MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

MEDIOLANUM EUROPA R.V., FI

CLASE E


VALOR LIQUIDATIVO

12,73 €

5.56%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
1.48%6.15%3.56%8.62%4.74%6.13%-

2024-Q4
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados. Durante la segunda mitad del año, han aumentado las divergencias entre las economías a nivel global. La demanda interna y el gasto público han sido los impulsores comunes en todas las economías, pero las diferencias en la evolución de las manufacturas han determinado el ritmo de crecimiento. En la Eurozona, la debilidad de las exportaciones de Alemania e Italia, que han seguido deteriorándose, se ha visto agravada por la incertidumbre política en Francia. Esto ha empezado a minar las expectativas de empresas y consumidores, lastrando los indicadores económicos de la Unión. En China, las dificultades relacionadas con la reestructuración del sector inmobiliario, junto con un cambio de política económica orientado a estimular la demanda interna para reducir la dependencia del comercio internacional, han llevado a la implementación de un contundente paquete de medidas para mejorar el flujo de crédito. Estas iniciativas han permitido mantener un ritmo de crecimiento cercano al 5%, aunque crecen las dudas sobre si lograrán alcanzar los objetivos previstos. Por su parte, EE. UU. se ha consolidado como el motor de la economía global, gracias al continuo crecimiento de la inversión empresarial y al impulso fiscal que ha llevado a cerrar el año con déficits superiores al 6% del PIB. Estas divergencias en el crecimiento global no han impedido que continúe el ciclo de bajadas de tipos de interés, con los mercados anticipando que éste se prolongará hasta finales del próximo año. La mejora en las tasas de inflación ha permitido justificar estas reducciones, cuyo objetivo principal es evitar un deterioro en los niveles de empleo. Con el año acercándose a su fin, el resultado de las elecciones en EE. UU. ha sido el evento más destacado debido a sus repercusiones tanto a corto como a medio plazo. La nueva administración, centrada en reducir el gasto público, aumentar la productividad y mejorar el saldo comercial, ha generado movimientos significativos en los precios de los activos, especialmente en el mercado de divisas, donde el dólar se ha consolidado como una moneda refugio frente a la incertidumbre. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. Durante el semestre no realizamos grandes cambios al tener una cartera con sesgo hacia empresas compounder, empresas de calidad con crecimientos de beneficios estables y crecientes. La tónica de la moderación de la inflación permite una posible relajación de los tipos de interés que sería favorable a este tipo de negocios. Durante el semestre, hemos aprovechado para reducir algo en algunas empresas como AAK, después de los buenos resultados, Adyen, hemos aumentado algo en financiero a través de la compra de la empresa de gestión Azimut Holdings. En la parte de industriales bajamos peso debido a la venta total de Clasquin debido a la opa de exclusión que recibimos hace un año. En tecnología aprovechamos las bajadas propiciadas por un ajuste mayor de lo esperado en los inventarios para adquirir algo más en Soitec, ASM o ASML a través de la reducción en Esker y SAP. No realizamos operativa frente al escenario de elecciones en la casa blanca. Frente a la actual situación continuamos con empresas con poca deuda, en promedio nuestra cartera tiene una ratio de 1,5x Deuda Neta / EBIT. Con un sesgo hacia empresas compounder y estables, cuya facilidad de trasladar inflaciones a sus clientes es mayor. c) Índice de referencia. La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice EURO STOXX 50 NET RETURN EURO (SX5T Index), únicamente a efectos informativos o comparativos. En cuanto al tracking error, a cierre del periodo era de 4,99%. d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC. MEDIOLANUM EUROPA RV, FI - CLASE E: La rentabilidad del periodo ha sido del -3,25%. La rentabilidad del índice de referencia del fondo ha sido de 1,69% con un acumulado anual del 6,24%. El patrimonio al final del periodo fue de 4.062 miles de euros respecto a 4.500 miles de euros al final del periodo anterior. El número de partícipes al final del periodo era de 399 respecto de los 404 partícipes al final del periodo anterior. Los gastos soportados fueron del 0,57% sobre patrimonio con un acumulado anual del 1,14%. MEDIOLANUM EUROPA RV, FI - CLASE L: La rentabilidad al final del periodo fue del -3,64%. La rentabilidad del índice de referencia del fondo fue de 1,69% con un acumulado anual del 6,24%. El patrimonio al final del periodo fue de 5.652 miles de euros respecto a 6.262 miles de euros al final del periodo anterior. El número de partícipes al final del periodo era de 410 respecto de los 431 partícipes al final del periodo anterior. Los gastos soportados fueron del 0,97% sobre patrimonio con un acumulado anual del 1,94%. MEDIOLANUM EUROPA RV, FI - CLASE S: La rentabilidad del periodo ha sido del -3,86%. La rentabilidad del índice de referencia del fondo ha sido de 1,69% con un acumulado anual del 6,24%. El patrimonio al final del periodo fue de 8.690 miles de euros respecto a 9.627 miles de euros al final del periodo anterior. El número de partícipes al final del periodo era de 948 respecto de los 1.003 partícipes al final del periodo anterior. Los gastos soportados fueron del 1,20% sobre patrimonio con un acumulado anual del 2,39%. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora. Rentabilidad fondos. YTD (2024) 31/12/2024 COMPROMISO MEDIOLANUM, FI. CLASE L 12,247%, CLASE E 13,140% MEDIOLANUM ACTIVO, FI. CLASE SA 4,825%, CLASE LA 4,982%, CLASE EA 5,192% MEDIOLANUM FONDCUENTA, FI. CLASE L 3,728%, CLASE E 4,039%% MEDIOLANUM EUROPA R.V., FI. CLASE S 2,027%, CLASE L 2,485%, CLASE E 3,306% MEDIOLANUM MERCADOS EMERGENTES, FI. CLASE SA 7,804%, CLASE LA 8,236%, CLASE EA 8,941% MEDIOLANUM REAL ESTATE GLOBAL, FI. CLASE SA 7,060%, CLASE LA 7,580%, CLASE EA 8,381% MEDIOLANUM RENTA, FI. CLASE SA 5,447%, CLASE LA 5,605%, CLASE EA 5,922% MEDIOLANUM RENTA VARIABLE GLOBAL SELECCIÓN, FI, CLASE L 10,049%, CLASE E 10,967% 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. Durante el semestre, hemos aprovechado para realizar algunos ajustes. Hemos incrementado exposición a semiconductores dada la caída fuerte que sufrieron algunos valores, como Soitec, ASML o ASM y vendimos Esker y SAP. En el sector financiero bajamos Deutsche Borse, Hannover re y Allianz, y compramos Azimut. En comunicaciones vendimos la totalidad de Rightmove después de la presentación de una potencial OPA por parte de REA. En consumo no cíclico vendimos Britvic e incrementamos Glanbia. En industriales vendimos parte de DSV y se ejecutó la OPA de Clasquin. En utilitites vendimos parte de Iberdrola. b) Operativa de préstamo de valores. El fondo no realiza operativa de préstamo de valores. c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. Durante el periodo hemos rolado el futuro sobre el Eurostoxx 50 equivalente a aproximadamente un 3% de la cartera para tener invertido la liquidez necesaria para gestionar el fondo y hemos cubierto algo la cartera con una compra de put sobre Eurostoxx 50 strike 4.700 con vencimiento diciembre 2024. En cuanto a las garantías, quedan especificadas para cada tipo de contrato en Bloomberg, para el contrato de Eurostoxx 50 son de 5.052 euros. A lo largo de todo el período analizado, la IIC ha venido cumpliendo el límite máximo de exposición al riesgo de mercado asociada a instrumentos financieros derivados, no registrándose excesos sobre el límite del patrimonio neto de la IIC. En cuanto a las adquisiciones temporales de activos, no se realizan en plazo superior a 7 días. d) Otra información sobre inversiones. La remuneración media de la liquidez en el periodo ha sido de 3,21% En cuanto a los activos que se encuentran en circunstancias excepcionales, actualmente no tenemos ningún valor en esta situación. 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. El riesgo asumido por el fondo, en términos de volatilidad, se situó en el 11,01% para la CLASE E, 11,01% para la CLASE L, y en el 11,01% para la CLASE S, en tanto que las Letras del Tesoro a un año han tenido una volatilidad del 1,16% y el IBEX del 13,19%. En cuanto al VaR histórico, se ha situado en el 11,90% para la CLASE E, en el 11,96% para la CLASE L y en el 12,00% para la CLASE S. 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS. En virtud de la normativa vigente al efecto, Mediolanum Gestión está obligada a mantener una política de delegación de voto que establezca las medidas y los procedimientos que se hayan adoptado para ejercer su derecho de voto sobre los valores correspondientes. Para ayudar en este proceso, Mediolanum Gestión empleará el uso de una plataforma de votación y una empresa asesora. Mediolanum Gestión votará de acuerdo con los principios señalados por las directrices y reglamentos pertinentes y sobre la base de las circunstancias concretas que considere oportunos. Mediolanum Gestión no se dejará influenciar por fuentes externas ni por relaciones comerciales que impliquen intereses que puedan entrar en conflicto con los de los partícipes o accionistas, y cualquier conflicto se gestionará de acuerdo con los procedimientos sobre conflictos de intereses. La empresa asesora incorporará los factores ASG en su enfoque de asesoramiento de voto en detallados informes. En determinadas circunstancias, Mediolanum Gestión puede abstenerse de emitir un voto por delegación cuando considere que el no votar redunda en interés de la IIC. Por lo general, esto ocurrirá si Mediolanum Gestión está en desacuerdo con las propuestas, pero la dirección de la empresa se ha comprometido a realizar, en un marco temporal acordado, los cambios que, a juicio de Mediolanum Gestión, favorecerán a los accionistas. A la fecha de emisión de este informe, los criterios en relación al ejercicio de los derechos políticos inherentes a los valores que integran la cartera del fondo especialmente por cuanto atañen al derecho de asistencia y voto en las juntas generales, son los siguientes: - Mediolanum Gestión ejercerá el voto de los activos, independientemente del porcentaje que tenga de los activos y su antigüedad. - Mediolanum Gestión ejercerá el voto para los activos Nacionales como Internacionales que disponga en cartera y con derecho de voto, siempre y cuando el custodio proceda a informar en tiempo y forma a Glass Lewis antes de las juntas generales. 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV. N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS. En el periodo, el fondo no ha soportado costes derivados del servicio de análisis. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. En los próximos meses, se observará cómo se implementan las medidas del nuevo Ejecutivo en EE.UU. En la Eurozona, las elecciones en Alemania podrían dar lugar a un cambio de gobierno más inclinado a aumentar el gasto público y flexibilizar las restricciones climáticas para impulsar el crecimiento económico. Sin embargo, estas políticas procrecimiento podrían frenar las lecturas favorables de inflación que se han registrado durante el año y limitar la velocidad de las bajadas de tipos esperadas, debido a su potencial efecto inflacionario.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
CY0106002112

ATALAYA MINING PLC

EUR

659.239 €

3.58%

15.3%

CH0038863350

NESTLE SA

EUR

516.787 €

2.81%

10.61%

GB0009895292

ASTRAZENECA PLC

EUR

503.494 €

2.74%

16.34%

DK0062498333

NOVO NORDISK A/S

EUR

492.651 €

2.68%

40.06%

FR0000121014

LVMH MOET-HENNESSY

EUR

463.915 €

2.52%

10.94%

DE0007236101

SIEMENS AG

EUR

420.300 €

2.28%

8.54%

NL0000235190

AIRBUS SE

EUR

378.282 €

2.06%

20.68%

FR0000121972

SCHNEIDER ELECTRIC

EUR

353.882 €

1.92%

8.96%

GB00BP6MXD84

SHELL PLC

EUR

349.334 €

1.9%

10.36%

FR0013227113

SOITEC

EUR

337.009 €

1.83%

4.68%

NL0010273215

ASML HOLDING NV

EUR

308.809 €

1.68%

37.46%

ES0105630315

CIE AUTOMOTIVE, SA

EUR

293.192 €

1.59%

2.12%

ES0171996087

GRIFOLS SA

EUR

280.112 €

1.52%

16.39%

ES0148396007

INDITEX SA

EUR

266.070 €

1.45%

11.17%

FR0000120628

AXA SA

EUR

267.181 €

1.45%

1.73%

IT0000072618

BANCA INTESA SPA

EUR

267.080 €

1.45%

5.1%

CH0012032048

ROCHE HOLDING AG

EUR

266.893 €

1.45%

12.49%

GB00B10RZP78

UNILEVER

EUR

263.534 €

1.43%

13.76%

IT0005239360

UNICREDIT SPA

EUR

262.163 €

1.42%

8.92%

ES0157261019

LABORATORIOS FARMACE

EUR

242.043 €

1.32%

37.4%

GB0005405286

HSBC HOLDINGS PLC

EUR

235.162 €

1.28%

21.39%

FR0000120271

TOTALENERGIES SE

EUR

228.370 €

1.24%

14.38%

FR0000121485

KERING SA

EUR

224.432 €

1.22%

29.62%

NL0000334118

ASM INTERNATIONAL NV

EUR

211.785 €

1.15%

4.33%

DE0005557508

DEUTSCHE TELEKOM AG

EUR

205.726 €

1.12%

23.04%

ES0105777017

PUIG BRANDS SA

EUR

205.103 €

1.11%

31.67%

DE0007164600

SAP SE

EUR

205.108 €

1.11%

2.41%

DE000FTG1111

FLATEXDEGIRO AG

EUR

201.014 €

1.09%

20.13%

FR0000039299

BOLLORE SA

EUR

190.056 €

1.03%

8.39%

FR0000131104

BNP PARIBAS

EUR

188.853 €

1.03%

26.41%

ES0140609019

CAIXABANK SA

EUR

183.051 €

0.99%

9.01%

SE0011337708

AAK AB

EUR

179.636 €

0.98%

14.56%

FR0000120073

AIR LIQUIDE SA

EUR

180.458 €

0.98%

2.7%

FR0000130809

SOCIETE GENERALE SA

EUR

180.858 €

0.98%

7.15%

GB00BYQ0JC66

BEAZLEY PLC

EUR

178.906 €

0.97%

11.56%

FR0000120578

SANOFI

EUR

178.387 €

0.97%

5.64%

ES0113679I37

BANKINTER SA

EUR

175.613 €

0.95%

9.61%

DE0007037129

RWE AG

EUR

174.133 €

0.95%

6.19%

DE0008402215

HANNOVER RUECK SE

EUR

170.670 €

0.93%

17.78%

CH0011075394

ZURICH FINANCIAL SER

EUR

171.370 €

0.93%

13.47%

DE000BASF111

BASF AG

EUR

162.919 €

0.89%

6.03%

CH0012005267

NOVARTIS AG

EUR

164.364 €

0.89%

18.05%

GB0007980591

BP PLC

EUR

163.427 €

0.89%

15.32%

IE0000669501

GLANBIA PLC

EUR

161.520 €

0.88%

62.33%

ES0173516115

REPSOL SA

EUR

160.948 €

0.87%

20.66%

NL00150001Q9

STELLANTIS NV

EUR

160.862 €

0.87%

7.06%

FI0009007884

ELISA OYP-A SHARES

EUR

158.255 €

0.86%

2.43%

FR0000120321

L'OREAL SA

EUR

151.098 €

0.82%

16.63%

FR0000125338

CAPGEMINI SE

EUR

143.284 €

0.78%

14.84%

DE0008404005

ALLIANZ SE-REG

EUR

141.144 €

0.77%

4.58%

NL0000226223

STMICROELECTRONICS

EUR

124.804 €

0.68%

34.89%

FR0000052292

HERMES INTERNATIONAL

EUR

123.066 €

0.67%

8.5%

BE0003789063

DECEUNINCK NV

EUR

113.432 €

0.62%

1.04%

ES0109067019

AMADEUS IT GROUP SA

EUR

111.575 €

0.61%

9.75%

NL0006294274

EURONEXT NV

EUR

113.065 €

0.61%

13.46%

NL0000009538

KONINKLIJKE PHILIPS

EUR

112.655 €

0.61%

20.54%

FR0000125007

CIE DE SAINT GOBAIN

EUR

110.896 €

0.6%

18.01%

CH0013841017

LONZA GROUP AG

EUR

107.721 €

0.59%

11.9%

CH0024608827

PARTNERS GROUP HOL

EUR

105.980 €

0.58%

9.16%

FR0000120644

DANONE SA

EUR

106.080 €

0.58%

14.09%

FI0009013403

KONE OYJ

EUR

102.413 €

0.56%

1.97%

NL0010801007

IMCD NV

EUR

99.015 €

0.54%

10.98%

DE0005810055

DEUTSCHE BOERSE AG

EUR

100.302 €

0.54%

2.8%

GB00BP92CJ43

TATE & LYLE PLC

EUR

97.370 €

0.53%

11.21%

NL0012969182

ADYEN NV

EUR

97.716 €

0.53%

1.37%

DK0060079531

DSV A/S

EUR

97.181 €

0.53%

51.83%

GB0005603997

LEGAL & GENERAL GROU

EUR

96.261 €

0.52%

3.66%

GB0007188757

RIO TINTO PLC

EUR

96.062 €

0.52%

7.02%

FO0000000179

BAKKAFROST P/F

EUR

93.605 €

0.51%

13.59%

IE00BYTBXV33

RYANAIR HOLDINGS PLC

EUR

92.789 €

0.5%

16.75%

NL0011821202

ING GROEP NV

EUR

90.114 €

0.49%

14.91%

DE000SYM9999

SYMRISE AG

EUR

90.024 €

0.49%

10.19%

FR0000121667

ESSILORLUXOTTICA SA

EUR

90.942 €

0.49%

3.67%

IT0003828271

RECORDATI INDUSTRIA

EUR

89.005 €

0.48%

3.9%

NL0013654783

PROSUS N.V.

EUR

88.550 €

0.48%

19.88%

FR0000121147

FORVIA SE

EUR

86.253 €

0.47%

21.48%

SE0000667891

SANDVIK AB

EUR

86.032 €

0.47%

7.5%

CH1216478797

DSF-FIRMENICH AG

EUR

85.505 €

0.46%

7.46%

DK0060634707

ROYAL UNIBREW A/S

EUR

85.270 €

0.46%

8.42%

GB00B2B0DG97

REED ELSEVIER NV

EUR

84.904 €

0.46%

21.2%

FR0000125486

VINCI SA

EUR

84.280 €

0.46%

1.38%

IT0003128367

ENEL SPA

EUR

84.939 €

0.46%

6.04%

FR0014003TT8

DASSAULT SYSTEMES SA

EUR

83.750 €

0.46%

Nueva

GB00BN7SWP63

GSK PLC

EUR

83.250 €

0.45%

9.86%

CH0418792922

SIKA AG

EUR

82.181 €

0.45%

14.07%

DE0005552004

DEUTSCHE POST AG

EUR

83.217 €

0.45%

10.08%

GB0000456144

ANTOFAGASTA PLC

EUR

78.744 €

0.43%

22.84%

DE000KGX8881

KION GROUP AG

EUR

75.604 €

0.41%

18.5%

DE000ENAG999

E.ON SE

EUR

74.071 €

0.4%

8.24%

DE000A1DAHH0

BRENNTAG SE

EUR

72.524 €

0.39%

8.07%

GB00BWFGQN14

SPIRAX-SARCO ENGINEE

EUR

71.825 €

0.39%

17.23%

FR0000051807

TELEPERFORMANCE

EUR

71.483 €

0.39%

15.48%

ES0127797019

EDP RENOVAVEIS SA

EUR

68.623 €

0.37%

23.07%

FR0013447729

VERALLIA

EUR

67.644 €

0.37%

28.34%

NO0010345853

AKER BP ASA

EUR

67.477 €

0.37%

20.91%

IT0003261697

AZIMUT HOLDING SPA

EUR

64.773 €

0.35%

Nueva

ES0144580Y14

IBERDROLA SA

EUR

63.082 €

0.34%

35.09%

SE0017486889

ATLAS COPCO AB

EUR

53.041 €

0.29%

Nueva

GB00BGDT3G23

RIGHTMOVE PLC

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0000035818

ESKER SA

EUR

0 €

0%

Vendida

GB00B0N8QD54

BRITVIC PLC

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0004152882

CLASQUIN

EUR

0 €

0%

Vendida

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

Indice DJ EURO STOXX50

Venta

Futuro

FUT

MAR25

1.415.490 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Renta Variable Euro


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

336.771


Nº de Partícipes

399


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

50


Patrimonio

4.062.167 €

Politica de inversiónObjetivo de gestión, política de inversión y riesgos: La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice EURO STOXX 50 NET RETURN EURO (SX5T Index), únicamente a efectos informativos o comparativos. El fondo invertirá principalmente en acciones de empresas europeas de alta capitalización. La exposición a renta variable cotizada en las bolsas de los principales países europeos será al menos del 75% (Gran Bretaña, Alemania, Holanda, Francia, España, Italia, Portugal, Suiza, Suecia, Noruega, Finlandia). Al menos el 60% será en emisores radicados en el área euro. El resto podrá estar invertido en activos de renta fija pública y privada con vencimiento medio inferior a 3 años y sin límite de rating. La exposición del fondo a riesgo divisa no superará el 30%. La exposición del fondo a mercados de países considerados emergentes no superará el 10%. El fondo podrá invertir hasta un 5% en IIC financieras que sean activo apto, armonizadas y no armonizadas, pertenecientes o no al grupo de la gestora. El fondo podrá invertir hasta un 10% en depósitos en entidades de crédito que sean a la vista o puedan hacerse líquidos, con un vencimiento no superior a doce meses, siempre que la entidad de crédito tenga su sede en un Estado miembro de la UE o en cualquier Estado miembro de la OCDE sujeto a supervisión prudencial. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de España. ESTE FONDO PUEDE INVERTIR UN PORCENTAJE DEL 25% EN EMISIONES DE RENTA FIJA DE BAJA CALIDAD CREDITICIA, POR LO QUE TIENE UN RIESGO DE CRÉDITO MUY ELEVADO. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC. Se podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta y por el apalancamiento que conllevan. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto. Los ratings de solvencia utilizados para la renta fija son los otorgados por las principales agencias de rating o indicadores de referencia de mercado. La Gestora no invertirá en aquellas emisiones que a su juicio tengan una calidad crediticia inferior a la indicada, eventualmente, por las agencias. En caso de que las emisiones de renta fija no tuvieran un rating asignado, se atenderá al rating del emisor. La única técnica que utilizará el fondo como gestión eficiente de la cartera será la inversión en repos, es decir, operaciones de adquisición temporal de deuda pública con pacto de recompra. El vencimiento de estas operaciones no será superior a 7 días. La finalidad de los repos será gestionar las necesidades de liquidez del fondo. El uso de esta técnica, en todo caso, se llevará a cabo en el mejor interés de la IIC. Esta operativa es económicamente adecuada para el fondo, en el sentido de que resulta eficaz en relación a su coste. Las IIC no armonizadas en las que invierta el fondo estarán sometidas a unas normas similares a las recogidas en el régimen general de las IIC españolas. El fondo aplicará la metodología del compromiso para la medición de la exposición a los riesgos de mercado asociada a la operativa con instrumentos financieros derivados. El fondo cumplirá con la Directiva 2009/65/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 13 de julio. El fondo invierte en otras Instituciones de Inversión Colectiva, no obstante, no podrá invertir más de un 10% del patrimonio en las mismas. Se permitirán situaciones transitorias de menos riesgo de la cartera, sin que ello suponga una modificación de la vocación inversora. Las inversiones descritas pueden conllevar, entre otros, un riesgo del mercado de renta variable, de tipo de interés, de tipo de cambio, de crédito, de liquidez, así como por el uso de instrumentos financieros derivados. Como consecuencia, el valor liquidativo de la participación puede presentar una alta volatilidad. En el folleto informativo del fondo, el partícipe podrá encontrar más información sobre los riesgos que conllevan las inversiones del fondo, y la definición de éstos. Política de integración de riesgos de sostenibilidad de la Sociedad Gestora y su aplicación al producto. El proceso de inversión tiene en cuenta los riesgos de sostenibilidad y está basado en análisis propios sobre datos cuantitativos. Para ello la Gestora utiliza una metodología desarrollada por un proveedor externo y podrá tener en cuenta los datos facilitados por proveedores externos. Impacto de los riesgos ESG en la rentabilidad de los productos. El riesgo de sostenibilidad de las inversiones dependerá, entre otros, del tipo de emisor, el sector de actividad o su localización geográfica. De este modo, las inversiones que presenten un mayor riesgo de sostenibilidad pueden ocasionar una disminución del precio de los activos subyacentes y, por tanto, afectar negativamente al valor liquidativo de la acción. Incidencias adversas de las decisiones de inversión sobre los factores de sostenibilidad. Actualmente, la entidad no tiene en consideración las principales incidencias adversas sobre los factores de sostenibilidad en la toma de decisiones de inversión ya que se considera que no puede desarrollar un análisis con el rigor necesario hasta que no se publiquen los correspondientes desarrollos normativos del Reglamento 2019/2088. Sin embargo, este punto será objeto de desarrollo conforme a la evolución de la normativa y al aumento de información de mercado disponible que permita desarrollar una metodología acorde a nuestra estructura. La política de inversión aplicada y los resultados de la misma se recogen en el anexo explicativo (punto 9) de este informe.
Operativa con derivadosSe podrá operar con instrumentos financieros derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan. La exposición máxima al riesgo de mercado mediante instrumentos derivados es el importe del patrimonio neto. El fondo aplicará la metodología del compromiso para la medición de la exposición a los riesgos de mercado asociada a la operativa con instrumentos financieros derivados. El uso de instrumentos financieros derivados, incluso como cobertura de las inversiones de contado, también conlleva riesgos, como la posibilidad de que haya una correlación imperfecta entre el movimiento del valor de los contratos de derivados y los elementos objeto de cobertura, lo que puede dar lugar a que ésta no tenga todo el éxito previsto. Las inversiones en instrumentos financieros derivados comportan riesgos adicionales a los de las inversiones de contado por el apalancamiento que conllevan, lo que les hace especialmente sensibles a las variaciones de precio del subyacente y puede multiplicar las pérdidas de valor de la cartera. Durante el periodo hemos rolado el futuro sobre el Eurostoxx 50 equivalente a aproximadamente un 3% de la cartera para tener invertido la liquidez necesaria para gestionar el fondo. Compramos protección con la compra de PUT sobre Eurostoxx 50 strike 4.700 vencimiento diciembre 2024.

Sectores


  • Servicios financieros

    18.85%

  • Salud

    15.42%

  • Industria

    13.46%

  • Consumo defensivo

    10.98%

  • Consumo cíclico

    9.95%

  • Tecnología

    9.59%

  • Materias Primas

    9.49%

  • Energía

    5.72%

  • Comunicaciones

    2.86%

  • Servicios públicos

    2.74%

  • No Clasificado

    0.93%

Regiones


  • Europa

    86.41%

  • Reino Unido

    13.59%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Growth

    25.35%

  • Large Cap - Blend

    24.91%

  • Large Cap - Value

    22.76%

  • Medium Cap - Growth

    7.94%

  • Medium Cap - Blend

    6.03%

  • Medium Cap - Value

    5.81%

  • Small Cap - Blend

    3.89%

  • Small Cap - Growth

    1.19%

  • Small Cap - Value

    1.18%

  • No Clasificado

    0.93%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

1.00

2024-Q4

0.50

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024

0.10

2024-Q4

0.05

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.28

2024-Q3

0.29

2024-Q2

0.28

2024-Q1

0.29


Anual

Total
2023

1.16

2022

1.12

2021

1.13

2019

1.12