Politica de inversiónLa gestión toma como referencia la rentabilidad del índice Bloomberg Series-E Spain Government 1-3 Years Bond Index. El indice de referencia se utiliza a efectos meramente informativos y/o comparativos. Invierte entre 80%-100% en renta fija pública y el resto en renta fija privada. Al menos un 51% de la exposición total será en renta fija pública española, siendo el resto de emisores/mercados de la renta fija publica o privada UE, incluyendo instrumentos del mercado monetario, cotizados o no, líquidos, y hasta un 20% en depósitos. Al menos, el 75% de la cartera tendrá vencimiento dentro de los 4 meses anteriores o posteriores al 30 de abril de 2025.
Las emisiones tendrán en el momento de la compra al menos mediana calidad crediticia (mínimo BBB-) o la correspondiente al Reino de España si ésta fuera inferior. Si hay bajadas sobrevenidas de rating, los activos podrán mantenerse en cartera. En cuanto a emisores y mercados, no habrá exposición a emergentes. La cartera se comprará al contado y se prevé mantener hasta el vencimiento, si bien puede cambiar por criterios de gestión. Duración media de la cartera inicial será inferior a 2,5 años e irá disminuyendo al acercarse al horizonte temporal. Desde el 30/04/25 se invertirá en activos que preserven y estabilicen el valor liquidativo, pudiéndose mantener en cartera los activos pendientes de vencer a dicha fecha. Una vez alcanzado el 30/04/2025, la sociedad gestora pondrá en conocimiento de los partícipes las nuevas características del Fondo que se establezcan en su caso y se realizarán los trámites necesarios para actualizar el presente folleto informativo en un plazo máximo de 3 meses. No habrá exposición a riesgo divisa. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de España. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC.
Operativa con derivadosSe podrá operar con instrumentos financieros derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación. La exposición máxima a riesgo de mercado por el uso de derivados es el patrimonio neto.
La operativa con derivados OTC se desarrollará con contrapartes que se encuentren bajo la supervisión de un órgano regulador de un país de la OCDE y con solvencia suficiente a juicio de la gestora. Éstas deberán aportar colaterales aptos para mitigar total o parcialmente el riesgo de contraparte.