MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

SOLVENTIS CRONOS RF INTERNACIONAL, F.I.

CLASE R


VALOR LIQUIDATIVO

10,70 €

1.67%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-29
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.02%0.49%0.98%4.21%---

2025-Q2
1. Situación de los Mercados. a. Visión de la gestora sobre la situación de los mercados El primer semestre de 2025 ha sido un periodo realmente convulso para los mercados financieros. Si bien el 2024 cerró con un gran optimismo por la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, la realidad ha sido muy diferente. Las constantes declaraciones sobre aranceles con las que empezó el año se terminaron por materializar en una autentica plétora de impuestos a las importaciones el 2 de abril, el Liberation Day. En un acto, como poco llamativo, Trump anunciaba un arancel de base para todos los países del 10%, mientras que imponía aranceles mayores a aquellos países que bajo su criterio abusan más de Estados Unidos. Este acto, y toda la retórica previa, llevaron a la economía americana a perder confianza, generando una contracción de la economía en el primer trimestre y una ralentización que ha cambiado las perspectivas de crecimiento del país de forma drástica. Las perspectivas han bajado de cerca del 2,5% de crecimiento para el 2025 al 1,4%. Al mismo tiempo la incertidumbre de los aranceles ha llevado a muchos analistas a descontar una inflación mayor en el país. La clave para tener visibilidad en todo esto va a ser sin duda el resultado del que era el objetivo real de Donald Trump, los acuerdos comerciales. Si bien aún hay pocos firmados, sí sabemos que el presidente americano está aplicando un mínimo del 10% a los bienes, aunque está abierto a hacer excepciones. Los efectos de estos aranceles van a ser inciertos en la economía, pero por ahora sí que se está viendo cierta ralentización en el consumo americano. En Europa la situación es diferente. El crecimiento si bien aún es moderado, se mantiene estable, gracias a que Alemania ha anunciado un plan fiscal expansivo muy orientado a potenciar el sector de defensa de Europa. Este plan fiscal parece que puede compensar los posibles efectos negativos de los aranceles americanos e, incluso, mejorar las perspectivas de crecimiento. En este contexto las bolsas han experimentado una volatilidad altísima, llegando a caer más del 20% en los principales índices en tan solo un par de semanas, pero han vivido una recuperación igualmente espectacular, cerrando el trimestre con subidas del 6,2% en el SP 500 y del 9,4% en el Stoxx 600. Por la parte de renta fija hemos visto dos escenarios muy diferentes, Estados Unidos, cuya deuda actuó muy bien como refugio durante las caídas de bolsa, ha entrado en un bucle de desconfianza hacia el gobierno que aún tiene que trabajar mucho en mejorar las cuentas. Aunque el cierre del semestre es claramente positivo, la deuda americana cierra lejos de máximos. En Europa, por otra parte, el plan fiscal alemán ha llevado a una positivización de la pendiente de las curvas y a un desempeño más modesto de la deuda, incluso negativo en los tramos más largos. Las spreads de crédito por su parte han seguido muy de cerca a las bolsas, ampliando en abril con el Liberation Day y estrechándose de forma vertiginosa después. b. Decisiones generales de inversión adoptadas Al inicio del primer semestre del 25 la visión de la casa era, en general, conservadora y muy marcada por la preocupación ante las políticas de Donald Trump y por la valoración de los activos. Esta visión conservadora nos llevó a estar infraponderados en activos de riesgo durante varios meses. En abril, con las caídas de bolsa y ampliaciones de los spreads de crédito, se decide tomar posiciones en activos de riesgo. Con la recuperación posterior se van consolidando los beneficios aportados por algunos de estos activos, volviendo a un nivel de riesgo mas conservador. c. Índice de referencia N/A d. Evolución del Patrimonio, Partícipes, Rentabilidad y gastos de la IIC La Rentabilidad obtenida por la IIC en el período de referencia ha sido: Clase R: 1,24% Clase GD: 1,44% NOTA: Rentabilidades históricas no garantizan rentabilidades futuras. La rentabilidad de la presente Institución de Inversión Colectiva no está garantizada. El patrimonio ha aumentado en 981.027 euros, cerrando así el semestre en 17,43 millones. El número de partícipes en el semestre ha aumentado en en 5, siendo la cifra final de 271. La ratio de gastos se sitúa en un 0,42% (acumulado al final del período de referencia). La IIC no ha recibido retrocesiones por inversión en otras IICs del grupo en el semestre. e. Rendimiento de la IIC en comparación con el resto de IICs de la gestora Clase R: 1,24%, por debajo de la rentabilidad media de la gestora, 2,02% Clase GD: 1,44%, por debajo de la rentabilidad media de la gestora, 2,02% Rentabilidades del semestre y rentabilidades acumuladas a fin de semestre, respectivamente, de las IIC gestionadas por Solventis SGIIC: ALTAIR EUROPEAN OPPORTUNITIES CL A 4,84% 4,84% ALTAIR EUROPEAN OPPORTUNITIES CL D 4,92% 4,92% ALTAIR EUROPEAN OPPORTUNITIES CL L 5,36% 5,36% ALTAIR INVERSIONES II CLASE A 3,35% 3,35% ALTAIR INVERSIONES II CLASE D 3,44% 3,44% ALTAIR INVERSIONES II CLASE L 3,87% 3,87% ALTAIR PATRIMONIO II CLASE A 2,32% 2,32% ALTAIR PATRIMONIO II CLASE D 2,33% 2,33% ALTAIR PATRIMONIO II CLASE L 2,56% 2,56% ALTAIR RETORNO ABSOLUTO FI CL-D 1,02% 1,02% ALTAIR RETORNO ABSOLUTO FI CL-L 1,17% 1,17% ALTAIR RETORNO ABSOLUTO FI-CL-A 1,07% 1,07% GLOBAL MIX FUND FI 1,69% 1,69% RG 27 SICAV SA 2,59% 2,59% S. HERMES MULTIGESION LENNIX GLOBAL GD 1,71% 1,71% S. HERMES MULTIGESTION FI HERCULES EQ. R 0,54% 0,54% S. HERMES MULTIGESTION HERCULES EQ. GD 0,77% 0,77% S. HERMES MULTIGESTION LENNIX GLOBAL R 0,99% 0,99% SOLVENTIS ALTAIR PLATINUM, FIL N/A N/A SOLVENTIS ALTAIR PLATINUM, FIL CL I N/A N/A SOLVENTIS ALTAIR PLATINUM, FIL CL R N/A N/A SOLVENTIS AURA IBERIAN EQUITY FI GD 20,69% 20,69% SOLVENTIS AURA IBERIAN EQUITY FI R 20,47% 20,47% SOLVENTIS CRONOS RF INT FI CL GD 1,44% 1,44% SOLVENTIS CRONOS RF INT FI CL R 1,24% 1,24% SOLVENTIS EOS RV INTERNACIONAL CL GD -5,58% -5,58% SOLVENTIS EOS RV INTERNACIONAL CL R -5,80% -5,80% SOLVENTIS EOS SICAV SA -3,73% -3,73% SOLVENTIS HERMES ATENEA, FI CL GD 1,33% 1,33% SOLVENTIS HERMES ATENEA, FI CL R 1,26% 1,26% SOLVENTIS HERMES HORIZONTE 26, FI CL GD 1,52% 1,52% SOLVENTIS HERMES HORIZONTE 26, FI CL R 1,44% 1,44% SOLVENTIS ZEUS PATRIMONIO GLOBAL, FI GD -0,21% -0,21% SOLVENTIS ZEUS PATRIMONIO GLOBAL, FI R -0,50% -0,50% SPANISH DIRECT LEASING FUND II CL BP -1,13% -1,13% SPANISH DIRECT LEASING FUND II CL INSTIT -0,94% -0,94% SPANISH DIRECT LEASING FUND II CL PC -0,94% -0,94% UVE EQUITY FUND, FI -4,49% -4,49% 2. INFORMACIÓN SOBRE LAS INVERSIONES a. Inversiones concretas realizadas durante el período En este periodo el principal contribuidor del fondo ha sido la posición en futuros del euro-dólar que, contando la renovación de los vencimientos, se han revalorizado un 11% en el periodo. A nivel de renta fija los principales contribuidores han sido IPCOSS 7.25 27 Corp y VISENG 7.25 29 Corp. A nivel de detractores destaca FRTR 2 48 Govt. Los cambios en la cartera durante el periodo: Renta Variable: Solventis Cronos RF Internacional no mantiene exposición direccional en renta variable. Renta Fija: La operativa en renta fija continúa siendo conservadora. El fondo está invertido en un 95% en instrumentos de mercado monetario y renta fija directa e indirecta, con el siguiente desglose: Renta Fija Directa. El fondo tiene un 93,5% invertido en bonos gubernamentales y corporativos. Renta Fija Indirecta. El fondo tiene un 1,5% invertido en dos ETF de renta fija gubernamental y corporativa. El fondo dispone de un 5% en liquidez. Las inversiones más relevantes realizadas durante el período han sido: XS2975137964 - ENELIM 4,50% Perpetual; DE000BU2Z015 - DBR 2,60% 15/08/2033; XS2971648725 - ASSGEN 4,083% 16/07/2035 y FR001400WL86 - SOCGEN 0% 15/07/2031. Las desinversiones más relevantes realizadas durante el período han sido: XS3069319468 - BACR 3,543% 14/08/2031; XS3015684361 - MEOGR 4% 05/03/2030; DE000HCB0B36 - HCOB 4,75% 02/05/2029 y ES0000012O75 - SPGB 3,50% 31/01/2041 Inversión en otras IIC: Al final del semestre, el fondo de inversión no mantiene exposición en otras IIC. b. Operativa del préstamo de valores N/A c. Operativa en derivados y adquisición temporal de activos Al final del semestre, el fondo de inversión mantiene exposición en los siguientes productos derivados: OEU5 - Futuro EUR-BOBL 09/25 (10/09/2025) y ECU5 - Futuro XCME - ECEURUSD (15/09/2025). Las inversiones más relevantes realizadas durante el período han sido: OEM5 - Futuro EUR-BOBL 06/25 (06/06/2025), TYM5 - US 10YR Treasury Fut (18/06/2025) y ECU5 - Futuro XCME - ECEURUSD (15/09/2025). La IIC ha tenido un apalancamiento medio en el periodo realizado en derivados con la finalidad de inversión de 3,86%. Durante el periodo analizado se han realizado operaciones para la IIC con productos derivados con la finalidad de cobertura, con un grado medio del 3,43%. d. Otra información sobre inversiones A cierre del periodo no se han superado los límites y coeficientes establecidos. A fecha del informe la IIC no tenía inversiones integradas dentro del artículo 48.1.j del RIIC. A fecha del informe la IIC no tenía inversiones en productos estructurados. A fecha del informe el fondo no mantiene inversiones dudosas, morosas o en litigio. 3. EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR LA IIC La IIC no ha estado expuesta a la renta variable a lo largo de este último semestre. A cierre del semestre, las inversiones denominadas en divisa no euro alcanzan alrededor del 26% del patrimonio. Teniendo en cuenta los futuros sobre el EURUSD, la exposición de dólar a final del semestre es del 6%. Respecto al riesgo de tipo de interés, la duración de la IIC se encuentra actualmente ligeramente por debajo de los 4,6 años, con una TIR del 4%. La cartera ha acabado el primer semestre del año invertida en un 95%, la totalidad en instrumentos de mercado monetario y renta fija. La inversión en renta fija pública es del 22% y en renta fija privada es del 73%. La inversión en investment grade es de un 80% y el 15% del patrimonio está invertido en renta fija high yield o sin rating. Referente al riesgo de concentración, éste es bajo al existir una elevada diversificación; ninguna emisión corporativa supone más de un 5% del patrimonio. 5. EJERCICIO DE DERECHOS POLÍTICOS Principios generales Solventis SGIIC: - Salvo circunstancias especiales que justifiquen el no ejercicio de los derechos políticos - en cuyo caso se informará de ello en los correspondientes informes anuales, Solventis SGIIC ejercerá por cuenta de las IIC gestionadas, los derechos de asistencia y voto en las Juntas Generales de las sociedades españolas, cuando (i) el emisor objeto de la participación de las IIC sea una sociedad española, (ii) la participación tenga una antigüedad superior a 12 meses y (iii) dicha participación represente, al menos, el uno por ciento del capital de la sociedad participada. - Cuando se den las circunstancias anteriores, Solventis SGIIC - en función de lo que considere más adecuado para la mejor defensa de los derechos de los partícipes y partícipes de las IIC -, asistirá a las Juntas Generales y ejercitará el voto en representación de las IIC o delegará su voto. - El ejercicio del derecho de asistencia y voto en las Juntas Generales se realizará en beneficio exclusivo de las IIC. - Con carácter general, el voto de la Sociedad será favorable respecto a todos los acuerdos que (i) doten de una mayor liquidez al valor, (ii) aumenten su volumen de negociación, o (ii) puedan generar un incremento en la rentabilidad de la inversión. Se exceptúan aquellas circunstancias extraordinarias que, justificadamente, aconsejen desviarse del anterior criterio por entender que pueda perjudicar el interés de los partícipes o partícipes. - Solventis SGIIC se reserva el derecho a no ejercer el derecho de voto - Asimismo, se votará favorablemente la aprobación de las cuentas anuales si el informe de auditoría no contiene salvedades. - Tanto la representación como el voto podrán ser delegados o ejercitados por vía electrónica en los casos en los que las sociedades habiliten medios de comunicación a distancia para los partícipes e inversores. Derechos de voto en el período de referencia: No se han ejercido derechos de voto durante el período de referencia. 6. INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DE LA IIC SOLIDARIA E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANÁLISIS El coste de Research devengado por la IIC durante el semestre ha sido de 615,40 EUR (acumulado al final del período de referencia). El Research proporcionado corresponde a renta fija; y los proveedores principales han sido: JP MORGAN para RF Global. La información facilitada ha mejorado la gestión de la IIC aportando análisis relevantes para la misma. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS) N/A 10. RESUMEN PERSPECTIVAS DE MERCADOS Y SU EVOLUCIÓN PREVISIBLE El segundo semestre del 2025 va a estar marcado por los acuerdos comerciales que firme Estados Unidos, pero también por los efectos que la guerra comercial haya tenido ya en la economía. Con el Banco Central Europeo llegando al final del ciclo de bajadas de tipos la gran incógnita se encuentra en la Reserva Federal, que probablemente siga con las bajadas de tipos incluso antes de lo que descuenta el mercado. Las valoraciones exigentes de los activos de riesgo, como el crédito o la bolsa, nos llevan a pensar que la incertidumbre genera una relación riesgo/beneficio poco favorable para estos activos, por lo que prevemos que habrá oportunidades para entrar a valoraciones más atractivas en estos activos.
Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0305293005

GREENALIA SA

4.95%

2025-12-15

EUR

385.387 €

2.21%

0.08%

XS1657934714

CELLNEX TELECOM

4.79%

2027-08-03

EUR

101.921 €

0.58%

1.43%

FR0013346814

ALTAREIT SCA

2.88%

2025-07-02

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2800064912

CEPSA, S.A.

4.12%

2031-04-11

EUR

407.519 €

2.34%

1.22%

DE000HCB0CC8

HAMBURG COMMERCI

3.5%

2030-01-31

EUR

402.166 €

2.31%

Nueva

XS3090081897

STELLANTIS NV

3.88%

2031-06-06

EUR

399.790 €

2.29%

Nueva

US172967PA33

CITIGROUP

6.27%

2033-11-17

EUR

365.452 €

2.1%

9.82%

US716973AE24

PFIZER INC

4.75%

2033-05-19

EUR

337.276 €

1.93%

10.15%

USU57346AR62

MARS INC

4.75%

2033-04-20

EUR

336.667 €

1.93%

9.71%

USU8066LAH79

SCHLUMBERGER HOL

3.9%

2028-05-17

EUR

332.803 €

1.91%

10.87%

XS2893180039

BANCO DE CREDITO

4.12%

2030-09-03

EUR

310.262 €

1.78%

0.65%

FR001400Q6Z9

AIR FRANCE KLM

4.62%

2029-02-23

EUR

310.333 €

1.78%

0.4%

BE6363767821

AGEAS

4.62%

2035-11-02

EUR

300.880 €

1.73%

Nueva

XS2954183039

ARCELOR

3.5%

2031-12-13

EUR

298.761 €

1.71%

Nueva

XS3002547563

ING GROEP NV

3%

2031-08-17

EUR

296.543 €

1.7%

Nueva

XS2945618465

BOOKING HOLDINGS

3.25%

2032-11-21

EUR

296.537 €

1.7%

Nueva

US46647PBX33

JPMORGAN CHASE

1.95%

2031-02-04

EUR

294.129 €

1.69%

22.28%

XS2243298069

INTESA SANPAOLO

2.93%

2030-10-14

EUR

290.869 €

1.67%

Nueva

ES0224244105

MAPFRE

2.88%

2030-04-13

EUR

281.102 €

1.61%

0.43%

XS2306601746

EASYJET PLC

1.88%

2028-03-03

EUR

279.223 €

1.6%

0.47%

XS2085655590

FIDELITY NATIONA

1%

2028-12-03

EUR

267.382 €

1.53%

0.33%

US718172DH98

PHILIP MORRIS IN

5.12%

2031-02-13

EUR

262.998 €

1.51%

9.51%

US404280CF48

HSBC HOLDINGS

4.95%

2030-03-31

EUR

258.774 €

1.48%

35.34%

US713448FY94

PEPSICO INC

4.8%

2034-07-17

EUR

256.935 €

1.47%

9.61%

US91324PFJ66

UNITEDHEALTH GRO

5.15%

2034-07-15

EUR

257.029 €

1.47%

34.73%

XS2001211122

STANDARD CHARTER

4.31%

2030-05-21

EUR

250.626 €

1.44%

9.81%

XS2696224315

PIAGGIO&C SPA

6.5%

2030-10-05

EUR

215.659 €

1.24%

0.02%

ES0213679OO6

BANKINTER S.A

4.38%

2030-05-03

EUR

210.522 €

1.21%

0.01%

NO0013462630

SCORPIO TANKERS

7.5%

2030-01-30

EUR

211.758 €

1.21%

Nueva

XS2625985945

GENERAL MOTORS C

4.5%

2027-11-22

EUR

207.752 €

1.19%

0.09%

XS2577396430

PIRELLI AND C.

4.25%

2028-01-18

EUR

206.648 €

1.19%

0.14%

XS2643320109

PORSCHE AUTO HLD

4.25%

2030-09-27

EUR

205.882 €

1.18%

49.49%

XS2839001778

ACCIONA SA

4.42%

2027-06-27

EUR

204.949 €

1.18%

1.15%

XS3037646661

BANCO SABADELL

6.5%

2031-05-20

EUR

205.113 €

1.18%

Nueva

DE000NLB46Y6

NORDDEUTSCHE L/B

3.62%

2029-09-11

EUR

204.297 €

1.17%

0.95%

XS3057365549

MORGAN STANLEY

3.52%

2031-05-22

EUR

203.113 €

1.17%

Nueva

XS3071337847

SACYR SA

4.75%

2030-05-29

EUR

202.292 €

1.16%

Nueva

XS3069338336

LLOYDS TSB BANK

4%

2035-05-09

EUR

201.518 €

1.16%

Nueva

CH1433226292

BQ CANTONALE DE

3.41%

2030-03-27

EUR

202.188 €

1.16%

Nueva

XS2432286974

FOOD SERVICE PRO

5.5%

2027-01-21

EUR

201.344 €

1.15%

Nueva

XS3081952791

GLENCORE FINANCE

3.75%

2032-02-04

EUR

200.627 €

1.15%

Nueva

FR0013452893

TIKEHAU CAPITAL

2.25%

2026-10-14

EUR

189.611 €

1.09%

50.07%

XS2117485677

CEPSA, S.A.

0.75%

2028-02-12

EUR

179.053 €

1.03%

0.15%

NO0012423476

INTERNATIONAL PE

7.25%

2027-02-01

EUR

169.714 €

0.97%

10.63%

USU9226VAB37

VISTRA OPERATION

5.62%

2027-02-15

EUR

169.379 €

0.97%

12.05%

US254687FX90

WALT DISNEY CO/T

2.65%

2031-01-13

EUR

154.655 €

0.89%

9.24%

XS2322423539

INTERNATIONAL CO

3.75%

2029-03-25

EUR

102.509 €

0.59%

66.42%

XS3002547134

LEASYS SPA

2.88%

2027-08-17

EUR

100.510 €

0.58%

Nueva

USU04644CX30

AT AND T INC

2.55%

2033-12-01

EUR

78.642 €

0.45%

10%

XS2597671051

SACYR SA

6.3%

2026-03-23

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2908735686

BANCO SANTANDER

3.5%

2032-10-02

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2529233814

INTESA SANPAOLO

4.75%

2027-09-06

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2577572188

BANCO BPM SPA

4.88%

2027-01-18

EUR

0 €

0%

Vendida

FR001400FDB0

ELECTRICITE DE F

4.25%

2032-01-25

EUR

0 €

0%

Vendida

US24422EXX20

JOHN DEERE CAPIT

4.4%

2031-09-08

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000HCB0B36

HAMBURG COMMERCI

4.75%

2029-05-02

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2201946634

MERLIN PROPERTIE

2.38%

2027-07-13

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija No Cotizada
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0305703003

VISALIA

7.25%

2029-12-04

EUR

195.518 €

1.12%

1.71%

ES0576156360

S.A. DE OBRAS Y

0%

2025-10-20

EUR

190.834 €

1.09%

0.08%

Cartera Deuda Publica más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
IT0005544082

ITALY GOVERNMENT

4.35%

2033-11-01

EUR

1.188.807 €

6.82%

0.62%

ES0000012L78

SPAIN GOVERNMENT

3.55%

2033-10-31

EUR

1.010.638 €

5.8%

16.93%

FR001400L834

FRANCE GOBERNMEN

3.5%

2033-11-25

EUR

723.028 €

4.15%

0.21%

US91282CJZ59

UNITED STATES TR

4%

2034-02-15

EUR

418.920 €

2.4%

9.4%

FR0013257524

FRANCE GOBERNMEN

2%

2048-05-25

EUR

213.231 €

1.22%

4.79%

US91282CHT18

UNITED STATES TR

3.88%

2033-08-15

EUR

165.344 €

0.95%

9.42%

DE000BU2Z015

BUNDESREPUBLIK D

2.6%

2033-08-15

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
LU1829219127

LYXOR ESG EUR CORP BOND

EUR

268.766 €

1.54%

1.79%

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Renta Fija Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

426.630


Nº de Partícipes

66


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

Una participación


Patrimonio

4.545.979 €

Politica de inversiónEl fondo invierte el 100% de la exposición total en activos de renta fija, pública y/o privada e instrumentos del mercado monetario, cotizados o no, que sean líquidos, sin predeterminación de porcentajes. Las emisiones de menor calidad crediticia a la categoría investment grade (inferior a BBB-) estarán limitadas a un máximo del 50%, siendo el resto de calidad superior. La duración de la cartera será de 0 a 10 años. Los bonos de alta rentabilidad y/o de emisores de mercados emergentes, de baja calidad, son considerados activos de grado especulativo y con mayor volatilidad en sus precios y mayor riesgo de impago de principal e intereses, que intentan ofrecer unas rentabilidades superiores a las de títulos con mejor calidad crediticia de igual vencimiento. La inversión en activos de baja calidad crediticia puede influir negativamente en la liquidez del Fondo. El fondo podrá invertir hasta un 10% en IIC¿s financieras, incluidas las del grupo. El fondo invertirá su patrimonio en países de la OCDE como mínimo en un 90%, principalmente Europa y EE. UU. La inversión en países emergentes en ningún caso superará el 10% del patrimonio y podrá hacerse en divisa dólar o euro o en moneda local si se considera adecuado. No existe límite máximo en la exposición del riesgo divisa. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de España. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC. Se podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto.
Operativa con derivadosInversión y Cobertura para gestionar de un modo más eficaz la cartera

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.50

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.03

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.29

2025-Q1

0.28

2024-Q4

0.28

2024-Q3

0.28


Anual

Total
2024

1.12

2023

1.12