MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

GVCGAESCO T.F.T., FI


VALOR LIQUIDATIVO

15,70 €

4.08%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
1.49%4.59%4.58%16.79%-1.19%2.53%5.05%

2024-Q4
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora sobre la situación de los mercados. Durante el año 2024 las bolsas han tenido nuevamente un buen comportamiento, asociado además a un nivel bajo de volatilidad. El principal impulsor ha sido, igual que el año anterior, la bonanza de los beneficios empresariales, que se mantiene en el tiempo, fundamentada en la fortaleza de la demanda de servicios. Los PMIs de servicios siguen situados en zona de expansión, así en el conjunto de Estados Unidos, Japón, Reino Unido, Zona Euro y China, el promedio de los PMIs de servicios mensuales en 2024 ha sido de 52,7, superior a 50 y por lo tanto expansivos. Este gasto en servicios sigue financiando con trabajo, a través de las bajas tasas de paro, que en el conjunto de los países avanzados se ha situado en un 4,6%, inferior a su media histórica del 6,6%. Durante el segundo semestre del año, a principios de agosto, se produjo una espantada de verano, con el mercado bursátil cotizando temporalmente una hipotética recesión, que nunca se vio respaldada por datos veraces. La recuperación del mercado fue rápida. Respecto a las curvas de tipos de interés, durante el año 2024 se ha producido un movimiento en cruz. Si comparamos la curva de tipos de interés a finales del año 2023 con la de finales del año 2024, observaremos que durante el año los tipos de interés de corto plazo han bajado, mientras que los tipos de interés de largo plazo han subido. En el caso de la curva de tipos norteamericana, el centro de la cruz o punto de inflexión ha estado en los 2,0 años. Una parte muy concreta del sector tecnológico norteamericano ha tenido un movimiento de exponencial durante el año 2024, lo cual denota un cierto comportamiento de "moda" y de "retrovisor". El sector tecnológico en su conjunto no se ve afectado, sin embargo. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. Somos muy cautelosos ante este segmento particular de mercado norteamericano que ha efectuado una exponencial, dado que, si bien creemos en la tecnología, no creemos en que sólo sea capitalizada por unas pocas empresas norteamericanas, que han recibido un flujo excesivo de compradores, en un movimiento típico de burbuja, del cual nos hemos querido aislar. Hemos mantenido un nivel de inversión elevado durante todo el ejercicio, dado que apreciamos importantes descuentos fundamentales en los sectores de salud y de telecomunicaciones, y en amplios sectores tecnológicos, fuera de las empresas norteamericanas en exponencial. Los sectores con más peso son el de salud/farmacia, con un +36,8%, el tecnológico, con un +34,2%, y el de telecomunicaciones, con un 27,5%. c) Índice de referencia. La IIC se gestiona activamente conforme a sus objetivos y política de inversión, de forma que su gestión no está vinculada ni limitada por ningún índice de referencia, sino que toma como referencia el comportamiento del índice en términos meramente informativos o comparativos. El Tracking error o desviación efectiva de la IIC con respecto a su índice de referencia ha sido del 7,79% durante el periodo y en los últimos doce meses ha sido del 7,84%. Un tracking error superior al 4% indica una gestión activa. La rentabilidad neta de la IIC en el periodo ha sido del 5,01%. En el mismo periodo el índice de referencia ha obtenido una rentabilidad de -1,78%. d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC. Durante el periodo el patrimonio de la IIC ha registrado una variación positiva del 0,68% y el número de participes ha registrado una variación negativa de -48 participes, lo que supone una variación del -3,41%. La rentabilidad neta de la IIC durante el periodo ha sido del 5,01%, con un impacto total de los gastos soportados en el mismo período del 1,18%. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora. La IIC ha obtenido una rentabilidad neta en el periodo de un 5,01%, a su vez durante el mismo periodo el conjunto de fondos gestionados por GVC Gaesco Gestión SGIIC, S.A. ha registrado una rentabilidad media durante el periodo del 3,20%. En el cuadro del apartado 2.2.B) del informe se puede consultar el rendimiento medio de los fondos agruapados en funcion de su vocación gestora. 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. Durante este semestre hemos aumentado posición en empresas como Nidec, Merck, Pfizer, Xfab o Nos, entre otras. Hemos adquirido también nuevas empresas como Amplifon, entre otras. Hemos aceptado la OPA de First Advantage sobre Sterling check, con intercambio de acciones. Hemos reducido la exposición en empresas como Microsoft, Philips, o Teva, entre otras. Hemos desinvertido totalmente de Grifols, con beneficios. Los activos que han aportado mayor rentabilidad en el periodo han sido: TEVA PHARMACEUTICAL-ADR, FRESENIUS MEDICAL CARE, ALIBABA GROUP HOLDING-SP ADR, XIAOMI CLASS B, MEDTRONIC PLC. Los activos que han restado mayor rentabilidad en el periodo han sido: NIDEC, TERADYNE, FAGRON, MYNARIC AG, NEOSPERIENCE SPA. b) Operativa de préstamo de valores. La IIC no ha realizado durante el periodo operativa de préstamos de valores. c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. Durante el semestre se han realizado operaciones con instrumentos derivados, con finalidad de inversión, en que han proporcionado un resultado global negativo de 2,24 euros. La remuneración media obtenida por la liquidez mantenida por la IIC durante el periodo ha sido del 3,25%. d) Otra información sobre inversiones. En cuanto a productos estructurados, activos en litigio o activos que se incluyan en el artículo 48.1j del RIIC, la IIC mantiene en cartera acciones de: VOUSSE CORP, NMC HEALTH PLC con un peso patrimonial de 0%. 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. La Volatilidad de la IIC en el periodo ha sido del 9,8%. En el mismo periodo el índice de referencia ha registrado una volatilidad del 12,32%. El VaR de final de periodo a un mes con un nivel de confianza del 99%, es de un 8,07%. La beta de GVCGAESCO T.F.T., FI, respecto a su índice de referencia, en los últimos 12 meses es de 0,5. GVC Gaesco Gestión SGIIC analiza la profundidad del mercado de los valores en que invierte la IIC, considerando la negociación habitual y el volumen invertido. En condiciones normales se tardaría 7,89 días en liquidar el 90% de la cartera invertida. 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS. El ejercicio de los derechos políticos y económicos inherentes a los valores que integran las carteras de las IIC gestionadas por GVC Gaesco Gestión SGIIC se ha hecho, en todo caso, en interés exclusivo de los socios y partícipes de las IIC. GVC Gaesco Gestión SGIIC ejerce el derecho de asistencia y voto en las juntas generales que se celebran en Barcelona y Madrid de empresas que están en las carteras de las IIC gestionadas, en especial de aquellas sociedades en las que la posición global de las IIC gestionadas por esta entidad gestora fuera mayor o igual al 1 por 100 de su capital social y tuvieran una antigüedad superior a doce meses. Adicionalmente, la Sociedad Gestora también ejerce el derecho de asistencia y/o voto en aquellos casos en que, no dándose las circunstancias anteriores, el emisor se hubiera considerado relevante o existieran derechos económicos a favor de los inversores, tales como primas de asistencia a juntas. En concreto durante el año se ha votado en las Juntas de: TELEFONICA , en todas ellas el sentido del voto ha sido a favor de todas las propuestas del orden del día. 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV. N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS. Durante el periodo la IIC no ha soportado costes derivados del servicio de análisis. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. Nuestras perspectivas para el fondo para el año 2025 pasan por (i) seguir considerando que los resultados empresariales de los tres sectores seguirán siendo robustos; y (ii) observar que la cruz de tipos de interés se abrirá aún más, debido tanto al descenso de los tipos cortos, aunque en menor medida, como, sobre todo, a la subida de los tipos largos. Nos mantendremos al margen de las empresas norteamericanas con movimiento exponencial, dado que pretendemos estar al margen del riesgo de sobrevaloración, y nos centraremos en las numerosas empresas que encontramos con importantes descuentos fundamentales aún, en los tres sectores.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
DE0005785802

FRESENIUS MEDIC

EUR

2.208.000 €

6.78%

23.49%

GB00BH4HKS39

VODAFONE GROUP

EUR

2.025.265 €

6.22%

5.61%

US8816242098

TEVA PHARMA.

EUR

1.702.177 €

5.23%

19.86%

BE0003874915

ARSEUS

EUR

1.676.000 €

5.15%

67.25%

JP3802400006

FANUC

EUR

1.539.644 €

4.73%

0.14%

SE0000667925

TELIASONERA

EUR

1.539.242 €

4.73%

2.49%

US01609W1027

ALIBABA GROUP H

EUR

1.473.399 €

4.52%

9.59%

ES0178430E18

TELEFÓNICA

EUR

1.456.690 €

4.47%

18.26%

IE00BTN1Y115

MEDTRONIC PLC

EUR

1.388.077 €

4.26%

24.44%

JP3967200001

RAKUTEN

EUR

1.161.389 €

3.57%

9.45%

PTZON0AM0006

NOS SGPS

EUR

1.082.250 €

3.32%

12.92%

JP3734800000

NIDEC CORPORATI

EUR

1.052.858 €

3.23%

26.06%

IT0004496029

EXPERT SYSTEM S

EUR

874.412 €

2.69%

51.67%

US7170811035

PFIZER

EUR

845.190 €

2.6%

2.71%

GB0030913577

BT GROUP

EUR

696.836 €

2.14%

29.84%

US8807701029

TERADYNE INC

EUR

656.435 €

2.02%

20.98%

JP3732000009

SOFTBANK

EUR

611.248 €

1.88%

7.07%

US92343V1044

VERIZON COMM

EUR

579.090 €

1.78%

0.27%

BE0974310428

X-FAB SILICON

EUR

552.750 €

1.7%

105.41%

CH0012032048

ROCHE HOLDING

EUR

544.567 €

1.67%

5.07%

IT0004056880

AMPLIFOM SPA

EUR

372.750 €

1.14%

Nueva

KYG9830T1067

KIAOMI CLASS B

EUR

363.046 €

1.11%

8.07%

IT0005274094

PHARMANUTRA SPA

EUR

353.600 €

1.09%

197.46%

US58933Y1055

MERCK

EUR

336.130 €

1.03%

132.65%

US87936R2058

TELEF BRASIL

EUR

327.992 €

1.01%

4.91%

JP3236200006

KEYENCE CORP

EUR

317.787 €

0.98%

3.12%

FR0005854700

I2S SA

EUR

297.500 €

0.91%

11.84%

ES0105561007

PARLEM TELECOM

EUR

265.178 €

0.81%

5.97%

NL0000852531

KENDRION

EUR

242.830 €

0.75%

20.73%

ES0105148003

ATRYS HEALTH

EUR

219.050 €

0.67%

4.8%

US8740391003

TAIWAN SEMICOND

EUR

219.253 €

0.67%

17.49%

JP3765150002

HARMONIC DRIVE

EUR

215.873 €

0.66%

22.25%

AT0000A0E9W5

QUANMAX

EUR

204.330 €

0.63%

29.95%

BE0974358906

NYXOAH

EUR

206.500 €

0.63%

27.08%

JP3188220002

OTSUKA HOLDINGS

EUR

206.146 €

0.63%

34.34%

KYG2121R1039

CHINA LITERATUR

EUR

202.810 €

0.62%

3.53%

DE000A2QEFA1

FASHIONETTE

EUR

197.500 €

0.61%

6.84%

SE0000108656

ERICSSON

EUR

196.123 €

0.6%

32.29%

HK0941009539

CHINA MOBILE

EUR

189.663 €

0.58%

2.79%

IT0005521247

ERREDUE SPA

EUR

183.160 €

0.56%

21.65%

US5128073062

LAM RESEARCH CO

EUR

174.325 €

0.54%

Nueva

DE0005120802

RUBEAN AG

EUR

173.502 €

0.53%

18.32%

JP3546800008

TERUMO CORP, S.

EUR

169.379 €

0.52%

22.06%

FR0000125338

CAP GEMINI

EUR

166.058 €

0.51%

Nueva

IT0003492391

DIASORIN SPA

EUR

159.296 €

0.49%

6.98%

CH0432492467

ALCON

EUR

155.708 €

0.48%

1.64%

DE000A2GS5D8

DERMAPHARM HOLD

EUR

155.600 €

0.48%

8.06%

KYG875721634

TENCENT HOLDING

EUR

154.875 €

0.48%

30.58%

GB0009895292

ASTRAZENECA

EUR

151.916 €

0.47%

13.13%

US0028241000

ABBOTT LABORATO

EUR

152.873 €

0.47%

12.56%

CH0012005267

NOVARTIS

EUR

151.243 €

0.46%

5.36%

JP3475350009

DAIICHI SANKYO

EUR

133.743 €

0.41%

16.68%

JP3435750009

M3

EUR

128.795 €

0.4%

3.66%

US0758871091

BECTON DICKINSO

EUR

131.411 €

0.4%

0.38%

IT0005549255

IMD INTERNATION

EUR

122.648 €

0.38%

0%

US31846B1089

FIRST ADVANTAGE

EUR

120.859 €

0.37%

Nueva

FR0000065484

LECTRA

EUR

114.400 €

0.35%

5.63%

DK0062498333

NOVO NORDISK A/

EUR

104.628 €

0.32%

37.93%

BE0165385973

MELEXIS NV

EUR

101.700 €

0.31%

29.73%

US68622V1061

ORGANON CO

EUR

93.624 €

0.29%

25.47%

DE000A289V03

MPH MITTELSTAEN

EUR

84.795 €

0.26%

15.67%

NL0010273215

ASM LITHOGRAPHY

EUR

84.838 €

0.26%

Nueva

DE0007164600

SAP AG

EUR

82.705 €

0.25%

Nueva

DE000A0BL849

VITA 34 INTERNA

EUR

65.920 €

0.2%

8.85%

DE0005313704

CARL ZEISS MEDI

EUR

56.900 €

0.17%

30.66%

IT0005497018

NEOSPERIENCE

EUR

48.200 €

0.15%

65.32%

NL00150002Q7

VIVORYON THERAP

EUR

24.875 €

0.08%

7.57%

DE000A31C305

MYNARIC AG

EUR

20.795 €

0.06%

82.93%

CH1243598427

SANDOZ GROUP AG

EUR

15.845 €

0.05%

17.21%

AT000KAPSCH9

KAPSCH TRAFFICC

EUR

11.680 €

0.04%

35.68%

ES0105621009

PROFITHOL

EUR

4995 €

0.02%

36.48%

KYG8208B1014

JD.COM CL A

EUR

4394 €

0.01%

36.04%

US29082K1051

EMBECTA CORP

EUR

3190 €

0.01%

70.86%

ES0105561031

PARLEM TELECOM

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0171996087

GRIFOLS

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000A3CMGM5

APONTIS PHARMA

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005460149

MEDICA SPA

EUR

0 €

0%

Vendida

KYG596691041

MEITUAN DIANPIN

EUR

0 €

0%

Vendida

NL0000009538

KONINKLIJKE PHI

EUR

0 €

0%

Vendida

US53228T2006

LIGHTNING EMOTO

EUR

0 €

0%

Vendida

US5949181045

MICROSOFT

EUR

0 €

0%

Vendida

US85917T1097

STERLING CHECK

EUR

0 €

0%

Vendida

Derechos sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

LIGHTNING EMOTORS

Warrant

1

7820 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Renta Variable Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

2.159.417


Nº de Partícipes

1.361


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima


Patrimonio

32.565.986 €

Politica de inversiónGVCGaesco T.F.T. FI es un fondo de inversión de renta variable internacional que invierte en empresas de los sectores Tecnológico, Farmacéutico y de Telecomunicaciones. El índice bursátil de referencia es la media simple de los tres índices sectoriales de la familia D.J. Stoxx. Pese a ser un Benchmark europeo, las inversiones se realizan en todo el mundo. La ponderación de cada uno de los tres sectores puede fluctuar entre un mínimo del 20% y un máximo del 45%. Este fondo invertirá un porcentaje mínimo del 85% de su patrimonio en aquellos valores acordes a su política de inversión, pertenecientes a empresas de países de la OCDE, con un máximo de un 10% de empresas de países no OCDE que coticen en mercados organizados de países OCDE. Es un fondo que va a estar permanentemente invertido con una clara vocación de maximizar el capital final de los partícipes a medio y largo plazo. Las decisiones de inversión se basan en el análisis fundamental, lo que constituye un proceso de búsqueda de valores por todo el mundo.
Operativa con derivadosPodrá invertir en instrumentos derivados negociados en mercados organizados y O.T.C. con finalidad de cobertura e inversión. La metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo es la metodología del compromiso. Una información más detallada sobre la política de inversión del fondo se puede encontrar en su folleto informativo.

Sectores


  • Salud

    37.47%

  • Comunicaciones

    28.44%

  • Tecnología

    14.22%

  • Industria

    10.62%

  • Consumo cíclico

    8.98%

  • Servicios financieros

    0.26%

  • No Clasificado

    0.01%

Regiones


  • Europa

    49.73%

  • Estados Unidos

    21.23%

  • Japón

    17.24%

  • Reino Unido

    8.95%

  • China

    2.85%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Value

    26.37%

  • Large Cap - Blend

    19.38%

  • Large Cap - Growth

    13.62%

  • Small Cap - Blend

    9.76%

  • Small Cap - Value

    9.23%

  • Medium Cap - Value

    6.88%

  • Medium Cap - Growth

    6.85%

  • Medium Cap - Blend

    3.84%

  • Small Cap - Growth

    3.12%

  • No Clasificado

    0.94%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

2.25

2024-Q4

1.13

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024

0.09

2024-Q4

0.05

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.59

2024-Q3

0.59

2024-Q2

0.59

2024-Q1

0.59


Anual

Total
2023

2.36

2022

2.36

2021

2.36

2019

2.37