MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

CAIXABANK PRO 0/30 RV, FI

ESTÁNDAR


VALOR LIQUIDATIVO

138,66 €

0.16%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-28
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
-0.07%0.13%0.66%6.19%0.92%0.9%0.85%

2024-Q4
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados. En el segundo semestre de 2024, la economía global mostró signos de desaceleración. En Estados Unidos, el crecimiento del PIB se moderó, cerrando el año con un crecimiento anual del 2.9%. La inflación comenzó a estabilizarse alrededor del nivel del 2.4%. En la Eurozona, el crecimiento ha sido más débil, con un aumento del PIB del 1.5%. China experimentó un crecimiento del 4.8%, afectada por la regulación gubernamental y un mercado inmobiliario enfriándose. Los mercados emergentes han tenido comportamientos dispares, con algunos países beneficiándose de los precios más altos de algunas materias primas, mientras que otros han tenido que afrontar inestabilidades políticas. En esta segunda parte del año 2024, los bancos centrales continuaron con las políticas de relajación de tipos. La Reserva Federal de EE.UU. ha reducido sus tipos hasta el 4.5% desde el 5,5%, enfocándose en apoyar el crecimiento económico. El Banco Central Europeo, por su parte, ha reducido los tipos de interés al 3% en este segundo semestre buscando también estimular la economía de la Eurozona. En mercados emergentes, Turquía lideró las bajadas de tipos con una reducción de 250 puntos básicos. El Banco de Japón mantuvo su política monetaria ultra laxa, buscando alcanzar su objetivo de inflación del 2% a pesar de realizar una subida de tipos en el mes de Julio. Respecto a las tensiones geopolíticas, la elección de Lai Ching-te en Taiwán intensificó las tensiones con China, que declaró que se podía calificar este hecho como una cuestión de "guerra o paz". Por su parte, el conflicto en Ucrania ha continuado afectando la estabilidad global ya que sigue siendo una fuente de incertidumbre respecto a cuál pueda ser su conclusión, especialmente tras la elección de Donal Trump. En oriente medio, las tensiones entre Israel y Hamas, con la intervención de Irán, se intensificaron llevando a una mayor inestabilidad militar en la región tras la invasión del Líbano por parte de Israel. Por otro lado, y en relación con el calentamiento global, la cumbre climática COP29 en Sudáfrica llego a una conclusión sin precedentes respecto a los compromisos a adoptar en las principales economías para reducir las emisiones, con el cono sur exigiendo fondos equitativos para poder avanzar en la transición energética. Respecto al mercado de renta fija, el año ha sido positivo, con rentabilidades atractivas en los bonos. Los recortes de tipos de la Reserva Federal han contribuido a un entorno favorable para estos mercados. Los bonos corporativos han tenido el mejor comportamiento, y dentro de estos, los bonos de alto rendimiento (high yield) han subido alrededor de un 8% en el conjunto del año tanto en EEUU como en Europa. Los mercados bursátiles por su parte han tenido un año espectacular, impulsados por el fuerte crecimiento económico y el cambio de la dirección de la política monetaria por parte de los principales bancos centrales (excepto el de Japón). El sector tecnológico, y particularmente las compañías relacionadas con la inteligencia artificial, han sido las más beneficiadas. El S&P 500 y el Nasdaq Composite han tenido comportamientos positivos muy sólidos en el segundo semestre de un +7,71% el primero y un +8,90% el segundo, y en el caso de este último, ganando cerca de un 30% en el conjunto del año (y de casi el 24% en el 2024 en el caso del SP500). Las bolsas se han visto apoyadas por una combinación de una progresiva reducción de la inflación, la flexibilización monetaria, la fortaleza de la economía de EE.UU. y el optimismo sobre la comercialización y expansión del negocio de la inteligencia artificial. La importancia de esta última ha impulsado las rentabilidades de las acciones vinculadas a este segmento con una subida del 50,5% en el índice NYSE FANG+, que incluye a las diez empresas tecnológicas más importantes en EE.UU. Los sectores de salud e inmobiliario, sin embargo, han visto subidas más modestas, reflejando su naturaleza defensiva. En Europa, el índice EuroStoxx 50 ha estado prácticamente plano (+0,04%) en el semestre. En la Eurozona la disparidad de comportamiento de sus bolsas en la segunda mitad del año ha sido elevada, con el CAC 40 cayendo un -1,32% y el IBEX35 un +5,95% pero el DAX alemán subiendo un 9,18%, reflejando una expectativa de consolidación de la producción industrial junto con el crecimiento de las exportaciones y el MIB italiano un 3,11%. En Japón, el índice Nikkei 225 ha subido en el semestre un 0,79%, apoyado por un mejor entorno económico y con el respaldo de los sectores tecnológico y manufacturero. Respecto a otras clases de activos, el oro ha subido en el semestre casi un 10% acumulando una subida total en el año de cerca del 21% apoyado por la caída de los tipos de interés en EE.UU., las fuertes compras por parte de los bancos centrales y un renovado interés de los inversores minoristas, en un contexto de riesgo geopolítico elevado. Por su parte, los activos digitales como Bitcoin y Ethereum también han tenido subidas significativas. En el caso del Bitcoin se alcanzaron máximos históricos, impulsados por una adopción más amplia de los inversores, la aprobación regulatoria de los ETFs de Bitcoin en EEUU y las elecciones americanas. El dólar se ha apreciado en el año entre un 7% y un 11% frente a las principales divisas globales, reflejando la fortaleza del billete verde y de su economía junto con un ciclo de tipos más adelantado en EEUU. Las materias primas han tenido comportamientos dispares con los metales industriales, la energía y los productos agrícolas en territorio negativo de rentabilidad en el segundo semestre, siendo el petróleo y el oro las materias primas que logran terminar el conjunto del año en rentabilidades positivas . b) Decisiones generales de inversión adoptadas. Durante el segundo semestre del año hemos implementado un cambio de política de inversión en el fondo. Los principales cambios vienen regidos por la modificación que se ha realizado en los índices de referencia. En la exposición a renta fija este cambio ha supuesto una reorientación de las inversiones desde una perspectiva más global, con mucho protagonismo de los activos norteamericanos y una exposición al crédito global elevada, hacia una inversión más domestica de la zona euro. Este cambio significa un cambio substancial en la parte de la cartera que está expuesta a la divisa dólar aumentando el euro como divisa central de la cartera. En cuanto a la renta variable el nuevo índice de referencia del fondo reduce ligeramente la exposición media de la cartera siguiendo con una exposición a los mercados globales lo que continúa significando una exposición alta al mercado norteamericano y en menor medida a Europa o mercados japonés o países emergentes. En general, en este segundo semestre del año hemos seguido constructivos en activos de riesgo con una exposición a la renta variable ligeramente por encima del promedio histórico con una exposición a la zona europea más positiva esperando una recuperación de las economías más rezagadas que se está retrasando más de lo esperado. En renta fija, dadas las perspectivas de que el ciclo de bajadas de tipos de interés va a continuar, hemos mantenido una posición en duración más larga de la referencia que tiene el benchmark del fondo. En dólar, a pesar de la reducción que hemos llevado a cabo por el cambio de política del fondo, hemos seguido expuestos por encima de lo que implicaría los índices de referencia ya que la diferente evolución que presentan las economías norteamericana y europea creemos que debe llevar a un debilitamiento del euro frente a la divisa norteamericana. c) Índice de referencia. La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice MSCI All Countries World Total Return Index EUR en un 15%, el índice ICE BofA 1-10Y Euro Large Cap en un 50% y el índice ECB ESTR Compounded Index en un 35%. Los tres índices únicamente a efectos informativos o comparativos. d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC. Durante el periodo el patrimonio del fondo ha variado según clases en un 13,46% (Sin Retro), -3,22% (Estándar) y el número de partícipes ha variado en un 13,04% (Sin Retro) y -5,82% (Estándar). Los gastos soportados por el fondo han sido del 0,26%, 0,46% para las clases Sin Retro y Estándar de los cuales los gastos indirectos son 0,15% para todas las clases. La rentabilidad del fondo ha sido del 3,55%, 3,35% en la clase Sin Retro y Estándar, inferior a la del índice de referencia MSCI All Countries World Total Return Index EUR en un 15%, el índice ICE BofA 1-10Y Euro Large Cap (en un 50% y el índice ECB ESTR Compounded Index en un 35%. de 3,62%. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora. La rentabilidad del fondo ha sido del 3,55% y 3,35% en la clase Sin Retro y Estándar, inferior a la del índice de referencia de 3,62%. Respecto a la media de los fondos con la misma vocación inversora (Global: 3,07%), la rentabilidad ha sido superior en las dos clases. 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. En general, el cambio de política de inversión de la cartera nos ha llevado a una mayor concentración en el número de activos en la parte de renta variable y se ha reducido ligeramente el sesgo de la cartera, llegando a una cartera más neutral frente a los factores de mercado. Entre estas inversiones de renta variable han destacado los fondos CaixaBank Master, en concreto el CaixaBank Master Renta Variable USA Advised by con una rentabilidad desde la primera compra de alrededor del 0.50% y el CaixaBank Master Renta Variable Europa con una ligera caída del -0.4%, en línea con el mercado europeo. La reducción de sesgo comentada se ha visto reflejada en las ventas de fondos como el Invesco Asian Equity, el BlackRock World Energy o el fondo Vontobel Fund US Equity. En cuanto a la renta fija se han reducido posiciones muy globales como el Ishares USD Treasury 1-3 USD, el Ishares Global Aggregate EUR o el Ishares USD Short Duration. Estos fondos han sido sustituidos por fondos como el CaixaBank Master Renta Fija Deuda Pública -3 Adv. By., con una rentabilidad hasta final de año del 0.5% o el Ishares Euro Goverment Bond 1-3y con una rentrabilidad prácticamente plana. Adicionalmente a este enfoque más europeísta de la cartera de renta fija se ha decidido aumentar la inversión en activos directos, sustituyendo la inversión anterior en algunos fondos y ETFs por una cartera muy diversificada de bonos de gobiernos europeos y renta fija corporativa de alta calificación crediticia del mercado europeo también. Un ejemplo de estos emisores de primera línea podrían ser EDP Finance, Abertis Infraesttructuras o Telefónica Europe. Esta cartera tiene una duración aproximada de 4 lo que vemos propicio dado el actual entorno de mercado. En cuanto a la deuda pública esta incluye estados como el español, el italiano o el francés y en este caso la cartera de medio plazo del fondo en deuda de gobierno rondaría una duración de 6 en línea con un menor nivel de riesgo que la cartera de crédito. Para la inversión en renta fija de corto plazo también se ha decidido realizar inversión en el fondo CaixaBank Master Renta Fija Corto Plazo además de una cartera de emisiones de gobiernos europeos de muy corto plazo. En línea con la idea de hacer la cartera más transparente se han eliminado la inversión en opciones sobre los mercados de renta variable. b) Operativa de préstamo de valores. N/A c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. El fondo ha realizado operaciones con instrumentos derivados complementando las posiciones de contado para gestionar de un modo más eficaz la cartera. El grado medio de apalancamiento del periodo ha sido del 9,21%. d) Otra información sobre inversiones. Al final del periodo, el porcentaje invertido en otras instituciones de inversión colectiva supone el 59,65% del fondo, destacando las inversiones en fondos de la gama Master (Master Rv USA Advised y Master Renta Fija Deuda Publica 1-3 Advised) y fondos de Amundi. La remuneración de la liquidez es del 4,31%. 3. EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. Este fondo cambió de política el 07/11/2024 y hasta que no tenga un periodo completo de datos, no se informa. El semestre que viene ya tendrá datos disponibles. La volatilidad de la letra del tesoro fue del 0,10% en el periodo 5. EJERCICIO DERECHOS POLÍTICOS. N/A 6. INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV. N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANÁLISIS. En Renta Fija, el análisis externo ha ayudado a elaborar expectativas sobre la evolución de los tipos de interés, escenarios y probabilidades necesarias para decidir la duración de las carteras y las preferencias en vencimientos. En cuanto a la selección de activos de renta fija (asset allocation en bonos), el análisis externo ha completado el interno para definir la ponderación de activos emitidos por entidades públicas respecto a las privadas, la de activos con grado de inversión respecto a "High Yield", la de activos senior respecto a subordinados y las preferencias por sectores y países. A nivel micro, es muy relevante la aportación de valor de los equipos de análisis de nuestros proveedores externos de research. Los gestores de CaixaBank Asset Management han seleccionado emisores y emisiones apoyándose en las recomendaciones de dichos analistas. Destacan como proveedores de Renta Fija: Credit Sights, BofA Securities, JP Morgan, Barclays y Deutsche Bank, cuya remuneración conjunta supone el 76,46% de los gastos totales. Por la parte de Renta Variable, respecto a las expectativas sobre la evolución de los diferentes mercados bursátiles, el análisis externo ha ayudado a elaborar escenarios y asignar probabilidades a la hora de decidir exposición a cada área geográfica y, dentro de esta, a cada país. En cuanto a la selección de sectores, el análisis externo ha completado el interno para definir la ponderación de las diferentes industrias y sectores en las inversiones en renta variable. A nivel de selección de compañías también juega un papel relevante. Es muy relevante la aportación de valor de los equipos de análisis de nuestros proveedores, y representa un papel fundamental en la gestión de las IIC en el proceso de inversión de las mismas. Los gestores de CaixaBank Asset Management han seleccionado las diferentes acciones apoyándose en las recomendaciones de dichos analistas. Destacan como proveedores de Renta Variable en el gasto de análisis: Morgan Stanley, UBS, BofA Securities, JP Morgan y Goldman Sachs, representando estos cerca del 65% de los gastos totales. Los gastos de análisis soportados por la IIC durante el ejercicio 2024 han ascendido a 75.951,17€ y los gastos previstos para el ejercicio 2025 se estima que serán de 0,00 €. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. En la asignación de activos el panorama para el primer semestre del año es atractivo. A pesar del buen comportamiento de las bolsas durante el año 2024, el crecimiento económico, los beneficios empresariales, el gasto del consumidor y el entorno de tipos favorece un comienzo de año atractivo para los activos de riesgo. Aun así, la política abre nuevos riesgos, por lo que no descartamos la necesidad de un enfoque más táctico a lo largo de las próximas semanas. El crecimiento nominal mantiene el crecimiento de los beneficios, y, aunque podamos sufrir reveses en los tipos largos, la retórica de los Bancos Centrales y la caída del precio del petróleo deberían limitar los daños, mientras que la ampliación del crecimiento permite un entorno de diferenciales de crédito y periféricos, favorable. Esperamos una mayor pendiente de la curva de tipos, provocada por una ligera bajada de los cortos y unos largos presionando al alza. Esto debería recoger un entorno de crecimiento resiliente y una inflación controlada, aunque a niveles más altos que en anteriores ciclos. La política abre varios escenarios de "cara o cruz" no siendo posible anticipar el resultado. La toma de posesión de Donald Trump y las distintas alternativas que pueda adoptar marcaran los próximos meses. Si vemos una versión de Trump desreguladora y con bajadas de impuestos favorecerá a los mercados en general, especialmente a la divisa y a la renta variable, aunque con un difícil equilibrio con el mercado americano de deuda que se tensionará incorporando presión a la renta variable. Si vemos la versión más enfocada en política anti inmigratoria y de aplicación de aranceles de forma brusca podremos asistir a una corrección fuerte de las bolsas en base a una preocupación tanto por el crecimiento como por el efecto sobre los precios. En cualquier caso, pensamos que estas fuerzas contrarias limitarán la propia actuación de políticas económicas muy agresivas. Ante este escenario y con una vocación más táctica, comenzamos el año con una escasa presencia de apuestas significativas, aunque con una visión constructiva hacia el mercado norteamericano y muy atentos a las elecciones en Alemania de Febrero, que podrían implicar un cambio basado en una ampliación de déficit fiscal alemán y, por tanto, un mayor crecimiento potencial en Europa. Esto afectaría a nuestra visión de las bolsas ya que la renta variable europea podría tomar el relevo a la americana en el año 2025. En tipos de interés habrá que estar atentos a la decisión de aumentar duración según el mercado haya descontado todas las noticias positivas del crecimiento global.
Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000011868

SPAIN GOVERNMENT BO

3%

2024-07-01

EUR

129.998.649 €

5.03%

225%

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS1991265395

BANK OF AMERICA CORP

1%

2030-05-09

EUR

23.298.038 €

0.9%

Nueva

XS2307853098

NATWEST GROUP PLC

0%

2030-02-26

EUR

23.194.415 €

0.9%

Nueva

XS2413697140

ING GROEP NV

0%

2030-11-29

EUR

23.317.159 €

0.9%

Nueva

XS2051362072

AT&T INC

0%

2030-03-04

EUR

18.807.123 €

0.73%

Nueva

XS2230399441

AIB GROUP PLC

2%

2031-05-30

EUR

18.540.916 €

0.72%

Nueva

XS2589361240

INTESA SANPAOLO SPA

6%

2034-02-20

EUR

15.786.572 €

0.61%

Nueva

XS1967636199

ABERTIS INFRAESTRUCT

3%

2031-03-27

EUR

15.441.110 €

0.6%

Nueva

IT0005580102

UNICREDIT SPA

5%

2034-04-16

EUR

15.066.399 €

0.58%

Nueva

ES0213679OP3

BANKINTER SA

4%

2031-09-13

EUR

14.057.335 €

0.54%

Nueva

PTNOBLOM0001

NOVO BANCO SA

9%

2033-12-01

EUR

14.046.632 €

0.54%

Nueva

FR001400M4O2

CREDIT AGRICOLE SA

4%

2033-11-27

EUR

13.751.954 €

0.53%

Nueva

XS1909057645

LOGICOR FINANCING SA

3%

2028-11-13

EUR

12.976.997 €

0.5%

Nueva

XS2587352340

GENERAL MOTORS FINAN

4%

2029-02-15

EUR

12.470.256 €

0.48%

Nueva

XS2696089197

CARLSBERG BREWERIES

4%

2033-10-05

EUR

12.256.425 €

0.47%

Nueva

XS2554581830

ASR NEDERLAND NV

7%

2043-12-07

EUR

11.898.564 €

0.46%

Nueva

DE000A351U49

ALLIANZ SE

5%

2053-07-25

EUR

11.342.043 €

0.44%

Nueva

XS2055647213

ABBVIE INC

1%

2031-11-18

EUR

11.196.329 €

0.43%

Nueva

XS2193661324

BP CAPITAL MARKETS P

3%

2199-12-31

EUR

10.398.122 €

0.4%

Nueva

XS2310118976

CAIXABANK SA

1%

2031-06-18

EUR

10.230.559 €

0.4%

Nueva

XS2831195644

BARCLAYS PLC

4%

2036-05-31

EUR

9.832.258 €

0.38%

Nueva

XS2053052895

EDP FINANCE BV

0%

2026-09-16

EUR

9.509.257 €

0.37%

Nueva

XS2648077191

CRH SMW FINANCE DAC

4%

2031-07-11

EUR

9.468.571 €

0.37%

Nueva

XS2300292963

CELLNEX FINANCE CO S

1%

2029-01-15

EUR

9.358.052 €

0.36%

Nueva

XS2751667150

BANCO SANTANDER SA

5%

2034-04-22

EUR

8.912.482 €

0.34%

Nueva

XS2227906208

AMERICAN TOWER CORP

1%

2032-01-15

EUR

8.499.478 €

0.33%

Nueva

FR001400KHI6

ENGIE SA

4%

2042-09-06

EUR

8.018.045 €

0.31%

Nueva

FR001400KKC3

VEOLIA ENVIRONNEMENT

5%

2199-12-31

EUR

7.729.864 €

0.3%

Nueva

FR001400IJU1

SCHNEIDER ELECTRIC S

3%

2033-06-12

EUR

6.627.360 €

0.26%

Nueva

XS2462605671

TELEFONICA EUROPE BV

7%

2199-12-31

EUR

6.634.529 €

0.26%

Nueva

XS2589260996

ENEL FINANCE INTERNA

4%

2043-02-20

EUR

6.808.787 €

0.26%

Nueva

XS1945110861

INTERNATIONAL BUSINE

1%

2031-01-31

EUR

6.507.521 €

0.25%

Nueva

XS2432130610

TOTALENERGIES SE

2%

2199-12-31

EUR

5.796.325 €

0.22%

Nueva

XS2748213290

IBERDROLA FINANZAS S

4%

2199-12-31

EUR

5.770.369 €

0.22%

Nueva

DE000A3829J7

VONOVIA SE

4%

2034-04-10

EUR

5.158.902 €

0.2%

Nueva

XS2726263911

MCDONALD'S CORP

4%

2035-11-28

EUR

5.231.906 €

0.2%

Nueva

PTEDP4OM0025

EDP SA

5%

2083-04-23

EUR

4.750.523 €

0.18%

Nueva

XS2770512064

ENEL SPA

4%

2199-12-31

EUR

4.625.223 €

0.18%

Nueva

XS2894862080

REPSOL EUROPE FINANC

3%

2034-09-05

EUR

4.498.336 €

0.17%

Nueva

XS2347367018

MERLIN PROPERTIES SO

1%

2030-06-01

EUR

4.114.635 €

0.16%

Nueva

XS2794589403

BRITISH TELECOMMUNIC

5%

2054-10-03

EUR

4.160.933 €

0.16%

Nueva

Cartera Deuda Publica más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
FR001400BKZ3

FRENCH REPUBLIC GOVE

2%

2032-11-25

EUR

22.125.620 €

0.86%

Nueva

FR001400PM68

FRENCH REPUBLIC GOVE

2%

2030-02-25

EUR

22.142.627 €

0.86%

Nueva

FR0014002WK3

FRENCH REPUBLIC GOVE

2031-11-25

EUR

18.972.657 €

0.73%

Nueva

ES0000012G34

SPAIN GOVERNMENT BON

1%

2030-10-31

EUR

15.633.184 €

0.6%

Nueva

ES0000012L52

SPAIN GOVERNMENT BON

3%

2033-04-30

EUR

15.588.992 €

0.6%

Nueva

DE000BU3Z005

BUNDESREPUBLIK DEUTS

2%

2033-02-15

EUR

15.047.891 €

0.58%

Nueva

IT0005542797

ITALY BUONI POLIENNA

3%

2030-06-15

EUR

14.428.802 €

0.56%

Nueva

IT0005595803

ITALY BUONI POLIENNA

3%

2031-07-15

EUR

14.487.677 €

0.56%

Nueva

DE000BU2Z031

BUNDESREPUBLIK DEUTS

2%

2034-08-15

EUR

13.069.436 €

0.51%

Nueva

DE0001135143

BUNDESREPUBLIK DEUTS

6%

2030-01-04

EUR

12.185.316 €

0.47%

Nueva

IT0003256820

ITALY BUONI POLIENNA

5%

2033-02-01

EUR

11.878.288 €

0.46%

Nueva

IT0005544082

ITALY BUONI POLIENNA

4%

2033-11-01

EUR

10.772.290 €

0.42%

Nueva

ES0000012N43

SPAIN GOVERNMENT BON

3%

2031-07-30

EUR

9.817.557 €

0.38%

Nueva

IT0005584856

ITALY BUONI POLIENNA

3%

2034-07-01

EUR

9.929.365 €

0.38%

Nueva

AT0000A2NW83

REPUBLIC OF AUSTRIA

2031-02-20

EUR

9.417.011 €

0.36%

Nueva

NL0015001AM2

NETHERLANDS GOVERNME

2%

2033-07-15

EUR

8.586.085 €

0.33%

Nueva

FI4000148630

FINLAND GOVERNMENT B

0%

2031-04-15

EUR

8.377.153 €

0.32%

Nueva

AT0000A324S8

REPUBLIC OF AUSTRIA

2%

2033-02-20

EUR

7.916.382 €

0.31%

Nueva

FR001400AIN5

FRENCH REPUBLIC GOVE

0%

2028-02-25

EUR

7.964.282 €

0.31%

Nueva

ES0000012K61

SPAIN GOVERNMENT BON

2%

2032-10-31

EUR

7.743.094 €

0.3%

Nueva

ES0000012M51

SPAIN GOVERNMENT BON

3%

2029-05-31

EUR

7.396.858 €

0.29%

Nueva

IT0005519787

ITALY BUONI POLIENNA

3%

2029-12-15

EUR

7.537.698 €

0.29%

Nueva

ES0000012L78

SPAIN GOVERNMENT BON

3%

2033-10-31

EUR

7.216.467 €

0.28%

Nueva

NL0015001DQ7

NETHERLANDS GOVERNME

2%

2030-01-15

EUR

6.463.009 €

0.25%

Nueva

DE000BU27006

BUNDESREPUBLIK DEUTS

2%

2030-11-15

EUR

6.175.917 €

0.24%

Nueva

IT0005584849

ITALY BUONI POLIENNA

3%

2029-07-01

EUR

5.629.840 €

0.22%

Nueva

FI4000550249

FINLAND GOVERNMENT B

3%

2033-09-15

EUR

4.688.841 €

0.18%

Nueva

BE0000360694

KINGDOM OF BELGIUM G

2%

2034-10-22

EUR

4.159.633 €

0.16%

Nueva

BE0000349580

KINGDOM OF BELGIUM G

0%

2030-06-22

EUR

3.940.874 €

0.15%

Nueva

IT0005521981

ITALY BUONI POLIENNA

3%

2028-04-01

EUR

4.000.403 €

0.15%

Nueva

NL0015000LS8

NETHERLANDS GOVERNME

2029-01-15

EUR

3.835.198 €

0.15%

Nueva

BE0000326356

KINGDOM OF BELGIUM G

4%

2032-03-28

EUR

3.624.669 €

0.14%

Nueva

DE000BU25000

BUNDESOBLIGATION

2%

2028-04-13

EUR

3.619.508 €

0.14%

Nueva

IT0005548315

ITALY BUONI POLIENNA

3%

2028-08-01

EUR

3.432.520 €

0.13%

Nueva

DE000BU25018

BUNDESOBLIGATION

2%

2028-10-19

EUR

3.138.423 €

0.12%

Nueva

FR001400HI98

FRENCH REPUBLIC GOVE

2%

2029-02-25

EUR

3.218.696 €

0.12%

Nueva

DE000BU25026

BUNDESOBLIGATION

2%

2029-04-12

EUR

2.798.964 €

0.11%

Nueva

ES0000012I08

SPAIN GOVERNMENT BON

2028-01-31

EUR

2.043.034 €

0.08%

Nueva

ES00000124C5

SPAIN GOVERNMENT BON

5%

2028-10-31

EUR

1.870.036 €

0.07%

Nueva

ES0000012E51

SPAIN GOVERNMENT BON

1%

2029-04-30

EUR

1.532.840 €

0.06%

Nueva

AT0000A1ZGE4

REPUBLIC OF AUSTRIA

0%

2028-02-20

EUR

1.239.988 €

0.05%

Nueva

FI4000348727

FINLAND GOVERNMENT B

0%

2028-09-15

EUR

1.215.481 €

0.05%

Nueva

AT0000A33SH3

REPUBLIC OF AUSTRIA

2%

2029-05-23

EUR

971.166 €

0.04%

Nueva

BE0000362716

KINGDOM OF BELGIUM G

2%

2029-10-22

EUR

403.986 €

0.02%

Nueva

PTOTEVOE0018

PORTUGAL OBRIGACOES

2%

2028-10-17

EUR

1 €

0%

Nueva

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
LU1650487413

AMUNDI EURO GOVERNME

EUR

208.764.772 €

8.07%

650.23%

IE00B3VTMJ91

ISHARES EUR GOVT BON

EUR

183.207.238 €

7.09%

Nueva

ES0171963004

MASRVUSA

EUR

153.348.208 €

5.93%

Nueva

ES0150041004

MASTRFCP

EUR

130.308.201 €

5.04%

Nueva

LU2176990534

AMUNDI US BND-J2 USD

EUR

100.918.724 €

3.9%

Nueva

IE00B3F81R35

ISHARES CORE EUR COR

EUR

64.963.689 €

2.51%

Nueva

IE00BF4G7076

JPMORGAN US RESEARCH

EUR

64.052.684 €

2.48%

Nueva

ES0145882009

MASRVEU

EUR

51.970.419 €

2.01%

Nueva

ES0118526005

MASRFD13

EUR

313.060.737 €

12.11%

Nueva

ES0115117006

MASRVEMA

EUR

51.564.726 €

1.99%

Nueva

IE00B14X4S71

ISHARES USD TREASURY

EUR

38.405.731 €

1.49%

85.11%

IE00B6YX5C33

SPDR S&P 500 UCITS E

EUR

26.424.727 €

1.02%

Nueva

LU0966752916

JANUS H ABS RET-G US

EUR

20.576.758 €

0.8%

15%

LU1908356857

DNCA INVEST ALPHA BN

EUR

20.315.349 €

0.79%

25.36%

LU2486105815

FRANKLIN TEMPLETON K

EUR

19.526.691 €

0.76%

20.5%

LU1382784764

BLACKROCK STGIC GLB

EUR

19.358.548 €

0.75%

1.08%

IE00BF553838

ISHARES JP MORGAN ES

EUR

17.070.329 €

0.66%

Nueva

LU2061969395

DWS CONCEPT KALDEMOR

EUR

15.044.082 €

0.58%

17.52%

IE00BM9TJH10

LAZARD RATHMORE ALTE

EUR

13.845.029 €

0.54%

15.09%

ES0184982009

MASRVJPA

EUR

11.016.317 €

0.43%

Nueva

IE00B1FZS681

ISHARES EUR GOVT BON

EUR

9.858.589 €

0.38%

Nueva

LU0274209237

XTRACKERS MSCI EUROP

EUR

8.669.762 €

0.34%

Nueva

IE0032895942

ISHARES USD CORP BON

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00B073NJ12

PIMCO GIS GLB BND-IN

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00B5BMR087

ISHARES CORE S&P 500

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00BCRY5Y77

ISHARES USD SHORT DU

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00BD0NC698

ISHARES EURO CREDIT

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00BDBRDM35

ISHARES CORE GLOBAL

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00BDSTPS26

PIMCO GIS EMERGMKTS

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00BJBM1041

LAZARD EUROPE ALTERN

EUR

0 €

0%

Vendida

LU0171301533

BLACKROCK GLB WRLD E

EUR

0 €

0%

Vendida

LU0192062460

UBAM DYNAMIC US DOLL

EUR

0 €

0%

Vendida

LU0360478795

MSTANLEY SHORT MATUR

EUR

0 €

0%

Vendida

LU0539144625

NORDEA EUROPE COVERE

EUR

0 €

0%

Vendida

LU0772957808

NORDEA NORTH AMERICA

EUR

0 €

0%

Vendida

LU0839485744

BLACKROCK GLB USD SH

EUR

0 €

0%

Vendida

LU0973529844

JPM US SHORT DUR BND

EUR

0 €

0%

Vendida

LU0980588775

NATX LOOMIS SAYLES S

EUR

0 €

0%

Vendida

LU1078767826

SCHRODER ISF EURO CO

EUR

0 €

0%

Vendida

LU1295630286

NORDEA ALPHA 10 MA-E

EUR

0 €

0%

Vendida

LU1353952002

AXA WRLD GLB INFLATI

EUR

0 €

0%

Vendida

LU1428951294

VONTOBEL US EQ-G USD

EUR

0 €

0%

Vendida

LU1434524929

CANDRIAM SUST EQ EME

EUR

0 €

0%

Vendida

LU1437017350

AMUNDI INDEX MSCI EM

EUR

0 €

0%

Vendida

LU1601096537

AXA WRLD EURO CREDIT

EUR

0 €

0%

Vendida

LU1650488494

AMUNDI EURO GOVERNME

EUR

0 €

0%

Vendida

LU1662401824

JPM US VALUE-I ACC U

EUR

0 €

0%

Vendida

LU1694214633

NORDEA LOW DUR EUROP

EUR

0 €

0%

Vendida

LU1775950634

INVESCO INVESCO ASIA

EUR

0 €

0%

Vendida

LU2035228431

FTIF FRANKLIN U.S. O

EUR

0 €

0%

Vendida

LU2044298631

PICTET ST EMERGING C

EUR

0 €

0%

Vendida

LU2307576749

M&G LUX LUX GLB DIVI

EUR

0 €

0%

Vendida

LU2315801154

GOLDMAN SACHS SICAV

EUR

0 €

0%

Vendida

LU2450844712

FRANKLIN TEMPLETON U

EUR

0 €

0%

Vendida

LU2498540348

UBS LUX MONEY MARKET

EUR

0 €

0%

Vendida

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

S&P 500

Venta

Futuro

FUT

50

55.750.208 €

Física

MSCI Emerging Markets USD

Venta

Futuro

FUT

50

6.581.805 €

Física
Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Renta Fija Mixto Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

18.627.875


Nº de Partícipes

81.251


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

600 EUR


Patrimonio

2.578.731.454 €

Politica de inversiónInvierte al menos un 50% del patrimonio a través de IIC financieras, que sean activo apto, armonizadas o no (máximo 30% en IIC no armonizadas), de gestión tradicional o alternativa, pertenecientes o no al grupo de la Gestora. Invertirá, directa o indirectamente, entre el 0 y el 30% de la exposición total en renta variable (en condiciones normales será el 20%) sin que exista predeterminación respecto a los porcentajes de distribución por tipo de países, emisores, mercados, capitalización bursátil ni sector económico. La inversión total (directa e indirecta a través de IIC), en renta variable de países emergentes y en renta fija emergente no superará el 20% de la exposición total. El resto se invertirá en renta fija pública/privada (incluyendo depósitos, instrumentos del mercado monetario cotizados o no, líquidos), con al menos mediana calidad (mínimo BBB-) a fecha de compra o, si es inferior, el rating del R. España en cada momento, y hasta un 20% en baja calidad (inferior a BBB-) o sin rating. Si hay bajadas sobrevenidas de rating, los activos podrán mantenerse en cartera. La duración media de la cartera de renta fija no superará los 3 años. La suma de las inversiones en valores de renta variable emitidos por entidades radicadas fuera del área euro, más la exposición al riego divisa podrán superar el 30%. Se podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión.
Operativa con derivadosEl Fondo puede operar con instrumentos financieros derivados con la finalidad de inversión para gestionar de un modo más eficaz la cartera. La metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo es la metodología del compromiso. Una información más detallada sobre la política de inversión del fondo se puede encontrar en su folleto informativo.

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

0.52

2024-Q4

0.27

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024

0.09

2024-Q4

0.04

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.23

2024-Q3

0.23

2024-Q2

0.24

2024-Q1

0.24


Anual

Total
2023

0.95

2022

0.92

2021

0.68

2019

0.90