MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

CAIXABANK SMART RENTA FIJA PRIVADA, FI


VALOR LIQUIDATIVO

5,99 €

1.95%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-29
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
-0.21%0.48%1.01%4.12%1.74%-0.57%-

2025-Q2
1. SITUACIÓN DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados. Durante el primer semestre de 2025, los mercados financieros globales navegaron un entorno caracterizado por una combinación de alta volatilidad, tensiones geopolíticas y señales mixtas en lo que a los datos macroeconómicos se refiere. A pesar de estos desafíos, los activos de riesgo mostraron una notable resistencia, impulsados por las expectativas de recortes en los tipos de interés y una recuperación parcial del sentimiento inversor tras las correcciones del mes de abril. El crecimiento económico global se mantuvo moderado, con señales de desaceleración en algunas economías desarrolladas, mientras que, en los mercados emergentes, especialmente China e India, se dieron muestras de signos de recuperación. La inflación continuó su tendencia descendente, lo que reforzó las expectativas de que los principales bancos centrales -excepto el Banco de Japón- adoptaran una postura más acomodaticia. En EE. UU., el debate fiscal cobró protagonismo con el avance del paquete legislativo "One Big Beautiful Bill Act" (OBBBA), que contempla un aumento significativo del gasto público y recortes fiscales. Este proyecto, con un impacto estimado de 3 billones de dólares sobre la deuda pública en la próxima década, generó inquietudes sobre la sostenibilidad fiscal a largo plazo y contribuyó a la volatilidad en los rendimientos de los bonos del Tesoro. Por otra parte, el semestre estuvo marcado por un repunte de las tensiones geopolíticas, especialmente en Oriente Medio. En junio, Israel llevó a cabo ataques contra las instalaciones nucleares iraníes, a las que se sumó EE.UU. con una respuesta militar limitada. Aunque estos eventos generaron un aumento temporal en los precios del petróleo y del oro, el impacto en los mercados fue contenido gracias a la rápida implementación de un alto el fuego. En el ámbito comercial, EE. UU. adoptó una postura más agresiva con el anuncio de nuevos aranceles el 2 de abril que se sumaban a los previamente fijados, lo que provocó una corrección bursátil muy fuerte en los primeros compases de ese mes. Sin embargo, la mayoría de estas medidas fueron impugnadas legalmente y algunas anuladas por motivos procesales. En paralelo, el movimiento del mercado y otros factores llevaron a EE.UU. a abrir negociaciones con socios clave como la UE, Canadá y China, provocando un retraso de su aplicación y reduciendo el riesgo de una escalada comercial mayor. En este entorno, los mercados de renta fija han tenido rentabilidades positivas en el semestre, beneficiándose de la caída de las Tires y la estabilidad de los diferenciales de crédito. En EE. UU., el índice Bloomberg US Treasury subió un 3,79% en el periodo, mientras que los bonos corporativos de grado de inversión americanos medidos por el índice Bloomberg US corporate subieron un 4,17%. El high yield también tuvo un buen comportamiento, con un retorno del 4,57% en el semestre. En Europa, el comportamiento ha sido más modesto. El índice Bloomberg Pan-European Aggregate se mantuvo prácticamente plano hasta junio, con una rentabilidad positiva de un 0,7% en el semestre. Los bonos corporativos europeos de grado de inversión y high yield, por su parte, avanzaron un 1,52% y 2,30% respectivamente. La expectativa de recortes de tipos, impulsada por los datos económicos más débiles y una inflación más contenida, han sido el principal motor de este comportamiento. En este contexto, el fondo ha mostrado un comportamiento positivo gracias principalmente a la evolución a la baja de los tipos de interés. En resumen, el fondo ha presentado un comportamiento positivo en línea a su índice de referencia, ICE BofA Euro Large Cap Corporate Index. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. El fondo replica una cartera optimizada, elaborada por la propia gestora, con el objetivo de conseguir una rentabilidad similar a la de su índice de referencia: "ICE BofA Euro Large Cap Corporate Index". Manteniendo una estructura de cartera aproximadamente del 55% con inversión directa en bonos que forman parte del índice y un 43% a través de ETF's, dejando un 2% en liquidez. La duración y rentabilidad de la cartera se ha mantenido en línea con la de su índice de referencia, en torno a 4 años con una rentabilidad próxima al 1,6%. c) Índice de referencia. El índice de referencia es: ICE BofA Euro Large Cap Corporate Index. La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice únicamente a efectos informativos o comparativos. d) Evolución del Patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC. Durante el periodo el patrimonio del fondo ha variado un -25,02% y el número de partícipes en un 0,89%. Los gastos totales soportados por el fondo han sido del 0,203%, siendo los directos del 0,1762%, y los indirectos del 0,027%. La rentabilidad del fondo ha sido de 1,54%, inferior a la del índice de referencia de 1,84%. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora. La rentabilidad del fondo ha sido superior a la rentabilidad media de la vocación inversora a la que pertenece el fondo, de 1,39%. 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. El periodo, en general, ha estado marcado por volatilidad en los tipos de interés, lo que nos ha llevado a realizar una gestión más activa de los riesgos. Durante el periodo se han comprado y vendido bonos de renta fija privada que mayoritariamente forman parte del índice de referencia del fondo y en menor medida ETFs, con el objetivo de conseguir una rentabilidad similar al índice de referencia. Las diferencias frente a su índice vienen explicadas por la composición de su cartera optimizada construida con un número más reducido de referencias. En el semestre, casi todos los activos han contribuido positivamente, donde las mayores aportaciones son: el bono del RCI Banque 4,875% y el bono de Credit Agricole 1%, ambos con vencimiento 2029, y que aportan 4,7 y 4,4 puntos básicos respectivamente. Mientras que los bonos que menos aportan son: el bono de Stellantis 1,25% con vencimiento 2033 que tiene una aportación negativa de 0,6 puntos básicos y el bono de National Australia Bank 2,125% con vencimiento 2028 que apenas contribuye con un 0,1 punto básico. En cuanto a los ETF`s, la mayor aportación viene del ETF Xtrackers Euro Corporate Bond UCIT (+0,127%) mientras que el iShares Core Eur Corporate Bond UCIT registra la menor aportación (+0,037%). b) Operativa de préstamo de valores. N/A c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. El fondo ha realizado operaciones con instrumentos derivados, tanto para gestionar de un modo más eficaz la cartera como para cubrir la duración, concretamente comprando el futuro alemán a 10 años (Bund) y a 4-5 años (Bobl). El grado medio de apalancamiento del periodo ha sido del 3,77%. d) Otra información sobre inversiones. La remuneración de la liquidez mantenida por la IIC ha sido de 2,37%. El fondo tiene al cierre del periodo una cartera de activos de renta fija con una vida media de 4,81 años, y con una TIR media bruta (sin descontar gastos y comisiones imputables al FI) a precios de mercado de 2,77%. Este dato refleja, a la fecha de referencia de la información, la rentabilidad que en términos brutos (calculada como media de las tasas Internas de Retorno o TIR de los activos de la cartera) obtendría a futuro el FI por el mantenimiento de sus inversiones a vencimiento. La rentabilidad finalmente obtenida por el fondo será distinta al verse afectada, en primer lugar, por los gastos y comisiones imputables a la IIC y como consecuencia de los posibles cambios que pudieran producirse en los activos mantenidos en cartera o la evolución de mercado de tipos de interés y del crédito de los emisores. Al final del periodo, el porcentaje invertido en otras instituciones de inversión colectiva supone el 43,16% del fondo, siendo las gestoras más relevantes Ishares y Amunudi. Este fondo puede invertir un porcentaje del 100% en emisiones de renta fija de baja calidad crediticia, por lo que tiene un riesgo de crédito muy elevado. 3. EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. La volatilidad del fondo ha sido de 2,66%, inferior a la de su índice de referencia de 2,72% y superior a la de la letra del tesoro de 0,11%. 5. EJERCICIO DERECHOS POLÍTICOS. N/A 6. INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV. N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANÁLISIS. N/A 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. La capacidad del mercado para digerir primero el caos de abril y luego adaptarse a medidas como las concesiones, las prórrogas y los acuerdos vacíos, pero medianamente efectivos, ha generado una falsa sensación de normalidad. Esta percepción no significa que los problemas estructurales hayan desaparecido. En renta fija, esto se traduce en una postura neutral en duración con una ligera preferencia por el crédito. Finalmente, anticipamos un período de baja liquidez en los mercados durante los próximos meses de verano, lo que podría subir la volatilidad. Esta volatilidad, lejos de ser vista como una amenaza, se percibe como una fuente potencial de oportunidades que permite aprovechar los movimientos del mercado. La estrategia del fondo seguirá centrada en replicar el comportamiento de su índice: ICE BofA Euro Large Cap Corporate Index, utilizando en su mayoría etf's y bonos que formen parte del índice del fondo, con el objetivo de conseguir una rentabilidad similar al índice de referencia. Continuaremos pendientes tanto de la duración como de la exposición a crédito, y mantendremos duraciones cercanas a la neutralidad hasta que consideremos descontadas todas las bajadas de tipos en la curva.
Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2482936247

RWE AG

2%

2026-05-24

EUR

3.408.645 €

1.13%

0.09%

FR0012452191

ARKEMA SA

1%

2025-01-20

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0013425139

MMS USA HOLDINGS INC

0%

2025-06-13

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0013463650

ESSILORLUXOTTICA SA

0%

2025-05-27

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0013506524

PERNOD RICARD SA

1%

2025-04-07

EUR

0 €

0%

Vendida

XS0525602339

COOPERATIEVE RABOBAN

4%

2025-07-14

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1201001572

BANCO SANTANDER SA

2%

2025-03-18

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1202849086

GLENCORE FINANCE EUR

1%

2025-03-17

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1639488771

FERROVIE DELLO STATO

1%

2025-06-27

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1718393439

NATURGY FINANCE IBER

0%

2025-05-15

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1771838494

ING GROEP NV

1%

2025-02-14

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2058556296

THERMO FISHER SCIENT

0%

2025-03-01

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2107315470

ENI SPA

0%

2030-01-23

EUR

7.024.619 €

2.33%

18.68%

XS0922885362

MICROSOFT CORP

2%

2033-05-02

EUR

6.973.035 €

2.32%

11.13%

XS1412266907

JOHNSON & JOHNSON

1%

2035-05-20

EUR

6.979.088 €

2.32%

2.27%

XS1955187858

SIEMENS FINANCIERING

1%

2031-02-28

EUR

6.611.326 €

2.2%

30.48%

BE6285455497

ANHEUSER-BUSCH INBEV

2%

2028-03-17

EUR

6.403.223 €

2.13%

1.28%

FR0013482841

LVMH MOET HENNESSY L

0%

2031-02-11

EUR

6.247.488 €

2.08%

17.09%

FR0013421815

CREDIT AGRICOLE SA/L

1%

2029-07-03

EUR

6.150.616 €

2.04%

1.55%

XS1396285279

EUROGRID GMBH

1%

2028-04-18

EUR

5.964.855 €

1.98%

0.17%

FR0013241346

AIR LIQUIDE FINANCE

1%

2027-03-08

EUR

5.863.743 €

1.95%

2.02%

XS1629866432

AT&T INC

3%

2036-09-04

EUR

5.660.951 €

1.88%

1.43%

XS1945110861

INTERNATIONAL BUSINE

1%

2031-01-31

EUR

5.569.137 €

1.85%

0.13%

XS2176621170

ING GROEP NV

2%

2031-05-26

EUR

5.560.140 €

1.85%

36.76%

FR0013359239

ORANGE SA

1%

2030-09-12

EUR

5.433.998 €

1.81%

25.95%

FR001400KY69

RCI BANQUE SA

4%

2029-10-02

EUR

5.322.606 €

1.77%

0.99%

XS2321427408

BANK OF AMERICA CORP

0%

2031-03-22

EUR

5.329.998 €

1.77%

16.79%

XS1799611642

AXA SA

3%

2049-05-28

EUR

4.869.955 €

1.62%

2.1%

XS2317069685

INTESA SANPAOLO SPA

0%

2028-03-16

EUR

4.681.536 €

1.56%

1.95%

XS2484111047

NATIONAL AUSTRALIA B

2%

2028-05-24

EUR

4.664.385 €

1.55%

Nueva

XS2069380991

E.ON SE

0%

2026-10-24

EUR

4.583.366 €

1.52%

1.51%

XS1960248919

JPMORGAN CHASE & CO

1%

2027-03-11

EUR

4.503.807 €

1.5%

1.52%

FR0013217114

ORANGE SA

0%

2027-02-03

EUR

4.429.144 €

1.47%

1.82%

XS1135337498

APPLE INC

1%

2026-11-10

EUR

4.393.140 €

1.46%

0.22%

XS2839004368

BECTON DICKINSON & C

3%

2032-06-07

EUR

4.404.141 €

1.46%

Nueva

XS2932836211

DSV FINANCE BV

3%

2032-11-06

EUR

4.310.197 €

1.43%

Nueva

FR001400D6M2

ELECTRICITE DE FRANC

3%

2027-01-12

EUR

4.167.988 €

1.38%

0.01%

XS2356041165

STELLANTIS NV

1%

2033-06-20

EUR

3.940.335 €

1.31%

2.04%

XS1136406342

3M CO

1%

2026-11-09

EUR

3.819.276 €

1.27%

0.26%

XS2892944732

STRYKER CORP

3%

2032-09-11

EUR

3.519.173 €

1.17%

Nueva

BE6320935271

ANHEUSER-BUSCH INBEV

2%

2032-04-02

EUR

3.258.089 €

1.08%

Nueva

XS2894895684

SCOTTISH HYDRO ELECT

3%

2032-09-04

EUR

3.089.198 €

1.03%

Nueva

XS2856698126

JOHN DEERE CAPITAL C

3%

2032-07-16

EUR

2.044.063 €

0.68%

Nueva

XS2948452326

SMURFIT KAPPA TREASU

3%

2032-11-27

EUR

2.002.398 €

0.67%

Nueva

XS2945618465

BOOKING HOLDINGS INC

3%

2032-11-21

EUR

1.980.617 €

0.66%

Nueva

FR0013076353

CREDIT AGRICOLE SA

2%

2026-01-27

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0014002QE8

SOCIETE GENERALE SA

1%

2031-06-30

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1115498260

ORANGE SA

5%

2199-12-31

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1294343337

OMV AG

6%

2199-12-31

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1562614831

BANCO BILBAO VIZCAYA

3%

2027-02-10

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1840618059

BAYER CAPITAL CORP B

1%

2026-06-26

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1991265478

BANK OF AMERICA CORP

0%

2026-05-09

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2104051433

BANCO BILBAO VIZCAYA

1%

2030-01-16

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2221845683

MUENCHENER RUECKVERS

1%

2041-05-26

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2307768734

GENERAL MOTORS FINAN

0%

2027-05-20

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2312746345

ENEL SPA

1%

2199-12-31

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2591026856

ORSTED AS

3%

2026-03-01

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
IE00B3T9LM79

SPDR BLOOMBERG EURO

EUR

22.306.551 €

7.41%

19.07%

LU1681039647

AMUNDI INDEX EURO CO

EUR

20.350.222 €

6.76%

23.61%

LU0478205379

XTRACKERS II EUR COR

EUR

19.394.998 €

6.44%

21.93%

LU1829219127

AMUNDI EUR CORPORATE

EUR

15.174.327 €

5.04%

18.19%

IE0032523478

ISHARES EUR CORP BON

EUR

13.736.257 €

4.56%

22.67%

LU1484799843

UBS LUX FUND SOLUTIO

EUR

12.977.819 €

4.31%

20.31%

IE00B3F81R35

ISHARES CORE EUR COR

EUR

7.868.924 €

2.61%

18.03%

LU1525418643

AMUNDI EUR CORPORATE

EUR

6.356.554 €

2.11%

16.69%

IE00BYZTVV78

ISHARES EUR CORP BON

EUR

5.912.202 €

1.96%

30.3%

IE00BYZTVT56

ISHARES EUR CORP BON

EUR

5.819.897 €

1.93%

26.48%

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Renta Fija Euro


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

50.481.892


Nº de Partícipes

87.575


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima


Patrimonio

300.938.607 €

Politica de inversiónEl Fondo invierte, principalmente, en valores de renta fija de emisores privados, negociados en mercados de estados europeos, así como en otros grandes mercados internacionales, incluidos mercados emergentes con una exposición máxima de un 45%. No se exigirá rating mínimo a las emisiones en las que invierta por lo que podría incluso presentar en determinados momentos exposición a riesgo de crédito de calidad crediticia inferior a media (inferior a BBB-). La duración objetivo de la cartera de renta fija podrá oscilar entre 2 años y 8 años. La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice únicamente a efectos informativos o comparativos.
Operativa con derivadosEl fondo ha realizado operaciones a plazo relacionadas con la gestión de la renta fija. La metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo es la metodología del compromiso. Una información más detallada sobre la política de inversión del fondo se puede encontrar en su folleto informativo.

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.16

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.01

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.10

2025-Q1

0.10

2024-Q4

0.10

2024-Q3

0.10


Anual

Total
2024

0.41

2023

0.41

2022

0.42

2020

0.42