MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

CAIXABANK SI IMPACTO 0/60 RV, FI

PREMIUM


VALOR LIQUIDATIVO

5,55 €

0.75%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-28
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
-0.19%0.46%1.87%9.03%-0.44%--

2024-Q4
1. SITUACIÓN DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados. En el segundo semestre de 2024, la economía global mostró signos de desaceleración. En Estados Unidos, el crecimiento del PIB se moderó, cerrando el año con un crecimiento anual del 2.9%. La inflación comenzó a estabilizarse alrededor del nivel del 2.4%. En la Eurozona, el crecimiento ha sido más débil, con un aumento del PIB del 1.5%. China experimentó un crecimiento del 4.8%, afectada por la regulación gubernamental y un mercado inmobiliario enfriándose. Los mercados emergentes han tenido comportamientos dispares, con algunos países beneficiándose de los precios más altos de algunas materias primas, mientras que otros han tenido que afrontar inestabilidades políticas. En esta segunda parte del año 2024, los bancos centrales continuaron con las políticas de relajación de tipos. La Reserva Federal de EE.UU. ha reducido sus tipos hasta el 4.5% desde el 5,5%, enfocándose en apoyar el crecimiento económico. El Banco Central Europeo, por su parte, ha reducido los tipos de interés al 3% en este segundo semestre buscando también estimular la economía de la Eurozona. En mercados emergentes, Turquía lideró las bajadas de tipos con una reducción de 250 puntos básicos. El Banco de Japón mantuvo su política monetaria ultra laxa, buscando alcanzar su objetivo de inflación del 2% a pesar de realizar una subida de tipos en el mes de Julio. Respecto a las tensiones geopolíticas, la elección de Lai Ching-te en Taiwán intensificó las tensiones con China, que declaró que se podía calificar este hecho como una cuestión de "guerra o paz". Por su parte, el conflicto en Ucrania ha continuado afectando la estabilidad global ya que sigue siendo una fuente de incertidumbre respecto a cuál pueda ser su conclusión, especialmente tras la elección de Donal Trump. En oriente medio, las tensiones entre Israel y Hamas, con la intervención de Irán, se intensificaron llevando a una mayor inestabilidad militar en la región tras la invasión del Líbano por parte de Israel. Por otro lado, y en relación con el calentamiento global, la cumbre climática COP29 en Sudáfrica llego a una conclusión sin precedentes respecto a los compromisos a adoptar en las principales economías para reducir las emisiones, con el cono sur exigiendo fondos equitativos para poder avanzar en la transición energética. Respecto al mercado de renta fija, el año ha sido positivo, con rentabilidades atractivas en los bonos. Los recortes de tipos de la Reserva Federal han contribuido a un entorno favorable para estos mercados. Los bonos corporativos han tenido el mejor comportamiento, y dentro de estos, los bonos de alto rendimiento (high yield) han subido alrededor de un 8% en el conjunto del año tanto en EEUU como en Europa. Los mercados bursátiles por su parte han tenido un año espectacular, impulsados por el fuerte crecimiento económico y el cambio de la dirección de la política monetaria por parte de los principales bancos centrales (excepto el de Japón). El sector tecnológico, y particularmente las compañías relacionadas con la inteligencia artificial, han sido las más beneficiadas. El S&P 500 y el Nasdaq Composite han tenido comportamientos positivos muy sólidos en el segundo semestre de un +7,71% el primero y un +8,90% el segundo, y en el caso de este último, ganando cerca de un 30% en el conjunto del año (y de casi el 24% en el 2024 en el caso del SP500). Las bolsas se han visto apoyadas por una combinación de una progresiva reducción de la inflación, la flexibilización monetaria, la fortaleza de la economía de EE.UU. y el optimismo sobre la comercialización y expansión del negocio de la inteligencia artificial. La importancia de esta última ha impulsado las rentabilidades de las acciones vinculadas a este segmento con una subida del 50,5% en el índice NYSE FANG+, que incluye a las diez empresas tecnológicas más importantes en EE.UU. Los sectores de salud e inmobiliario, sin embargo, han visto subidas más modestas, reflejando su naturaleza defensiva. En Europa, el índice EuroStoxx 50 ha estado prácticamente plano (+0,04%) en el semestre. En la Eurozona la disparidad de comportamiento de sus bolsas en la segunda mitad del año ha sido elevada, con el CAC 40 cayendo un -1,32%, con el IBEX35 subiendo un +5,95%, el DAX subiendo un +9,18%, reflejando una expectativa de consolidación de la producción industrial junto con el crecimiento de las exportaciones, y el MIB italiano un +3,11%. En Japón, el índice Nikkei 225 ha subido en el semestre un 0,79%, apoyado por un mejor entorno económico y con el respaldo de los sectores tecnológico y manufacturero. Respecto a otras clases de activos, el oro ha subido en el semestre casi un 10% acumulando una subida total en el año de cerca del 21% apoyado por la caída de los tipos de interés en EE.UU., las fuertes compras por parte de los bancos centrales y un renovado interés de los inversores minoristas, en un contexto de riesgo geopolítico elevado. Por su parte, los activos digitales como Bitcoin y Ethereum también han tenido subidas significativas. En el caso del Bitcoin se alcanzaron máximos históricos, impulsados por una adopción más amplia de los inversores, la aprobación regulatoria de los ETFs de Bitcoin en EEUU y las elecciones americanas. El dólar se ha apreciado en el año entre un 7% y un 11% frente a las principales divisas globales, reflejando la fortaleza del billete verde y de su economía junto con un ciclo de tipos más adelantado en EEUU. Las materias primas han tenido comportamientos dispares con los metales industriales, la energía y los productos agrícolas en territorio negativo de rentabilidad en el segundo semestre, siendo el petróleo y el oro las materias primas que logran terminar el conjunto del año en rentabilidades positivas. La comentada buena evolución de los mercados de variable globales y de renta fija en el periodo ha tenido un impacto positivo en la rentabilidad del fondo. En renta fija, el descenso de las TIRES desde mediados del año ha beneficiado a la parte de la cartera construida con deuda pública de diversos miembros del euro. Además, nos ha favorecido la sobre exposición en los tramos cortos de la curva europea, donde hemos centrado la inversión, con un atractivo devengo de cupón, beneficiándonos también del posicionamiento a favor de un aumento de la pendiente de la curva europea que hemos mantenido durante buena parte del periodo. Las posiciones en crédito también contribuyen, favorecidas igualmente por el devengo de cupón y por el estrechamiento de diferenciales. Las posiciones en renta variable aportaron notablemente a la rentabilidad del fondo, sobre todo las relativas a la bolsa estadounidense, donde el fondo mantiene la mayor exposición en esta clase de activo, al igual que la posición en dólar estadounidense por la apreciación de esta moneda contra el euro en el semestre. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. El fondo tiene un doble objetivo, de rentabilidad y de impacto positivo en la sociedad y el planeta. Durante este periodo la estructura del fondo ha mantenido un nivel medio de inversión en renta fija y liquidez en la zona del 54%-59%, incluyendo renta fija privada y deuda pública, destacando las posiciones en bonos verdes y sociales, seguida de los sostenibles y ligados a la sostenibilidad. Dentro de la renta fija, la posición en crédito supera a la posición en gobiernos y cuasigubernamentales. La duración se ha movido en el rango entre los 2,2 y los 2,5 años, oscilando en torno a la neutralidad en función de los datos económicos y de las expectativas de de recorte de tipos por parte de los Bancos Centrales. Se empieza el semestre con una duración en línea con la de referencia (2,35 años), que redujimos durante la primera parte del periodo hasta 2,1 años y luego volvimos a incrementar a partir de octubre hasta los 2,5 años. Finalizamos el periodo con una duración de 2,3 años, prácticamente neutrales. A lo largo del periodo hemos mantenido nuestra preferencia por la parte corta de la curva frente a los plazos intermedios, donde estamos infra ponderados, y los largos donde nos movemos entre la neutralidad y una pequeña infra ponderación. Estamos positivos en crédito y periferia. El semestre ha sido notablemente positivo en el conjunto de los mercados de renta variable desde el inicio del mismo, por lo que hemos mantenido una sobre ponderación en este activo durante todo el periodo. En julio redujimos la exposición a renta variable, desde niveles en torno al 46,1% con los que iniciábamos el semestre hasta el 45,2%, a la espera de ver si la temporada de publicación de resultados de las compañías del segundo trimestre permitía dejar en un segundo plano los factores geopolíticos: falta de claridad en el horizonte político francés tras las elecciones legislativas, incertidumbre en cuanto a la evolución de la economía china, y el incremento del riesgo geopolítico en Oriente Medio. En agosto, un informe de empleo débil en EE UU y la inesperada subida del tipo de referencia por parte del Banco de Japón provocaron descensos acusados en las bolsas, que aprovechamos para incrementar la exposición hasta el 46,5%. Desde mediados de septiembre fuimos reduciendo exposición, hasta quedar ligeramente por encima del nivel de referencia (41,5% frente al 40% del benchmark) ante la incertidumbre en torno a la cita electoral en EE UU (6 de noviembre). Una vez superada esa incertidumbre volvimos a incrementar exposición hasta el 44%, matizándola algo al final del periodo, acabando el año en el 42,5%. En cuanto a divisas, hemos mantenido posiciones sobre ponderadas en dólar cercanas al 29%. Dentro de la exposición a renta variable destaca una cartera global centrada en acciones. Las decisiones de inversión en esta cartera tienen una aproximación dual, no sólo buscan la rentabilidad de la cartera, sino que también tienen como objetivo el impacto en el planeta y en la sociedad. Dado que la selección de valores se realiza mediante un proceso de optimización, las exposiciones son el resultado de ese enfoque sistemático. Por sectores, destaca la infraponderación en servicios de comunicación y financieras, seguimos evitando el sector de energía; en cambio, la cartera está sobreponderada en materiales e industrial. En el periodo, disminuye la exposición relativa en utilities y tecnología, este último sector pasando a estar infraponderado, y aumentan sectores como consumo discrecional y materiales. A nivel geográfico, la cartera ha estado infraponderada en Estados Unidos y Japón y sobreponderada en India y Taiwan. En cuanto al posicionamiento en temáticas de impacto, nuestras mayores exposiciones se encuentran en las temáticas de Inclusión Financiera y Digital, Eficiencia, Electrificación, Digitalización y Salud Pública. En el semestre aumenta la posición en Prevención y Remediación de la Polución; en cambio disminuye el peso de Alimentación y Agua Sostenible. La exposición sigue teniendo más peso en impacto en "personas" que en "planeta". Respecto a los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de Naciones Unidas, destacan el ODS 9 Industria, Innovación e Infraestructura, con posiciones como Fortinet y Bharti Airtel y el 7 Energía asequible y no contaminante con nombres como Taiwan Semiconductor y Schneider Electric. En el periodo se reduce significativamente la exposición al ODS 9, aumentándose la posición en el 12 Producción y consumo responsables con valores como United Rentals. Hemos mantenido posiciones constructivas en dólar. c) Índice de referencia. La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice únicamente a efectos informativos o comparativos. El índice de referencia es: 40% MSCI AC World Index EUR Net (NDEEWNR) + 50% ICE BofA Green, Social & Sustainable Bond Index (Q9AY) + 10% ICE BofA Euro Currency Overnight Deposit, Offered Rate Index (LEC0). d) Evolución del Patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC. Durante el periodo el patrimonio del fondo ha variado según clases en un -10,72% (Plus), -10,19% (Estándar), -36,83% (Premium) y -6,89% (Sin Retro) y el número de partícipes ha variado en un -12,33% (Plus), -12,12% (Estándar), -15,38% (Premium) y -18,33% (Sin Retro). Los gastos directos soportados por el fondo han sido del 0,73%, 0,87%, 0,63% y 0,30% para las clases Plus, Estándar, Premium y Cartera, y los gastos indirectos son 0,01% para todas las clases. La rentabilidad del fondo ha sido del 4,80%, 4,65%, 4,90% y 5,25% en la clase Plus, Estándar, Premium y Sin Retro, inferior a la del índice de referencia de 5,84%. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora. La rentabilidad del fondo ha sido del 4,80%, 4,65%, 4,90% y 5,25% en la clase Plus, Estándar, Premium y Sin Retro. La rentabilidad ha sido superior a la media de los fondos con la misma vocación inversora (Renta Variable Mixta Internacional 3,83%). 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. En renta variable el semestre ha sido notablemente positivo en el conjunto de los mercados desde el inicio del mismo, por lo que hemos mantenido una sobre ponderación en este activo durante todo el periodo, moviéndonos en un rango de exposición entre el 41,5% y el 46,5% frente al 40% del mandato, con sobre ponderación en EE UU, Europa, Japón y emergentes e infraponderados en otros desarrollados como Australia y Canadá. Dentro de esta exposición destaca una cartera global de unas 100 compañías que están enlazadas a uno o varios objetivos de desarrollo sostenible (ODS). Esta cartera mantiene un peso durante el periodo que se mueve entre el 32% y el 35% del patrimonio. Cada una de estas compañías está enlazada a uno o varios objetivos de desarrollo sostenible (ODS). El resto de la renta variable comprende ETFs de art. 8 de la gama iShares ESG Enhanced sobre el MSCI de las áreas geográficas EEUU y Japón, y ETFs de art. 9 de DEKA de la gama MSCI Climate Change de las mismas áreas geográficas y de Europa, a las que hemos añadido una pequeña posición en la ETF de art 9 de Invesco de la gama ESG Climate Paris Aligned para el área de EEUU. Continuamos incrementando peso en las ETFs de art. 9 frente a las de art.8. Durante el semestre abrimos una cobertura parcial en EEUU a través de futuros del S&P 500. Con respecto al mandato, al final del periodo destaca la sobre ponderación en EEUU, Europa y Emergentes, y en menor medida Japón, mientras que estamos infra ponderados en otros desarrollados como Australia y Canadá. En el periodo se realiza una rotación considerable de la cartera, incorporando nuevos nombres como D R Horton y United Rentals. Respecto al aumento de exposición de valores que ya estaban en cartera, destacan compras en Block Inc y Autodesk. Se realizan ventas de posiciones completas, con operaciones en Trane Technologies y Paypal. Disminuimos parcialmente el peso de Stride y Eli Lilly. Los valores que más han contribuido a la rentabilidad de la cartera, de forma relativa, han sido Block Inc y Fortinet. En cambio, restan rentabilidad Crowdstrike y ASML. Sin embargo, lo que más ha perjudicado la rentabilidad es no tener posición en compañías como Nvidia, Amazon, Apple y Alphabet. Por sectores, contribución positiva respecto al índice de consumo discrecional y energía; en cambio, materiales y tecnología detraen rentabilidad. Las temáticas con mayor contribución de rentabilidad absoluta han sido Inclusión financiera y digital y Educación y Formación. En cambio, entre las de menor contribución tenemos Salud Pública, Alimentación y Agua Sostenible. En el cuarto trimestre retrocede significativamente Energía verde. En cuanto a las posiciones que complementan la cartera de valores, destaca la aportación de la ETF Deka MSCI USA Climate Change y de la ishares MSCI USA ESG Enhanced. Las ETFs de Japón de Deka y de iShares aportan también positivamente aunque en menor medida. En cambio, lastra la rentabilidad la cobertura parcial de las posiciones en EEUU a través de futuros. En renta fija construimos una cartera de bonos verdes, sociales, sostenibles y vinculados a la sostenibilidad que supone aproximadamente un 50% del patrimonio, donde predominan los vencimientos de 3 a 12 años y donde mantenemos la preferencia de crédito frente a gobiernos. El resto de la renta fija está invertido fundamentalmente en bonos a corto plazo de gobiernos europeos. Durante el periodo cerramos las posiciones de cobertura que teníamos en curva europea través de futuros de Bund. El periodo se cierra con una duración en línea con la de referencia, en la zona de 2,32 años. En cuanto a divisas, destaca la posición en dólar que hemos mantenido en torno al 29,0% hasta el final del periodo y que ha contribuido positivamente a la rentabilidad. Aporta también, aunque en menor medida el yen, pero en cambio detraen ligeramente otras divisas como el dólar australiano y el canadiense. b) Operativa de préstamo de valores. N/A c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. El fondo ha realizado operaciones con instrumentos derivados con la finalidad de cobertura para gestionar de un modo más eficaz la cartera. El grado medio de cobertura del periodo ha sido del 0,02%. A cierre del periodo se mantenían coberturas en renta variable para cubrir parcialmente la exposición a la bolsa estadounidense a través de futuros sobre el S&P 500 y también una cobertura parcial sobre el dólar estadounidense a través de futuros sobre Euro/Dólar. En renta fija no había posiciones de cobertura. d) Otra información sobre inversiones. Al final del periodo, el porcentaje invertido en otras instituciones de inversión colectiva era el 11,08% del fondo, perteneciendo todos los activos a las gestoras Blackrock, Deka e Invesco. La remuneración de la liquidez mantenida por la IIC ha sido de 3,53%. 3. EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. La volatilidad en todas las clases ha sido del 6,15%, superior a la de su índice de referencia 5,66% y a la de la letra del Tesoro (0,10%). 5. EJERCICIO DERECHOS POLÍTICOS. Caixabank AM en su compromiso por evolucionar hacia una economía sostenible en la que se combine la rentabilidad a largo plazo con la justicia social y la protección al medio ambiente, establece en su Política de implicación los principios seguidos para la participación en las decisiones de las sociedades en las que invierte a través de acciones de diálogo y mediante el ejercicio de los derechos políticos asociados a su condición de accionista. La Sociedad Gestora ejercerá el derecho de voto basándose en la evaluación del rendimiento a medio y largo plazo de las compañías en las que invierte y en consonancia con su visión de inversión socialmente responsable. Se tendrá en cuenta cuestiones medioambientales (por ejemplo, contaminación, uso sostenible de los recursos, cambio climático y protección de la biodiversidad), sociales (por ejemplo, igualdad de género) y de gobernanza (por ejemplo, políticas remunerativas), en línea con su adhesión a los Principios para la Inversión Responsable (PRI). Así, a través del ejercicio del derecho de voto, se pretende influir en las políticas corporativas para la mejora de las deficiencias detectada en materia ASG. CaixaBank AM cuenta con una entidad asesora especializada en elaborar recomendaciones de voto sobre los asuntos que una determinada sociedad va a someter a votación en su junta de accionistas para formarse un juicio desde una perspectiva más amplia y, así, ejercitar los derechos referidos en línea con lo contenido en la presente declaración. La información de detalle de las actividades de voto así como nuestras políticas de sostenibilidad puede encontrarse en: https://www.caixabankassetmanagement.com/page/sostenibilidad_am#politicas https://vds.issgovernance.com/vds/#/MTEwMDY= 6. INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV De acuerdo con lo establecido en el Reglamento Delegado (UE) 2022/1288 de la Comisión, de 6 de abril de 2022, la información sobre sostenibilidad está disponible en el anexo de sostenibilidad al informe anual que forma parte de las cuentas anuales. 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANÁLISIS. En Renta Fija, el análisis externo ha ayudado a elaborar expectativas sobre la evolución de los tipos de interés, escenarios y probabilidades necesarias para decidir la duración de las carteras y las preferencias en vencimientos. En cuanto a la selección de activos de renta fija (asset allocation en bonos), el análisis externo ha completado el interno para definir la ponderación de activos emitidos por entidades públicas respecto a las privadas, la de activos con grado de inversión respecto a "High Yield", la de activos senior respecto a subordinados y las preferencias por sectores y países. A nivel micro, es muy relevante la aportación de valor de los equipos de análisis de nuestros proveedores externos de research. Los gestores de CaixaBank Asset Management han seleccionado emisores y emisiones apoyándose en las recomendaciones de dichos analistas. Destacan como proveedores de Renta Fija: Credit Sights, BofA Securities, JP Morgan, Barclays y Deutsche Bank, cuya remuneración conjunta supone el 76,46% de los gastos totales. Por la parte de Renta Variable, respecto a las expectativas sobre la evolución de los diferentes mercados bursátiles, el análisis externo ha ayudado a elaborar escenarios y asignar probabilidades a la hora de decidir exposición a cada área geográfica y, dentro de esta, a cada país. En cuanto a la selección de sectores, el análisis externo ha completado el interno para definir la ponderación de las diferentes industrias y sectores en las inversiones en renta variable. A nivel de selección de compañías también juega un papel relevante. Es muy relevante la aportación de valor de los equipos de análisis de nuestros proveedores, y representa un papel fundamental en la gestión de las IIC en el proceso de inversión de las mismas. Los gestores de CaixaBank Asset Management han seleccionado las diferentes acciones apoyándose en las recomendaciones de dichos analistas. Destacan como proveedores de Renta Variable en el gasto de análisis: Morgan Stanley, UBS, BofA Securities, JP Morgan y Goldman Sachs, representando estos cerca del 65% de los gastos totales. Los gastos de análisis soportados por la IIC durante el ejercicio 2024 han ascendido a 79.591,73€ y los gastos previstos para el ejercicio 2025 se estima que serán de 86.721,97 €. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. En la asignación de activos el panorama para el primer semestre del año es atractivo. A pesar del buen comportamiento de las bolsas durante el año 2024, el crecimiento económico, los beneficios empresariales, el gasto del consumidor y el entorno de tipos favorece un comienzo de año atractivo para los activos de riesgo. Aun así, la política abre nuevos riesgos, por lo que no descartamos la necesidad de un enfoque más táctico a lo largo de las próximas semanas. El crecimiento nominal mantiene el crecimiento de los beneficios, y, aunque podamos sufrir reveses en los tipos largos, la retórica de los Bancos Centrales y la caída del precio del petróleo deberían limitar los daños, mientras que la ampliación del crecimiento permite un entorno de diferenciales de crédito y periféricos, favorable. Esperamos una mayor pendiente de la curva de tipos, provocada por una ligera bajada de los cortos y unos largos presionando al alza. Esto debería recoger un entorno de crecimiento resiliente y una inflación controlada, aunque a niveles más altos que en anteriores ciclos. La política abre varios escenarios de "cara o cruz" no siendo posible anticipar el resultado. La toma de posesión de Donald Trump y las distintas alternativas que pueda adoptar marcaran los próximos meses. Si vemos una versión de Trump desreguladora y con bajadas de impuestos favorecerá a los mercados en general, especialmente a la divisa y a la renta variable, aunque con un difícil equilibrio con el mercado americano de deuda que se tensionará incorporando presión a la renta variable. Si vemos la versión más enfocada en política anti inmigratoria y de aplicación de aranceles de forma brusca podremos asistir a una corrección fuerte de las bolsas en base a una preocupación tanto por el crecimiento como por el efecto sobre los precios. En cualquier caso, pensamos que estas fuerzas contrarias limitarán la propia actuación de políticas económicas muy agresivas. Ante este escenario y con una vocación más táctica, comenzamos el año con una escasa presencia de apuestas significativas, aunque con una visión constructiva hacia el mercado norteamericano y muy atentos a las elecciones en Alemania de Febrero, que podrían implicar un cambio basado en una ampliación de déficit fiscal alemán y, por tanto, un mayor crecimiento potencial en Europa. Esto afectaría a nuestra visión de las bolsas ya que la renta variable europea podría tomar el relevo a la americana en el año 2025. En tipos de interés habrá que estar atentos a la decisión de aumentar duración según el mercado haya descontado todas las noticias positivas del crecimiento global. En cuanto a la actuación previsible del fondo, en renta fija probablemente mantengamos una exposición próxima a neutral, centrados principalmente en los tramos cortos de las curvas, para aprovechar el ciclo de bajadas de los tipos de referencia en EE UU y en Europa. En los tramos medios y largos tomaremos posiciones más tácticas, dentro del escenario de continuación de aumento de pendientes en las curvas. También intentaremos jugar posicionamientos relativos entre tramos de las curvas de deuda europeas, donde pueden surgir oportunidades atractivas. En renta variable, tras la revalorización de las bolsas el año pasado, y partiendo de niveles sobre ponderados, estaremos muy atentos para aumentar o reducir exposición en función de la evolución de los factores de riesgo apuntados. Intentaremos extraer rentabilidad adicional para la cartera a través de la toma de posiciones de valor relativo entre distintas geografías. Iremos gestionando de forma táctica la exposición a divisa en función de los cambios de política monetaria de los bancos centrales desde la posición inicial de sobre ponderación del dólar. Otra oportunidad podría estar en el yen si el banco central japonés retoma las subidas del tipo de referencia, mientras que la Fed y el BCE realizan nuevos recortes.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
TW0002330008

TAIWAN SEMICONDUCTOR

EUR

5.617.820 €

1.21%

20.04%

US2786421030

EBAY INC

EUR

3.875.426 €

0.84%

Nueva

US4612021034

INTUIT INC

EUR

3.846.783 €

0.83%

20.03%

US0527691069

AUTODESK INC

EUR

3.795.029 €

0.82%

204.2%

US2788651006

ECOLAB INC

EUR

3.805.989 €

0.82%

9.85%

US1011371077

BOSTON SCIENTIFIC CO

EUR

3.776.817 €

0.81%

20.05%

US37940X1028

GLOBAL PAYMENTS INC

EUR

3.743.086 €

0.81%

9.68%

JP3970300004

RECRUIT HOLDINGS CO

EUR

3.705.867 €

0.8%

45.55%

US34959E1091

FORTINET INC

EUR

3.621.042 €

0.78%

21.88%

US4262811015

JACK HENRY & ASSOCIA

EUR

3.621.586 €

0.78%

10.13%

INE397D01024

BHARTI AIRTEL LTD

EUR

3.590.546 €

0.77%

26.77%

US6974351057

PALO ALTO NETWORKS I

EUR

3.302.455 €

0.71%

31.8%

US8522341036

BLOCK INC

EUR

3.314.762 €

0.71%

213.18%

FR0000121972

SCHNEIDER ELECTRIC S

EUR

2.963.070 €

0.64%

22.29%

GB00B2B0DG97

RELX PLC

EUR

2.830.767 €

0.61%

19.07%

US8636671013

STRYKER CORP

EUR

2.745.953 €

0.59%

1.77%

US5324571083

ELI LILLY & CO

EUR

2.645.750 €

0.57%

61.83%

GB0006776081

PEARSON PLC

EUR

2.570.961 €

0.55%

18%

US0584981064

BALL CORP

EUR

2.506.756 €

0.54%

15%

IE000IVNQZ81

TE CONNECTIVITY PLC

EUR

2.415.384 €

0.52%

Nueva

NL0010273215

ASML HOLDING NV

EUR

2.348.981 €

0.51%

56.58%

US74762E1029

QUANTA SERVICES INC

EUR

2.324.646 €

0.5%

1.02%

ES0144580Y14

IBERDROLA SA

EUR

2.221.100 €

0.48%

17.98%

ZAE000035861

CAPITEC BANK HOLDING

EUR

2.244.965 €

0.48%

4.57%

US46120E6023

INTUITIVE SURGICAL I

EUR

2.188.921 €

0.47%

102.71%

CA82509L1076

SHOPIFY INC

EUR

2.105.970 €

0.45%

173.11%

US9113631090

UNITED RENTALS INC

EUR

2.074.183 €

0.45%

Nueva

INE040A01034

HDFC BANK LTD

EUR

2.023.467 €

0.44%

139.37%

US2561631068

DOCUSIGN INC

EUR

1.927.565 €

0.42%

Nueva

US2017231034

COMMERCIAL METALS CO

EUR

1.920.124 €

0.41%

22.24%

DK0060336014

NOVONESIS (NOVOZYMES

EUR

1.742.678 €

0.38%

28.7%

IE0004906560

KERRY GROUP PLC

EUR

1.773.170 €

0.38%

59.56%

IE00BY7QL619

JOHNSON CONTROLS INT

EUR

1.699.222 €

0.37%

56.46%

US0152711091

ALEXANDRIA REAL ESTA

EUR

1.732.799 €

0.37%

9.84%

US42250P1030

HEALTHPEAK PROPERTIE

EUR

1.665.277 €

0.36%

Nueva

US58733R1023

MERCADOLIBRE INC

EUR

1.639.947 €

0.35%

33.2%

BRSBSPACNOR5

CIA DE SANEAMENTO BA

EUR

1.572.005 €

0.34%

10.54%

CNE1000029W3

POSTAL SAVINGS BANK

EUR

1.598.960 €

0.34%

23.72%

US88160R1014

TESLA INC

EUR

1.559.454 €

0.34%

53.48%

CNE100001526

BYD CO LTD

EUR

1.552.014 €

0.33%

217.04%

IL0010824113

CHECK POINT SOFTWARE

EUR

1.441.908 €

0.31%

4.49%

GB00BL9YR756

WISE PLC

EUR

1.379.426 €

0.3%

22.58%

US38526M1062

GRAND CANYON EDUCATI

EUR

1.375.740 €

0.3%

48.62%

US00737L1035

ADTALEM GLOBAL EDUCA

EUR

1.368.210 €

0.29%

70.52%

IE00BTN1Y115

MEDTRONIC PLC

EUR

1.264.693 €

0.27%

186.84%

IT0003128367

ENEL SPA

EUR

1.242.923 €

0.27%

23.24%

US4435106079

HUBBELL INC

EUR

1.273.836 €

0.27%

Nueva

AU000000BXB1

BRAMBLES LTD

EUR

1.160.157 €

0.25%

27.61%

NO0003054108

MOWI ASA

EUR

1.155.737 €

0.25%

36.27%

US23331A1097

DR HORTON INC

EUR

1.174.334 €

0.25%

Nueva

US92532F1003

VERTEX PHARMACEUTICA

EUR

1.166.289 €

0.25%

33.26%

TW0003529004

EMEMORY TECHNOLOGY I

EUR

1.081.060 €

0.23%

151.69%

US05478C1053

AZEK CO INC/THE

EUR

1.031.110 €

0.22%

136.17%

US0565251081

BADGER METER INC

EUR

1.023.893 €

0.22%

33.75%

US26603R1068

DUOLINGO INC

EUR

1.001.628 €

0.22%

Nueva

US2283681060

CROWN HOLDINGS INC

EUR

981.886 €

0.21%

152.46%

US00846U1016

AGILENT TECHNOLOGIES

EUR

920.803 €

0.2%

123.78%

US2358511028

DANAHER CORP

EUR

908.582 €

0.2%

69.35%

DE000A1ML7J1

VONOVIA SE

EUR

867.872 €

0.19%

10.69%

US6792951054

OKTA INC

EUR

859.623 €

0.19%

Nueva

US98980G1022

ZSCALER INC

EUR

860.032 €

0.19%

81.69%

ES0127797019

EDP RENOVAVEIS SA

EUR

813.240 €

0.18%

41.49%

US00508Y1029

ACUITY BRANDS INC

EUR

817.857 €

0.18%

9.29%

US9427491025

WATTS WATER TECHNOLO

EUR

824.309 €

0.18%

118.86%

CA11285B1085

BROOKFIELD RENEWABLE

EUR

774.637 €

0.17%

Nueva

CH0371153492

LANDIS+GYR GROUP AG

EUR

765.964 €

0.17%

34.88%

ID1000118201

BANK RAKYAT INDONESI

EUR

783.753 €

0.17%

7.53%

US48553T1060

KANZHUN LTD

EUR

766.038 €

0.17%

Nueva

US8835561023

THERMO FISHER SCIENT

EUR

808.583 €

0.17%

Nueva

JP3475350009

DAIICHI SANKYO CO LT

EUR

754.311 €

0.16%

16.68%

CH1216478797

DSM-FIRMENICH AG

EUR

674.268 €

0.15%

27.44%

US2521311074

DEXCOM INC

EUR

683.214 €

0.15%

46.69%

US6687711084

GEN DIGITAL INC

EUR

692.529 €

0.15%

13.34%

US1844961078

CLEAN HARBORS INC

EUR

644.308 €

0.14%

27.34%

US9224751084

VEEVA SYSTEMS INC

EUR

669.812 €

0.14%

14.78%

INE002L01015

SJVN LTD

EUR

585.889 €

0.13%

55.87%

MX01OR010004

ORBIA ADVANCE CORP S

EUR

617.294 €

0.13%

46.73%

US29786A1060

ETSY INC

EUR

597.396 €

0.13%

Nueva

US30063P1057

EXACT SCIENCES CORP

EUR

580.425 €

0.13%

37.52%

US9682232064

JOHN WILEY & SONS IN

EUR

586.541 €

0.13%

11.05%

BE0974320526

UMICORE SA

EUR

549.516 €

0.12%

71.79%

US0311621009

AMGEN INC

EUR

551.298 €

0.12%

Nueva

US74834L1008

QUEST DIAGNOSTICS IN

EUR

567.992 €

0.12%

13.96%

US92338C1036

VERALTO CORP

EUR

566.942 €

0.12%

10.31%

INE545U01014

BANDHAN BANK LTD

EUR

525.714 €

0.11%

68.91%

JP3519400000

CHUGAI PHARMACEUTICA

EUR

494.705 €

0.11%

61.22%

US01749D1054

ALLEGRO MICROSYSTEMS

EUR

495.931 €

0.11%

Nueva

US4523271090

ILLUMINA INC

EUR

503.120 €

0.11%

Nueva

US50202M1027

LI AUTO INC

EUR

514.146 €

0.11%

146.4%

US5184151042

LATTICE SEMICONDUCTO

EUR

503.142 €

0.11%

Nueva

DE0006231004

INFINEON TECHNOLOGIE

EUR

455.300 €

0.1%

Nueva

DK0062498333

NOVO NORDISK A/S

EUR

460.362 €

0.1%

81.74%

IL0011334468

CYBERARK SOFTWARE LT

EUR

482.430 €

0.1%

Nueva

US3131483063

FEDERAL AGRICULTURAL

EUR

456.321 €

0.1%

Nueva

US5018892084

LKQ CORP

EUR

454.120 €

0.1%

Nueva

US60741F1049

MOBILEYE GLOBAL INC

EUR

459.611 €

0.1%

5.25%

US98419M1009

XYLEM INC/NY

EUR

481.620 €

0.1%

84.97%

US41068X1000

HA SUSTAINABLE INFRA

EUR

404.062 €

0.09%

Nueva

US4657411066

ITRON INC

EUR

429.771 €

0.09%

Nueva

US8308301055

CHAMPION HOMES INC

EUR

433.760 €

0.09%

Nueva

US86333M1080

STRIDE INC

EUR

381.266 €

0.08%

86.08%

BRCRFBACNOR2

ATACADAO SA

EUR

331.129 €

0.07%

Nueva

US29355A1079

ENPHASE ENERGY INC

EUR

304.994 €

0.07%

Nueva

BRASAIACNOR0

SENDAS DISTRIBUIDORA

EUR

0 €

0%

Vendida

CA11284V1058

BROOKFIELD RENEWABLE

EUR

0 €

0%

Vendida

CH0102993182

TE CONNECTIVITY LTD

EUR

0 €

0%

Vendida

CNE100003PZ4

POSTAL SAVINGS BANK

EUR

0 €

0%

Vendida

GB0004052071

HALMA PLC

EUR

0 €

0%

Vendida

GB00BMVP7Y09

ROYALTY PHARMA PLC

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00BK9ZQ967

TRANE TECHNOLOGIES P

EUR

0 €

0%

Vendida

KR7006400006

SAMSUNG SDI CO LTD

EUR

0 €

0%

Vendida

PLDINPL00011

DINO POLSKA SA

EUR

0 €

0%

Vendida

US0028241000

ABBOTT LABORATORIES

EUR

0 €

0%

Vendida

US00790R1041

ADVANCED DRAINAGE SY

EUR

0 €

0%

Vendida

US05351W1036

AVANGRID INC

EUR

0 €

0%

Vendida

US1011211018

BXP INC

EUR

0 €

0%

Vendida

US1091941005

BRIGHT HORIZONS FAMI

EUR

0 €

0%

Vendida

US22788C1053

CROWDSTRIKE HOLDINGS

EUR

0 €

0%

Vendida

US28176E1082

EDWARDS LIFESCIENCES

EUR

0 €

0%

Vendida

US39874R1014

GROCERY OUTLET HOLDI

EUR

0 €

0%

Vendida

US4364401012

HOLOGIC INC

EUR

0 €

0%

Vendida

US44925C1036

ICF INTERNATIONAL IN

EUR

0 €

0%

Vendida

US4577901030

INSTRUCTURE HOLDINGS

EUR

0 €

0%

Vendida

US64125C1099

NEUROCRINE BIOSCIENC

EUR

0 €

0%

Vendida

US6821891057

ON SEMICONDUCTOR COR

EUR

0 €

0%

Vendida

US70450Y1038

PAYPAL HOLDINGS INC

EUR

0 €

0%

Vendida

US81141R1005

SEA LTD

EUR

0 €

0%

Vendida

US88025T1025

TENABLE HOLDINGS INC

EUR

0 €

0%

Vendida

US8887871080

TOAST INC

EUR

0 €

0%

Vendida

US8962391004

TRIMBLE INC

EUR

0 €

0%

Vendida

ZAE000132577

VODACOM GROUP LTD

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS1284550941

NEDERLANDSE WATERSCH

1%

2025-09-03

EUR

3.217.553 €

0.69%

0.54%

FR0013534443

CAISSE DES DEPOTS ET

0%

2025-09-15

EUR

2.451.530 €

0.53%

0.59%

XS1619643015

MERLIN PROPERTIES SO

1%

2025-05-26

EUR

396.214 €

0.09%

0.09%

XS2055758804

CAIXABANK SA

0%

2024-10-01

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2310118976

CAIXABANK SA

1%

2031-06-18

EUR

6.187.299 €

1.33%

3.49%

XS2353182020

ENEL FINANCE INTERNA

2027-06-17

EUR

5.509.921 €

1.19%

2.71%

XS2491737461

SVENSK EXPORTKREDIT

2%

2027-06-30

EUR

5.242.389 €

1.13%

1.77%

DE000A30VQA4

VONOVIA SE

4%

2027-05-23

EUR

4.945.770 €

1.07%

1.41%

XS2707169111

AIB GROUP PLC

5%

2031-10-23

EUR

4.970.800 €

1.07%

3.02%

XS2346253730

CAIXABANK SA

0%

2028-05-26

EUR

4.813.726 €

1.04%

3.93%

XS2793252060

INSTITUTO DE CREDITO

3%

2031-04-30

EUR

4.579.917 €

0.99%

110.06%

XS2343340852

AIB GROUP PLC

0%

2027-11-17

EUR

4.213.804 €

0.91%

3.52%

FR0014000UG9

CAISSE D'AMORTISSEME

2026-02-25

EUR

3.906.876 €

0.84%

2.79%

DE000A30VQB2

VONOVIA SE

5%

2030-11-23

EUR

3.817.803 €

0.82%

4.1%

FR001400F7C9

AGENCE FRANCAISE DE

2%

2030-01-21

EUR

3.669.568 €

0.79%

1.87%

XS2536431617

ANGLO AMERICAN CAPIT

4%

2032-09-21

EUR

3.644.549 €

0.79%

3.64%

XS2524746687

ING GROEP NV

4%

2033-08-24

EUR

3.386.000 €

0.73%

22.64%

FR00140005B8

SOCIETE DES GRANDS P

2030-11-25

EUR

3.347.892 €

0.72%

3.53%

XS2722162315

TELEFONICA EMISIONES

4%

2033-11-21

EUR

3.355.905 €

0.72%

2.59%

XS2834365277

NEDERLANDSE WATERSCH

3%

2031-06-05

EUR

3.226.675 €

0.7%

42.66%

XS2629062568

STORA ENSO OYJ

4%

2026-06-01

EUR

3.200.960 €

0.69%

1.17%

FR001400A1H6

ENGIE SA

3%

2029-09-27

EUR

3.040.916 €

0.66%

2.2%

XS2753310825

TELEFONICA EMISIONES

3%

2032-01-24

EUR

3.068.724 €

0.66%

2.78%

FR001400AF72

ORANGE SA

2%

2032-05-18

EUR

2.967.828 €

0.64%

121.84%

XS2353366268

BANCO DE SABADELL SA

0%

2028-06-16

EUR

2.908.025 €

0.63%

2.35%

XS2623501181

CAIXABANK SA

4%

2027-05-16

EUR

2.894.675 €

0.62%

1.23%

FR0014000667

UNEDIC ASSEO

2028-11-25

EUR

2.717.532 €

0.59%

3.54%

XS1725678194

INMOBILIARIA COLONIA

2%

2029-11-28

EUR

2.707.978 €

0.58%

3.83%

FR00140002P5

CAISSE D'AMORTISSEME

2028-02-25

EUR

2.655.521 €

0.57%

3.17%

XS2592650373

INTESA SANPAOLO SPA

5%

2028-03-08

EUR

2.630.415 €

0.57%

1.64%

FR00140005J1

BNP PARIBAS SA

0%

2027-10-14

EUR

2.469.986 €

0.53%

30.96%

FR001400DCZ6

BNP PARIBAS SA

4%

2029-01-13

EUR

2.393.803 €

0.52%

2.25%

XS1808395930

INMOBILIARIA COLONIA

2%

2026-04-17

EUR

2.347.796 €

0.51%

1.63%

XS2233088132

HAMBURGER HOCHBAHN A

0%

2031-02-24

EUR

2.367.243 €

0.51%

2.39%

FR0014000Y93

CREDIT AGRICOLE SA

0%

2027-12-09

EUR

2.311.477 €

0.5%

2.99%

FR0014006NI7

BNP PARIBAS SA

0%

2028-05-30

EUR

2.321.683 €

0.5%

2.72%

XS2643234011

BANK OF IRELAND GROU

5%

2031-07-04

EUR

2.315.354 €

0.5%

19.91%

FR001400MF86

ENGIE SA

3%

2033-12-06

EUR

2.270.821 €

0.49%

3.14%

FR0014003YN1

AGENCE FRANCAISE DE

0%

2028-11-25

EUR

2.186.980 €

0.47%

3.28%

XS2464405229

AIB GROUP PLC

2%

2028-04-04

EUR

2.161.517 €

0.47%

2.84%

FR001400M4O2

CREDIT AGRICOLE SA

4%

2033-11-27

EUR

2.122.939 €

0.46%

46.08%

PTEDPNOM0015

EDP SA

1%

2027-04-15

EUR

2.119.616 €

0.46%

1.61%

XS2580221658

IBERDROLA FINANZAS S

4%

2199-12-31

EUR

2.069.478 €

0.45%

3.05%

XS2484587048

TELEFONICA EMISIONES

2%

2031-05-25

EUR

2.032.900 €

0.44%

Nueva

XS2575971994

ABN AMRO BANK NV

4%

2028-01-16

EUR

2.062.714 €

0.44%

49.04%

XS2804485915

INTESA SANPAOLO SPA

3%

2030-10-16

EUR

2.043.078 €

0.44%

3.46%

FR0013372299

SOCIETE DES GRANDS P

1%

2028-10-22

EUR

1.865.547 €

0.4%

2.72%

XS2815980664

LLOYDS BANKING GROUP

3%

2032-05-14

EUR

1.843.862 €

0.4%

2.61%

XS2861000235

IBERDROLA FINANZAS S

3%

2034-07-18

EUR

1.843.311 €

0.4%

Nueva

PTEDPLOM0017

EDP SA

1%

2080-07-20

EUR

1.825.649 €

0.39%

1.26%

XS2747600018

E.ON SE

3%

2031-01-15

EUR

1.822.944 €

0.39%

2.35%

FR0014000RR2

ENGIE SA

1%

2199-12-31

EUR

1.742.148 €

0.38%

3.92%

XS2898838516

NATWEST GROUP PLC

3%

2032-09-12

EUR

1.717.435 €

0.37%

Nueva

FR001400QOK5

ENGIE SA

4%

2199-12-31

EUR

1.676.708 €

0.36%

5.31%

XS2673547746

E.ON SE

4%

2033-08-29

EUR

1.675.877 €

0.36%

Nueva

XS2526486159

NN GROUP NV

5%

2043-03-01

EUR

1.617.825 €

0.35%

Nueva

FR0013504693

ENGIE SA

2%

2032-03-30

EUR

1.586.663 €

0.34%

50.19%

XS1750986744

ENEL FINANCE INTERNA

1%

2026-09-16

EUR

1.568.932 €

0.34%

2.77%

XS2823235085

AIB GROUP PLC

4%

2035-05-20

EUR

1.548.099 €

0.33%

4.34%

FR0013455813

ENGIE SA

0%

2030-10-24

EUR

1.429.683 €

0.31%

2.73%

XS2531420656

ENEL FINANCE INTERNA

3%

2029-03-09

EUR

1.380.482 €

0.3%

4.17%

XS2796609787

CIE DE SAINT-GOBAIN

3%

2030-04-08

EUR

1.315.609 €

0.28%

2.55%

XS2782109016

BANCO DE SABADELL SA

4%

2030-09-13

EUR

1.250.953 €

0.27%

76.67%

XS2871577115

NATWEST GROUP PLC

3%

2031-08-05

EUR

1.245.324 €

0.27%

Nueva

XS2405855375

IBERDROLA FINANZAS S

1%

2199-12-31

EUR

1.225.343 €

0.26%

Nueva

XS2904554990

HEIDELBERG MATERIALS

3%

2031-10-17

EUR

1.214.639 €

0.26%

Nueva

XS2468223107

GENERALI

5%

2032-07-06

EUR

1.136.720 €

0.24%

70.88%

XS2894910665

NATIONAL GRID NORTH

3%

2031-09-03

EUR

1.017.472 €

0.22%

Nueva

FR0014009DZ6

CARREFOUR SA

1%

2026-10-30

EUR

886.026 €

0.19%

2.32%

XS2201946634

MERLIN PROPERTIES SO

2%

2027-07-13

EUR

860.146 €

0.19%

2.02%

XS2748213290

IBERDROLA FINANZAS S

4%

2199-12-31

EUR

854.652 €

0.18%

4.35%

FR0013465010

CREDIT AGRICOLE HOME

0%

2029-12-06

EUR

778.582 €

0.17%

Nueva

FR001400SID8

CARREFOUR SA

3%

2032-10-17

EUR

800.012 €

0.17%

Nueva

NL0015000WP1

NATIONALE-NEDERLANDE

1%

2032-05-17

EUR

747.674 €

0.16%

Nueva

XS2941482569

ING GROEP NV

3%

2032-11-19

EUR

697.998 €

0.15%

Nueva

PTEDPUOM0008

EDP SA

3%

2028-06-26

EUR

516.837 €

0.11%

2.45%

XS2340236327

BANK OF IRELAND GROU

1%

2031-08-11

EUR

291.329 €

0.06%

Nueva

XS2586947082

INSTITUTO DE CREDITO

3%

2027-10-31

EUR

0 €

0%

Vendida

FR001400KO38

BANQUE FEDERATIVE DU

4%

2030-09-18

EUR

0 €

0%

Vendida

FR001400KZQ1

SOCIETE GENERALE SA

4%

2029-09-28

EUR

0 €

0%

Vendida

FR001400O671

BPCE SA

4%

2036-02-26

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2411241693

TALANX AG

1%

2042-12-01

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2483607474

ING GROEP NV

2%

2026-05-23

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2542914986

EDP FINANCE BV

3%

2030-03-11

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2558395278

ENBW INTERNATIONAL F

4%

2029-11-22

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2609970848

GENERALI

5%

2033-04-20

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2616652637

NN GROUP NV

6%

2043-11-03

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2743711298

RWE AG

3%

2032-01-10

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2828791074

NORDEA BANK ABP

4%

2035-05-29

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2842061421

HEIDELBERG MATERIALS

3%

2034-07-19

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
IT0005508590

ITALY BUONI POLIENNA

4%

2035-04-30

EUR

9.032.425 €

1.95%

10.72%

IT0005542359

ITALY BUONI POLIENNA

4%

2031-10-30

EUR

4.986.269 €

1.07%

Nueva

ES0000101966

AUTONOMOUS COMMUNITY

0%

2027-07-3

EUR

4.620.360 €

1%

3.05%

ES00001010I2

AUTONOMOUS COMMUNITY

1%

2032-04-3

EUR

4.017.594 €

0.87%

3.4%

DE000NWB0AQ0

NRW BANK

0%

2032-01-26

EUR

4.026.575 €

0.87%

2.66%

ES0000101875

AUTONOMOUS COMMUNITY

1%

2028-04-3

EUR

3.601.333 €

0.78%

27.61%

ES00001010M4

AUTONOMOUS COMMUNITY

3%

2034-04-3

EUR

3.592.226 €

0.77%

Nueva

DE000NRW0N67

STATE OF NORTH RHINE

2%

2033-06-0

EUR

3.460.179 €

0.75%

1.9%

XS2160861808

INTERNATIONAL BANK F

0%

2028-04-2

EUR

3.352.828 €

0.72%

3%

ES00001010J0

AUTONOMOUS COMMUNITY

2%

2029-10-3

EUR

2.996.838 €

0.65%

2.31%

NL0013552060

NETHERLANDS GOVERNME

0%

2040-01-15

EUR

2.833.655 €

0.61%

Nueva

EU000A3KRJQ6

EUROPEAN UNION

2029-07-04

EUR

2.658.909 €

0.57%

3.42%

DE000BU3Z005

BUNDESREPUBLIK DEUTS

2%

2033-02-15

EUR

2.507.906 €

0.54%

Nueva

DE000NWB0AG1

NRW BANK

0%

2029-02-02

EUR

2.470.009 €

0.53%

3.3%

ES00001010B7

AUTONOMOUS COMMUNITY

0%

2031-04-3

EUR

1.856.195 €

0.4%

Nueva

XS2259210677

ONTARIO TEACHERS' FI

0%

2030-11-2

EUR

1.698.014 €

0.37%

2.99%

ES0000090912

JUNTA DE ANDALUCIA

3%

2034-04-30

EUR

1.316.247 €

0.28%

62.52%

BE0000346552

KINGDOM OF BELGIUM G

1%

2033-04-22

EUR

0 €

0%

Vendida

BE0000356650

KINGDOM OF BELGIUM G

2%

2039-04-22

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2484093393

EUROPEAN INVESTMENT

1%

2032-06-15

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
DE000ETFL573

DEKA MSCI USA CLIMAT

EUR

33.013.125 €

7.11%

59.92%

DE000ETFL565

DEKA MSCI EUROPE CLI

EUR

6.015.750 €

1.3%

112.56%

IE00BHZPJ908

ISHARES MSCI USA ESG

EUR

4.777.471 €

1.03%

78.07%

IE00BHZPJ452

ISHARES MSCI JAPAN E

EUR

1.909.856 €

0.41%

64.56%

DE000ETFL318

DEKA MSCI JAPAN CLIM

EUR

1.853.193 €

0.4%

43.4%

IE000RLUE8E9

INVESCO MSCI USA ESG

EUR

470.460 €

0.1%

Nueva

IE00BHZPJ783

ISHARES MSCI EUROPE

EUR

0 €

0%

Vendida

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

S&P 500

Venta

Futuro

FUT

50

4.593.918 €

Física
Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Renta Variable Mixta Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

814.188


Nº de Partícipes

11


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

300000 EUR


Patrimonio

4.488.794 €

Politica de inversiónFondo que invierte en los distintos mercados en los porcentajes más adecuados, optimizando la rentabilidad de la cartera para cada nivel de riesgo asumido. La exposición a renta variable oscilará entre el 20% y el 60%. En cuanto a renta fija, la duración media de la cartera así como la exposición a activos de renta fija pública o privada se adaptará a las expectativas que se tengan de la evolución del mercado. Podrá invertir sin límite definido en otras IIC de carácter financiero.
Operativa con derivadosEl fondo ha realizado operaciones con instrumentos derivados tanto de renta fija como de renta variable y de divisas con la finalidad de cobertura para gestionar de un modo más eficaz la cartera. La metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo es la metodología del compromiso. Una información más detallada sobre la política de inversión del fondo se puede encontrar en su folleto informativo.

Sectores


  • Tecnología

    29.32%

  • Industria

    15.42%

  • Salud

    14.09%

  • Consumo cíclico

    10.44%

  • Comunicaciones

    7.29%

  • Materias Primas

    5.69%

  • Servicios financieros

    4.96%

  • Servicios públicos

    4.18%

  • Consumo defensivo

    3.93%

  • Inmobiliarío

    3.03%

  • No Clasificado

    1.65%

Regiones


  • Estados Unidos

    58.94%

  • Europa

    15.20%

  • Asía

    10.48%

  • Reino Unido

    4.40%

  • Japón

    3.22%

  • China

    2.05%

  • Canada

    1.87%

  • América Latina y Centroamérica

    1.64%

  • África

    1.46%

  • Australia

    0.75%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Growth

    31.15%

  • Medium Cap - Growth

    16.37%

  • Large Cap - Blend

    15.60%

  • Medium Cap - Blend

    14.09%

  • Medium Cap - Value

    8.03%

  • Small Cap - Growth

    4.37%

  • Large Cap - Value

    4.10%

  • Small Cap - Blend

    2.72%

  • Small Cap - Value

    1.92%

  • No Clasificado

    1.65%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

1.13

2024-Q4

0.57

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024

0.10

2024-Q4

0.05

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.32

2024-Q3

0.32

2024-Q2

0.31

2024-Q1

0.31


Anual

Total
2023

1.25