MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

MICROBANK FONDO ETICO, FI

ESTÁNDAR


VALOR LIQUIDATIVO

10,01 €

1.05%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.28%0.12%1.57%0.01%4.09%3.42%2.29%

2025-Q2
1. SITUACIÓN DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados. Durante el primer semestre de 2025, los mercados financieros globales navegaron un entorno caracterizado por una combinación de alta volatilidad, tensiones geopolíticas y señales mixtas en lo que a los datos macroeconómicos se refiere. A pesar de estos desafíos, los activos de riesgo mostraron una notable resistencia, impulsados por las expectativas de recortes en los tipos de interés y una recuperación parcial del sentimiento inversor tras las correcciones del mes de abril. El crecimiento económico global se mantuvo moderado, con señales de desaceleración en algunas economías desarrolladas, mientras que, en los mercados emergentes, especialmente China e India, se dieron muestras de signos de recuperación. La inflación continuó su tendencia descendente, lo que reforzó las expectativas de que los principales bancos centrales, excepto el Banco de Japón, adoptaran una postura más acomodaticia. En EE. UU., el debate fiscal cobró protagonismo con el avance del paquete legislativo "One Big Beautiful Bill Act" (OBBBA), que contempla un aumento significativo del gasto público y recortes fiscales. Este proyecto, con un impacto estimado de 3 billones de dólares sobre la deuda pública en la próxima década, generó inquietudes sobre la sostenibilidad fiscal a largo plazo y contribuyó a la volatilidad en los rendimientos de los bonos del Tesoro. Por otra parte, el semestre estuvo marcado por un repunte de las tensiones geopolíticas, especialmente en Oriente Medio. En junio, Israel llevó a cabo ataques contra las instalaciones nucleares iraníes, a las que se sumó EE.UU. con una respuesta militar limitada. Aunque estos eventos generaron un aumento temporal en los precios del petróleo y del oro, el impacto en los mercados fue contenido gracias a la rápida implementación de un alto el fuego. En el ámbito comercial, EE. UU. adoptó una postura más agresiva con el anuncio de nuevos aranceles el 2 de abril que se sumaban a los previamente fijados, lo que provocó una corrección bursátil muy fuerte en los primeros compases de ese mes. Sin embargo, la mayoría de estas medidas fueron impugnadas legalmente y algunas anuladas por motivos procesales. En paralelo, el movimiento del mercado y otros factores llevaron a EE.UU. a abrir negociaciones con socios clave como la UE, Canadá y China, provocando un retraso de su aplicación y reduciendo el riesgo de una escalada comercial mayor. En este entorno, los mercados de renta fija han tenido rentabilidades positivas en el semestre, beneficiándose de la caída de las Tires y la estabilidad de los diferenciales de crédito. En EE. UU., el índice Bloomberg US Treasury subió un 3,79% en el periodo, mientras que los bonos corporativos de grado de inversión americanos medidos por el índice Bloomberg US corporate subieron un 4,17%. El high yield también tuvo un buen comportamiento, con un retorno del 4,57% en el semestre. En Europa, el comportamiento ha sido más modesto. El índice Bloomberg Pan-European Aggregate se mantuvo prácticamente plano hasta junio, con una rentabilidad positiva de un 0,7% en el semestre. Los bonos corporativos europeos de grado de inversión y high yield, por su parte, avanzaron un 1,52% y 2,30% respectivamente. La expectativa de recortes de tipos, impulsada por los datos económicos más débiles y una inflación más contenida, han sido el principal motor de este comportamiento. En el caso de la renta variable global, el comportamiento ha sido muy sólido en el primer semestre, con el índice MSCI All Country World subiendo un 9,1% en dólares. Europa ha liderado las subidas de los mercados desarrollados con un Stoxx 600 subiendo un 6,65%, el Eurostoxx 50 un 8,32% y siendo el Ibex 35 español el índice con mejor comportamiento: un +20,67%. Alemania tampoco se queda rezagado y sube en el semestre un 20,09%. Reino Unido y Suiza son los mercados con un comportamiento más débil, con subidas del 7,88% y 2,76% respectivamente. El S&P 500 americano ha tenido un comportamiento positivo del 5,50% con una Nasdaq en el 5,48% lo que pone de manifiesto que para el conjunto del semestre las subidas bursátiles en EEUU han estado muy repartidas entre los componentes del índice y no solo concentradas en las 7 magnificas, aunque estas últimas han recuperado el terreno perdido en la parte final del periodo semestral. Los mercados emergentes, por su parte, superaron al resto con un avance del 13,70% en el semestre, impulsados por la mejora del sentimiento en China e India y el retorno de flujos extranjeros. Parece que los resultados empresariales junto con una gran resistencia del ciclo económico han permitido una gran primera parte del año en renta variable. La volatilidad geopolítica no ha supuesto un impedimento a que los inversores tomen posiciones en las bolsas a nivel global. Por último, hay que destacar la gran corrección del dólar motivada por la incertidumbre fiscal en EEUU y que los inversores comiencen a buscar nuevas áreas geográficas para invertir, lo que ha motivado que la "excepcionalidad" norteamericana se haya puesto en duda. Esto ha llevado al billete verde a depreciarse en el semestre frente al euro un 13,84% y frente a las principales divisas globales. En el primer semestre, el fondo se ha visto beneficiado por la buena evolución de la renta fija y de la renta variable. El sector financiero ha tenido un buen comportamiento y el fondo se ha beneficiado de la exposición a bancos y aseguradoras en renta variable, y en renta fija por la exposición a bonos financieros. Sin embargo, este semestre la rentabilidad no ha sido mayor porque en renta variable el fondo se ha visto perjudicado por el mal comportamiento de las acciones del sector farmacéutico. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. La renta variable se ha mantenido en el periodo alrededor del 39%. La situación geopolítica nos ha hecho ser cautos. En renta fija hemos mantenido la duración en niveles similares a su índice de referencia. Seguimos teniendo mayor peso en bonos con vencimientos cortos y menor peso en duraciones más elevadas. c) Índice de referencia. 40 % MSCI Europe SRI Net Return Index + 35 % BofA ML Euro Large Cap Index + 25% BofA ML Euro Crrncy (Leco). La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice únicamente a efectos informativos o comparativos. d) Evolución del Patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC. Durante el periodo el patrimonio del fondo ha variado según clases en un -5,05% (Estándar), 8,38% (Extra), 1,33% (Interna) y -0,87% (Sin Retro) y el número de partícipes ha variado en un -5,22% (Estándar), 4,26% (Extra), 0,00% (Interna) y -3,57% (Sin Retro). Los gastos directos soportados por el fondo han sido del 0,789%, 0,586%, 0,291% y 0,291% para las clases Estándar, Extra, Interna y Sin Retro, y los gastos indirectos han sido 0,001%, 0,001%, 0,001% y 0,001% para las clases Estándar, Extra, Interna y Sin Retro. La rentabilidad del fondo ha sido del 0,81%, 1,01%, 1,33% y 1,31% en la clase Estándar, Extra, Interna y Sin Retro, inferior a la rentabilidad del índice de referencia de 0,93% para la clase Estándar y superior a la del índice de referencia para las clases Extra, Interna y Sin Retro. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora. La rentabilidad del fondo ha sido del 0,81%, 1,01%, 1,33% y 1,31% en la clase Estándar, Extra, Interna y Sin Retro superior a la rentabilidad media de la vocación inversora a la que pertenece el fondo, de -0,52%. 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. En el periodo hemos estado más cautos, por el impacto de las políticas arancelarias de la de la administración de EE. UU., y las tensiones geopolíticas. Por este motivo hemos vendido activos de geografías no europeas, y nos hemos centrado en inversiones europeas, con carácter más defensivo. En renta fija hemos vendido la deuda pública americana. En renta variable hemos vendido un ETF que invierte en bolsa americana, UBS LUX FUND SOLUTIONS - MSCI USA SOCIALLY RESPONSIBLE UCIT ETF, y un ETF que invierte en bolsa japonesa UBS LUX FUND SOLUTIONS - MSCI JAPAN SOCIALLY RESPONSIBLE UCIT ETF. En el mismo sentido, hemos vendido los yenes y bajado la exposición a dólar americano. La renta fija representaba aproximadamente un 55% al final del periodo. En renta fija, hemos generado liquidez principalmente por el vencimiento de algunos títulos y porque hemos acudido a acciones corporativas. Esta liquidez la hemos invertido en emisiones de mercados primarios, primando la compra de bonos vedes, sociales y sostenibles, como por ejemplo bonos de la Comunidad de Madrid, o de Caixabank. La duración en el periodo se ha movido en torno a la duración del índice, situándose en 2,31 años al final de este. Dentro de la deuda pública, invertimos principalmente en deuda pública española e italiana. En renta fija corporativa, el mayor peso se sitúa en el sector financiero. La exposición a renta variable se ha mantenido en el mes en torno al 39%. Se han vendido las acciones de Nestle, por las dificultades del negocio, y de Amundi, compañía de servicios financieros, ya que preferimos bancos dentro del sector financiero. Se han comprado compañías de carácter más defensivo, añadiendo una nueva posición, Unilever. En el periodo, por el lado positivo destacamos la aportación a la rentabilidad del fondo de: las acciones de Banca Intesa Sanpaolo, Axa SA, Banco Santander SA, KBC Group NV y L'Oreal. Por el lado negativo, los activos que han drenado rentabilidad al fondo han sido: las acciones de Novo Nordisk, LVMH, CRH PLC y ADIDAS AG y el bono del Tesoro de EE.UU. US TREASURY N/B 0.75% 31.08.26 (US91282CCW91). b) Operativa de préstamo de valores. N/A c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. El fondo ha realizado operaciones con instrumentos derivados complementando las posiciones de contado para gestionar de un modo más eficaz la cartera. El grado medio de apalancamiento del periodo ha sido del 8,37%. d) Otra información sobre inversiones. La remuneración de la liquidez mantenida por la IIC ha sido de 2,76%. Este fondo puede invertir un porcentaje del 25% en emisiones de renta fija de baja calidad crediticia, esto es, con alto riesgo de crédito. 3. EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. La volatilidad de un 7,37%, 7,37%, 7,37% y 7,37% para las clases Estándar, Extra, Interna y Sin Retro ha sido superior a la de su índice de referencia de 6,97% y superior a la de la letra del tesoro. 5. EJERCICIO DERECHOS POLÍTICOS. N/A 6. INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV. N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. De las comisiones cargadas al fondo, en el año 2.024 se realizaron las siguientes donaciones a entidades solidarias: Fundación Alboan (66.159,15 euros), Caritas Española (67.908,86 euros), Cruz Roja Española (67.704,11 euros), Fundación Entreculturas (66.194,03 euros), Fed. Española de Esclerosis (66.420,76 euros), Fund. Intermon Oxfam (128.425,24 euros) y Médicos Sin Fronteras (69.924,59 euros). Total donado: 532.736,74 euros. 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANÁLISIS. N/A 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. En este primer semestre se observa que los niveles de la renta variable están por encima de lo que se podía prever, incluso superando los niveles posteriores al denominado "día de la liberación". En este contexto, nos enfrentamos a una disyuntiva estratégica: determinar si el entorno actual representa una verdadera salida, es decir, un punto de partida renovado con nuevas reglas de juego, o si, por el contrario, es una ilusión de estabilidad en un entorno que sigue siendo profundamente incierto. Si se tratara del primer caso, la estrategia debería revalorarse desde cero, deshaciendo apuestas relativas y neutralizando riesgos mientras se analiza el nuevo entorno. Si se tratara del segundo, se requeriría una gestión táctica más activa y flexible. La capacidad del mercado para digerir primero el caos de abril y luego adaptarse a medidas como las concesiones, las prórrogas y los acuerdos vacíos, pero medianamente efectivos ha generado una falsa sensación de normalidad. Esta percepción no significa que los problemas estructurales hayan desaparecido. La dificultad para gestionar la incertidumbre ayuda a reducir riesgos. Esto se traduce en una posición neutral o infraponderada, por una posición más baja en Estados Unidos, pero manteniendo la inversión en Europa y mercados emergentes. En renta fija, mantenemos una postura neutral en duración con una ligera preferencia por el crédito. Respecto al comportamiento del dólar estadounidense, aunque su debilidad ha sido una fuente de rentabilidad, existe la posibilidad de que se produzca un movimiento de recuperación impulsado por el bajo posicionamiento del mercado. Esto sugiere la conveniencia de reducir su tamaño para proteger beneficios. Finalmente, anticipamos un período de baja liquidez en los mercados durante los próximos meses de verano, lo que podría subir la volatilidad. Esta volatilidad, lejos de ser vista como una amenaza, se percibe como una fuente potencial de oportunidades que permite aprovechar los movimientos del mercado sin comprometer la estabilidad de la estrategia general. Más concretamente, en el fondo, en renta fija tenemos una posición neutral respecto al índice de referencia. Tomaremos posiciones tácticas, según se mueva el mercado. En deuda pública preferimos la deuda pública española e italiana. En los dos casos vigilaremos los diferenciales, pues ya han estrechado bastante respecto a la deuda pública alemana. En renta fija corporativa, primaremos la inversión en bonos verdes, sociales y sostenibles. En renta variable, buscaremos oportunidades dentro de sectores defensivos, como el sector de consumo básico.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
NL0010273215

ASML HOLDING NV

EUR

5.586.812 €

4.08%

0.16%

IT0000072618

INTESA SANPAOLO SPA

EUR

4.172.450 €

3.04%

15.77%

FR0000120321

L'OREAL SA

EUR

3.743.561 €

2.73%

6.22%

DK0062498333

NOVO NORDISK A/S

EUR

3.283.640 €

2.4%

19.5%

FR0000120628

AXA SA

EUR

3.204.423 €

2.34%

21.42%

FR0000121972

SCHNEIDER ELECTRIC S

EUR

3.055.074 €

2.23%

6.27%

GB00B2B0DG97

RELX PLC

EUR

2.778.486 €

2.03%

4.64%

BE0003565737

KBC GROUP NV

EUR

2.252.862 €

1.64%

17.6%

CH0012221716

ABB LTD

EUR

2.167.953 €

1.58%

3.14%

CH0012032048

ROCHE HOLDING AG

EUR

2.118.659 €

1.55%

1.61%

FR0000120073

AIR LIQUIDE SA

EUR

2.123.573 €

1.55%

11.61%

CH0013841017

LONZA GROUP AG

EUR

1.566.756 €

1.14%

29.43%

FI4000552500

SAMPO OYJ

EUR

1.426.563 €

1.04%

15.92%

FR0000125338

CAPGEMINI SE

EUR

1.406.985 €

1.03%

8.28%

GB00B10RZP78

UNILEVER PLC

EUR

1.367.876 €

1%

Nueva

ES0148396007

INDUSTRIA DE DISENO

EUR

1.316.564 €

0.96%

29.84%

IE0001827041

CRH PLC

EUR

1.317.016 €

0.96%

12.68%

ES0113900J37

BANCO SANTANDER SA

EUR

1.159.610 €

0.85%

57.4%

DE000A1EWWW0

ADIDAS AG

EUR

1.134.254 €

0.83%

9.36%

IE0004906560

KERRY GROUP PLC

EUR

1.078.125 €

0.79%

0.54%

GB00BDR05C01

NATIONAL GRID PLC

EUR

1.027.745 €

0.75%

7.78%

FR0000120578

SANOFI SA

EUR

1.002.962 €

0.73%

12.3%

FR0000121014

LVMH MOET HENNESSY L

EUR

853.632 €

0.62%

30.04%

ES0127797019

EDP RENOVAVEIS SA

EUR

800.638 €

0.58%

5.63%

GB00BD6K4575

COMPASS GROUP PLC

EUR

592.821 €

0.43%

10.61%

DE0006599905

MERCK KGAA

EUR

563.200 €

0.41%

21.37%

DK0060094928

ORSTED AS

EUR

524.977 €

0.38%

16.14%

NL0013654783

PROSUS NV

EUR

522.170 €

0.38%

23.78%

CH1216478797

DSM-FIRMENICH AG

EUR

478.107 €

0.35%

7.63%

GB00B5ZN1N88

SEGRO PLC

EUR

356.741 €

0.26%

6.52%

CH0038863350

NESTLE SA

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0004125920

AMUNDI SA

EUR

0 €

0%

Vendida

GB0005405286

HSBC HOLDINGS PLC

EUR

21 €

0%

10.53%

Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS1725677543

INMOBILIARIA COLONIA

1%

2025-11-28

EUR

1.333.812 €

0.97%

0.85%

XS2431318711

LOGICOR FINANCING SA

0%

2025-11-17

EUR

735.795 €

0.54%

1.27%

XS2304664167

INTESA SANPAOLO SPA

0%

2026-02-24

EUR

689.782 €

0.5%

1.47%

XS1385945131

BANQUE FEDERATIVE DU

2%

2026-03-24

EUR

516.510 €

0.38%

1.13%

FR001400G0W1

AYVENS SA

3%

2025-02-21

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2106861771

MEDIOBANCA BANCA DI

1%

2025-04-23

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2180510732

ABN AMRO BANK NV

1%

2025-05-28

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2595361978

AT&T INC

3%

2025-03-06

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2597970800

INTESA SANPAOLO SPA

3%

2025-03-17

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2898838516

NATWEST GROUP PLC

3%

2032-09-12

EUR

1.826.533 €

1.33%

0.44%

XS2317069685

INTESA SANPAOLO SPA

0%

2028-03-16

EUR

1.716.555 €

1.25%

1.72%

XS3069320714

NATWEST GROUP PLC

3%

2036-05-13

EUR

1.622.347 €

1.18%

Nueva

XS2434702424

CAIXABANK SA

0%

2028-01-21

EUR

1.455.579 €

1.06%

1.52%

XS2168285000

COOPERATIEVE RABOBAN

0%

2028-05-05

EUR

1.353.605 €

0.99%

1.75%

XS2310118976

CAIXABANK SA

1%

2031-06-18

EUR

1.181.742 €

0.86%

1.19%

XS3103589670

CAIXABANK SA

3%

2035-06-26

EUR

1.179.039 €

0.86%

Nueva

XS2350756446

ING GROEP NV

0%

2032-06-09

EUR

1.158.886 €

0.85%

1.87%

XS2592650373

INTESA SANPAOLO SPA

5%

2028-03-08

EUR

1.167.381 €

0.85%

0.25%

XS3070032878

BOOKING HOLDINGS INC

4%

2038-05-09

EUR

1.138.599 €

0.83%

Nueva

FR0014002QE8

SOCIETE GENERALE SA

1%

2031-06-30

EUR

1.077.746 €

0.79%

1.7%

PTEDPROM0029

EDP SA

1%

2081-08-02

EUR

1.080.280 €

0.79%

0.87%

BE0002951326

KBC GROUP NV

4%

2031-12-06

EUR

1.068.494 €

0.78%

0.09%

FR0014006NI7

BNP PARIBAS SA

0%

2028-05-30

EUR

1.055.005 €

0.77%

2.43%

XS2381261424

MUENCHENER RUECKVERS

1%

2042-05-26

EUR

1.052.651 €

0.77%

0.11%

XS2804485915

INTESA SANPAOLO SPA

3%

2030-10-16

EUR

1.057.357 €

0.77%

0.59%

CH1433241192

UBS GROUP AG

3%

2029-05-12

EUR

1.030.504 €

0.75%

Nueva

XS2311407352

BANK OF IRELAND GROU

0%

2027-05-10

EUR

1.032.978 €

0.75%

1.51%

XS2343340852

AIB GROUP PLC

0%

2027-11-17

EUR

1.001.175 €

0.73%

1.69%

ES0213679OF4

BANKINTER SA

1%

2032-12-23

EUR

962.526 €

0.7%

1.96%

FR00140005L7

ORANGE SA

1%

2199-12-31

EUR

946.819 €

0.69%

1.72%

XS2353182020

ENEL FINANCE INTERNA

0%

2027-06-17

EUR

922.083 €

0.67%

1.92%

FR0014010M61

CARREFOUR SA

3%

2033-05-24

EUR

886.845 €

0.65%

Nueva

XS3027988933

AIB GROUP PLC

3%

2033-03-20

EUR

870.637 €

0.64%

Nueva

XS2201857534

GENERALI

2%

2031-07-14

EUR

788.094 €

0.58%

0.84%

XS3099153051

SWISSCOM FINANCE BV

2%

2027-06-30

EUR

800.436 €

0.58%

Nueva

XS2410367747

TELEFONICA EUROPE BV

2%

2199-12-31

EUR

782.847 €

0.57%

1.07%

ES0213679JR9

BANKINTER SA

0%

2027-10-06

EUR

767.737 €

0.56%

1.66%

AT0000A2RAA0

ERSTE GROUP BANK AG

0%

2028-05-17

EUR

742.646 €

0.54%

1.98%

FR001400Y969

AIR LIQUIDE FINANCE

3%

2035-03-21

EUR

712.101 €

0.52%

Nueva

AT0000A2GH08

ERSTE GROUP BANK AG

0%

2027-05-13

EUR

685.455 €

0.5%

1.7%

XS2357754097

GENERALI

1%

2032-06-30

EUR

683.823 €

0.5%

1.49%

XS2307853098

NATWEST GROUP PLC

0%

2030-02-26

EUR

676.214 €

0.49%

1.76%

XS2293060658

TELEFONICA EUROPE BV

2%

2199-12-31

EUR

653.078 €

0.48%

0.43%

XS3063724325

VISA INC

2%

2028-05-15

EUR

622.820 €

0.45%

Nueva

FR0013534484

ORANGE SA

0%

2029-09-16

EUR

607.179 €

0.44%

0.97%

IT0005632267

BANCO BPM SPA

3%

2030-01-21

EUR

608.803 €

0.44%

Nueva

XS2176560444

VERIZON COMMUNICATIO

1%

2033-05-18

EUR

590.428 €

0.43%

1.43%

AT0000A2J645

ERSTE GROUP BANK AG

1%

2031-09-08

EUR

577.631 €

0.42%

4.74%

IT0005598971

UNICREDIT SPA

3%

2028-06-11

EUR

568.846 €

0.42%

0.78%

XS2264977146

COCA-COLA EUROPACIFI

0%

2028-12-02

EUR

580.761 €

0.42%

1.8%

XS2314312179

AXA SA

1%

2041-10-07

EUR

571.674 €

0.42%

3.45%

XS2346253730

CAIXABANK SA

0%

2028-05-26

EUR

564.912 €

0.41%

2.5%

ES0213679OT5

BANKINTER SA

4%

2035-08-08

EUR

505.658 €

0.37%

Nueva

XS2200150766

CAIXABANK SA

0%

2026-07-10

EUR

500.479 €

0.37%

1.22%

FR0014009DZ6

CARREFOUR SA

1%

2026-10-30

EUR

493.347 €

0.36%

0.67%

FR0013517307

CREDIT MUTUEL ARKEA

1%

2029-06-11

EUR

476.611 €

0.35%

1.94%

XS2297549391

CAIXABANK SA

0%

2029-02-09

EUR

472.492 €

0.34%

2.23%

XS2327420977

E.ON SE

0%

2032-10-01

EUR

463.066 €

0.34%

0.7%

XS3043537169

AXA SA

4%

2055-07-24

EUR

456.322 €

0.33%

Nueva

XS2261215011

HOLCIM FINANCE LUXEM

0%

2031-04-23

EUR

431.804 €

0.32%

1.54%

XS2828791074

NORDEA BANK ABP

4%

2035-05-29

EUR

416.196 €

0.3%

0.65%

XS2240063730

DIAGEO CAPITAL BV

0%

2028-09-28

EUR

384.957 €

0.28%

1.45%

FR001400KJP7

LVMH MOET HENNESSY L

3%

2029-09-07

EUR

305.580 €

0.22%

0.16%

XS2823235085

AIB GROUP PLC

4%

2035-05-20

EUR

274.041 €

0.2%

0.81%

FR001400I7P8

BPCE SA

5%

2033-06-01

EUR

220.098 €

0.16%

1.77%

XS2321526480

NORDEA BANK ABP

0%

2031-03-19

EUR

223.649 €

0.16%

2%

DE000HCB0A86

HAMBURG COMMERCIAL B

0%

2026-09-22

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0013413887

ORANGE SA

2%

2199-12-31

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1028950290

NN GROUP NV

4%

2199-12-31

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1293505639

ASR NEDERLAND NV

5%

2045-09-29

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2293075680

ORSTED AS

1%

3021-02-18

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2320533131

REPSOL INTERNATIONAL

2%

2199-12-31

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2325733413

STELLANTIS NV

0%

2027-03-30

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2344735811

ENI SPA

0%

2028-06-14

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
IT0004644735

ITALY BUONI POLIENNA

4%

2026-03-01

EUR

2.501.266 €

1.83%

17.96%

ES0000012K38

SPAIN GOVERNMENT BON

2025-05-31

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005327306

ITALY BUONI POLIENNA

1%

2025-05-15

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005493298

ITALY BUONI POLIENNA

1%

2025-08-15

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000012I24

SPAIN GOVERNMENT BON

0%

2037-07-30

EUR

3.446.358 €

2.51%

12.65%

ES0000012K61

SPAIN GOVERNMENT BON

2%

2032-10-31

EUR

3.439.736 €

2.51%

0.24%

IT0005451361

ITALY CERTIFICATI DI

3%

2029-04-15

EUR

2.835.589 €

2.07%

0.99%

IT0005274805

ITALY BUONI POLIENNA

2%

2027-08-01

EUR

2.758.388 €

2.01%

1.57%

IT0005323032

ITALY BUONI POLIENNA

2%

2028-02-01

EUR

1.898.512 €

1.39%

1.94%

IT0005580045

ITALY BUONI POLIENNA

2%

2027-02-15

EUR

1.727.001 €

1.26%

Nueva

IT0005240350

ITALY BUONI POLIENNA

2%

2033-09-01

EUR

1.505.774 €

1.1%

1.01%

ES00001010R3

AUTONOMOUS COMMUNITY

2%

2030-07-3

EUR

997.036 €

0.73%

Nueva

ES0000101966

AUTONOMOUS COMMUNITY

0%

2027-07-3

EUR

957.688 €

0.7%

1.07%

ES0001352592

XUNTA DE GALICIA

0%

2027-07-30

EUR

943.572 €

0.69%

2.04%

IT0005519787

ITALY BUONI POLIENNA

3%

2029-12-15

EUR

847.050 €

0.62%

Nueva

IT0005094088

ITALY BUONI POLIENNA

1%

2032-03-01

EUR

735.816 €

0.54%

Nueva

IT0005584856

ITALY BUONI POLIENNA

3%

2034-07-01

EUR

731.014 €

0.53%

Nueva

ES0000012F76

SPAIN GOVERNMENT BON

0%

2030-04-30

EUR

546.116 €

0.4%

Nueva

ES00000127Z9

SPAIN GOVERNMENT BON

1%

2026-04-30

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005210650

ITALY BUONI POLIENNA

1%

2026-12-01

EUR

0 €

0%

Vendida

US912828ZE35

UNITED STATES TREASU

0%

2027-03-31

EUR

0 €

0%

Vendida

US91282CCW91

UNITED STATES TREASU

0%

2026-08-31

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
LU0629460089

UBS LUX FUND SOLUTIO

EUR

0 €

0%

Vendida

LU1230563022

UBS LUX FUND SOLUTIO

EUR

0 €

0%

Vendida

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Renta Variable Mixta Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

9.243.294


Nº de Partícipes

4.027


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

600 EUR


Patrimonio

92.313.945 €

Politica de inversiónEl Fondo invierte en renta variable entre un 20% y un 60%. El resto de la cartera se invierte en renta fija pública y privada, sin una duración determinada. El fondo tiene una exposición a divisa no euro y además invierte teniendo en cuenta criterios éticos empresariales definidos por una comisión ética. La gestión toma como referencia el índice únicamente a efectos informativos o comparativos.
Operativa con derivadosEl fondo ha realizado operaciones con instrumentos derivados con la finalidad de inversión para gestionar de un modo más eficaz la cartera. La metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo es la metodología del compromiso. Una información más detallada sobre la política de inversión del fondo se puede encontrar en su folleto informativo.

Sectores


  • Servicios financieros

    23.06%

  • Salud

    16.11%

  • Industria

    15.10%

  • Tecnología

    13.20%

  • Consumo defensivo

    11.68%

  • Materias Primas

    7.40%

  • Consumo cíclico

    7.36%

  • Servicios públicos

    4.44%

  • Comunicaciones

    0.99%

  • Inmobiliarío

    0.67%

Regiones


  • Europa

    88.44%

  • Reino Unido

    11.56%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Growth

    42.43%

  • Large Cap - Blend

    29.60%

  • Large Cap - Value

    25.78%

  • Medium Cap - Growth

    1.51%

  • Medium Cap - Blend

    0.67%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.72

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.05

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.40

2025-Q1

0.39

2024-Q4

0.40

2024-Q3

0.40


Anual

Total
2024

1.59

2023

1.59

2022

1.59

2020

1.60