MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

GVC GAESCO CROSSOVER, FI

GLOBAL MOMENTUM EQUITY+COMMODITY+VOLATILITY

CLASE E


2024-Q4
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora sobre la situación de los mercados. En el ejercicio 2024, los mercados mundiales estuvieron marcados por una serie de factores económicos, geopolíticos y tecnológicos que influyeron en la evolución de las principales clases de activos. Las decisiones de los bancos centrales marcaron su ritmo, especialmente en relación con la lucha contra la inflación. Conflictos en regiones clave y tensiones comerciales entre potencias como Estados Unidos y China, la adopción masiva de tecnologías relacionadas con la IA y la sostenibilidad impulsó ciertos sectores, así como las inversiones en energías limpias y sostenibles, redefiniendo estrategias de muchas empresas y fondos de inversión. Los bonos gubernamentales recuperaron interés debido a una política monetaria más restrictiva en muchas economías desarrolladas. La inflación persistentemente alta llevó a los bancos centrales a mantener tasas de interés elevadas. El dólar estadounidense continuó siendo fuerte frente a la mayoría de las monedas, respaldado por el atractivo de los activos estadounidenses y las políticas monetarias de la Fed. El euro y la libra esterlina se enfrentaron presiones debido a desafíos económicos internos, aunque se estabilizaron hacia el final del año. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. El fondo ha logrado una rentabilidad del 4,25% desde su creación en abril 2023 hasta el 31 de diciembre de 2024, superando su índice de referencia gracias a su diversificación, gestión activa y estrategias de cobertura. El valor liquidativo ha mostrado estabilidad, adaptándose a las condiciones del mercado sin grandes fluctuaciones y mantenemos la distribución inicial en todos los activos. Renta Fija (40% Max.): Exposición principalmente a deuda pública, depósitos y fondos, con ajustes según las políticas monetarias de los Bancos Centrales. c) Índice de referencia. La IIC se gestiona activamente conforme a sus objetivos y política de inversión, de forma que su gestión no está vinculada ni limitada por ningún índice de referencia, sino que toma como referencia el comportamiento del índice en términos meramente informativos o comparativos. El Tracking error o desviación efectiva de la IIC con respecto a su índice de referencia ha sido del 49,67% durante el periodo y en los últimos doce meses ha sido del 35,79%. Un tracking error superior al 4% indica una gestión activa. La rentabilidad neta de la IIC en el periodo ha sido del 1,78%. En el mismo periodo el índice de referencia ha obtenido una rentabilidad de 4,84%. d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC. Durante el periodo el patrimonio de la IIC ha registrado una variación positiva del 1,64% y el número de participes ha registrado una variación positiva de 0 participes, lo que supone una variación del 0%. La rentabilidad neta de la IIC durante el periodo ha sido del 1,78%, con un impacto total de los gastos soportados en el mismo período del 0,92%. GVC Gaesco Crossover Equity+Commodity+Volatility invierte más de un 10% en otras IIC y, por tanto, satisface tasas de gestión en las IIC de la cartera. Los gastos indirectos soportados por la inversión en otras IIC's durante el periodo ascienden a 0,14% del patrimonio medio de la IIC. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora. La IIC ha obtenido una rentabilidad neta en el periodo de un 1,78%, a su vez durante el mismo periodo el conjunto de FONDOS gestionados por GVC Gaesco Gestión SGIIC, S.A. ha registrado una rentabilidad media durante el periodo del 3,20%. En el cuadro del apartado 2.2.B) del informe se puede consultar el rendimiento medio de los fondos agruapados en funcion de su vocación gestora. 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. 1. Renta Fija: La ponderación actual del 40% se mantendrá inicialmente, aunque podría reducirse gradualmente en función de las decisiones de los Bancos Centrales sobre tipos de interés. 2. Renta variable: Se dará prioridad a acciones de alto dividendo mediante el fondo GVC Gaesco Dividend Focus, FI. Continuará la selección de compañías del Eurostoxx 600 con valoración atractiva, pero con un enfoque más defensivo y menos expuesto al riesgo. Aunque el fondo busca oportunidades en commodities, se ha decidido reducir la exposición en fondos específicos como el OFI Energy Strategic Metals debido a resultados poco satisfactorios en escenarios variados 3. Derivados y volatilidad: En caso de un entorno más estable, se reducirá la posición en derivados del VIX y ETFs cortos de índices, buscando una operativa más tradicional. 4. Materias Primas: La estrategia será más selectiva, desinvirtiendo en fondos menos rentables y centrándose en activos con mayor previsibilidad. Los activos que han aportado mayor rentabilidad en el periodo han sido: PARETURN GVCGAESCO 300 PLACES GLB EQ I-B EUR, PROSHARES SHORT SP 500 ETF ANTES CONTRASPLIT, GVC GAESCO RENTA FIJA FLEXIBLE FI CLASE I, LYXOR ETF XBEAR STXX 50, CANAL +. Los activos que han restado mayor rentabilidad en el periodo han sido: VIVENDI, PROSHARES SHORT SP 500 ETF, GUINNES GLOBAL ENERGY FUND, BAYER, UBI SOFT ENTERTAINMENT. b) Operativa de préstamo de valores. La IIC no ha realizado durante el periodo operativa de préstamos de valores. c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. Durante el semestre se han realizado operaciones con instrumentos derivados, con finalidad de inversión, en futuros sobre VIX que han proporcionado un resultado global positivo de + 32.652,30 euros. El nominal comprometido en instrumentos derivados suponía al final del semestre un 4,63% del patrimonio del fondo. Durante el periodo se han efectuado operaciones de compra-venta de Deuda Pública con pacto de recompra (repos) con la distintas entidades por importe de 0,3 millones de euros, que supone un 0,05% del patrimonio medio. El apalancamiento medio de la IIC durante el periodo ha sido del 1,03%. La remuneración media obtenida por la liquidez mantenida por la IIC durante el periodo ha sido del 3%. d) Otra información sobre inversiones. En cuanto a productos estructurados, activos en litigio o activos que se incluyan en el artículo 48.1j del RIIC, la IIC no posee ninguno. 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. La Volatilidad de la IIC en el periodo ha sido del 2,04%. En el mismo periodo el índice de referencia ha registrado una volatilidad del 5,58%. El VaR de final de periodo a un mes con un nivel de confianza del 99%, es de un 4,17%. La duración de la cartera de renta fija a final del semestre era de 2,55 meses. El cálculo de la duración para las emisiones flotantes se ha efectuado asimilando la fecha de vencimiento a la próxima fecha de renovación de intereses. GVC Gaesco Gestión SGIIC analiza la profundidad del mercado de los valores en que invierte la IIC, considerando la negociación habitual y el volumen invertido. En condiciones normales se tardaría 0,66 días en liquidar el 90% de la cartera invertida. 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS. El ejercicio de los derechos políticos y económicos inherentes a los valores que integran las carteras de las IIC gestionadas por GVC Gaesco Gestión SGIIC se ha hecho, en todo caso, en interés exclusivo de los socios y partícipes de las IIC. GVC Gaesco Gestión SGIIC ejerce el derecho de asistencia y voto en las juntas generales que se celebran en Barcelona y Madrid de empresas que están en las carteras de las IIC gestionadas, en especial de aquellas sociedades en las que la posición global de las IIC gestionadas por esta entidad gestora fuera mayor o igual al 1 por 100 de su capital social y tuvieran una antigüedad superior a doce meses. Adicionalmente, la Sociedad Gestora también ejerce el derecho de asistencia y/o voto en aquellos casos en que, no dándose las circunstancias anteriores, el emisor se hubiera considerado relevante o existieran derechos económicos a favor de los inversores, tales como primas de asistencia a juntas. 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV. N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS. Durante el periodo la IIC no ha soportado costes derivados del servicio de análisis. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. 1. Renta Fija: La ponderación actual del 40% se mantendrá inicialmente, aunque podría reducirse gradualmente en función de las decisiones de los Bancos Centrales sobre tipos de interés. 2. Renta variable: Se dará prioridad a acciones de alto dividendo mediante el fondo GVC Gaesco Dividend Focus, FI. Continuará la selección de compañías del Eurostoxx 600 con valoración atractiva, pero con un enfoque más defensivo y menos expuesto al riesgo. Aunque el fondo busca oportunidades en commodities, se ha decidido reducir la exposición en fondos específicos como el OFI Energy Strategic Metals debido a resultados poco satisfactorios en escenarios variados 3. Derivados y volatilidad: En caso de un entorno más estable, se reducirá la posición en derivados del VIX y ETFs cortos de índices, buscando una operativa más tradicional. 4. Materias Primas: La estrategia será más selectiva, desinvirtiendo en fondos menos rentables y centrándose en activos con mayor previsibilidad.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
DE0007664039

VOLKSWAGEN

EUR

55.027 €

1.52%

58.21%

DE0007037129

RWE

EUR

47.166 €

1.3%

23.02%

FR0000051807

SR TELEPERFORMA

EUR

40.729 €

1.13%

15.48%

DE000BAY0017

BAYER

EUR

39.594 €

1.09%

7.21%

ES0125220311

ACCIONA

EUR

38.262 €

1.06%

28.48%

FR0013269123

RUBIS

EUR

37.707 €

1.04%

Nueva

DE0005089031

UNITED INTERNET

EUR

36.668 €

1.01%

Nueva

FR0000121147

FORVIA

EUR

36.456 €

1.01%

3.05%

NL0000008977

HEINEKEN HOLDNG

EUR

31.470 €

0.87%

184.85%

FR0000133308

ORANGE

EUR

27.247 €

0.75%

1.26%

LU0088087324

SES GLOBAL

EUR

26.605 €

0.74%

Nueva

ES0105066007

CELLNEX TELECOM

EUR

25.934 €

0.72%

0.46%

FR0000130452

EIFFAGE

EUR

24.484 €

0.68%

37.25%

ES0171996087

GRIFOLS

EUR

24.251 €

0.67%

17.72%

FR0000121204

WENDEL

EUR

14.407 €

0.4%

Nueva

FR0000121709

SEB SA

EUR

13.563 €

0.37%

Nueva

FR0010908533

EDENRED

EUR

12.510 €

0.35%

Nueva

GB0007099541

PRUDENTIAL CORP

EUR

12.488 €

0.35%

Nueva

FR0000127771

VIVENDI

EUR

11.504 €

0.32%

59.34%

FR001400T0D6

CANAL+

EUR

10.976 €

0.3%

Nueva

NL0015002AH0

HAVAS NV

EUR

7254 €

0.2%

Nueva

FR001400TL40

LOUIS HACHETTE

EUR

6751 €

0.19%

Nueva

ES0177542018

INTERNATIONAL C

EUR

0 €

0%

Vendida

LU1598757687

ARCELORMITTAL

EUR

0 €

0%

Vendida

BE0003818359

GALAPAGOS NV

EUR

0 €

0%

Vendida

DE0005664809

EVOTEC AG

EUR

0 €

0%

Vendida

DE0005785604

FRESENIUS

EUR

0 €

0%

Vendida

DE0007500001

THYSSENKRUPP

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000ZAL1111

ZALANDO

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0000054470

UBI SOFT ENT.

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0000120073

AIR LIQUIDE

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0003497168

TELECOM ITALIA

EUR

0 €

0%

Vendida

NL0000360618

SBM OFFSHORE NV

EUR

0 €

0%

Vendida

PTEDP0AM0009

EDP

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0L02503073

ESTADO ESPAÑOL

3%

2025-03-07

EUR

149.331 €

4.13%

Nueva

ES0L02505094

ESTADO ESPAÑOL

3%

2025-05-09

EUR

148.677 €

4.11%

1.99%

ES0L02506068

ESTADO ESPAÑOL

3%

2025-06-06

EUR

148.404 €

4.1%

Nueva

ES0L02504113

ESTADO ESPAÑOL

3%

2025-04-11

EUR

99.304 €

2.74%

Nueva

ES0L02507041

ESTADO ESPAÑOL

2%

2025-07-04

EUR

98.773 €

2.73%

Nueva

ES0L02407051

ESTADO ESPAÑOL

3%

2024-07-05

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0L02409065

ESTADO ESPAÑOL

3%

2024-09-06

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0L02411087

ESTADO ESPAÑOL

3%

2024-11-08

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
ES0157639016

GVC GAESCO RENTA FIJ

EUR

341.237 €

9.43%

4.07%

LU0908500753

LYXOR CORE STOX

EUR

286.152 €

7.91%

Nueva

LU1144807119

PARETURN GVC GA

EUR

259.254 €

7.17%

4.3%

IE00B2Q91T05

GUINNES GLOBAL

EUR

231.143 €

6.39%

15.14%

LU1954206881

PARETURN GVCGAE

EUR

220.571 €

6.1%

10.37%

DE0002635307

ISHARES STOXX E

EUR

179.874 €

4.97%

Nueva

IE00B1FZS798

ISHARES USD TRE

EUR

162.853 €

4.5%

18.28%

FR0014008NO1

OFI ENERGY STRR

EUR

106.946 €

2.96%

5.8%

US74349Y7537

PROSHARES SHORT

EUR

81.827 €

2.26%

Nueva

US74349Y8378

PROSHARES SHORT

EUR

54.158 €

1.5%

4.51%

FR0010424143

LYXOR ETF XBEAR

EUR

0 €

0%

Vendida

US74347B4251

PROSHARES SHORT

EUR

0 €

0%

Vendida

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

VIX JUMBO INDEX

Venta

Futuro

FUT

1000

50.654 €

VIX JUMBO INDEX

Venta

Futuro

FUT

1000

101.366 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Global


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

0


Nº de Partícipes

0


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

1.000.000


Patrimonio

0 €

Politica de inversiónEl objetivo de gestión es el de obtener una rentabilidad combinando distintas estrategias: i) trading sobre RV incluidos acciones, fondos y Etfs, ii) inversión en commodities, a través de (a) Empresas cotizadas cuya actividad principal esté relacionada con la extracción, distribución, almacenamiento o reciclaje de materias primas y (b) IICs, única y exclusivamente UCIT, que tengan exposición a materias primas y iii) inversión en futuros sobre Volatilidad exclusivamente con el VIX (Chicago Board Options Exchange Volatility Index) como subyacente. La inversión en commodities y volatilidad conjuntamente no superará el 40%. La estrategia "Momentum" se basa en la continuidad de las tendencias existentes en los mercados. La exposición a renta variable (RV) será hasta el 60% en valores de empresas mayoritariamente de países OCDE, con sesgo a Zona Euro, sin concentración sectorial. Las empresas pueden ser de baja (puede influir negativamente en la liquidez), media o alta capitalización. La exposición a renta fija (RF) será entre 0% - 40%, pública o privada, de emisores mayoritariamente de países OCDE, con una calidad crediticia mínima de BBB-, y con una duración media inferior a 5 años. La inversión en depósitos en entidades de crédito y en instrumentos del mercado monetario no negociados hasta un 20%, con el mismo rating de la RF. La exposición a emergentes hasta un 15% y a divisa hasta el 100%. La inversión hasta un 60% en IIC, incluidas las del Grupo. La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice EURIBOR a semana para la inversión en renta fija y el STOXX 600 NET TOTAL RETURN para la parte de inversión en renta variable, y para Commodities/Volatility, los CRB COMMODITIES 2 y S&P 500 VIX SHORT TERM FUTURES INDEX TOTAL RETURN, respectivamente.
Operativa con derivadosLa metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo es la metodología del compromiso. Una información más detallada sobre la política de inversión del compartimento se puede encontrar en su folleto informativo.

Sectores


  • Consumo cíclico

    18.08%

  • Industria

    17.81%

  • Comunicaciones

    17.56%

  • Salud

    10.99%

  • Servicios públicos

    8.12%

  • Servicios financieros

    6.78%

  • Energía

    6.49%

  • Consumo defensivo

    5.42%

  • Inmobiliarío

    4.46%

  • No Clasificado

    4.30%

Regiones


  • Europa

    97.85%

  • Reino Unido

    2.15%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Value

    36.66%

  • Medium Cap - Value

    20.01%

  • Medium Cap - Blend

    17.39%

  • Medium Cap - Growth

    6.33%

  • Small Cap - Value

    6.27%

  • Large Cap - Growth

    4.46%

  • No Clasificado

    8.88%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

0.00

2024-Q4

0.00

Base de cálculo

Mixta


Comisión de depositario

Total
2024

0.00

2024-Q4

0.00

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0

2024-Q3

0

2024-Q2

0

2024-Q1

0


Anual

Total
2023

0

2022

0