MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

FINANCIALFOND, FI

CLASE A


VALOR LIQUIDATIVO

34,87 €

4.96%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-29
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
2.11%4.89%4.19%14.06%---

2024-Q4
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora sobre la situación de los mercados. El segundo semestre de 2024 ha sido positivo para las principales bolsas mundiales, cerrando otro ejercicio con ganancias. Las bolsas estadounidenses han liderado los avances, con el índice tecnológico Nasdaq a la cabeza. Uno de los aspectos más relevantes del semestre ha sido el aumento de los riesgos geopolíticos. Los mercados han estado pendientes no solo de la invasión de Putin a Ucrania, sino también del conflicto entre Israel y Hamás y de las expectativas generadas por la nueva administración de Trump. También ha sido un año marcado por numerosas elecciones a nivel mundial, entre las que destacan las estadounidenses del pasado mes de noviembre, que han dado la victoria a Trump. Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), las perspectivas macroeconómicas para 2024 han sido ligeramente revisadas al alza, previendo un crecimiento global del 3,2% para 2025, en línea con las cifras de 2024. Este crecimiento está condicionado por el impacto de las materias primas derivado del aumento de tensiones geopolíticas y por el efecto Trump, con un programa económico proteccionista basado en el incremento de aranceles, la reducción de impuestos y el control de la inmigración ilegal. La economía estadounidense mantiene un ritmo de crecimiento sólido, impulsado por la demanda interna y un mercado laboral fuerte y resiliente. Esto ha permitido sostener un consumo relativamente robusto a pesar del aumento de los costos de financiación de los hogares. Sin embargo, la inflación no termina de bajar y la Reserva Federal (FED) ha retrasado el objetivo del 2% hasta 2027. A finales de año, la inflación repuntó hasta el 2,7%, mientras que la inflación subyacente alcanzó el 3,3%. A diferencia de Estados Unidos, el mercado europeo no logra consolidar su crecimiento. Aunque España e Italia han mostrado una mejora, Alemania y Francia continúan con dificultades. Se prevé un crecimiento de aproximadamente el 1% para los próximos trimestres. En renta fija, la FED redujo los tipos en 25 puntos básicos (pb), situando el tipo oficial en el 4,5% en la reunión de diciembre. Además, transmitió la idea de que el número de bajadas de tipos para 2025 sería inferior al previsto inicialmente. El BCE también redujo los tipos en 25 pb en diciembre, situándolos en el 3,15%. Hasta ahora, se han aplicado cuatro reducciones y todavía se prevén dos o tres bajadas adicionales antes de mediados de 2025. La volatilidad en los mercados fue relativamente baja durante todo el año, excepto en los primeros días de agosto, cuando repuntó bruscamente debido a rumores infundados sobre una posible recesión. En cuanto a las materias primas, el petróleo cerró el año sin cambios significativos. En el mercado de divisas, el dólar continuó fortaleciéndose respecto al euro, cerrando el ejercicio en 1,03 dólares por euro. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. Continuamos con niveles de exposición en renta variable muy elevados, priorizando las compañías de calidad y con mayor descuento para maximizar el potencial alcista del Fondo. c) Índice de referencia. La IIC se gestiona activamente conforme a sus objetivos y política de inversión, de forma que su gestión no está vinculada ni limitada por ningún índice de referencia, sino que toma como referencia el comportamiento del índice en términos meramente informativos o comparativos. El Tracking error o desviación efectiva de la IIC con respecto a su índice de referencia ha sido del 3,78% durante el periodo y en los últimos doce meses ha sido del 4,39%. Un tracking error superior al 4% indica una gestión activa. La rentabilidad neta de la IIC en el periodo ha sido del 2,97%. En el mismo periodo el índice de referencia ha obtenido una rentabilidad de 5,8%. d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC. Durante el periodo el patrimonio de la IIC ha registrado una variación negativa del -3,28% y el número de participes ha registrado una variación negativa de -3 participes, lo que supone una variación del -2,63%. La rentabilidad neta de la IIC durante el periodo ha sido del 2,97%, con un impacto total de los gastos soportados en el mismo período del 1,22%. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora. La IIC ha obtenido una rentabilidad neta en el periodo de un 2,97%, a su vez durante el mismo periodo el conjunto de fondos gestionados por GVC Gaesco Gestión SGIIC, S.A. ha registrado una rentabilidad media durante el periodo del 3,20%. En el cuadro del apartado 2.2.B) del informe se puede consultar el rendimiento medio de los fondos agruapados en funcion de su vocación gestora. 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. Durante el semestre, hemos realizado alguna de rotación con el objetivo de aprovechar las oportunidades que ofrece actualmente la renta variable. Algunas de las compañías que hemos incorporado: REIG JOFRE,PUIG BRANDS,GRIFOLS B, ABRDN Plc?entre otras. Algunas de las compañías que se han vendido: CATALANA OCCIDENTE,AXA,Seresco, Linea Directa,?. Entre otras. También se ha reducido posición en los fondos Pareturn GVC Gaesco 300 Places Worldwide, FI, Bluebay Invest Grade Absolute Return SICAV y BNY Mellon Global Euroland Fund. Los activos que han aportado mayor rentabilidad en el periodo han sido: INTERNATIONAL CONSOLIDATED AIRLINES GROUP, BOOKING HOLDINGS, CARNIVAL CORP, SAP AG, DEUTSCHE TELEKOM AG REG. Los activos que han restado mayor rentabilidad en el periodo han sido: SAMSUNG ELECTRONICS-GDR, LABORATORIO REIG JOFRE, FUGRO NV-CVA, SOLARIA ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE., MICHELIN. b) Operativa de préstamo de valores. La IIC no ha realizado durante el periodo operativa de préstamos de valores. c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. Durante el semestre no se han realizado operaciones en instrumentos derivados. La remuneración media obtenida por la liquidez mantenida por la IIC durante el periodo ha sido del 3%. d) Otra información sobre inversiones. En cuanto a productos estructurados, activos en litigio o activos que se incluyan en el artículo 48.1j del RIIC, la IIC mantiene en cartera acciones de: RAIFFEISEN-OSTEURO-AKTIEN-VT FUND SIDE POKET con un peso patrimonial de 0%. 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. La Volatilidad de la IIC en el periodo ha sido del 10,31%. En el mismo periodo el índice de referencia ha registrado una volatilidad del 10,34%. El VaR de final de periodo a un mes con un nivel de confianza del 99%, es de un 10,14%. La beta de FINANCIALFOND, FI, respecto a su índice de referencia, en los últimos 12 meses es de 0,84. GVC Gaesco Gestión SGIIC analiza la profundidad del mercado de los valores en que invierte la IIC, considerando la negociación habitual y el volumen invertido. En condiciones normales se tardaría 3,91 días en liquidar el 90% de la cartera invertida. 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS. El ejercicio de los derechos políticos y económicos inherentes a los valores que integran las carteras de las IIC gestionadas por GVC Gaesco Gestión SGIIC se ha hecho, en todo caso, en interés exclusivo de los socios y partícipes de las IIC. GVC Gaesco Gestión SGIIC ejerce el derecho de asistencia y voto en las juntas generales que se celebran en Barcelona y Madrid de empresas que están en las carteras de las IIC gestionadas, en especial de aquellas sociedades en las que la posición global de las IIC gestionadas por esta entidad gestora fuera mayor o igual al 1 por 100 de su capital social y tuvieran una antigüedad superior a doce meses. Adicionalmente, la Sociedad Gestora también ejerce el derecho de asistencia y/o voto en aquellos casos en que, no dándose las circunstancias anteriores, el emisor se hubiera considerado relevante o existieran derechos económicos a favor de los inversores, tales como primas de asistencia a juntas. En concreto durante el año se ha votado en las Juntas de: BBVA, ENAGAS, BCO.SANTANDER, SABADELL, LINEA DIRECTA, REIG JOFRE, TELEFONICA, ACERINOX, GLOBAL DOMINION, PROSEGUR CASH, REPSOL, GRUPO CATALANA, GESTAMP, CIE AUTOMOTIVE, FLUIDRA, REDEIA CORP., SACYR, SERESCO, CAF, IAG, APPLUS, SOLARIA, TALGO , en todas ellas el sentido del voto ha sido a favor de todas las propuestas del orden del día. 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV. N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS. Durante el periodo la IIC no ha soportado costes derivados del servicio de análisis. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. Respecto a la situación del mercado de renta variable creemos que será continuistamente alcista. Estamos monitorizando muy de cerca toda una serie de indicadores para intentar detectar algún cambio en la misma. Hasta la fecha actual, todos nuestros indicadores avanzados registran una luz verde, de forma que no prevemos efectuar ningún cambio relevante en la cartera de la sicav durante los próximos meses. Nos mantendremos con unas tasas de inversión en renta variable elevadas, con un claro sesgo value en las inversiones en renta variable.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
ES0165359029

LABORATORIO REI

EUR

664.327 €

8.55%

89.3%

US02079K1079

ALPHABET INC/CA

EUR

289.562 €

3.73%

7.36%

FR0000125007

SAINT GOBAIN

EUR

257.100 €

3.31%

18.01%

IE00BYTBXV33

RYANAIR HOLDING

EUR

247.845 €

3.19%

16.75%

US09857L1089

BOOKING HOLDING

EUR

239.823 €

3.09%

29.69%

DE0008404005

ALLIANZ

EUR

236.720 €

3.05%

8.78%

DE0005557508

DEUTSCHE TELEC

EUR

216.675 €

2.79%

23.04%

ES0116920333

GPO.C.OCCIDENTE

EUR

215.400 €

2.77%

48.2%

DE0007164600

SAP AG

EUR

212.670 €

2.74%

24.68%

NL0009432491

VOPAK

EUR

199.750 €

2.57%

9.65%

ES0113211835

BBVA

EUR

195.326 €

2.51%

1.07%

FR001400AJ45

MICHELIN

EUR

190.800 €

2.45%

33.95%

LU1598757687

ARCELORMITTAL

EUR

190.655 €

2.45%

4.96%

FR0000131104

BNP

EUR

177.660 €

2.29%

0.52%

JP3633400001

TOYOTA

EUR

174.026 €

2.24%

1.12%

FR0000120628

AXA

EUR

171.600 €

2.21%

37.63%

PA1436583006

CARNIVAL CORP

EUR

168.403 €

2.17%

37.65%

FO0000000179

BAKKAFROST

EUR

167.100 €

2.15%

13.57%

DE0005190003

BMW

EUR

157.960 €

2.03%

10.64%

ES0124244E34

MAPFRE

EUR

146.760 €

1.89%

13.56%

ES0177542018

INTERNATIONAL C

EUR

136.915 €

1.76%

90.79%

DE0005140008

DEUTSCHE BK

EUR

135.533 €

1.74%

11.62%

ES0113860A34

B.SABADELL

EUR

123.413 €

1.59%

4.25%

NL00150003E1

FUGRO N.V.

EUR

123.427 €

1.59%

25.89%

DE0007231334

SIXT AG

EUR

115.800 €

1.49%

12.65%

US7960508882

SAMSUNG ELECTRO

EUR

114.206 €

1.47%

36.42%

ES0105630315

CIE AUTOMOTIVE

EUR

104.140 €

1.34%

2.12%

FR0000125486

VINCI

EUR

101.336 €

1.3%

1.38%

ES0121975009

CAF.

EUR

96.113 €

1.24%

0.43%

US2546871060

WALT DISNEY

EUR

96.747 €

1.24%

15.96%

ES0137650018

FLUIDRA

EUR

94.080 €

1.21%

20.68%

ES0105065009

TALGO

EUR

87.121 €

1.12%

16.42%

IE00BJMZDW83

DALATA HOTEL GR

EUR

86.395 €

1.11%

17.34%

CH0023405456

DUFRY AG

EUR

85.200 €

1.1%

6.84%

ES0105223004

GESTAMP AUTO

EUR

81.840 €

1.05%

10.79%

ES0113900J37

BSCH

EUR

80.361 €

1.03%

3.09%

GB00BF8Q6K64

STANDARD LIFE

EUR

74.564 €

0.96%

1.99%

DE0008232125

LUFTHANSA

EUR

74.112 €

0.95%

8.16%

ES0105066007

CELLNEX TELECOM

EUR

73.224 €

0.94%

0.46%

ES0171996087

GRIFOLS

EUR

73.184 €

0.94%

16.39%

ES0130960018

ENAGAS SA

EUR

70.680 €

0.91%

15.19%

ES0132105018

ACERINOX

EUR

70.875 €

0.91%

2.48%

ES0173516115

REPSOL

EUR

70.140 €

0.9%

20.67%

ES0175589029

SERESCO S.A.

EUR

69.904 €

0.9%

39.29%

ES0182870214

SACYR

EUR

65.231 €

0.84%

0.99%

ES0165386014

SOLARIA ENERGIA

EUR

62.520 €

0.8%

32.45%

FR0013269123

RUBIS

EUR

59.700 €

0.77%

9.06%

ES0171996095

GRIFOLS

EUR

56.520 €

0.73%

Nueva

US8816242098

TEVA PHARMA.

EUR

51.065 €

0.66%

40.25%

US91912E1055

CIA VALE DO RIO

EUR

47.953 €

0.62%

17.89%

ES0178430E18

TELEFÓNICA

EUR

46.929 €

0.6%

0.58%

CH0043238366

ARYZTA AG

EUR

41.378 €

0.53%

1.64%

US9884981013

YUM BRANDS INC

EUR

35.617 €

0.46%

4.73%

ES0105777017

PUIG BRANDS

EUR

31.211 €

0.4%

Nueva

US0567521085

BAIDU.COM, INC.

EUR

28.487 €

0.37%

0.81%

ES0175438003

PROSEGUR

EUR

25.027 €

0.32%

0.94%

NO0010196140

NORWEGIAN AIR S

EUR

563 €

0.01%

15.08%

ES0105130001

GLOBAL DOMINION

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0105546008

LINEA DIRECTA A

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
LU0594300179

FIDELITY FUND C

EUR

145.277 €

1.87%

5.56%

AT0000785241

RAIFFEISEN-OSTE

EUR

91.643 €

1.18%

3.19%

IE0032722260

BNY MELLON GLOB

EUR

0 €

0%

Vendida

LU0627763310

BLUEBAY INVEST

EUR

0 €

0%

Vendida

LU1954206881

PARETURN GVCGAE

EUR

0 €

0%

Vendida

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Renta Variable Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

120.929


Nº de Partícipes

106


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima


Patrimonio

4.017.194 €

Politica de inversiónLa gestión toma como la rentabilidad del Ibex 35 Net TR (40%), Euro Stoxx 50 Net TR (20%),S&P 500 Net TR (15%), MSCI AC Asia Pacific Net TR (15%) y FTSE 100 Net TR (10%). El fondo podrá invertir entre el 75% y el 100% en renta variable, en valores de emisores de baja, media y alta capitalización de los países miembros de la OCDE y con la siguiente distribución en los distintos mercados 40% Nacional, (20%) Zona Euro, (15%) USA, (15%) Asia y (10%) resto zona no euro y sin concentración sectorial. La inversión en valores de baja o media capitalización bursátil se realizará solamente en el mercado nacional y Zona Euro. La exposición a la renta fija será como máximo del 25%, de emisores públicos o privados, incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario no cotizados que sean líquidos, sin calidad crediticia definida ni para las emisiones ni para los emisores. La duración media de la renta fija no está determinada.
Operativa con derivadosEl Fondo podrá operar con instrumentos financieros derivados, negociados o no en mercados organizados de derivados, con la finalidad de cobertura e inversión. La metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo es la metodología del compromiso. Una información más detallada sobre la política de inversión del fondo se puede encontrar en su folleto informativo.

Sectores


  • Servicios financieros

    21.30%

  • Industria

    17.80%

  • Consumo cíclico

    16.99%

  • Salud

    11.56%

  • Comunicaciones

    9.28%

  • Energía

    6.20%

  • Tecnología

    5.43%

  • Materias Primas

    4.23%

  • Consumo defensivo

    3.28%

  • Inmobiliarío

    1.00%

  • Servicios públicos

    0.86%

  • No Clasificado

    2.09%

Regiones


  • Europa

    81.94%

  • Estados Unidos

    12.36%

  • Japón

    2.38%

  • América Latina y Centroamérica

    2.30%

  • Reino Unido

    1.02%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Value

    28.76%

  • Medium Cap - Value

    17.12%

  • Small Cap - Blend

    13.01%

  • Large Cap - Blend

    12.52%

  • Medium Cap - Blend

    8.82%

  • Large Cap - Growth

    7.19%

  • Medium Cap - Growth

    7.03%

  • Small Cap - Growth

    2.15%

  • Small Cap - Value

    1.31%

  • No Clasificado

    2.09%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

2.25

2024-Q4

1.13

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024

0.08

2024-Q4

0.04

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.61

2024-Q3

0.61

2024-Q2

0.60

2024-Q1

0.60


Anual

Total
2023

0.00