MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

GVC GAESCO CROSSOVER, FI

SITUACIONES ESPECIALES EURO 75 RVME

CLASE E


2024-Q4
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora sobre la situación de los mercados. Las expectativas de recortes de tipos de interés, asi como un menor temor a una recesión, impulsan las bolsas a nivel mundial durante el 2024. El ibex cierra con una subida del 14.7%, El Dax alemán un 18.8%, y el Cac un -2.2% El SP ha tenido un gran año, favorecido por las empresas tecnológicas de gran capitalización, con una subida del 23.3%. La victoria de Trump en las elecciones de noviembre reforzó el optimismo inversor, ante el plan de incentivos para favorecer la economía americana, lo cual marcará el devenir de las bolsas mundiales en 2025-01-22 En 2024 el fondo subió un 3.4% aproximadamente b) Decisiones generales de inversión adoptadas. Se ha reducido la Inversión en renta fija con una tir que ha bajado sensiblemente a una media del 4.5% y duracion de 2 a 4 años, con escasa variacion de ponderacion respecto del trimestre anterior, manteniendose en el 18.5% Se ha incrementando la exposición a renta variable teniendo una exposicion final del 58%. La liquidez es del 23.5% c) Índice de referencia. La IIC se gestiona activamente conforme a sus objetivos y política de inversión, de forma que su gestión no está vinculada ni limitada por ningún índice de referencia, sino que toma como referencia el comportamiento del índice en términos meramente informativos o comparativos. El Tracking error o desviación efectiva de la IIC con respecto a su índice de referencia ha sido del 5,2% durante el periodo y en los últimos doce meses ha sido del 5,4%. Un tracking error superior al 4% indica una gestión activa. La rentabilidad neta de la IIC en el periodo ha sido del 3,16%. En el mismo periodo el índice de referencia ha obtenido una rentabilidad de 0,51%. d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC. Durante el periodo el patrimonio de la IIC ha registrado una variación positiva del 6,53% y el número de participes ha registrado una variación positiva de 1 participes, lo que supone una variación del 3,23%. La rentabilidad neta de la IIC durante el periodo ha sido del 3,16%, con un impacto total de los gastos soportados en el mismo período del 0,93%. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora. La IIC ha obtenido una rentabilidad neta en el periodo de un 3,16%, a su vez durante el mismo periodo el conjunto de FONDOS gestionados por GVC Gaesco Gestión SGIIC, S.A. ha registrado una rentabilidad media durante el periodo del 3,20%. En el cuadro del apartado 2.2.B) del informe se puede consultar el rendimiento medio de los fondos agruapados en funcion de su vocación gestora. 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. En renta fija no se ha vendido la posicion de Abanca y Banco de Credito Social. Se ha reducido la del Banco Sabadell , Bbva y los bonos de Union Fenosa La cartera de renta fija, la componen bonos financieros de Ibercaja,, Sabadell, BBVA. Bonos de Pikolin con vencimiento en 2025, y preferentes de Union Fenosa, ademas del fondo de GVC Gaesco Renta fija Flexible y Bestinver deuda corporativa En renta variable, las principales posiciones son Dominion, y Tubacex. La eleccion de Dominion se basa en un valor altamente castigado por su falta de definicion en su filial de renovables, que, esperamos, se aclare en el 2025. La solidez de los contratos de su area de servicios, garantiza un soporte en su cuenta de resultados que da margen de tiempo para el desarrallo de la filial de renovables. Tubacex afronta los años proximos con una cartera en maximos historicos, enfocada a un producto de alto valor añadido, asi como la diversidad sectorial, lo que ayudara a mantener un elevado margen. Se han vendido totalmente las posiciones de Cie Automotive,Ence, Repsol y Pharmamar Estas ventas han sido motivadas por diferentes motivos. En el caso de Cie, las expectativas del sector siguen siendo malas o mediocres, por lo que pese que la empresa esta bien gestionada y cumple sus guidance , no se ve claridad a corto plazo Se ha reducido la exposición a Solaria aunque pensamos que este valor formara parte de la cartera con un peso mayor en el futuro. La penalización de las empresas renovables se ha focalizado demasiado en Solaria y este es un factor que debería corregirse con el tiempo. Se han tomado posiciones en Dia y Fcc. En el caso de Dia, una vez completada su reestructuracion, y con una certeza mayor en su cuenta de resultados, pensamos que tiene margen de recorrido Fcc, gracias a sus divisiones de medio ambiente y tratamiento de aguas, tambien es una empresa predecible, que cotiza a bajos ratios dado su free float, pero con un dividendo que ronda el 7 %, es una garantia de diversificacion conservadora para el fondo Los activos que han aportado mayor rentabilidad en el periodo han sido: PHARMA MAR, FOMENTO DE CONSTRUCCIONES Y CONTRATAS, ECOENER, TECNICAS REUNIDAS, BESTINVER DEUDA CORP Z FUND. Los activos que han restado mayor rentabilidad en el periodo han sido: INMOCEMENTO, PRISA, GLOBAL DOMINION ACCESS SA, SOLARIA ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE., ELECNOR SA. b) Operativa de préstamo de valores. La IIC no ha realizado durante el periodo operativa de préstamos de valores. c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. Durante el semestre no se han realizado operaciones en instrumentos derivados. La remuneración media obtenida por la liquidez mantenida por la IIC durante el periodo ha sido del 3%. d) Otra información sobre inversiones. En cuanto a productos estructurados, activos en litigio o activos que se incluyan en el artículo 48.1j del RIIC, la IIC no posee ninguno. 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. La Volatilidad de la IIC en el periodo ha sido del 6,82%. En el mismo periodo el índice de referencia ha registrado una volatilidad del 6,88%. El VaR de final de periodo a un mes con un nivel de confianza del 99%, es de un 4,81%. La duración de la cartera de renta fija a final del semestre era de 0,84 meses. El cálculo de la duración para las emisiones flotantes se ha efectuado asimilando la fecha de vencimiento a la próxima fecha de renovación de intereses. La beta de GVC Gaesco Crossover Situaciones Espec Euro 75 RVME FI, respecto a su índice de referencia, en los últimos 12 meses es de 0,6. GVC Gaesco Gestión SGIIC analiza la profundidad del mercado de los valores en que invierte la IIC, considerando la negociación habitual y el volumen invertido. En condiciones normales se tardaría 5,17 días en liquidar el 90% de la cartera invertida. 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS. El ejercicio de los derechos políticos y económicos inherentes a los valores que integran las carteras de las IIC gestionadas por GVC Gaesco Gestión SGIIC se ha hecho, en todo caso, en interés exclusivo de los socios y partícipes de las IIC. GVC Gaesco Gestión SGIIC ejerce el derecho de asistencia y voto en las juntas generales que se celebran en Barcelona y Madrid de empresas que están en las carteras de las IIC gestionadas, en especial de aquellas sociedades en las que la posición global de las IIC gestionadas por esta entidad gestora fuera mayor o igual al 1 por 100 de su capital social y tuvieran una antigüedad superior a doce meses. Adicionalmente, la Sociedad Gestora también ejerce el derecho de asistencia y/o voto en aquellos casos en que, no dándose las circunstancias anteriores, el emisor se hubiera considerado relevante o existieran derechos económicos a favor de los inversores, tales como primas de asistencia a juntas. 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV. N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS. Durante el periodo la IIC no ha soportado costes derivados del servicio de análisis. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. El fondo tratara de acomodarse a los movimientos de ajuste de la renta variable y sus expectativas de rebajas de tipos, en tiempo y cantidad. La ponderación de la renta fija y variable se modificara en función de dichas expectativas de politica monetaria e inflacion. Dada la escasa posibilidad de obtener rentabilidades importantes en el computo total del fondo, por su exposicion minima del 25% en renta fija, es muy probable llevar la exposcion a renta variable al maximo, en contra de los ultimos trimestres, donde la liquidez ha sido importante
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
ES0132945017

TUBACEX

EUR

1.220.625 €

9.45%

10.8%

ES0105130001

GLOBAL DOMINION

EUR

1.190.000 €

9.22%

154.87%

ES0121975009

CAF.

EUR

803.850 €

6.23%

9.06%

ES0105548004

GRUPO ECOENER

EUR

606.852 €

4.7%

58.13%

ES0178165017

TECNICAS REUNID

EUR

550.760 €

4.27%

Nueva

ES0112501012

EBRO PULEVA S.A

EUR

508.160 €

3.94%

25.77%

ES0171743901

PRISA

EUR

490.630 €

3.8%

15.91%

ES0129743318

ELECNOR, S.A.

EUR

417.560 €

3.23%

66.05%

ES0116920333

GPO.C.OCCIDENTE

EUR

359.000 €

2.78%

32.16%

ES0122060314

FCC

EUR

311.150 €

2.41%

Nueva

ES0126775032

DISTRIBUIDORA I

EUR

244.800 €

1.9%

24.39%

ES0165386014

SOLARIA ENERGIA

EUR

187.560 €

1.45%

Nueva

FR0000033409

SOCIETE FONCIER

EUR

128.811 €

1%

Nueva

ES0105630315

CIE AUTOMOTIVE

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0116870314

NATURGY ENERGY

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0119037010

CLINICA BAVIERA

EUR

0 €

0%

Vendida

LU1048328220

EDREAMS ODIGEO

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000012411

ESTADO ESPAÑOL

2%

2025-01-02

EUR

1.600.000 €

12.39%

Nueva

Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0305072011

GRUPOPIKOLIN

4%

2025-02-25

EUR

299.121 €

2.32%

1.2%

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0844251019

IBERCAJA

9%

2070-10-25

EUR

435.080 €

3.37%

3.14%

XS2389116307

B.SABADELL

5%

2070-11-19

EUR

393.591 €

3.05%

5.34%

XS0221627135

U.FENOSA PREFER

9%

2049-12-30

EUR

240.141 €

1.86%

24.84%

ES0813211028

BBVA

6%

2070-10-15

EUR

203.365 €

1.58%

48.98%

ES0265936049

ABANCA CORP BAN

8%

2033-09-23

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2383811424

BANCO CREDITO

1%

2028-03-09

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
ES0114357025

BESTINVER DEUDA

EUR

516.970 €

4%

29.57%

ES0157639016

GVC GAESCO RENTA FIJ

EUR

324.342 €

2.51%

42.26%

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Renta Variable Mixta Euro


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

0


Nº de Partícipes

0


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima


Patrimonio

0 €

Politica de inversiónSe realizará un inversión en activos de corte oportunista, es decir aprovechando situaciones especiales como puedan ser la posibilidad de efectuar operaciones corporativas, opas, situaciones derivadas de las composiciones accionariales, descuentos de valoración especialmente manifiestos. La exposición en Renta Variable será como mínimo del 30% y hasta el 75% del patrimonio en valores de Renta Variable nacional e internacional, emitidos por empresas de países OCDE, mayoritariamente europeas. Las empresas serán de alta capitalización bursátil sin concentración sectorial, si bien con sesgo hacia la pequeña empresa. La exposición a la renta fija será como máximo del 70% en valores de Renta Fija pública o privada, de emisores de países OCDE, principalmente zona euro, con una calidad crediticia mínima de BBB- y sin calidad crediticia determinada hasta un 30%, siendo la duración media de la cartera de RF inferior a 7 años. La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice EURIBOR a 12 meses para la inversión en renta fija y el MSCI EUROPE NET TOTAL RETURN para la parte de inversión en renta variable. Estos índices se utilizan en términos meramente informativos o comparativos.
Operativa con derivadosLa metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo es la metodología del compromiso. Una información más detallada sobre la política de inversión del compartimento se puede encontrar en su folleto informativo.

Sectores


  • Industria

    29.68%

  • Materias Primas

    17.39%

  • Tecnología

    16.95%

  • Servicios públicos

    11.32%

  • Consumo defensivo

    10.73%

  • Comunicaciones

    6.99%

  • Servicios financieros

    5.11%

  • Inmobiliarío

    1.83%

Regiones


  • Europa

    100.00%

Tipo de Inversión


  • Small Cap - Value

    44.82%

  • Small Cap - Blend

    36.56%

  • Medium Cap - Blend

    13.51%

  • Medium Cap - Value

    5.11%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

0.00

2024-Q4

0.00

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024

0.00

2024-Q4

0.00

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0

2024-Q3

0

2024-Q2

0

2024-Q1

0


Anual

Total
2023

0

2022

0