MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

ABANTE ASESORES GLOBAL, FI


VALOR LIQUIDATIVO

21,08 €

2.17%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-29
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.26%1.96%2.93%10.61%4.82%4.73%4.02%

2024-Q4
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCI�N DEL FONDO. a) Visi�n de la gestora/sociedad sobre la situaci�n de los mercados. El 2024 acaba con el mismo tono positivo que el 2023 y cerramos un a�o de fuertes rentabilidades para la renta variable. Mientras, en renta fija el sentimiento es m�s mixto, y dependiendo de la duraci�n del activo, has tenido un a�o mas complicado o se ha cerrado en positivo. A lo largo del a�o hemos ido viendo como mejoraban las expectativas de crecimiento de las econom�as y desapareciendo las probabilidades de entrar en recesi�n. Aun as�, los bancos centrales han reaccionado con bajadas de tipos ante la moderaci�n de los datos de inflaci�n y se espera que contin�e en 2025. La inteligencia artificial sigue siendo el foco principal del mercado de renta variable y aquellas compa��as que est�n mas ligadas a esta tendencia, las 7 Magn�ficas, explican gran parte de las rentabilidades en el a�o, provocando que los �ndices se hayan concentrado a�n m�s. En renta variable, el �ndice mundial sube en el segundo semestre un 6,09% en moneda local y acaba el a�o con una subida del 19,33%, un 24,81% medido en euros. En Estados Unidos, el S&P 500 sube un 7,71% en el semestre y acumula un 23,31% en el a�o. El Nasdaq vuelve a liderar las rentabilidades en el 2024 y cierra con una subida del 28,46% medido en d�lares. En Europa, las rentabilidades vuelven a quedarse rezagadas contra Estados Unidos, el MSCI Europe cae un -1,97% en el semestre, aunque cierra el a�o con una rentabilidad del 4,94%. El Eurostoxx 50 cierra con un 8,28% en el a�o gracias al mayor peso en el sector bancario. Jap�n cierra el 2024 con el mejor mes del a�o y avanza un 18,49% en moneda local, 13,39% en euros, debido a la depreciaci�n del yen. Los pa�ses emergentes, avanzan en l�nea con el resto de las regiones a pesar de que siguen lastrando con el mal comportamiento de China, suben un 2,47% en el semestre, y cierran el a�o con un 12,07% de rentabilidad, medida en euros. Desde el punto de vista de estilos, el value sube un 4,50% y lo hace algo peor que el growth en el semestre, que sube un 7,64%, ambos en moneda local. Sin embargo, en el a�o el crecimiento sube un 27,59% frente a un 11,17% del value. A nivel sectorial, la mayor�a de los sectores cierran el semestre en positivo, excepto el sector energ�tico, el sector sanitario y los materiales. Este �ltimo es el �nico que cierra el a�o con rentabilidad negativa, un -3,63% en moneda local. Por el otro lado, los ganadores de 2024 vuelven a ser los mismos del a�o pasado: los servicios de comunicaci�n 34,04%, la tecnolog�a que sube un 33,27%, y el consumo discrecional un 22,93%, todos en moneda local. Estos tres sectores se han visto aupados por las fuertes revalorizaciones de las conocidas como 7 magn�ficas: Apple, Amazon, Alphabet, Microsoft, Meta, Nvidia y Tesla. Tambi�n hay que destacar el buen a�o de las financieras, cerrando el a�o con una rentabilidad del 27,12%, medido en moneda local. En renta fija, diciembre ha sido completamente diferente a noviembre, donde hemos visto al mercado descontar unos niveles de inflaci�n m�s elevados de cara al 2025 debido a las menores expectativas de recortes de tipos. Sin embargo, el desempe�o en el semestre nos deja con datos dispares en cuanto a las TIRes de gobierno americanas y europeas, con los bonos de gobierno americanos repuntando del 4,40% al 4,57% y, por el lado de Europa nos encontramos con bajadas del 2,50% al 2,37%, respectivamente, muy cerca de los niveles con los que empezamos el a�o. Esto ha supuesto que la rentabilidad del gobierno alem�n se mantenga casi plana en el a�o, subiendo un 0,14% mientras que los treasuries americanos son el �nico activo de renta fija que cierran el a�o con una rentabilidad negativa del -0,70%. En deuda corporativa, el comportamiento ha sido m�s positivo. Tanto en Estados Unidos como Europa vemos como el cr�dito de mayor calidad y el high yield se benefician del estrechamiento en los diferenciales de cr�dito. El cr�dito de buena calidad americano se anota un 2,62% mientras que el europeo sube un 4,17% en el semestre, acumulando en el a�o una rentabilidad de un 2,13% y 4,74% respectivamente. La deuda emergente sube en su conjunto y acab� el a�o con rentabilidades positivas tanto en moneda fuerte como en moneda local, medido en euros. En cuanto a los datos macro, la inflaci�n general en la zona euro se reduce ligeramente, pasando del 2,5% a cierre de junio al 2,4% en diciembre de 2024, al igual que la subyacente que baja del 2,9% al 2,7%. En Espa�a, el dato general se reduce tambi�n en el semestre, asent�ndose en el 2,8% vs el 3,4% que vimos en junio. En Estados Unidos, el �ltimo dato de diciembre tambi�n es a la baja, pasando del 3% en junio al 2,9% a cierre de a�o 2024. La inflaci�n subyacente cae ligeramente del 3,3% al 3,2%. En cualquier caso, el mercado espera que el movimiento desinflacionario no repunte en 2025. En cuanto a las materias primas, el oro cierra cerca de sus m�ximos hist�ricos alcanzados en octubre, sube en 2024 un 27,47% y se sit�a en 2641 d�lares/onza. El petr�leo (Brent) sigue su tendencia a la baja y se deja un -3,12% en el a�o, situ�ndose en los 74,64 d�lares/barril. En divisas, en el acumulado del a�o, el euro se aprecia un 4,40% frente al yen, aunque se deprecia en un -6,91% frente al d�lar volviendo a niveles no vistos desde el 2022. b) Decisiones generales de inversi�n adoptadas. El fondo ha mantenido durante todo el semestre una cartera moderada, con una posici�n en renta variable global un poco por encima de su nivel neutral de riesgo. As�, en renta variable global se ha mantenido una inversi�n neta, incluyendo derivados, que se ha situado pr�xima al 60% del patrrimonio durante todo el periodo. El fondo ha mantenido durante todo el semestre una cartera muy estable, con una posici�n en renta variable global un poco por encima de su nivel neutral de riesgo. As�, en renta variable global se ha mantenido una inversi�n neta, incluyendo derivados, pr�xima al 80% durante todo el periodo. La cartera de fondos se ha mantenido muy estable durante el periodo. En renta fija, se ha vendido un fondo y se ha comprado otro. En renta variable, tras las ca�das de agosto se redujo peso en los dos fondos m�s defensivos y se realiz� una inversi�n en un fondo con algo m�s de captura potencial de rentabilidad en las subidas. Adem�s, se ha vendido un fondo de renta variable global y se ha invertido en un fondo de renta variable estadounidense. La cartera mantiene un posicionamiento prudente y muy diversificado en renta variable y en renta fija (sin posici�n en emergentes y concentrada, sobre todo, en cr�dito de alta calidad y a corto plazo). La cartera es muy l�quida en su conjunto. c) �ndice de referencia. La rentabilidad neta, despu�s de repercutir todos los gastos (ver siguiente apartado), del fondo en el periodo ha sido el +3,78%. La rentabilidad de su �ndice de referencia (50% MSCI World Index con dividendos, 40% JPM EMU Bond 3-5 Index y 10% Ester Index) ha sido el +6,88%, un 3,10% m�s alta que la del fondo en el periodo. La sobreponderaci�n en renta variable europea y emergente, y la infraponderaci�n en renta variable estadounidense (y al d�lar) aportan rentabilidad relativa negativa, as� como la selecci�n de fondos de renta variable en un momento de alt�sima concentraci�n en el �ndice estadounidense. La selecci�n de fondos de renta fija aporta rentabilidad relativa positiva. Los derivados y la renta variable directa aportan rentabilidad negativa y los gastos repercutidos detraen rentabilidad frente al �ndice (ver m�s detalle en el apartado 2.a). d) Evoluci�n del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC. El n�mero de part�cipes ha disminuido, desde 120 a 119. El patrimonio se ha ampliado desde 135,4 a 140,0 millones de euros. Los gastos soportados por el fondo en el periodo han sido el 0,92%, 0,50% por gesti�n, 0,05% por dep�sito y 0,37% por otros conceptos -fundamentalmente gastos soportados indirectamente derivados de la inversi�n en otras IIC. La evoluci�n de la rentabilidad se ha explicado en el apartado previo. e) Rendimiento del fondo en comparaci�n con el resto de fondos de la gestora. El comportamiento del fondo ha sido bueno, similar (apartado 2.2.B) al de productos similares dentro de la gestora (Global). 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. La exposici�n neta a renta variable internacional ha rondado el 60% durante todo el periodo. En renta fija, se ha reducido ligeramente el riesgo de cr�dito al venderse el Neuberger Corporate Hybrid (bonos subordinados no financieros). Se ha invertido en un fondo de AXA de bonos globales a corto plazo ligados a la inflaci�n, que podr�a beneficiarse de posibles pol�ticas m�s inflacionistas por parte de Trump. En renta variable, tras las ca�das de agosto se redujo peso en los dos fondos m�s defensivos -el Wellington de infraestructuras y el ETF global de m�nima volatilidad- y se realiz� una inversi�n en un fondo con algo m�s de captura potencial de rentabilidad en las subidas, el AB Low Volatility Equity. Adem�s, se ha vendido el fondo Nartex de renta variable global de empresas de calidad y se ha invertido en un fondo value en EE.UU. de la gestora Robeco. La inversi�n en fondos ha generado una rentabilidad del 4,53% en el periodo. En renta variable todos los fondos han obtenido rentabilidad positiva. Los mejores fondos de renta variable en el periodo han sido el Wellington de Infraestructuras, que avanza un 12,0%, el ETF del S&P 500 sin cobertura de divisa, con una subida del 10,56%, El ETF Equal Weight, que gana un 10,39%, y el M&G Global Dividend, que avanza un 10,60%. El fondo con comportamiento m�s pobre en t�rminos absolutos ha sido el Lonvia Midcap Europe, con una subida del 0,31% (si bien bate a su �ndice, que retrocede un 1,07%). En renta fija todos los fondos han obtenido rentabilidad positiva. Los fondos de renta fija con mejor comportamiento han sido Mutuafondo Bonos Subordinados IV, con una ganancia del 6,88% y el Lazard Credit (+5,89%). La renta variable (Merlin Properties) aporta una rentabilidad de un -0,01%, incluyendo dividendos. El fondo no mantiene una posici�n significativa (superior al 10% del patrimonio) en ninguna gestora. En derivados se ha acumulado una rentabilidad del -0,32% en el periodo. b) Operativa de pr�stamo de valores. N/A c) Operativa en derivados y adquisici�n temporal de activos. El apalancamiento medio del fondo durante el periodo ha sido el 63,35%. Se han realizado operaciones en derivados con finalidad de inversi�n para gestionar de un modo m�s eficaz la cartera. Los instrumentos financieros derivados han sido negociados todos en mercados organizados, sin riesgo de contrapartida. La operativa en el semestre ha estado limitada a derivados sobre el S&P 500, bono alem�n y estadounidense a 10 a�os y EUR/USD. El fondo cierra periodo con una posici�n comprada en futuros del EUR/USD (vendida en d�lares) por importe del 4,2% del patrimonio del fondo. El fondo cierra periodo con una posici�n comprada en futuros del bono alem�n a 10 a�os por importe del 0,8% y otra posici�n comprada en el bono estadounidense a 10 a�os por importe del 0,6% del patrimonio del fondo. Adicionalmente, el fondo tiene opciones put compradas sobre el S&P 500, strike 5800 y 5400, vencimiento marzo, por un nocional equivalente al 12,9% del patrimonio, y opciones put vendidas sobre el S&P 500, strike 5100, vencimiento marzo, por un nocional equivalente al 4,9% del patrimonio. Tambi�n opciones call vendidas sobre el S&P 500, strike 6700 y vencimiento diciembre, por un nocional equivalente al 6,5% del patrimonio. d) Otra informaci�n sobre inversiones. N/A 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. La volatilidad del fondo, en el a�o, ha sido moderada, un 5,19%. Es algo inferior a la de su �ndice, 5,94%. La volatilidad, en cualquier caso, ha sido inferior a la volatilidad de la renta variable que, en el caso del Ibex-35, se ha situado en el 13,12%. Una volatilidad baja indica que los fondos se mueven poco en rentabilidad de un d�a para otro, no sufren grandes variaciones -dispersiones frente a la media- en sus valores liquidativos. 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS. Como regla general, Abante Asesores Gesti�n SGIIC delegar� su derecho de asistencia y voto a las Juntas Generales de las sociedades, en el presidente del Consejo de Administraci�n o de otro miembro de dicho �rgano, sin indicaci�n del sentido del voto. No obstante, cuando Abante Asesores Gesti�n SGIIC lo considere oportuno para la mejor defensa de los derechos de los part�cipes, asistir� a las Juntas Generales y ejercitar� el voto en beneficio exclusivo de dichos part�cipes. En todo caso, Abante Asesores Gesti�n SGIIC ejercer� los derechos pol�ticos siempre y cuando el emisor sea una sociedad espa�ola, la participaci�n tuviera una antig�edad superior a 12 meses y que la participaci�n represente al menos un 1% y en todo caso siempre que se haya establecido una prima de asistencia a Junta o cualquier otro beneficio ligado a la misma. 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV. N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS. El servicio de an�lisis nos permite a�adir valor a la gesti�n del fondo. Por un lado, un gran banco de inversi�n con escala global nos ofrece opini�n, que no es p�blica, y que aportan conocimiento de gran inter�s para nuestra labor de gesti�n como macroeconom�a, geopol�tica y mercados internacionales. Por otro lado, nos nutren de informaci�n relativa a la valoraci�n de los activos (caros o baratos), los flujos (hacia d�nde se traslada la liquidez) y el sentimiento de mercado (optimista o negativo) y, adem�s, suelen ser los intermediarios que lideran los eventos de los mercados de capitales y trabajar con ellos nos permite acudir a estos eventos cuando lo consideramos interesante. Los gastos correspondientes al servicio de an�lisis financiero sobre inversiones soportados por el fondo en 2024 han ascendido a 5665 euros. El importe presupuestado por dicho servicio para el ejercicio 2025 es de 6260 euros. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. En renta fija seguiremos gestionando activamente la duraci�n, comprando si suben las tires de los bonos y vendiendo si siguen cayendo, y manteniendo un perfil alto de calidad crediticia. En renta variable mantenemos una posici�n bastante neutral y muy diversificada (frente a la alta concentraci�n del �ndice) y sesgada a acciones de calidad que prevemos mantener salvo que se produzcan importantes movimientos en las Bolsas. Los costes de transacci�n del a�o 2024 ascendieron a un 0,00% del patrimonio medio de la IIC.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
ES0105025003

Merlin Properties Socimi SA

EUR

5.046.045 €

3.6%

10.69%

Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
ES0000012M93

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
LU1720110474

IIC Arcano Low Volatility European Income - ESG Se

EUR

7.608.740 €

5.43%

4.64%

IE00BZ005F46

IIC Aegon European ABS Fund I EUR Acc

EUR

6.552.997 €

4.68%

2.63%

LU0360482987

IIC Morgan Stanley - Global Brands Fund-Z

EUR

5.837.091 €

4.17%

9.62%

LU2133218979

IIC CG New Perspective "P" (EUR)

EUR

5.550.590 €

3.96%

32.44%

LU1047868630

IIC T. Rowe Price US Smaller Companies Equity Fund

EUR

5.508.165 €

3.93%

110.49%

IE00BLNMYC90

IIC ETF Xtrackers S&P 500 Equal Weight UCITS

EUR

5.312.545 €

3.79%

9.94%

LU0219424644

IIC MFS Meridian - Global Equity Fund -I1�

EUR

5.093.405 €

3.64%

17.89%

IE00BKVL7778

IIC iShares World Min Volatility ESG USD A

EUR

5.028.221 €

3.59%

27.49%

LU1306336410

IIC AB Low Volatility Equity Portfolio SICAV "S1"

EUR

4.942.178 €

3.53%

Nueva

LU2367664039

IIC Lumyna Marshall Wace Tops (MARKET NEUTRAL) "B"

EUR

4.769.070 €

3.41%

4.87%

ES0164743009

IIC Mutuafondo Bonos Subordinados IV FI

EUR

4.729.339 €

3.38%

6.88%

LU1616698574

IIC Mirova Global Sustainable "SI" EUR

EUR

4.676.226 €

3.34%

2.52%

LU0690374029

IIC Fundsmith Equity Fund "I" (EUR)

EUR

4.613.557 €

3.3%

1.23%

LU1111643042

IIC Eleva European Selection Fund "I" (EUR)

EUR

4.142.778 €

2.96%

1.6%

LU0219424487

IIC MFS Meridian - European Value Fund -I1�

EUR

3.923.161 €

2.8%

1.46%

LU1481584016

IIC FlossBach Von Storch "IT" (EUR)

EUR

3.876.106 €

2.77%

2.02%

LU0348927095

IIC Nordea Global Climate Fund

EUR

3.857.381 €

2.76%

3.32%

IE00BFZMJT78

IIC Neuberger Berman ULTR "I" (EUR)

EUR

3.512.939 €

2.51%

4.09%

LU1797813448

IIC M&G (Lux) Global Dividend Fund CI EUR

EUR

3.495.056 €

2.5%

10.6%

LU0192062460

IIC UBAM - Dynamic US Dollar Bond "I" (EURHDG)

EUR

3.390.153 €

2.42%

2.27%

LU0853555893

IIC Jupiter JGF - Dynamic Bond FD-I EUR A

EUR

3.334.135 €

2.38%

0.15%

LU1353952267

IIC AXA Global Inflation Short Dur B

EUR

3.226.662 €

2.3%

Nueva

LU2240056288

IIC Lonvia Avenir Mid-Cap Europe "IN" (EUR)

EUR

3.216.945 €

2.3%

0.31%

LU2362693702

IIC Vontobel MTX Sustainable Emerging Markets "G"

EUR

3.039.843 €

2.17%

3.92%

LU0454739615

IIC Robeco BP US Premium EQ "I" (EUR) ACC

EUR

2.942.312 €

2.1%

Nueva

LU0320897043

IIC Robeco BP US Premium Equities - IHEUR

EUR

2.929.294 €

2.09%

46.73%

IE00BYXHR262

IIC Muzinich Enhancedyield S-T HEUR Acc H

EUR

2.640.917 €

1.89%

2.82%

IE00BF5H4C09

IIC Seilern World Growth "I" (EUR)

EUR

2.616.085 €

1.87%

2.6%

LU1777188316

IIC Fidelity Japan Value Fund "I" (JPY) D

EUR

2.591.329 €

1.85%

1.03%

LU1752459799

IIC Oddo BHF Sustainable Credit Opportunities CI E

EUR

2.192.304 €

1.57%

3.53%

IE00BJ7HNK78

IIC Wellington Enduring A "S" (EUR) A

EUR

2.119.302 €

1.51%

38.57%

LU0908572075

IIC MSIF - Global Asset Backed Securities-�ZH

EUR

1.697.539 €

1.21%

2.44%

LU0942882589

IIC ANDBANK FCP Brightgate B&H 5 Year

EUR

1.524.777 €

1.09%

4.22%

IE000QF66PE6

IIC Invesco Markets PLC S&P 500 ESG Ucits ETF

EUR

1.414.140 €

1.01%

57.03%

FR0012599645

IIC Groupama Ultra Short Term Bond

EUR

355.722 €

0.25%

48.98%

IE00BYVF7770

IIC Neuberger Berman Corporate Hybrid Bond Fund "I

EUR

0 €

0%

Vendida

LU2724449603

IIC Incometric Fund Nartex Equity Fund "I" (EUR)

EUR

0 €

0%

Vendida

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Global


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

6.785.078


Nº de Partícipes

119


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

10 EUR


Patrimonio

139.998.547 €

Politica de inversiónInvertir� m�s del 50% de su patrimonio a trav�s de IIC financieras que sean activo apto, armonizadas o no (�stas �ltimas no superar�n el 30% del patrimonio) pertenecientes o no al grupo de la Gestora. Se podr� invertir hasta el 100% de la exposici�n total, directa o indirectamente a trav�s de IIC, en activos de renta variable y/o fija, privada o p�blica (incluyendo dep�sitos e instrumentos del mercado monetario no cotizados que sean l�quidos), sin predeterminaci�n en la distribuci�n respecto a mercados, emisores y/o zonas geogr�ficas (con un m�ximo de exposici�n de hasta un 25% en valores emitidos o negociados en mercados emergentes), ni en la exposici�n a riesgo divisa. La exposici�n a renta variable ser� principalmente en valores de alta capitalizaci�n burs�til y minoritariamente (hasta un 25% de dicha exposici�n) en valores de peque�a/mediana capitalizaci�n. No existe predeterminaci�n en cuanto a sectores. La exposici�n a renta fija ser� en emisiones de calificaci�n crediticia media (m�nimo BBB-) pudiendo tener hasta un 50% en emisiones de baja calificaci�n crediticia o sin calificar por lo que tiene un riesgo de cr�dito muy elevado. No obstante el rating podr� ser el que tenga el Reino de Espa�a en cada momento si es inferior a calificaci�n crediticia media. En caso de que una emisi�n no tuviera rating se atender� a la d el emisor.La duraci�n media de la cartera oscilar� de 0-5 a�os. El grado m�ximo de exposici�n al riesgo de mercado a trav�s de derivados es el importe del patrimonio neto. Se podr� invertir m�s del 35% en valores de un Estado de la UE, una Comunidad Aut�noma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que Espa�a sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de Espa�a. Este Fondo promueve caracter�sticas medioambientales o sociales (art. 8 Reglamento (UE) 2019/2088). El Fondo contar� con un Anexo de Sostenibilidad al informe anual.
Operativa con derivadosSe han realizado operaciones en derivados con finalidad de inversi�n para gestionar de un modo m�s eficaz la cartera. Los instrumentos financieros derivados han sido negociados en mercados organizados.

Sectores


  • Inmobiliarío

    100.00%

Regiones


  • Europa

    100.00%

Tipo de Inversión


  • Medium Cap - Blend

    100.00%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

1.00

2024-Q4

0.50

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024

0.10

2024-Q4

0.05

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.46

2024-Q3

0.46

2024-Q2

0.45

2024-Q1

0.46


Anual

Total
2023

1.78

2022

1.86

2021

1.89

2019

2.05