternativas que pueda adoptar marcaran los próximos meses. Si vemos la versión más enfocada en política anti inmigratoria y de aplicación de aranceles de forma brusca podremos asistir a una corrección fuerte de los activos de riesgo en base a una preocupación tanto por el crecimiento como por el efecto sobre los precios. En cualquier caso, pensamos que estas fuerzas contrarias limitarán la propia actuación de políticas económicas muy agresivas. Ante este escenario y con una vocación más táctica, comenzamos el año con una escasa presencia de apuestas significativas, muy atentos a las elecciones en Alemania de Febrero, que podrían implicar un cambio basado en una ampliación de déficit fiscal alemán y, por tanto, un mayor crecimiento potencial en Europa. En tipos de interés habrá que estar atentos a la decisión de aumentar duración según el mercado haya descontado todas las noticias positivas del crecimiento global y la senda de política monetaria sea más clara, principalmente en Estados Unidos.
Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000011868

SPAIN GOVERNMENT BO

3%

2024-07-01

EUR

424.996 €

2%

507.14%

Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS1619643015

MERLIN PROPERTIES SO

1%

2025-05-26

EUR

192.527 €

0.91%

0.15%

XS2089368596

INTESA SANPAOLO SPA

0%

2024-12-04

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2104915033

NATIONAL GRID ELECTR

0%

2025-01-20

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2623501181

CAIXABANK SA

4%

2027-05-16

EUR

516.631 €

2.44%

1.24%

FR0126221896

UNEDIC ASSEO

0%

2026-11-25

EUR

390.283 €

1.84%

3.45%

XS2491737461

SVENSK EXPORTKREDIT

2%

2027-06-30

EUR

388.323 €

1.83%

1.77%

XS2340236327

BANK OF IRELAND GROU

1%

2031-08-11

EUR

384.542 €

1.81%

106.16%

FR0014008E81

CAISSE D'AMORTISSEME

0%

2029-11-25

EUR

349.758 €

1.65%

2.06%

DE000A30VQB2

VONOVIA SE

5%

2030-11-23

EUR

327.240 €

1.54%

4.1%

XS2580221658

IBERDROLA FINANZAS S

4%

2199-12-31

EUR

316.104 €

1.49%

2.74%

FR001400QOK5

ENGIE SA

4%

2199-12-31

EUR

314.383 €

1.48%

5.31%

XS2782109016

BANCO DE SABADELL SA

4%

2030-09-13

EUR

312.593 €

1.47%

3.07%

XS2575971994

ABN AMRO BANK NV

4%

2028-01-16

EUR

309.943 €

1.46%

1.96%

FR001400A1H6

ENGIE SA

3%

2029-09-27

EUR

304.178 €

1.43%

2.19%

XS2898838516

NATWEST GROUP PLC

3%

2032-09-12

EUR

303.077 €

1.43%

Nueva

FR001400DZI3

CAISSE D'AMORTISSEME

2%

2027-05-25

EUR

301.772 €

1.42%

1.85%

XS2643234011

BANK OF IRELAND GROU

5%

2031-07-04

EUR

300.003 €

1.42%

2.73%

XS2895631567

E.ON SE

3%

2030-03-05

EUR

301.305 €

1.42%

Nueva

XS1808395930

INMOBILIARIA COLONIA

2%

2026-04-17

EUR

290.796 €

1.37%

1.25%

FR0014009DZ6

CARREFOUR SA

1%

2026-10-30

EUR

288.670 €

1.36%

1.89%

FR0013372299

SOCIETE DES GRANDS P

1%

2028-10-22

EUR

277.474 €

1.31%

2.57%

FR00140005J1

BNP PARIBAS SA

0%

2027-10-14

EUR

271.644 €

1.28%

2.33%

FR0014003YN1

AGENCE FRANCAISE DE

0%

2028-11-25

EUR

266.431 €

1.26%

3.61%

FR0014000Y93

CREDIT AGRICOLE SA

0%

2027-12-09

EUR

258.231 €

1.22%

2.62%

XS2629062568

STORA ENSO OYJ

4%

2026-06-01

EUR

254.083 €

1.2%

140.93%

FR0013534559

CAISSE D'AMORTISSEME

2030-11-25

EUR

238.642 €

1.13%

2.11%

XS2871577115

NATWEST GROUP PLC

3%

2031-08-05

EUR

227.167 €

1.07%

Nueva

XS2526486159

NN GROUP NV

5%

2043-03-01

EUR

215.710 €

1.02%

Nueva

XS2723860990

NORDEA BANK ABP

4%

2034-02-23

EUR

214.276 €

1.01%

2.85%

FR001400M4O2

CREDIT AGRICOLE SA

4%

2033-11-27

EUR

211.951 €

1%

2.4%

XS2717301365

BANK OF IRELAND GROU

4%

2029-11-13

EUR

211.765 €

1%

2.31%

XS2707169111

AIB GROUP PLC

5%

2031-10-23

EUR

209.523 €

0.99%

2.97%

XS2722162315

TELEFONICA EMISIONES

4%

2033-11-21

EUR

209.159 €

0.99%

104.94%

PTEDPUOM0008

EDP SA

3%

2028-06-26

EUR

206.776 €

0.98%

2.47%

XS2673570995

BNG BANK NV

3%

2033-08-29

EUR

206.778 €

0.98%

103.9%

XS2682331728

MEDIOBANCA BANCA DI

4%

2027-09-13

EUR

207.375 €

0.98%

Nueva

XS2823235085

AIB GROUP PLC

4%

2035-05-20

EUR

207.520 €

0.98%

30.44%

XS2575973776

NATIONAL GRID PLC

3%

2029-01-16

EUR

205.469 €

0.97%

2.25%

XS2861000235

IBERDROLA FINANZAS S

3%

2034-07-18

EUR

204.834 €

0.97%

Nueva

XS2793252060

INSTITUTO DE CREDITO

3%

2031-04-30

EUR

203.496 €

0.96%

2.67%

DE000A30VQA4

VONOVIA SE

4%

2027-05-23

EUR

203.736 €

0.96%

2.27%

XS2804485915

INTESA SANPAOLO SPA

3%

2030-10-16

EUR

204.309 €

0.96%

3.46%

XS2894910665

NATIONAL GRID NORTH

3%

2031-09-03

EUR

203.494 €

0.96%

Nueva

PTCGDNOM0026

CAIXA GERAL DE DEPOS

2%

2026-06-15

EUR

200.174 €

0.94%

Nueva

XS2230399441

AIB GROUP PLC

2%

2031-05-30

EUR

198.335 €

0.94%

Nueva

PTEDPLOM0017

EDP SA

1%

2080-07-20

EUR

195.835 €

0.92%

1.03%

PTBCPEOM0069

BANCO COMERCIAL PORT

1%

2028-04-07

EUR

193.429 €

0.91%

Nueva

XS2484587048

TELEFONICA EMISIONES

2%

2031-05-25

EUR

193.610 €

0.91%

Nueva

FR001400AF72

ORANGE SA

2%

2032-05-18

EUR

191.465 €

0.9%

Nueva

PTEDPNOM0015

EDP SA

1%

2027-04-15

EUR

190.476 €

0.9%

1.55%

XS2353366268

BANCO DE SABADELL SA

0%

2028-06-16

EUR

187.615 €

0.88%

2.35%

FR0014000RR2

ENGIE SA

1%

2199-12-31

EUR

183.384 €

0.86%

3.92%

XS2347367018

MERLIN PROPERTIES SO

1%

2030-06-01

EUR

182.572 €

0.86%

Nueva

XS2247549731

CELLNEX TELECOM SA

1%

2030-10-23

EUR

180.994 €

0.85%

4%

XS2295333988

IBERDROLA INTERNATIO

1%

2199-12-31

EUR

180.484 €

0.85%

4.41%

XS2233088132

HAMBURGER HOCHBAHN A

0%

2031-02-24

EUR

157.771 €

0.74%

2.38%

XS2382267750

NEDERLANDSE WATERSCH

2031-09-08

EUR

156.997 €

0.74%

2.37%

XS2592650373

INTESA SANPAOLO SPA

5%

2028-03-08

EUR

157.072 €

0.74%

1.49%

XS2815980664

LLOYDS BANKING GROUP

3%

2032-05-14

EUR

142.386 €

0.67%

2.61%

BE0002951326

KBC GROUP NV

4%

2031-12-06

EUR

106.754 €

0.5%

2.61%

XS2648077274

CRH SMW FINANCE DAC

4%

2035-07-11

EUR

106.968 €

0.5%

4.84%

XS2747600109

E.ON SE

3%

2036-01-15

EUR

105.307 €

0.5%

2.61%

FR001400MF86

ENGIE SA

3%

2033-12-06

EUR

103.144 €

0.49%

3.1%

XS2586942448

KREDITANSTALT FUER W

2%

2033-02-14

EUR

100.944 €

0.48%

2.36%

FR001400SID8

CARREFOUR SA

3%

2032-10-17

EUR

100.002 €

0.47%

Nueva

XS2941482569

ING GROEP NV

3%

2032-11-19

EUR

99.714 €

0.47%

Nueva

XS2201946634

MERLIN PROPERTIES SO

2%

2027-07-13

EUR

95.571 €

0.45%

2.02%

XS2748213290

IBERDROLA FINANZAS S

4%

2199-12-31

EUR

94.961 €

0.45%

4.35%

XS2405855375

IBERDROLA FINANZAS S

1%

2199-12-31

EUR

94.257 €

0.44%

Nueva

XS2350756446

ING GROEP NV

0%

2032-06-09

EUR

91.539 €

0.43%

3.62%

XS2351092478

RWE AG

0%

2031-06-11

EUR

81.599 €

0.38%

2.55%

FR001400KO38

BANQUE FEDERATIVE DU

4%

2030-09-18

EUR

0 €

0%

Vendida

FR001400KZQ1

SOCIETE GENERALE SA

4%

2029-09-28

EUR

0 €

0%

Vendida

FR001400O671

BPCE SA

4%

2036-02-26

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2152308727

CPPIB CAPITAL INC

0%

2027-04-06

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2411241693

TALANX AG

1%

2042-12-01

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2468223107

GENERALI

5%

2032-07-06

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2483607474

ING GROEP NV

2%

2026-05-23

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2542914986

EDP FINANCE BV

3%

2030-03-11

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2591026856

ORSTED AS

3%

2026-03-01

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2616652637

NN GROUP NV

6%

2043-11-03

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2625195891

INTESA SANPAOLO SPA

4%

2026-05-19

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2743711298

RWE AG

3%

2032-01-10

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2828791074

NORDEA BANK ABP

4%

2035-05-29

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2842061421

HEIDELBERG MATERIALS

3%

2034-07-19

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
IT0005508590

ITALY BUONI POLIENNA

4%

2035-04-30

EUR

840.758 €

3.97%

5.58%

ES00001010M4

AUTONOMOUS COMMUNITY

3%

2034-04-3

EUR

615.575 €

2.9%

54.7%

IT0005542359

ITALY BUONI POLIENNA

4%

2031-10-30

EUR

530.467 €

2.5%

Nueva

EU000A3L2773

EUROPEAN INVESTMENT

2%

2034-09-04

EUR

493.993 €

2.33%

Nueva

ES00001010J0

AUTONOMOUS COMMUNITY

2%

2029-10-3

EUR

399.054 €

1.88%

2.26%

XS2259210677

ONTARIO TEACHERS' FI

0%

2030-11-2

EUR

324.557 €

1.53%

2.96%

ES0000101875

AUTONOMOUS COMMUNITY

1%

2028-04-3

EUR

288.776 €

1.36%

2.46%

ES00001010I2

AUTONOMOUS COMMUNITY

1%

2032-04-3

EUR

269.542 €

1.27%

3.3%

DE000NRW0N67

STATE OF NORTH RHINE

2%

2033-06-0

EUR

202.802 €

0.96%

Nueva

DE000A3MQYP1

LAND BERLIN

2%

2033-02-14

EUR

200.538 €

0.95%

2.08%

DE000BU3Z005

BUNDESREPUBLIK DEUTS

2%

2033-02-15

EUR

200.644 €

0.95%

Nueva

DE000NWB0AG1

NRW BANK

0%

2029-02-02

EUR

188.970 €

0.89%

3.24%

ES00001010B7

AUTONOMOUS COMMUNITY

0%

2031-04-3

EUR

169.999 €

0.8%

Nueva

EU000A3KRJQ6

EUROPEAN UNION

2029-07-04

EUR

169.307 €

0.8%

2.52%

DE000NWB0AQ0

NRW BANK

0%

2032-01-26

EUR

159.768 €

0.75%

2.32%

ES0000101966

AUTONOMOUS COMMUNITY

0%

2027-07-3

EUR

0 €

0%

Vendida

BE0000346552

KINGDOM OF BELGIUM G

1%

2033-04-22

EUR

0 €

0%

Vendida

BE0000356650

KINGDOM OF BELGIUM G

2%

2039-04-22

EUR

0 €

0%

Vendida

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Renta Fija Euro


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

603.304


Nº de Partícipes

266


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

6 EUR


Patrimonio

3.354.038 €

Politica de inversiónEl Fondo tiene como objetivo inversiones sostenibles (artículo 9 Reglamento (UE) 2019/2088) y su cartera estará invertida siguiendo criterios de impacto. La inversión en renta fija podrá ser pública o privada, siendo mayoritaria con una exposición habitual del 75% del patrimonio de la cartera, pudiéndose encontrar, ocasionalmente, con una exposición mínima del 60%, en bonos verdes, sociales, sostenibles y vinculados a la sostenibilidad categorizados por la ICMA y/o estándares desarrollados por la UE. Incluye depósitos e instrumentos del mercado monetario. Un máximo del 10% tendrá calificación crediticia baja (BB+ o inferior), siendo el resto superior (mínimo BBB-). La duración media de la cartera será entre 0 y 12 años. La exposición a riesgo divisa no podrá superar el 10%.
Operativa con derivadosEl fondo ha realizado operaciones con instrumentos derivados con la finalidad de inversión para gestionar de un modo más eficaz la cartera. La metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo es la metodología del compromiso. Una información más detallada sobre la política de inversión del fondo se puede encontrar en su folleto informativo.

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

0.95

2024-Q4

0.48

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024

0.07

2024-Q4

0.04

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.28

2024-Q3

0.27

2024-Q2

0.27

2024-Q1

0.28


Anual

Total
2023

1.09

2022

1.11

2021

0.78