MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

Abante Cartera Renta Fija FI


VALOR LIQUIDATIVO

10,33 €

0.17%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.18%0.18%0.86%4.02%-1.31%-0.54%-0.23%

2024-Q4
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCI�N DEL FONDO. a) Visi�n de la gestora/sociedad sobre la situaci�n de los mercados. El 2024 acaba con el mismo tono positivo que el 2023 y cerramos un a�o de fuertes rentabilidades para la renta variable. Mientras, en renta fija el sentimiento es m�s mixto, y dependiendo de la duraci�n del activo, has tenido un a�o mas complicado o se ha cerrado en positivo. A lo largo del a�o hemos ido viendo como mejoraban las expectativas de crecimiento de las econom�as y desapareciendo las probabilidades de entrar en recesi�n. Aun as�, los bancos centrales han reaccionado con bajadas de tipos ante la moderaci�n de los datos de inflaci�n y se espera que contin�e en 2025. La inteligencia artificial sigue siendo el foco principal del mercado de renta variable y aquellas compa��as que est�n mas ligadas a esta tendencia, las 7 Magn�ficas, explican gran parte de las rentabilidades en el a�o, provocando que los �ndices se hayan concentrado a�n m�s. En renta variable, el �ndice mundial sube en el segundo semestre un 6,09% en moneda local y acaba el a�o con una subida del 19,33%, un 24,81% medido en euros. En Estados Unidos, el S&P 500 sube un 7,71% en el semestre y acumula un 23,31% en el a�o. El Nasdaq vuelve a liderar las rentabilidades en el 2024 y cierra con una subida del 28,46% medido en d�lares. En Europa, las rentabilidades vuelven a quedarse rezagadas contra Estados Unidos, el MSCI Europe cae un -1,97% en el semestre, aunque cierra el a�o con una rentabilidad del 4,94%. El Eurostoxx 50 cierra con un 8,28% en el a�o gracias al mayor peso en el sector bancario. Jap�n cierra el 2024 con el mejor mes del a�o y avanza un 18,49% en moneda local, 13,39% en euros, debido a la depreciaci�n del yen. Los pa�ses emergentes, avanzan en l�nea con el resto de las regiones a pesar de que siguen lastrando con el mal comportamiento de China, suben un 2,47% en el semestre, y cierran el a�o con un 12,07% de rentabilidad, medida en euros. Desde el punto de vista de estilos, el value sube un 4,50% y lo hace algo peor que el growth en el semestre, que sube un 7,64%, ambos en moneda local. Sin embargo, en el a�o el crecimiento sube un 27,59% frente a un 11,17% del value. A nivel sectorial, la mayor�a de los sectores cierran el semestre en positivo, excepto el sector energ�tico, el sector sanitario y los materiales. Este �ltimo es el �nico que cierra el a�o con rentabilidad negativa, un -3,63% en moneda local. Por el otro lado, los ganadores de 2024 vuelven a ser los mismos del a�o pasado: los servicios de comunicaci�n 34,04%, la tecnolog�a que sube un 33,27%, y el consumo discrecional un 22,93%, todos en moneda local. Estos tres sectores se han visto aupados por las fuertes revalorizaciones de las conocidas como 7 magn�ficas: Apple, Amazon, Alphabet, Microsoft, Meta, Nvidia y Tesla. Tambi�n hay que destacar el buen a�o de las financieras, cerrando el a�o con una rentabilidad del 27,12%, medido en moneda local. En renta fija, diciembre ha sido completamente diferente a noviembre, donde hemos visto al mercado descontar unos niveles de inflaci�n m�s elevados de cara al 2025 debido a las menores expectativas de recortes de tipos. Sin embargo, el desempe�o en el semestre nos deja con datos dispares en cuanto a las TIRes de gobierno americanas y europeas, con los bonos de gobierno americanos repuntando del 4,40% al 4,57% y, por el lado de Europa nos encontramos con bajadas del 2,50% al 2,37%, respectivamente, muy cerca de los niveles con los que empezamos el a�o. Esto ha supuesto que la rentabilidad del gobierno alem�n se mantenga casi plana en el a�o, subiendo un 0,14% mientras que los treasuries americanos son el �nico activo de renta fija que cierran el a�o con una rentabilidad negativa del -0,70%. En deuda corporativa, el comportamiento ha sido m�s positivo. Tanto en Estados Unidos como Europa vemos como el cr�dito de mayor calidad y el high yield se benefician del estrechamiento en los diferenciales de cr�dito. El cr�dito de buena calidad americano se anota un 2,62% mientras que el europeo sube un 4,17% en el semestre, acumulando en el a�o una rentabilidad de un 2,13% y 4,74% respectivamente. La deuda emergente sube en su conjunto y acab� el a�o con rentabilidades positivas tanto en moneda fuerte como en moneda local, medido en euros. En cuanto a los datos macro, la inflaci�n general en la zona euro se reduce ligeramente, pasando del 2,5% a cierre de junio al 2,4% en diciembre de 2024, al igual que la subyacente que baja del 2,9% al 2,7%. En Espa�a, el dato general se reduce tambi�n en el semestre, asent�ndose en el 2,8% vs el 3,4% que vimos en junio. En Estados Unidos, el �ltimo dato de diciembre tambi�n es a la baja, pasando del 3% en junio al 2,9% a cierre de a�o 2024. La inflaci�n subyacente cae ligeramente del 3,3% al 3,2%. En cualquier caso, el mercado espera que el movimiento desinflacionario no repunte en 2025. En cuanto a las materias primas, el oro cierra cerca de sus m�ximos hist�ricos alcanzados en octubre, sube en 2024 un 27,47% y se sit�a en 2641 d�lares/onza. El petr�leo (Brent) sigue su tendencia a la baja y se deja un -3,12% en el a�o, situ�ndose en los 74,64 d�lares/barril. En divisas, en el acumulado del a�o, el euro se aprecia un 4,40% frente al yen, aunque se deprecia en un -6,91% frente al d�lar volviendo a niveles no vistos desde el 2022. b) Decisiones generales de inversi�n adoptadas. Se mantiene una cartera enfocada en bonos de compa��as de alta calidad crediticia emitidos en euros y con vencimientos en 2026 y 2027. Los bonos son principalmente investment grade. El peso en High Yield es del 12,5% y solo se invierte en su segmento m�s seguro, el de BB. La diversificaci�n es amplia constando a cierre de periodo de 47 emisiones distintas y un ETF. c) �ndice de referencia. La rentabilidad neta, despu�s de repercutir todos los gastos (ver siguiente apartado), del fondo en el periodo ha sido el +2,91%. La rentabilidad de su �ndice de referencia (90% J. P. Morgan EMU Government Bond Index 1-3 Year y 10% Ester Index) ha sido el +2,72%, un 0,19% m�s baja que la del fondo. El buen comportamiento del high yield y el investment grade frente a gobiernos aporta rentabilidad relativa positiva. Los gastos repercutidos detraen rentabilidad frente al �ndice. (ver m�s detalle en el apartado 2.a). d) Evoluci�n del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC. El n�mero de part�cipes ha disminuido desde 412 a 330. El patrimonio ha disminuido desde 46,9 a 34,9 millones de euros. Los gastos soportados por el fondo en el periodo han sido el 0,46%, 0,40% por gesti�n, 0,05% por dep�sito y 0,01% por otros conceptos. e) Rendimiento del fondo en comparaci�n con el resto de fondos de la gestora. El comportamiento del fondo ha sido bueno. No se puede comparar con otros fondos de la Gestora al ser el �nico fondo Renta Fija Euro. 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. Durante el semestre se ha mantenido una cartera bastante estable de bonos. Se han vendido los bonos con los vencimientos m�s cortos y los m�s largos, qued�ndonos con los que tienen vencimientos intermedios, donde pensamos hay mayor atractivo (duraci�n 1 a 2 a�os). Se ha invertido en una emisi�n de Telecom Italia 06/2025 a una yield que consideramos atractiva. Se ha vendido el ETF de bonos corporativos 1-5 a�os y se ha mantenido el de 0-3 a�os, con la idea de centrar la duraci�n pr�xima a los 1,5 a�os. La cartera de renta fija, incluyendo intereses, ha generado una rentabilidad del 3,40%. Los bonos con mejor comportamiento han sido los de la aerol�nea IAG y la inmobiliaria Unibail, ambas con rentabilidades por encima del 3,5%. El bono que ha alcanzado menor rentabilidad ha sido el de Elo Saca 01/2026, que pierde un 1,57%. Los ETFs aportan una rentabilidad del +0,06%. b) Operativa de pr�stamo de valores. N/A c) Operativa en derivados y adquisici�n temporal de activos. No se han realizado operaciones con instrumentos derivados. d) Otra informaci�n sobre inversiones. N/A 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. La volatilidad del fondo, en el a�o, ha sido baja, un 1,41%. Es parecida a la de su �ndice, 0,99%. La volatilidad, en cualquier caso, ha sido inferior a la volatilidad de la renta variable que, en el caso del Ibex-35, se ha situado en el 13,12%. Una volatilidad baja indica que los fondos se mueven poco en rentabilidad de un d�a para otro, no sufren grandes variaciones -dispersiones frente a la media- en sus valores liquidativos. 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS. N/A 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV. N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS. El servicio de an�lisis nos permite a�adir valor a la gesti�n del fondo. Por un lado, un gran banco de inversi�n con escala global nos ofrece opini�n, que no es p�blica, y que aportan conocimiento de gran inter�s para nuestra labor de gesti�n como macroeconom�a, geopol�tica y mercados internacionales. Por otro lado, nos nutren de informaci�n relativa a la valoraci�n de los activos (caros o baratos), los flujos (hacia d�nde se traslada la liquidez) y el sentimiento de mercado (optimista o negativo) y, adem�s, suelen ser los intermediarios que lideran los eventos de los mercados de capitales y trabajar con ellos nos permite acudir a estos eventos cuando lo consideramos interesante. Los gastos correspondientes al servicio de an�lisis financiero sobre inversiones soportados por el fondo en 2024 han ascendido a 1.060 euros. El importe presupuestado por dicho servicio para el ejercicio 2025 es de 570 euros. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. No se prev�n grandes cambios en la cartera. Los costes de transacci�n del a�o 2024 ascendieron a un 0,03% del patrimonio medio de la IIC.
Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
XS2537060746

EUR

1.061.581 €

3.04%

1.2%

FR001400D6M2

EUR

1.017.372 €

2.91%

1.54%

XS1463043973

EUR

1.005.239 €

2.88%

7.06%

XS2408458730

EUR

957.937 €

2.74%

15.8%

XS1951313763

EUR

953.375 €

2.73%

1.25%

XS1528093799

EUR

937.961 €

2.69%

7.54%

XS2449911143

EUR

928.068 €

2.66%

1.33%

XS2586123965

EUR

929.253 €

2.66%

1.23%

XS2430287529

EUR

924.139 €

2.65%

0.85%

FR0013476090

EUR

913.710 €

2.62%

0.88%

XS2199266003

EUR

915.545 €

2.62%

15.18%

XS2623957078

EUR

913.815 €

2.62%

8.68%

XS2105735935

EUR

905.810 €

2.59%

1.55%

XS2101349723

EUR

902.526 €

2.58%

1.68%

XS2346206902

EUR

898.374 €

2.57%

15.35%

XS2486589596

EUR

895.486 €

2.56%

1.22%

XS2128499105

EUR

861.993 €

2.47%

1.09%

XS2475954579

EUR

855.043 €

2.45%

8.59%

XS2020581752

EUR

814.804 €

2.33%

16.56%

XS2307768734

EUR

799.259 €

2.29%

1.3%

XS2804500069

EUR

789.925 €

2.26%

Nueva

XS1944390597

EUR

772.760 €

2.21%

1.05%

XS2228683277

EUR

767.342 €

2.2%

0.48%

XS1963836892

EUR

752.831 €

2.16%

1.33%

FR001400EA16

EUR

728.159 €

2.08%

1.07%

XS2532681074

EUR

712.170 €

2.04%

28.82%

XS2343873597

EUR

666.129 €

1.91%

0.48%

FR0014006W65

EUR

662.742 €

1.9%

2.2%

ES0211845310

EUR

641.711 €

1.84%

1.68%

XS2102934697

EUR

637.320 €

1.82%

28.93%

XS2325733413

EUR

628.731 €

1.8%

1.14%

XS2623501181

EUR

616.508 €

1.76%

1.17%

XS2177555062

EUR

594.910 €

1.7%

1.83%

XS1586555945

EUR

579.535 €

1.66%

204.54%

XS2113889351

EUR

571.422 €

1.64%

48.53%

XS2443920249

EUR

568.353 €

1.63%

1.16%

XS1238902057

EUR

475.308 €

1.36%

14.43%

XS1512827095

EUR

382.467 €

1.09%

64.95%

XS1979280853

EUR

367.382 €

1.05%

1.34%

XS2207976783

EUR

336.882 €

0.96%

67.72%

FR0013518420

EUR

283.669 €

0.81%

39.17%

XS1603892149

EUR

284.686 €

0.81%

61.96%

XS2430951660

EUR

281.201 €

0.8%

39.02%

FR0013484458

EUR

183.866 €

0.53%

1.49%

FR0013510179

EUR

182.443 €

0.52%

67.56%

FR0014000UC8

EUR

178.539 €

0.51%

1.69%

XS2553825949

EUR

104.791 €

0.3%

0.18%

XS1729879822

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2258971071

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0013398070

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0013405032

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0014009DZ6

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1107727007

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1637333748

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1821883102

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2035473748

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2066706909

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2311407352

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2343822842

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2487667276

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2554746185

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2559580548

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2604697891

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2798883323

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
IE000AK4O3W6

IIC ETF iShares - EUR Corp Bond 0-3yr ESG UCITS EA

EUR

1.267.550 €

3.63%

788.77%

IE000F6G1DE0

IIC ETF iShares - EUR Corp Bond 1-5yr UCITS

EUR

0 €

0%

Vendida

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Renta Fija Euro


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

3.388.813


Nº de Partícipes

330


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

10 EUR


Patrimonio

34.933.282 €

Politica de inversiónEl Fondo invierte el 100% de su exposici�n total, directa o indirectamente en activos de Renta Fija, p�blica o privada (incluyendo dep�sitos e instrumentos del mercado monetario, cotizados o no, que sean l�quidos) de emisores/mercados OCDE, principalmente en euros. La duraci�n media de la cartera podr� oscilar entre 0 a y 6 a�os. Respecto a la calificaci�n crediticia de las emisiones de Renta Fija (o de las entidades en las que se constituyan los dep�sitos), como m�ximo un 30% de la exposici�n total podr�n tener calificaci�n crediticia baja (inferior a BBB-) o, incluso, sin calificaci�n, teniendo el resto al menos una calificaci�n crediticia media (m�nimo BBB-). Ratings referidos a fecha de compra. La exposici�n a riesgo divisa ser� inferior al 10% de la exposici�n total. La inversi�n en activos de baja calidad crediticia puede influir negativamente en la liquidez del fondo. El Fondo podr� invertir, hasta un 10% de su patrimonio, en IIC financieras de Renta Fija, incluyendo ETFs, que sean activo apto, armonizadas o no, no pertenecientes al Grupo de la Gestora. Se podr� invertir m�s del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Aut�noma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que Espa�a sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de Espa�a, diversificados en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversi�n en valores de una misma emisi�n no supera el 30% del activo de la IIC. Se podr� operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversi�n y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversi�n. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una c�mara de compensaci�n. El grado m�ximo de exposici�n al riesgo de mercado a trav�s de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto. Se podr� invertir hasta un m�ximo conjunto del 10% del patrimonio en activos que podr�an introducir un mayor riesgo que el resto de las inversiones como consecuencia de sus caracter�sticas, entre otras, de liquidez, tipo de emisor o grado de protecci�n al inversor. Este fondo cumple con la Directiva 2009/65/EC (UCITs).
Operativa con derivadosNo se han realizado operaciones en instrumentos derivados.

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

0.80

2024-Q4

0.40

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024

0.10

2024-Q4

0.05

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.23

2024-Q3

0.23

2024-Q2

0.23

2024-Q1

0.23


Anual

Total
2023

0.92

2022

1.59

2021

1.67

2019

1.50