MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q3

GVC GAESCO 300 PLACES WORLDWIDE, FI

CLASE I


VALOR LIQUIDATIVO

18,56 €

3.15%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-29
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
2.5%3.39%9.87%19.39%8.9%2.49%4.81%

2024-Q3
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora sobre la situación de los mercados. Los mercados bursátiles han tenido un buen tercer trimestre del año, amparados en la fortaleza de los resultados empresariales, y un buen crecimiento económico que sigue impulsado por la robustez de la demanda de servicios a nivel global. El Fondo Monetario Internacional ha renovado, ahora en octubre, sus proyecciones de crecimiento económico a nivel mundial, que mantiene estables en el 3,2% para el año 2024m cifra que mantiene también para el año 2025. Las tasas de inflación se están moderando a nivel mundial, si bien la inflación subyacente, esto es, la considerada estructural, sigue aún en el 3,3% en los Estados Unidos, y en el 2,7% en la zona euro, ambas superiores al objetivo perseguido por los bancos centrales. Si comparamos las curvas de tipos de interés actuales, con las existentes a finales de 2023, observaremos una forma de cruz, esto es, un descenso de los tipos de interés de corto plazo, que se simultanea con un aumento de los tipos de interés de largo plazo. Si comparamos las actuales primas temporales existentes entre las rentabilidades a 10 años y las rentabilidades a 2 años, observaremos, que siguen siendo insuficientes, es decir, que seguimos esperando más subidas aún de los tipos de interés largos. Durante el tercer trimestre del año, a principios de agosto, durante unos pocos días los mercados bursátiles cotizaron la posibilidad de una recesión económica. El detonante fueron unos datos del mercado laboral norteamericano, algo más flojos de lo esperado, aunque seguían en niveles de pleno empleo. Este temor no tenía ningún sentido, dado que simultáneamente a esos datos se publicaron unos PMIs de servicios, no sólo muy fuertes sino además alcistas, siendo como son los servicios, los que sostienen el crecimiento económico en la actualidad. Este efecto fue especialmente notable en las empresas del sector turístico, lo cual contrasta con la robustez del sector. La actividad de turismo global está registrando este año 2024 unos nuevos máximos históricos, con un gran impacto positivo en los resultados de las empresas del sector. Pese a la buena coyuntura económica, empresarial y bursátil, no estamos observando comportamientos eufóricos, ni entre las empresas ni entre los inversores. Ello podría ser consecuencia de la persistencia de los diversos eventos geopolíticos abiertos. Paradójicamente, ello podría estar prologando la tendencia alcista en el tiempo, dado que las euforias, si se produjeran, suelen ser un indicador adelantado. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. Hemos mantenido muy elevada el porcentaje de inversión durante todo el trimestre, dado que apreciamos un enorme descuento fundamental en las empresas que componen el fondo. La fortaleza de la actividad turística está aún lejos de ser reflejada por el fondo. c) Índice de referencia. La IIC se gestiona activamente conforme a sus objetivos y política de inversión, de forma que su gestión no está vinculada ni limitada por ningún índice de referencia, sino que toma como referencia el comportamiento del índice en términos meramente informativos o comparativos. El Tracking error o desviación efectiva de la IIC con respecto a su índice de referencia ha sido del 10,64% durante el periodo y en los últimos doce meses ha sido del 9,87%. Un tracking error superior al 4% indica una gestión activa. La rentabilidad neta de la IIC en el periodo ha sido del -1,66%. En el mismo periodo el índice de referencia ha obtenido una rentabilidad de 4,41%. d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC. Durante el periodo el patrimonio de la IIC ha registrado una variación negativa del -7,95% y el número de participes ha registrado una variación negativa de -198 participes, lo que supone una variación del -5,7%. La rentabilidad neta de la IIC durante el periodo ha sido del -1,66%, con un impacto total de los gastos soportados en el mismo período del 0,59%. GVC GAESCO 300 PLACES WORLDWIDE CLAS A FI. invierte más de un 10% en otras IIC y, por tanto, satisface tasas de gestión en las IIC de la cartera. Los gastos indirectos soportados por la inversión en otras IIC's durante el periodo ascienden a 0,09% del patrimonio medio de la IIC. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora. La IIC ha obtenido una rentabilidad neta en el periodo de un -1,66%, a su vez durante el mismo periodo el conjunto de fondos gestionados por GVC Gaesco Gestión SGIIC, S.A. ha registrado una rentabilidad media durante el periodo del 1,72%. En el cuadro del apartado 2.2.B) del informe se puede consultar el rendimiento medio de los fondos agruapados en funcion de su vocación gestora. 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. Durante el trimestre en el fondo Master se han tomado más posiciones en empresas como Accor, ADP, Cathay Pacirfic, Ryanair o Trigano, entre otras, a la vez que se ha reducido exposición en empresas como Aena, Booking, Marriot, Royal Caribbean, Singapore Airlines o Visa, entre otras. Durante el periodo la inversión de GVC Gaesco 300 Places Worldwide FI en el fondo máster, Pareturn GVC Gaesco 300 Places Global Equity Class U ha sido del 100,37% del patrimonio medio Los activos que han restado mayor rentabilidad en el periodo han sido: PARETURN GVCGAESCO 300 PLACES GLB EQ U-B EUR FUND. b) Operativa de préstamo de valores. La IIC no ha realizado durante el periodo operativa de préstamos de valores, pero si el fondo máster Pareturn GVC Gaesco 300 Places Global Equity Fund. La operativa de préstamo de valores se ha realizado a través de la plataforma Sharegain, dónde durante el periodo se han obtenido unos ingresos de 1.365 euros , que supone un 0,00% del patrimonio medio del fondo máster. c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. Durante el trimestre no se han realizado operaciones en instrumentos derivados. La remuneración media obtenida por la liquidez mantenida por la IIC durante el periodo ha sido del 3,03%. d) Otra información sobre inversiones. En cuanto a productos estructurados, activos en litigio o activos que se incluyan en el artículo 48.1j del RIIC, la IIC no posee ninguno. 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. La Volatilidad de la IIC en el periodo ha sido del 19,17%. En el mismo periodo el índice de referencia ha registrado una volatilidad del 17,56%. El VaR de final de periodo a un mes con un nivel de confianza del 99%, es de un 12,47%. La beta de GVC GAESCO 300 PLACES WORLDWIDE FI, respecto a su índice de referencia, en los últimos 12 meses es de 0,76. GVC Gaesco Gestión SGIIC analiza la profundidad del mercado de los valores en que invierte la IIC, considerando la negociación habitual y el volumen invertido. En condiciones normales se tardaría 2,32 días en liquidar el 90% de la cartera invertida. 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS. El ejercicio de los derechos políticos y económicos inherentes a los valores que integran las carteras de las IIC gestionadas por GVC Gaesco Gestión SGIIC se ha hecho, en todo caso, en interés exclusivo de los socios y partícipes de las IIC. GVC Gaesco Gestión SGIIC ejerce el derecho de asistencia y voto en las juntas generales que se celebran en Barcelona y Madrid de empresas que están en las carteras de las IIC gestionadas, en especial de aquellas sociedades en las que la posición global de las IIC gestionadas por esta entidad gestora fuera mayor o igual al 1 por 100 de su capital social y tuvieran una antigüedad superior a doce meses. Adicionalmente, la Sociedad Gestora también ejerce el derecho de asistencia y/o voto en aquellos casos en que, no dándose las circunstancias anteriores, el emisor se hubiera considerado relevante o existieran derechos económicos a favor de los inversores, tales como primas de asistencia a juntas. En concreto durante el año se ha votado en las Juntas de: AENA , en todas ellas el sentido del voto ha sido a favor de todas las propuestas del orden del día. 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV. N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS. Durante el periodo la IIC no ha soportado costes derivados del servicio de análisis. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. No detectamos ningún cambio a corto plazo de la actual coyuntura, por lo cual es previsible que continuemos invertidos en un porcentaje muy elevado de la cartera durante los próximos trimestres. La actividad turística no sólo volverá a batir los máximos históricos en 2024, sino que prevemos un fuerte crecimiento para el año 2025. Los bajos múltiples de valoración de las empresas del fondo no están reflejando adecuadamente ni la actual realidad del sector ni tampoco su crecimiento esperado.
Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
LU1954206618

PARETURN GVCGAE

EUR

90.843.644 €

100.37%

9.3%

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q3


Inversión

Renta Variable Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

2.234.435


Nº de Partícipes

336


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

1.000.000


Patrimonio

35.958.718 €

Politica de inversiónEl fondo invertirá en aquellas empresas cuya actividad esté relacionada con un segmento en particular de la actividad turística, el Turismo Global, es decir, el turismo que se desplaza a otro país distinto del país de origen, seleccionando aquellas empresas que presten sus servicios en los 300 lugares más visitados del mundo por el turista global. Aunque la mayor parte de las empresas pertenecerán al sector de ocio y turismo, podrá invertirse también en empresas de otros sectores siempre que presten servicios al turista global. La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice STOXX GLOBAL 1800 Travel & Leisure index Usd, que incorpora a 81 empresas del sector ocio y turismo de todo el mundo. partir del 20 de Marzo de 2024 este Fondo ha adquirido la categoría de Fondo subordinado (Feeder) del Fondo Luxemburgués Pareturn GVC Gaesco 300 Places Global Equity Fund (Máster) gestionados ambos por GVC Gaesco Gestión SGIIC.
Operativa con derivadosPodrá invertir en instrumentos derivados negociados en mercados organizados y O.T.C. con finalidad de cobertura e inversión. La metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo es la metodología del compromiso. Una información más detallada sobre la política de inversión del fondo se puede encontrar en su folleto informativo.

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024-Q3

0.10

2024-T3

0.39

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024-Q3

0.01

2024-T3

0.03

Gastos


Trimestral

Total
2024-T3

0.67

2024-Q3

0.22

2024-Q2

0.20


Anual

Total