MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

GVC GAESCO ZEBRA US SMALL CAPS LOW POPULARITY, FI

CLASE P


2024-Q4
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora sobre la situación de los mercados. 2024 ha sido muy similar al año 2023. Un año muy tranquilo en general para la renta variable mundial. Este nivel de rentabilidades positivas acompañado por unas volatilidades tan bajas no se ven muy a menudo. Es curioso cuando des de principios 2023, muchos agentes financieros preveían una recesión económica que no se ha terminado produciendo. Las economías mundiales en general han continuado creciendo y recuperándose después de la pandemia soportadas sobre todo por el crecimiento en servicios y una tasa de paro en mínimos históricos. No news, Good news, todo el año 2024 ha empezado igual que terminó 2023, vamos hacía un soft landing muy claro. Los temas que comentar son los mismos que el año pasado, una última milla para bajar la inflación que está constando por la buena situación de la ocupación a nivel mundial, buen nivel de consumo de servicios, y unos bienes que están recuperándose más lentamente de lo previsto de la normalización de destocking del año pasado. Más allá de un periodo intenso de volatilidad y ruido que tuvimos en Agosto, la economía está creciendo bien. A nivel geográfico, vemos Alemania y Francia con problemas de crecimiento estructural y problemas de déficit, más expuestas a sectores de bienes e industrial, mientras que toda la zona del mediterráneo, con España, Italia y Grecia a la cabeza, con crecimiento muy fuertes por su exposición al turismo. Estados Unidos siguen con un crecimiento muy importante, respaldado por un gasto público para atraer industria muy fuerte, costes energéticos bajos, y un consumo fuerte respaldando la economía. Al otro lado, China continua con sus problemas derivados de la crisis Inmobiliaria del país. Este 2024, hemos visto como estos problemas se están trasladando al nivel de consumo de los chinos, y por ende a sus servicios e industrias. Este bajo crecimiento de China, está afectando muchos países y empresas con fuerte exposición allí, como el lujo, y también el mercado de commoditties: siendo china el principal consumidor de recursos naturales del mundo. Vemos precios de materias como el acero, o el petróleo con niveles bajos, respecto a principios de año o 2022-23. La inflación se ha ido moderando por esta bajada de costes energéticos y por efectos base. Hemos dejado muy atrás los picos altos de inflación vistos en 2022 o principios de 2023. Durante el fin del año pasado los bancos centrales relajaron un poco las expectatives de inflación y empezaron a señalar bajadas de tipos de interés para este año. Este hecho, sin duda esto ha provocado subidas en los índices mundiales, sobre todo en sectores específicos como el growth o el tecnológico, con duraciones largas, y soportados por una nueva ola de crecimiento esperado, la Inteligencia Artificial. Este segundo semestre de 2024 hemos visto como mientras la inflación ya se ha conseguido ralentizar, la subyacente está costando más, aún por encima de niveles del 2%. Después de unas expectativas a principios de año de muchas bajadas de tipos, hasta prácticamente este tercer trimestre no se han empezado a producir las bajadas de tipos (sobre todo en Europa, mucho menos en Estados Unidos). Probablemente, la noticia más destacable en este año ha sido la primera bajada de tipos por parte del BCE, y de la FED. Mientras que la FED solo ha bajado una vez (50pb), el BCE ya ha bajado 4 veces los tipos en 25pb. En 2025, parece que ambos, con permiso de las expectativas de inflación, continúen con la bajada. Probablemente más en Europa que en Estados Unidos por un crecimiento económico menor. Continuamos pensando que no volveremos a los tipos históricamente bajos de los últimos 10 años, sino una normalización a tipos ?normales? a nivel histórico, a niveles del 3 % aproximadamente (un poco más en Estados Unidos y algo menos en Europa). Con unos tipos largos con rentabilidades superiores, como en toda curva de equilibrio donde el largo plazo se tiene que pagar más que el corto plazo, la media histórica son 200pb. A nivel micro, vemos que las empresas siguen creciendo y defendiendo sus márgenes. Probablemente para esta segunda mitad, se preveía una recuperación del mercado de bienes que no se está produciendo, dañado también por una China y Alemania débiles. En cuanto a servicios y turismos, las tendencias positivas siguen muy fuertes y no se ven señales de que acaben. La tasa de paro continua a niveles muy bajos: La gente consume porqué trabaja. Y sus ahorros o dinero disponible, es históricamente alto, así como también su nivel de riqueza (con el inmobiliario subiendo fuertemente). Tampoco vemos indicadores de euforia de los agentes económicos. Después de tantos años, no vemos actuaciones raras o ilógicas derivadas de la euforia después de tantos años de crecimiento económico. Si en algún momento del año 2025 vemos estos comportamientos, veremos el mercado con mucha más cautela y riesgo. Estos comportamientos, relacionados con inversiones dudosas, por ejemplo, no suelen producir resultados positivos a medio plazo. Lo más destacable de este segundo semestre de 2024, son los riesgos geopolíticos, que se han aumentado. Sin duda el mercado está pendiente, ya no solo de la invasión de Putin a Ucrania, sino al conflicto entre Israel y Hamás, y las expectativas que la nueva administración de Trump pueda conllevar para el mundo. También es importante destacar las numerosas elecciones que se han celebrado este año en todo el mundo en 2024, destacando por encima de todas en este segundo semestre, las Americanas con la victoria de Trump. Hemos visto como en algún caso, como las Europeas y Francesas, ha traído volatilidad y ruido al mercado (el índice CAC francés está plano este año versus las bolsas del mundo subiendo más del 15%), o en México, con una divisa debilitada tras la gran victoria del partido de Claudia Sheinbaum. Prevemos un 2025 algo más volátil que han sido 2024 o 2023, los ruidos políticos de tarifas de Trump, y sus mensajes, provocarán creemos más movimientos en los precios de los activos. Tendremos que estar atentos para no sobre reaccionar sobre este ruido y continuar descontando y analizando sus efectos a largo plazo y fundamentalmente, más allá del titular de la noticia. A nivel de mercado, en renta fija el spread entre crédito corporativo y gubernamental aún se ha reducido más hacía niveles históricos, por lo que aún preferimos invertir en bonos gubernamentales. Y preferimos duraciones cortas, hasta que el mercado no encuentre equilibrio en los tipos a largo plazo. Hemos aprovechado la ampliación del spread de los bonos franceses a corto plazo para incrementar exposición con unas yields más altas que las españolas con un país con mejor rating de solvencia. Con duraciones cortas, no vemos problemas con perspectivas a largo plazo algo peores en Francia, como el mercado descuenta. Respecto renta variable, seguimos positivos, en términos de valoraciones y crecimiento potencial de las empresas. No obstante, hay dos características importantes a destacar. 1: Vemos unas dispersiones muy importantes en las valoraciones entre unas empresas y otras. Las 7 magníficas han acaparado la mayor parte de revaloración de los índices. A los actuales niveles, vemos mucho más potencial en la otra parte del mercado, con unas valoraciones mucho más razonables y con más potencial. Aún vemos el value barato frente al growth (o la tecnología americana), y Europa barata frente a Estados Unidos. Vemos una concentración en pocas empresas en los índices que nos preocupan, probablemente provocado por el aumento de popularidad de las acciones expuestas a la IA y por el aumento de importancia de los ETF en todo el mundo. Finalmente, vemos una oportunidad en 2025 muy interesante en las empresas de pequeña capitalización. 2023 y 2024, ha sido unos años de grandes empresas y grandes nombres que han acaparado todos los focos, mientras que muchas empresas más pequeñas han sido obviadas, aun seguir creciendo, y vemos un potencial de revalorización muy importante. Un crecimiento económico sostenido y periodos de bajadas de tipos son claros catalizadores para un activo inversor que debería dar más rentabilidades que la bolsa en general, a largo plazo. Para el fondo GVC GAESCO ZEBRA US SMALL CAPS LOW POPULARITY en concreto, terminamos el segundo semestre de 2024 con optimismo. El descuento y estas dispersiones tan importantes entre empresas pequeñas y grandes tarde o temprano se revertirá. Creemos que el potencial de revalorización de las empresas donde invierte el fondo dará frutos este año. Adicionalmente, las small caps americanas son de los mejores activos para estar expuestos en la economía real americana, que está creciendo potentemente, en parte gracias a los subsidios gubernamentales para volver a atraer industria a su país. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. En base a la política del fondo de invertir en empresas de pequeña capitalización, dentro del universo del índice americano RUSSELL 2000. El fondo ha construido su cartera durante este período juntamente con la entrada de capital. Se trata de una cartera diversificada, para invertir riesgos al invertir en empresas pequeñas, y que cumplen con la tesis de inversión del fondo. Buscar empresas dentro del índice que consideramos que tienen una baja popularidad en el mercado y por lo tanto, tienen rentabilidades potenciales superiores a futuro. Adicionalmente, creemos que las empresas de pequeña capitalización americanas son las grandes beneficiadas de este crecimiento económico que hay en Estados Unidos con tendencias tan favorables como el reshoring de capacidad e inversiones gubernamentales impresionantes como el IRA. c) Índice de referencia. La IIC se gestiona activamente conforme a sus objetivos y política de inversión, de forma que su gestión no está vinculada ni limitada por ningún índice de referencia, sino que toma como referencia el comportamiento del índice en términos meramente informativos o comparativos. El Tracking error o desviación efectiva de la IIC con respecto a su índice de referencia ha sido del 4,75% durante el periodo y en los últimos doce meses ha sido del 4,54%. Un tracking error superior al 4% indica una gestión activa. La rentabilidad neta de la IIC en el periodo ha sido del 7,18%. En el mismo periodo el índice de referencia ha obtenido una rentabilidad de 13,37%. d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC. Durante el periodo el patrimonio de la IIC ha registrado una variación positiva del 149,6% y el número de participes ha registrado una variación positiva de 319 participes, lo que supone una variación del 165,28%. La rentabilidad neta de la IIC durante el periodo ha sido del 7,18%, con un impacto total de los gastos soportados en el mismo período del 1,09%. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora. La IIC ha obtenido una rentabilidad neta en el periodo de un 7,18%, a su vez durante el mismo periodo el conjunto de fondos gestionados por GVC Gaesco Gestión SGIIC, S.A. ha registrado una rentabilidad media durante el periodo del 3,20%. En el cuadro del apartado 2.2.B) del informe se puede consultar el rendimiento medio de los fondos agruapados en funcion de su vocación gestora. 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. Este semestre no hemos tocado en especial la cartera del fondo, manteniendo a grandes rasgos al cartera con la que finalizó el primer semestre. Hemos comprado y ampliado peso en acciones como PATTERSON COS, UDEMY o XPEL, y vendido o reducido peso en acciones como STONEX, PATRICK INDUSTRIES, CORVEL o EMBECTA CORP. El top 5 de acciones en cartera son las siguientes empresas: APOLLO MEDICAL HOLDINGS, UFP INDUSTRIES, FORESTAR GROUP, PG CONNECTION y MERIT MEDICAL SYSTEMS. Tambíen tenemos una posición pequeña en el ETF ISHARES RUSSELL 2000 Índex. Los activos que han aportado mayor rentabilidad en el periodo han sido: ISHARES RUSSELL 2000 INDEX ETF, PATTERSON COS, RYERSON HOLDING, STONEX GROUP, SIRIUSPOINT. Los activos que han restado mayor rentabilidad en el periodo han sido: CVR ENERGY, KELLY SERVICES A, CROSS COUNTRY HEALTHCARE, ODP CORP, SCHOLASTIC. b) Operativa de préstamo de valores. La IIC no ha realizado durante el periodo operativa de préstamos de valores. c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. Durante el semestre no se han realizado operaciones en instrumentos derivados. d) Otra información sobre inversiones. En cuanto a productos estructurados, activos en litigio o activos que se incluyan en el artículo 48.1j del RIIC, la IIC no posee ninguno. 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. La Volatilidad de la IIC en el periodo ha sido del 22,83%. En el mismo periodo el índice de referencia ha registrado una volatilidad del 23,41%. El VaR de final de periodo a un mes con un nivel de confianza del 99%, es de un 14,3%. La beta de GVC Gaesco Zebra Low Popularity, respecto a su índice de referencia, en los últimos 12 meses es de 0,91. GVC Gaesco Gestión SGIIC analiza la profundidad del mercado de los valores en que invierte la IIC, considerando la negociación habitual y el volumen invertido. En condiciones normales se tardaría 0,04 días en liquidar el 90% de la cartera invertida. 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS. El ejercicio de los derechos políticos y económicos inherentes a los valores que integran las carteras de las IIC gestionadas por GVC Gaesco Gestión SGIIC se ha hecho, en todo caso, en interés exclusivo de los socios y partícipes de las IIC. GVC Gaesco Gestión SGIIC ejerce el derecho de asistencia y voto en las juntas generales que se celebran en Barcelona y Madrid de empresas que están en las carteras de las IIC gestionadas, en especial de aquellas sociedades en las que la posición global de las IIC gestionadas por esta entidad gestora fuera mayor o igual al 1 por 100 de su capital social y tuvieran una antigüedad superior a doce meses. Adicionalmente, la Sociedad Gestora también ejerce el derecho de asistencia y/o voto en aquellos casos en que, no dándose las circunstancias anteriores, el emisor se hubiera considerado relevante o existieran derechos económicos a favor de los inversores, tales como primas de asistencia a juntas. 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV. N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS. Durante el periodo la IIC no ha soportado costes derivados del servicio de análisis. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. Creemos que este gap de valoración entre empresas pequeñas y grandes se revertirá y tenderá a reducirse. Actualmente está en niveles de máximos históricos y no creemos que sea normal. Vemos una oportunidad histórica en invertir en empresas de pequeña capitalización en todo el mundo, pero sobre todo en Estados Unidos. Las empresas pequeñas son las empresas más expuestas al ciclo económico o a la economía americana, mucho más que las grandes con un porcentaje muy elevado de sus ingresos derivados de otros países mundiales. Por lo que con la previsión de una economía americana fuerte beneficiada por tendencias como el reshoring, y grandes inversiones locales tanto gubernamentales como privadas (Inflation Reducción Act), creemos que se van a beneficiar mucho. Adicionalmente, este innovador fondo invierte en empresas de poca popularidad, añadiendo tesis de finanzas del comportamiento a la teoría clásica de las finanzas. No solo pensamos que esta manera de invertir sea superior a las anteriores, y que obtendremos superiores rentabilidades futuras por este hecho. Sino que aparte, vemos este momento donde las principales 7 empresas de los índices (FAANG) han obtenido toda la rentabilidad de los índices americanos y mundiales, como un momento muy oportuno para invertir en este tipo de empresas menos populares, que llevan años sin ser reconocidas por el mercado, pero donde sus resultados y beneficios han ido creciendo. Este gap de valoración va a revertir y este fondo va a beneficiarse de ello.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
US53115L1044

LIBERTY ENERGY

EUR

281.515 €

2.35%

Nueva

BMG8192H1060

SIRIUSPOINT

EUR

276.803 €

2.31%

259.71%

US03168L1052

AMNEAL PHARMACE

EUR

249.394 €

2.08%

Nueva

US69318J1007

PC CONNECTION

EUR

248.566 €

2.08%

Nueva

US8618961085

STONEX GROUP

EUR

245.812 €

2.05%

151.7%

US7818462092

RUSH ENTERPRISE

EUR

230.299 €

1.92%

162.19%

US0067391062

ADDUS HOMECARE

EUR

226.655 €

1.89%

170.49%

US3462321015

FORESTAR GROUP

EUR

222.604 €

1.86%

146.8%

US76009N1000

UPBOUND GROUP

EUR

220.891 €

1.84%

139.86%

US5894001008

MERCURY GENERAL

EUR

219.300 €

1.83%

Nueva

US40637H1095

HALOZYME THERAP

EUR

215.545 €

1.8%

182.47%

US6005441000

HERMAN MILLER

EUR

214.920 €

1.8%

Nueva

US8472151005

SPARTANNASH

EUR

215.097 €

1.8%

Nueva

US90278Q1085

UFP INDUSTRIES

EUR

212.609 €

1.78%

132.37%

US4988941047

KNIFE RIVER

EUR

200.366 €

1.67%

Nueva

IE00BKYC3F77

CIMPRESS PLC

EUR

198.297 €

1.66%

113.6%

US09227Q1004

BLACKBAUD

EUR

198.814 €

1.66%

Nueva

US91325V1089

UNITI GROUP INC

EUR

187.441 €

1.57%

Nueva

US1270551013

CABOT

EUR

183.440 €

1.53%

Nueva

US6655313079

NORTHERN OIL AN

EUR

178.042 €

1.49%

Nueva

US2210061097

CORVEL

EUR

171.103 €

1.43%

174.05%

US0050981085

ACUSHNET HOLDIN

EUR

170.521 €

1.42%

Nueva

CA67000B1040

NOVANTA

EUR

164.443 €

1.37%

70.86%

US7194051022

PHOTRONICS INC

EUR

162.351 €

1.36%

Nueva

US4042511000

HNI

EUR

160.031 €

1.34%

145.96%

US88025T1025

TENABLE HOLDING

EUR

159.406 €

1.33%

Nueva

US2041661024

COMMVAULT SYSTE

EUR

155.157 €

1.3%

47.95%

US4131971040

HARMONY BIOSCEN

EUR

153.273 €

1.28%

230.79%

US6680743050

NORTHWESTERN CO

EUR

152.507 €

1.27%

172.95%

US8684591089

SUPERNUS PHARMA

EUR

147.035 €

1.23%

215.51%

US6896481032

OTTER TAIL

EUR

145.492 €

1.22%

178%

US2582781009

DORMAN PRODUCTS

EUR

139.824 €

1.17%

185.71%

US35905A1097

FRONTDOOR

EUR

139.756 €

1.17%

233.84%

US46116X1019

INTRA CELLULAR

EUR

130.297 €

1.09%

253.16%

US80517M1099

SAVERS VALUE VI

EUR

129.568 €

1.08%

Nueva

US4570301048

INGLES MARKETS

EUR

127.406 €

1.06%

82.14%

US3535141028

FRANKLIN ELECTR

EUR

125.687 €

1.05%

126.53%

US44951W1062

IES HOLDINGS

EUR

122.805 €

1.03%

Nueva

US5186132032

LAUREATE EDUCAT

EUR

119.750 €

1%

Nueva

US7496601060

RPC INC

EUR

120.096 €

1%

107.81%

US2183521028

CORCEPT THERAPE

EUR

118.745 €

0.99%

210.44%

US9099071071

UNITED BANKSHAR

EUR

117.778 €

0.98%

Nueva

US44925C1036

ICF INTERNATION

EUR

115.775 €

0.97%

120.39%

US47074L1052

JAMF HOLDING

EUR

114.749 €

0.96%

Nueva

US78463M1071

SPS COMMERCE

EUR

112.080 €

0.94%

81.25%

US3020811044

EXLSERVICE

EUR

111.866 €

0.93%

155.57%

US1491501045

CATHAY GENERAL

EUR

110.723 €

0.92%

175.8%

US9682232064

WILEY JOHN AND

EUR

110.093 €

0.92%

Nueva

US71944F1066

PHREESIA

EUR

104.784 €

0.88%

Nueva

US58844R1086

MERCHANTS BANCO

EUR

104.462 €

0.87%

Nueva

US9388241096

WASHINGTON FEDE

EUR

104.484 €

0.87%

191.14%

US9293281021

WSFS FINANCIAL

EUR

102.018 €

0.85%

147.07%

MHY410531021

INTERNATIONAL S

EUR

96.004 €

0.8%

Nueva

US45768S1050

INNOSPEC

EUR

95.307 €

0.8%

91.2%

US29249E1091

ENACT HOLDINGS

EUR

93.903 €

0.78%

170%

US8070661058

SCHOLASTIC

EUR

93.013 €

0.78%

92.65%

US8248891090

SHOE CARNIVAL

EUR

91.718 €

0.77%

232.05%

US4937321010

KFORCE

EUR

91.521 €

0.76%

112.93%

US3202091092

FIRST FINANCIAL

EUR

90.020 €

0.75%

143.24%

US4040301081

HE EQUIPMENT SE

EUR

84.936 €

0.71%

128.34%

US4586653044

INTERFACE

EUR

81.500 €

0.68%

Nueva

US09627Y1091

BLUEPRINT MEDIC

EUR

80.328 €

0.67%

361.44%

US62878D1000

N-ABLE

EUR

79.591 €

0.66%

44.6%

US3208171096

FIRST MERCHANTS

EUR

77.866 €

0.65%

161.79%

US89214P1093

TOWNE BANK

EUR

78.389 €

0.65%

Nueva

US0375981091

APOGEE ENTERPRI

EUR

76.729 €

0.64%

89.28%

US0684631080

BARRET BUSINESS

EUR

76.199 €

0.64%

137.65%

US4590441030

INTERNATIONAL B

EUR

75.547 €

0.63%

156.23%

US2937121059

ENTERPRISE FINA

EUR

71.490 €

0.6%

179.37%

US4576693075

INSMED

EUR

71.516 €

0.6%

161.63%

US88322Q1085

TG THERAPEUTICS

EUR

71.309 €

0.6%

Nueva

US05945F1030

BANCFIRST

EUR

70.703 €

0.59%

177.66%

US91704F1049

URBAN EDGE PROP

EUR

71.193 €

0.59%

Nueva

US9508101014

WESBANCO

EUR

67.822 €

0.57%

180.78%

US1417881091

CARGURUS INC

EUR

62.049 €

0.52%

105.56%

US7901481009

ST JOE CO

EUR

60.638 €

0.51%

60.46%

US9026851066

UDEMY INC

EUR

59.962 €

0.5%

354.05%

US01644J1088

ALKAMI TECHNOLO

EUR

58.817 €

0.49%

87.78%

US78646V1070

ISTAR FINANCIAL

EUR

58.838 €

0.49%

58.06%

US0536041041

AVEPOINT

EUR

57.857 €

0.48%

60.13%

US62945V1098

NV5 GLOBAL INC

EUR

54.182 €

0.45%

Nueva

US63633D1046

NATIONAL HEALTH

EUR

51.314 €

0.43%

56.96%

US3193832041

FIRST BUSEY

EUR

48.694 €

0.41%

Nueva

US6292093050

NMI HOLDINGS IN

EUR

48.938 €

0.41%

118.42%

US71363P1066

CAREER EDUCATIO

EUR

48.629 €

0.41%

169.89%

US4202611095

HAWKINS INC

EUR

48.317 €

0.4%

88.94%

US30052C1071

EVOLUS

EUR

43.292 €

0.36%

Nueva

US7838591011

ST BANCORP

EUR

42.838 €

0.36%

Nueva

US52466B1035

LEGALZOOMCOM

EUR

39.571 €

0.33%

Nueva

US6090271072

MONARCH CASINO

EUR

37.856 €

0.32%

258.52%

US7403674044

PREFERRED BANK

EUR

38.109 €

0.32%

Nueva

US5011471027

KRYSTAL BIOTECH

EUR

36.448 €

0.3%

Nueva

US5255582018

LEMAIRE VASCULA

EUR

36.470 €

0.3%

136.2%

US22663K1079

CRINETICS PHARM

EUR

34.997 €

0.29%

Nueva

US45828L1089

INTEGRAL AD SCI

EUR

34.761 €

0.29%

Nueva

US4583341098

INTER PARFUMS I

EUR

34.660 €

0.29%

Nueva

US38046C1099

GOGO

EUR

32.177 €

0.27%

259%

US76155X1000

REVOLUTION MEDI

EUR

30.572 €

0.26%

113.61%

US22207T1016

COUCHBASE

EUR

25.179 €

0.21%

Nueva

US98379L1008

XPEL

EUR

23.019 €

0.19%

144.13%

US05370A1088

AVIDITY BIOSCIE

EUR

21.617 €

0.18%

Nueva

US6350171061

NATIONAL BEVERA

EUR

21.668 €

0.18%

53.54%

US9570901036

WESTAMERICA BAN

EUR

18.586 €

0.16%

54.79%

US23282W6057

CYTOKINETICS

EUR

11.716 €

0.1%

24.55%

BMG3075P1014

ENSTAR GROUP LT

EUR

0 €

0%

Vendida

LU1092234845

ORION

EUR

0 €

0%

Vendida

US0003602069

AAON

EUR

0 €

0%

Vendida

US00847J1051

AGILYSYS

EUR

0 €

0%

Vendida

US0116421050

ALARM.COM HOLDI

EUR

0 €

0%

Vendida

US0144911049

ALEXANDER BALDW

EUR

0 €

0%

Vendida

US0305061097

AMERICAN WOODMA

EUR

0 €

0%

Vendida

US03782L1017

APPIAN CORP

EUR

0 €

0%

Vendida

US03783C1009

APPFOLIO INC A

EUR

0 €

0%

Vendida

US06652V2088

BANNER CORPORAT

EUR

0 €

0%

Vendida

US10806X1028

BRIDGEBIO PHARM

EUR

0 €

0%

Vendida

US12662P1084

CVR ENERGY

EUR

0 €

0%

Vendida

US12763L1052

CADRE HOLDINGS

EUR

0 €

0%

Vendida

US1778351056

CITY HOLDING

EUR

0 €

0%

Vendida

US1910981026

COCA-COLA BOTTL

EUR

0 €

0%

Vendida

US2274831047

CROSS COUNTRY H

EUR

0 €

0%

Vendida

US2545431015

DIODES INC

EUR

0 €

0%

Vendida

US29082K1051

EMBECTA CORP

EUR

0 €

0%

Vendida

US3976241071

GREIF CL A

EUR

0 €

0%

Vendida

US4026355028

GULFPORT ENERGY

EUR

0 €

0%

Vendida

US4500561067

IRHYTHM TECHNOL

EUR

0 €

0%

Vendida

US4538361084

INDEPENDENT BAN

EUR

0 €

0%

Vendida

US5021751020

LTC PROPERTIES

EUR

0 €

0%

Vendida

US56117J1007

MALIBU BOATS A

EUR

0 €

0%

Vendida

US6287781024

NBT BANCORP

EUR

0 €

0%

Vendida

US6673401039

NORTHWEST BANCS

EUR

0 €

0%

Vendida

US6742152076

CHORD ENERGY

EUR

0 €

0%

Vendida

US6932821050

PDF SOLUTIONS

EUR

0 €

0%

Vendida

US7033431039

PATICK INDUSTRI

EUR

0 €

0%

Vendida

US7033951036

PATTERSON COMPA

EUR

0 €

0%

Vendida

US8257041090

SI BONE

EUR

0 €

0%

Vendida

US8287302009

SIMMONS FIRST N

EUR

0 €

0%

Vendida

US87615L1070

TARGET HOSPITAL

EUR

0 €

0%

Vendida

US88337F1057

OFFICE DEPOT

EUR

0 €

0%

Vendida

US8984021027

TRUSTMARK CORP

EUR

0 €

0%

Vendida

US9427491025

WATTS WATER TEC

EUR

0 €

0%

Vendida

US98980B1035

ZIPRECRUITER IN

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
US4642876555

ISHARES RUSSELL

EUR

277.733 €

2.32%

Nueva

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Renta Variable Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

0


Nº de Partícipes

0


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

300.000


Patrimonio

0 €

Politica de inversiónEl Fondo invierte en Small Caps americanas incluidas en el índice Russell 2000 Total Return Index utilizando una estrategia de selección discrecional por la gestora denominada LOW POPULARITY FACTOR basada en que las empresas "Menos populares (Moda) " para los inversores tienen una expectativa de rentabilidad superior a las empresas "Más populares", y con la ponderación de cada valor seleccionado según el contexto de mercado, con independencia de la composición y del peso de estos en dicho índice. La exposición a renta variable (RV) será como mínimo del 75% y hasta el 100% en valores de empresas americanas con la categoría de "Small Caps. La exposición a la renta fija (RF) será como máximo del 25% en activos de emisores públicos o privados mayoritariamente de Norteamérica y de países OCDE, con una calidad crediticia mínima Investment Grade (-BBB) y con una duración media de la cartera inferior a 1 año. Se invertirá en IICs, incluidas las del Grupo de la gestora, hasta un 10%. Se invertirá en instrumentos financieros derivados solamente en Futuros del índice Russell 2000 y del índice S&P Small Caps 600 y en opciones sobre acciones. Se podrá operar con derivados solamente en Futuros del índice Russell 2000 y del índice S&P Small Caps 600 y en opciones sobre acciones, con la finalidad de cobertura y de inversión.
Operativa con derivadosLa metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo es la metodología del compromiso. Una información más detallada sobre la política de inversión del fondo se puede encontrar en su folleto informativo.

Sectores


  • Servicios financieros

    18.71%

  • Tecnología

    16.04%

  • Salud

    15.30%

  • Consumo cíclico

    10.63%

  • Industria

    10.53%

  • Materias Primas

    6.35%

  • Energía

    5.80%

  • Inmobiliarío

    5.59%

  • Consumo defensivo

    5.38%

  • Servicios públicos

    2.56%

  • Comunicaciones

    2.32%

  • No Clasificado

    0.81%

Regiones


  • Estados Unidos

    96.89%

  • Europa

    1.70%

  • Canada

    1.41%

Tipo de Inversión


  • Small Cap - Blend

    39.76%

  • Small Cap - Value

    33.88%

  • Small Cap - Growth

    24.95%

  • Medium Cap - Growth

    0.61%

  • No Clasificado

    0.81%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

0.00

2024-Q4

0.00

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024

0.00

2024-Q4

0.00

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0

2024-Q3

0

2024-Q2

0

2024-Q1

0


Anual

Total
2023

0