MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

GVC GAESCO COLUMBUS EUROPEAN EQUITIES FI

CLASE A


VALOR LIQUIDATIVO

10,51 €

1.77%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-29
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.57%2.13%4.81%4.93%---

2024-Q4
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora sobre la situación de los mercados. El segundo semestre del año 2024 ha estado marcado por una fuerte polarización. En Estados Unidos, el sector tecnológico lideró el crecimiento (Nasdaq: +29% en 2024), mientras que el S&P 500 avanzó un 23%. En contraste, Europa experimentó un modesto aumento del 5,5% (Stoxx 600). Las diferencias en valoración entre los mercados estadounidenses y europeos alcanzaron máximos históricos. La victoria de Donald Trump generó un impacto significativo, impulsando el mercado estadounidense, fomentando una especulación desenfrenada en criptomonedas y dejando a las pequeñas y medianas compañías europeas con valoraciones históricamente bajas frente a sus homólogas americanas. Este semestre también ha estado marcado por dos eventos clave: 1) La primera bajada de tipos de la Reserva Federal de EE. UU. después de un periodo de dos años y medio marcado por la necesidad de controlar la inflación. A pesar de los recortes en las tasas de interés por parte de los bancos centrales, los tipos a largo plazo aumentaron ligeramente tanto en Estados Unidos (del 4,0% al 4,5%) como en Europa (del 2,1% al 2,4%). 2) Volatilidad y bajo crecimiento en el mercado chino, los mercados asiáticos tuvieron un fuerte repunte en el mes de septiembre que poco a poco perdió intensidad al cierre del 2024 debido a la debilidad macroeconómica, sin embargo podría ser el inicio de cierta estabilidad en el crecimiento de China que tendría notable impacto en los mercados globales. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. En Columbus seguimos identificando oportunidades interesantes, a pesar de un entorno económico complicado en Europa. El ciclo de tipos de interés es favorable en Europa, y en Europa las valoraciones son especialmente atractivas. Aunque la volatilidad persiste, seguimos encontrando un gran valor en empresas europeas con capacidad de crecimiento global. Este trimestre no ha cambiado de forma relevante las cartera. El fondo sigue invertido en más de un 95% en empresas de mediana capitalización en Europa. c) Índice de referencia. La IIC se gestiona activamente conforme a sus objetivos y política de inversión, de forma que su gestión no está vinculada ni limitada por ningún índice de referencia, sino que toma como referencia el comportamiento del índice en términos meramente informativos o comparativos. El Tracking error o desviación efectiva de la IIC con respecto a su índice de referencia ha sido del 5,87% durante el periodo y en los últimos doce meses ha sido del 6,27%. Un tracking error superior al 4% indica una gestión activa. La rentabilidad neta de la IIC en el periodo ha sido del 4,15%. En el mismo periodo el índice de referencia ha obtenido una rentabilidad de -0,07%. d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC. Durante el periodo el patrimonio de la IIC ha registrado una variación positiva del 8,34% y el número de participes ha registrado una variación positiva de 7 participes, lo que supone una variación del 6,42%. La rentabilidad neta de la IIC durante el periodo ha sido del 4,15%, con un impacto total de los gastos soportados en el mismo período del 1,20%. GVC GAESCO COLUMBUS EUROPEAN FUND invierte más de un 10% en otras IIC y, por tanto, satisface tasas de gestión en las IIC de la cartera. Los gastos indirectos soportados por la inversión en otras IIC's durante el periodo ascienden a 0,38% del patrimonio medio de la IIC. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora. La IIC ha obtenido una rentabilidad neta en el periodo de un 4,15%, a su vez durante el mismo periodo el conjunto de fondos gestionados por GVC Gaesco Gestión SGIIC, S.A. ha registrado una rentabilidad media durante el periodo del 3,20%. En el cuadro del apartado 2.2.B) del informe se puede consultar el rendimiento medio de los fondos agruapados en funcion de su vocación gestora. 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. Durante el periodo la inversión de Inversiones Columbus SICAV en el fondo máster, Pareturn GVC Gaesco Columbus Europa Mid Cap Fund I2B ha sido del 98,67% del patrimonio medio. Este semestre el fondo máster hemos seguido reduciendo las posiciones en el sector financiero que a inicios de año tenía un peso relevante después de un buen periodo a final del 2023. paulatinamente hemos iniciado una reducción en las posiciones de Unicaja y Mapfre, ambas acciones han tenido una muy buena evolución y se acerca a nuestros niveles de valoración razonable. También hemos vendido varias posiciones, por una parte Buzzi, que ha tenido muy buena evolución. También hemos vendido la posición en Senior plc, al considerar que su exposición a los problemas de suministro en Airbus y Boeing podría ser un riesgo, como finalmente fue el caso ya que la compañía presentó un profit warning unas semanas después de la venta. Durante diciembre, se procedió a la venta de Neoen, tras confirmarse la oferta pública de adquisición (OPA) recibida en meses anteriores, y de Elecnor, después del pago de un dividendo extraordinario. Estas dos últimas operaciones generaron revalorizaciones del 61% y 48%, respectivamente, desde la compra. Hemos tomado posiciones en algunos valores de los que hablaremos en próximas comunicaciones, uno de ellos es Burckhardt Compression, compañía suiza, es líder global en fabricación y servicio de compresores de alto rendimiento. Es una compañía con márgenes altos, se beneficia de cambios estructurales en la industria naval y tiene un accionista de control que tiene una visión de largo plazo para la compañía. También hemos completado una posición en Craneware, compañía de software para hospitales que está presente en el 40% de los hospitales americanos (100% de sus ingresos). Por último, aumentamos nuestra posición en Renk, una empresa alemana de defensa con una sólida cartera de pedidos y márgenes altos. En este último caso, aprovechamos la venta de acciones a descuento por parte de su principal accionista. Los activos que han aportado mayor rentabilidad en el periodo han sido: PARETURN GVCGAESCO COLM EUROP MID CAP EQUITY EUR I2B FUND. b) Operativa de préstamo de valores. El fondo máster Pareturn GVC Gaesco Columbus European Mid Cap Equity Fund efectua la operativa de préstamo de valores realizada a través de la plataforma Sharegain. Durante el año ha obtenido unos ingresos de 3.969 euros, que supone un 0,06% del patrimonio medio del fondo máster. La IIC no ha realizado durante el periodo operativa de préstamos de valores. c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. Durante el semestre no se han realizado operaciones en instrumentos derivados. d) Otra información sobre inversiones. En cuanto a productos estructurados, activos en litigio o activos que se incluyan en el artículo 48.1j del RIIC, la IIC no posee ninguno. 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. La Volatilidad de la IIC en el periodo ha sido del 12,98%. En el mismo periodo el índice de referencia ha registrado una volatilidad del 11,48%. El VaR de final de periodo a un mes con un nivel de confianza del 99%, es de un 9,51%. La beta de GVC GAESCO COLUMBUS EUROPEAN FUND, respecto a su índice de referencia, en los últimos 12 meses es de 0,98. GVC Gaesco Gestión SGIIC analiza la profundidad del mercado de los valores en que invierte la IIC, considerando la negociación habitual y el volumen invertido. En condiciones normales se tardaría 0,62 días en liquidar el 90% de la cartera invertida. 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS. El ejercicio de los derechos políticos y económicos inherentes a los valores que integran las carteras de las IIC gestionadas por GVC Gaesco Gestión SGIIC se ha hecho, en todo caso, en interés exclusivo de los socios y partícipes de las IIC. GVC Gaesco Gestión SGIIC ejerce el derecho de asistencia y voto en las juntas generales que se celebran en Barcelona y Madrid de empresas que están en las carteras de las IIC gestionadas, en especial de aquellas sociedades en las que la posición global de las IIC gestionadas por esta entidad gestora fuera mayor o igual al 1 por 100 de su capital social y tuvieran una antigüedad superior a doce meses. Adicionalmente, la Sociedad Gestora también ejerce el derecho de asistencia y/o voto en aquellos casos en que, no dándose las circunstancias anteriores, el emisor se hubiera considerado relevante o existieran derechos económicos a favor de los inversores, tales como primas de asistencia a juntas. 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV. N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS. Durante el periodo la IIC no ha soportado costes derivados del servicio de análisis. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. El año 2024 ha tenido en un buen comportamiento en la renta variable global si bien la evolución en Europa ha sido algo más compleja en particular para las small/midcaps. La evolución macro global ha estado por encima de expectativas y la inflación ha permitido el inicio de un cambio en el ciclo de tipos si bien hay dudas sobre su evolución futura. En nuestra opinión, es probable que las perspectivas macroeconómicas marquen la pauta de los mercados, el consenso asume un crecimiento sólido en USA, y flojo en Europa. El consume ha tenido muestras de debilidad a pesar de los niveles récord de empleo. Las empresas podrían cambiar sus expectativas, pero en general el tono empresarial es positivo a la expectativa de los cambios en EEUU y las medidas que pudieran afectar a otras economías. Para las empresas europeas de tamaño mediano las perspectivas son mixtas, hay sectores muy penalizados como por ejemplo en la industria del automóvil o en el sector de lujo expuesto a China, pero aquí hay señales de que pudieramos estar tocando fondo. En muchos casos las empresas europeas están bien diversificadas geográficamente y ya han pasado lo peor en inflación de costes. La reciente evolución de los tipos de interés es un alivio moderado. Y, sin embargo, la midcaps presentan niveles de valoración muy atractivas, como si descontaran un escenario muy incierto. En algún momento esperamos una revaloración de las empresas europeas de mediana capitalización de calidad, especialmente las empresas que tienen éxito en los mercados globales, y queremos estar preparados para aprovechar su potencial a largo plazo.
Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
LU1569897116

PARETURN GVC GA

EUR

7.490.905 €

98.89%

8.46%

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Renta Variable Euro


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

138.307


Nº de Partícipes

110


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima


Patrimonio

1.428.747 €

Politica de inversiónEste Fondo reproduce en gran medida el comportamiento y la rentabilidad del Fondo en el que invierte principalmente (PARETURN GVC GAESCO COLUMBUS EUROPEAN EQUITY FUND CLASS I2-B). No obstante, no puede reproducir exactamente el comportamiento de su Fondo Principal porque debe mantener un coeficiente mínimo de liquidez y soportar gastos adicionales. La IIC Principal PARETURN GVC GAESCO COLUMBUS EUROPEAN EQUITY FUND CLASS I2-B invierte hasta el 100% de sus activos en sociedades de toda capitalización cotizadas en cualquier bolsa y/u otro mercado en Europa o que desarrollen su actividad económica principal en Europa; siendo su vocación inversora de Renta Variable Euro. El resto de los activos de la cartera se invertirán en el mercado monetario o en renta fija. Los instrumentos de renta fija pueden ser de emisores públicos o privados con una calificación mínima de grado de inversión según las calificaciones de S&P. La duración media de la cartera de renta fija no puede superar los 2 años. No se invertirá en otros fondos o fondos cotizados en bolsa (ETF) de capital variable de duración indefinida. La exposición al riesgo de países emergentes será hasta un 10% y al riesgo divisa podrá alcanzar el 40%. Podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. La IIC Principal podrá realizar operaciones de préstamo de valores entre un 0% y un máximo del 50%
Operativa con derivadosLa metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo es la metodología del compromiso. Una información más detallada sobre la política de inversión del fondo se puede encontrar en su folleto informativo.

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

1.50

2024-Q4

0.75

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024

0.03

2024-Q4

0.01

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.60

2024-Q3

0.60

2024-Q2

0.59

2024-Q1

0.60


Anual

Total
2023

1.79