MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

GVC GAESCO CROSSOVER, FI

CORPORATE MIXTO INTERNACIONAL

CLASE P


2024-Q4
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora sobre la situación de los mercados. El segundo semestre del 2024, ha sido positivo para las principales plazas mundiales. Si bien es cierto, que Europa en general lo hizo peor que EEUU tras la victoria de Trump en Noviembre. Los dos últimos meses del Semestre se anotaron rentabilidades negativas en las principales plazas Europeas. Por mercados, destacamos en Europa, el Ibex(+5,95%); Eurostoxx50 (+0,04%); Dax(+9,18%%); Ftsemib (+3,11%); CAC(-1,32%%) y UK (-0,53%%). En USA, destacamos el S&P (+8,18%); Nasdaq (+7,69%) y el Dow Jones (+8,83%). Por la parte de China, destacamos el índice Hang-Seng, con una subida en el semestre del 13,11% Las perspectivas macroeconómicas mundiales para el 2024, según el FMI, han sido revisadas ligeramente al alza, apuntando a un crecimiento mundial del 3,2% para el 2025e, repitiendo las cifras del 2024, si bien condicionado dicho crecimiento al impacto de las materias primas derivadas de un aumento de las tensiones geopolíticas, y al efecto Trump con un programa económico proteccionista, con aumento de aranceles, reducción de impuestos y lucha contra la inmigración ilegal. El mercado Americano, continua mostrando un ritmo de crecimiento sólido, impulsado por la demanda interna y un mercado laboral fuerte y resiliente, que permite mantener un consumo relativamente fuerte, a pesar del incremento de los costes de financiación de los hogares. La inflación, no termina de romper a la baja, y la FED retrasa el objetivo del 2% al 2027. En la última parte del año, la inflación repunto hasta el 2,7%, y la subyacente hasta el 3,3%. A pesar de que los PMI?s Manufactureros publicados continúan mostrando contracción, han sido más que compensados con unos PMI?s Servicios que muestran fortaleza y expansión, manteniéndose por encima de 50 puntos. Este sector ha sido clave para la economía Americana, compensando la desaceleración del sector manufacturero. El mercado europeo, a diferencia del Americano, no termina de despegar. Si que ha experimentado una mejoría España e Italia, a diferencia por ejemplo del mercado Alemán y Frances que no termina de despegar. El sector autos, sigue estando muy presionado por los costes y problemas de suministro, y sobre todo bajo la presión de los vehículos chinos. Se espera para Europa un crecimiento de entorno al 1% para los próximos trimestres. A medida que la inflación continúe cayendo ayudara a estimular los recortes de tipos por parte de BCE. En renta fija , la FED bajó los tipos 25 pb situando el tipo oficial en el 4.5% en la reunión de diciembre y se transmitió la idea de menor número de bajadas de tipos para el año que viene así como una tasa terminal que puede situarse más arriba de lo descontado. Los ?dots? de la FED reflejan dos bajadas de 25 pb para el año 2025 en vez de las cuatro que se esperaban en la reunión anterior. El BCE bajó el tipo oficial 25 pb en diciembre situándolo en 3.15%;se dio por finalizado el programa de compras de bonos PEPP y se termina de devolver el último TLTRO. Se han bajado 4 veces los tipos y aún se siguen descontando 2 o 3 bajadas más antes de mediados del año 2025 de 25 pb. En el último trimestre del año las rentabilidades se elevan acusadamente: la curva americana sube, especialmente el tramo largo, y continúa su proceso de toma de pendiente que se inició en el año 2023; el bono a 2 años se sitúa a final de año en el 4.24% y el 10 años el 4.57%. Los tipos largos en Europa han subido este trimestre y se sitúan por encima de donde empezaron el año: el 10a alemán hasta el 2,35%,el italiano al 3.52% y el francés en el 3.2%. Los tipos cortos han bajado poniendo en precio las bajadas de tipos que se están produciendo. La curva española ha experimentado un ascenso de rentabilidad este trimestre y se sitúa en niveles muy cercanos a los de inicio de año especialmente en el 10 años que se sitúa en el 3.04%. Las letras a 12 meses reducen su rentabilidad hasta el entorno del 2.22%. Las primas de riesgo han bajado en los países periféricos volviendo a los niveles de inicio de trimestre: la prima española bajó hasta los 70 pb y la italiana bajó hasta los 115 pb.La prima francesa sigue tensionada en 83 pb y el bono francés a 10 años paga ya más que el español. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. Continuamos con niveles de exposición muy elevados, priorizando las compañías de calidad y con mayor descuento para maximizar el potencial alcista del Fondo. c) Índice de referencia. La IIC se gestiona activamente conforme a sus objetivos y política de inversión, de forma que su gestión no está vinculada ni limitada por ningún índice de referencia, sino que toma como referencia el comportamiento del índice en términos meramente informativos o comparativos. El Tracking error o desviación efectiva de la IIC con respecto a su índice de referencia ha sido del 2,1% durante el periodo y en los últimos doce meses ha sido del 2,12%. Un tracking error superior al 4% indica una gestión activa. La rentabilidad neta de la IIC en el periodo ha sido del 5,34%. En el mismo periodo el índice de referencia ha obtenido una rentabilidad de 4,65%. d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC. Durante el periodo el patrimonio de la IIC ha registrado una variación positiva del 4,55% y el número de participes ha registrado una variación positiva de 5 participes, lo que supone una variación del 14,29%. La rentabilidad neta de la IIC durante el periodo ha sido del 5,34%, con un impacto total de los gastos soportados en el mismo período del 0,85%. GVC Gaesco Crossover Corp Mixto Intern A invierte más de un 10% en otras IIC y, por tanto, satisface tasas de gestión en las IIC de la cartera. Los gastos indirectos soportados por la inversión en otras IIC's durante el periodo ascienden a 0,06% del patrimonio medio de la IIC. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora. La IIC ha obtenido una rentabilidad neta en el periodo de un 5,34%, a su vez durante el mismo periodo el conjunto de FONDOS gestionados por GVC Gaesco Gestión SGIIC, S.A. ha registrado una rentabilidad media durante el periodo del 3,20%. En el cuadro del apartado 2.2.B) del informe se puede consultar el rendimiento medio de los fondos agruapados en funcion de su vocación gestora. 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. Los activos que han aportado mayor rentabilidad en el periodo han sido: ISHARES S&P 500 MONTHLY EUR ETF, TESLA MOTORS, ISHARES MSI ELD MONTH EU HD ETF, TORRELLA INVERSIONES SIMCAV, US TREASURY 3,875% 15/8/33. Los activos que han restado mayor rentabilidad en el periodo han sido: INTEL, TAPESTRY 5,875% 27/11/31, CATERPILLAR FRN 13/9/24, JOHN DEERE CAPITAL FRN 11/10/24, NIKE. Hemos realizado alguna de rotación con el objetivo de aprovechar las oportunidades que ofrece actualmente los mercados: Algunas de las emisiones/compañías que hemos incorporado: CAIXABANK 8,25%,SANTANDER 7%, CREDIT AGRICOLE 7,25%,LA MONDIALE 6,75%, Algunas de las compañías que se han vendido: AT&T INC, US TREASURY 2%,MORGAN STANLEY;?. INTC,?entre otras? b) Operativa de préstamo de valores. La IIC no ha realizado durante el periodo operativa de préstamos de valores. c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. Durante el semestre se han realizado operaciones con instrumentos derivados, con finalidad de inversión, en futuros sobre tipo de cambio euro dólar, opciones sobre acciones que han proporcionado un resultado global negativo de 20.384,70 euros. El nominal comprometido en instrumentos derivados suponía al final del semestre un 15,04% del patrimonio del fondo. Durante el periodo se han efectuado operaciones de compra-venta de Deuda Pública con pacto de recompra (repos) con la distintas entidades por importe de 22,4 millones de euros, que supone un 0,98% del patrimonio medio. El apalancamiento medio de la IIC durante el periodo ha sido del 3,51%. La remuneración media obtenida por la liquidez mantenida por la IIC durante el periodo ha sido del 3%. d) Otra información sobre inversiones. En cuanto a productos estructurados, activos en litigio o activos que se incluyan en el artículo 48.1j del RIIC, la IIC no posee ninguno. 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. La Volatilidad de la IIC en el periodo ha sido del 3,45%. En el mismo periodo el índice de referencia ha registrado una volatilidad del 3,22%. El VaR de final de periodo a un mes con un nivel de confianza del 99%, es de un 2,41%. La duración de la cartera de renta fija a final del semestre era de 53,114 meses. El cálculo de la duración para las emisiones flotantes se ha efectuado asimilando la fecha de vencimiento a la próxima fecha de renovación de intereses. GVC Gaesco Gestión SGIIC analiza la profundidad del mercado de los valores en que invierte la IIC, considerando la negociación habitual y el volumen invertido. En condiciones normales se tardaría 3,92 días en liquidar el 90% de la cartera invertida. 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS. El ejercicio de los derechos políticos y económicos inherentes a los valores que integran las carteras de las IIC gestionadas por GVC Gaesco Gestión SGIIC se ha hecho, en todo caso, en interés exclusivo de los socios y partícipes de las IIC. GVC Gaesco Gestión SGIIC ejerce el derecho de asistencia y voto en las juntas generales que se celebran en Barcelona y Madrid de empresas que están en las carteras de las IIC gestionadas, en especial de aquellas sociedades en las que la posición global de las IIC gestionadas por esta entidad gestora fuera mayor o igual al 1 por 100 de su capital social y tuvieran una antigüedad superior a doce meses. Adicionalmente, la Sociedad Gestora también ejerce el derecho de asistencia y/o voto en aquellos casos en que, no dándose las circunstancias anteriores, el emisor se hubiera considerado relevante o existieran derechos económicos a favor de los inversores, tales como primas de asistencia a juntas. 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV. N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS. Durante el periodo la IIC no ha soportado costes derivados del servicio de análisis. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. Muy previsiblemente continuaremos con niveles de inversión elevados durante los próximos meses dada la todavía descorrelación entre cotizaciones y valoraciones, con el objetivo de maximizar el retorno para los partícipes del Fondo. La tipología de empresas y la selección geográfica debería traducirse en la obtención de una rentabilidad claramente superior a la del mercado en el largo plazo.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
US6541061031

NIKE

EUR

80.356 €

0.32%

Nueva

US4581401001

INTEL

EUR

0 €

0%

Vendida

US88160R1014

TESLA MOTORS IN

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000012N35

ESTADO ESPAÑOL

2%

2025-01-02

EUR

1.200.000 €

4.82%

Nueva

ES00000122E5

ESTADO ESPAÑOL

3%

2024-07-01

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
FR001400HX73

L'OREAL

3%

2025-05-19

EUR

100.045 €

0.4%

0.48%

XS1550951211

TELEFONICA EMIS

1%

2025-01-17

EUR

99.953 €

0.4%

1.07%

US254687FN19

WALT DISNEY

3%

2025-03-24

EUR

96.267 €

0.39%

4.67%

US097023CT04

BOEING

4%

2025-05-01

EUR

0 €

0%

Vendida

US14913R2R75

CATERPILLAR

5%

2024-09-13

EUR

0 €

0%

Vendida

US24422EVV81

JOHN DEERE CAPI

5%

2024-10-11

EUR

0 €

0%

Vendida

XS0857662448

MCDONAL'S CORP.

2%

2024-11-27

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1708192684

PROCTER & GAMBL

0%

2024-10-25

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2638924709

BBVA

8%

2069-12-21

EUR

440.682 €

1.77%

3.59%

FR001400F067

CREDIT AGRICOLE

7%

2070-12-23

EUR

425.698 €

1.71%

105.96%

XS2817323749

BSCH FINANCE

7%

2070-08-20

EUR

423.948 €

1.7%

110.91%

XS2322254165

GOLDMAN SACHS G

4%

2026-03-19

EUR

300.633 €

1.21%

0.41%

XS2486589596

HSBC

3%

2027-06-15

EUR

300.357 €

1.21%

1.58%

US44891CCB72

HYUNDAI CAPITAL

5%

2026-03-30

EUR

291.473 €

1.17%

4.11%

US22536PAG63

CREDIT AGRICOLE

4%

2026-06-16

EUR

237.932 €

0.96%

5.83%

CH1214797172

CREDIT SUISSE

7%

2029-03-01

EUR

227.992 €

0.92%

0.87%

ES0840609046

CRITERIA CAIXA

7%

2070-12-13

EUR

221.433 €

0.89%

Nueva

ES0840609046

CRITERIA CAIXA

8%

2070-12-13

EUR

221.433 €

0.89%

4.08%

XS2462605671

TELEFONICA EURO

7%

2070-11-23

EUR

220.643 €

0.89%

1.5%

FR001400RI88

LA MONDIALE

6%

2070-07-17

EUR

208.391 €

0.84%

Nueva

USH42097ES26

UBS GROUP

9%

2070-11-13

EUR

209.167 €

0.84%

4.19%

XS2595028536

MORGAN STANLEY

4%

2029-03-02

EUR

209.938 €

0.84%

1.77%

XS2595036554

AIR PRODUCTS

4%

2035-03-03

EUR

209.486 €

0.84%

3.2%

DE000A30VJZ6

ALLIANZ

4%

2052-07-05

EUR

205.841 €

0.83%

4.13%

XS2580221658

IBERDROLA FINAN

4%

2070-07-25

EUR

206.826 €

0.83%

1.84%

XS2698045130

ELECTROLUX AB B

4%

2028-09-29

EUR

207.198 €

0.83%

1.76%

XS2186001314

REPSOL INTL FIN

4%

2070-12-11

EUR

203.331 €

0.82%

3.22%

XS2607183980

HARLEY-DAVIDSON

5%

2026-04-05

EUR

204.565 €

0.82%

0.2%

XS2810309224

PROCTER & GAMBL

3%

2034-04-29

EUR

203.101 €

0.82%

2.87%

XS2824763044

FERRARI NV

3%

2030-05-21

EUR

204.200 €

0.82%

1.75%

ES0840609012

CRITERIA CAIXA

6%

2069-12-23

EUR

201.155 €

0.81%

3.17%

XS2387929834

BK OF AMERICA

4%

2026-09-22

EUR

201.211 €

0.81%

0.14%

FR0011401751

EDF

5%

2069-01-29

EUR

200.166 €

0.8%

0.09%

XS1725580465

NORDEA BANK AB

3%

2049-03-12

EUR

199.267 €

0.8%

1.28%

XS1799611642

AXA

3%

2049-05-28

EUR

198.212 €

0.8%

3.95%

XS1991265478

BK OF AMERICA

2%

2026-05-09

EUR

198.474 €

0.8%

1.79%

XS1693822634

ABN AMRO BANK

5%

2049-09-22

EUR

197.442 €

0.79%

5.37%

XS2202900424

RABOBANK NEDERL

4%

2059-12-29

EUR

197.726 €

0.79%

3.88%

FR0013455854

LA MONDIALE

4%

2089-04-24

EUR

193.630 €

0.78%

3.31%

XS2406737036

NATURGY ENERGY

2%

2070-02-23

EUR

194.691 €

0.78%

2.43%

US007924AJ23

AEGON

5%

2048-04-11

EUR

190.528 €

0.77%

5.69%

US09659X2L59

BNP PARIBAS SA

2%

2026-06-09

EUR

190.635 €

0.77%

5.55%

USF8500RAD47

SG

8%

2070-09-25

EUR

192.770 €

0.77%

8.95%

US05946KAF84

BBVA

6%

2049-11-16

EUR

185.946 €

0.75%

8.26%

US65535HAZ29

NOMURA HOLDINGS

2%

2027-01-22

EUR

183.046 €

0.74%

5.89%

USF2280BAA47

CREDIT AGRICOLE

6%

2070-12-23

EUR

184.859 €

0.74%

Nueva

US92826CAE21

VISA INC.

4%

2035-12-14

EUR

178.647 €

0.72%

2.67%

XS1489814340

AXA

4%

2049-12-29

EUR

174.208 €

0.7%

4.88%

DE000A3E5TR0

ALLIANZ FINANCE

4%

2070-04-30

EUR

168.987 €

0.68%

11.83%

XS2283177561

ZURICH FINANCE

4%

2051-04-19

EUR

164.825 €

0.66%

7.15%

US59156RAJ77

METLIFE

6%

2034-06-15

EUR

156.144 €

0.63%

3.56%

XS1888179550

VODAFONE GROUP

4%

2078-10-03

EUR

153.232 €

0.62%

3.58%

US871829BL07

SYSCO CORP

5%

2030-04-01

EUR

150.880 €

0.61%

3.61%

US46647PCY07

JP MORGAN CHASE

6%

2028-02-24

EUR

146.340 €

0.59%

3.24%

US172967NL16

CITIGROUP

4%

2026-03-17

EUR

144.310 €

0.58%

4.9%

US494368BG77

KIMBERLY CLARK

5%

2041-03-01

EUR

142.180 €

0.57%

3.18%

US747525AK99

QUALCOMM

4%

2045-05-20

EUR

130.768 €

0.53%

1.1%

US172967EW71

CITIGROUP

8%

2039-07-15

EUR

119.212 €

0.48%

2.34%

US459200AP64

IBM

7%

2096-12-01

EUR

119.171 €

0.48%

0.88%

US31428XBD75

FEDEX CORP

4%

2065-02-01

EUR

108.160 €

0.43%

1.67%

XS2550881143

VERIZON COMM

4%

2030-10-31

EUR

106.130 €

0.43%

2.52%

XS2599169922

HEINEKEN NV

4%

2035-03-23

EUR

106.499 €

0.43%

3.22%

BE6342251038

ELIA GROUP

5%

2070-06-15

EUR

105.096 €

0.42%

1.84%

XS2595418323

BASF

4%

2029-03-08

EUR

104.190 €

0.42%

1.58%

XS2672967234

MOLNLYCKE HOLDI

4%

2028-09-08

EUR

103.581 €

0.42%

2.08%

XS2676863355

KONINKLIJKE PHI

4%

2031-09-08

EUR

105.419 €

0.42%

2.43%

FR001400I5S6

LEGRAND

3%

2029-05-29

EUR

102.497 €

0.41%

1.81%

FR001400KJP7

LVMH

3%

2029-09-07

EUR

101.960 €

0.41%

1.9%

US595112BV48

MICRON TECH.

6%

2029-11-01

EUR

102.797 €

0.41%

3.57%

XS2576245281

SAINT GOBAIN

3%

2029-01-18

EUR

102.156 €

0.41%

2.46%

XS2629470506

ROBERT BOSCH

3%

2027-06-02

EUR

101.851 €

0.41%

1.3%

US42824CAY57

HEWLETT-PACKARK

5%

2045-10-15

EUR

100.305 €

0.4%

2.27%

US78016FZU10

ROYAL BANK OF C

6%

2027-11-01

EUR

99.757 €

0.4%

4.33%

XS1325645825

BNP PARIBAS SA

2%

2026-01-27

EUR

99.851 €

0.4%

1.62%

US03523TBU16

ANHEUSER-BUSCH

5%

2039-01-23

EUR

96.858 €

0.39%

2.53%

FR0014005EJ6

DANONE

1%

2069-12-16

EUR

95.406 €

0.38%

2.81%

US026874DK01

AMER. INTERNAT.

4%

2028-04-01

EUR

94.468 €

0.38%

4.59%

US126650CX62

CVS CAREMARK

4%

2028-03-25

EUR

93.618 €

0.38%

3.91%

US50077LAL09

KRAFT HEINZ CO

5%

2035-07-15

EUR

93.661 €

0.38%

3.36%

US92343VER15

VERIZON COMM

4%

2028-09-21

EUR

94.855 €

0.38%

4.57%

US02079KAC18

ALPHABET INC-CL

1%

2026-08-15

EUR

93.044 €

0.37%

5.81%

US031162DT45

AMGEN

5%

2053-03-02

EUR

93.196 €

0.37%

1.42%

US87264ABF12

T - MOBILE US

3%

2030-04-15

EUR

90.911 €

0.37%

4.27%

US911312BM79

UNITED PARCEL S

3%

2027-11-15

EUR

92.882 €

0.37%

5.54%

US594918BL72

MICROSOFT

4%

2045-11-03

EUR

89.288 €

0.36%

2.28%

US037833BX70

APPLE COMPUTER

4%

2046-02-23

EUR

88.298 €

0.35%

2.59%

US404119CA57

HCA HEALTHCARE

3%

2030-09-01

EUR

87.770 €

0.35%

4.4%

US958102AR62

WESTERN DIGITAL

3%

2032-02-01

EUR

80.305 €

0.32%

5.86%

US58013MER16

MCDONAL'S CORP.

3%

2043-05-01

EUR

74.025 €

0.3%

3.57%

US68389XBQ79

ORACLE CORP

4%

2047-11-15

EUR

73.679 €

0.3%

4.22%

US654106AG82

NIKE

3%

2046-11-01

EUR

69.951 €

0.28%

1.94%

US191216CY47

COCA COLA HBC F

2%

2060-06-01

EUR

56.497 €

0.23%

0.16%

US458140AP51

INTEL

4%

2042-12-15

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1155697243

LA MONDIALE

5%

2049-12-17

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2720095970

TAPESTRY

5%

2031-11-27

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
US91282CHT18

ESTADO USA

3%

2033-08-15

EUR

919.574 €

3.69%

2.57%

XS2292260960

EUROPEAN INVEST

4%

2028-01-27

EUR

527.739 €

2.12%

0.72%

US46513JB593

STATE OF ISRAEL

4%

2070-03-10

EUR

404.917 €

1.63%

2.77%

XS2643673952

NASDAQ INC

4%

2032-02-15

EUR

213.808 €

0.86%

2.2%

XS1218289103

E.U. MÉXICO

4%

2080-03-15

EUR

72.499 €

0.29%

1.64%

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
IE00B441G979

ISHARES MSI ELD

EUR

879.890 €

3.53%

5.83%

ES0179532033

TORRELLA INV.S.

EUR

583.450 €

2.34%

7.97%

IE00B3ZW0K18

ISHARES S&P 500

EUR

4.633.593 €

18.61%

7.44%

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Renta Fija Mixto Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

0


Nº de Partícipes

0


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

300.000


Patrimonio

0 €

Politica de inversiónLa exposición a la renta fija será como mínimo del 70% y hasta el 100% del patrimonio en valores de Renta Fija privada y residualmente en repos de Deuda pública, de emisores mayoritariamente de países OCDE, sin calidad crediticia definida (que puede influir negativamente en la liquidez), siendo la duración media de la cartera de Renta Fija inferior a 10 años La exposición a renta variable será como máximo del 30% del patrimonio en valores de Renta Variable emitidos por empresas mayoritariamente de países OCDE. Las empresas pueden ser de baja (puede influir negativamente en la liquidez), media o alta capitalización bursátil sin concentración sectorial. La exposición al riesgo de países emergentes será hasta un 25% y la exposición al riesgo divisa será superior al 30%. La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice EURIBOR a 12 meses e IBOXX EURO CORPORATES OVERALL TOTAL RETURN para la inversión en renta fija y el MSCI ACWI WORLD NET TOTAL RETURN para la parte de inversión en renta variable. Estos índices se utilizan en términos meramente informativos o comparativos.
Operativa con derivadosLa metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo es la metodología del compromiso. Una información más detallada sobre la política de inversión del compartimento se puede encontrar en su folleto informativo.

Sectores


  • Consumo cíclico

    100.00%

Regiones


  • Estados Unidos

    100.00%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Value

    100.00%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

0.00

2024-Q4

0.00

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024

0.00

2024-Q4

0.00

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0

2024-Q3

0

2024-Q2

0

2024-Q1

0


Anual

Total
2023

0

2022

0