MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

MUTUAFONDO BONOS SUBORDINADOS IV, FI

CLASE R


VALOR LIQUIDATIVO

123,58 €

1.73%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.17%0.59%2.09%5.61%5.85%--

2025-Q2
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados. Durante el primer semestre de 2025, los mercados financieros estuvieron marcados por fuertes contrastes entre regiones y una elevada volatilidad impulsada por eventos políticos y geopolíticos. Las políticas económicas de la nueva administración de Trump hicieron temer un enfriamiento económico doméstico por aumento de la inflación y menor poder adquisitivo de los consumidores. De hecho, tras años de rally bursátil, el S&P 500 inició el año corrigiendo -4,5% en el primer trimestre. El famoso grupo de las 7 magníficas cayeron en conjunto un 16% en ese periodo, con Tesla desplomándose 35% debido a la impopularidad creciente de su polémico CEO y Nvidia cediendo 19% tras la irrupción de la china DeepSeek. Estos retrocesos evidenciaron la rotación del apetito inversor hacia otros mercados. Europa, por el contrario, destacó al alza en el trimestre. Impulsadas por valoraciones atractivas y expectativas de mayor crecimiento (apoyado en la flexibilización fiscal en países como Alemania). Los sectores cíclicos lideraron: banca y defensa que se dispararon ante la perspectiva de mayor actividad económica, y expansión del gasto militar en la Unión Europea. En abril, los mercados enfrentaron un nuevo sobresalto: el anuncio de aranceles recíprocos por parte de EE.UU. afectando a amplios sectores (incluyendo un 25% a la importación de automóviles) desencadenó caídas bursátiles generalizadas. El temor a una guerra comercial plena hizo que la volatilidad se disparara y muchos índices borraran las ganancias recientes. Hacia mayo, la administración Trump concedió prórrogas y simultáneamente varios países aceleraron pactos bilaterales con EE.UU. Este giro más conciliador, sumado a datos macroeconómicos mejores de lo esperado, restauró la confianza inversora. Para finales de junio, los principales índices estadounidenses habían no solo recuperado lo perdido, sino, alcanzado máximos históricos (+6,20% S&P 500). Europa, aunque tuvo dificultades para seguir el frenético ritmo americano en el segundo trimestre, acabó subiendo un 8,5%. La volatilidad también ha afectado a los mercados de renta fija. La TIR del Bono americano a 10 años americano se ha movido entre el 4.8% y el 4% durante el semestre, muy presionado por las dudas sobre el aumento del déficit americano. El Bund alemán subió llegando a tocar niveles de 2,90% con la publicación del paquete fiscal alemán, para estabilizarse posteriormente entorno al 2.5%. Los diferenciales de crédito se ampliaron tras el sobresalto de abril, pero cerraron el semestre estrechando nuevamente y finalizando el periodo en zona de mínimos, con alta demanda por bonos de calidad. En divisas, el movimiento del dólar ha sido especialmente llamativo, que cierra cerca del 1,18 EUR/USD, lo que supone una depreciación de mas de un 12% en el año. Esta debilidad del dólar, junto a los aranceles, explica también el buen comportamiento del oro, que se aprecia un 20% en el semestre. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. A principios de 2025, Mutuactivos mantuvo una postura neutral en bolsa, preparada para aprovechar un rebote. El mercado experimentó un fuerte crecimiento hasta febrero, impulsado por buenas perspectivas de beneficios empresariales en Europa y valoraciones atractivas. Sin embargo, a partir de marzo, comenzamos a reducir gradualmente la exposición y adoptar una postura más defensiva debido al aumento del riesgo de escalada arancelaria de EE.UU. El movimiento de abril nos permitió volver a recuperar los niveles de inversión previos a marzo. Desde mayo, decidimos recoger beneficios y bajar exposición a renta variable. Junto a este movimiento, comenzamos a rotar desde EE.UU hacia Europa. En renta fija, aumentamos la duración en las carteras con el anuncio del paquete fiscal de inversión en infraestructuras y defensa en Alemania. En abril, rotamos desde Gobiernos hacia crédito y bajamos duración. En el segmento de crédito, mantenemos una clara preferencia hacia el crédito financiero y emisiones híbridas de rating elevado, en detrimento de posiciones en high yield más volátiles. En cuanto a las divisas, se observó el dólar estadounidense sobrevalorado frente al euro y otras divisas fuertes. Debido a la incertidumbre comercial y la fuerte depreciación del activo en los últimos meses, el equipo decidió reducir ligeramente su exposición a dólar, hasta que se esclarezca el tema arancelario. c) Índice de referencia. La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice 25% Bloomberg Global High Yield Total Return Index Value Hedged EUR, 50% Credit Suisse European Corporate Hybrid Total Return, 25% Credit Suisse Contingent Convertible Euro Total Return.. El índice de referencia se utiliza a efectos meramente informativos. d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC. El ratio de gastos soportados se sitúo en el 0,33% clase A y 0,33% clase R, incluyendo los gastos por comisiones de gestión sobre patrimonio, depositario, de auditoría, etc. La rentabilidad neta acumulada del fondo en el ejercicio se ha situado en el 2,87% clase A y 2,83% clase R. El número de partícipes aumenta en 51 en la clase A y baja 5 en la clase R, un total de partícipes en el periodo de 950. La evolución del patrimonio ha aumentado en este periodo en un 3,34% para la clase A y un 1,30% para la R. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora. Las IIC que gestiona Mutuactivos SAU SGIIC con renta fija mixta internacional como vocación inversora tiene una rentabilidad media de 2,42%. 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el período Compras: ENBRIDGE 5,5% 15/07/2077 ENI 2,625% PERPETUO AUSNET SERVICES HOLDIN 1,625% 11/03/2081 AT&T 2,875% PERPETUO REPSOL INTL FIN FLT VTO.25-03-2075 UNICREDIT 7,5% PERPETUO RWE AG 3,5% 21/04/2075 OMV AG 2,5% PERPETUO VEOLIA EIRONNEMENT 2,25% PERPETUO TOTALENERGIES SE 3,369% PERPETUO NATURGY FINANCE 2,374% PERPETUO BANCO BILBAO VIZCAYA ARG 6% PERPETUO CPI PROPERTY GROUP 3,75% PERPETUO ELM FOR FIRMENICH I 3,75% 31/12/2049 ENBRIDGE 6% 15/01/2077 BAYER AG 4.5% 25/03/2082 BANCO DE CREDITO SOCIAL 5,25% 27/11/2031 INTESA SANPAOLO 7,75% PERPETUO TOTALENERGIES SE 2% PERPETUO Ventas: LA POSTE 3,125% PERPETUO TELEFONICA EUROPE 3,875% PERPETUO CAIXABANK 5,25% PERPETUO UNICREDIT 4,45% PERPETUO BRITISH AMERICAN TOBACCO 3,75% PERPETUO TERNA RETE ELETTRICA 2,375% PERPETUO ENBW ENERGIE BADEN - W 1,375% 31/08/2081 ELECTRICITE DE FRANCE 7,5% PERPETUO AGEAS 3,875% PERPETUO DIRECT LINE INSURANCE GR 4,75% PERPETUO TRANSCANADA TRUST 5,625% 20/05/2075 ABERTIS FINANCE 0,00001% PERPETUO COMMERZBANK AG 6,125% PERPETUO LLOYDS BANKING GROUP 6,375% 27/06/2049 REPSOL INTL FINANCE CPN 3,75% 29/12/2168 Activos ilíquidos: 4.41%. Activos HY o NR: 35.72% b) Operativa de préstamo de valores. N/A c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. El fondo invierte en forwards de divisa eur/usd y eur/gbp con carácter de cobertura del riesgo de tipo de cambio. Ha vendido ITRXX XoVer vencimiento cinco años. El Grado de cobertura medio se sitúa en 97,29% y el del apalancamiento medio es del 0,36%. d) Otra información sobre inversiones. La entidad depositaria ha remunerado los importes mantenidos en cuenta corriente en las condiciones pactadas. Activos en situación de litigio: N/A. Duración al final del periodo: 1,33 años Tir al final del periodo: 3,82% Inversiones en otros fondos: N/A Inversiones clasificadas como 48.1.j: N/A 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. La volatilidad indica si históricamente los valores liquidativos del fondo han experimentado variaciones importantes o si por el contrario han evolucionado de manera estable. Un fondo muy volátil tiene un riesgo implícito mayor. Por ello, es una medida de la frecuencia e intensidad de los cambios en el valor liquidativo. La volatilidad anual del fondo se ha situado en el 1,69% aumentando desde el semestre anterior. El nivel actual de volatilidad anual se encuentra en niveles inferiores en comparación con la volatilidad anual del Ibex 35, que se situó en 13,15% tanto para la clase A como la clase R, y a la de su benchmark (1,96%), y superior a la de la Letra del Tesoro con vencimiento a un año, que se situó en el 0,50%. El VaR histórico, que es el método utilizado para medir el riesgo global del fondo, indica la pérdida esperada del fondo con un nivel de confianza del 99% en un plazo de un mes, teniendo en cuenta la composición actual del fondo y el comportamiento reciente del mercado. El VaR del fondo se ha situado este último semestre en el 6,17% para la clase A, manteniéndose respecto al semestre anterior, y en 6.76% para la clase R, disminuyendo respecto al semestre anterior. La metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo de mercado es el método del compromiso, desarrollada en la sección 1ª del capítulo II de la Circular 6/2010 de la CNMV. Dentro de este cálculo no se consideran las operaciones a plazo que correspondan a la operativa habitual de contado del mercado en el que se realicen, aquellas en las que el diferimiento de la adquisición sea forzoso, las permutas de retorno total, ni las estrategias de gestión con derivados en las que no se genere una exposición adicional. La operativa con instrumentos derivados pueden comportar riesgos de mercado y contrapartida. Al final del trimestre, el porcentaje de instrumentos derivados medidos por la metodología del compromiso sobre el patrimonio de la IIC es 0,19%. 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS. N/A 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV. N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS. N/A 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. El consenso proyecta una desaceleración suave en EE.UU. con un crecimiento del PIB del 1,5% en 2025 y una leve recuperación en Europa con un crecimiento del 1%. Si la inflación comienza a ceder tras el verano, los bancos centrales podrán adoptar un enfoque más moderado. Se prevé que la Fed recorte 50 puntos básicos entre el cuarto trimestre de 2025 y el primer trimestre de 2026, mientras que el BCE mantendrá los tipos estables en torno al 2,0-2,5%. Esta postura sería favorable para la renta fija y neutral o positiva para la renta variable, siempre que el crecimiento no se deteriore bruscamente. Las claves a vigilar incluyen: los resultados empresariales del segundo trimestre y las revisiones de estimaciones. Existe riesgo de recortes en las estimaciones de beneficios a lo largo del año. Los próximos trimestres determinarán si las empresas logran mantener sus márgenes a pesar de los costes arancelarios y salariales. Aunque el panorama económico y financiero presenta desafíos, también hay oportunidades dependiendo de la evolución de la inflación, las políticas de los bancos centrales y los resultados empresariales. Mantener una vigilancia cuidadosa de estos factores será crucial para navegar en el entorno económico actual.
Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2329602135

IVY HOLDCO LTD

2%

2026-04-07

EUR

1.500.514 €

0.73%

Nueva

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2182055009

ELM FOR FIRMENICH I

0%

2049-09-

EUR

7.705.601 €

3.77%

39.1%

XS2387675395

SOUTHERN CO/THE

1%

2027-06-24

EUR

7.431.740 €

3.63%

0.14%

XS2391779134

BRITISH AMERICAN TOB

3%

2026-09

EUR

7.006.803 €

3.43%

0.26%

XS2406737036

NATURGY FINANCE IBER

2%

2050-02

EUR

6.953.393 €

3.4%

28.56%

XS2231191748

CPI PROPERTY GROUP

4%

2032-08-1

EUR

6.317.678 €

3.09%

2.41%

XS2812484215

AROUNDTOWN FINANCE S

8%

2029-09

EUR

5.651.763 €

2.76%

2.39%

XS2224439385

OMV AG

2%

2026-09-01

EUR

5.492.393 €

2.69%

22.39%

FR00140007K5

VEOLIA ENVIRONNEMENT

2%

2026-01

EUR

5.454.171 €

2.67%

91.87%

XS2308313860

AUSNET SERVICES

1%

2026-09-11

EUR

5.090.969 €

2.49%

Nueva

XS2320533131

REPSOL INTERNATIONAL

2%

2027-01

EUR

4.807.398 €

2.35%

2.13%

XS1501166869

TOTAL SA

3%

2026-01-06

EUR

4.539.508 €

2.22%

Nueva

XS1629774230

VOLKSWAGEN INT. FINA

3%

2027-06

EUR

4.383.366 €

2.14%

2.14%

ES0880907003

UNICAJA BANCO SA

1%

2026-11-18

EUR

4.128.451 €

2.02%

5.65%

FR0013461795

LA BANQUE POSTALE

1%

2026-05-20

EUR

4.137.888 €

2.02%

2.36%

ES0813211028

BANCO BILBAO VIZCAYA

1%

2026-01

EUR

4.055.513 €

1.98%

66.52%

XS1963834251

UNICREDIT SPA

3%

2027-12-03

EUR

4.049.259 €

1.98%

84.99%

XS1548475968

INTESA SANPAOLO SPA

3%

2168-07-

EUR

4.007.662 €

1.96%

72.19%

PTEDPXOM0021

ENERGIAS DE PORTUGAL

1%

2053-12

EUR

3.866.904 €

1.89%

2.88%

XS2332590632

BANCO DE CREDITO SOC

5%

2026-05

EUR

3.867.389 €

1.89%

35.78%

ES0865936019

ABANCA CORP BANCARIA

1%

2026-01

EUR

3.849.941 €

1.88%

1.3%

XS2451802768

BAYER AG

4%

2048-06-25

EUR

3.723.655 €

1.82%

120.92%

FR0013533999

CREDIT AGRICOLE SA

1%

2027-12-2

EUR

3.659.978 €

1.79%

2.79%

XS2131567138

ABN AMRO BANK NV

0%

2025-09-22

EUR

3.568.741 €

1.74%

0.4%

XS2432130610

TOTAL SA

2%

2171-04-17

EUR

3.433.338 €

1.68%

260.06%

XS2389116307

SABADELL ASSET MANAG

1%

2173-02

EUR

3.209.469 €

1.57%

1.93%

XS2077670342

BAYER AG

3%

2053-08-12

EUR

3.128.555 €

1.53%

3.76%

FR0014003S56

ELECTRICITE DE FRANC

2%

2052-12

EUR

3.041.314 €

1.49%

0.78%

XS2242929532

ENI SPA

100%

2050-01-13

EUR

2.999.992 €

1.47%

Nueva

XS2342732562

VOLKSWAGEN INT. FINA

3%

2057-12

EUR

2.919.781 €

1.43%

0.68%

XS2486270858

KONINKLIJKE KPN NV

6%

2027-09-2

EUR

2.834.879 €

1.39%

0.4%

XS2102912966

SANTANDER ASSET MANA

1%

2030-04

EUR

2.772.933 €

1.36%

0.97%

XS2199369070

BANKINTER SA

6%

2026-10-17

EUR

2.649.929 €

1.3%

0.46%

XS2228373671

ENEL SPA

2%

2055-12-10

EUR

2.546.307 €

1.24%

8.02%

XS1700709683

PIONEER INVESTMENTS

2%

2027-10-

EUR

2.484.273 €

1.21%

1.71%

XS2397251807

HEIMSTADEN BOST

3%

2026-10-13

EUR

2.284.801 €

1.12%

1.51%

XS2225157424

VODAFONE GROUP PLC

2%

2026-05-3

EUR

2.287.637 €

1.12%

0.5%

FR0013464922

ELECTRICITE DE FRANC

3%

2027-12

EUR

2.155.333 €

1.05%

1.27%

US29250NAS45

ENBRIDGE INC

2%

2027-07-15

EUR

2.084.943 €

1.02%

50.8%

DE000A3E5WW4

EVONIK INDUSTRIES AG

1%

2026-09

EUR

2.023.396 €

0.99%

1.1%

XS2010028343

SES SA

2%

2026-05-27

EUR

1.924.871 €

0.94%

2.72%

XS2258827034

NATWEST GROUP

1%

2027-05-12

EUR

1.753.319 €

0.86%

2.14%

US29250NAN57

ENBRIDGE INC

3%

2076-10-15

EUR

1.692.524 €

0.83%

Nueva

XS2361254597

SOFTBANK GROUP CORP

1%

2026-10-

EUR

1.537.298 €

0.75%

1.24%

XS2056490423

ACHMEA HYPOTHEEKBANK

2%

2050-09

EUR

1.412.501 €

0.69%

0.83%

USV6703DAC84

BHARTI AIRTEL LTD

1%

2047-03-03

EUR

1.173.565 €

0.57%

10.96%

XS2385642041

TRAFIGURA GROUP PT

2%

2027-07-0

EUR

1.099.081 €

0.54%

9.08%

XS2282606578

ABERTIS INFRAESTRUCT

2%

2027-04

EUR

1.085.195 €

0.53%

1.67%

USX10001AB51

ALLIANZ GLOBAL INVES

3%

2027-10

EUR

1.044.415 €

0.51%

11.38%

XS2380124227

CASTELLUM AB

3%

2026-12-15

EUR

994.528 €

0.49%

0.99%

XS2193661324

BP CAPITAL MARKETS P

3%

2052-03

EUR

1.007.945 €

0.49%

0.96%

XS1048428442

VOLKSWAGEN INT. FINA

4%

2026-03

EUR

1.009.382 €

0.49%

1.12%

XS2195190520

SSE PLC

3%

2027-04-14

EUR

952.534 €

0.47%

0.13%

XS1713463559

ENEL SPA

3%

2026-08-24

EUR

959.778 €

0.47%

0.54%

XS1877860533

COOPERATIEVE RABOBAN

2%

2027-12

EUR

954.821 €

0.47%

1.46%

XS2202900424

COOPERATIEVE RABOBAN

2%

2029-06

EUR

963.364 €

0.47%

0.23%

PTEDPLOM0017

ENERGIAS DE PORTUGAL

1%

2080-07

EUR

898.260 €

0.44%

5.03%

XS2334852253

ENI SPA

2%

2027-02-11

EUR

874.245 €

0.43%

0.91%

US025537AU52

AMERICAN ELECTRIC PO

1%

2026-11

EUR

815.936 €

0.4%

10.54%

XS2332889778

RAKUTEN GROUP INC

4%

2027-04-22

EUR

755.615 €

0.37%

0.29%

US015857AH86

ALGONQUIN POWER & UT

2%

2080-01

EUR

493.221 €

0.24%

9.08%

US65339KCB44

NEXTERA ENERGY INC

1%

2051-03-1

EUR

382.598 €

0.19%

11.6%

XS2799494120

AROUNDTOWN FINANCE S

7%

2075-01

EUR

351.625 €

0.17%

6.99%

XS2432941693

AUSTRIA TECHNOLOGIE

5%

2080-01-

EUR

354.972 €

0.17%

13.08%

XS2290533020

CPI PROPERTY GROUP

3%

2028-04-2

EUR

203.583 €

0.1%

Nueva

CH1100259816

RUSSIAN RAILWAYS VIA

3%

2027-06

EUR

166.059 €

0.08%

1.96%

ES0840609012

CAIXABANK SA

1%

2026-03-23

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2185997884

REPSOL INTERNATIONAL

3%

2049-06

EUR

0 €

0%

Vendida

BE6317598850

AGEAS

3%

2170-06-10

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2391790610

BRITISH AMERICAN TOB

3%

2029-06

EUR

0 €

0%

Vendida

FR001400EFQ6

ELECTRICITE DE FRANC

7%

2055-09

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0013331949

LA POSTE

3%

2025-10-29

EUR

0 €

0%

Vendida

US48128BAG68

JP MORGAN CHASE & CO

2%

2029-05

EUR

0 €

0%

Vendida

US89356BAA61

TRANSCANADA PIPELINE

2%

2075-05

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2114413565

AT&T CORP

2%

2025-05-01

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2356217039

UNICREDIT SPA

2%

2027-12-03

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2329602135

IVY HOLDCO LTD

2%

2026-04-07

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1728036366

DIRECT LINE INSURANC

2%

2050-12

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2189784288

COMMERZBANK AG

6%

2025-10-09

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1795406658

TELEFONICA EMISIONES

3%

2051-06

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2000719992

ENEL SPA

3%

2171-05-24

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2256949749

ABERTIS INFRAESTRUCT

3%

2169-11

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1043545059

LLOYDS TSB GROUP PLC

1%

2025-06

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2381272207

ENBW

1%

2028-06-12

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2437854487

TERNA SPA

2%

2171-02-09

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2010031057

AIB GROUP PLC

3%

2025-06-23

EUR

0 €

0%

Vendida

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Renta Fija Mixto Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

307.602


Nº de Partícipes

85


Beneficios Distribuidos

2 €


Inversión mínima

10,00 Euros


Patrimonio

37.790.862 €

Politica de inversiónLa gestión toma como referencia la rentabilidad del índice 25% Bloomberg Global High Yield Total Return Index Value Hedged EUR, 50% Credit Suisse European Corporate Hybrid Total Return, 25% Credit Suisse Contingent Convertible Euro Total Return. El índice de referencia se utiliza a efectos meramente informativos. Invierte al menos el 50% de la exposición total en deuda subordinada (con derecho de cobro posterior a los acreedores comunes), de entidades financieras y no financieras, incluyendo bonos convertibles y/o contingentes convertibles (podrán comportarse como activos de renta variable). Los bonos contingentes convertibles se emiten normalmente a perpetuidad con opciones de recompra para el emisor, y en caso de que se produzca la contingencia, pueden convertirse en acciones o aplicar una quita al principal del bono, afectando esto último negativamente al valor liquidativo del FI. La exposición a renta variable será inferior al 30% de la exposición total, de cualquier capitalización. El resto de la exposición se invertirá en renta fija pública y/o privada, incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario, cotizados o no, líquidos y hasta un 10% en titulizaciones líquidas. Sin predeterminación por calidad crediticia de emisiones/emisores (toda la renta fija podrá ser de baja calidad o sin rating) ni en cuanto a la distribución geográfica y sectorial de los emisores y mercados (incluidos emergentes). La inversión en activos de renta fija con baja liquidez o baja calidad crediticia, o en renta variable de baja capitalización puede influir negativamente en la liquidez del FI. Duración media cartera renta fija: -1 y 8 años. Exposición Riesgo divisa: 0-100% Invierte hasta 10% en IIC financieras (activo apto), armonizadas o no, del grupo o no de la gestora. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de España. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC.
Operativa con derivadosSe podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación. Con el objetivo de minimizar el riesgo de contraparte en la operativa con derivados OTC, se exige que sea una entidad financiera domiciliada y supervisada en un estado miembro de la OCDE y que tenga solvencia suficiente a juicio de la gestora (al menos mediana calidad crediticia: mínimo BBB-). Éstas deberán aportar colaterales aptos para mitigar total o parcialmente el riesgo de contraparte. La entrega de garantías se realizará habitualmente en efectivo, admitiéndose también deuda pública de un Estado miembro de la UE con al menos media calidad crediticia (rating mínimo BBB-) por al menos dos agencias de rating (aplicando, en este último caso, los haircuts habituales de mercado). El efectivo recibido en garantía podrá ser reinvertido en activos aptos de acuerdo con la normativa vigente y la política de inversión del fondo, lo cual conlleva riesgo de mercado, de crédito y de tipo de interés que la gestora tratará de minimizar. La actualización de garantías con las contrapartes se realizará con una fijación de un umbral mínimo (mientras no se supere, no se activará la liquidación correspondiente).

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.30

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.03

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.17

2025-Q1

0.16

2024-Q4

0.16

2024-Q3

0.17


Anual

Total
2024

0.66

2023

0.66

2022

0.66