MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

SIGMA INVESTMENT HOUSE FLEXIBLE GLOBAL, FI


VALOR LIQUIDATIVO

22,07 €

0.29%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-29
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.11%0.5%0.75%3.34%2.85%3.54%1.32%

2025-Q2
1. SITUACIÓN DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados. Durante el primer semestre de 2025, los mercados financieros globales navegaron un entorno caracterizado por una combinación de alta volatilidad, tensiones geopolíticas y señales mixtas en lo que a los datos macroeconómicos se refiere. A pesar de estos desafíos, los activos de riesgo mostraron una notable resistencia, impulsados por las expectativas de recortes en los tipos de interés y una recuperación parcial del sentimiento inversor tras las correcciones del mes de abril. El crecimiento económico global se mantuvo moderado, con señales de desaceleración en algunas economías desarrolladas, mientras que, en los mercados emergentes, especialmente China e India, se dieron muestras de signos de recuperación. La inflación continuó su tendencia descendente, lo que reforzó las expectativas de que los principales bancos centrales -excepto el Banco de Japón- adoptaran una postura más acomodaticia. En EE. UU., el debate fiscal cobró protagonismo con el avance del paquete legislativo "One Big Beautiful Bill Act" (OBBBA), que contempla un aumento significativo del gasto público y recortes fiscales. Este proyecto, con un impacto estimado de 3 billones de dólares sobre la deuda pública en la próxima década, generó inquietudes sobre la sostenibilidad fiscal a largo plazo y contribuyó a la volatilidad en los rendimientos de los bonos del Tesoro. Por otra parte, el semestre estuvo marcado por un repunte de las tensiones geopolíticas, especialmente en Oriente Medio. En junio, Israel llevó a cabo ataques contra las instalaciones nucleares iraníes, a las que se sumó EE.UU. con una respuesta militar limitada. Aunque estos eventos generaron un aumento temporal en los precios del petróleo y del oro, el impacto en los mercados fue contenido gracias a la rápida implementación de un alto el fuego. En el ámbito comercial, EE. UU. adoptó una postura más agresiva con el anuncio de nuevos aranceles el 2 de abril que se sumaban a los previamente fijados, lo que provocó una corrección bursátil muy fuerte en los primeros compases de ese mes. Sin embargo, la mayoría de estas medidas fueron impugnadas legalmente y algunas anuladas por motivos procesales. En paralelo, el movimiento del mercado y otros factores llevaron a EE.UU. a abrir negociaciones con socios clave como la UE, Canadá y China, provocando un retraso de su aplicación y reduciendo el riesgo de una escalada comercial mayor. En el caso de la renta variable global, el comportamiento ha sido muy sólido en el primer semestre, con el índice MSCI All Country World subiendo un 9,1% en dólares, el S&P 500 americano ha tenido un comportamiento positivo del 5,50% con una Nasdaq en el 5,48% lo que pone de manifiesto que para el conjunto del semestre las subidas bursátiles en EEUU han estado muy repartidas entre los componentes del índice y no solo concentradas en las 7 magnificas, aunque estas últimas han recuperado el terreno perdido en la parte final del periodo. Sin embargo, es Europa la que liderado las subidas de los mercados desarrollados con un Stoxx 600 subiendo un 6,65%, el Eurostoxx 50 un 8,32% y el índice ESG ha tenido un comportamiento algo superior (9,85%). En la Eurozona la disparidad de comportamiento de sus bolsas ha sido elevada, con el CAC 40 subiendo un 3,86%, el DAX alemán subiendo un 20,09%, el MIB italiano subiendo un 20,38%, y siendo el Ibex 35 español el índice con mejor comportamiento: un +20,67%. En este contexto, la evolución positiva del fondo Caixabank Bolsa Indice Euro, FI en el primer semestre de 2025, se explica por el comportamiento del índice de referencia del fondo, el Euro Stoxx 50 ESG Net TR, ya que se trata de un fondo indexado. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. Al ser un fondo que replica o reproduce el índice DJ Euro Stoxx 50 ESG Net TR no toma decisiones de inversión. La estrategia del fondo seguirá centrada en replicar el comportamiento del índice DJ Euro Stoxx 50 ESG Net TR, utilizando tanto acciones como futuros utilizando tanto acciones como futuros, con una proporción en torno a 95%-5% respectivamente e implementando los cambios realizados por el comité de expertos del índice. c) Índice de referencia. El índice de referencia es: DJ Euro Stoxx 50 ESG Net TR. El tracking error del fondo ha sido de 0,22% para las clases Estándar, Institucional plus, Extra y Sin Retro, y de 0,25% para la clase Interna. El fondo ha mantenido una correlación con el índice por encima del 75% durante el periodo, situándose en un 98,83% para las clases Estándar, Institucional Plus, Extra y Sin Retro y de 96,71% para la clase Interna al final del periodo. d) Evolución del Patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC. Durante el periodo el patrimonio del fondo ha variado según clases en un 15,91% (Estándar), -8,02% (Institucional Plus), 11,19% (Sin retro), 24,23% (Extra) y 18,71% (Interna), y el número de partícipes en un 5,39% (Estándar), 0% (Institucional Plus), 3,64% (Sin retro), 30,85% (Extra) y 7,34% (Interna). Los gastos directos soportados por el fondo han sido del 0,5222%, 0,0725%, 0,0724%, 0,3981% y 0,0725% para las clases, Estándar, Institucional Plus, Sin retro, Extra e Interna, y los gastos indirectos para todas las clases fueron de 0,00%. La rentabilidad del fondo ha sido del 11,67%, 12,19%, 12,19%, 11,81% y 12,19% para las clases Estándar, Institucional Plus, Extra, Platinum, Sin retro e Interna, y la rentabilidad del índice de referencia ha sido de 12,07%, por lo que en función de la clase obtenían rentabilidades inferiores o superiores a las del índice. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora. La rentabilidad del fondo ha sido superior a la media de los fondos con la misma vocación inversora, de 8,04%. 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. La estrategia del fondo ha consistido en tratar de replicar el índice "DJ Euro Stoxx 50 ESG Net TR", utilizando tanto inversiones directas como futuros. Dentro de la operativa normal del fondo se han realizado compras y ventas de acciones y futuros del Eurostoxx 50, su índice de referencia, lo que junto con la evolución de la cartera han generado un resultado positivo para el fondo. Los cambios en el periodo se realizan para ajustar los valores del fondo a su índice de referencia, y a lo largo de este semestre han sido los siguientes: el primer ajuste fue en el mes de marzo, entrando a formar parte del índice: Adidas, Siemens Energy, Aena, Amadeus, Kone, LVMH, Gaztransport et Technigaz, Enel, Argenx y Ahold, y sustituyendo a: UCB, Beiesdorf, Deutsche Post, Henkel, Total Energies, Eni, Terna, Prysmian, Moncler y Prosus. Y en el mes de junio entran: UCB, MTU Aero Engines, y Prosus, sustituyendo a: Amadeus, Kering y Argenx. En términos de rentabilidad, los activos que más aportaron fueron B.Santander, Unicredito y Siemens Energy con 1,374%, 1,035%, y 0,868% respectivamente. En el lado de los detractores, LVMH, Sanofi y Schneider fueron los de peor comportamiento en el semestre drenando -0,997%, -0,429%, y -0,21% respectivamente. b) Operativa de préstamo de valores. N/A c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. El fondo ha realizado operaciones con instrumentos derivados complementando las posiciones de bolsa para gestionar de un modo más eficaz la cartera. El grado medio de apalancamiento del periodo ha sido del 1,31%. d) Otra información sobre inversiones. La remuneración de la liquidez mantenida por la IIC ha sido de 2,37%. 3. EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. La volatilidad de un 20,21%, 20,21%, 20,21%,20,21% y 20,21%, para las clases Estándar, Institucional Plus, Extra, Sin retro e Interna, ha sido inferior a la de su índice de referencia 20,26%, y superior a la de la letra del tesoro a 1 año (0,11%). 5. EJERCICIO DERECHOS POLÍTICOS. N/A 6. INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV. N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANÁLISIS. N/A 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. La capacidad del mercado para digerir primero el caos de abril y luego adaptarse a medidas como las concesiones, las prórrogas y los acuerdos vacíos, pero medianamente efectivos ha generado una falsa sensación de normalidad. Esta percepción no significa que los problemas estructurales hayan desaparecido. Anticipamos un período de baja liquidez en los mercados durante los próximos meses de verano, lo que podría subir la volatilidad. Esta volatilidad, lejos de ser vista como una amenaza, se percibe como una fuente potencial de oportunidades que permite aprovechar los movimientos del mercado sin comprometer la estabilidad de la estrategia general. Todos estos cambios incidirán en nuestras propias políticas, y los mercados de la zona Euro, se moverán en esa senda. Al ser un fondo indexado, no tomamos posiciones concretas, la estrategia del fondo seguirá centrada en replicar el comportamiento del índice EUROSTOXX 50 ESG Total Return Net, utilizando tanto acciones como futuros.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
NL0010273215

ASML HOLDING NV

EUR

45.795.596 €

8.22%

5.17%

DE0007164600

SAP SE

EUR

38.112.750 €

6.84%

0.98%

DE0007236101

SIEMENS AG

EUR

23.569.319 €

4.23%

4.32%

DE0008404005

ALLIANZ SE

EUR

22.805.572 €

4.09%

10.65%

FR0000121972

SCHNEIDER ELECTRIC S

EUR

22.294.815 €

4%

9.6%

DE0005557508

DEUTSCHE TELEKOM AG

EUR

19.100.283 €

3.43%

3.8%

ES0113900J37

BANCO SANTANDER SA

EUR

18.273.503 €

3.28%

48.34%

ES0144580Y14

IBERDROLA SA

EUR

16.455.018 €

2.95%

19.43%

FR0000121014

LVMH MOET HENNESSY L

EUR

16.361.725 €

2.94%

Nueva

FR0000120578

SANOFI SA

EUR

16.072.959 €

2.88%

6.62%

IT0005239360

UNICREDIT SPA

EUR

15.219.100 €

2.73%

43.38%

FR0000120073

AIR LIQUIDE SA

EUR

14.615.783 €

2.62%

0.96%

FR0000131104

BNP PARIBAS SA

EUR

13.959.768 €

2.51%

23.82%

FR0000120628

AXA SA

EUR

13.408.656 €

2.41%

18.77%

ES0113211835

BANCO BILBAO VIZCAYA

EUR

12.926.421 €

2.32%

33.27%

FR0000120321

L'OREAL SA

EUR

12.614.094 €

2.26%

3.86%

DE0008430026

MUENCHENER RUECKVERS

EUR

12.330.136 €

2.21%

6.16%

IT0000072618

INTESA SANPAOLO SPA

EUR

12.285.623 €

2.21%

22.47%

FR0000052292

HERMES INTERNATIONAL

EUR

11.658.229 €

2.09%

19.81%

DE000ENER6Y0

SIEMENS ENERGY AG

EUR

11.421.146 €

2.05%

Nueva

IT0003128367

ENEL SPA

EUR

10.762.107 €

1.93%

Nueva

FR0000125486

VINCI SA

EUR

10.509.901 €

1.89%

11.89%

FR0000121667

ESSILORLUXOTTICA SA

EUR

10.414.124 €

1.87%

10.65%

NL0011821202

ING GROEP NV

EUR

10.059.195 €

1.81%

15.18%

DE0005810055

DEUTSCHE BOERSE AG

EUR

8.931.963 €

1.6%

19.47%

NL0013654783

PROSUS NV

EUR

8.747.060 €

1.57%

3.17%

FI4000297767

NORDEA BANK ABP

EUR

7.147.222 €

1.28%

8.86%

FR0000125007

CIE DE SAINT-GOBAIN

EUR

7.158.337 €

1.28%

3.87%

ES0148396007

INDUSTRIA DE DISENO

EUR

7.096.545 €

1.27%

19.44%

DE0006231004

INFINEON TECHNOLOGIE

EUR

6.819.198 €

1.22%

6.29%

FR0000120644

DANONE SA

EUR

6.441.255 €

1.16%

3.37%

DE000BASF111

BASF SE

EUR

5.393.619 €

0.97%

10.78%

DE0007100000

MERCEDES-BENZ GROUP

EUR

5.136.853 €

0.92%

13.4%

DE000A1EWWW0

ADIDAS AG

EUR

5.117.997 €

0.92%

Nueva

FR0010307819

LEGRAND SA

EUR

5.085.368 €

0.91%

15.45%

NL0000395903

WOLTERS KLUWER NV

EUR

4.874.847 €

0.87%

20.02%

NL0011794037

KONINKLIJKE AHOLD DE

EUR

4.669.067 €

0.84%

Nueva

FI0009000681

NOKIA OYJ

EUR

3.855.757 €

0.69%

6.43%

DE0005190003

BAYERISCHE MOTOREN W

EUR

3.238.215 €

0.58%

13.38%

DE000DTR0CK8

DAIMLER TRUCK HOLDIN

EUR

3.220.469 €

0.58%

0.11%

FI0009013403

KONE OYJ

EUR

3.207.456 €

0.58%

Nueva

FR001400AJ45

CIE GENERALE DES ETA

EUR

3.221.590 €

0.58%

19.77%

NL0000009165

HEINEKEN NV

EUR

3.065.020 €

0.55%

2.48%

BE0003739530

UCB SA

EUR

2.994.749 €

0.54%

21.11%

DE000A0D9PT0

MTU AERO ENGINES AG

EUR

2.911.230 €

0.52%

Nueva

ES0105046017

AENA SME SA

EUR

2.845.190 €

0.51%

Nueva

DE0007664039

VOLKSWAGEN AG

EUR

2.648.719 €

0.48%

9.23%

NL00150001Q9

STELLANTIS NV

EUR

2.482.560 €

0.45%

37.83%

FR0000120693

PERNOD RICARD SA

EUR

2.393.165 €

0.43%

30.49%

FR0011726835

GAZTRANSPORT ET TECH

EUR

829.899 €

0.15%

Nueva

DE0005200000

BEIERSDORF AG

EUR

0 €

0%

Vendida

DE0005552004

DEUTSCHE POST AG

EUR

0 €

0%

Vendida

DE0006048432

HENKEL AG & CO KGAA

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0000120271

TOTALENERGIES SE

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0000121485

KERING SA

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0003132476

ENI SPA

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0003242622

TERNA - RETE ELETTRI

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0004176001

PRYSMIAN SPA

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0004965148

MONCLER SPA

EUR

0 €

0%

Vendida

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

Eurostoxx 50

Venta

Futuro

FUT

10

26.627.100 €

Física
Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

IIC que Replica un Índice


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

2.637.802


Nº de Partícipes

9.794


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

6 EUR


Patrimonio

157.731.740 €

Politica de inversiónFondo de renta variable que replica o reproduce el índice bursatil Euro Stoxx 50 ESG Net Return.
Operativa con derivadosEl fondo ha realizado operaciones con instrumentos derivados con la finalidad de inversión para gestionar de un modo más eficaz la cartera. La metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo es la metodología del compromiso. Una información más detallada sobre la política de inversión del fondo se puede encontrar en su folleto informativo.

Sectores


  • Servicios financieros

    27.77%

  • Tecnología

    17.83%

  • Industria

    17.76%

  • Consumo cíclico

    10.74%

  • Salud

    5.56%

  • Consumo defensivo

    5.50%

  • Comunicaciones

    5.25%

  • Servicios públicos

    5.13%

  • Materias Primas

    3.77%

  • Energía

    0.16%

  • No Clasificado

    0.54%

Regiones


  • Europa

    100.00%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Blend

    34.83%

  • Large Cap - Value

    32.64%

  • Large Cap - Growth

    31.84%

  • Medium Cap - Growth

    0.16%

  • No Clasificado

    0.54%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.50

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.01

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.26

2025-Q1

0.26

2024-Q4

0.26

2024-Q3

0.26


Anual

Total
2024

1.05

2023

1.05

2022

1.06

2020

1.05