MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q2

ABANCA BONOS CORPORATIVOS, FI

FUNDO DE OBRIGAÇÕES


VALOR LIQUIDATIVO

10,36 €

2.2%
YTD
Último día actualizado: 2024-12-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.06%-0.35%-0.12%2.2%---

2024-Q2
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados. Si en los trimestres precedentes la inflación y geopolítica han sido el hilo conductor del comportamiento de los mercados, en esta ocasión lo han sido la inflación y sólo la política. La resiliencia que demuestra la inflación a nivel global a pesar de una tendencia bajista es lo que ha condicionado la actuación de los bancos centrales y tan sólo ha permitido una bajada de tipos de interés en el ámbito europeo y ninguna en el americano, frente a las 6 y 8 bajadas respectivas que se pronosticaban para el conjunto del año 2024 en un no tan lejano mes de diciembre. Un ciclo económico americano que sobre todo en lo que se refiere a la evolución del mercado laboral se muestra con una fortaleza notable, hace de la inflación de servicios, la de mayor vinculación a los salarios y la escasez de mano de obra, el quebradero de cabeza de la autoridades monetarias, aunque componentes más vinculados a los conflictos bélicos de los últimos trimestres como energía o alimentación se vayan diluyendo con el paso del tiempo y la instrumentación de medidas por el lado de la oferta. La geopolítica, los conflictos todavía no resueltos, dejan paso como conductor económico a sólo la política con un cada vez más incierto resultado electoral en EE. UU el próximo noviembre y un resultado de las elecciones europeas en Francia que invitan a la reflexión sobre el sostenimiento del sistema de gobernanza europeo al menos como lo conocemos en la actualidad. Todo lo anterior lleva a que de momento se vea frustrado el escenario central por el que la renta fija debería ser un importante aportador de valor a lo largo del ejercicio y de momento los tipos a dos años suben 50 y 43 p.b en EE.UU y Alemania respectivamente y 52 y 48 p.b en la versión de bonos a 10 años. En el caso singular de Francia esa elevación es de 74 p.b ampliando 26 sobre la referencia alemana, dando muestras del mayor riesgo que le asignan los mercados. Hasta el Euribor año, referencia del mercado hipotecario europeo sube 6 p.b. No obstante, el importante nivel de rentabilidad de la que disfrutan las carteras hace que se haya amortiguado gran parte de estas depreciaciones. Caso contrario para la renta variable que pone en precio una economía que se resiste a desacelerar y que en encuentra en los tipos altos un perfecto argumento para apostar por el sector bancario. Tecnología vinculada a la inteligencia artificial y sistema financiero son los motores que alimentan las subidas de los índices que a nivel agregado hacen que el MSCI World coseche una subida del 10,81% en el semestre. El índice tecnológico del S&P se aúpa un 27.79% y el STOXX bancos un 15.6%. Los tipos americanos hacen que el USD se aprecie contra todos sus pares siendo el yen el que más sufre la comparación con una depreciación del 14.1 % en tan solo 6 meses moviéndose hasta mínimos de 34 años. Mismos síntomas, pero de menor magnitud ofrece la moneda china con bajadas del 2.4% que ponen de manifiesto que no acaban de resolverse los problemas de baja demanda interna y sobrevaloración inmobiliaria del país. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. Con el objetivo de lograr una rentabilidad alta durante más tiempo el fondo ha invertido en bonos con mayor duración, especialmente en emisores de alta calidad. Este movimiento se ha complementado con posiciones en la parte más corta de la curva donde el devengo de rentabilidad es más alto en estos momentos. c) Índice de referencia. No está designado ningún índice de referencia para medir la gestión, motivo por el cual en este informe se compara la rentabilidad del valor liquidativo con la evolución de la Letra del Tesoro español a 1 año. La comparación entre la rentabilidad acumulada por las diferentes clases y el índice de referencia (Letra del Tesoro) es: Clase SP (Rentabilidad de 0,1216% frente a índice de 1,5390%) y Clase FUNDO DE OBRIGAÇÕES (Rentabilidad de 0,1223% frente a índice de 1,5390%). La diferencia es debida al incremento de los tipos de interés a largo plazo. El grado de discrecionalidad aplicado en la gestión es muy alto, reflejando una baja vinculación y coincidencia con dicho indicador. d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC. El patrimonio de las distintas clases ha evolucionado de la siguiente forma: Clase SP (descenso del -12,4242%, quedando al final del período 286.58 millones de EUR), Clase FUNDO DE OBRIGAÇÕES (descenso del -28,7911%, quedando al final del período 1.02 millones de EUR). El número de partícipes de las distintas clases ha evolucionado de la siguiente forma: Clase SP (descenso del -10,5274%, quedando al final del período 13.318 partícipes), Clase FUNDO DE OBRIGAÇÕES (sin variación en %, quedando al final del período 1 partícipe). Los gastos acumulados de las distintas clases han evolucionado de la siguiente forma: Clase SP (0,50%) y Clase FUNDO DE OBRIGAÇÕES (0,50%). Los gastos indirectos por inversión en otras IIC suponen un 0,0301%, siendo el porcentaje medio de inversión en otras IIC del 19,89%. El porcentaje invertido en otras IIC a la fecha de este informe es el 15,57%. Siguiendo con la información referida a gastos, se ha devengado comisión sobre resultados según las condiciones establecidas en el folleto de la IIC en las siguientes clases: Clase SP (0,0051%) Clase FUNDO DE OBRIGAÇÕES (0,0035%) . La comisión sobre resultados minora la rentabilidad de la clase, estando este efecto ya contemplado en la rentabilidad mencionada en el apartado c) anterior. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora. Las instituciones de la misma categoría gestionadas por ABANCA Gestion han obtenido una rentabilidad media ponderada de 0,15%. 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. Los activos que han aportado la mayor rentabilidad positiva durante este período han sido: RXH4 ComdtyEURO-BUND FUTURE Mar24 (0,2368%), US TREASURY N/B 15/05/2019 2,375% (0,1281%), X EUR HY CORP BOND 1CEUR (0,1059%), ISHARES EUR HIGH YIELD CORP BO UCITS ETF (0,1003%), CORPORACION ANDINA DE FOMENTO E/03-06-20 (0,0920%). Los activos que han aportado la mayor rentabilidad negativa durante este período han sido: BONOS Y OBLIG D 0% 01/2028 (-0,0364%), ECH4 CurncyEURO FX CURR FUT Mar24 (-0,1099%), ECM4 CurncyEURO FX CURR FUT Jun24 (-0,2339%), BUNDESREPUB. DE 08/07/2022 1,7% (-0,2374%), TYH4 ComdtyUS 10YR NOTE (CBT)Mar24 (-0,2714%). b) Operativa de préstamo de valores. N/A. c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. El fondo ha realizado durante el periodo operaciones con instrumentos derivados como cobertura e inversión para gestionar de un modo más eficaz la cartera. La metodología aplicada para la medición de la exposición total al riesgo de mercado asociada a instrumentos financieros derivados es la del compromiso. El grado de cobertura medio del período ha sido del 98,83%. Se entiende como grado de cobertura el porcentaje que representa la cartera de inversión (valores, depósitos y cuentas de tesorería) respecto al patrimonio. La cartera de inversión no incluye la exposición a los instrumentos financieros derivados. El nivel medio de apalancamiento durante el período ha sido del 1,08%. Se entiende como nivel de apalancamiento el porcentaje que representa la exposición a instrumentos financieros derivados (medida según la metodología del compromiso) respecto al patrimonio. d) Otra información sobre inversiones. El fondo mantiene una cartera de activos de renta fija con una vida media de 3,53 años, siendo la TIR media bruta (es decir, sin descontar los gastos y comisiones imputables al fondo) a precios de mercado de 2,88%. La remuneración obtenida por la liquidez mantenida en el fondo durante el periodo ha sido del 4,22% anualizada. Las Políticas del Grupo ABANCA en relación con la sostenibilidad pueden consultarse en https://www.abancacorporacionbancaria.com/es/rss/ 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A. 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. Indicamos en el apartado 1.c) que no está designado ningún índice de referencia para medir la gestión, motivo por el cual en este informe se considera como índice de referencia la evolución de la Letra del Tesoro español a 1 año. El riesgo asumido por las diferentes clases, medido por la volatilidad de su valor liquidativo diario durante el periodo, ha sido: Clase SP (2,30%) y Clase FUNDO DE OBRIGAÇÕES (2,30%). La volatilidad de su índice de referencia (en este caso, la Letra del Tesoro a 1 año) ha sido 0,52%. El VaR acumulado por las distintas clases, expresado en % anualizado, alcanzó el siguiente resultado: Clase SP (2,69%) y Clase FUNDO DE OBRIGAÇÕES (2,03%). El VaR indica la máxima pérdida posible, con un nivel de confianza de 99%, en el plazo de 1 mes, si se repitiese el comportamientode la IIC de los últimos 5 años. Los datos mostrados por clase se refieren al final del periodo de referencia. ESTE FONDO PUEDE INVERTIR UN PORCENTAJE DEL 100% EN EMISIONES DE RENTA FIJA DE BAJA CALIDAD CREDITICIA, POR LO QUE TIENE UN RIESGO DE CRÉDITO MUY ELEVADO. Conviene destacar que una inflación elevada puede llevar a que la rentabilidad real percibida por el participe difiera significativamente de la rentabilidad financiera 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS. N/A. 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV. N/A. 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. N/A. 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS. El fondo ha devengado desde el inicio del ejercicio gastos en contraprestación por los servicios de análisis financiero recibidos. Estos gastos han supuesto en el periodo 5.718,44 EUR (0,0018% del patrimonio) dentro de los gastos contemplados en el apartado 1.d) anterior. Los principales proveedores de análisis son los siguientes: S&P La utilización de los servicios de analistas financieros, recogida en el folleto informativo, permite a ABANCA Gestion de Activos ampliar el universo de compañías que pueden ser contempladas como objetivo de inversión. Los analistas - a través de la calidad, acierto y solidez de sus informes, de las conferencias y encuentros periódicos que organizan, y de sus contactos directos con las empresas analizadas - contribuyen a mejorar la generación de ideas y la consistencia de las decisiones que finalmente se adoptan en la ejecución de la política de inversión de este fondo. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A. 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. Los indicadores adelantados siguen apuntando a un crecimiento moderado, sin una contracción fuerte pero tampoco entusiasmo. Los tipos reales se están volviendo más positivos, sugiriendo que la Fed podría tener razones para bajar tipos. La política monetaria se vuelve menos restrictiva por el paso del tiempo y la caída de la inflación. El IPC muestra señales de descenso y los salarios siguen bajando en USA. Los indicadores sugieren que el BCE tiene espacio para bajar tipos. La política fiscal en Francia y Alemania sigue con déficits altos. Esperamos más movimientos de tipos de interés en la zona Euro lo que unido a la mejoria de posibilidades de inversión que se le otorga al fondo con los cambios efectuados en el folleto creemos redundará en la mejora de la rentabilidad a lo largo del periodo. El evento geopolítico del próximo semestre son las elecciones americanas, que pueden traer cierta incertidumbre antes de final de año en un mercado con valoraciones ciertamente estresadas. Conviene destacar que una inflación elevada puede llevar a que la rentabilidad real percibida por el participe difiera significativamente de la rentabilidad financiera
Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2182121827

CORP.ANDINA FOMENTO

1%

2025-06-03

EUR

16.360.027 €

5.69%

Nueva

XS2322423455

IAG

2%

2025-03-25

EUR

6.700.855 €

2.33%

Nueva

XS2114413565

AT&T INC

2%

2025-03-02

EUR

2.935.539 €

1.02%

Nueva

PTEDPLOM0017

EDP

1%

2025-04-20

EUR

1.905.431 €

0.66%

Nueva

XS2189592616

ACS

1%

2025-06-17

EUR

1.674.983 €

0.58%

Nueva

ES0584696738

MASMOVIL

5%

2024-03-14

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2198798659

FRAPORT AG FRANKFURT

2024-06-26

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1888179477

VODAFONE

3%

2024-01-03

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005279887

INTESA SAN

5%

2024-09-26

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2103230152

POSCO HOLDINGS INC

0%

2024-01-17

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1951927315

BLACKSTONE PROPERTY

2%

2024-02-15

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2597671051

SACYR, S.A

6%

2026-03-23

EUR

5.100.571 €

1.77%

0.18%

IT0005378036

MEDIOBANCA SA

0%

2026-10-01

EUR

4.897.435 €

1.7%

1.25%

FR001400JHR9

SOCIETE G.

3%

2026-07-31

EUR

4.849.664 €

1.69%

1.03%

ES0413320153

DEUTSCHE BANK SAE

3%

2026-11-23

EUR

4.835.458 €

1.68%

1.09%

ES0413860836

B.SABADELL

3%

2026-08-28

EUR

4.815.938 €

1.67%

1.05%

IT0005549362

UNICR. SPA

3%

2027-01-31

EUR

4.812.912 €

1.67%

1.06%

ES0265936023

ABANCA CORP.BAN

0%

2027-09-08

EUR

4.655.035 €

1.62%

1.86%

FR0013484458

BNP PARIB.

0%

2027-02-19

EUR

4.583.686 €

1.59%

0.69%

FR0014003SA0

BANQUE FED CRED

0%

2028-11-03

EUR

4.369.711 €

1.52%

0.28%

XS2464405229

AIB GROUP PLC

2%

2027-04-04

EUR

4.129.698 €

1.44%

0.06%

XS2678226114

ASSA ABLOY AB

3%

2030-09-13

EUR

3.267.118 €

1.14%

Nueva

XS2801963716

JEFFER GR

4%

2029-04-16

EUR

3.180.709 €

1.11%

Nueva

XS2788614498

AMADEUS

3%

2029-03-21

EUR

3.085.338 €

1.07%

Nueva

XS2829203012

MOLSON COORS BE

3%

2032-06-15

EUR

3.011.664 €

1.05%

Nueva

XS2824763044

FERRARI NV

3%

2030-05-21

EUR

3.010.198 €

1.05%

Nueva

XS2782109016

B.SABADELL

4%

2029-09-13

EUR

3.029.721 €

1.05%

Nueva

XS2815984732

LUFTHANSA

4%

2030-05-21

EUR

2.994.450 €

1.04%

Nueva

XS2813211294

ROCHE FINANCE E

3%

2030-05-03

EUR

2.999.899 €

1.04%

Nueva

XS2792184421

METLIFE INC

3%

2034-03-26

EUR

2.987.484 €

1.04%

Nueva

XS2825539617

AVINOR AS

3%

2034-05-29

EUR

2.952.077 €

1.03%

Nueva

DE000A382988

MERCEDES BENZ

3%

2030-11-15

EUR

2.953.390 €

1.03%

Nueva

FR001400NXK3

BPCE S.A.

3%

2036-02-20

EUR

2.945.978 €

1.02%

Nueva

PTBCPHOM0066

B.C.PORTUG

1%

2027-02-12

EUR

2.942.440 €

1.02%

Nueva

XS1629774230

VOLKSWAGEN LEASING

3%

2050-01-01

EUR

2.891.018 €

1.01%

Nueva

XS2391779134

BRITISH AMERICA

3%

2026-09-27

EUR

2.871.735 €

1%

Nueva

IT0005315046

MEDIOBANCA

1%

2029-11-24

EUR

2.840.326 €

0.99%

Nueva

XS2010028343

SES SA

2%

2046-08-27

EUR

2.828.429 €

0.98%

Nueva

XS2131567138

ABN AMRO BANK NV

4%

2050-01-01

EUR

2.827.065 €

0.98%

Nueva

XS2321466133

BARCLAYS

1%

2031-03-22

EUR

2.471.192 €

0.86%

2.31%

ES0213307061

CAIXABANK

1%

2026-11-12

EUR

2.118.359 €

0.74%

0.03%

XS2465792294

CELLNEX FINANCE

2%

2026-04-12

EUR

2.127.573 €

0.74%

0.23%

XS2747776487

SC.BANK

3%

2029-01-17

EUR

2.008.233 €

0.7%

Nueva

ES0344251014

IBERCAJA BANCO S.A,

5%

2026-06-07

EUR

1.757.655 €

0.61%

0.13%

ES0265936056

ABANCA CORP.BAN

5%

2030-04-02

EUR

1.711.536 €

0.6%

0.38%

IT0005549370

UNICR. SPA

3%

2030-07-31

EUR

1.513.833 €

0.53%

Nueva

XS2322423455

IAG

2%

2025-03-25

EUR

0 €

0%

Vendida

PTEDPLOM0017

EDP

1%

2025-04-20

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2189592616

ACS

1%

2025-06-17

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2342059784

BARCLAYS

4%

2025-05-12

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2182121827

CORP.ANDINA FOMENTO

1%

2025-06-03

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
IT0005367492

GOB.ITALIA

1%

2024-07-01

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000101966

COM.MADRID

0%

2027-07-30

EUR

11.861.215 €

4.12%

1.05%

DE0001102606

E.ALEMAN

1%

2032-08-15

EUR

31.568.746 €

10.98%

3.61%

ES0000012J15

D.ESTADO ESPAÑOL

2%

2027-01-31

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0000012I08

D.ESTADO ESPAÑOL

2%

2028-01-31

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0000012K38

D.ESTADO ESPAÑOL

3%

2025-05-31

EUR

0 €

0%

Vendida

US91282CHT18

US TREASURY

3%

2033-08-15

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000BU25000

E.ALEMAN

2%

2028-04-13

EUR

0 €

0%

Vendida

US9128286T26

US TREASURY

2%

2029-05-15

EUR

0 €

0%

Vendida

DE0001141851

E.ALEMAN

2%

2027-04-16

EUR

0 €

0%

Vendida

US91282CAV37

US TREASURY

0%

2030-11-15

EUR

0 €

0%

Vendida

DE0001102374

E.ALEMAN

0%

2025-02-15

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
LU1109943388

X EUR HY CORP BO

EUR

16.601.250 €

5.77%

2%

LU0658025209

AXA IM FIIS-EUR

EUR

10.089.870 €

3.51%

2.05%

IE00B66F4759

IS.EU.HI.Y

EUR

10.099.403 €

3.51%

38.03%

IE00B3F81R35

iShares Core EUR Cor

EUR

7.996.658 €

2.78%

1.24%

IE00BYZTVT56

ISHAR CORP BON ESG

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00B9M6RS56

ISHARES JPM USD EM B

EUR

0 €

0%

Vendida

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q2


Inversión

Renta Fija Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

100.332


Nº de Partícipes

1


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

500


Patrimonio

1.018.555 €

Politica de inversiónEl Fondo tendrá el 100% de su exposición, directa o indirectamente a través de IIC (máximo 30%), en activos de Renta Fija, pública o privada (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario, cotizados o no que sean líquidos) de mercados y emisores tanto OCDE como emergentes, sin limitaciones. La duración media máxima de la cartera será de 5 años. Respecto a la calidad crediticia de las emisiones de renta fija (o de las entidades donde se constituyan los depósitos), se establece un umbral de rating igual a 4 niveles por debajo del de Reino de España. Al menos un 80% de la exposición total tendrá un rating igual o superior a dicho umbral, pudiendo tener el resto un rating inferior. La exposición a riesgo divisa será inferior al 30%.
Operativa con derivadosSe podrá operar con instrumentos financieros derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación.

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024-Q2

0.45

Base de cálculo

Mixta


Comisión de depositario

Total
2024-Q2

0.05

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2023-Q3

0.26

2024-Q2

0.25

2024-Q1

0.25

2023-Q4

0.26


Anual

Total
2023

1.02

2022

0.42