MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

CAIXABANK RENTA FIJA ALTA CALIDAD CREDITICIA, FI

SIN RETRO


VALOR LIQUIDATIVO

5,56 €

0.04%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-29
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
-0.49%-0.11%-0.32%1.42%-1.09%-2.57%-

2025-Q2
1. SITUACIÓN DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados. Durante el primer semestre de 2025, los mercados financieros globales navegaron un entorno caracterizado por una combinación de alta volatilidad, tensiones geopolíticas y señales mixtas en lo que a los datos macroeconómicos se refiere. A pesar de estos desafíos, los activos de riesgo mostraron una notable resistencia, impulsados por las expectativas de recortes en los tipos de interés y una recuperación parcial del sentimiento inversor tras las correcciones del mes de abril. El crecimiento económico global se mantuvo moderado, con señales de desaceleración en algunas economías desarrolladas, mientras que, en los mercados emergentes, especialmente China e India, se dieron muestras de signos de recuperación. La inflación continuó su tendencia descendente, lo que reforzó las expectativas de que los principales bancos centrales -excepto el Banco de Japón- adoptaran una postura más acomodaticia. En EE UU, el debate fiscal cobró protagonismo con el avance del paquete legislativo "One Big Beautiful Bill Act" (OBBBA), que contempla un aumento significativo del gasto público y recortes fiscales. Este proyecto, con un impacto estimado de 3 billones de dólares sobre la deuda pública en la próxima década, generó inquietudes sobre la sostenibilidad fiscal a largo plazo y contribuyó a la volatilidad en los rendimientos de los bonos del Tesoro. Por otra parte, el semestre estuvo marcado por un repunte de las tensiones geopolíticas, especialmente en Oriente Medio. En junio, Israel llevó a cabo ataques contra las instalaciones nucleares iraníes, a las que se sumó EE.UU. con una respuesta militar limitada. Aunque estos eventos generaron un aumento temporal en los precios del petróleo y del oro, el impacto en los mercados fue contenido gracias a la rápida implementación de un alto el fuego. En el ámbito comercial, EE. UU. adoptó una postura más agresiva con el anuncio de nuevos aranceles el 2 de abril que se sumaban a los previamente fijados, lo que provocó una corrección bursátil muy fuerte en los primeros compases de ese mes. Sin embargo, la mayoría de estas medidas fueron impugnadas legalmente y algunas anuladas por motivos procesales. En paralelo, el movimiento del mercado y otros factores llevaron a EE.UU. a abrir negociaciones con socios clave como la UE, Canadá y China, provocando un retraso de su aplicación y reduciendo el riesgo de una escalada comercial mayor. En este entorno, los mercados de renta fija han tenido rentabilidades positivas en el semestre, beneficiándose de la caída de las Tires y la estabilidad de los diferenciales de crédito. En EE. UU., el índice Bloomberg US Treasury subió un 3,79% en el periodo, mientras que los bonos corporativos de grado de inversión americanos medidos por el índice Bloomberg US corporate subieron un 4,17%. El high yield también tuvo un buen comportamiento, con un retorno del 4,57% en el semestre. En Europa, el comportamiento ha sido más modesto. El índice Bloomberg Pan-European Aggregate se mantuvo prácticamente plano hasta junio, con una rentabilidad positiva de un 0,7% en el semestre. Los bonos corporativos europeos de grado de inversión y high yield, por su parte, avanzaron un 1,52% y 2,30% respectivamente. La expectativa de recortes de tipos, impulsada por los datos económicos más débiles y una inflación más contenida, han sido el principal motor de este comportamiento. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. Las principales decisiones de inversión del fondo se han centrado durante el periodo en 3 apartados; duración, estrategia de curva y perfil emisor (soberano o supra o agencia) de los bonos. En cuanto a duración, el fondo ha mantenido una estrategia de duración cercana al índice de referencia (en el entorno de 5,75 años) con periodos en los que se situaba ligeramente por encima. Por el lado de curva hemos mantenido una moderada preferencia por los bonos de corto plazo frente a los mas largos. La principal estrategia del fondo durante el periodo ha sido la preferencia a bonos emitidos por organismos supranacionales y agencias frente a soberanos en la idea de un mejor comportamiento relativo de los primeros. c) Índice de referencia. ICE BofA Euro Broad Mkt AAA (Open) 90%, ESTR Compound Index 10%. La gestion toma como referncia la rentabilidad del índice únicamente a efectos informativos o comparativos. d) Evolución del Patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC. El patrimonio en la clase estándar disminuyó en el semestre un 11,34% mientras que el de la clase sin retrocesion aumentó un 0,17%. El número de partícipes se redujo en un 6,61% en la clase estándar mientras que no varió en la clase sin retrocesión. La rentabilidad de la clase estándar durante el periodo ha sido del -0,24% y la de la clase sin retrocesión ha sido 0,17% y la rentabilidad del índice de referencia ha sido del 0,25% por lo que todas las clases obtenían rentabilidades inferiores a la del índice. Los gastos directos soportados en el periodo por la clase estándar suponen el 0,58% del patrimonio y para la clase sin retrocesión el 0,17%. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora. La rentabilidad del fondo ha sido inferior a la media de los fondos con la misma vocación inversora que ha sido de 1,39% 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. Entre las operaciones en la cartera durante el periodo destacamos la compra de Union Europea 2.50% 10/52 ,de KFW 11/35, de Nether 2.5% 7/33 y ventas de DBR 2.5% 7/44, DBR 3.25% 7/42 y operativa con futuros sobre soberano alemán en plazo de 10 años y 2 años. Entre las inversiones con mayor contribución a la rentabilidad del fondo destacamos EU 0.50% 1/27 (+0.11%), KFW 0% 9/28 (+0.05%) y a los futuros sobre soberanos alemanes RXH5 (+0.06%) y estadounidense TUH5 (+0.07%). .. por el lado de menor contribución destacamos DBR3.25% 7/42 (-0.14%), DBR 2.5% 7/44 (-0.10%) y EU2.5% 4/52 (-0.08%). b) Operativa de préstamo de valores. N/A c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. El fondo ha realizado operaciones con instrumentos derivados complementando las posiciones de renta fija para gestionar de un modo más eficaz la cartera. El grado medio de apalancamiento medio del periodo ha sido del 3.38%. d) Otra información sobre inversiones. A la fecha de referencia el fondo mantiene una cartera de activos de renta fija con una vida media de 6,37 años y con una TIR media bruta (esto sin descontar los gastos y comisiones imputables al FI) a precios de mercado de 2,48%. Este dato refleja, a la fecha de referencia de la información, la rentabilidad que en términos brutos (calculada como media de las Tasas Internas de Retorno o TIR de los activos de la cartera) obtendría a futuro el FI por el mantenimiento de sus inversiones a vencimiento. La rentabilidad finalmente obtenida por el fondo será distinta al verse afectada, en primer lugar, por los gastos y comisiones imputables a la IIC y como consecuencia de los posibles cambios que pudieran producirse en los activos mantenidos en cartera o la evolución de mercado de los tipos de interés y del crédito de los emisores La remuneración de la liquidez mantenida por la IIC ha sido de 3,07%. 3. EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. La volatilidad de un 3,82% para las clases estándar, y sin retrocesion, ha sido superior a la de su índice de referencia 3,75% y superior a la de la letra del tesoro. 5. EJERCICIO DERECHOS POLÍTICOS. N/A 6. INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV. N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANÁLISIS. N/A 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. La capacidad del mercado para digerir primero el caos de abril y luego adaptarse a medidas como las concesiones, las prórrogas y los acuerdos vacíos, pero medianamente efectivos ha generado una falsa sensación de normalidad. Esta percepción no significa que los problemas estructurales hayan desaparecido. La dificultad para gestionar la incertidumbre ayuda a reducir riesgos. Esto se traduce en una posición neutral o infraponderada, por una posición más baja en Estados Unidos, pero manteniendo la inversión en Europa y mercados emergentes. En renta fija, mantenemos una postura neutral en duración con una ligera preferencia por el crédito Esto sugiere la conveniencia de reducir su tamaño para proteger beneficios. Por el lado de la gestión del fondo esperamos que la alta incertidumbre que estamos viendo debido a la inestabilidad arancelaria y a los intentos de Trump de reemplazar al presidente de la Fed J. Powell se mantenga por algún tiempo. Las dudas están en si mayores aranceles causarían mayor inflación. Lo que provocaría más reticencias a bajar los tipos en contra de un Trump que presiona para una fuerte bajada inmediata. El mandato de Powell termina en mayo de 2026 y su reemplazo tendrá posiblemente un perfil más propenso a bajar los tipos. Por el lado de Europa las mayores necesidades de financiación del gasto en defensa hace prever mayores emisiones de deuda que podría pesar más en el largo plazo y llevarnos hacia curvas de tipos más positivos y preferencia por bonos supras y agencias.
Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2460043743

ROYAL BANK OF CANADA

0%

2026-03-23

EUR

491.782 €

2.48%

1.11%

FR0010913749

CIE DE FINANCEMENT F

4%

2025-10-24

EUR

377.249 €

1.91%

1.27%

XS1807469199

BNG BANK NV

0%

2025-04-16

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2013525410

NORDEA KIINNITYSLUOT

0%

2027-06-18

EUR

582.338 €

2.94%

1.8%

XS2209794408

KREDITANSTALT FUER W

2028-09-15

EUR

564.183 €

2.85%

100.57%

DE000A168Y48

KREDITANSTALT FUER W

1%

2036-07-04

EUR

508.091 €

2.57%

0.44%

XS2076139166

SPAREBANK 1 BOLIGKRE

0%

2029-11-05

EUR

356.515 €

1.8%

0.61%

FR0014001QL5

SOCIETE GENERALE SFH

0%

2031-02-05

EUR

339.533 €

1.71%

1.41%

FR0013417334

CREDIT AGRICOLE HOME

0%

2034-05-06

EUR

325.559 €

1.64%

0.42%

XS2782119916

TORONTO-DOMINION BAN

3%

2034-02-16

EUR

303.708 €

1.53%

0.92%

DE000A383TE2

KREDITANSTALT FUER W

2%

2035-01-17

EUR

297.460 €

1.5%

Nueva

XS2459053943

ANZ NEW ZEALAND INT'

0%

2027-03-23

EUR

293.242 €

1.48%

1.23%

XS2461741212

TORONTO-DOMINION BAN

0%

2027-03-24

EUR

292.258 €

1.48%

1.39%

XS2500341990

LANDWIRTSCHAFTLICHE

1%

2032-07-12

EUR

285.598 €

1.44%

0.02%

DE000MHB30J1

MUENCHENER HYPOTHEKE

1%

2030-02-14

EUR

282.312 €

1.43%

0.97%

DE000HV2ATM6

UNICREDIT BANK GMBH

0%

2028-09-15

EUR

281.728 €

1.42%

1.95%

XS2984226626

SANTANDER UK PLC

2%

2028-04-12

EUR

201.403 €

1.02%

Nueva

FR001400ZED2

LVMH MOET HENNESSY L

2%

2029-03-07

EUR

199.972 €

1.01%

Nueva

FR0013432069

AXA HOME LOAN SFH SA

0%

2027-07-05

EUR

191.403 €

0.97%

1.78%

XS1673097710

NEDERLANDSE WATERSCH

1%

2048-01-29

EUR

136.979 €

0.69%

8.04%

XS2475954900

KREDITANSTALT FUER W

1%

2032-06-07

EUR

91.646 €

0.46%

0.16%

XS2264087110

COOPERATIEVE RABOBAN

0%

2040-11-27

EUR

58.667 €

0.3%

3.45%

Cartera Deuda Publica menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
EU000A3K4DJ5

EUROPEAN UNION

0%

2025-07-04

EUR

476.907 €

2.41%

50.03%

Cartera Deuda Publica más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS1555331617

EUROPEAN INVESTMENT

0%

2027-01-15

EUR

1.565.376 €

7.91%

1.24%

DE0001135325

BUNDESREPUBLIK DEUTS

4%

2039-07-04

EUR

774.970 €

3.91%

5.44%

NL0015001AM2

NETHERLANDS GOVERNME

2%

2033-07-15

EUR

693.396 €

3.5%

247.7%

DE0001135432

BUNDESREPUBLIK DEUTS

3%

2042-07-04

EUR

627.285 €

3.17%

44.39%

EU000A1Z99L8

EUROPEAN STABILITY M

0%

2030-03-0

EUR

615.308 €

3.11%

1.37%

NL0013552060

NETHERLANDS GOVERNME

0%

2040-01-15

EUR

605.741 €

3.06%

16.81%

DE0001030708

BUNDESREPUBLIK DEUTS

2030-08-15

EUR

592.539 €

2.99%

0.32%

DE0001135481

BUNDESREPUBLIK DEUTS

2%

2044-07-04

EUR

519.958 €

2.63%

4.65%

DE000BU25026

BUNDESOBLIGATION

2%

2029-04-12

EUR

499.181 €

2.52%

0.07%

DE0001102465

BUNDESREPUBLIK DEUTS

0%

2029-02-15

EUR

491.932 €

2.48%

1.33%

XS2194790262

EUROPEAN INVESTMENT

0%

2035-11-15

EUR

462.656 €

2.34%

23.9%

XS2283340060

EUROPEAN INVESTMENT

2031-01-14

EUR

423.094 €

2.14%

0.75%

DE000BU2Z023

BUNDESREPUBLIK DEUTS

2%

2034-02-15

EUR

419.442 €

2.12%

15.2%

NL0013332430

NETHERLANDS GOVERNME

0%

2029-07-15

EUR

419.166 €

2.12%

35.04%

DE000RLP1130

STATE OF RHINELAND-P

0%

2029-05-3

EUR

368.312 €

1.86%

1.32%

EU000A3K4DT4

EUROPEAN UNION

2%

2052-10-04

EUR

340.538 €

1.72%

34.02%

XS0752034206

EUROPEAN INVESTMENT

3%

2042-03-14

EUR

313.629 €

1.58%

4.13%

EU000A3K4EN5

EUROPEAN UNION

3%

2028-12-05

EUR

308.893 €

1.56%

0.31%

XS2587298204

EUROPEAN INVESTMENT

2%

2028-07-28

EUR

304.509 €

1.54%

0.22%

DE000BU35025

BUNDESOBLIGATION

2%

2029-04-12

EUR

299.565 €

1.51%

39.97%

EU000A3LZ0X9

EUROPEAN UNION

3%

2039-10-04

EUR

297.295 €

1.5%

2.95%

DE000A2YNRZ8

STATE OF SAXONY-ANHA

0%

2029-06-2

EUR

274.059 €

1.38%

1.39%

EU000A287074

EUROPEAN UNION

2028-06-02

EUR

266.586 €

1.35%

0.81%

XS2045886434

KOMMUNEKREDIT

2030-08-27

EUR

267.100 €

1.35%

1.68%

DE000A14JZY4

LAND BADEN-WUERTTEMB

3%

2029-07-1

EUR

199.055 €

1.01%

0.27%

DE000NRW0PN7

STATE OF NORTH RHINE

2%

2034-09-0

EUR

196.437 €

0.99%

Nueva

XS2468525451

COUNCIL OF EUROPE DE

1%

2029-04-1

EUR

189.115 €

0.96%

0.92%

EU000A284469

EUROPEAN UNION

0%

2050-11-04

EUR

45.098 €

0.23%

9.25%

ES0000011868

SPAIN GOVERNMENT BON

6%

2029-01-31

EUR

0 €

0%

Nueva

DE0001102473

BUNDESREPUBLIK DEUTS

2029-08-15

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000BU2Z015

BUNDESREPUBLIK DEUTS

2%

2033-08-15

EUR

0 €

0%

Vendida

EU000A1Z99H6

EUROPEAN STABILITY M

0%

2029-03-0

EUR

0 €

0%

Nueva

EU000A3K4DV0

EUROPEAN UNION

3%

2042-11-04

EUR

0 €

0%

Vendida

NL00150012X2

NETHERLANDS GOVERNME

2%

2054-01-15

EUR

0 €

0%

Vendida

NL0015031501

NETHERLANDS GOVERNME

2027-01-15

EUR

0 €

0%

Vendida

NL0015614579

NETHERLANDS GOVERNME

2052-01-15

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2647979181

EUROPEAN INVESTMENT

3%

2033-07-15

EUR

0 €

0%

Vendida

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Renta Fija Euro


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

245


Nº de Partícipes

2


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima


Patrimonio

1365 €

Politica de inversiónEl Fondo invierte en activos de renta fija emitidos por emisores de naturaleza pública y privada, negociados en mercados de Estados del ámbito Euro así como en otros grandes mercados internacionales. Los títulos en los que invierta el fondo serán emisiones con alta calidad crediticia(mínimo AA-) en el momento de la compra. En caso de bajadas sobrevenidas de calificación crediticia, las posiciones afectadas podrán mantenerse en cartera para gestionar su salida del fondo con el objetivo de preservar y estabilizar el valor liquidativo aunque siempre se mantendrán posiciones con alta calidad crediticia (mínimo A-). La duración objetivo de la cartera será positiva y con un máximo de 8 años.
Operativa con derivadosEl Fondo ha realizado operaciones con instrumentos derivados con la finalidad de inversión para gestionar de un modo más eficaz la cartera. La metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo es la metodología del compromiso. Una información más detallada sobre la política de inversión del fondo se puede encontrar en su folleto informativo.

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.13

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.00

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.08

2025-Q1

0.09

2024-Q4

0.10

2024-Q3

0.09


Anual

Total
2024

0.33

2023

0.31

2022

0.35

2020

0.37