MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

GVC GAESCO SOSTENIBLE ISR, FI

CLASE A


VALOR LIQUIDATIVO

184,01 €

3.77%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.84%4.05%4.42%11.69%6.31%7.2%6.14%

2024-Q4
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora sobre la situación de los mercados. Durante el año 2024 las bolsas han tenido nuevamente un buen comportamiento, asociado además a un nivel bajo de volatilidad. El principal impulsor ha sido, igual que el año anterior, la bonanza de los beneficios empresariales, que se mantiene en el tiempo, fundamentada en la fortaleza de la demanda de servicios. Los PMIs de servicios siguen situados en zona de expansión, así en el conjunto de Estados Unidos, Japón, Reino Unido, Zona Euro y China, el promedio de los PMIs de servicios mensuales en 2024 ha sido de 52,7, superior a 50 y por lo tanto expansivos. Este gasto en servicios sigue financiando con trabajo, a través de las bajas tasas de paro, que en el conjunto de los países avanzados se ha situado en un 4,6%, inferior a su media histórica del 6,6%. Durante el segundo semestre del año, a principios de agosto, se produjo una espantada de verano, con el mercado bursátil cotizando temporalmente una hipotética recesión, que nunca se vio respaldada por datos veraces. La recuperación del mercado fue rápida. Respecto a las curvas de tipos de interés, durante el año 2024 se ha producido un movimiento en cruz. Si comparamos la curva de tipos de interés a finales del año 2023 con la de finales del año 2024, observaremos que durante el año los tipos de interés de corto plazo han bajado, mientras que los tipos de interés de largo plazo han subido. En el caso de la curva de tipos norteamericana, el centro de la cruz o punto de inflexión ha estado en los 2,0 años. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. Las dos principales decisiones han sido la de mantener la exposición a la renta variable cerca de su máximo posible, el 50%, y la de mantener una duración corta en los activos de renta fija, aprovechando los tipos cortos existentes. Hemos mantenido esta política invariable a lo largo de todo el año 2024. c) Índice de referencia. La IIC se gestiona activamente conforme a sus objetivos y política de inversión, de forma que su gestión no está vinculada ni limitada por ningún índice de referencia, sino que toma como referencia el comportamiento del índice en términos meramente informativos o comparativos. El Tracking error o desviación efectiva de la IIC con respecto a su índice de referencia ha sido del 4,76% durante el periodo y en los últimos doce meses ha sido del 5,17%. Un tracking error superior al 4% indica una gestión activa. La rentabilidad neta de la IIC en el periodo ha sido del 5,26%. En el mismo periodo el índice de referencia ha obtenido una rentabilidad de 3,08%. d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC. Durante el periodo el patrimonio de la IIC ha registrado una variación positiva del 6,04% y el número de participes ha registrado una variación positiva de 119 participes, lo que supone una variación del 12,24%. La rentabilidad neta de la IIC durante el periodo ha sido del 5,26%, con un impacto total de los gastos soportados en el mismo período del 0,34%. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora. La IIC ha obtenido una rentabilidad neta en el periodo de un 5,26%, a su vez durante el mismo periodo el conjunto de fondos gestionados por GVC Gaesco Gestión SGIIC, S.A. ha registrado una rentabilidad media durante el periodo del 3,20%. En el cuadro del apartado 2.2.B) del informe se puede consultar el rendimiento medio de los fondos agruapados en funcion de su vocación gestora. 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. Durante el segundo semestre hemos diversificado la exposición a la renta variable mediante la incorporación de algunos nuevos valores como Prysmiam, Kone, Air Liquide, Cap Gemini o ASML. Igualmente hemos adquirido letras del tesoro, tanto españolas como francesas, y bonos de una empresa, Pensium, totalmente alineada con los objetivos de sostenibilidad del fondo. En lo que a ventas se refiere hemos bajado nuestra exposición a empresas como CBRE, Lam Research, Accenture, Saint Gobain, Philips o Munich Re. No hemos renovado los treasuries norteamericanos que han amortizado, al considerar que los actuales niveles del dólar reflejan una sobrevaloración. Los activos que han aportado mayor rentabilidad en el periodo han sido: CBRE GROUP INC A, LAM RESEARCH CORP, ACCENTURE, BUREAU VERITAS, KONINKLIJKE PHILIPS. Los activos que han restado mayor rentabilidad en el periodo han sido: LAM RESEARCH CORP. ANTES SPLIT, DEUTSCHE POST -REG, KONE OYJ, AIR LIQUIDE, CAPGEMINI SE. b) Operativa de préstamo de valores. La IIC no ha realizado durante el periodo operativa de préstamos de valores. c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. Durante el semestre no se han realizado operaciones en instrumentos derivados. La remuneración media obtenida por la liquidez mantenida por la IIC durante el periodo ha sido del 3%. d) Otra información sobre inversiones. En cuanto a productos estructurados, activos en litigio o activos que se incluyan en el artículo 48.1j del RIIC, la IIC no posee ninguno. GVC GAESCO SOSTENIBLE ISR CLASE A FI, promueve características medioambientales o sociales ( ART. 8 Reglamento (1E) 2019/2088, la puntuación ESG de la cartera a final de periodo era del 3,91 sobre 5. La información sobre las características medioambientales y sociales que promueve el Fondo está disponible en el anexo de Sostenibilidad al Informe Anual. 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. La Volatilidad de la IIC en el periodo ha sido del 5,62%. En el mismo periodo el índice de referencia ha registrado una volatilidad del 4,04%. El VaR de final de periodo a un mes con un nivel de confianza del 99%, es de un 3,24%. La duración de la cartera de renta fija a final del semestre era de 3,12 meses. El cálculo de la duración para las emisiones flotantes se ha efectuado asimilando la fecha de vencimiento a la próxima fecha de renovación de intereses. La beta de GVC GAESCO SOSTENIBLE ISR, FI, respecto a su índice de referencia, en los últimos 12 meses es de 0,41. GVC Gaesco Gestión SGIIC analiza la profundidad del mercado de los valores en que invierte la IIC, considerando la negociación habitual y el volumen invertido. En condiciones normales se tardaría 2,68 días en liquidar el 90% de la cartera invertida. 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS. El ejercicio de los derechos políticos y económicos inherentes a los valores que integran las carteras de las IIC gestionadas por GVC Gaesco Gestión SGIIC se ha hecho, en todo caso, en interés exclusivo de los socios y partícipes de las IIC. GVC Gaesco Gestión SGIIC ejerce el derecho de asistencia y voto en las juntas generales que se celebran en Barcelona y Madrid de empresas que están en las carteras de las IIC gestionadas, en especial de aquellas sociedades en las que la posición global de las IIC gestionadas por esta entidad gestora fuera mayor o igual al 1 por 100 de su capital social y tuvieran una antigüedad superior a doce meses. Adicionalmente, la Sociedad Gestora también ejerce el derecho de asistencia y/o voto en aquellos casos en que, no dándose las circunstancias anteriores, el emisor se hubiera considerado relevante o existieran derechos económicos a favor de los inversores, tales como primas de asistencia a juntas. En concreto durante el año se ha votado en las Juntas de: MICISO REAL EST , en todas ellas el sentido del voto ha sido a favor de todas las propuestas del orden del día. 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV. N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS. Durante el periodo la IIC no ha soportado costes derivados del servicio de análisis. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. Nuestras perspectivas para el fondo para el año 2025 pasan por (i) seguir considerando que los resultados empresariales seguirán siendo robustos, de la mano de unos servicios que estimamos van a permanecer fuertes, y de unos bienes que podrían repuntar a lo largo del año, saliendo de su actual situación estancada de mera reposición; y (ii) observar que la cruz de tipos de interés se abrirá aún más, debido tanto al descenso de los tipos cortos, aunque en menor medida, como, sobre todo, a la subida de los tipos largos. Ello puede posibilitar que aquellos sectores, más dependientes del tipo de interés de corto plazo, como por ejemplo el bancario, puedan tener un buen ejercicio, mientras que aquellos otros sectores más dependientes del tipo de interés largo, como por ejemplo los de contador, puedan quedarse rezagados. Geográficamente esperamos que zonas como Japón, Europa, o los países emergentes lo hagan mejor que la bolsa norteamericana. Es muy probable que durante el año 2025 mantengamos elevada la exposición a la renta variable, y de que aumentemos la duración de la cartera de renta fija a medida que la curva de tipos prosiga en su normalización, aún incompleta a día de hoy según nuestra parecer.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
FR0006174348

BUREAU VERITAS

EUR

3.960.900 €

6.99%

13.46%

NL0000009538

KONINKLIJKE PHI

EUR

3.294.000 €

5.81%

22.84%

IE00B4BNMY34

ACCENTURE LTD.

EUR

2.716.918 €

4.8%

12.84%

JP3802400006

FANUC

EUR

2.566.073 €

4.53%

0.14%

US12504L1098

CBRE GROUP

EUR

2.218.058 €

3.92%

33.31%

DE0005552004

DEUTSCHE POST

EUR

2.208.700 €

3.9%

10.08%

IE00BTN1Y115

MEDTRONIC PLC

EUR

1.927.885 €

3.4%

4.94%

DE0005810055

DEUTSCHE BOERSE

EUR

1.779.200 €

3.14%

16.38%

FR0000125007

SAINT GOBAIN

EUR

1.714.000 €

3.03%

12.58%

ES0105707006

MICISO REAL EST

EUR

1.000.000 €

1.77%

0%

US5128073062

LAM RESEARCH CO

EUR

906.492 €

1.6%

Nueva

DE0008430026

MUENCHE RUECK

EUR

706.295 €

1.25%

39.5%

IT0004176001

PRYSMIAN SPA

EUR

616.600 €

1.09%

Nueva

US92826C8394

VISA INC.

EUR

610.204 €

1.08%

24.51%

NL0010273215

ASM LITHOGRAPHY

EUR

339.350 €

0.6%

Nueva

FR0000125338

CAP GEMINI

EUR

316.300 €

0.56%

Nueva

FR0000120073

AIR LIQUIDE

EUR

313.840 €

0.55%

Nueva

FI0009013403

KONE OYJ B

EUR

282.000 €

0.5%

Nueva

US5128071082

LAM RESEARCH CO

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS1170307414

NATURGY ENERGY

1%

2025-01-21

EUR

499.595 €

0.88%

1.23%

US92826CAD48

VISA INC.

3%

2025-12-14

EUR

477.307 €

0.84%

Nueva

FR0013396512

ORANGE

1%

2024-07-15

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0305668016

PENSIUM ESG

4%

2031-06-25

EUR

299.290 €

0.53%

Nueva

US92826CAD48

VISA INC.

3%

2025-12-14

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija No Cotizada
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
FR0128537190

FRENCH DISCOUNT

2%

2025-02-12

EUR

997.008 €

1.76%

Nueva

FR0128537208

FRENCH DISCOUNT

2%

2025-03-12

EUR

994.976 €

1.76%

Nueva

FR0128537216

FRENCH DISCOUNT

2%

2025-04-09

EUR

993.018 €

1.75%

Nueva

Cartera Deuda Publica menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0L02504113

ESTADO ESPAÑOL

3%

2025-04-11

EUR

4.419.026 €

7.8%

126.82%

ES0L02501101

ESTADO ESPAÑOL

3%

2025-01-10

EUR

3.997.875 €

7.06%

Nueva

ES0L02502075

ESTADO ESPAÑOL

3%

2025-02-07

EUR

3.990.574 €

7.04%

Nueva

ES0L02505094

ESTADO ESPAÑOL

3%

2025-05-09

EUR

3.469.126 €

6.12%

256.95%

ES0L02503073

ESTADO ESPAÑOL

3%

2025-03-07

EUR

2.737.731 €

4.83%

Nueva

ES0L02507041

ESTADO ESPAÑOL

3%

2025-07-04

EUR

1.481.589 €

2.62%

Nueva

ES0L02506068

ESTADO ESPAÑOL

3%

2025-06-06

EUR

989.358 €

1.75%

2.08%

ES0L02407051

ESTADO ESPAÑOL

3%

2024-07-05

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0L02408091

ESTADO ESPAÑOL

3%

2024-08-09

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0L02409065

ESTADO ESPAÑOL

3%

2024-09-06

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0L02410048

ESTADO ESPAÑOL

3%

2024-10-04

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0L02411087

ESTADO ESPAÑOL

3%

2024-11-08

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0L02412069

ESTADO ESPAÑOL

3%

2024-12-06

EUR

0 €

0%

Vendida

US91282CCT62

ESTADO USA

0%

2024-08-15

EUR

0 €

0%

Vendida

US91282CDB46

ESTADO USA

0%

2024-10-15

EUR

0 €

0%

Vendida

US91282CDH16

ESTADO USA

0%

2024-11-15

EUR

0 €

0%

Vendida

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Renta Variable Mixta Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

264.393


Nº de Partícipes

1.071


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima


Patrimonio

46.884.456 €

Politica de inversiónGVC Gaesco Sostenible ISR, FI es un fondo ético. Este Fondo promueve características medioambientales o sociales (art. 8 Reglamento (UE) 2019/2088). En la composición de la cartera se aplicarán criterios de Inversión Socialmente Responsable, invirtiendo conforme a criterios medioambientales, sociales y de gobierno corporativo, tanto financieros como éticos ( Art. 8 Reglamento (1E) 2019/2088), que se detallan en el Folleto completo. La mayoría de los activos en los que se invierte cumplirán dichos criterios. La exposición a la renta variable será como máximo del 50% en activos de alta, media o baja capitalización. No hay límite a la exposición a la renta fija pública o privada, ni a su calificación crediticia, principalmente de media y alta, con una duración media inferior a 5 años. Se podrá invertir hasta un 50% en IIC financieras que sean activo apto y que cumplan con los criterios de Inversión Socialmente Responsable y sin límite definido, en depósitos en entidades de crédito y en instrumentos del mercado monetario no negociados que sean líquidos. El objetivo de gestión es batir a la inflación subyacente de la zona euro, calculada por el Eurostat, más un 3% anual, comparada en períodos quinquenales para poder evaluar la calidad de la gestión en un plazo suficientemente largo, más acorde con la duración de la inversión. La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice MSCI Europe High Dividend Yield Index, para la renta variable y Barclays Euro Aggregate Bond Index, para la renta fija.
Operativa con derivadosPodrá invertir en instrumentos derivados negociados en mercados organizados y O.T.C. con finalidad de cobertura e inversión. La metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo es la metodología del compromiso. Una información más detallada sobre la política de inversión del fondo se puede encontrar en su folleto informativo.

Sectores


  • Industria

    41.30%

  • Salud

    19.00%

  • Tecnología

    15.57%

  • Inmobiliarío

    11.71%

  • Servicios financieros

    11.27%

  • Materias Primas

    1.14%

Regiones


  • Europa

    77.07%

  • Estados Unidos

    13.59%

  • Japón

    9.34%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Blend

    42.63%

  • Medium Cap - Blend

    22.49%

  • Large Cap - Value

    21.29%

  • Large Cap - Growth

    9.95%

  • No Clasificado

    3.64%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

0.58

2024-Q4

0.29

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024

0.07

2024-Q4

0.03

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.17

2024-Q3

0.17

2024-Q2

0.16

2024-Q1

0.16


Anual

Total
2023

0.66

2022

0.72

2021

0.78

2019

0.77