MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

CAIXABANK SMART RENTA VARIABLE EUROPA, FI


VALOR LIQUIDATIVO

9,75 €

6.37%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-29
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
1.11%5.84%3.14%10.9%8.54%7.99%-

2024-Q4
1. SITUACIÓN DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados. En el segundo semestre de 2024, la economía global mostró signos de desaceleración. En Estados Unidos, el crecimiento del PIB se moderó, cerrando el año con un crecimiento anual del 2.9%. La inflación comenzó a estabilizarse alrededor del nivel del 2.4%. En la Eurozona, el crecimiento ha sido más débil, con un aumento del PIB del 1.5%. China experimentó un crecimiento del 4.8%, afectada por la regulación gubernamental y un mercado inmobiliario enfriándose. Los mercados emergentes han tenido comportamientos dispares, con algunos países beneficiándose de los precios más altos de algunas materias primas, mientras que otros han tenido que afrontar inestabilidades políticas. En esta segunda parte del año 2024, los bancos centrales continuaron con las políticas de relajación de tipos. La Reserva Federal de EE.UU. ha reducido sus tipos hasta el 4.5% desde el 5,5%, enfocándose en apoyar el crecimiento económico. El Banco Central Europeo, por su parte, ha reducido los tipos de interés al 3% en este segundo semestre buscando también estimular la economía de la Eurozona. En mercados emergentes, Turquía lideró las bajadas de tipos con una reducción de 250 puntos básicos. El Banco de Japón mantuvo su política monetaria ultra laxa, buscando alcanzar su objetivo de inflación del 2% a pesar de realizar una subida de tipos en el mes de Julio. Respecto a las tensiones geopolíticas, la elección de Lai Ching-te en Taiwán intensificó las tensiones con China, que declaró que se podía calificar este hecho como una cuestión de "guerra o paz". Por su parte, el conflicto en Ucrania ha continuado afectando la estabilidad global ya que sigue siendo una fuente de incertidumbre respecto a cuál pueda ser su conclusión, especialmente tras la elección de Donal Trump. En oriente medio, las tensiones entre Israel y Hamas, con la intervención de Irán, se intensificaron llevando a una mayor inestabilidad militar en la región tras la invasión del Líbano por parte de Israel. Por otro lado, y en relación con el calentamiento global, la cumbre climática COP29 en Sudáfrica llego a una conclusión sin precedentes respecto a los compromisos a adoptar en las principales economías para reducir las emisiones, con el cono sur exigiendo fondos equitativos para poder avanzar en la transición energética. Los mercados bursátiles por su parte han tenido un año espectacular, impulsados por el fuerte crecimiento económico y el cambio de la dirección de la política monetaria por parte de los principales bancos centrales (excepto el de Japón). El sector tecnológico, y particularmente las compañías relacionadas con la inteligencia artificial, han sido las más beneficiadas. En Europa, el índice EuroStoxx 50 ha estado prácticamente plano (+0,04%) en el semestre. En la Eurozona la disparidad de comportamiento de sus bolsas en la segunda mitad del año ha sido elevada, con el CAC 40 cayendo un -1,32% y subiendo el IBEX35 un +5,95%, el DAX alemán subiendo un 9,18%, reflejando una expectativa de consolidación de la producción industrial junto con el crecimiento de las exportaciones y el MIB italiano un 3,11%. La evolución negativa del fondo Caixabank Smart Renta Variable Europa, FI en el segundo semestre de 2024 se explica por el mal comportamiento de la renta variable europea en el periodo, ya que el fondo replica una cartera optimizada con el objetivo de conseguir una rentabilidad similar a la de su índice de referencia, el índice Stoxx Europe 50 Net Return. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. El fondo Caixabank Smart Renta Variable Europa, FI replica una cartera optimizada, elaborada por la propia gestora, con el objetivo de conseguir una rentabilidad similar a la de su índice de referencia Stoxx Europe 50 Net Return. c) Índice de referencia. Stoxx Europe 50 Net Return. El fondo ha mantenido una correlación con el índice por encima del 75% durante el periodo, situándose en un 98,89% al final del periodo. El tracking error del fondo ha sido de 1,68%. d) Evolución del Patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC. Durante el periodo el patrimonio del fondo ha variado un -11,83% y el número de partícipes en un -2,90%. Los gastos directos soportados por el fondo han sido del 0,178%, y los gastos indirectos han sido del 0,027%. La rentabilidad del fondo ha sido del -3,49%, inferior a la del índice de referencia de -3,37%. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora. La rentabilidad del fondo ha sido inferior a la rentabilidad media de la vocación inversora a la que pertenece el fondo, de 6,11%%. 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. Durante el periodo se han comprado IIC que invierten en renta variable europea, así como derivados, seleccionados con el objetivo de conseguir una rentabilidad similar a la del índice de referencia del fondo. En concreto, se ha aumentado la posición en el ETF ISHARES STOXX EUROPE 50 UCITS ETF, así como en futuros del índice EURO STOXX 50, mientras que se ha reducido la de los ETFs ISHARES STOXX EUROPE 600 UCITS, AMUNDI INDEX MSCI EUROPE ESG BROAD CTB e ISHARES CORE MSCI EUROPE UCITS ETF EUR ACC. Las diferencias frente a su índice de referencia vienen explicadas por la composición de su cartera con algunos ETF's referenciadas a índices diferentes al del fondo y por el comportamiento de los futuros. A cierre del periodo, la cartera del fondo está compuesta por futuros sobre el índice Stoxx 50, y por los siguientes ETFs: AMUNDI INDEX MSCI EUROPE UCITS ETF DR, AMUNDI STOXX EUROPE 600 UCITS ETF, ISHARES CORE MSCI EUROPE UCITS ETF EUR ACC, ISHARES STOXX EUROPE 50 UCITS ETF y XTRACKERS MSCI EUROPE UCITS ETF. En un semestre con un mal comportamiento del fondo, los activos que más han aportado a la rentabilidad son las Letras del Tesoro que se utilizan para invertir parte de la liquidez del fondo, el ETF AMUNDI STOXX EUROPE 600 UCITS ETF y las cuentas corrientes, y los activos que menos han aportado son los futuros sobre el índice Stoxx 50 y los ETFs ISHARES STOXX EUROPE 50 UCITS ETF e ISHARES MSCI EUROPE SRI UCITS ETF. b) Operativa de préstamo de valores. N/A c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. El fondo ha realizado operaciones con instrumentos derivados para gestionar de un modo más eficaz la cartera en lo relativo a la exposición a renta variable y divisa. El grado medio de apalancamiento del periodo ha sido del 6,87%. d) Otra información sobre inversiones. La remuneración de la liquidez mantenida por la IIC ha sido de 3,74%. Al final del periodo, el porcentaje invertido en otras instituciones de inversión colectiva supone el 22,67% del fondo, siendo las gestoras más relevantes BlackRock Inc y Credit Agricole Group. 3. EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. La volatilidad del fondo ha sido de 10,69%, inferior a la de su índice de referencia de 10,86% y superior a la de la letra del tesoro. 5. EJERCICIO DERECHOS POLÍTICOS. N/A 6. INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV. N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANÁLISIS. N/A 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. En la asignación de activos el panorama para el primer semestre del año es atractivo. A pesar del buen comportamiento de las bolsas durante el año 2024, el crecimiento económico, los beneficios empresariales, el gasto del consumidor y el entorno de tipos favorece un comienzo de año atractivo para los activos de riesgo. Aun así, la política abre nuevos riesgos, por lo que no descartamos la necesidad de un enfoque más táctico a lo largo de las próximas semanas. El crecimiento nominal mantiene el crecimiento de los beneficios, y, aunque podamos sufrir reveses en los tipos largos, la retórica de los Bancos Centrales y la caída del precio del petróleo deberían limitar los daños, mientras que la ampliación del crecimiento permite un entorno de diferenciales de crédito y periféricos, favorable. Esperamos una mayor pendiente de la curva de tipos, provocada por una ligera bajada de los cortos y unos largos presionando al alza. Esto debería recoger un entorno de crecimiento resiliente y una inflación controlada, aunque a niveles más altos que en anteriores ciclos. La política abre varios escenarios de "cara o cruz" no siendo posible anticipar el resultado. La toma de posesión de Donald Trump y las distintas alternativas que pueda adoptar marcaran los próximos meses. Si vemos una versión de Trump desreguladora y con bajadas de impuestos favorecerá a los mercados en general, especialmente a la divisa y a la renta variable, aunque con un difícil equilibrio con el mercado americano de deuda que se tensionará incorporando presión a la renta variable. Si vemos la versión más enfocada en política anti inmigratoria y de aplicación de aranceles de forma brusca podremos asistir a una corrección fuerte de las bolsas en base a una preocupación tanto por el crecimiento como por el efecto sobre los precios. En cualquier caso, pensamos que estas fuerzas contrarias limitarán la propia actuación de políticas económicas muy agresivas. Ante este escenario y con una vocación más táctica, comenzamos el año con una escasa presencia de apuestas significativas, aunque con una visión constructiva hacia el mercado norteamericano y muy atentos a las elecciones en Alemania de Febrero, que podrían implicar un cambio basado en una ampliación de déficit fiscal alemán y, por tanto, un mayor crecimiento potencial en Europa. Esto afectaría a nuestra visión de las bolsas ya que la renta variable europea podría tomar el relevo a la americana en el año 2025. La estrategia del fondo seguirá centrada en operar con ETFs y futuros de renta variable europea, con el objetivo de conseguir una rentabilidad similar a la del índice de referencia. Por lo tanto, es de esperar que el comportamiento futuro del fondo sea similar al de su índice de referencia.
Cartera Deuda Publica menos de 1 año
ISINActivoFechaDiv.ValorPesoDif.
IT0005586349

ITALY BUONI ORDINARI

2025-03-14

EUR

31.813.318 €

8.96%

Nueva

FR0128690668

FRANCE TREASURY BILL

2025-03-19

EUR

31.291.483 €

8.82%

Nueva

FR0128690635

FRANCE TREASURY BILL

2025-02-05

EUR

26.816.335 €

7.56%

Nueva

FR0128690650

FRANCE TREASURY BILL

2025-03-05

EUR

22.859.123 €

6.44%

Nueva

FR0128537174

FRANCE TREASURY BILL

2025-01-08

EUR

20.851.851 €

5.87%

Nueva

IT0005582868

ITALY BUONI ORDINARI

2025-02-14

EUR

20.407.692 €

5.75%

Nueva

FR0128690627

FRANCE TREASURY BILL

2025-01-22

EUR

19.919.786 €

5.61%

Nueva

FR0128690643

FRANCE TREASURY BILL

2025-02-19

EUR

59.645.319 €

16.8%

Nueva

ES0L02407051

SPAIN LETRAS DEL TES

2024-07-05

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0L02408091

SPAIN LETRAS DEL TES

2024-08-09

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0L02409065

SPAIN LETRAS DEL TES

2024-09-06

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005555963

ITALY BUONI ORDINARI

2024-07-12

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005559817

ITALY BUONI ORDINARI

2024-08-14

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005561458

ITALY BUONI ORDINARI

2024-09-13

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
IE0008470928

ISHARES STOXX EUROPE

EUR

22.234.911 €

6.26%

17.92%

LU0274209237

XTRACKERS MSCI EUROP

EUR

20.080.327 €

5.66%

2.15%

LU1437015735

AMUNDI INDEX MSCI EU

EUR

19.331.512 €

5.45%

0.32%

LU0908500753

AMUNDI STOXX EUROPE

EUR

11.828.093 €

3.33%

31.46%

IE00B4K48X80

ISHARES CORE MSCI EU

EUR

6.973.936 €

1.96%

0.42%

DE0002635307

ISHARES STOXX EUROPE

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00B1YZSC51

ISHARES CORE MSCI EU

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00B52VJ196

ISHARES MSCI EUROPE

EUR

0 €

0%

Vendida

LU1681042609

AMUNDI INDEX MSCI EU

EUR

0 €

0%

Vendida

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

Stoxx Europe 50

Venta

Futuro

FUT

10

282.087.830 €

Física
Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Renta Variable Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

38.713.733


Nº de Partícipes

87.578


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima


Patrimonio

354.946.341 €

Politica de inversiónEl objetivo es alcanzar una rentabilidad similar a la del índice Stoxx Europe 50 Net Return (SX5R), para lo cual la exposicióna renta variable será como mínimo del 75%, si bien generalmente estará en torno al 100%.
Operativa con derivadosEl fondo ha realizado operaciones con instrumentos derivados con la finalidad de inversión para gestionar de un modo más eficaz la cartera. La metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo es la metodología del compromiso. Una información más detallada sobre la política de inversión del fondo se puede encontrar en su folleto informativo.

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

0.33

2024-Q4

0.17

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024

0.02

2024-Q4

0.01

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.10

2024-Q3

0.10

2024-Q2

0.10

2024-Q1

0.10


Anual

Total
2023

0.42