MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

ROBUST RENTA VARIABLE MIXTA INTERNACIONAL, FI


VALOR LIQUIDATIVO

10,15 €

2.65%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.31%2.69%2.03%6.92%-0.66%1.29%2.32%

2024-Q4
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora sobre la situación de los mercados. Desde la nota 2024/tres que enviamos a mediados de junio el índice europeo STOXX600 ha caído un 2% y acumula un 5% en el año. Han subido las Telecoms, Viaje y Ocio y las Finanzas y han caído Autos, Alimentación, Salud, Tecnología y Materiales. El S&P americano sin embargo ha seguido subiendo un 9% desde junio y acumula +24% en el año, impulsado por la mayoría de los sectores con la excepción de Materiales, Energía y Salud. El Topix japonés ha corregido un 1% y acumula un 15% en el año tras corregir en agosto un 20% (arrastrando al resto de bolsas) por la subida de tipos del BoJ. El crecimiento del PIB europeo está siendo más flojo del esperado (shock energético, exceso inventarios y debilidad exportaciones) y no se espera que recupere a niveles del 2% hasta la segunda parte del 2025. EEUU está consiguiendo un soft landing y el crecimiento también volverá a acelerar en la segunda parte de 2025. Tras la moderación de los tipos de interés del mercado y los de los bancos centrales, la confianza de los consumidores está mejorando, abonando en terreno para más crecimiento económico en 2025. La inflación subyacente sin embargo parece que se está estancando en niveles del 3%, limitando el margen para más reducción de tipos, como apunta los comentarios de la Fed de la semana pasada. El posible anuncio de aranceles de Trump complicaría el panorama en cuanto a la recuperación del comercio mundial. También su plan de reducción de impuestos podría volver a poner el foco en la Deuda Pública americana, tensionando de nuevo los tipos. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. Robust lleva un +3,4% en el año. Tenemos la mitad de la cartera de Renta Variable expuesta a EEUU lo que nos ha permitido seguir rebotando des de verano a pesar de que Europa se ha quedado parada. Sin embargo no hemos podido seguir el ritmo del S&P500 al tener nosotros menos exposición en tecnología y más en Materiales, Salud y Pequeñas. Los máximos de tipos que tocó el mercado a finales de octubre del 23 marcaron un punto de inflexión para los índices y para Robust. Desde entonces vemos el fondo en línea con el índice de referencia, adelantándolo cuando los tipos de interés se moderan y frenando cuando se endurecen. Seguimos posicionados en 6 bloques principales. Tenéis la cartera al final de esta nota. En el bloque de Estabilización de tipos las renovables, en especial GRENERGY, había rebotado sustancialmente hasta que a partir de octubre los tipos largos americanos han vuelto a subir, no obstante, con el anuncio reciente de la venta parcial de sus 3 primeras fases en Chile, ha vuelto a rebotar. Por otro lado, el sector inmobiliario si está cerrando un buen año. En el bloque de Punto de inflexión se han activado MASTEC (+80% en el año) y SYSCO (+5%) pero varias de las apuestas están esperando un cambio más claro idiosincrático o del ciclo económico. Acabamos de salir de alguna de ellas (BIO-RAD, LKQ, DOCMORRIS y HUNTSMAN, al no ver este catalizador a corto plazo, bien porque sus resultados todavía no van a mejorar esta primera parte de 2025, o que un estancamiento de los tipos a un nivel elevado las puede seguir perjudicando. Anteriormente vendimos VOLUTION al llegar a nuestro precio objetivo y compramos la japonesa NIDEC. El resto de los cuatro bloques Tipos altos, IA, Defensivos y Performers están cerrando un buen año, en muchos casos siguiendo con la tendencia que llevaban el año pasado. En Defensivos las telecomunicaciones (AT&T y DEUTSCHE TELEKOM) han marcado un punto de inflexión muy significativo respecto una mala tendencia de varios años. En Tipos altos hemos vendido AMALGAMATED BANK tras llegar también a nuestro precio objetivo y hemos añadido CATALANA OCCIDENTE al considerar que tienen más potencial de revalorización y un perfil más estable. En Defensivos hemos vendido MERCK por falta de catalizadores y hemos añadido KERRY GROUP, líder en innovación en nutrición y sabor para grandes empresas de alimentación. En IA hemos ido ajustando los pesos de ciertas empresas en el campo de la IA como MICROSOFT, ORACLE y ELASTIC, vendiendo y ajustando el peso a la baja tras días de revalorizaciones muy importantes. Seguimos en ellas, aprovechando la volatilidad para aumentar o disminuir el peso en cartera según aumente o disminuya su descuento respecto nuestra valoración. En Renta Fija Europea vamos a seguir manteniendo vencimientos cortos y vemos oportunidades para bloquear tipos superiores al 4% los alargaremos. En Renta Fija americana si los tipos vuelven a entornos del 5% volveremos a coger duración. En divisas mantenemos la exposición al USD limitada. El fondo tiene un 69% de activos alineados con el Acuerdo de París y un 57% de activos con un 40% o más de mujeres en el Consejo. Hemos votado en 29 juntas y lanzado 39 votos en contra bien por la composición del Consejo (si está por debajo del 40% en diversidad), bien en contra del sueldo del CEO (si no incorpora criterios ESG). c) Índice de referencia. La IIC se gestiona activamente conforme a sus objetivos y política de inversión, de forma que su gestión no está vinculada ni limitada por ningún índice de referencia, sino que toma como referencia el comportamiento del índice en términos meramente informativos o comparativos. El Tracking error o desviación efectiva de la IIC con respecto a su índice de referencia ha sido del 4,19% durante el periodo y en los últimos doce meses ha sido del 4,05%. Un tracking error superior al 4% indica una gestión activa. La rentabilidad neta de la IIC en el periodo ha sido del 1,6%. En el mismo periodo el índice de referencia ha obtenido una rentabilidad de 3,64%. d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC. Durante el periodo el patrimonio de la IIC ha registrado una variación negativa del -18,2% y el número de participes ha registrado una variación negativa de -71 participes, lo que supone una variación del -15,47%. La rentabilidad neta de la IIC durante el periodo ha sido del 1,6%, con un impacto total de los gastos soportados en el mismo período del 0,84%. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora. La IIC ha obtenido una rentabilidad neta en el periodo de un 1,6%, a su vez durante el mismo periodo el conjunto de fondos gestionados por GVC Gaesco Gestión SGIIC, S.A. ha registrado una rentabilidad media durante el periodo del 3,20%. En el cuadro del apartado 2.2.B) del informe se puede consultar el rendimiento medio de los fondos agruapados en funcion de su vocación gestora. 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. Durante este trimestre hemos reducido peso en algunas empresas como ORACLE, MICROSOFT, AT&T o MASTEC por tener revalorizaciones muy fuertes y dejarlas al peso optimo en cartera. Tambíen hemos vendido la totalidad de VOLUTION tras llegar a nuestro precio objetivo. Por el lado de compras, hemos iniciado una posición en la empresa japonesa NIDEC. Los activos que han aportado mayor rentabilidad en el periodo han sido: FLEXTRONICS INTL, MASTEC, AMALGAMATED FINANCIAL CORP, BIO RAD LABORATORIES A, ORACLE CORPORATION. Los activos que han restado mayor rentabilidad en el periodo han sido: MICRON TECHNOLOGY, VESTAS WIND SYSTEMS A/S, MERCK & CO INC, HUNTSMAN, NEL ASA. b) Operativa de préstamo de valores. La IIC no ha realizado durante el periodo operativa de préstamos de valores. c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. Durante el semestre se han realizado operaciones con instrumentos derivados, con finalidad de inversión, en futuros sobre tipo de cambio euro dólar que han proporcionado un resultado global negativo de 203.857,24 euros. El nominal comprometido en instrumentos derivados suponía al final del semestre un 30,01% del patrimonio del fondo. Durante el periodo se han efectuado operaciones de compra-venta de Deuda Pública con pacto de recompra (repos) con la distintas entidades por importe de 24 millones de euros, que supone un 0,23% del patrimonio medio. El apalancamiento medio de la IIC durante el periodo ha sido del 38,19%. La remuneración media obtenida por la liquidez mantenida por la IIC durante el periodo ha sido del 3,1%. d) Otra información sobre inversiones. En cuanto a productos estructurados, activos en litigio o activos que se incluyan en el artículo 48.1j del RIIC, la IIC mantiene en cartera acciones de: NEGOCIO & ESTILO DE VIDA con un peso patrimonial de 0%. ROBUST RENTA VARIABLE MIXTA INTERNACIONAL FI, promueve características medioambientales o sociales ( ART. 8 Reglamento (1E) 2019/2088, la puntuación ESG de la cartera a final de periodo era del 3,81 sobre 5. La información sobre las características medioambientales y sociales que promueve el Fondo está disponible en el anexo de Sostenibilidad al Informe Anual. 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. La Volatilidad de la IIC en el periodo ha sido del 7,95%. En el mismo periodo el índice de referencia ha registrado una volatilidad del 5,43%. El VaR de final de periodo a un mes con un nivel de confianza del 99%, es de un 6,21%. La duración de la cartera de renta fija a final del semestre era de 16,32 meses. El cálculo de la duración para las emisiones flotantes se ha efectuado asimilando la fecha de vencimiento a la próxima fecha de renovación de intereses. La beta de ROBUST RENTA VARIABLE MIXTA INTERANCIONAL, FI, respecto a su índice de referencia, en los últimos 12 meses es de 1,22. GVC Gaesco Gestión SGIIC analiza la profundidad del mercado de los valores en que invierte la IIC, considerando la negociación habitual y el volumen invertido. En condiciones normales se tardaría 2,50 días en liquidar el 90% de la cartera invertida. 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS. El ejercicio de los derechos políticos y económicos inherentes a los valores que integran las carteras de las IIC gestionadas por GVC Gaesco Gestión SGIIC se ha hecho, en todo caso, en interés exclusivo de los socios y partícipes de las IIC. GVC Gaesco Gestión SGIIC ejerce el derecho de asistencia y voto en las juntas generales que se celebran en Barcelona y Madrid de empresas que están en las carteras de las IIC gestionadas, en especial de aquellas sociedades en las que la posición global de las IIC gestionadas por esta entidad gestora fuera mayor o igual al 1 por 100 de su capital social y tuvieran una antigüedad superior a doce meses. Adicionalmente, la Sociedad Gestora también ejerce el derecho de asistencia y/o voto en aquellos casos en que, no dándose las circunstancias anteriores, el emisor se hubiera considerado relevante o existieran derechos económicos a favor de los inversores, tales como primas de asistencia a juntas. En concreto durante el año se ha votado en las Juntas de: VESTAS, DT, SABADELL, ASTRAZENECA, AXA, LAR ESPAÑA, OWENS CORNING, REXEL, BIO RAD, GRENERGY, HUNTSMAN, LEG IMMOBILIEN, MASTEC, ELIS, AT&T, PUBLICIS, AMALGAMATED, MAA, MERCK, ACCOR, GRIFOLS, PARLEM, SQUIRREL MEDIA , en todas ellas el sentido del voto ha sido a favor de todas las propuestas del orden del día.Hemos emitido 29 votos en contra de los miembros masculinos de los consejos en las empresas que no tienen paridad de género y 8 votos en contra de la remuneración de los ejecutivos si no incluye criterios ESG. 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV. N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS. Durante el periodo la IIC no ha soportado costes derivados del servicio de análisis. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. De cara al año 2025 queremos mantener una exposición significativa a este bloque de empresas más sensibles a tipos y más dependientes de la mejora del ciclo económico industrial. Tienen un porcentaje de revalorización mayor que el del mercado. También mantenemos la posición en Grifols pues pensamos que tras los cambios de management, con la venta de Shangai RAAS y refinanciada la deuda el valor va a poder empezar a recuperar. Por otro lado, mantenemos también posiciones significativas en empresas que están presentando buenos resultados, en empresas defensivas, en empresas expuestas a la IA y en empresas financieras que se benefician del entorno de tipos altos. En renta fija vamos a continuar buscando yields altas para garantizar estos tipos durante más tiempo sín aún aumentar la exposición a bonos largos americanos hasta tener de nuevo más visibilidad respecto la inflación y la curva de tipos. Los bonos corporativos cortos europeos igualmente nos permiten mantener una TIR de la cartera entorno el 3,5-4%.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
ES0105079000

GRENERGY RENOVA

EUR

596.385 €

4.78%

12.68%

SG9999000020

FLEXTRONICS INT

EUR

372.467 €

2.98%

1.72%

US5763231090

MASTEC

EUR

328.571 €

2.63%

8.63%

US6907421019

OWENS CORNING

EUR

312.408 €

2.5%

8.28%

US59522J1034

MID AMERICA APA

EUR

287.249 €

2.3%

22.95%

FR0000120628

AXA

EUR

284.856 €

2.28%

9.53%

DE000LEG1110

LEG IMMOBILIEN

EUR

269.940 €

2.16%

7.26%

DE0005557508

DEUTSCHE TELEC

EUR

258.566 €

2.07%

1.96%

ES0171996087

GRIFOLS

EUR

246.996 €

1.98%

16.39%

US5949181045

MICROSOFT

EUR

242.113 €

1.94%

43.39%

ES0113860A34

B.SABADELL

EUR

238.379 €

1.91%

4.25%

ES0113679I37

BANKINTER

EUR

236.840 €

1.9%

0.18%

FR0012435121

ELIS

EUR

236.250 €

1.89%

6.53%

FR0000130577

PUBLICIS

EUR

231.750 €

1.86%

15.2%

FR0000120404

ACCOR

EUR

230.496 €

1.85%

36.65%

JP3734800000

NIDEC CORPORATI

EUR

228.119 €

1.83%

Nueva

US5951121038

MICRON TECH.

EUR

207.181 €

1.66%

33.84%

US00206R1023

AT&T INC.

EUR

205.531 €

1.65%

45.14%

NL0013056914

ELASTIC NV

EUR

202.493 €

1.62%

47.55%

US8718291078

SYSCO CORP

EUR

188.225 €

1.51%

16.94%

ES0116920333

GPO.C.OCCIDENTE

EUR

186.680 €

1.5%

Nueva

AU0000066086

VULCAN ENERGY R

EUR

175.674 €

1.41%

37.13%

IE0004906560

KERRY GROUP

EUR

163.188 €

1.31%

Nueva

DE0006219934

JUNGHEINRICH

EUR

153.960 €

1.23%

16.58%

DK0061539921

VESTAS WIND SYS

EUR

138.096 €

1.11%

39.17%

US68389X1054

ORACLE CORP

EUR

128.698 €

1.03%

70.42%

ES0105561007

PARLEM TELECOM

EUR

99.000 €

0.79%

12.23%

ES0183304080

SQUIRREL MEDIA

EUR

74.400 €

0.6%

26.19%

JE00BLR94N79

INVINITY ENERGY

EUR

51.328 €

0.41%

15.87%

NL0015000D50

NX FILTRATION

EUR

48.090 €

0.39%

29.03%

NO0010081235

NEL ASA

EUR

32.415 €

0.26%

53.14%

CH0042615283

ZUR ROSE GROUP

EUR

0 €

0%

Vendida

GB00BN3ZZ526

VOLUTION GROUP

EUR

0 €

0%

Vendida

NO0013219535

NEL ASA

EUR

0 €

0%

Vendida

US0226711010

AMALGAMATED FIN

EUR

0 €

0%

Vendida

US0905722072

BIO RAD LABORAT

EUR

0 €

0%

Vendida

US4470111075

HUNTSMAN CORP

EUR

0 €

0%

Vendida

US5018892084

LKQ CORP

EUR

0 €

0%

Vendida

US58933Y1055

MERCK

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES00000126Z1

ESTADO ESPAÑOL

3%

2024-07-01

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0305293005

GREENALIA SA

4%

2025-12-15

EUR

596.018 €

4.77%

Nueva

FR0012737963

CREDIT AGRICOLE

2%

2025-07-15

EUR

498.896 €

4%

Nueva

FR0013359197

ORANGE

1%

2025-09-12

EUR

493.942 €

3.96%

Nueva

FR0013428414

RENAULT

1%

2025-06-24

EUR

493.887 €

3.96%

1.48%

FR0013519048

CAP GEMINI

0%

2025-06-23

EUR

494.555 €

3.96%

1.81%

XS1575444622

IBERDROLA FINAN

1%

2025-03-07

EUR

398.549 €

3.19%

1.44%

XS1614416193

BNP PARIBAS SA

1%

2025-11-17

EUR

396.356 €

3.17%

Nueva

XS1619643015

MERLIN PROPERTI

1%

2025-05-26

EUR

298.924 €

2.39%

1.5%

XS2224621347

ADIDAS AG

2%

2024-09-09

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
US681919BD76

OMNICOM GROUP

2%

2031-08-01

EUR

536.837 €

4.3%

4.95%

US501044BZ37

KROGER

7%

2031-04-01

EUR

487.682 €

3.91%

3.49%

ES0305293005

GREENALIA SA

4%

2025-12-15

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0012737963

CREDIT AGRICOLE

2%

2025-07-15

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0013359197

ORANGE

1%

2025-09-12

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1614416193

BNP PARIBAS SA

1%

2025-11-17

EUR

0 €

0%

Vendida

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Renta Variable Mixta Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

1.262.186


Nº de Partícipes

388


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima


Patrimonio

12.486.322 €

Politica de inversiónEste Fondo promueve características medioambientales o sociales (art. 8 Reglamento (UE) 2019/2088). La gestión toma como referencia la rentabilidad de los índices Stoxx Europe 600 y S&P 500 para la renta variable y el índice FTSE Eurozone Government Broad 1-3Y para la renta fija. La exposición a renta variable, en situaciones normales de mercado, oscilará entre un 30% -75% en valores emitidos por empresas de países OCDE, con preferencia paritariamente de la Zona Euro y de Estados Unidos y hasta un 20% en otras geografías; sin limitación alguna por sectores económicos y sin límite por capitalización bursátil, con una diversificación equitativa entre pequeñas, medianas y grandes empresas, salvo hasta un 15% en empresas de menos de 1.000 millones de euros de capitalización. La exposición a renta fija (RF), pública o privada, será en activos con calificación crediticia alta ( A- o superior) y media (entre BBB- y BBB +) y hasta un límite del 15% con calidad crediticia baja (BB+ o inferior) o sin calificación crediticia. No habrá límite de duración media de la RF equiponderando, en situaciones normales de mercado, las duraciones cortas, medias y largas. Dentro de la RF se incluyen depósitos en entidades de crédito e instrumentos del mercado monetario no cotizados. La exposición al riesgo de países emergentes será hasta del 15% y al riesgo divisa podrá superar el 30%; si bien mediante la utilización de derivados de divisa como cobertura, la exposición no superará el 20%. Se podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto. La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice STOXX Europe 600 (Price) Index y S&P 500 para la renta variable y el FTSE Eurozone Governments Broad IG Index 1-3 years para la renta fija.
Operativa con derivadosPodrá invertir en instrumentos derivados negociados en mercados organizados y O.T.C. con finalidad de cobertura e inversión. Para calcular la exposición total al riesgo de mercado asociado a instrumentos financieros derivados, se aplica la metodología del Compromiso. Una información más detallada sobre la política de inversión del fondo se puede encontrar en su folleto informativo.

Sectores


  • Industria

    26.89%

  • Tecnología

    18.44%

  • Servicios financieros

    14.22%

  • Comunicaciones

    11.94%

  • Inmobiliarío

    8.37%

  • Consumo defensivo

    5.28%

  • Salud

    3.71%

  • Consumo cíclico

    3.46%

  • Materias Primas

    2.64%

  • Servicios públicos

    1.49%

  • No Clasificado

    3.55%

Regiones


  • Europa

    59.02%

  • Estados Unidos

    28.54%

  • Asía

    5.60%

  • Japón

    3.43%

  • Australia

    2.64%

  • Reino Unido

    0.77%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Blend

    20.98%

  • Small Cap - Blend

    17.27%

  • Medium Cap - Value

    16.95%

  • Medium Cap - Blend

    11.20%

  • Large Cap - Value

    10.48%

  • Medium Cap - Growth

    7.17%

  • Small Cap - Growth

    6.89%

  • Large Cap - Growth

    5.50%

  • No Clasificado

    3.55%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

1.50

2024-Q4

0.76

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024

0.10

2024-Q4

0.05

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.43

2024-Q3

0.41

2024-Q2

0.42

2024-Q1

0.41


Anual

Total
2023

1.64

2022

1.68

2021

1.68

2019

1.67