MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

GLOBAL MIX FUND, F.I.


VALOR LIQUIDATIVO

11,66 €

2.48%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-29
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.38%0.66%2.21%3.7%3.56%2.91%-

2025-Q2
1. Situación de los Mercados. a. Visión de la gestora sobre la situación de los mercados El primer semestre de 2025 ha sido un periodo realmente convulso para los mercados financieros. Si bien el 2024 cerró con un gran optimismo por la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, la realidad ha sido muy diferente. Las constantes declaraciones sobre aranceles con las que empezó el año se terminaron por materializar en una autentica plétora de impuestos a las importaciones el 2 de abril, el Liberation Day. En un acto, como poco llamativo, Trump anunciaba un arancel de base para todos los países del 10%, mientras que imponía aranceles mayores a aquellos países que bajo su criterio abusan más de Estados Unidos. Este acto, y toda la retórica previa, llevaron a la economía americana a perder confianza, generando una contracción de la economía en el primer trimestre y una ralentización que ha cambiado las perspectivas de crecimiento del país de forma drástica. Las perspectivas han bajado de cerca del 2,5% de crecimiento para el 2025 al 1,4%. Al mismo tiempo la incertidumbre de los aranceles ha llevado a muchos analistas a descontar una inflación mayor en el país. La clave para tener visibilidad en todo esto va a ser sin duda el resultado del que era el objetivo real de Donald Trump, los acuerdos comerciales. Si bien aún hay pocos firmados, sí sabemos que el presidente americano está aplicando un mínimo del 10% a los bienes, aunque está abierto a hacer excepciones. Los efectos de estos aranceles van a ser inciertos en la economía, pero por ahora sí que se está viendo cierta ralentización en el consumo americano. En Europa la situación es diferente. El crecimiento si bien aún es moderado, se mantiene estable, gracias a que Alemania ha anunciado un plan fiscal expansivo muy orientado a potenciar el sector de defensa de Europa. Este plan fiscal parece que puede compensar los posibles efectos negativos de los aranceles americanos e, incluso, mejorar las perspectivas de crecimiento. En este contexto las bolsas han experimentado una volatilidad altísima, llegando a caer más del 20% en los principales índices en tan solo un par de semanas, pero han vivido una recuperación igualmente espectacular, cerrando el trimestre con subidas del 6,2% en el SP 500 y del 9,4% en el Stoxx 600. Por la parte de renta fija hemos visto dos escenarios muy diferentes, Estados Unidos, cuya deuda actuó muy bien como refugio durante las caídas de bolsa, ha entrado en un bucle de desconfianza hacia el gobierno que aún tiene que trabajar mucho en mejorar las cuentas. Aunque el cierre del semestre es claramente positivo, la deuda americana cierra lejos de máximos. En Europa, por otra parte, el plan fiscal alemán ha llevado a una positivización de la pendiente de las curvas y a un desempeño más modesto de la deuda, incluso negativo en los tramos más largos. Las spreads de crédito por su parte han seguido muy de cerca a las bolsas, ampliando en abril con el Liberation Day y estrechándose de forma vertiginosa después. b. Decisiones generales de inversión adoptadas Al inicio del primer semestre del 25 la visión de la casa era, en general, conservadora y muy marcada por la preocupación ante las políticas de Donald Trump y por la valoración de los activos. Esta visión conservadora nos llevó a estar infraponderados en activos de riesgo durante varios meses. En abril, con las caídas de bolsa y ampliaciones de los spreads de crédito, se decide tomar posiciones en activos de riesgo. Con la recuperación posterior se van consolidando los beneficios aportados por algunos de estos activos, volviendo a un nivel de riesgo mas conservador. c. Índice de referencia N/A d. Evolución del Patrimonio, Partícipes, Rentabilidad y gastos de la IIC La Rentabilidad obtenida por la IIC en el período de referencia ha sido: 1,69% NOTA: Rentabilidades históricas no garantizan rentabilidades futuras. La rentabilidad de la presente Institución de Inversión Colectiva no está garantizada. El patrimonio ha disminuido en 610.113 euros, cerrando así el semestre en 17,51 millones. El número de partícipes en el semestre ha disminuido en en 3, siendo la cifra final de 104. La ratio de gastos se sitúa en un 0,90% (acumulado al final del período de referencia). La IIC no ha recibido retrocesiones por inversión en otras IICs del grupo en el semestre. e. Rendimiento de la IIC en comparación con el resto de IICs de la gestora 1,69%, por debajo de la rentabilidad media de la gestora, 2,02% Rentabilidades del semestre y rentabilidades acumuladas a fin de semestre, respectivamente, de las IIC gestionadas por Solventis SGIIC: ALTAIR EUROPEAN OPPORTUNITIES CL A 4,84% 4,84% ALTAIR EUROPEAN OPPORTUNITIES CL D 4,92% 4,92% ALTAIR EUROPEAN OPPORTUNITIES CL L 5,36% 5,36% ALTAIR INVERSIONES II CLASE A 3,35% 3,35% ALTAIR INVERSIONES II CLASE D 3,44% 3,44% ALTAIR INVERSIONES II CLASE L 3,87% 3,87% ALTAIR PATRIMONIO II CLASE A 2,32% 2,32% ALTAIR PATRIMONIO II CLASE D 2,33% 2,33% ALTAIR PATRIMONIO II CLASE L 2,56% 2,56% ALTAIR RETORNO ABSOLUTO FI CL-D 1,02% 1,02% ALTAIR RETORNO ABSOLUTO FI CL-L 1,17% 1,17% ALTAIR RETORNO ABSOLUTO FI-CL-A 1,07% 1,07% GLOBAL MIX FUND FI 1,69% 1,69% RG 27 SICAV SA 2,59% 2,59% S. HERMES MULTIGESION LENNIX GLOBAL GD 1,71% 1,71% S. HERMES MULTIGESTION FI HERCULES EQ. R 0,54% 0,54% S. HERMES MULTIGESTION HERCULES EQ. GD 0,77% 0,77% S. HERMES MULTIGESTION LENNIX GLOBAL R 0,99% 0,99% SOLVENTIS ALTAIR PLATINUM, FIL N/A N/A SOLVENTIS ALTAIR PLATINUM, FIL CL I N/A N/A SOLVENTIS ALTAIR PLATINUM, FIL CL R N/A N/A SOLVENTIS AURA IBERIAN EQUITY FI GD 20,69% 20,69% SOLVENTIS AURA IBERIAN EQUITY FI R 20,47% 20,47% SOLVENTIS CRONOS RF INT FI CL GD 1,44% 1,44% SOLVENTIS CRONOS RF INT FI CL R 1,24% 1,24% SOLVENTIS EOS RV INTERNACIONAL CL GD -5,58% -5,58% SOLVENTIS EOS RV INTERNACIONAL CL R -5,80% -5,80% SOLVENTIS EOS SICAV SA -3,73% -3,73% SOLVENTIS HERMES ATENEA, FI CL GD 1,33% 1,33% SOLVENTIS HERMES ATENEA, FI CL R 1,26% 1,26% SOLVENTIS HERMES HORIZONTE 26, FI CL GD 1,52% 1,52% SOLVENTIS HERMES HORIZONTE 26, FI CL R 1,44% 1,44% SOLVENTIS ZEUS PATRIMONIO GLOBAL, FI GD -0,21% -0,21% SOLVENTIS ZEUS PATRIMONIO GLOBAL, FI R -0,50% -0,50% SPANISH DIRECT LEASING FUND II CL BP -1,13% -1,13% SPANISH DIRECT LEASING FUND II CL INSTIT -0,94% -0,94% SPANISH DIRECT LEASING FUND II CL PC -0,94% -0,94% UVE EQUITY FUND, FI -4,49% -4,49% 2. INFORMACIÓN SOBRE LAS INVERSIONES a. Inversiones concretas realizadas durante el período Los cambios en la cartera durante el periodo: Renta Variable. La cartera de acciones se ha mantenido estable durante el periodo, con un peso relativo sobre el total del patrimonio del Fondo entorno al 25%, parcialmente cubierto, alineándose con la estrategia de mantener la cartera global con un perfil de riesgo conservador. Entre las nuevas incorporaciones destacan, National Visison, la farmacéutica Elly Lilly y Amentum Holding en el mercado USA, y salidas como la de Zebra y Crosc. En general la cartera USA ha contribuido negativamente a la rentabilidad en el periodo, en su mayor parte por la depreciación del dólar con respecto a euro (entorno a un 15% en el semestre) y un comportamiento errático del índice de referencia. No obstante, gracias a la política de cobertura de la divisa, el impacto no ha sido relevante. El Fondo tiene poca exposición al riesgo de divisas y suele implementar coberturas de las mismas salvo que existan claros indicios de infravaloración. En los mercados del euro destacamos las incorporaciones de BNP, ASML, Sodexo y Jungheinrch, entre otras y se vendieron las posiciones de Santander, Atalaya Mining; Savencia, AXA, Squirrel Media con resultados positivos. El mercado de acciones europeo ha tenido un mejor comportamiento que su homólogo en USA, sin considerar el efecto divisa, destacando el buen comportamiento de sector de defensa y el bancario, mientras que el sector del automóvil e industrias auxiliares siguen sin levantar cabeza. La aportación de la cartera de acciones europeas (13% del patrimonio) al rendimiento generado en el periodo ha sido positivo, superando en esta ocasión a la cartera USA (6% del patrimonio). El resto de cartera de la cartera de renta variable, constituida por participaciones en Fondos temáticos y emergentes (6% del patrimonio), han tenido un comportamiento ligeramente negativo, especialmente aquellos que directa o indirectamente tenían mayor exposición al dólar USA. Renta Fija. Las posiciones en la cartera de renta fija se han incrementado ligeramente durante el semestre, manteniendo la duración media de la cartera de renta fija entre los 2-3 años. Tan solo un 10% de las emisiones tienen un rating de crédito inferior al Investment Grade. Siguiendo la línea del semestre anterior, el incremento de las posiciones en renta fija se ha materializado mayoritariamente en deuda denominada en dólares, corporativa y gubernamental, dado el mayor atractivo que la curva de tipos de interés americana tiene sobre la del Euro y con una política de cobertura del riesgo de divisa entrono al 90% de la exposición. Entre las principales incorporaciones destacan bonos de Netflix 2028, Bank of China (USD) 2025, Novartis 2027, y en euros, bonos de Rolls Royce 2026 y bonos de Técnicas Reunidas con vencimiento 2028. En general la cartera de renta fija Euro ha tenido un comportamiento ligeramente positivo, aportando rendimiento al fondo, mientras que la cartera de renta fija Usa se ha visto perjudicada por la depreciación de la divisa, compensándose con el resultado positivo de las coberturas de la divisa. Por otra parte, la cartera de activos monetarios y pagarés a corto plazo, alrededor de un 20% del patrimonio, sigue cumpliendo su función, aportando estabilidad al fondo, con emisores diversificados y proporcionando rendimientos atractivos. Inversión en otras IIC. Apenas ha habido variaciones en el periodo, tan solo destacar una reducción de las participaciones en el Fondo de renta fija Flossbach Von Storch. b. Operativa del préstamo de valores N/A c. Operativa en derivados y adquisición temporal de activos En derivados destacamos tres tipos de operativa: Una encaminada a realizar coberturas tácticas de la cartera de renta variable, a través de futuros sobre índices bursátiles; dicha operativa ha reflejado un resultado ligeramente positivo durante el semestre Otra basada en la compra/venta de opciones sobre acciones de la cartera, en este caso con resultados mixtos, pero aportando estabilidad al Fondo. Y finalmente, la operativa de cobertura de divisa, especialmente el dólar USA, con resultados positivos. La IIC ha tenido un apalancamiento medio en el periodo realizado en derivados con la finalidad de inversión de 17,28%. Durante el periodo analizado se han realizado operaciones para la IIC con productos derivados con la finalidad de cobertura, con un grado medio del 2,94%. d. Otra información sobre inversiones A cierre del periodo no se han superado los límites y coeficientes establecidos. A fecha del informe la IIC no tenía inversiones integradas dentro del artículo 48.1.j del RIIC. A fecha del informe la IIC no tenía inversiones en productos estructurados. A fecha del informe el fondo no mantiene inversiones dudosas, morosas o en litigio. 3. EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR LA IIC Al cierre del periodo la composición de la cartera era la siguiente: Renta Variable 25% sobre el patrimonio, con la siguiente distribución: acciones USA, un 6%; europeas, un 13%; y a través de IICs especializadas en mercados emergentes e inversiones temáticas, un 6%. Porcentaje cubierto parcialmente con derivados, que reducen sintéticamente la exposición neta a la renta variable hasta un 25%. Renta Fija: 40% en bonos a corto y medio plazo, y 25% en pagarés y otros activos del mercado monetario. Liquidez: 10% del patrimonio En cuanto a riesgos, cabe destacar la siguiente tipología: - Riesgo de interés: bajo. La cartera de renta fija tiene una duración baja, 2-3 años. - Riego de crédito: bajo. La cartera se encuentra los suficientemente diversificada y aquellos emisores cuya calificación crediticia es inferior a Investment Grade tienen un peso relativamente bajo. - Riesgo de mercado: la parte más afectada por este riesgo sería la cartera de RV que representa un 25% del patrimonio, invertida en empresas sólidas y muy diversificada. - Riesgo de Liquidez: en general los activos de la cartera disponen de la suficiente liquidez, la excepción seria la cartera de pagaré, pero dada su estructura de vencimientos a muy corto plazo no supone un riesgo significativo. 5. EJERCICIO DE DERECHOS POLÍTICOS Principios generales Solventis SGIIC: - Salvo circunstancias especiales que justifiquen el no ejercicio de los derechos políticos - en cuyo caso se informará de ello en los correspondientes informes anuales -, Solventis SGIIC ejercerá por cuenta de las IIC gestionadas, los derechos de asistencia y voto en las Juntas Generales de las sociedades españolas, cuando (i) el emisor objeto de la participación de las IIC sea una sociedad española, (ii) la participación tenga una antigüedad superior a 12 meses y (iii) dicha participación represente, al menos, el uno por ciento del capital de la sociedad participada. - Cuando se den las circunstancias anteriores, Solventis SGIIC - en función de lo que considere más adecuado para la mejor defensa de los derechos de los partícipes y partícipes de las IIC -, asistirá a las Juntas Generales y ejercitará el voto en representación de las IIC o delegará su voto. - El ejercicio del derecho de asistencia y voto en las Juntas Generales se realizará en beneficio exclusivo de las IIC. - Con carácter general, el voto de la Sociedad será favorable respecto a todos los acuerdos que (i) doten de una mayor liquidez al valor, (ii) aumenten su volumen de negociación, o (ii) puedan generar un incremento en la rentabilidad de la inversión. Se exceptúan aquellas circunstancias extraordinarias que, justificadamente, aconsejen desviarse del anterior criterio por entender que pueda perjudicar el interés de los partícipes o partícipes. - Solventis SGIIC se reserva el derecho a no ejercer el derecho de voto - Asimismo, se votará favorablemente la aprobación de las cuentas anuales si el informe de auditoría no contiene salvedades. - Tanto la representación como el voto podrán ser delegados o ejercitados por vía electrónica en los casos en los que las sociedades habiliten medios de comunicación a distancia para los partícipes e inversores. Derechos de voto en el período de referencia: - Junta General de BANCO SANTANDER - Junta General de CATALANA OCCIDENTE - Junta General de CIE AUTOMOTIVE - Junta General de ENCE - Junta General de GRIFOLS, S.A. - Junta General de PUIG BRANDS SA Ver Política de Implicación del Accionista y Resumen de la aplicación de la Política de Implicación del Accionista en www.solventis.es. 6. INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DE LA IIC SOLIDARIA E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANÁLISIS El coste de Research devengado por la IIC durante el semestre ha sido de 2.231,73 EUR (acumulado al final del período de referencia). El Research proporcionado corresponde a renta variable nacional y extranjera y renta fija; y los proveedores principales han sido: KEPLER CHEUVREUX, EXANE y MORGAN STANLEY para RV Global, JP MORGAN para RF Global y JB CAPITAL MARKETS para RVN. La información facilitada ha mejorado la gestión de la IIC aportando análisis relevantes para la misma. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS) N/A 10. RESUMEN PERSPECTIVAS DE MERCADOS Y SU EVOLUCIÓN PREVISIBLE Durante el primer semestre del 2025, los mercados financieros experimentaron una gran inestabilidad debido a la incertidumbre tanto económica como política, especialmente relacionada con las medidas arancelarias adoptadas por Estados Unidos bajo la administración de Trump. A pesar del constante flujo de noticias y cambios en las políticas comerciales, los mercados mostraron una notable capacidad para recuperarse y mantenerse enfocados en los indicadores económicos fundamentales. La gestión de Trump, distinta a la de su primer mandato, ha generado preocupación y volatilidad en los mercados bursátiles, de bonos y divisas, al usar los aranceles como herramienta de negociación y presión política. En abril, ante una fuerte reacción adversa en los mercados, el gobierno estadounidense retrocedió en algunas de sus decisiones arancelarias más agresivas. No obstante, la cuestión de los aranceles sigue siendo un tema relevante y la incertidumbre persiste, aunque el impacto económico podría ser menos grave de lo anticipado. Los inversores han aprendido a ignorar parte del ruido político y a centrarse en la fortaleza de la economía y en las expectativas de resultados empresariales que se mantienen estables. Además, la atención podría desplazarse hacia el creciente déficit público y la deuda nacional de Estados Unidos, luego de que se aprobaran nuevos recortes fiscales y se ampliara el límite de endeudamiento. Los mercados de deuda soberana han mostrado sensibilidad ante estas decisiones, y la imprevisibilidad de las políticas económicas actuales añade un nivel extra de incertidumbre. No obstante, a pesar de estos retos la economía muestra una relativa estabilidad, en una fase madura del ciclo y con empresas y consumidores que, aunque con ligeras perdidas de confianza, se mantienen en niveles razonables. Para la segunda mitad del año, se espera que la situación arancelaria se mantenga relativamente estable y que pueda haber nuevas reducciones en las tasas de interés, lo que favorecería el crecimiento económico y la confianza en los mercados. Sin embargo, la posibilidad de nuevas sorpresas políticas podría generar fluctuaciones en los mercados, que, siempre que los fundamentos económicos sigan siendo sólidos, deberían ser vistas como oportunidades para invertir y no como señales para reducir riesgos. En este entorno el Fondo tiene previsto seguir con su política de inversión moderada-conservadora, con una estructura de cartera similar a la actual, sin descartar incrementos puntuales de la renta variable en función de las oportunidades., pero siempre manteniendo el perfil moderado.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
ES0116920333

GRUPO CATALANA OCCIDENTE SA

EUR

221.625 €

1.27%

Nueva

US5949181045

MICROSOFT CORP

EUR

189.901 €

1.08%

133.24%

ES0105630315

CIE AUTOMOTIVE SA

EUR

170.800 €

0.98%

Nueva

ES0105777017

PUIG BRANDS SA

EUR

150.840 €

0.86%

15.42%

NL0010273215

ASML HOLDING NV (HOLANDA)

EUR

135.520 €

0.77%

Nueva

DE000A3H2200

NAGARRO SE (GY)

EUR

121.200 €

0.69%

17.79%

NL0015001KT6

BREMBO SPA

EUR

113.680 €

0.65%

78.6%

FR0000121220

SODEXO

EUR

104.400 €

0.6%

Nueva

US5324571083

ELI LILLY

EUR

99.203 €

0.57%

Nueva

US63845R1077

NATIONAL VISION HOLDINGS, INC.(

EUR

97.608 €

0.56%

Nueva

ES0105836003

INMOCEMENTO SA

EUR

96.720 €

0.55%

Nueva

SE0000108227

SKF AB

EUR

97.022 €

0.55%

Nueva

ES0105130001

GLOBAL DOMINION ACCESS SA

EUR

94.050 €

0.54%

25.36%

US02079K3059

ALPHABET INC - CL C

EUR

89.708 €

0.51%

18.22%

DE000EVNK013

EVONIK INDUSTRIES AG

EUR

87.500 €

0.5%

30.75%

FR0000120073

AIR LIQUIDE

EUR

87.570 €

0.5%

Nueva

US00724F1012

ADOBE SYSTEMS INC

EUR

82.057 €

0.47%

36.31%

ES0105223004

GESTAMP AUTOMOCION SA

EUR

73.050 €

0.42%

15.84%

DE0006231004

INFINEON TECHNOLOGIES AG

EUR

72.230 €

0.41%

Nueva

FR0013227113

SOITEC SA

EUR

70.020 €

0.4%

60.69%

US7475251036

QUALCOMM INC

EUR

67.558 €

0.39%

Nueva

FR0000131104

BNP PARIBAS

EUR

68.688 €

0.39%

Nueva

US46982L1089

JACOBS SOLUTIONS INC (J US)

EUR

66.913 €

0.38%

13.58%

US0231351067

AMAZON.COM INC

EUR

65.146 €

0.37%

23.14%

PTCOR0AE0006

CORTICEIRA AMORIM SGPS SA

EUR

63.360 €

0.36%

1.61%

DE0006219934

JUNGHEINRICH AG

EUR

59.940 €

0.34%

Nueva

ES0130625512

GRUPO EMPRESARIAL ENCE, S.A.

EUR

58.080 €

0.33%

6.26%

US79466L3024

SALESFORCE.COM INC

EUR

57.838 €

0.33%

Nueva

ES0105027009

CIA DISTRIBUCION INTEGRAL LOGIS

EUR

55.600 €

0.32%

Nueva

IE00BTN1Y115

MEDTRONIC PLC (USD)

EUR

55.466 €

0.32%

28.1%

ES0171996087

GRIFOLS SA

EUR

51.750 €

0.3%

Nueva

CY0106002112

ATALAYA MINING PLC

EUR

53.009 €

0.3%

38.96%

FR0000121329

THALES SA

EUR

49.920 €

0.29%

48.57%

ES0178165017

TECNICAS REUNIDAS SA

EUR

44.884 €

0.26%

Nueva

FR0000120628

AXA

EUR

41.670 €

0.24%

69.65%

US7170811035

PFIZER INC

EUR

41.130 €

0.23%

73.25%

ES0170884417

PRIM SA

EUR

32.971 €

0.19%

65.7%

US4364401012

HOLOGIC INC

EUR

27.641 €

0.16%

76.65%

FR0000073272

SAFRAN SA

EUR

27.590 €

0.16%

Nueva

US75644T1007

RED CAT HOLDINGS INC(RCAT US)

EUR

18.529 €

0.11%

Nueva

US0239391016

AMENTUM HOLDINGS (AMTM US)

EUR

20.031 €

0.11%

Nueva

US80359A2050

PALLADYNE AI CORP

EUR

14.694 €

0.08%

Nueva

US37637K1088

GITLAB INC

EUR

7654 €

0.04%

29.68%

ES0144580Y14

IBERDROLA

EUR

5832 €

0.03%

24.56%

VGG794831062

SEALSQ CORP

EUR

3419 €

0.02%

Nueva

ES0113900J37

BANCO SANTANDER

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0129743318

ELECTRIFICACIONES DEL NORTE

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0183304080

VERTICE TRESCIENTOS SESENTA GRA

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0116870314

NATURGY ENERGY GROUP

EUR

0 €

0%

Vendida

US01609W1027

ALIBABA GROUP HOLDING LTD

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000BAY0017

BAYER AG

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0011950732

ELIOR SCA

EUR

0 €

0%

Vendida

BE0974293251

ANHEUSER BUSCH INBEV NV

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0013447729

VERALLIA

EUR

0 €

0%

Vendida

NL00150001Q9

STELLANTIS NV

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0000120107

SAVENCIA SA

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000HAG0005

HENSOLDT AG

EUR

0 €

0%

Vendida

DE0005552004

DEUTSCHE POST

EUR

0 €

0%

Vendida

DE0007667107

Vossloh AG

EUR

0 €

0%

Vendida

US11135F1012

BROADCOM CORPORATION

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2575952424

BANCO SANTANDER

3.75%

2026-01-16

EUR

303.174 €

1.73%

0.23%

ES0305293005

GREENALIA SA

4.95%

2025-12-15

EUR

296.730 €

1.69%

0.42%

US46647PBA30

JPMORGAN CHASE

3.96%

2027-01-29

EUR

253.835 €

1.45%

11.66%

US06051GFX25

BANK OF AMERICA

3.5%

2026-04-19

EUR

252.084 €

1.44%

Nueva

XS0944831154

ROLLS ROYCE PLC

3.38%

2026-06-18

EUR

230.002 €

1.31%

Nueva

XS2579606927

RAIFFEISEN BANK

4.75%

2027-01-26

EUR

202.432 €

1.16%

Nueva

PTCCCAOM0000

CRL CREDITO AGRI

2.5%

2025-11-05

EUR

199.700 €

1.14%

0.5%

XS2553801098

BANK OF CHINA LT

4.75%

2025-12-05

EUR

170.039 €

0.97%

Nueva

XS2262853000

SAUDI ARABIAN OI

1.62%

2025-11-24

EUR

164.269 €

0.94%

12.2%

XS2597671051

SACYR SA

6.3%

2026-03-23

EUR

102.092 €

0.58%

0.09%

FR001400F6O6

ARVAL SERVICE LE

4.12%

2026-04-13

EUR

101.199 €

0.58%

Nueva

XS2189592616

ACS ACTIVIDADES

1.38%

2025-06-17

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000HCB0BS6

HAMBURG COMMERCI

4.88%

2025-03-17

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0378165015

TECNICAS REUNIDA

5.4%

2028-04-24

EUR

303.890 €

1.74%

Nueva

ES0313040083

BANCA MARCH SA

3.37%

2028-11-28

EUR

301.305 €

1.72%

0.52%

US66989HAN89

NOVARTIS CAPITAL

3.1%

2027-05-17

EUR

249.261 €

1.42%

11.17%

XS2792180197

LANDSBANKI ISLAN

4.62%

2028-03-27

EUR

209.479 €

1.2%

1.17%

ES0305199004

MAXAM HOLDING

7.5%

2026-12-04

EUR

204.109 €

1.17%

0.29%

XS2898794982

MONETA MONEY BAN

4.41%

2030-09-11

EUR

205.340 €

1.17%

0.31%

XS2800064912

CEPSA, S.A.

4.12%

2031-04-11

EUR

204.150 €

1.17%

Nueva

XS3071337847

SACYR SA

4.75%

2030-05-29

EUR

202.292 €

1.16%

Nueva

FR001400CSG4

ARVAL SERVICE LE

4%

2026-09-22

EUR

200.252 €

1.14%

0.07%

XS2300169419

ACCIONA SA

1.86%

2028-02-15

EUR

186.931 €

1.07%

0.96%

XS2343822842

VOLKSWAGEN LEASI

0.38%

2026-07-20

EUR

180.174 €

1.03%

0.24%

US64110LAS51

NETFLIX INC

4.88%

2028-04-15

EUR

173.108 €

0.99%

Nueva

ES0309260000

AMPER

8.5%

2029-07-23

EUR

101.022 €

0.58%

Nueva

AT0000A2KW37

ERSTE GROUP BANK

0.1%

2028-11-16

EUR

94.498 €

0.54%

2.44%

ES0213679JR9

BANKINTER S.A

0.62%

2027-10-06

EUR

88.913 €

0.51%

0.92%

XS2620201421

BBVA-BBV

4.12%

2026-05-10

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2784661675

SACYR SA

5.8%

2027-04-02

EUR

0 €

0%

Vendida

CH0537261858

UBS AG

3.25%

2026-04-02

EUR

0 €

0%

Vendida

FR001400F6O6

ARVAL SERVICE LE

4.12%

2026-04-13

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2579606927

RAIFFEISEN BANK

4.75%

2027-01-26

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija No Cotizada
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0505695272

PAGARE AGOTZAIN

0%

2025-09-25

EUR

294.644 €

1.68%

Nueva

ES0505630303

CIE AUTOMOTIVE

0%

2026-06-30

EUR

291.896 €

1.67%

Nueva

ES0305703003

VISALIA

7.25%

2029-12-04

EUR

293.236 €

1.67%

1.72%

ES0505075574

EUSKALTEL SA

0%

2026-01-27

EUR

292.693 €

1.67%

Nueva

ES0578165880

TECNICAS REUNID

0%

2025-12-29

EUR

206.044 €

1.18%

16.29%

ES0554653529

PAGARÉ INMOBILI

0%

2025-09-26

EUR

197.138 €

1.13%

Nueva

ES0505130783

GLOBAL DOMINION

0%

2026-04-10

EUR

195.369 €

1.12%

Nueva

ES05364630A4

AUDAX ENERGÍA S

0%

2025-12-22

EUR

195.988 €

1.12%

Nueva

ES0505587479

CIE AUTOMOTIVE

0%

2025-10-13

EUR

195.316 €

1.12%

Nueva

ES0505555518

THE NIMOS HOLDI

0%

2025-11-18

EUR

193.757 €

1.11%

Nueva

ES05846960N6

MAS MOVIL IBERC

0%

2025-09-12

EUR

194.543 €

1.11%

0.1%

ES05092600K5

AMPER

0%

2025-09-24

EUR

194.935 €

1.11%

Nueva

PTG1V3JM0144

VISABEIRA

0%

2026-03-13

EUR

194.206 €

1.11%

Nueva

ES05846960X5

MAS MOVIL IBERC

0%

2026-01-15

EUR

193.115 €

1.1%

Nueva

ES0505722233

OESIA NETWORKS

0%

2026-01-16

EUR

193.444 €

1.1%

Nueva

ES0505615320

CORP CUNEXT

0%

2026-11-18

EUR

178.509 €

1.02%

0.56%

ES0505615361

CORP CUNEXT

0%

2025-09-18

EUR

97.473 €

0.56%

Nueva

ES05092600M1

AMPER

0%

2025-12-12

EUR

97.614 €

0.56%

Nueva

ES0505446510

COREN

0%

2025-10-13

EUR

97.658 €

0.56%

Nueva

ES0505695264

PAGARE AGOTZAIN

0%

2026-01-27

EUR

95.840 €

0.55%

Nueva

ES0554653545

INMOBILIARIA DE

0%

2026-01-27

EUR

95.966 €

0.55%

Nueva

ES0576156360

S.A. DE OBRAS Y

0%

2025-10-20

EUR

95.420 €

0.54%

0.08%

ES0505854002

RESID MARINA MA

0%

2025-02-26

EUR

0 €

0%

Vendida

ES05329455O1

TUBACEX SA

0%

2025-02-14

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0505395683

FINYCAR

0%

2025-06-17

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0582870N74

SACYR SA

0%

2025-02-13

EUR

0 €

0%

Vendida

ES05846960D7

MAS MOVIL IBERC

0%

2025-01-13

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0505280893

NEXUS ENERGIA

0%

2025-04-07

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0565386325

SOLARIA ENERGIA

0%

2025-02-20

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0554653479

PAGARÉ INMOBILI

0%

2025-03-27

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0505531303

PREMIER ESPAÑA

0%

2025-05-14

EUR

0 €

0%

Vendida

PTG1VLJM0143

VISABEIRA

0%

2025-06-13

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0530625096

GRUPO EMPRESARI

0%

2025-01-27

EUR

0 €

0%

Vendida

PTC1FAJM0004

CUF HOSPITALES

0%

2025-06-20

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
US91282CBH34

TESORO DE ESTADO

0.38%

2026-01-31

EUR

275.336 €

1.57%

Nueva

US912797MT14

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
US91282CBH34

TESORO DE ESTADO

0.38%

2026-01-31

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
LU0776931064

BLACKROCK STR FD-EUR AB-

EUR

537.658 €

3.07%

1.41%

LU1116431138

FIDELITY FDS-ASIAN AGG-Y

EUR

485.926 €

2.77%

3.07%

LU0503631631

PICTET-GLOBAL ENVIRONMEN

EUR

336.145 €

1.92%

5.4%

LU0151325312

CANDR BONDS-CRED OPPORT-

EUR

332.664 €

1.9%

1.49%

LU0648599602

MFS MER-GLB RESEARCH FOC

EUR

279.250 €

1.59%

3.96%

LU1055195918

PICTET SHTRM EM CRP BD-I

EUR

270.730 €

1.55%

9.16%

FR0013311438

LAZARD CONV GLBL-AT HEUR

EUR

261.903 €

1.5%

5.61%

LU1481584016

FLOSSBACH STORCH BD OP-I

EUR

209.053 €

1.19%

31.02%

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

BNP PARIBAS (XETRA)

Venta

Emisión Opción

CALL

80.000 €

PALLADYNE AI CORP

Venta

Emisión Opción

CALL

27.997 €

NATIONAL VISION HOLDINGS, INC.(EYE US)

Venta

Emisión Opción

CALL

38.178 €

MICROSOFT

Venta

Emisión Opción

CALL

162.893 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Renta Variable Mixta Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

1.514.172


Nº de Partícipes

105


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

.00 EUR


Patrimonio

17.512.581 €

Politica de inversiónEl Fondo tendrá una exposición a renta variable mínima del 25% y máxima del 75%, principalmente de emisores y mercados de la OCDE, pudiendo invertir hasta un 25% de la exposición total en renta variable de emisores y mercados de países emergentes. Se invertirá en valores de alta, mediana y baja capitalización bursátil. El resto de la exposición estará en activos de RF, pública o privada (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, líquidos). Se podrá invertir hasta un 20% de la exposición total en emisores no OCDE. El fondo invertirá en emisiones que en el momento de la compra tengan una calificación crediticia (rating mínimo) mínima de BBB-, y hasta un máximo del 20% de la exposición total en emisiones con baja calidad crediticia (inferior a BBB-) o no calificadas. La duración media de la cartera de renta fija será de entre 0 y 4 años. El fondo, podrá mantener porcentajes relevantes de su patrimonio en posiciones de renta variable en compañías de baja capitalización (small caps), o con un nivel de bajo rating, lo cual puede influir negativamente en la liquidez del Fondo. Se podrá invertir hasta un 50% en IICs financieras (activo apto), armonizadas o no (máximo 30% en IIC no armonizadas), del grupo o no de la de la SGIIC. La exposición total a riesgo divisa podrá alcanzar como máximo un 100%. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de España. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC. Se podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta y por el apalancamiento que conllevan. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto. El Fondo cumple con la Directiva 2009/65/EC (UCITS).
Operativa con derivadosInversión y Cobertura para gestionar de un modo más eficaz la cartera

Sectores


  • Tecnología

    28.20%

  • Industria

    18.80%

  • Consumo cíclico

    13.50%

  • Servicios financieros

    10.02%

  • Salud

    9.30%

  • Materias Primas

    8.79%

  • Consumo defensivo

    4.55%

  • Comunicaciones

    2.71%

  • Servicios públicos

    0.18%

  • No Clasificado

    3.96%

Regiones


  • Europa

    71.36%

  • Estados Unidos

    28.64%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Blend

    19.16%

  • Medium Cap - Value

    18.76%

  • Medium Cap - Blend

    16.12%

  • Large Cap - Growth

    9.88%

  • Small Cap - Blend

    8.81%

  • Large Cap - Value

    8.28%

  • Small Cap - Growth

    4.45%

  • Medium Cap - Growth

    3.67%

  • Small Cap - Value

    3.28%

  • No Clasificado

    7.58%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.82

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.03

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.48

2025-Q1

0.47

2024-Q4

0.48

2024-Q3

0.48


Anual

Total
2024

1.90

2023

1.93

2022

1.92