MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

CAIXABANK MASTER RENTA FIJA CORTO PLAZO, FI


VALOR LIQUIDATIVO

6,28 €

1.64%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-29
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
-0.02%0.14%0.49%3.24%2.69%1.39%-

2025-Q2
1. SITUACIÓN DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados. Durante el primer semestre de 2025, los mercados financieros globales navegaron un entorno caracterizado por una combinación de alta volatilidad, tensiones geopolíticas y señales mixtas en lo que a los datos macroeconómicos se refiere. A pesar de estos desafíos, los activos de riesgo mostraron una notable resistencia, impulsados por las expectativas de recortes en los tipos de interés y una recuperación parcial del sentimiento inversor tras las correcciones del mes de abril. El crecimiento económico global se mantuvo moderado, con señales de desaceleración en algunas economías desarrolladas, mientras que, en los mercados emergentes, especialmente China e India, se dieron muestras de signos de recuperación. La inflación continuó su tendencia descendente, lo que reforzó las expectativas de que los principales bancos centrales -excepto el Banco de Japón- adoptaran una postura más acomodaticia. En EE. UU., el debate fiscal cobró protagonismo con el avance del paquete legislativo "One Big Beautiful Bill Act" (OBBBA), que contempla un aumento significativo del gasto público y recortes fiscales. Este proyecto, con un impacto estimado de 3 billones de dólares sobre la deuda pública en la próxima década, generó inquietudes sobre la sostenibilidad fiscal a largo plazo y contribuyó a la volatilidad en los rendimientos de los bonos del Tesoro. Por otra parte, el semestre estuvo marcado por un repunte de las tensiones geopolíticas, especialmente en Oriente Medio. En junio, Israel llevó a cabo ataques contra las instalaciones nucleares iraníes, a las que se sumó EE.UU. con una respuesta militar limitada. Aunque estos eventos generaron un aumento temporal en los precios del petróleo y del oro, el impacto en los mercados fue contenido gracias a la rápida implementación de un alto el fuego. En el ámbito comercial, EE. UU. adoptó una postura más agresiva con el anuncio de nuevos aranceles el 2 de abril que se sumaban a los previamente fijados, lo que provocó una corrección bursátil muy fuerte en los primeros compases de ese mes. Sin embargo, la mayoría de estas medidas fueron impugnadas legalmente y algunas anuladas por motivos procesales. En paralelo, el movimiento del mercado y otros factores llevaron a EE.UU. a abrir negociaciones con socios clave como la UE, Canadá y China, provocando un retraso de su aplicación y reduciendo el riesgo de una escalada comercial mayor. En este entorno, los mercados de renta fija han tenido rentabilidades positivas en el semestre, beneficiándose de la caída de las Tires y la estabilidad de los diferenciales de crédito. En EE. UU., el índice Bloomberg US Treasury subió un 3,79% en el periodo, mientras que los bonos corporativos de grado de inversión americanos medidos por el índice Bloomberg US corporate subieron un 4,17%. El high yield también tuvo un buen comportamiento, con un retorno del 4,57% en el semestre. En Europa, el comportamiento ha sido más modesto. El índice Bloomberg Pan-European Aggregate se mantuvo prácticamente plano hasta junio, con una rentabilidad positiva de un 0,7% en el semestre. Los bonos corporativos europeos de grado de inversión y high yield, por su parte, avanzaron un 1,52% y 2,30% respectivamente. La expectativa de recortes de tipos, impulsada por los datos económicos más débiles y una inflación más contenida, han sido el principal motor de este comportamiento. Por último, hay que destacar la gran corrección del dólar motivada por la incertidumbre fiscal en EEUU y que los inversores comiencen a buscar nuevas áreas geográficas para invertir, lo que ha motivado que la "excepcionalidad" norteamericana se haya puesto en duda. Esto ha llevado al billete verde a depreciarse en el semestre frente al euro un 13,84% y frente a las principales divisas globales. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. Durante el semestre hemos seguido manteniendo duraciones superiores a la del índice, aunque de manera mucho mas moderada, debido a entradas de patrimonio y a vencimientos que no se han reinvertido, ya que las rentabilidades de los activos disponibles no resultan suficientemente atractivas c) Índice de referencia. La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice únicamente a efectos informativos o comparativos. ICE BofA Euro Treasury Bill (Open) 50%, ICE BofA EUR 3M Depo Offered Rate Const Mat 49%, ESTR Compound Index 1% d) Evolución del Patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC. El patrimonio del fondo ha aumentado en un 27,11% El número de partícipes ha aumentado en un 2,74% La rentabilidad del fondo en el periodo ha sido +1,53%. y la rentabilidad del índice de referencia ha sido de +1,3%. Los gastos directos soportados en el periodo por el fondo suponen el 0,0764% del patrimonio. Los gastos indirectos fueron de 0% durante el periodo El fondo se ha comportado mejor que el índice de referencia debida a que durante todo el periodo hemos estado invertidos en activos con una rentabilidad mayor a la del índice, destacando las inversiones en letras italianas y francesas e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora. La rentabilidad del fondo ha sido superior a la media de los fondos con la misma vocación inversora que ha sido de 1,42% 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. Durante el semestre hemos vendido LT.BUONI ORDINARI DEL TES 0% 31.03.25 y comprado LT.FRENCH DISCOUNT T-BILL 0% 16.04.25 Entre las inversiones que destacamos por su contribución positiva a la rentabilidad del fondo tenemos BN.CCTS EU FRN 15.04.26, BN.BUONI POLIENNALI DEL TES 3.6% 29.09.25; LT.BUONI ORDINARI DEL TES 0% 31.07.25 y entre aquellas que menos han contribuido. BN.ITALY GOV'T INT BOND 1.25% 17.02.26, FUT.EURO-SCHATZ SEP24; FUT.SHORT EURO-BTP JUN25. b) Operativa de préstamo de valores. N/A c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. La operativa en derivados ha sido básicamente como cobertura de la duración del fondo Tenemos cobertura en productos de tipo de interés, con coberturas del bono alemán e italiano a 2 y de divisa, con cobertura de Dólar. El grado medio de apalancamiento del periodo ha sido del 4,62 d) Otra información sobre inversiones. A la fecha de referencia el fondo mantiene una cartera de activos de renta fija con una vida media de 0,64 años y con una TIR media bruta (esto sin descontar los gastos y comisiones imputables al FI) a precios de mercado de 2,03%. Este dato refleja, a la fecha de referencia de la información, la rentabilidad que en términos brutos (calculada como media de las Tasas Internas de Retorno o TIR de los activos de la cartera) obtendría a futuro el FI por el mantenimiento de sus inversiones a vencimiento. La rentabilidad finalmente obtenida por el fondo será distinta al verse afectada, en primer lugar, por los gastos y comisiones imputables a la IIC y como consecuencia de los posibles cambios que pudieran producirse en los activos mantenidos en cartera o la evolución de mercado de los tipos de interés y del crédito de los emisores La remuneración de la liquidez mantenida por la IIC ha sido de 3,33%. 3. EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. La volatilidad de un 0,3%, del fondo, ha sido superior a la de su índice de referencia 0,08% y superior a la de la letra del tesoro. 5. EJERCICIO DERECHOS POLÍTICOS. N/A 6. INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV. N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANÁLISIS. N/A 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. En este primer semestre se observa que los niveles de la renta variable están por encima de lo que se podía prever, incluso superando los niveles posteriores al denominado "día de la liberación". En este contexto, nos enfrentamos a una disyuntiva estratégica: determinar si el entorno actual representa una verdadera salida, es decir, un punto de partida renovado con nuevas reglas de juego, o si, por el contrario, es una ilusión de estabilidad en un entorno que sigue siendo profundamente incierto. Si se tratara del primer caso, la estrategia debería revalorarse desde cero, deshaciendo apuestas relativas y neutralizando riesgos mientras se analiza el nuevo entorno. Si se tratara del segundo, se requeriría una gestión táctica más activa y flexible. La capacidad del mercado para digerir primero el caos de abril y luego adaptarse a medidas como las concesiones, las prórrogas y los acuerdos vacíos, pero medianamente efectivos ha generado una falsa sensación de normalidad. Esta percepción no significa que los problemas estructurales hayan desaparecido. La dificultad para gestionar la incertidumbre ayuda a reducir riesgos. Esto se traduce en una posición neutral o infraponderada, por una posición más baja en Estados Unidos, pero manteniendo la inversión en Europa y mercados emergentes. En renta fija, mantenemos una postura neutral en duración con una ligera preferencia por el crédito. Respecto al comportamiento del dólar estadounidense, aunque su debilidad ha sido una fuente de rentabilidad, existe la posibilidad de que se produzca un movimiento de recuperación impulsado por el bajo posicionamiento del mercado. Esto sugiere la conveniencia de reducir su tamaño para proteger beneficios. Finalmente, anticipamos un período de baja liquidez en los mercados durante los próximos meses de verano, lo que podría subir la volatilidad. Esta volatilidad, lejos de ser vista como una amenaza, se percibe como una fuente potencial de oportunidades que permite aprovechar los movimientos del mercado sin comprometer la estabilidad de la estrategia general. En los próximos meses seguiremos con duraciones superiores al índice, comprando aquellos activos que resulten interesante a nivel de rentabilidad.
Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000012F43

SPAIN GOVERNMENT BO

2%

2025-07-01

EUR

320.000.055 €

5.91%

Nueva

ES0000011868

SPAIN GOVERNMENT BO

2%

2025-01-02

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0000012I08

SPAIN GOVERNMENT BO

2%

2025-01-02

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
IT0005374043

CASSA DEPOSITI E PRE

4%

2026-06-28

EUR

133.581.399 €

2.47%

61.87%

IT0005366460

CASSA DEPOSITI E PRE

2%

2026-03-21

EUR

83.659.621 €

1.55%

497.52%

IT0005323438

CASSA DEPOSITI E PRE

1%

2026-02-07

EUR

45.493.099 €

0.84%

Nueva

FR0013534443

CAISSE DES DEPOTS ET

0%

2025-09-15

EUR

41.210.612 €

0.76%

0.13%

ES0200002030

ADIF ALTA VELOCIDAD

1%

2026-05-04

EUR

7.344.784 €

0.14%

Nueva

ES0200002006

ADIF ALTA VELOCIDAD

1%

2025-01-28

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005105488

CASSA DEPOSITI E PRE

1%

2025-04-09

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2155825230

CAISSE CENTRALE DU C

0%

2025-03-25

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
FR0126221896

UNEDIC ASSEO

0%

2026-11-25

EUR

48.658.880 €

0.9%

Nueva

IT0005408098

CASSA DEPOSITI E PRE

2%

2027-04-20

EUR

36.817.337 €

0.68%

0.32%

IT0005508954

CASSA DEPOSITI E PRE

3%

2027-09-19

EUR

19.337.118 €

0.36%

1.03%

EU000A2SCAF5

EUROPEAN FINANCIAL S

2%

2026-08-17

EUR

7.070.458 €

0.13%

Nueva

Cartera Deuda Publica menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
IT0005557084

ITALY BUONI POLIENNA

3%

2025-09-29

EUR

327.583.286 €

6.05%

549.04%

IT0005428617

ITALY CERTIFICATI DI

3%

2026-04-15

EUR

302.272.461 €

5.58%

11.08%

IT0005633786

ITALY BUONI ORDINARI

2025-07-31

EUR

261.984.612 €

4.84%

Nueva

IT0005643009

ITALY BUONI ORDINARI

2025-09-30

EUR

202.981.559 €

3.75%

Nueva

IT0005514473

ITALY BUONI POLIENNA

3%

2026-01-15

EUR

202.215.473 €

3.74%

Nueva

IT0005584302

ITALY BUONI POLIENNA

3%

2026-01-28

EUR

201.691.006 €

3.73%

166.85%

IT0005331878

ITALY CERTIFICATI DI

3%

2025-09-15

EUR

201.331.370 €

3.72%

0.14%

BE0312801732

KINGDOM OF BELGIUM T

2025-07-10

EUR

198.452.028 €

3.67%

Nueva

FR0128983956

FRANCE TREASURY BILL

2025-10-22

EUR

198.286.579 €

3.66%

Nueva

FR0128983964

FRANCE TREASURY BILL

2025-11-19

EUR

198.090.958 €

3.66%

Nueva

ES0000012700

SPAIN GOVERNMENT BON

2025-07-30

EUR

138.601.538 €

2.56%

Nueva

IT0005655037

ITALY BUONI ORDINARI

2026-06-12

EUR

120.622.983 €

2.23%

Nueva

IT0005631533

ITALY BUONI ORDINARI

2026-01-14

EUR

117.832.178 €

2.18%

Nueva

IT0005538597

ITALY BUONI POLIENNA

3%

2026-04-15

EUR

101.610.601 €

1.88%

Nueva

ES00000122E5

SPAIN GOVERNMENT BON

4%

2025-07-30

EUR

100.953.814 €

1.87%

Nueva

BE0312807796

KINGDOM OF BELGIUM T

2025-12-11

EUR

99.002.874 €

1.83%

Nueva

FI4000582762

FINLAND T-BILL

2025-11-13

EUR

99.029.301 €

1.83%

Nueva

IT0005650574

ITALY BUONI ORDINARI

2026-05-14

EUR

98.070.595 €

1.81%

Nueva

ES0L02509054

SPAIN LETRAS DEL TES

2025-09-05

EUR

94.763.959 €

1.75%

Nueva

ES00000127S4

SPAIN GOVERNMENT BON

2025-07-30

EUR

74.669.774 €

1.38%

1.57%

PTPBTDGE0061

PORTUGAL TREASURY BI

2026-01-16

EUR

68.548.528 €

1.27%

Nueva

IT0005415416

ITALY BUONI POLIENNA

0%

2026-05-15

EUR

60.017.012 €

1.11%

Nueva

IT0005640666

ITALY BUONI ORDINARI

2026-03-13

EUR

59.289.458 €

1.1%

Nueva

US465410CA47

REPUBLIC OF ITALY GO

1%

2026-02-17

EUR

59.352.646 €

1.1%

438.05%

IT0005627853

ITALY BUONI ORDINARI

2025-12-12

EUR

53.832.274 €

0.99%

47.51%

IT0005611659

ITALY BUONI ORDINARI

2025-09-12

EUR

48.688.843 €

0.9%

0.14%

PTOTVMOE0000

PORTUGAL OBRIGACOES

4%

2025-07-23

EUR

33.976.503 €

0.63%

20.35%

IT0005387128

ITALY BUONI POLIENNA

2025-10-01

EUR

5.848.577 €

0.11%

0.03%

ES0000101651

AUTONOMOUS COMMUNITY

1%

2025-04-3

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0L02506068

SPAIN LETRAS DEL TES

2025-06-06

EUR

0 €

0%

Vendida

AT0000A3BPY0

AUSTRIA TREASURY BIL

2025-01-30

EUR

0 €

0%

Vendida

BE0312799712

KINGDOM OF BELGIUM T

2025-03-13

EUR

0 €

0%

Vendida

EU000A3JZSU4

EUROPEAN STABILITY M

2025-01-23

EUR

0 €

0%

Vendida

FI4000567110

FINLAND T-BILL

2025-02-13

EUR

0 €

0%

Vendida

FI4000571773

FINLAND T-BILL

2025-05-13

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0013183167

REGION OF ILE DE FRA

0%

2025-06-1

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0128537190

FRANCE TREASURY BILL

2025-02-12

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0128537208

FRANCE TREASURY BILL

2025-03-12

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0128690650

FRANCE TREASURY BILL

2025-03-05

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0128690668

FRANCE TREASURY BILL

2025-03-19

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00B4TV0D44

IRELAND GOVERNMENT B

5%

2025-03-13

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0004513641

ITALY BUONI POLIENNA

5%

2025-03-01

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005311508

ITALY CERTIFICATI DI

4%

2025-04-15

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005359846

ITALY CERTIFICATI DI

5%

2025-01-15

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005534281

ITALY BUONI POLIENNA

3%

2025-03-28

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005599474

ITALY BUONI ORDINARI

2025-06-13

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005603342

ITALY BUONI ORDINARI

2025-07-14

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005607459

ITALY BUONI ORDINARI

2025-01-31

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005614182

ITALY BUONI ORDINARI

2025-03-31

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005624447

ITALY BUONI ORDINARI

2025-05-30

EUR

0 €

0%

Vendida

PTPBTVGE0036

PORTUGAL TREASURY BI

2025-05-16

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
IT0005633794

ITALY BUONI POLIENNA

2%

2027-02-25

EUR

201.669.161 €

3.73%

Nueva

IT0005607269

ITALY BUONI POLIENNA

3%

2026-08-28

EUR

152.344.542 €

2.81%

201.22%

IT0005657330

ITALY BUONI POLIENNA

2%

2027-08-26

EUR

99.971.233 €

1.85%

Nueva

IT0005599904

ITALY BUONI POLIENNA

3%

2027-07-15

EUR

82.404.916 €

1.52%

Nueva

EU000A4D5QM6

EUROPEAN UNION

2%

2028-07-04

EUR

53.230.903 €

0.98%

Nueva

XS2911156326

DENMARK GOVERNMENT I

2%

2026-10-02

EUR

50.191.345 €

0.93%

0.38%

IT0005580045

ITALY BUONI POLIENNA

2%

2027-02-15

EUR

35.582.110 €

0.66%

0.54%

EU000A3K4EW6

EUROPEAN UNION

2%

2027-12-06

EUR

33.676.858 €

0.62%

Nueva

SK4000024683

SLOVAKIA GOVERNMENT

3%

2028-02-07

EUR

25.524.959 €

0.47%

Nueva

IT0005556011

ITALY BUONI POLIENNA

3%

2026-09-15

EUR

22.832.039 €

0.42%

0.29%

FR0010810168

FRENCH REPUBLIC GOVE

2027-04-25

EUR

16.575.698 €

0.31%

Nueva

ES0000101263

AUTONOMOUS COMMUNITY

4%

2026-09-1

EUR

13.418.430 €

0.25%

Nueva

SK4000017380

SLOVAKIA GOVERNMENT

0%

2027-06-17

EUR

10.522.791 €

0.19%

Nueva

XS1713462668

CROATIA GOVERNMENT I

2%

2028-06-15

EUR

5.066.679 €

0.09%

Nueva

ES0000012M77

SPAIN GOVERNMENT BON

2%

2027-05-31

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1428088626

CROATIA GOVERNMENT I

3%

2027-03-20

EUR

0 €

0%

Vendida

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Renta Fija Euro Corto Plazo


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

863.381.698


Nº de Partícipes

358.757


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima


Patrimonio

5.412.288.025 €

Politica de inversiónEl Fondo invertirá en activos de renta fija, tanto pública como privada, sin distribución predeterminada, de emisores tanto del área eurocomo del resto de países de la OCDE, pero sin exposición a emergentes. Los activos en los que invierta el fondo tendrán, en el momento de la compra, una calificación crediticia media (mínimo BBB-) o, si fuera inferior, la que tenga en cada momento el Reino de España.La duración media de la cartera será igual o inferior a un año. La exposición a riesgo divisa no podrá superar el 10%
Operativa con derivadosSe podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y nonegociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. La metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo es la metodología del compromiso. Una información más detallada sobre la política de inversión del fondo se puede encontrar en su folleto informativo.

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.05

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.02

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.04

2025-Q1

0.04

2024-Q4

0.04

2024-Q3

0.04


Anual

Total
2024

0.15

2023

0.15

2022

0.14

2020

0.14