MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q2

ABANCA RENTA VARIABLE DIVIDENDO, FI

CARTERA


VALOR LIQUIDATIVO

10,28 €

Último día actualizado: 2024-12-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.62%-2.36%1.06%----

2024-Q2
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados. Si en los trimestres precedentes la inflación y geopolítica han sido el hilo conductor del comportamiento de los mercados, en esta ocasión lo han sido la inflación y sólo la política. La resiliencia que demuestra la inflación a nivel global, a pesar de una tendencia bajista, es lo que ha condicionado la actuación de los bancos centrales y tan sólo ha permitido una bajada de tipos de interés en el ámbito europeo y ninguna en el americano, frente a las 6 y 8 bajadas respectivas que se pronosticaban para el conjunto del año 2024 en un no tan lejano mes de diciembre. Un ciclo económico americano que sobre todo en lo que se refiere a la evolución del mercado laboral se muestra con una fortaleza notable, hace de la inflación de servicios, la de mayor vinculación a los salarios y la escasez de mano de obra, el quebradero de cabeza de la autoridades monetarias, aunque componentes más vinculados a los conflictos bélicos de los últimos trimestres, como energía o alimentación, se vayan diluyendo con el paso del tiempo y la instrumentación de medidas por el lado de la oferta. La geopolítica, los conflictos todavía no resueltos, dejan paso como conductor económico a sólo la política con un cada vez más incierto resultado electoral en EE. UU. el próximo noviembre, y un resultado de las elecciones europeas en Francia que invitan a la reflexión sobre el sostenimiento del sistema de gobernanza europeo al menos como lo conocemos en la actualidad. Todo lo anterior lleva a que, de momento, se vea frustrado el escenario central por el que la renta fija debería ser un importante aportador de valor a lo largo del ejercicio y, de momento, los tipos a dos años suben 50 y 43 p.b. en EE.UU. y Alemania respectivamente y 52 y 48 p.b. en la versión de bonos a 10 años. En el caso singular de Francia esa elevación es de 74 p.b., ampliando 26 sobre la referencia alemana, dando muestras del mayor riesgo que le asignan los mercados. Hasta el Euribor año, referencia del mercado hipotecario europeo, sube 6 p.b. No obstante, el importante nivel de rentabilidad de la que disfrutan las carteras hace que se haya amortiguado gran parte de estas depreciaciones. Caso contrario para la renta variable, que pone en precio una economía que se resiste a desacelerar y que encuentra en los tipos altos un perfecto argumento para apostar por el sector bancario. Tecnología vinculada a la inteligencia artificial y sistema financiero son los motores que alimentan las subidas de los índices, que a nivel agregado hacen que el MSCI World coseche una subida del 10,81% en el semestre. El índice tecnológico del S&P se aúpa un 27,79%, y el STOXX bancos un 15,6%. Los tipos americanos hacen que el USD se aprecie contra todos sus pares siendo el yen el que más sufre la comparación con una depreciación del 14,1 % en tan solo 6 meses moviéndose hasta mínimos de 34 años. Mismos síntomas, pero de menor magnitud, ofrece la moneda china con bajadas del 2,4% que ponen de manifiesto que no acaban de resolverse los problemas de baja demanda interna y sobrevaloración inmobiliaria del país. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. A lo largo del periodo se procedió a modificar la política de inversión del fondo, transformándose en Abanca Renta Variable Dividendo. Bajo la nueva política ha pasado a invertir en valores de renta variable de alta y media capitalización y de cualquier sector, principalmente compañías europeas y estadounidenses y con una política de reparto de dividendos atractiva. En este sentido, las principales sobreponderaciones sectoriales se encuentran en energía, salud, industriales y bancos, infraponderándose los sectores de electricidad y servicios públicos (utilities), seguros, materiales e inmobiliario. Los niveles de inversión se sitúan en el entorno del 95%. c) Índice de referencia. La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice MSCI WORLD HIGH DIVIDEND YIELD NET RETUR. No se muestran datos de rentabilidad debido a la modificación de la política de inversión durante el periodo. El grado de discrecionalidad aplicado en la gestión es máximo, reflejando una reducida vinculación y coincidencia con dicho indicador. d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC. El número de partícipes y patrimonio de las distintas clases finaliza el periodo de la siguiente forma: Clase ABANCA RENTA VARIABLE DIVIDENDO CLASE MINORISTA (2.125 partícipes, quedando al final del periodo 51.22 millones de EUR), Clase ABANCA RENTA VARIABLE DIVIDENDO CLASE CARTERA (4.103 partícipes, quedando al final del periodo 2.30 millones de EUR), sin realizarse comparativa con el periodo anterior dado el cambio en la política de inversión durante el mes de marzo. Los gastos acumulados de las distintas clases han evolucionado de la siguiente forma: Clase ABANCA RENTA VARIABLE DIVIDENDO CLASE MINORISTA (1,03%) y Clase ABANCA RENTA VARIABLE DIVIDENDO CLASE CARTERA (0,33%). No se han realizado inversiones en otras IIC y, por tanto, no se han producido gastos indirectos por este tipo de inversiones. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora. Las instituciones de la misma categoría gestionadas por ABANCA Gestión de Activos han obtenido una rentabilidad media ponderada de 7,79%, sin que sea comparable con el fondo dada la modificación de la política de inversión a lo largo del semestre. 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. Durante el mes de marzo se procedió a la constitución de la cartera del fondo, acorde con la nueva política de inversión como Abanca Renta Variable Dividendo, deshaciéndose la cartera preexistente. Para la selección de valores se han combinado criterios de valoración junto con cualitativos, como el posicionamiento de mercado, crecimiento sostenible, modelo de negocio o capacidad y voluntad de pago de dividendos. En este sentido, entre las principales posiciones se encuentran las compañías del sector de energía y petróleo como Baker Hughes, Coterra Energy o Repsol, al tiempo que forman parte de la cartera grandes compañías con un atractivo dividendo como Johnson & Johnson, BNP, Volkswagen o Allianz Los activos que han aportado la mayor rentabilidad positiva durante el semestre han sido: BAKER HUGHES CO (54 p.b.), SYNCHRONY FINANCIAL (26 p.b.), BBVA, S.A. ORDINARIAS (170 p.b.), REPSOL, SA ORDINARIAS (51 p.b.), AC. CITIGROUP INC. (28 p.b.). Los activos que han aportado la mayor rentabilidad negativa durante el semestre han sido: GENUINE PARTS COUSD (-21 p.b.), IBERDROLA ORDINARIAS (-67 p.b.), VINCI SA ORDINARIAS (-25 p.b.), RECKITT BENCKISER GROUP PLC (-27 p.b.), PERNOD RICARD ORDINARIAS (-47 p.b.). b) Operativa de préstamo de valores. N/A. c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. El fondo ha realizado operaciones con instrumentos derivados durante el periodo bajo la nueva política de inversión. La metodología aplicada para la medición de la exposición total al riesgo de mercado asociada a instrumentos financieros derivados es la del compromiso. No se ofrecen datos de cobertura media durante el periodo al no ser representativos debido a la modificación de la política de inversión a lo largo del mismo. Se entiende como grado de cobertura el porcentaje que representa la cartera de inversión (valores, depósitos y cuentas de tesorería) respecto al patrimonio. La cartera de inversión no incluye la exposición a los instrumentos financieros derivados. El nivel medio de apalancamiento durante el periodo ha sido del 0%. Se entiende como nivel de apalancamiento el porcentaje que representa la exposición a instrumentos financieros derivados (medida según la metodología del compromiso) respecto al patrimonio. d) Otra información sobre inversiones. El fondo mantiene una cartera de activos de renta fija con una vida media de 0 años, siendo la TIR media bruta (es decir, sin descontar los gastos y comisiones imputables al fondo) a precios de mercado de 0%. La remuneración obtenida por la liquidez mantenida en el fondo durante el periodo ha sido del 3,72% anualizada. Este Fondo promueve características medioambientales o sociales (art. 8 Reglamento (UE) 2019/2088). Es igualmente relevante mencionar que las cuentas anuales del presente ejercicio contarán con un Anexo de Sostenibilidad al informe anual. Las Políticas del Grupo ABANCA en relación con la sostenibilidad pueden consultarse en https://www.abancacorporacionbancaria.com/es/rss/. 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A. 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. Indicamos en el apartado 1.c) que la gestión toma como referencia el índice MSCI WORLD HIGH DIVIDEND YIELD NET RETUR. No se muestran datos de riesgo asumido por el fondo, medido por la volatilidad de su valor liquidativo diario durante el periodo, y tampoco se muestran datos de VaR, debido a su no representatividad por la modificación de la política de inversión y constitución de la nueva cartera a lo largo del mes de marzo. Conviene destacar que una inflación elevada puede llevar a que la rentabilidad real percibida por el participe difiera significativamente de la rentabilidad financiera. 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS. N/A. 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV. N/A. 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. N/A. 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS. El fondo ha devengado desde el inicio del ejercicio gastos en contraprestación por los servicios de análisis financiero recibidos. Estos gastos han supuesto en el periodo 995,54 EUR (0,0161% del patrimonio) dentro de los gastos contemplados en el apartado 1.d) anterior. Los principales proveedores de análisis son los siguientes: J.P. MORGAN SECURITIES PLC MORGAN STANLEY EUROPE SE La utilización de los servicios de analistas financieros, recogida en el folleto informativo, permite a ABANCA Gestión de Activos ampliar el universo de compañías que pueden ser contempladas como objetivo de inversión. Los analistas - a través de la calidad, acierto y solidez de sus informes, de las conferencias y encuentros periódicos que organizan, y de sus contactos directos con las empresas analizadas - contribuyen a mejorar la generación de ideas y la consistencia de las decisiones que finalmente se adoptan en la ejecución de la política de inversión de este fondo. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A. 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. Los indicadores adelantados siguen apuntando a un crecimiento moderado, sin una contracción fuerte pero tampoco entusiasmo. Los tipos reales se están volviendo más positivos, sugiriendo que la Fed podría tener razones para bajar tipos. La política monetaria se vuelve menos restrictiva por el paso del tiempo y la caída de la inflación. El IPC muestra señales de descenso y los salarios siguen bajando en USA. Los indicadores sugieren que el BCE tiene espacio para bajar tipos. La política fiscal en Francia y Alemania sigue con déficits altos. El evento geopolítico del próximo semestre son las elecciones americanas, que pueden traer cierta incertidumbre antes de final de año en un mercado con valoraciones ciertamente estresadas. La cartera del fondo mantendrá su estrategia inversora basada en selección de compañías en función de la visión estratégica y macroeconómica sobre el ciclo económico junto con criterios de valoración, modelo de negocio y dividendo, situándose los niveles de inversión en el entorno del 95%.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
US05722G1004

BAKER HUGH

EUR

2.084.331 €

3.89%

Nueva

US1270971039

CTRA US Equity

EUR

1.957.493 €

3.66%

Nueva

US44107P1049

HOST HOTELS & RE

EUR

1.909.475 €

3.57%

Nueva

ES0173516115

REPSOL, SA

EUR

1.867.396 €

3.49%

850.89%

US74460D1090

PUBLIC ST.

EUR

1.695.613 €

3.17%

Nueva

US4781601046

JOHNSON&J.

EUR

1.623.136 €

3.03%

Nueva

DE0007664039

VOLKSWAGEN

EUR

1.622.633 €

3.03%

Nueva

US74834L1008

QUEST DIAGNOSTIC

EUR

1.565.182 €

2.92%

Nueva

CH0012032048

ROCHE H.AG

EUR

1.562.323 €

2.92%

Nueva

FR0000133308

ORANGE SA

EUR

1.482.038 €

2.77%

Nueva

US59156R1086

METLIFE INC

EUR

1.330.092 €

2.49%

Nueva

GB0031348658

BARCLAYS BANK

EUR

1.322.687 €

2.47%

Nueva

US3724601055

GENUINE PARTS CO

EUR

1.313.866 €

2.46%

Nueva

DE0005552004

DEUTS.POST

EUR

1.309.688 €

2.45%

Nueva

NL0011794037

AHOLD

EUR

1.298.303 €

2.43%

Nueva

FR0000120693

PERNOD RICARD, S.A.

EUR

1.236.719 €

2.31%

Nueva

GB0008706128

LLOYDS B.GROUP

EUR

1.233.273 €

2.3%

Nueva

CH0198251305

COCA-COLA HBC FINANC

EUR

1.222.438 €

2.28%

Nueva

AT0000746409

VERBUND

EUR

1.164.112 €

2.18%

Nueva

NO0005052605

NORKS HYD.

EUR

1.164.497 €

2.18%

Nueva

US87165B1035

SYNCHRONY FINANCIAL

EUR

1.147.132 €

2.14%

Nueva

US17275R1023

CISCO SYST

EUR

1.097.524 €

2.05%

Nueva

US1729674242

CITIGROUP

EUR

1.093.682 €

2.04%

Nueva

US6092071058

MONDELEZ I

EUR

1.062.690 €

1.99%

Nueva

GB0007188757

R.TINTOPLC

EUR

1.057.363 €

1.98%

Nueva

US3755581036

GILEAD SCIENCES

EUR

1.024.891 €

1.92%

Nueva

NO0010096985

EQUINOR ASA

EUR

957.190 €

1.79%

Nueva

US14040H1059

CAPITAL ONE FINANCIA

EUR

919.381 €

1.72%

Nueva

DE0007100000

MERCEDES BENZ

EUR

914.634 €

1.71%

Nueva

FR0000121485

KERING

EUR

915.981 €

1.71%

Nueva

US7427181091

PROCTER&G.

EUR

912.425 €

1.7%

Nueva

GB00B24CGK77

RECKITT B.

EUR

899.186 €

1.68%

Nueva

FR0000125486

VINCI SA

EUR

892.799 €

1.67%

Nueva

GB0005405286

HSBC HOLD.

EUR

791.481 €

1.48%

Nueva

GB0004082847

STAND.CHAR

EUR

760.349 €

1.42%

Nueva

US91913Y1001

VALERO EN.

EUR

671.787 €

1.26%

Nueva

US2910111044

EMERSON ELECTRIC CO

EUR

544.270 €

1.02%

Nueva

NL0009538784

NXPI US Equity

EUR

528.233 €

0.99%

Nueva

US0865161014

BBY US Equity

EUR

527.078 €

0.98%

Nueva

US9113121068

UNITED PARCEL-B

EUR

525.658 €

0.98%

Nueva

DE0008404005

ALLIANZ SE

EUR

525.228 €

0.98%

Nueva

SE0007100581

ASSA ABLOY AB

EUR

517.843 €

0.97%

Nueva

CH0024638196

SCHINDLER HOLDING

EUR

516.177 €

0.96%

Nueva

FR0000051807

TELEPERFORMANCE

EUR

512.155 €

0.96%

Nueva

US7043261079

PAYCHEX IN

EUR

514.723 €

0.96%

Nueva

IE00BY7QL619

JOHNSON CONTROLS INT

EUR

506.172 €

0.95%

Nueva

NL0015001FS8

FERROVIAL

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0105563003

ACCIONA

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0165386014

SOLARIA ENERGIA

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0137650018

FLUIDRA, S.A.

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0171996087

GRIFOLS SA

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0105066007

CELLNEX TE

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0105046009

AENA S.A

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0105025003

MERLIN PRO

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0177542018

IAG

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0109067019

AMADEUS

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0148396007

INDITEX

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0140609019

CAIXABANK

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0113860A34

B.SABADELL

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0124244E34

MAPFRE

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0130960018

ENAGAS, SA

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0144580Y14

IBERDROLA

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0176252718

MELIA HOT

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0113900J37

B.SANTANDER

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0178430E18

TELEFONICA

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0113211835

BBVA, S.A.

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0139140174

INMOB.COLONIAL, S.A.

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0173093024

RED EL.COR

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0167050915

ACS

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0125220311

ACCIONA

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0184262212

VISCOFAN

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0130670112

ENDESA

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0113679I37

BANKINTER, S.A.

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0132105018

ACERINOX

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
FR0010251744

LYXOR IB35

EUR

0 €

0%

Vendida

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q2


Inversión

Renta Variable Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

232.331


Nº de Partícipes

4.103


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima


Patrimonio

2.298.788 €

Politica de inversiónEste Fondo promueve características medioambientales o sociales ( art. 8 Reglamento (UE) 2019/2088). La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice MSCI World High Dividend Yield Net Return EUR Index. El índice de referencia se utiliza únicamente a efectos informativos, no estando gestionado el fondo en referencia a dicho índice (el fondo es activo). Además de criterios financieros, se aplican criterios extra-financieros ASG excluyentes y valorativos. Invierte más del 90% de la exposición total en renta variable de alta y media capitalización, de cualquier sector, con política de reparto de dividendos satisfactoria, de emisores/mercados principalmente OCDE, con un máximo del 10% en emergentes. Puntualmente podrá existir concentración geográfica. La parte no invertida en renta variable se invierte en deuda pública emitida o avalada por países de la Zona Euro firmantes del Acuerdo de París con rating mínimo igual al del Reino de España, y cuentas remuneradas en entidades de la Zona Euro con calidad crediticia al menos media (mínimo BBB-) o, si fuera inferior, el rating del Reino de España en cada momento, con duración media de cartera de renta fija inferior a 6 meses. La exposición a riesgo divisa será del 0-100% de la exposición total.
Operativa con derivadosSe podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto.

Sectores


  • Servicios financieros

    18.14%

  • Energía

    14.99%

  • Consumo defensivo

    13.18%

  • Salud

    11.48%

  • Industria

    9.50%

  • Consumo cíclico

    7.91%

  • Inmobiliarío

    7.17%

  • Materias Primas

    4.42%

  • Tecnología

    4.26%

  • Comunicaciones

    2.95%

  • Servicios públicos

    2.31%

  • No Clasificado

    3.69%

Regiones


  • Estados Unidos

    46.76%

  • Europa

    41.18%

  • Reino Unido

    12.06%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Value

    45.40%

  • Medium Cap - Value

    20.56%

  • Large Cap - Blend

    11.73%

  • Medium Cap - Blend

    10.11%

  • Medium Cap - Growth

    6.46%

  • Large Cap - Growth

    2.06%

  • No Clasificado

    3.69%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024-Q2

0.06

Base de cálculo

Mixta


Comisión de depositario

Total
2024-Q2

0.01

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q2

0.21

2024-Q1

0.00


Anual

Total