MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

GVC GAESCO CROSSOVER, FI

M&S QUALITY RVI

CLASE P


VALOR LIQUIDATIVO

12,57 €

2.76%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-29
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.74%2.8%2.85%14.93%---

2024-Q4
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora sobre la situación de los mercados. Ya en diciembre, Cae Bashar al-Assad en Siria, crisis política en Corea del Sur y preparativos para la investidura de Trump. El petróleo (WTI) sube con fuerza hasta 72,44 USD. La inflación se resiste a bajar salvo en China. Los tipos bajan en la Eurozona y en EE.UU. para cerrar 2024 en el 3,15% y 4,5% respectivamente. Suben las TIRes del bono a 10 años norteamericano al 4,58%, y la del alemán al 2,35%. La economía mundial continúa débil, salvo en EE.UU. y China. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. Nuestro nivel de inversión bruto en renta variable (sin contar con el efecto de las opciones) ha oscilado entre el 95% y el 98% en el período. Por sectores, seguimos teniendo un mayor peso en tecnología (c23%) y en salud (c19%). Seguimos estando poco expuestos a financieras ya que solo estamos presentes en una gestora de fondos. El fondo está más sesgado a mediana c60% y gran capitalización c23%. Un 11% de nuestras participadas son compañías de baja capitalización (< 2.000 millones de EUR). Geográficamente, América del norte pesa un c42%, Europa un c29%, Asia Pacífico cerca del 24%, y América del Sur un c3%. c) Índice de referencia. La IIC se gestiona activamente conforme a sus objetivos y política de inversión, de forma que su gestión no está vinculada ni limitada por ningún índice de referencia, sino que toma como referencia el comportamiento del índice en términos meramente informativos o comparativos. El Tracking error o desviación efectiva de la IIC con respecto a su índice de referencia ha sido del 7,55% durante el periodo y en los últimos doce meses ha sido del 6,62%. Un tracking error superior al 4% indica una gestión activa. La rentabilidad neta de la IIC en el periodo ha sido del 6,9%. En el mismo periodo el índice de referencia ha obtenido una rentabilidad de 9,25%. d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC. Durante el periodo el patrimonio de la IIC ha registrado una variación positiva del 64,35% y el número de participes ha registrado una variación positiva de 23 participes, lo que supone una variación del 18,7%. La rentabilidad neta de la IIC durante el periodo ha sido del 6,9%, con un impacto total de los gastos soportados en el mismo período del 0,75%. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora. La IIC ha obtenido una rentabilidad neta en el periodo de un 6,9%, a su vez durante el mismo periodo el conjunto de FONDOS gestionados por GVC Gaesco Gestión SGIIC, S.A. ha registrado una rentabilidad media durante el periodo del 3,20%. En el cuadro del apartado 2.2.B) del informe se puede consultar el rendimiento medio de los fondos agruapados en funcion de su vocación gestora. 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. En julio nos vencieron algunas de las opciones que utilizamos de seguro ante eventos negativos de mercado: AirCap Holdings (compañía de leasing de aeronaves), Edison International, Entergy (dos eléctricas americanas) y Goldman Sachs (unos de los mayores bancos americanos). A su vez, recortamos un 0,5% el peso de Alcoa, líder en la producción de aluminio, con un balance muy saneado, pero con cierta volatilidad en las acciones. El resto de los movimientos que se realizaron en el mes, fueron ajustes por entrada de patrimonio. Seguimos estudiando compañías con balances fuertes, elevada generación de caja respecto de su valor de mercado y posiciones competitivas ventajosas para poder incorporarlas al fondo. Además, seguimos monitorizando nuestras participadas, por si surge la oportunidad de incrementar o reducir su peso en el fondo. En agosto, ante la sobrerreacción del mercado, aprovechamos para incrementar peso en Japan Tobacco y en Alcoa. Además, incrementamos también posiciones en JD.com al caer un -10% en un día tras el anuncio de Walmart de vender su participación del 9%. La sobrerreacción ante el miedo a una recesión en EE.UU. desde nuestro punto de vista no está justificada a la vista de los datos. Aprovechamos para incrementar posiciones en valores que nos gustan a precios más atractivos si cabe. En el caso de JD.com la salida acelerada de Walmart no nos parece que afecte a la estrategia de la compañía a largo plazo. En septiembre, ante la entrada de liquidez en el fondo, aprovechamos a cambiar de peso ciertos nombres. Así, redujimos el peso en la farmacéutica Novartis, tras su buen comportamiento, y aumentado peso en Shutterstock (banco de imágenes y videos) y Bekaert (industrial belga). Compramos una pequeña participación en la china de servicios inmobiliarios Country Garden Services (gestión de vecindades, entre otros). Además, diluimos el peso de Inditex, Meta, Amazon y Tecnoglass, ahora más justas por valoración. Salimos completamente de Neste, por haber cambiado radicalmente sus fundamentales a peor. Finalmente, compramos una opción de venta sobre Goldman Sachs, vencimiento marzo 2025, y estamos vendiendo una opción de compra sobre Meta para ingresar la prima, y con un precio de ejercicio un 10% superior al precio actual. En octubre, después del extraordinario comportamiento de nuestras participadas chinas, bajamos la exposición del 20% al 14%. Vendimos totalmente nuestra posición en la china Tencent tras un +60% en 2024. Redujimos peso en Alcoa por revalorización. Aumentamos en Barco, Shutterstock e Ingles Markets. En la primera, creemos que el mercado es impaciente con la mejora estratégica de calidad de la compañía. En la segunda, el mercado no da credibilidad a la oportunidad en contenido y datos para la IA. En la tercera, tras el huracán, compramos el negocio de supermercados a un descuento significativo, junto con una opción gratis de compra sobre sus activos inmobiliarios. Finalmente, entramos en IPSOS, compañía francesa enfocada en realización de encuestas. En noviembre, vendimos totalmente nuestra posición BATS y AGCO, con un endeudamiento al alza. Finalizó la OPA de exclusión sobre Nuvei y recibimos la liquidez. Compramos la francesa de encuestas Ipsos llegando a final de mes al 1% sobre patrimonio. Subimos exposición en Lenovo al 3%, Samsung al 2,5%, Bekaert al 2% y Country Garden Services al 1%. En todas ellas, el reciente comportamiento no se corresponde con los positivos fundamentales de medio y largo plazo. Finalmente, bajamos nuestra exposición en Alcoa hasta el 2% por valoración. Finalmente, con el mercado alcista en EE.UU., compramos dos puts sobre la aerolínea American Airlines y sobre el banco Citigroup, vencimiento a seis meses, con precios de ejercicio un 25% por debajo del precio de mercado y con deltas bajas. Gastamos un ~0,4% del patrimonio en primas. Estas opciones podrían protegernos 10x lo invertido en ellas si ocurriera un evento negativo inesperado en los mercados. En diciembre, vendimos totalmente nuestra posición en la petrolera Civitas Resources, por su endeudamiento al alza y descensos esperados de crecimiento y rentabilidad. Compramos un 0.75% del patrimonio en la empresa china fabricante de buques cotizada en Singapur Yangzijiang Shipbuilding (Holdings) Ltd. Nos parece que su balance saneado, alta rentabilidad sobre el capital empleado, fuerte crecimiento esperado y generación de caja, unido a un precio atractivo (estimamos una rentabilidad por flujo de caja para la firma los próximos años por encima del 13%) ofrecen una oportunidad interesante. Subimos peso al 2.9% del patrimonio en Japan Tobacco por atractiva valoración. Ha vencido la opción CALL sobre Meta que teníamos vendida, y mantenemos las acciones habiendo ingresado la prima. Por último, hemos vendido, vencimiento febrero 2025, una opción CALL sobre Amazon, empresa que tenemos en cartera, pero que está por encima de nuestro precio objetivo. Si sube, vendemos nuestras acciones por encima de nuestro objetivo, y si baja ingresamos la prima amortiguando la caída. Los activos que han aportado mayor rentabilidad en el periodo han sido: JD.COM CLASS A, F5 NETWORKS, EXPEDIA GROUP INC, ALIBABA GROUP HOLDING, TECNOGLASS. Los activos que han restado mayor rentabilidad en el periodo han sido: SAMSUNG ELECTRONICS-GDR, STELLANTIS, CIVITAS RESOURCES, SHUTTERSTOCK, ANDRITZ. b) Operativa de préstamo de valores. La IIC no ha realizado durante el periodo operativa de préstamos de valores. c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. Durante el semestre se han realizado operaciones con instrumentos derivados, con finalidad de inversión, en opciones sobre acciones que han proporcionado un resultado global negativo de 33.388,91 euros. El nominal comprometido en instrumentos derivados suponía al final del semestre un 3,36% del patrimonio del fondo. El apalancamiento medio de la IIC durante el periodo ha sido del 2,38%. La remuneración media obtenida por la liquidez mantenida por la IIC durante el periodo ha sido del 3%. d) Otra información sobre inversiones. En cuanto a productos estructurados, activos en litigio o activos que se incluyan en el artículo 48.1j del RIIC, la IIC no posee ninguno. 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. La Volatilidad de la IIC en el periodo ha sido del 11,57%. En el mismo periodo el índice de referencia ha registrado una volatilidad del 13,11%. El VaR de final de periodo a un mes con un nivel de confianza del 99%, es de un 8,04%. GVC Gaesco Gestión SGIIC analiza la profundidad del mercado de los valores en que invierte la IIC, considerando la negociación habitual y el volumen invertido. En condiciones normales se tardaría 0,04 días en liquidar el 90% de la cartera invertida. 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS. El ejercicio de los derechos políticos y económicos inherentes a los valores que integran las carteras de las IIC gestionadas por GVC Gaesco Gestión SGIIC se ha hecho, en todo caso, en interés exclusivo de los socios y partícipes de las IIC. GVC Gaesco Gestión SGIIC ejerce el derecho de asistencia y voto en las juntas generales que se celebran en Barcelona y Madrid de empresas que están en las carteras de las IIC gestionadas, en especial de aquellas sociedades en las que la posición global de las IIC gestionadas por esta entidad gestora fuera mayor o igual al 1 por 100 de su capital social y tuvieran una antigüedad superior a doce meses. Adicionalmente, la Sociedad Gestora también ejerce el derecho de asistencia y/o voto en aquellos casos en que, no dándose las circunstancias anteriores, el emisor se hubiera considerado relevante o existieran derechos económicos a favor de los inversores, tales como primas de asistencia a juntas. 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV. N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS. Durante el periodo la IIC no ha soportado costes derivados del servicio de análisis. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. Todo parece indicar que en 2025 pueda haber continuidad en el crecimiento de las economías mundiales, ya que los datos macro publicados no son especialmente negativos. De todas formas, estos datos son dispares y afectan de diferente forma a los mercados (datos peores en Alemania y mejores en Estados Unidos). Los últimos datos de inflación apuntan a una resistencia a la baja en Europa y EE.UU. Como comentamos en otras ocasiones, la inflación no baja de forma drástica, así que seguimos pensando que los tipos no van a bajar tan rápido. 2025 será el primer año de Donald Trump como presidente en su segundo mandato. Los mensajes lanzados sobre política económica (tarifas, aranceles?) creemos que son una moneda de cambio para poder negociar con fuerza frente a Europa y China, principalmente. Después de dos años seguidos con el mercado global de renta variable tocando máximos, impera la prudencia ya que muchas de las perspectivas de crecimiento de las grandes compañías parecen estar ya en precio. Nuestra estrategia es defensiva en su naturaleza, por invertir en calidad y por nuestra cobertura con opciones. Pensamos que nuestra estructura de cartera afronta las incertidumbres con un mejor perfil de riesgo que el mercado, buscando la asimetría de resultados, minimizando pérdidas y volatilidad. Tenemos muy en cuenta la preservación del capital.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
US91307C1027

UNITED THERAPEU

EUR

315.081 €

3.65%

54.66%

HK0992009065

LENOVO GROUP

EUR

273.667 €

3.17%

86.39%

FR0000120578

SANOFI

EUR

272.315 €

3.15%

80.76%

JP3726800000

JAPAN TOBACCO

EUR

250.768 €

2.9%

175.65%

NL0014559478

TECHNIP ENERGIE

EUR

236.312 €

2.73%

140.88%

US7960508882

SAMSUNG ELECTRO

EUR

215.234 €

2.49%

94.71%

US02079K1079

ALPHABET INC/CA

EUR

190.284 €

2.2%

72.28%

US1270971039

CABOT OIL GAS C

EUR

179.989 €

2.08%

84.64%

FR0010259150

IPSEN

EUR

175.460 €

2.03%

71.22%

SE0000872095

SWEDISH ORPHAN

EUR

172.786 €

2%

68.9%

US3156161024

F5 NETWORKS INC

EUR

171.151 €

1.98%

85.11%

BE0974258874

BEKAERT NV

EUR

168.806 €

1.95%

164.19%

CH1243598427

SANDOZ GROUP AG

EUR

165.458 €

1.91%

43.69%

KYG8208B1014

JD.COM CL A

EUR

163.318 €

1.89%

45.01%

KYG017191142

ALIBABA GROUP H

EUR

159.342 €

1.84%

30.82%

US8256901005

SHUTTERSTOCK IN

EUR

157.925 €

1.83%

126.47%

US0138721065

ALCOA

EUR

156.285 €

1.81%

2.59%

US02319V1035

COMPANHIA DE BE

EUR

156.362 €

1.81%

34.4%

ES0148396007

INDITEX

EUR

154.380 €

1.79%

52.06%

US91324P1021

UNITED HEALTH.

EUR

146.506 €

1.7%

66.56%

CNE1000004K1

TSINGTAO BREWER

EUR

144.857 €

1.68%

101.79%

US30212P3038

EXPEDIA, INC.

EUR

139.408 €

1.61%

117.46%

HK0883013259

CNOOC LTD

EUR

138.474 €

1.6%

58.76%

US30303M1027

FACEBOOK

EUR

138.485 €

1.6%

43.5%

US98980L1017

ZOOM VIDEO COMM

EUR

138.269 €

1.6%

70.21%

FR0000120966

BIC

EUR

133.023 €

1.54%

72.76%

GB00B82YXW83

VESUVIUS

EUR

128.555 €

1.49%

77.51%

AT0000730007

ANDRITZ

EUR

125.879 €

1.46%

45.55%

US15872M1045

APERGY CORP

EUR

124.158 €

1.44%

59.54%

IL0011595993

INMODE LTD

EUR

120.190 €

1.39%

49.53%

NL00150001Q9

FIAT CHRYSLER A

EUR

119.873 €

1.39%

66.28%

US45337C1027

INCYTE CORPORAT

EUR

118.023 €

1.37%

41.38%

US6882392011

OSHKOSH CORP

EUR

117.478 €

1.36%

83.14%

GB0006825383

PERSIMMON PLC

EUR

116.558 €

1.35%

47.07%

GB00B132NW22

ASHMORE GROUP P

EUR

116.810 €

1.35%

63%

US1924461023

COGNIZANT TECHN

EUR

116.926 €

1.35%

59.46%

KYG872641009

TECNIGLASS

EUR

112.182 €

1.3%

63.45%

US0231351067

AMAZON.COM

EUR

112.252 €

1.3%

44.69%

JP3435000009

SONY CORP

EUR

111.817 €

1.29%

60.28%

US4570301048

INGLES MARKETS

EUR

99.536 €

1.15%

179.98%

JP3435750009

M3

EUR

97.884 €

1.13%

86.15%

HK0941009539

CHINA MOBILE

EUR

91.038 €

1.05%

73.12%

US83088M1027

SKYWORKS SOLUT.

EUR

87.323 €

1.01%

62.51%

US7170811035

PFIZER

EUR

86.568 €

1%

90.46%

BE0974362940

BARCO NV

EUR

85.569 €

0.99%

239.2%

DE0006047004

HEIDELBERGCEMEN

EUR

84.703 €

0.98%

74.97%

FR0000073298

IPSOS

EUR

83.804 €

0.97%

Nueva

KYG9515T1085

WEIBO CLASS A

EUR

84.212 €

0.97%

113.73%

US92763W1036

VIPSHOP HOLDING

EUR

83.224 €

0.96%

133.67%

JP3835250006

BAYCURRENT CONS

EUR

81.746 €

0.95%

55.04%

MXP370841019

GRUPO MEXICO SA

EUR

82.271 €

0.95%

55.07%

US17275R1023

CISCO

EUR

82.298 €

0.95%

93.27%

JP3164720009

RENESAS ELECTRO

EUR

79.244 €

0.92%

67.83%

KYG2453A1085

COUNTRY GARDEN

EUR

79.272 €

0.92%

Nueva

MX01AC100006

ARCA CONTINENTA

EUR

78.687 €

0.91%

60.43%

CH0012005267

NOVARTIS

EUR

77.984 €

0.9%

7.61%

US23331A1097

DR. HORTON

EUR

77.614 €

0.9%

81.5%

US5260571048

LENNAR CORPORAT

EUR

73.724 €

0.85%

72.75%

SG1U76934819

YANGSIJIANG SHI

EUR

69.736 €

0.81%

Nueva

KYG6427A1022

NETEASE

EUR

42.835 €

0.5%

49.87%

MXP001661018

GRUPO AEROPORTU

EUR

42.347 €

0.49%

70.49%

CA9528451052

WEST FRASER TIM

EUR

40.562 €

0.47%

52.91%

US98585X1046

YETI HOLDINGS

EUR

32.344 €

0.37%

85.32%

SE0002591420

TOBII

EUR

3038 €

0.04%

22.08%

CA67079A1021

NUVEI CORP SUBO

EUR

0 €

0%

Vendida

FI0009013296

NESTE OIL OYJ

EUR

0 €

0%

Vendida

GB0002875804

BAT

EUR

0 €

0%

Vendida

KYG8586D1097

SUNNY OPTICAL T

EUR

43 €

0%

48.28%

KYG875721634

TENCENT HOLDING

EUR

0 €

0%

Vendida

US0010841023

AGCO CORP

EUR

0 €

0%

Vendida

US17888H1032

CIVITAS RESOURC

EUR

0 €

0%

Vendida

Derechos sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

AMERICAN AIRLINES GROUP

Opción

100

355.746 €

CITIGROUP

Opción

100

292.031 €

CITIGROUP

Opción

100

690.254 €

GOLDMAN SACHS

Opción

100

1.235.700 €

UNITED CONTINENTAL HOLDINGS

Opción

100

231.694 €

FORD MOTOR

Opción

100

201.767 €

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

AMAZON.COM

Venta

Opción

100

106.193 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Renta Variable Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

196.037


Nº de Partícipes

2


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

300.000


Patrimonio

2.398.816 €

Politica de inversiónCompartimento de Autor con alta vinculación a los gestores Miguel Marino Romero y Jaime Sémelas Ledesma, cuya sustitución de cualquiera de ellos supondría un cambio en la política de inversión y otorgaría un derecho de separación a los partícipes. La exposición a renta variable (RV) será como mínimo del 75% y hasta el 100% del patrimonio en valores de RV emitidos por empresas de países OCDE mayoritariamente en activos "Quality" (empresas con elevados márgenes empresariales, una baja volatilidad de los beneficios, un bajo apalancamiento financiero o un bajo riesgo macroeconómico). Las empresas pueden ser de baja, media o alta capitalización bursátil y sin concentración sectorial. Se podrá invertir hasta un 15% en compañías con una capitalización bursátil inferior a 1000 millones de EUR o equivalente en otras divisas. La exposición a la renta fija (RF) será como máximo del 25% del patrimonio en valores de RF pública o privada de emisores mayoritariamente de países OCDE, sin calidad crediticia determinada y sin límite predeterminado de duración media de la cartera de RF. Se podrá invertir en depósitos en entidades de crédito a la vista y en instrumentos del mercado monetario no negociados en mercados organizados hasta un 20%, con el mismo rating de la Renta Fija. La exposición a países emergentes será hasta un 30% y a divisa será superior al 30%. Puede invertir en IIC hasta el 10%, incluidas las del Grupo. Se podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto. La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice MSCI ACWI WORLD NET TOTAL RETURN (Eur) para la parte de inversión en renta variable. Este índice se utiliza en términos meramente informativos o comparativos.
Operativa con derivadosLa metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo es la metodología del compromiso. Una información más detallada sobre la política de inversión del compartimento se puede encontrar en su folleto informativo.

Sectores


  • Salud

    21.63%

  • Tecnología

    16.88%

  • Consumo cíclico

    15.24%

  • Consumo defensivo

    10.68%

  • Comunicaciones

    8.72%

  • Industria

    8.53%

  • Energía

    8.40%

  • Materias Primas

    7.48%

  • Servicios financieros

    1.45%

  • Inmobiliarío

    0.98%

Regiones


  • Estados Unidos

    41.03%

  • Europa

    25.48%

  • China

    15.95%

  • Japón

    7.69%

  • Reino Unido

    4.48%

  • América Latina y Centroamérica

    2.52%

  • Asía

    2.35%

  • Canada

    0.50%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Blend

    29.29%

  • Medium Cap - Blend

    20.14%

  • Small Cap - Value

    11.70%

  • Large Cap - Value

    11.53%

  • Medium Cap - Value

    9.67%

  • Small Cap - Blend

    5.52%

  • Large Cap - Growth

    5.35%

  • Medium Cap - Growth

    4.36%

  • Small Cap - Growth

    1.39%

  • No Clasificado

    1.07%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

1.49

2024-Q4

0.92

Base de cálculo

Mixta


Comisión de depositario

Total
2024

0.08

2024-Q4

0.04

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.25

2024-Q3

0.23

2024-Q2

0.22

2024-Q1

0.23


Anual

Total
2023

0.93