MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

ABANCA RENTA FIJA MIXTA, FI

FUNDO MISTO OBRIGAÇÕES


VALOR LIQUIDATIVO

11,16 €

3.48%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-29
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.45%1.08%2.11%4.49%3.73%--

2025-Q2
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados. El primer semestre de 2025 ha estado marcado por una elevada volatilidad en los mercados financieros globales, impulsada por una confluencia de factores geopolíticos, tecnológicos y de política monetaria. El semestre fue marcado por el regreso de Donald Trump a la presidencia de EE. UU. y la introducción de una agenda comercial proteccionista. Un evento sorpresa fue el "Liberation Day" el 2 de abril, cuando se anunciaron aranceles generalizados del 10% (incluso superiores a países como China) a todas las importaciones, provocando fuertes caídas. Las negociaciones y treguas temporales con China y la UE marcaron el ritmo a lo largo de resto del semestre, constituyendo esto el hilo conductor de los mercados en un contexto macroeconómico sin sobresaltos. Otro foco de tensión fue la escalada de hostilidades entre Israel e Irán, donde la amenaza del programa nuclear iraní provocó un ataque militar sin precedentes por parte de los EE. UU., poniendo en jaque el tránsito de petróleo en el estrecho de Ormuz y disparando los precios energéticos. En un tono más constructivo, las negociaciones para un alto al fuego en Ucrania y el acuerdo de la OTAN para elevar el gasto en defensa al 5% del PIB para 2035 fueron otros hitos relevantes. La economía global mostró un comportamiento desigual durante la primera mitad del año. Estados Unidos demostró una notable resiliencia, con un mercado laboral sólido (tasa de paro estable en 4,1%) y un sector manufacturero que recuperaba tracción. Sin embargo, el crecimiento se vio amenazado por la incertidumbre comercial, lo que se reflejó en una contracción del PIB del -0,1% en el primer trimestre y una caída en la confianza del consumidor a mínimos de cuatro años en marzo. La inflación mostró señales de moderación descendiendo al 2,4% interanual en junio, su nivel más bajo en cuatro años, aunque las proyecciones de la Fed para final de año se elevaron al 3%. En contraste, la Eurozona continuó lidiando con un crecimiento estancado, aunque los datos del PIB del primer trimestre (+0,4%) superaron las expectativas. Alemania mostró señales de mejora en el sentimiento económico (índice IFO y ZEW al alza), pero su sector manufacturero, al igual que el francés, permaneció en zona de contracción. La inflación en la región continuó su tendencia a la baja, cayendo al 1,9% interanual en junio, lo que dio margen al BCE para proseguir con su política monetaria expansiva. En estos momentos de ciclos diferentes, se consolidó una clara divergencia entre la Reserva Federal (Fed) y el Banco Central Europeo (BCE). Mientras que la Fed mantuvo una postura de cautela, manteniendo los tipos de interés estables en el rango de 4,25%-4,50% ante la solidez de la economía estadounidense, el BCE continuó su ciclo de recortes, situando el tipo de depósito en el 2,0% en junio para estimular un crecimiento más débil. En este contexto, los índices bursátiles mostraron un comportamiento positivo; el S&P 500 acumuló un +6,20%, mientras que Europa cerró el semestre con una rentabilidad del +8,55%, medida por el MSCI Europe Index. En el plano nacional, el Ibex 35 cerró un primer semestre extraordinario, con subidas del +20,6%. A nivel sectorial, en EE.UU. volvió a brillar el sector tecnológico, con los semiconductores como principal componente, mientras que en Europa las compañías relacionadas con defensa han sido las principales beneficiadas. Por el lado negativo, los sectores energético, salud y consumo discrecional tuvieron un peor comportamiento en ambas geografías. En el resto del mundo, destacamos el buen comportamiento de las compañías latinoamericanas, cuyo índice general, el MSCI Emerging Market Index, subió más de un 26% en el periodo. En renta fija, los mercados de deuda soberana estuvieron condicionados por las políticas de los bancos centrales y las tensiones fiscales. En Europa las curvas de tipos se normalizaron tomando pendiente positiva, después de un periodo en el que las rentabilidades a corto plazo eran superiores a las del largo plazo. Con ello, los plazos cortos mostraron una evolución positiva tanto en Alemania como en España e Italia, mientras que la referencia del bono a 10 años alemán cerró en el 2,61%, 24 p.b. por encima de su nivel inicial, debido a los ambiciosos proyectos de gasto en defensa e infraestructuras que el país quiere acometer a lo largo de los próximos años. Los países periféricos capitalizaron el buen momento de ciclo y continuaron con reducción de los diferenciales, frente a los países considerados de máxima seguridad como Alemania o Francia. En Estados Unidos la curva de tipos se movió en paralelo a la baja, terminando su principal indicador a 10 años en el 4,23%, 30 puntos básicos por debajo de su nivel de comienzo de año. El mercado de crédito evolucionó de manera muy sólida, aunque los diferenciales empezaron a mostrar signos de agotamiento, tanto en grado de inversión como en High Yield. A lo largo del semestre las compañías fueron muy activas en emisiones y refinanciaciones, lo que, unido el reciente interés de inversión en euro desde otras geografías, generó un desequilibrio entre oferta y demanda en beneficio de la segunda, favoreciendo el estrechamiento de diferenciales. En cuanto a otros activos o mercados, la debilidad del dólar americano fue uno de los factores más relevantes en estos meses. El tipo de cambio contra el euro terminó en 1,176, un 13% más débil que a comienzo de año. Los precios del petróleo y el gas acabaron a la baja, mientras que el oro obtuvo una rentabilidad acumulada superior al 26% a lo largo del primer semestre. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. El fondo ha navegado un periodo de volatilidad en el mercado, manteniendo una cartera enfocada en activos de alta calidad. Hemos incrementado gradualmente nuestra exposición y la duración de la cartera, sumando deuda pública y deuda corporativa con una alta calificación crediticia. Nuestra visión sobre los activos de riesgo se ha mantenido muy neutral. En el segmento de renta variable (acciones), no modificamos los niveles de exposición, pero sí cambiamos la composición de las empresas en cartera. Pasamos de un enfoque prioritariamente europeo a uno más global, aumentando significativamente el peso en Estados Unidos y seleccionando compañías con una clara orientación hacia la calidad y el pago de dividendos. Hemos sido cautelosos en cuanto a la composición de nuestro segmento de bonos de alto rendimiento. Finalmente, mantuvimos una visión neutral sobre nuestra posición en la divisa dólar. c) Índice de referencia. No está designado ningún índice de referencia para medir la gestión, motivo por el cual en este informe se compara la rentabilidad del valor liquidativo con la evolución de la Letra del Tesoro español a 1 año. La comparación entre la rentabilidad acumulada por las diferentes clases y el índice de referencia (Letra del Tesoro) es: CLASE SP (Rentabilidad de 2,1037% frente a índice de 1,3939%) y CLASE FUNDO MISTO OBRIGAÇÕES (Rentabilidad de 2,2666% frente a índice de 1,3939%). La diferencia es debida al posicionamiento en valores y activos concretos mantenido durante el periodo. El grado de discrecionalidad aplicado en la gestión es máxima, reflejando una reducida vinculación y coincidencia con dicho indicador. d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC. El patrimonio de las distintas clases ha evolucionado de la siguiente forma: CLASE SP (descenso del -2,26%, quedando al final del período 61.87 millones de EUR), CLASE FUNDO MISTO OBRIGAÇÕES (incremento del 138,71%, quedando al final del período 24.14 millones de EUR). El número de partícipes de las distintas clases ha evolucionado de la siguiente forma: CLASE SP (descenso del -4,3452%, quedando al final del período 3.170 partícipes), CLASE FUNDO MISTO OBRIGAÇÕES (sin variación en %, quedando al final del período 2 partícipes). Los gastos acumulados de las distintas clases han evolucionado de la siguiente forma: CLASE SP (0,60%) y CLASE FUNDO MISTO OBRIGAÇÕES (0,60%). Los gastos indirectos por inversión en otras IIC suponen un 0,0279%, siendo el porcentaje medio de inversión en otras IIC del 22,74%. El porcentaje invertido en otras IIC a la fecha de este informe es el 20,74%. Siguiendo con la información referida a gastos, se ha devengado comisión sobre resultados según las condiciones establecidas en el folleto de la IIC en las siguientes clases: CLASE SP (0,1893%) CLASE FUNDO MISTO OBRIGAÇÕES (0,2043%) . La comisión sobre resultados minora la rentabilidad de la clase, estando este efecto ya contemplado en la rentabilidad mencionada en el apartado c) anterior. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora. Las instituciones de la misma categoría gestionadas por ABANCA Gestion han obtenido una rentabilidad media ponderada de 1,29%, inferior a la obtenida por el fondo, debido a la diferente composición de carteras. 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. En el periodo se han incorporado o incrementado peso en activos como: REPUBLIC OF AUSTRIA 20/02/2032 0,9 %, US TREASURY N/B 30/04/2032 4 %, FRANCE (GOVT OF) 25/10/2032 5,75 %, FRANCE (GOVT OF) 25/02/2030 2,75 %, BONOS Y OBLIG DEL ES 31/10/2025 2,15 %, X EUR HY CORP BOND 1D y acciones como Repsol, Cotarra, Roche, Host Hotels, Johnson & Johnson o Metlife. Se ha vendido o bajado peso en activos como: BO. EUROPEAN UNION 3,125% DIC 2030, BO. AIB GROUP PLC 3,625% 2026, BO. DEUTSCHE LUFTHANSA 2,875% FEB 2025, BO. BUNDESOBLIGATION 0% 09/10/2026 y acciones como Iberdrola, Schneider, LVMH, Siemens y SAP. Los activos que han aportado la mayor rentabilidad positiva durante este período han sido: ZWPM5 Index MSCI World Index Jun25 (0,4456%), EURO-BUND FUTURE Jun25 (0,1664%), ETF. Xtrackers II EUR High Yield Corp (0,1536%), ACC BNP- PARIBAS (0,1470%), FI NEUBERG BRM-SH DUR E-EUR IA (0,1378%). Los activos que han aportado la mayor rentabilidad negativa durante este período han sido: ACC LVMH MOET HENNESSY LOUIS VUI (-0,1351%), S&P500 EMINI FUT Mar25 (-0,1504%), ACC ASML HOLDING NV (-0,1586%), ACC. COTERRA ENERGY INC (-0,1603%), BO. US TREASURY N/B 1,5% 2027 (-0,1800%). b) Operativa de préstamo de valores. N/A. c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. El fondo ha realizado durante el periodo operaciones con instrumentos derivados como inversión y cobertura para gestionar de un modo más eficaz la cartera. La metodología aplicada para la medición de la exposición total al riesgo de mercado asociada a instrumentos financieros derivados es la del compromiso. El grado de cobertura medio del período ha sido del 98,88%. Se entiende como grado de cobertura el porcentaje que representa la cartera de inversión (valores, depósitos y cuentas de tesorería) respecto al patrimonio. La cartera de inversión no incluye la exposición a los instrumentos financieros derivados. El nivel medio de apalancamiento durante el período ha sido del 9,52%. Se entiende como nivel de apalancamiento el porcentaje que representa la exposición a instrumentos financieros derivados (medida según la metodología del compromiso) respecto al patrimonio. d) Otra información sobre inversiones. El fondo mantiene una posición en Grupo Nostrum RNL originada por la absorción del fondo Etcheverría Mixto, F.I. a finales de diciembre de 2016, con una valoración de cero euros debido a la dudosa recuperación de la inversión, al encontrarse en proceso de liquidación. Al no haberse producido ninguna evolución con respecto a su situación procesal, se mantiene valorada en cero euros en la cartera. El fondo mantiene una cartera de activos de renta fija con una vida media de 3,14 años, siendo la TIR media bruta (es decir, sin descontar los gastos y comisiones imputables al fondo) a precios de mercado de 2,17%. La remuneración obtenida por la liquidez mantenida en el fondo durante el periodo ha sido del 2,64% anualizada. Las posiciones más relevantes que el fondo mantiene en otras gestoras pertenecen a: BLACKROCK INC y DEUTSCHE BANK AG Las Políticas del Grupo ABANCA en relación con la sostenibilidad pueden consultarse en https://www.abancacorporacionbancaria.com/es/rss/. 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A. 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. Indicamos en el apartado 1.c) que no está designado ningún índice de referencia para medir la gestión, motivo por el cual en este informe se considera como índice de referencia la evolución de la Letra del Tesoro español a 1 año. El riesgo asumido por las diferentes clases, medido por la volatilidad de su valor liquidativo diario durante el periodo, ha sido: CLASE SP (3,41%) y CLASE FUNDO MISTO OBRIGAÇÕES (3,48%). La volatilidad de su índice de referencia (en este caso, la Letra del Tesoro a 1 año) ha sido 0,42%. El VaR acumulado por las distintas clases, expresado en % anualizado, alcanzó el siguiente resultado: CLASE SP (2,34%) y CLASE FUNDO MISTO OBRIGAÇÕES (2,09%). El VaR indica la máxima pérdida posible, con un nivel de confianza de 99%, en el plazo de 1 mes, si se repitiese el comportamientode la IIC de los últimos 5 años. Los datos mostrados por clase se refieren al final del periodo de referencia. Conviene destacar que una inflación elevada puede llevar a que la rentabilidad real percibida por el participe difiera significativamente de la rentabilidad financiera. ESTE FONDO PUEDE INVERTIR UN PORCENTAJE DEL 100% EN EMISIONES DE RENTA FIJA DE BAJA CALIDAD CREDITICIA, POR LO QUE TIENE UN RIESGO DE CRÉDITO MUY ELEVADO. 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS. La inversión en títulos de renta variable, como son las acciones de empresas, puede aparejar derechos políticos o derechos de voto. ABANCA Gestión de Activos ejercerá los derechos políticos inherentes a los valores que integren las carteras gestionadas cuando los valores sean cotizados en mercados situados en la Unión Europea, o el emisor sea una sociedad con domicilio social en un estado miembro de la Unión Europea. Basado en criterios de eficiencia y proporcionalidad, y en línea con lo recomendado por la Directiva 2017/828 ABANCA Gestión de Activos, ejercitará su derecho de voto, bien mediante asistencia o por delegación, en las Juntas Generales de Accionistas de dichas sociedades, cuando se mantenga una participación en el capital por parte del conjunto de fondos de inversión y SICAV gestionadas que cumpla los dos requisitos siguientes: a) Capacidad de influencia en las decisiones de la Sociedad: el importe que la totalidad de los Fondos de Inversión y SICAV gestionadas por la Gestora posean en la Sociedad sea igual o superior al 0,5% del capital de la sociedad participada; b) Antigüedad de la participación en las carteras: la participación de los fondos y SICAV gestionadas por la Gestora tuviera una antigüedad igual o superior a 12 meses en el momento que aplique en su caso ejercer el voto. En caso contrario, ABANCA Gestión de Activos se reserva el derecho de no ejercer el voto por considerarse que la participación accionarial no es significativa en proporción al capital social de la sociedad o antigüedad de la posición en las carteras. ABANCA Gestión de Activos, con carácter general, podrá delegar su derecho de asistencia y voto a las Juntas Generales de las Sociedades en el Presidente del Consejo de Administración o en otro miembro de dicho órgano, sin indicación del sentido del voto. No obstante, cuando ABANCA Gestión de Activos lo considere oportuno para la mejor defensa de los derechos de los partícipes, asistirá a las Juntas Generales y ejercitará el voto con total independencia y objetividad y en beneficio exclusivo de los inversores, siendo los gestores los responsables últimos en la decisión del sentido del mismo. No se han producido circunstancias extraordinarias en el periodo que, justificadamente, hayan aconsejado desviarse del criterio general de ejercicio del derecho a voto antes explicado. Abanca Gestión de Activos publica el correspondiente Informe de Implicación anual en https://www.abanca.com/es/legal/abanca-gestion/ , donde se puede encontrar información más detallada sobre la aplicación del ejercicio de voto. 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV. N/A. 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. N/A. 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS. El fondo ha devengado desde el inicio del ejercicio gastos en contraprestación por los servicios de análisis financiero recibidos. Estos gastos son satisfechos mediante una cuenta destinada exclusivamente para la remuneración por los servicios de análisis, independiente a la cuenta por la que se satisfacen los pagos derivados de los servicios de ejecución. Estos gastos han supuesto en el periodo 1.091,43 EUR (0,0013% del patrimonio) dentro de los gastos contemplados en el apartado 1.d) anterior. Los principales proveedores de análisis son los siguientes: S&P GLOBAL MARKET INTELLIGENCE LLC BERNEISTEN La utilización de los servicios de analistas financieros, recogida en el folleto informativo, permite a ABANCA Gestion de Activos ampliar el universo de compañías que pueden ser contempladas como objetivo de inversión. Los analistas - a través de la calidad, acierto y solidez de sus informes, de las conferencias y encuentros periódicos que organizan, y de sus contactos directos con las empresas analizadas - contribuyen a mejorar la generación de ideas y la consistencia de las decisiones que finalmente se adoptan en la ejecución de la política de inversión de este fondo. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A. 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. Resultará difícil que el segundo semestre replique la volatilidad geopolítica experimentada en el primero, con eventos como la situación en Ucrania, el conflicto Palestino-Israelí o las tensiones entre Irán, Israel y Estados Unidos. En el segundo semestre, el foco de atención estará en la valoración del efecto definitivo de los acuerdos arancelarios sobre la inflación global y su subsiguiente influencia en el crecimiento económico. Adicionalmente, la capacidad de financiación sin sobresalto de los gobiernos, la consolidación de los movimientos de divisas y los movimientos de flujos de capital hacia Europa serán otros factores que deberíamos monitorizar. Cómo estos factores afectarán la valoración de activos que han exhibido un rendimiento tan favorable en el primer semestre, como el accionario o la renta fija privada, serán, sin duda, algunos de los principales desafíos a abordar. Los desafíos mostrados anteriormente implican que previsiblemente la cartera mostrará un componente de calidad en la selección de activos, posicionándose en segmentos del mercado donde se presente el mejor equilibrio entre rentabilidad y riesgo, como deuda pública o crédito de máxima calidad. En activos de riesgo, como renta variable o crédito de alto rendimiento, esperamos un posicionamiento más neutral, muy vigilantes a las variables del comercio internacional, crecimiento y factores macroeconómicos.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
CH0012032048

ROCHE HOLDING AG

EUR

676.392 €

0.79%

Nueva

ES0173516115

REPSOL SA

EUR

674.947 €

0.78%

868.26%

GB0009895292

ZENECA GROUP

EUR

658.167 €

0.77%

Nueva

FR0000120578

SANOFI

EUR

650.857 €

0.76%

48.17%

US44107P1049

HST US

EUR

621.880 €

0.72%

Nueva

US4781601046

JOHNSON & JOHNSON

EUR

590.162 €

0.69%

Nueva

US05722G1004

BKR US

EUR

531.855 €

0.62%

Nueva

US1270971039

Coterra Energy Inc

EUR

535.333 €

0.62%

Nueva

FR0000133308

ORANGE SA

EUR

490.822 €

0.57%

325.32%

FR0000125486

VINCI SA

EUR

454.488 €

0.53%

109.12%

GB0007099541

PRUDENTIAL CORPORATI

EUR

410.925 €

0.48%

Nueva

GB00BPQY8M80

AVIVA PLC

EUR

412.386 €

0.48%

Nueva

DE0005552004

DHL GROUP

EUR

398.295 €

0.46%

466.25%

US3724601055

Genuine Parts Co

EUR

374.314 €

0.44%

Nueva

GB0031348658

BARCLAYS BANK PLC

EUR

371.093 €

0.43%

Nueva

US17275R1023

CSCO US

EUR

360.585 €

0.42%

Nueva

US59156R1086

METLIFE INC

EUR

364.063 €

0.42%

Nueva

FR0000120693

PERNOD-RICARD SA

EUR

364.795 €

0.42%

323.1%

US3755581036

Gilead Sciences Inc

EUR

349.720 €

0.41%

Nueva

US6092071058

MONDELEZ

EUR

346.326 €

0.4%

Nueva

GB0007188757

RIO TINTO PLC

EUR

339.584 €

0.39%

Nueva

FI0009013403

Kone Oyj

EUR

321.422 €

0.37%

24.16%

US1729674242

CITIGROUP INC

EUR

301.065 €

0.35%

Nueva

NO0010096985

EQUINOR ASA

EUR

292.686 €

0.34%

Nueva

GB00B24CGK77

RECKITT BENCKISER GR

EUR

287.212 €

0.33%

202.98%

GB0005405286

HSBC HOLDINGS PLC

EUR

277.067 €

0.32%

Nueva

NL0011794037

AHOLD

EUR

272.072 €

0.32%

Nueva

DE0008404005

ALLIANZ SE

EUR

273.560 €

0.32%

43.87%

US09290D1019

BLACKROCK

EUR

270.613 €

0.31%

Nueva

US91913Y1001

VLO US

EUR

261.724 €

0.3%

Nueva

US7427181091

PROCTER & GAMBLE

EUR

248.300 €

0.29%

Nueva

FR0000131104

BNP PARIBAS

EUR

246.285 €

0.29%

16.25%

DE0007100000

MERCEDES B. GROUP AG

EUR

243.083 €

0.28%

56.88%

US60871R2094

MOLSON COORS BREWING

EUR

207.260 €

0.24%

Nueva

IE00BY7QL619

Johnson Controls Int

EUR

208.247 €

0.24%

Nueva

US2910111044

Emerson Electric Co

EUR

193.089 €

0.22%

Nueva

FR001400AJ45

MICHELIN

EUR

186.464 €

0.22%

105.74%

SE0007100581

ASSA ABLOY AB-B

EUR

146.300 €

0.17%

Nueva

US0865161014

BBY US

EUR

122.790 €

0.14%

Nueva

FR0000051807

TELEPERFORMANCE

EUR

124.468 €

0.14%

Nueva

ES0148396007

INDITEX

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0144580Y14

IBERDROLA

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0113900J37

BANCO SANTANDER SA

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0113211835

BBVA

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0178430E18

TELEFONICA SA

EUR

0 €

0%

Vendida

NO0003054108

MOWI ASA

EUR

0 €

0%

Vendida

GB0006731235

ASSOCIATED BRITISH F

EUR

0 €

0%

Vendida

DE0005190003

BMW AG

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0000121485

KERING

EUR

0 €

0%

Vendida

DE0007664039

VOLKSWAGEN AG

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0000121972

SCHNEIDER ELECTRIC

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0000121667

ESSILORLUXOTTICA SA

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005239360

UNICREDIT SPA

EUR

0 €

0%

Vendida

BE0974293251

ANHEUSER-BUSCH INBEV

EUR

0 €

0%

Vendida

NL0011821202

ING GROEP NV

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0000052292

HERMES INT.

EUR

0 €

0%

Vendida

NL0000395903

WOLTERS KLUWER

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000BASF111

BASF SE

EUR

0 €

0%

Vendida

DE0005810055

DEUTSCHE BOERSE

EUR

0 €

0%

Vendida

NL0010273215

ASML HOLDING NV

EUR

0 €

0%

Vendida

LU1598757687

ARCELORMITTAL

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0000120271

TOTAL SE

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0000120644

DANONE SA

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0000072618

BANCA INTESA SPA

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0000121014

LOUIS VUITTON MOET

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0000120628

AXA SA

EUR

0 €

0%

Vendida

DE0008430026

MUENCHENER RUECKVERS

EUR

0 €

0%

Vendida

DE0007236101

SIEMENS AG

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000BAY0017

BAYER AG

EUR

0 €

0%

Vendida

DE0005557508

DEUTSCHE TELEKOM AG

EUR

0 €

0%

Vendida

DE0007164600

SAP SE

EUR

0 €

0%

Vendida

DE0006231004

INFINEON

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0003128367

ENEL SPA

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0000120073

AIR LIQUIDE

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0000120321

L'OREAL

EUR

0 €

0%

Vendida

FI0009000681

NOKIA OYJ

EUR

0 €

0%

Vendida

NL0000226223

ST MICROELECTRONICS

EUR

0 €

0%

Vendida

NL0000009082

KONINKLIJKE KPN NV

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0380907040

UNICAJA BANCO

1%

2026-12-01

EUR

756.236 €

0.88%

0.19%

XS2538366878

BANCO SANTANDER SA

3%

2026-09-27

EUR

693.040 €

0.81%

0.54%

XS2582404724

ZF FINANCE GMBH

5%

2026-07-03

EUR

410.411 €

0.48%

Nueva

FR001400F6V1

Banque Stellantis Fr

3%

2026-01-19

EUR

415.048 €

0.48%

1.69%

XS2554487905

VOLKSWAGEN INTL

4%

2025-11-15

EUR

405.804 €

0.47%

0.15%

DE000CZ40LD5

COMMERZBANK AG

4%

2026-03-23

EUR

402.073 €

0.47%

Nueva

XS2229875989

FORD MOTOR

3%

2025-09-15

EUR

388.804 €

0.45%

0.65%

XS2185997884

REPSOL INTL FINANCE

3%

9999-12-31

EUR

381.843 €

0.44%

Nueva

XS0525602339

Cooperatieve Raboban

4%

2025-07-14

EUR

318.661 €

0.37%

0.26%

ES0344251014

IBERCAJA

5%

2027-06-07

EUR

206.537 €

0.24%

Nueva

XS2199343513

ISS FINANCE B.V

1%

2025-07-07

EUR

148.638 €

0.17%

0.69%

FR0014007KL5

RCI BANQUE SA

0%

2025-07-14

EUR

99.871 €

0.12%

1.27%

ES0312342019

AYT CEDULAS CAJAS X

3%

2025-06-30

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1725580465

NORDEA BANK ABP

3%

2025-03-12

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2010039035

DEUTSCHE BAHN FIN GM

0%

9999-12-31

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2491963638

AIB GROUP PLC

3%

2026-07-04

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2620201421

BBVA

4%

2026-05-10

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2613658470

ABN AMRO

3%

2025-04-20

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2322423455

INTL CONSOL AIRLINES

2%

2025-03-25

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1890845875

IBERDROLA INTL BV

3%

9999-12-31

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2296201424

DEUTSCHE LUFTHANSA

2%

2025-02-11

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2482872418

Fresenius SE & Co KG

1%

2025-05-24

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2463505581

E.ON SE

0%

2025-01-08

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2456253082

AUST & NZ BANKING GR

0%

2025-03-17

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2342059784

BARCLAYS BANK PLC

4%

2026-05-12

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2202744384

CEPSA

2%

2026-02-13

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
PTBSRJOM0023

SANTANDER TOTTA SA

1%

2027-09-26

EUR

1.313.430 €

1.53%

0.14%

AT0000A3KDR1

ERSTE BANK DER OE

3%

2031-06-26

EUR

806.011 €

0.94%

Nueva

ES0265936031

ABANCA

5%

2028-09-14

EUR

745.996 €

0.87%

0.5%

ES0422714172

Cajamar Caja Rural

3%

2028-02-16

EUR

711.668 €

0.83%

0.28%

ES0265936023

ABANCA

0%

2027-09-08

EUR

682.435 €

0.79%

1.4%

ES0468675030

UNICAJA BANCO

0%

2029-09-25

EUR

594.181 €

0.69%

0.43%

ES0265936049

ABANCA

8%

2033-09-23

EUR

571.552 €

0.66%

0.22%

XS2677541364

BANCO SABADELL

5%

2029-09-08

EUR

539.843 €

0.63%

0.6%

ES0865936027

ABANCA

10%

9999-12-31

EUR

467.172 €

0.54%

1.18%

XS1752894292

BANCA MONTE DEI PASC

7%

2028-01-18

EUR

440.786 €

0.51%

Nueva

XS2597113989

HSBC HOLDINGS PLC

4%

2028-03-10

EUR

418.745 €

0.49%

0.61%

XS2892988275

DEUTSCHE LUFTHANSA

3%

2028-09-03

EUR

411.819 €

0.48%

Nueva

FR001400Q5V0

NEXANS S.A.

4%

2029-05-29

EUR

411.208 €

0.48%

0.15%

XS2579324869

BANCO DE CANADA

3%

2028-01-25

EUR

410.967 €

0.48%

0.27%

ES0413320153

009999 DEUTSCHE BANK

3%

2026-11-23

EUR

407.762 €

0.47%

0.12%

BE6360448615

BARRY CALLEBAUT SVCS

3%

2028-02-19

EUR

404.167 €

0.47%

Nueva

XS2406607098

TEVA PHARM FNC NL II

3%

2027-05-09

EUR

402.390 €

0.47%

0.28%

FR0013534351

Electricite de Franc

2%

2026-12-15

EUR

391.328 €

0.45%

0.19%

XS1190624038

EQUINOR ASA

1%

2027-02-17

EUR

384.252 €

0.45%

0.21%

XS2295335413

IBERDROLA INTL BV

1%

9999-12-31

EUR

387.206 €

0.45%

Nueva

FR0013484458

BNP PARIBAS

0%

2028-02-19

EUR

383.587 €

0.45%

Nueva

ES0265936056

ABANCA

5%

2030-04-02

EUR

328.314 €

0.38%

0.53%

ES0422714206

CAJAMAR CAJA RURAL S

3%

2029-07-25

EUR

307.269 €

0.36%

0.3%

DE000A383J95

DEUTSCHE BANK AG

4%

2027-07-12

EUR

307.949 €

0.36%

0.59%

XS2890435865

PKO BANK POLSKI SA

3%

2027-09-12

EUR

303.809 €

0.35%

0.73%

XS2121441856

UNICREDIT SPA

3%

9999-12-31

EUR

269.351 €

0.31%

1.6%

XS2893180039

BANCO CREDITO SOCIAL

4%

2030-09-03

EUR

206.309 €

0.24%

0.39%

ES0265936072

ABANCA

3%

2030-02-14

EUR

199.287 €

0.23%

Nueva

ES0265936064

ABANCA

4%

2036-12-11

EUR

102.153 €

0.12%

1.94%

ES0344251014

IBERCAJA

5%

2027-06-07

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0213307061

BANKIA

1%

2026-11-12

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2185997884

REPSOL INTL FINANCE

3%

9999-12-31

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2582404724

ZF FINANCE GMBH

5%

2026-08-03

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000CZ40LD5

COMMERZBANK AG

4%

2026-03-23

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES00000127G9

DEUDA ESTADO ESPAÑA

2%

2025-10-31

EUR

2.001.372 €

2.33%

Nueva

FR0128537208

DEUDA FRANCIA

3%

2025-03-12

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
FR001400PM68

REPUBLICA DE FRANCIA

2%

2030-02-25

EUR

3.231.269 €

3.76%

Nueva

NL0015001AM2

DEUDA PUBLICA HOLAND

2%

2033-07-15

EUR

2.572.298 €

2.99%

98.43%

IT0005495731

REPUBLICA ITALIA

2%

2029-06-15

EUR

2.333.488 €

2.71%

132.71%

ES00000124C5

DEUDA ESTADO ESPAÑA

5%

2028-10-31

EUR

2.323.739 €

2.7%

50.78%

AT0000A2WSC8

REPUBLICA OF AUSTRIA

0%

2032-02-20

EUR

2.306.327 €

2.68%

Nueva

US91282CNA52

DEUDA PUBLICA USA

4%

2032-04-30

EUR

1.932.093 €

2.25%

Nueva

EU000A3K4EN5

EUROPEAN UNION

3%

2028-12-05

EUR

1.857.863 €

2.16%

29.17%

FR001400AIN5

REPUBLICA DE FRANCIA

0%

2028-02-25

EUR

1.472.317 €

1.71%

0.59%

IE000LQ7YWY4

REPUBLICA DE IRLANDA

2%

2034-10-18

EUR

1.460.864 €

1.7%

Nueva

FR0000187635

REPUBLICA DE FRANCIA

5%

2032-10-25

EUR

1.427.499 €

1.66%

Nueva

DE0001102606

REPUBLIC OF GERMANY

1%

2032-08-15

EUR

748.014 €

0.87%

1.13%

DE0001102622

REPUBLIC OF GERMANY

2%

2029-11-15

EUR

699.466 €

0.81%

Nueva

ES0000012L29

DEUDA ESTADO ESPAÑA

2%

2026-05-31

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00BKFVC568

DEUDA PUB IRLANDA

0%

2027-05-15

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005584302

DEUDA PUBLICA ITALIA

3%

2026-01-28

EUR

0 €

0%

Vendida

EU000A3LNF05

EUROPEAN UNION

3%

2030-12-04

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000BU25000

DEUDA ESTADO ALEMAN

2%

2028-04-13

EUR

0 €

0%

Vendida

US912828Z781

DEUDA PUBLICA USA

1%

2027-01-31

EUR

0 €

0%

Vendida

DE0001141844

DEUDA ESTADO ALEMAN

0%

2026-10-09

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
LU1109942653

DWS INVESTMENT S.A.

EUR

5.914.522 €

6.88%

43.25%

IE00BYZTVT56

BLACKROCK ASSET IREL

EUR

3.774.574 €

4.39%

34.27%

IE00BDZRX185

NB M MANAGEMENT IE

EUR

3.306.651 €

3.84%

17.86%

LU0484968812

DWS INVESTMENT S.A.

EUR

3.009.472 €

3.5%

Nueva

IE00B81TMV64

Algebris Investments

EUR

1.835.769 €

2.13%

3.36%

LU0227127643

AXA WORLD FUNDS

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00BPZ58P52

MUZINICH EMERG

EUR

0 €

0%

Vendida

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

IND MSCI World Net Total Return USD

C/ Fut. ZWPU5 Index MSCI World Index Sep25

1.822.016 €

EUROSTOXX

C/ Fut. VGU5 Index EURO STOXX 50 Sep25

319.500 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Renta Fija Mixto Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

2.188.783


Nº de Partícipes

2


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

500


Patrimonio

24.141.119 €

Politica de inversiónEl Fondo invierte, directa o indirectamente a través de IIC, entre un 0%-30% de la exposición total en renta variable y el resto en activos de renta fija pública y/o privada (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, que sean líquidos). La renta variable de emisores radicados fuera del Área euro más la exposición a riesgo divisa podrá superar el 30%. Se invertirá en renta variable de cualquier sector mayormente de alta liquidez y capitalización, aunque podrá invertirse en valores de menor capitalización. Hasta un máximo del 35% de la exposición total de la cartera de renta fija, podrá tener un rating inferior en más de 4 niveles al del Reino de España, teniendo el resto una calidad crediticia superior, por lo que hasta un 100% de la exposición total podrá ser renta fija de baja calidad. Los emisores de los activos en los que se invierte y mercados en los que se negocien, serán tanto de países OCDE como emergentes, sin limitación. Puntualmente podrá existir concentración geográfica o sectorial. La duración media de la cartera de renta fija será inferior a 5 años.
Operativa con derivadosSe podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto.

Sectores


  • Servicios financieros

    20.24%

  • Salud

    20.23%

  • Energía

    15.88%

  • Consumo defensivo

    11.94%

  • Industria

    11.43%

  • Inmobiliarío

    4.30%

  • Consumo cíclico

    3.82%

  • Comunicaciones

    3.39%

  • Tecnología

    2.49%

  • Materias Primas

    2.35%

  • No Clasificado

    3.92%

Regiones


  • Europa

    41.67%

  • Estados Unidos

    39.27%

  • Reino Unido

    19.06%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Value

    47.63%

  • Medium Cap - Value

    20.14%

  • Large Cap - Blend

    17.63%

  • Large Cap - Growth

    5.56%

  • Medium Cap - Growth

    3.68%

  • Medium Cap - Blend

    1.44%

  • No Clasificado

    3.92%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.75

Base de cálculo

Mixta


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.05

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.30

2025-Q1

0.30

2024-Q4

0.31

2024-Q3

0.30


Anual

Total
2024

1.22

2023

1.22

2022

0.50