MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

GLOBAL BEST SELECTION, FI


VALOR LIQUIDATIVO

15,13 €

2.41%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-29
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.19%1.13%2.05%5.39%4.13%3.17%1.43%

2025-Q2


1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO.

a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.

En el ecuador del año 2025, el panorama económico global está marcado por una constante; la incertidumbre. La economía estadounidense, motor del crecimiento global durante décadas, ha mostrado señales de enfriamiento tras la caída del PIB en el primer trimestre, un fenómeno que no se registraba desde el año 2022. Las causas no son estrictamente cíclicas, sino principalmente políticas, la creciente tensión comercial impulsada por nuevos aranceles, sumada a una postura geopolítica más volátil, ha generado una parálisis en la toma de decisiones empresariales.

La reacción ha sido clara y rápida, reducción en el volumen de mercancías en puertos clave, aplazamiento en gastos de capital, menor ritmo de contratación y, en algunos casos, suspensión de guías corporativas. La economía global, dependiente en gran parte del pulso estadounidense, también ha tenido que revisar a la baja sus expectativas de crecimiento. El Fondo Monetario Internacional redujo sus previsiones para 2025; Estados Unidos pasó del 2,2% al 1,8%, Europa del 1,2% al 0,8% y Japón del 1,1% al 0,6%. Incluso los mercados emergentes, tradicionalmente más dinámicos, vieron su estimación corregida del 4,2% al 3,7%.

Esta caída generalizada en las proyecciones refleja un nuevo factor a considerar en los modelos de crecimiento: la incertidumbre como variable independiente. Los márgenes para la previsión tradicional se han estrechado. La economía se ha convertido en rehén de los vaivenes políticos. En este entorno, hasta decisiones racionales —como cancelar un arancel— pueden tener efectos contrarios si son comunicadas de forma errática o con falta de claridad.

En un escenario de volatilidad recurrente y riesgos geopolíticos crecientes, la renta fija vuelve a desempeñar un rol clave como estabilizador de carteras. Las oportunidades están en la calidad, la diversificación global, y en la gestión activa para capitalizar una mayor dispersión entre emisores y regiones.

b) Decisiones generales de inversión adoptadas.

Lo más resaltable es un aumento de peso de la renta variable en cartera situándose un peso cercano al 20% del patrimonio total.

Durante todo el periodo, se ha mantenido una cartera mixta diversificada sectorial y geográficamente. Por una parte, la cartera se ha mantenido muy estable en las primeras posiciones y a cierre de semestre solamente se han producido variaciones de pesos. Por otra parte, se ha realizado una rotación más fuerte en las últimas posiciones y todas las inversiones completadas se encuentran dentro de este segmento de la cartera. Estas son acciones y bonos de menor potencial de revaloración que las anteriores y compiten con otras ideas que no están cartera. Tener pesos bajos en estas posiciones, nos da flexibilidad y nos permite aprovechar variaciones bruscas en los precios para ir rotando la cartera y mantener un potencial de revalorización alto en todo momento.

c) Índice de referencia.

El fondo no tiene índice de referencia.

d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC

El valor liquidativo de la IIC a 30 de junio ha sido de 14,9467 euros resultando en una rentabilidad de 1,154% en este periodo, frente a una rentabilidad acumulada en el año 2024 del 4,85%. El patrimonio del fondo, a cierre del periodo, alcanzó los 6.178.032,86 euros desde los 5.581.533,49 euros que partía el fin del periodo anterior y el número de partícipes desciende a 57 frente a los 54 a cierre del periodo anterior. La ratio de gastos sobre el patrimonio medio ha sido el siguiente: en el periodo actual es de 0,27%. En esta ratio está incluida la comisión de gestión, la comisión del depositario, y otros gastos de gestión corriente.

e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de los fondos de la gestora.

Cerramos el semestre con un resultado neto de gastos y comisiones del 1.15%. Este fondo es el único con una cartera mixta en la gestora.

2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.

a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.

Durante el semestre hemos completado algunas inversiones. Todas han aportado un resultado positivo al fondo y la tasa interna de retorno ha sido superior al 20% en todos los casos. El motivo de venta de todas estas posiciones ha sido la consideración por parte del equipo gestor de que existían inversiones alternativas más atractivas en ese momento dentro de nuestro universo de inversión de compañías y bonos, principalmente de alta calidad. Por la parte de las ventas, destacamos NGAS LN y Carl Zeiss Meditec, mientras que en nuevas inversiones se han introducido varias acciones donde resaltamos algunas estadounidenses como Nvidia, Thermo Fisher, Adobe, Match, Iqvia o Booking.

c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.

Se ha operado con opciones y futuros sobre los índices Eurostoxx 50 y S&P500 con objetivos de cobertura y de inversión. Además, también ha operado con futuros sobre el par de divisas USDJPY.

d) Otra información sobre inversiones.

El fondo tiene invertido un total del 1,92% del patrimonio en otras IICS. En cuanto a los instrumentos que forman parte de las inversiones recogidas en el apartado 48.1.j, su peso conjunto asciende a 0,05%. Los activos que forman parte de este apartado son: Harmony Capital Special Class-E y B. ESF 5,25% 15022020. Las participaciones Harmony Capital Special Class E, (BMG430345634) pertenecen a un compartimiento de propósito especial en liquidación.

Dada la situación de insolvencia en la que se encuentra la entidad emisora del bono ESF 5,25% 15022020 (XS0925276114), Espírito Santo Financiere S.A., NOBANGEST, SGIIC (Antes NOVO BANCO GESTION. SIIC). decidió acogerse a la declaración de impago del bono y ha presentado la correspondiente reclamación ante el Greffe du Tribunal de Commercie Cite Judiciaire, encontrándose a la espera de la resolución de la misma.

3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.

El fondo no tiene objetivo concreto de rentabilidad.

4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.

El fondo presenta una volatilidad anualizada cercana al 4%.

5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.

N/A

6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.

N/A

7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.

N/A

8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.

N/A

9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).

N/A

10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO.

En este segundo semestre, los mercados de renta variable se enfrentarán a una elevada incertidumbre derivada de un entorno geopolítico complejo. La combinación de guerras comerciales, imposición de aranceles y conflictos bélicos reales ha creado un clima de inestabilidad que continúa afectando a la economía global y, en particular, al comercio internacional. Aunque se han logrado ciertos avances con acuerdos comerciales entre EE. UU., Reino Unido, China e India, el panorama sigue siendo volátil, especialmente ante los signos de desaceleración económica en Estados Unidos.

En este contexto, los inversores deben prepararse para una fase marcada por una elevada volatilidad. Vemos que muchas compañías están adoptando una postura de espera, buscando mayor visibilidad sobre el entorno comercial antes de tomar decisiones estratégicas. Sin embargo, esta incertidumbre también puede abrir la puerta a oportunidades. La historia reciente demuestra que los mercados son capaces de superar shocks externos. Un ejemplo es el año 2018, cuando el inicio de la guerra comercial entre EE. UU. y China generó una fuerte corrección en el S&P 500, pero el mercado se recuperó con fuerza en 2019 una vez que se alcanzaron ciertos acuerdos y el consumo interno se mantuvo sólido.

En el ciclo actual, muchas compañías multinacionales han demostrado una notable capacidad de adaptación. Frente a la amenaza de nuevos aranceles, han optado por estrategias de relocalización o diversificación productiva. El llamado enfoque “multilocal” se está consolidando, permitiendo a las empresas producir más cerca de sus mercados objetivos. TSMC, por ejemplo, ha abierto una nueva planta en Arizona y Apple ha anunciado un ambicioso plan de inversión para fabricar en territorio estadounidense. Esta flexibilidad ha permitido a muchas multinacionales mitigar los efectos de las tensiones comerciales.

Al mismo tiempo, sectores tradicionalmente defensivos, como el de servicios públicos, están mostrando un renovado dinamismo. La electrificación de la economía, impulsada por la expansión de centros de datos y el avance del vehículo eléctrico, está generando nuevas oportunidades.

Fuera de Estados Unidos también emergen nuevas palancas de crecimiento. Europa, históricamente prudente en política fiscal, está adoptando una postura más activa. Alemania, bajo el liderazgo del nuevo canciller Friedrich Merz, ha lanzado un paquete de estímulos centrado en defensa e infraestructuras. En paralelo, Japón y Corea del Sur avanzan en reformas de gobernanza corporativa, mientras China da señales de cierta estabilización. En este entorno, los mercados internacionales han comenzado a tomar la delantera, en los primeros meses del año los principales índices fuera de EE. UU. han superado al S&P 500, beneficiándose también de la debilidad del dólar.

Una de las grandes temáticas de inversión que está ganando relevancia es la seguridad en un sentido amplio. Ya no se trata sólo de defensa nacional, sino también de asegurar fuentes energéticas fiables, infraestructuras críticas y cadenas de suministro resilientes. Gobiernos de todo el mundo están redirigiendo recursos hacia estos ámbitos.

Frente a este nuevo orden, destacamos la importancia de adoptar un enfoque activo y flexible. Aunque el entusiasmo inicial del año, impulsado por las tecnológicas estadounidenses, ha dado paso a una fase más desafiante, las oportunidades se están extendiendo a otros sectores y geografías. La clave estará en identificar valor a largo plazo allí donde el mercado ha penalizado injustificadamente. Como ya ocurrió en crisis anteriores, los momentos de mayor desconcierto suelen ser también los más fértiles para sembrar rentabilidad futura. La tarea del inversor activo será mantener la convicción, incluso en la incertidumbre y posicionar las carteras para un entorno en transformación.

Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
NL0006294274

Euronext NV

EUR

58.040 €

0.94%

33.98%

FR0013447729

Verallia

EUR

53.777 €

0.87%

16.14%

US57667L1070

Match Group INC

EUR

52.414 €

0.85%

65.89%

DK0062498333

Novo-Nordisk

EUR

47.139 €

0.76%

Nueva

FR0011726835

Gaztransport et Tech

EUR

47.096 €

0.76%

30.79%

FR0000121485

Kering

EUR

46.140 €

0.75%

13.92%

US92826C8394

Visa Inc Class A

EUR

45.183 €

0.73%

1.33%

US30303M1027

Meta Platforms

EUR

43.833 €

0.71%

10.72%

US5949181045

Microsoft Corp

EUR

42.200 €

0.68%

3.65%

US0846707026

Berkshire Hathaway

EUR

41.212 €

0.67%

5.87%

US0231351067

Amazon.co, Inc.

EUR

40.948 €

0.66%

12.17%

US67066G1040

Nvidia Corp

EUR

40.211 €

0.65%

Nueva

FR0010908533

Edenred

EUR

39.435 €

0.64%

24.2%

NL0012866412

Semiconductor Indust

EUR

38.115 €

0.62%

Nueva

US8740391003

Taiwan Semiconductor

EUR

38.430 €

0.62%

0.73%

US7960508882

Samsung Electron-GDR

EUR

37.363 €

0.6%

6.27%

ES0105630315

Cie Automotive SA

EUR

36.600 €

0.59%

3.94%

US02079K3059

Alphabet

EUR

35.883 €

0.58%

18.23%

US0970231058

Boeing

EUR

35.197 €

0.57%

3.98%

US8835561023

Thermo Electron Corp

EUR

34.399 €

0.56%

Nueva

US0090661010

Airbnb Inc

EUR

33.683 €

0.55%

11.54%

DK0060079531

DSV A/S

EUR

30.601 €

0.5%

Nueva

GB0007188757

Rio Tinto

EUR

30.784 €

0.5%

13.37%

GB0002018363

Clarkson PLC

EUR

30.453 €

0.49%

Nueva

NL0010273215

ASML Holding Nv

EUR

30.492 €

0.49%

0.16%

US09857L1089

Booking Holdings Inc

EUR

29.469 €

0.48%

Nueva

GB00BGDT3G23

Rightmove PLC

EUR

27.583 €

0.45%

18.43%

US7223041028

Pinduoduo Inc

EUR

26.638 €

0.43%

5.22%

US60855R1005

Molina Healthcare In

EUR

26.285 €

0.43%

10.1%

US46266C1053

IQVIA Hold Inc

EUR

26.740 €

0.43%

Nueva

US00724F1012

Adobe Systems

EUR

26.258 €

0.43%

Nueva

US57060D1081

Marketaxess Hold Inc

EUR

24.632 €

0.4%

Nueva

GG00BMGYLN96

Burford Capital

EUR

24.196 €

0.39%

51.13%

US0367521038

Elevance Health Inc

EUR

22.769 €

0.37%

7.39%

FR0000121014

Louis Vuitton

EUR

22.230 €

0.36%

29.55%

US98978V1035

Zoetis

EUR

19.846 €

0.32%

Nueva

US1252691001

CF Industries

EUR

19.513 €

0.32%

5.29%

JE00BN7KB334

ETC WT NATURAL GAS

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0014004L86

Dassault Aviation

EUR

0 €

0%

Vendida

DE0005313704

Carl Zeiss Meditec

EUR

0 €

0%

Vendida

IL0010824113

Check Point Software

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0343307031

KUTXABANK SA

4%

2026-06-15

EUR

101.801 €

1.65%

Nueva

XS2390400633

ENEL FINANCE INTL NV

0%

2026-04-28

EUR

93.619 €

1.52%

Nueva

XS2001315766

EURONET WORLDWIDE IN

1%

2026-05-22

EUR

89.692 €

1.45%

Nueva

BE0002950310

KBC GROUP NV

2025-06-06

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1713474671

CELANESE US HOLDINGS

1%

2025-02-11

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2342620924

BANCO SANTANDER SA

4%

2027-11-12

EUR

195.494 €

3.16%

Nueva

FR001400OM28

KERING

3%

2036-03-11

EUR

194.916 €

3.15%

1.3%

XS3011744623

JSC KASPI.KZ

6%

2029-12-26

EUR

170.807 €

2.76%

Nueva

XS2661068234

SERVICIOS MEDIO AMBI

5%

2029-10-30

EUR

109.215 €

1.77%

0.72%

XS2753315626

COOPERATIEVE RABOBAN

3%

2034-07-26

EUR

102.516 €

1.66%

Nueva

FR001400OM36

ORANO SA

4%

2031-03-12

EUR

102.679 €

1.66%

0.09%

XS2941360963

VOLKSWAGEN FINANCIAL

3%

2027-05-19

EUR

101.152 €

1.64%

Nueva

XS2489772991

LANDBK HESSEN-THUERI

4%

2032-09-15

EUR

101.606 €

1.64%

Nueva

XS2802892054

PORSCHE AUTO HOLDING

4%

2032-09-27

EUR

101.603 €

1.64%

1.16%

PTBCPCOM0004

BANCO COMERC PORTUGU

3%

2028-10-21

EUR

100.809 €

1.63%

Nueva

XS3090080733

BANCO DE CREDITO SOC

3%

2031-06-13

EUR

100.169 €

1.62%

Nueva

DE000A3LSYH6

MERCEDES-BENZ INT FI

3%

2032-01-10

EUR

100.007 €

1.62%

0.37%

FR001400QZ47

EDENRED SE

3%

2032-08-05

EUR

100.343 €

1.62%

Nueva

DE000A4EB2Y0

MERCEDES-BENZ INT FI

3%

2031-09-05

EUR

99.355 €

1.61%

Nueva

XS1909057645

LOGICOR FINANCING SA

3%

2028-11-13

EUR

98.805 €

1.6%

0.29%

XS2928478747

NESTLE FINANCE INTL

3%

2036-10-28

EUR

96.724 €

1.57%

Nueva

DE000A289N78

DEUTSCHE BANK AG

1%

2047-06-16

EUR

96.618 €

1.56%

Nueva

XS2147889690

DIAGEO FINANCE PLC

2%

2032-03-27

EUR

95.298 €

1.54%

0.67%

XS2185867913

AIRBUS SE

1%

2030-03-09

EUR

93.232 €

1.51%

0.82%

FR0013422011

BNP PARIBAS

1%

2029-05-28

EUR

92.004 €

1.49%

1.39%

XS2176785447

ENI SPA

2%

2031-05-18

EUR

92.354 €

1.49%

0.06%

FR0013518057

SOCIETE GENERALE

1%

2030-06-12

EUR

89.636 €

1.45%

1.94%

XS2431029441

AXA SA

1%

2042-07-10

EUR

88.126 €

1.43%

1.55%

XS2345798271

BANK OF AMERICA CORP

1%

2032-05-24

EUR

86.122 €

1.39%

0%

DK0030486402

EURONEXT NV

0%

2031-05-17

EUR

85.308 €

1.38%

0.56%

XS2325562697

FRESENIUS FIN IRELAN

0%

2031-10-01

EUR

84.627 €

1.37%

0.96%

XS2089229806

MERLIN PROPERTIES SO

1%

2034-09-04

EUR

83.052 €

1.34%

1.87%

XS2281343413

BAYER

0%

2031-07-12

EUR

82.765 €

1.34%

1.94%

US68389XCD57

ORACLE CORP

2%

2028-03-25

EUR

77.916 €

1.26%

11.01%

ES0377966009

Cedulas TDA

3%

2049-02-26

EUR

32.566 €

0.53%

8.44%

ES0377993029

Cedulas TDA

3%

2044-04-28

EUR

31.378 €

0.51%

7.97%

ES0338093000

BSCH

3%

2050-01-20

EUR

17.986 €

0.29%

10.07%

ES0343307031

KUTXABANK SA

4%

2026-06-15

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2390400633

ENEL FINANCE INTL NV

0%

2026-04-28

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2764459363

CAIXABANK SA

4%

2031-02-09

EUR

0 €

0%

Vendida

PTBCP2OM0058

BANCO COMERC PORTUGU

5%

2026-10-02

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2623501181

CAIXABANK SA

4%

2026-05-16

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2322423539

INTL CONSOLIDATED AI

3%

2029-03-25

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2001315766

EURONET WORLDWIDE IN

1%

2026-05-22

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2289797248

Nortegas Energia Dis

0%

2031-01-22

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2294322818

SAUDI INTERNATIONAL

2%

2033-02-02

EUR

139.893 €

2.26%

8.31%

GB00BPSNBF73

UNITED KINGDOM GILT

4%

2031-10-22

EUR

115.817 €

1.87%

Nueva

XS2848960683

Corte Ingles

4%

2031-06-26

EUR

103.552 €

1.68%

0.71%

IT0005637399

BUONI POLIENNALI DEL

2%

2030-07-01

EUR

101.291 €

1.64%

Nueva

FI4000546528

FINNISH GOVERNMENT

2%

2038-04-15

EUR

94.843 €

1.54%

2.7%

AT0000A33SK7

REPUBLIC OF AUSTRIA

3%

2053-10-20

EUR

92.089 €

1.49%

9.13%

ES0000012K46

BONOS Y OBLIG DEL ES

1%

2052-10-31

EUR

65.559 €

1.06%

6.15%

BE0000355645

BELGIUM KINGDOM

1%

2053-06-22

EUR

56.835 €

0.92%

8.92%

IT0005596470

BUONI POLIENNALI DEL

4%

2037-10-30

EUR

0 €

0%

Vendida

US91282CDJ71

US TREASURY N/B

1%

2031-11-15

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005413171

Rep.de Italia

1%

2030-12-01

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
IE00B80G9288

Pimco Div Inc-Fund I

EUR

116.272 €

1.88%

4.4%

US03210A1079

Breakwave Dry Bulk S

EUR

95.113 €

1.54%

90.54%

BMG430345634

Harmony Capital Spec

EUR

2288 €

0.04%

9.92%

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Global


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

413.337


Nº de Partícipes

56


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

10


Patrimonio

6.178.033 €

Politica de inversiónSe invertirá, directa o indirectamente a través de IIC, 0-100% de la exposición total en renta variable o en renta fija pública/privada (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, líquidos), pudiendo asimismo tener exposición a instrumentos financieros cuya rentabilidad está ligada a dividendos de acciones o índices bursátiles de mercados OCDE, volatilidad y varianza de índices de renta variable de países OCDE, y a materias primas (exclusivamente a través de índices financieros).
Operativa con derivadosSe podrá operar con instrumentos financieros derivados negociados en mercados organizados y no organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión.

Sectores


  • Consumo cíclico

    22.17%

  • Tecnología

    19.38%

  • Servicios financieros

    17.82%

  • Salud

    13.57%

  • Comunicaciones

    12.23%

  • Industria

    7.37%

  • Materias Primas

    3.85%

  • Energía

    3.61%

Regiones


  • Estados Unidos

    56.91%

  • Europa

    34.44%

  • Reino Unido

    8.66%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Blend

    31.72%

  • Large Cap - Growth

    19.94%

  • Medium Cap - Growth

    16.10%

  • Medium Cap - Value

    8.42%

  • Large Cap - Value

    7.63%

  • Medium Cap - Blend

    5.95%

  • Small Cap - Growth

    5.87%

  • Small Cap - Blend

    2.33%

  • No Clasificado

    2.04%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.15

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.02

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.14

2025-Q1

0.13

2024-Q4

0.13

2024-Q3

0.13


Anual

Total
2024

0.54

2023

0.66

2022

0.81

2020

0.00