MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

SABADELL BUY AND WATCH 06 2026, FI


VALOR LIQUIDATIVO

10,59 €

1.83%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.04%0.23%0.76%3.9%---

2025-Q2
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados. El inicio del primer semestre de 2025 fue positivo para la mayoria de las clases de activos, con la excepción de la bolsa de los Estados Unidos, que registró su peor trimestre desde el año 2022, con unos mercados que se vieron impactados por el anuncio de aplicación de aranceles por parte de la administración Trump, la irrupción en el mercado de DeepSeek y los paquetes de estímulo fiscal anunciados por Alemania y por el conjunto de la Unión Europea. Ya en el segundo trimestre, los resultados empresariales fueron mejores de lo esperado por el consenso, la fortaleza de los datos económicos publicados en Estados Unidos y una inflación más persistente, provocó que las principales bolsas en general corrigieran durante el pasado mes de abril. Desde entonces, las principales bolsas han recuperado con fuerza, principalmente la estadounidense, apoyada también por la debilidad del dólar respecto al resto de divisas de referencia. En cuanto a los tipos de interés, mientras que en la euro zona el Banco Central Europeo realizó cuatro bajadas de un 0,25% cada una, la Reserva Federal se mantuvo sin cambios por las preocupaciones acerca del crecimiento económico en los Estados Unidos y el posible impacto que las políticas arancelarias puedan tener en términos de inflación. En cuanto políticas monetarias, el Banco Central Europeo bajó los tipos de interés en cuatro ocasiones para dejarlos en el 2% desde el 3%. En los Estados Unidos, la Reserva Federal mantuvo los tipos de interés sin cambios en el 4,5% durante el primer semestre del año. En este sentido, en su reunión de junio indicó que que se encuentran en una posición de espera para evaluar el impacto de los aranceles en los precios. En el lado europeo, el banco central reconoció que su política monetaria se está volviendo menos restrictiva, reduciendo los costes financieros para las empresas y los particulares, aunque se mantienen vigilantes respecto a las tensiones comerciales, mencionando que los aranceles impuestos a las importaciones europeas por parte de los Estados Unidos pueden penalizar el crecimiento económico. En el lado estadounidense, los tipos de interés en los plazos medios cayeron, mientras que en la euro zona tuvimos un movimiento de empinamiento de la curva: los tipos de los plazos cortos cayeron y en los plazos intermedios y largos subieron. En el mercado de bonos corporativos, los diferenciales de crédito han estrechado durante el periodo. En los mercados de divisas, el dólar estadounidense registró un primer semestre del año negativo, cotizando la incertidumbre de las políticas comerciales y el impacto que puedan tener en el crecimiento económico, así como la preocupación por los posibles incrementos del déficit fiscal y el posterior incremento de deuda como consecuancia de las políticas económicas de la administración Trump. Tras el movimiento de salida de los inversores de los activos denominados en dólares, el Dollar Index cayó un 10,7% en el primer semestre del año, concentrando su mayor caída en el mes de abril (-4,5%). Respecto al movimiento del euro durante el semestre respecto a las principales divisas, se ha apreciado contra el dólar estadounidense (+13,7%), la libra británica (+3,8%) y el yen japonés (+4,2%). En los mercados emergentes, la renta variable ha regitrado rentabilidades positivas durante el semestre. Durante el semestre y tras un mes de abril con gran volatilidad tras el "Día de la liberación" en el que Donald Trump anunció una serie de políticas arancelarias a nivel global, los activos de los mercados emergentes subieron en medio de mejores datos económicos, una mejora de las esperanzas de acuerdos comerciales y una extensión temporal de los aranceles por parte de la administración estadounidense. En cuanto a la evolución del mercado, los mercados emergentes experimentaron un semestre positivo, con el índice MSCI EM subiendo un +13,70% en términos de rentabilidad total en dólares estadounidenses, impulsado tanto por la región latinoamericana como la asiática. Los fundamentos económicos siguen siendo favorables para los países emergentes en términos generales, ya que creemos que muchos países mantienen la flexibilidad necesaria para compensar cualquier posible impactoarancelario mediante estímulos monetarios y/o fiscales. En términos generales, las bolsas han tenido un comportamiento positivo durante el primer semestre del año, con las bolsas europeas registrando rentabilidades superiores a la bolsa estadounidense. En este sentido, en el lado europeo, las valoraciones relativamente reducidas, los anuncios de medidas de estímulo fiscal tanto por parte de Alemania como por el conjunto de Europa y un entorno de tipos de interés a la baja, ha provocado subidas por parte de los principales índices: el índice MSCI Europe terminó el semestre con una subida del +6,45%. Por países, destacan el Ibex 35 con un +21,28%, el Dax alemán con un +20,09% o el FTSE italiano con un +16,40%. Al otro lado del Atlátinco, los mercados de renta variable de los Estados Unidos tuvieron un semestre positivo, con el S&P500 subiendo un +5,50%, impulsado una vez más por las grandes compañías tecnológicas, así como por aquellos sectores que puedan resultar beneficiados por la depreciación del dólar. A pesar de estás importantes subidas, esta tendencia podría continuar dependiendo de las guías que puedan dar las compañías en sus presentaciones de resultados, la evolución de los datos económicos y el flujo de noticias relacionado con las políticas arancelarias por pate de la administración Trump. Pensamos que las condiciones macroeconómicas de las principales economías del mundo, la liquidez de los mercados y los crecimientos económicos esperados son razonablemente favorables para los activos de riesgo. Las perspectivas de beneficios empresariales también son relativamente buenas, aunque el segundo semestre del año podría poner a prueba si las empresas son capaces de trasladar los costes cada vez más elevados a los consumidores. En renta fija, pensamos que el empinamiento de la curva sigue ofreciendo oportunidades. Por regiones, en los Estados Unidos mantenemos la neutralidad, y bajamos a neutral la posición de duración en Europa. En el lado del crédito, pensamos que los rendimientos siguen siendo atractivos. En bolsas, las valoraciones de la bolsa estadounidense han alcanzado de nuevo niveles elevados, hecho que nos hace tener una posición de cierta cautela en la región. Pensamos que existen oportunidades en compañías de pequeña y mediana capitalización en Europa y Japón, segmentos que se encuentran relativamente aislados de las tensiones comerciales globales. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. Durante el semestre, el Fondo ha realizado compras de bonos corporativos y financieros, manteniendo el nivel de inversión de la cartera estable. c) Índice de referencia. No aplica d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC. El patrimonio baja desde 149.812.223,40 euros hasta 147.727.049,90 euros, es decir un 1,39%. El número de partícipes baja desde 1.901 unidades hasta 1.876 unidades. La rentabilidad en el semestre ha sido de un 1,60% acumulado. La referida rentabilidad obtenida es neta de unos gastos que han supuesto una carga del 0,28% sobre el patrimonio medio. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora. Durante este periodo la rentabilidad del Fondo ha sido de un 1,60%, superior a la rentabilidad media ponderada del total de Fondos gestionados por Sabadell Asset Management y ha sido superior al 1,39% que se hubiera obtenido al invertir en Letras del Tesoro a 1 año. 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. Los activos que más han contribuido a la rentabilidad del Fondo en el periodo han sido: OB.BPCE SA CUPON 0 VT.25/06/2026 (0.05%); BO.DT LUFTHANSA AG 3% VT.29/5/26(C2/26) (0.04%); OB.VOLKSWAGEN INT FTF %VAR PERP (C3/26) (0.04%); BO.SANTANDER CONS 4,5% VT.30/06/2026 (0.04%); OB.BANQUE FED CRED MUT 2,375% VT.24/3/26 (0.04%). Los activos que menos han contribuido a la rentabilidad del Fondo en el periodo han sido: OB.BANCO BPM FTF %VAR VT.29/06/31(C6/26) (-0.00%); OB.EDP SA FTF %VAR VT.2/8/81(C5/26) (-0.00%); OB.TELEFONICA EURO FTF %VAR PERP(C9/26) (-0.00%); OB.EXPERIAN FI 1,375% VT.25/6/26(C03/26) (0.00%); OB.RENTOKIL IN 0,875% VT.30/05/26(C5/26) (0.00%). b) Operativa de préstamo de valores. No aplica c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. A lo largo del semestre el Fondo no ha operado con instrumentos derivados. El nivel de exposición en derivados ha sido del 0%. d) Otra información sobre inversiones. A la fecha de referencia 30/06/2025, el Fondo mantiene una cartera de activos de renta fija con una vida media de 0,755 años y con una TIR media bruta (esto es sin descontar los gastos y comisiones imputables al FI) a precios de mercado de 2,649%. El Fondo podría invertir hasta el 10% en emisiones de renta fija con una calificación crediticia inferior a "investment grade". El nivel de inversión en este tipo de activos es de un 7,38% a cierre del período. 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. No aplica 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. El Fondo ha disminuido los niveles de riesgo acumulados respecto al semestre anterior, tal y como reflejan los datos de volatilidad detallados en el informe, debido principalmente a la reducción de los niveles de riesgo de los mercados hacia los que orienta sus inversiones. En este sentido, el Fondo ha experimentado durante el semestre una volatilidad del 0,39% frente a la volatilidad del 0,42% de la Letra del Tesoro a 1 año. 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS. No aplica 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV. No aplica 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. No aplica 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS. No aplica 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). No aplica 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. Se prevé mantener los activos en cartera hasta el horizonte temporal del Fondo para aconseguir el objectivo de rentabilidad no garantizado, si bien puede haber cambios en las emisiones por criterios de gestión
Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
DE000CZ40N46

EUR

4.450.387 €

3.01%

72.1%

XS2013574038

EUR

3.585.154 €

2.43%

37.98%

XS2644417227

EUR

3.487.954 €

2.36%

0.2%

XS1403499848

EUR

3.473.311 €

2.35%

75.63%

XS2265369657

EUR

3.370.300 €

2.28%

0%

FR0011952647

EUR

3.224.790 €

2.18%

0.05%

XS1405816312

EUR

2.983.190 €

2.02%

Nueva

XS1385945131

EUR

2.950.943 €

2%

25.62%

XS2086868010

EUR

2.955.703 €

2%

Nueva

FR0013334695

EUR

2.918.544 €

1.98%

51.62%

XS2625195891

EUR

2.750.419 €

1.86%

0.02%

FR001400HAC0

EUR

2.730.638 €

1.85%

0.19%

XS2633552026

EUR

2.551.358 €

1.73%

0.14%

XS2331216577

EUR

2.530.487 €

1.71%

0.12%

DE000HCB0AZ3

EUR

2.502.336 €

1.69%

0.55%

XS1048428442

EUR

2.418.134 €

1.64%

73.36%

XS2451372499

EUR

2.399.623 €

1.62%

0.01%

XS1384064587

EUR

2.389.317 €

1.62%

0.12%

XS2434791690

EUR

2.115.708 €

1.43%

58.33%

XS2436807866

EUR

2.116.105 €

1.43%

58.65%

XS2390400633

EUR

2.095.072 €

1.42%

58.99%

XS1808395930

EUR

2.091.429 €

1.42%

Nueva

XS1621351045

EUR

1.981.102 €

1.34%

Nueva

XS1996441066

EUR

1.969.611 €

1.33%

Nueva

XS1748456974

EUR

1.918.205 €

1.3%

0.24%

FR0013512944

EUR

1.903.000 €

1.29%

Nueva

XS2630448434

EUR

1.880.007 €

1.27%

0.09%

XS2196328608

EUR

1.873.042 €

1.27%

37.34%

XS2486461010

EUR

1.496.419 €

1.01%

Nueva

XS2607183980

EUR

1.442.230 €

0.98%

0.06%

ES0813211028

EUR

1.415.695 €

0.96%

0.3%

FR001400F6O6

EUR

1.416.012 €

0.96%

0.17%

XS2623129256

EUR

1.424.882 €

0.96%

0.01%

ES0840609012

EUR

1.407.901 €

0.95%

0.34%

XS2756387499

EUR

1.408.619 €

0.95%

0.16%

DE000A3LBGG1

EUR

1.409.638 €

0.95%

0.25%

DE000A3LHK72

EUR

1.401.778 €

0.95%

0.34%

XS2131567138

EUR

1.400.400 €

0.95%

0.5%

XS1242413679

EUR

1.401.506 €

0.95%

0.16%

XS2102912966

EUR

1.396.445 €

0.95%

1.03%

XS2193661324

EUR

1.398.733 €

0.95%

0.56%

XS1877860533

EUR

1.401.605 €

0.95%

0.25%

BE0002592708

EUR

1.396.278 €

0.95%

0.44%

XS2244941063

EUR

1.385.182 €

0.94%

1.15%

XS2154325489

EUR

1.389.387 €

0.94%

0.34%

XS1891174341

EUR

1.371.735 €

0.93%

0.38%

XS1310934382

EUR

1.367.154 €

0.93%

0.09%

FR0013414091

EUR

1.360.163 €

0.92%

0.27%

FR0013412707

EUR

1.355.593 €

0.92%

0.24%

XS1426022536

EUR

1.355.430 €

0.92%

0.17%

XS2013745703

EUR

1.340.846 €

0.91%

0.18%

XS1425966287

EUR

1.350.870 €

0.91%

0.32%

XS2176783319

EUR

1.347.596 €

0.91%

0.12%

XS1720761490

EUR

1.348.092 €

0.91%

0.5%

XS2014291616

EUR

1.351.241 €

0.91%

0.33%

DE000A19X8A4

EUR

1.350.093 €

0.91%

0.01%

FR0013412947

EUR

1.334.148 €

0.9%

0.35%

FR0014002S57

EUR

1.314.768 €

0.89%

0.32%

XS2305244241

EUR

1.318.740 €

0.89%

0.13%

XS2355599197

EUR

1.315.584 €

0.89%

0.18%

XS2320747285

EUR

1.320.587 €

0.89%

0.06%

XS1963834251

EUR

1.245.796 €

0.84%

0.8%

XS2228683277

EUR

1.165.538 €

0.79%

0.99%

XS2013574384

EUR

1.170.878 €

0.79%

0.14%

XS2286011528

EUR

1.087.089 €

0.74%

0.35%

XS1963744260

EUR

984.072 €

0.67%

Nueva

ES0344251014

EUR

728.639 €

0.49%

0.48%

ES0343307031

EUR

718.700 €

0.49%

0.19%

XS2000538343

EUR

688.423 €

0.47%

Nueva

FR0013165677

EUR

691.470 €

0.47%

Nueva

XS2321466133

EUR

681.406 €

0.46%

0.78%

XS2482936247

EUR

498.656 €

0.34%

Nueva

XS2230399441

EUR

495.977 €

0.34%

0.4%

DE000CZ45V25

EUR

499.700 €

0.34%

0.12%

FR0011697028

EUR

503.321 €

0.34%

0.1%

FR00140009W6

EUR

490.997 €

0.33%

1.34%

XS2340236327

EUR

486.909 €

0.33%

1.03%

XS2310118976

EUR

487.339 €

0.33%

0.79%

XS2299135819

EUR

487.720 €

0.33%

0.97%

XS2176621170

EUR

493.148 €

0.33%

0.49%

XS2079079799

EUR

491.965 €

0.33%

1.13%

FR0014000OZ2

EUR

490.757 €

0.33%

1.35%

FR0014002QE8

EUR

484.279 €

0.33%

1.25%

XS2356316872

EUR

476.818 €

0.32%

0.98%

XS2597973812

EUR

407.111 €

0.28%

Nueva

XS2010039381

EUR

190.483 €

0.13%

0.13%

XS2455392584

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2620201421

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2535283548

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2465984289

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2468378059

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000CB0HRQ9

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2483607474

EUR

0 €

0%

Vendida

BE0002950310

EUR

0 €

0%

Vendida

BE0002846278

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2641720987

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2629047254

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1991265478

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0013465358

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2189784288

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0013508512

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1043545059

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2185997884

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0013509098

EUR

0 €

0%

Vendida

CH0537261858

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2190134184

EUR

0 €

0%

Vendida

FR00140007K5

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica más de 1 año
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
IT0005170839

EUR

2.444.234 €

1.65%

16.76%

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
FR0014005XN8

PART.AMUNDI EURO LIQ RATED RESPONSIBLE-Z

EUR

5.048.096 €

3.42%

444.12%

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Renta Fija Euro


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

13.985.299


Nº de Partícipes

1.876


Inversión mínima

1000


Patrimonio

147.727.000 €

Politica de inversiónEl Fondo invertirá al menos el 90% de su patrimonio en instrumentos de renta fija principalmente privada con calificación crediticia de grado de inversión (rating mínimo BBB- o equivalente en el momento de la compra). El resto se invertirá en instrumentos de deuda con calificación crediticia inferior al grado de inversión o sin rating, instrumentos del mercado monetario, depósitos, hasta un 10% en otras IIC incluidas las gestionadas por esta Gestora y en liquidez. Se invertirá principalmente en instrumentos de deuda con un vencimiento igual o inferior a la duración del período de inversión. El Fondo invierte sin restricciones geográficas y, por tanto, también en títulos de renta fija emitidos por entidades radicadas en países emergentes, pudiendo ser la exposición máxima a dichos países el 10%. El Fondo podrá invertir en instrumentos de deuda denominados en divisas distintas al euro. La exposición a divisas no euro no excederá el 5% del patrimonio del Fondo. La cartera se comprará al contado a partir del 18/03/2024 (final del período de comercialización) y se prevé mantener los activos hasta el horizonte temporal del Fondo, si bien puede haber cambios en las emisiones por criterios de gestión. La duración media estimada de la cartera inicial estará en torno a 2 años e irá disminuyendo al acercarse al horizonte temporal del Fondo.
Operativa con derivadosLa IIC ha realizado operaciones en instrumentos derivados con la finalidad de inversión para gestionar de un modo más eficaz la cartera. La metodologia aplicada para calcular la exposición total al riesgo de mercado es el método de compromiso. Una información más detallada sobre la política de inversión del Fondo se puede encontrar en su folleto informativo.

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

.25

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

.03

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

.14

2025-Q1

.14

2024-Q4

.14

2024-Q3

.14


Anual

Total