MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

GVC GAESCO CROSSOVER, FI

GLOBAL MOMENTUM RV + RF

CLASE E


2024-Q4
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora sobre la situación de los mercados. El segundo semestre del 2024, ha sido positivo para las principales plazas mundiales. Si bien es cierto, que Europa en general lo hizo peor que EEUU tras la victoria de Trump en Noviembre. Los dos últimos meses del Semestre se anotaron rentabilidades negativas en las principales plazas Europeas. Por mercados, destacamos en Europa, el Ibex(+5,95%); Eurostoxx50 (+0,04%); Dax(+9,18%%); Ftsemib (+3,11%); CAC(-1,32%%) y UK (-0,53%%). En USA, destacamos el S&P (+8,18%); Nasdaq (+7,69%) y el Dow Jones (+8,83%). Por la parte de China, destacamos el índice Hang-Seng, con una subida en el semestre del 13,11% Por sectores europeos, destacaríamos Ocio y turismo, que se anota una subida del 15,91%, seguido de Telecom (+11,42%) y Personal care drug(+10.39%). Los sectores que peor performance hicieron fueron Autos (-11,83%); Basic resources(-10,93%) y HealthCare (-9,49%). Las perspectivas macroeconómicas mundiales para el 2024, según el FMI, han sido revisadas ligeramente al alza, apuntando a un crecimiento mundial del 3,2% para el 2025e, repitiendo las cifras del 2024, si bien condicionado dicho crecimiento al impacto de las materias primas derivadas de un aumento de las tensiones geopolíticas, y al efecto Trump con un programa económico proteccionista, con aumento de aranceles, reducción de impuestos y lucha contra la inmigración ilegal. El mercado Americano, continua mostrando un ritmo de crecimiento sólido, impulsado por la demanda interna y un mercado laboral fuerte y resiliente, que permite mantener un consumo relativamente fuerte, a pesar del incremento de los costes de financiación de los hogares. La inflación, no termina de romper a la baja, y la FED retrasa el objetivo del 2% al 2027. En la última parte del año, la inflación repunto hasta el 2,7%, y la subyacente hasta el 3,3%. A pesar de que los PMI?s Manufactureros publicados continúan mostrando contracción, han sido más que compensados con unos PMI?s Servicios que muestran fortaleza y expansión, manteniéndose por encima de 50 puntos. Este sector ha sido clave para la economía Americana, compensando la desaceleración del sector manufacturero. El mercado europeo, a diferencia del Americano, no termina de despegar. Si que ha experimentado una mejoría España e Italia, a diferencia por ejemplo del mercado Alemán y Frances que no termina de despegar. El sector autos, sigue estando muy presionado por los costes y problemas de suministro, y sobre todo bajo la presión de los vehículos chinos. Se espera para Europa un crecimiento de entorno al 1% para los próximos trimestres. A medida que la inflación continúe cayendo ayudara a estimular los recortes de tipos por parte de BCE. China continua con sus problemas de debilitamiento del consumo interno, promovido por la fuerte crisis inmobiliaria, que esta teniendo un fuerte impacto en muchos sectores, incluido el de lujo. En renta fija , la FED bajó los tipos 25 pb situando el tipo oficial en el 4.5% en la reunión de diciembre y se transmitió la idea de menor número de bajadas de tipos para el año que viene así como una tasa terminal que puede situarse más arriba de lo descontado. Los ?dots? de la FED reflejan dos bajadas de 25 pb para el año 2025 en vez de las cuatro que se esperaban en la reunión anterior. El BCE bajó el tipo oficial 25 pb en diciembre situándolo en 3.15%;se dio por finalizado el programa de compras de bonos PEPP y se termina de devolver el último TLTRO. Se han bajado 4 veces los tipos y aún se siguen descontando 2 o 3 bajadas más antes de mediados del año 2025 de 25 pb. En el último trimestre del año las rentabilidades se elevan acusadamente: la curva americana sube, especialmente el tramo largo, y continúa su proceso de toma de pendiente que se inició en el año 2023; el bono a 2 años se sitúa a final de año en el 4.24% y el 10 años el 4.57%. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. Continuamos con niveles de exposición en renta variable muy elevados, priorizando las compañías de calidad y con mayor descuento para maximizar el potencial alcista del Fondo. c) Índice de referencia. La IIC se gestiona activamente conforme a sus objetivos y política de inversión, de forma que su gestión no está vinculada ni limitada por ningún índice de referencia, sino que toma como referencia el comportamiento del índice en términos meramente informativos o comparativos. El Tracking error o desviación efectiva de la IIC con respecto a su índice de referencia ha sido del 16,57% durante el periodo y en los últimos doce meses ha sido del 14,83%. Un tracking error superior al 4% indica una gestión activa. La rentabilidad neta de la IIC en el periodo ha sido del 23,69%. En el mismo periodo el índice de referencia ha obtenido una rentabilidad de 5,18%. d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC. Durante el periodo el patrimonio de la IIC ha registrado una variación positiva del 24,88% y el número de participes ha registrado una variación positiva de 15 participes, lo que supone una variación del 50%. La rentabilidad neta de la IIC durante el periodo ha sido del 23,69%, con un impacto total de los gastos soportados en el mismo período del 0,81%. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora. La IIC ha obtenido una rentabilidad neta en el periodo de un 23,69%, a su vez durante el mismo periodo el conjunto de FONDOS gestionados por GVC Gaesco Gestión SGIIC, S.A. ha registrado una rentabilidad media durante el periodo del 3,20%. En el cuadro del apartado 2.2.B) del informe se puede consultar el rendimiento medio de los fondos agruapados en funcion de su vocación gestora. 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. Los activos que han aportado mayor rentabilidad en el periodo han sido: PALANTIR TECHNOLOGIES, SOUNDHOUND A, RUBRIK A, SERVICENOW, MICROSTRATEGY. Los activos que han restado mayor rentabilidad en el periodo han sido: ARM HOLDINGS ADR, SYNOPSYS, MICROSOFT CORP, CROWDSTRIKE HOLDINGS INC A, YASKAWA ELECTRIC. Hemos realizado alguna de rotación con el objetivo de aprovechar las oportunidades que ofrece actualmente la renta variable. Algunas de las compañías que hemos incorporado: REDEIA,TELEFONICA,ENAGAS,SOUNDHOUNDAI,NEINOR,MICRON,METROVACESA,,?.entre otras?. Algunas de las compañías que se han vendido: RED ELECTRICA PORTUGAL,ENAGAS,RED ELECTRICA,ITM,ARM,entre otras b) Operativa de préstamo de valores. La IIC no ha realizado durante el periodo operativa de préstamos de valores. c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. Durante el semestre se han realizado operaciones con instrumentos derivados, con finalidad de inversión, en futuros sobre Nasdaq que han proporcionado un resultado global negativo de 60.744,74 euros. El apalancamiento medio de la IIC durante el periodo ha sido del 3,69%. La remuneración media obtenida por la liquidez mantenida por la IIC durante el periodo ha sido del 3%. d) Otra información sobre inversiones. En cuanto a productos estructurados, activos en litigio o activos que se incluyan en el artículo 48.1j del RIIC, la IIC no posee ninguno. 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. La Volatilidad de la IIC en el periodo ha sido del 9,67%. En el mismo periodo el índice de referencia ha registrado una volatilidad del 0,01%. El VaR de final de periodo a un mes con un nivel de confianza del 99%, es de un 8,31%. La beta de GVC Gaesco Crossover momentum Rv Rf, respecto a su índice de referencia, en los últimos 12 meses es de 0. GVC Gaesco Gestión SGIIC analiza la profundidad del mercado de los valores en que invierte la IIC, considerando la negociación habitual y el volumen invertido. En condiciones normales se tardaría 0,40 días en liquidar el 90% de la cartera invertida. 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS. El ejercicio de los derechos políticos y económicos inherentes a los valores que integran las carteras de las IIC gestionadas por GVC Gaesco Gestión SGIIC se ha hecho, en todo caso, en interés exclusivo de los socios y partícipes de las IIC. GVC Gaesco Gestión SGIIC ejerce el derecho de asistencia y voto en las juntas generales que se celebran en Barcelona y Madrid de empresas que están en las carteras de las IIC gestionadas, en especial de aquellas sociedades en las que la posición global de las IIC gestionadas por esta entidad gestora fuera mayor o igual al 1 por 100 de su capital social y tuvieran una antigüedad superior a doce meses. Adicionalmente, la Sociedad Gestora también ejerce el derecho de asistencia y/o voto en aquellos casos en que, no dándose las circunstancias anteriores, el emisor se hubiera considerado relevante o existieran derechos económicos a favor de los inversores, tales como primas de asistencia a juntas. 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV. N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS. Durante el periodo la IIC no ha soportado costes derivados del servicio de análisis. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. Muy previsiblemente continuaremos con niveles de inversión elevados durante los próximos meses dada la todavía descorrelación entre cotizaciones y valoraciones, con el objetivo de maximizar el retorno para los partícipes del Fondo. La tipología de empresas y la selección geográfica debería traducirse en la obtención de una rentabilidad claramente superior a la del mercado en el largo plazo.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
US5949181045

MICROSOFT

EUR

557.470 €

7.4%

2.48%

ES0105251005

NEINOR HOMES SL

EUR

491.283 €

6.53%

124.59%

US81762P1021

SERVICENOW

EUR

455.426 €

6.05%

39.35%

US02079K1079

ALPHABET INC/CA

EUR

383.325 €

5.09%

7.36%

ES0178430E18

TELEFÓNICA

EUR

269.251 €

3.58%

48.29%

ES0105287009

AEDAS HOMES SAU

EUR

268.454 €

3.57%

Nueva

US11135F1012

BROADCOM LTD

EUR

257.389 €

3.42%

49.31%

US7811541090

RUBRIK INC

EUR

256.178 €

3.4%

198.32%

US5949724083

MICROSTRATEGY

EUR

251.637 €

3.34%

226.11%

KYG370921069

GALAXY DIGITAL

EUR

222.340 €

2.95%

154.9%

US22788C1053

CROWSATRIKE HOL

EUR

214.707 €

2.85%

7.67%

US0420682058

ARM HOLDINGS PL

EUR

210.790 €

2.8%

50.18%

ES0105122024

METROVACESA

EUR

209.666 €

2.78%

Nueva

US8361001071

SOUNDHOUND A

EUR

191.534 €

2.54%

Nueva

US68389X1054

ORACLE CORP

EUR

185.004 €

2.46%

22.03%

US0970231058

BOEING

EUR

170.874 €

2.27%

Nueva

ES0173093024

RED ELÉCTRICA

EUR

167.475 €

2.22%

20.45%

US6974351057

PALO ALTO NETWO

EUR

158.096 €

2.1%

11%

US34959E1091

FORTINET INC

EUR

127.694 €

1.7%

62.1%

US8716071076

SYNOPSYS

EUR

126.512 €

1.68%

15.66%

US3032501047

FAIR ISAAC

EUR

115.322 €

1.53%

38.29%

US0404132054

ARISTA NETWORKS

EUR

108.839 €

1.45%

Nueva

ES0173908015

REALIA BUSINESS

EUR

102.000 €

1.35%

Nueva

ES0130960018

ENAGAS SA

EUR

100.955 €

1.34%

27.32%

ES0154653911

INMOB. DEL SUR

EUR

100.240 €

1.33%

Nueva

US12468P1049

C3 AI INC A

EUR

99.715 €

1.32%

22.93%

US90364P1057

UIPATH CLASS A

EUR

98.468 €

1.31%

106.65%

US19260Q1076

COINBASE GLOBAL

EUR

95.883 €

1.27%

15.53%

PTREL0AM0008

REN

EUR

91.200 €

1.21%

33.62%

US08975B1098

BIGBEAR AI HOLD

EUR

85.920 €

1.14%

204.73%

US67079K1007

NUSCALE POWER C

EUR

84.816 €

1.13%

58.6%

JP3236200006

KEYENCE CORP

EUR

79.447 €

1.06%

3.12%

US98980G1022

ZSCALER

EUR

78.375 €

1.04%

2.94%

JP3802400006

FANUC

EUR

76.982 €

1.02%

0.14%

JP3932000007

YASKAWA ELECTRI

EUR

49.994 €

0.66%

25.55%

US05759B3050

BAKKT HOLDINGS

EUR

47.825 €

0.64%

Nueva

US81758H1068

SERVE ROBOTICS

EUR

39.098 €

0.52%

Nueva

DE0007568578

SFC ENERGY AG-B

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0011742329

MCPHY ENERGY

EUR

0 €

0%

Vendida

GB00B0130H42

ITM POWER PLC

EUR

0 €

0%

Vendida

IE000S9YS762

LINDE PLC

EUR

0 €

0%

Vendida

NO0010081235

NEL ASA

EUR

0 €

0%

Vendida

NO0013219535

NEL ASA

EUR

0 €

0%

Vendida

US0091581068

AIR PRODUCTS

EUR

0 €

0%

Vendida

US0404131064

ARISTA NETWORKS

EUR

0 €

0%

Vendida

US0937121079

BLOOM ENERGY CO

EUR

0 €

0%

Vendida

US2310211063

CUMMINS INC.

EUR

0 €

0%

Vendida

US35952H6018

FUELCELL ENERGY

EUR

0 €

0%

Vendida

US5951121038

MICRON TECH.

EUR

0 €

0%

Vendida

US69608A1088

PALANTIR TECHNO

EUR

0 €

0%

Vendida

US72919P2020

PLUG POWER INC.

EUR

0 €

0%

Vendida

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Global


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

0


Nº de Partícipes

0


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

8.000.000


Patrimonio

0 €

Politica de inversiónEl objetivo de gestión es obtener una rentabiidad combinando estrategias de inversión: i) trading sobre activos de renta variable y renta fija directa, ii) inversión en Futuros sobre índices de RV (-100% + 100%) y iii) inversión en Futuros sobre índices de RF (-100% + 100%). La estrategia de inversión "Momentum" se basa en la continuidad de las tendencias existentes en los mercados. La exposición a renta variable (RV) será entre 0% y hasta el 100% del patrimonio en valores de RV emitidos por empresas mayoritariamente de países OCDE. Las empresas pueden ser de baja (puede influir negativamente en la liquidez), media o alta capitalización bursátil sin concentración sectorial. La exposición a la renta fija (RF) será entre 0%-100% RF pública o privada de emisores mayoritariamente de países OCDE, con una calidad crediticia mínima de BBB- y hasta un 20% sin calidad crediticia determinada, siendo la duración media de la RF inferior a 7 años La exposición a emergentes será hasta un 15% y la exposición al riesgo divisa será hasta el 80%. Se podrá invertir en depósitos en entidades de crédito a la vista y en instrumentos del mercado monetario no negociados en mercados organizados hasta un 20%, con el mismo rating de la RF. Se podrá invertir hasta un 30% en IIC, incluidas las del grupo. La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice EURIBOR a 12 meses más un 7% para la renta fija y MSCI WORLD NET TOTAL RETURN EUR,, para la renta variable.
Operativa con derivadosLa metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo es la metodología del compromiso. Una información más detallada sobre la política de inversión del compartimento se puede encontrar en su folleto informativo.

Sectores


  • Tecnología

    54.26%

  • Inmobiliarío

    17.67%

  • Comunicaciones

    9.84%

  • Industria

    6.36%

  • Servicios financieros

    4.80%

  • Servicios públicos

    3.90%

  • No Clasificado

    3.16%

Regiones


  • Estados Unidos

    66.38%

  • Europa

    27.16%

  • China

    3.35%

  • Japón

    3.11%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Blend

    25.53%

  • Large Cap - Growth

    19.48%

  • Small Cap - Blend

    15.79%

  • Small Cap - Growth

    14.75%

  • Medium Cap - Blend

    6.32%

  • Medium Cap - Growth

    6.29%

  • Small Cap - Value

    4.90%

  • No Clasificado

    6.93%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

0.00

2024-Q4

0.00

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024

0.00

2024-Q4

0.00

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0

2024-Q3

0

2024-Q2

0

2024-Q1

0


Anual

Total
2023

0

2022

0