MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

MEDIOLANUM MERCADOS EMERGENTES, FI

CLASE E-B


VALOR LIQUIDATIVO

9,79 €

3.11%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.6%1.12%2.7%5.52%7.11%1.84%2.36%

2025-Q2
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados. El primer semestre ha estado marcado por un entorno de elevada incertidumbre por las tensiones geopolíticas (Ucrania, Irán) y el cambio de paradigma en las políticas económicas de EE.UU. Las medidas proteccionistas adoptadas, imponiendo aranceles del 10% (40% China), ha supuesto una revisión a la baja de las estimaciones de crecimiento a nivel global y contramedidas de los diferentes países en forma de estímulos fiscales y bajadas de tipos. Este nuevo equilibrio alcanzado supone que los gobiernos van a tratar de estimular la demanda interna (consumo e inversión) paliando el efecto negativo de menor comercio internacional, siempre que no haya una escalada en los aranceles o las tensiones geopolíticas. El activo que ha salido peor parado de los acontecimientos del semestre ha sido el dólar, que ha dejado de servir como activo refugio en momentos de incertidumbre y refleja las dudas del mercado respecto al "excepcionalismo" americano de los últimos años (consumidor que impulsa demanda global con los flujos "reciclándose" en bolsa y bonos) basado en déficits fiscales persistentes. La Eurozona, en este entorno, se muestra como una región con menor inflación, menores déficits, tipos a la baja y un estímulo fiscal para los próximos años con el aumento del gasto en defensa, con Alemania por primera vez dispuesta a aumentar deuda para estimular la economía interna. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. El fondo obtuvo rentabilidades positivas en el primer semestre del año, sin embargo, con un comportamiento mixto entre los bonos y relativamente volátil, debido a el "liberation day" junto con la volatilidad del precio del petróleo. Algunas situaciones especiales (como Braskem, YPF o Petra Diamonds) junto con los vinculados al precio del petróleo (especialmente los que el precio para Break Even del negocio era relativamente alto) se cuentan entre los bonos cuyo comportamiento fue algo peor (como Kosmos o Frontera). Por otro lado, algunos bonos HY en los que no paso nada y los de calidad aportaron suficientemente rentabilidad para compensar e incluso hacer que las rentabilidades fuesen positivas. Durante el periodo los bonos que más rentabilidad sumaron fueron los de: Marfrig 31, el Minerva 2031 y el Trans-oil 2029. Por el lado contrario, los bonos que más rentabilidad restaron fueron: el Braskem 2033, el Kosmos Energy 2028 y el Petra diamonds 2026. c) Índice de referencia. La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice BLOOMBERG BARCLAYS EM HARD CURRENCY AGGREGATE TOTAL RETURN INDEX HEDGED EUR (H04386EU index), únicamente a efectos informativos o comparativos. El tracking error a final del periodo es de 5,10%. d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC. MEDIOLANUM MERCADOS EMERGENTES, FI - CLASE EA: La rentabilidad del periodo ha sido de 1,97%. La rentabilidad del índice de referencia del fondo fue de 3,76% con un acumulado anual del 3,76%. El patrimonio al final del periodo era de 18.847 miles de euros respecto a 18.455 miles de euros al final del periodo anterior. El número de partícipes al final del periodo era de 1.071 respecto de los 1.134 partícipes al final del periodo anterior. Los gastos soportados en el último periodo fueron del 0,46% sobre patrimonio con un acumulado anual del 0,46%. MEDIOLANUM MERCADOS EMERGENTES, FI - CLASE LA: La rentabilidad del periodo ha sido de 1,64%. La rentabilidad del índice de referencia del fondo fue de 3,76% con un acumulado anual del 3,76%. El patrimonio al final del periodo era de 28.555 miles de euros respecto a 24.176 miles de euros al final del periodo anterior. El número de partícipes al final del periodo era de 1.173 respecto de los 1.146 partícipes al final del periodo anterior. Los gastos soportados en el último periodo fueron del 0,78% sobre patrimonio con un acumulado anual del 0,78%. MEDIOLANUM MERCADOS EMERGENTES, FI - CLASE SA: la rentabilidad del periodo ha sido de 1,44%. La rentabilidad del índice de referencia del fondo fue de 3,76% con un acumulado anual del 3,76%. El patrimonio al final del periodo era de 32.235 miles de euros respecto a 29.653 miles de euros al final del periodo anterior. El número de partícipes al final del periodo era de 6.518 respecto de los 6.557 partícipes al final del periodo anterior. Los gastos soportados en el último periodo fueron del 0,98% sobre patrimonio con un acumulado anual del 0,98%. MEDIOLANUM MERCADOS EMERGENTES, FI - CLASE EB: la rentabilidad del periodo ha sido de 1,97%. La rentabilidad del índice de referencia del fondo fue de 3,76% con un acumulado anual del 3,76%. El patrimonio al final del periodo fue de 2.796 miles de euros respecto a 2.910 miles de euros al final del periodo anterior. El número de partícipes al final del periodo fue de 124 respecto de 133 partícipes al final del periodo anterior. Los gastos soportados en el último periodo fueron del 0,46% sobre patrimonio con un acumulado anual del 0,46%. MEDIOLANUM MERCADOS EMERGENTES, FI - CLASE LB: La rentabilidad del periodo ha sido de 1,64%. La rentabilidad del índice de referencia del fondo fue de 3,76% con un acumulado anual del 3,76%. El patrimonio al final del periodo fue de 984 miles de euros respecto a 893 miles de euros al final del periodo anterior. El número de partícipes al final del periodo fue de 50 respecto de 53 partícipes al final del periodo anterior. Los gastos soportados en el último periodo fueron del 0,79% sobre patrimonio con un acumulado anual del 0,79%. MEDIOLANUM MERCADOS EMERGENTES, FI - CLASE SB: La rentabilidad del periodo ha sido de 1,44%. La rentabilidad del índice de referencia del fondo fue de 3,76% con un acumulado anual del 3,76%. El patrimonio al final del periodo fue de 553 miles de euros respecto a 591 miles de euros al final del periodo anterior. El número de partícipes al final del periodo fue de 053 respecto de 055 partícipes al final del periodo anterior. Los gastos soportados en el último periodo fueron del 0,98% sobre patrimonio con un acumulado anual del 0,98%. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora. Rentabilidad fondos. YTD (2025) 30/06/2025 COMPROMISO MEDIOLANUM, FI. CLASE L -1,676% CLASE E -1,285% MEDIOLANUM ACTIVO, FI. CLASE SA 1,412%, CLASE LA 1,488%, CLASE EA 1,588%, MEDIOLANUM FONDCUENTA, FI. CLASE L 1,206%%, CLASE E 1,357% MEDIOLANUM MERCADOS EMERGENTES, FI. CLASE SA 1,437%, CLASE LA 1,638%, CLASE EA 1,966% MEDIOLANUM RENTA, FI. CLASE SA 1,357%, CLASE LA 1,433%, CLASE EA 1,584% MEDIOLANUM RENTA VARIABLE GLOBAL SELECCIÓN, FI, CLASE L -5,332%, CLASE E -4,886% 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. En el primer semestre del año, el fondo participo en varios primarios, siendo algunos las refinanciaciones de bonos ya existentes en la cartera (como DNO, Genel o Endeavour) como en nuevos nombres (como Azule Energy, el hibrido de DNO…). En el mercado secundario el fondo estuvo más comprador que vendedor, mayoritariamente aumentando en posiciones ya existentes, aunque también empezó algunas nuevas (como Dar Al Arkan, Romania o Sappi). El fondo ha terminado el periodo con una tasa interna de retorno (TIR) del 6.66% y una duración de 4.27 años. b) Operativa de préstamo de valores. El fondo no realiza préstamos de valores. c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. Seguimos manteniendo las coberturas de nuestras posiciones en divisa con futuros de Euro/dólar con una exposición del 82.6%. Al final del periodo el fondo mantiene una exposición a riesgo dólar (después de la cobertura de futuros) de 5.92%. En cuanto a las garantías, quedan especificadas para cada tipo de contrato en Bloomberg, para el contrato del Euro dólar son de 3400. A lo largo de todo el período analizado, la IIC ha venido cumpliendo el límite máximo de exposición al riesgo de mercado asociada a instrumentos financieros derivados, no registrándose excesos sobre el límite del patrimonio neto de la IIC. En cuanto a las adquisiciones temporales de activos, no se realizan en plazo superior a 7 días. d) Otra información sobre inversiones. La remuneración media de la liquidez en el periodo ha sido de 3,64% El fondo no posee en su cartera ningún estructurado. Respecto a las situaciones especiales, el fondo tiene las siguientes inversiones en default en la cartera: a) Bono BESPL 7 1/2 11/28/23 ISIN: PTBEQJOM0012. A este respecto, se presentó demanda colectiva interpuesta contra Banco de Portugal frente a la Decisión 29 de diciembre de 2015 en virtud de la cual se ordenó el traspaso de cinco emisiones de bonos senior desde Novo Banco a Banco Espirito Santo ("BES"), se informa que ha sido publicado el anuncio de la resolución que inicia el proceso de liquidación de BES. 1. Fases del proceso de liquidación Fase 1: Solicitud de reclamación de los créditos: En este sentido la entidad gestora realizó para el fondo indicado la solicitud de reclamación del crédito con respecto al bono con ISIN indicado anteriormente. Fase 2: Lista provisional de los créditos y oposiciones. Tras la solicitud de reclamación, los créditos objeto reclamados podrán ser aceptados o no de forma provisional por la Comisión de Liquidación, pudiendo, todos y cada uno de los acreedores oponerse a los créditos reclamados por los demás acreedores o impugnar la no aceptación de su propio crédito por la Comisión de Liquidación. Todas las oposiciones e impugnaciones deberán ser finalmente resueltas por el tribunal. Fase 3: Lista definitiva de los créditos y su graduación Finalmente se elaborará, a continuación, una lista definitiva de los créditos y su graduación, la cual servirá de base para el pago a los acreedores. Las categorías legales de los créditos son las siguientes (indicado por orden de preferencia): - Créditos privilegiados / garantizados. - Créditos ordinarios. - Créditos subordinados. 2. Trámites inmediatos En principio, todas las decisiones tomadas por el tribunal competente en el ámbito del proceso pueden ser objeto de recurso, ya sea a la Corte de Apelaciones (segunda instancia), ya sea, como puede suceder en algunos casos, a la Corte Suprema de Justicia. 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. El riesgo asumido por el fondo, en términos de volatilidad, en el 4,74% para la clase EA, en el 4,74% para la clase LA, en el 4,74% para la clase SA, en el 4,74% para la clase EB, en el 4,74% para la clase LB, y en el 4,74% para la clase SB, en tanto que las Letras del Tesoro a un año han tenido una volatilidad del 1,09% y el IBEX del 19,67. En cuanto al VaR histórico, se ha situado en el 4,79% para la clase EA, en el 4,84% para la clase LA, en el 4,88% para la clase SA, en el 4,79% para la clase EB, en el 4,84% para la clase LB y en el 4,88% para la CLASE SB. 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS. En virtud de la normativa vigente al efecto, Mediolanum Gestión está obligada a mantener una política de delegación de voto que establezca las medidas y los procedimientos que se hayan adoptado para ejercer su derecho de voto sobre los valores correspondientes. Para ayudar en este proceso, Mediolanum Gestión empleará el uso de una plataforma de votación y una empresa asesora. Mediolanum Gestión votará de acuerdo con los principios señalados por las directrices y reglamentos pertinentes y sobre la base de las circunstancias concretas que considere oportunos. Mediolanum Gestión no se dejará influenciar por fuentes externas ni por relaciones comerciales que impliquen intereses que puedan entrar en conflicto con los de los partícipes o accionistas, y cualquier conflicto se gestionará de acuerdo con los procedimientos sobre conflictos de intereses. La empresa asesora incorporará los factores ASG en su enfoque de asesoramiento de voto en detallados informes. En determinadas circunstancias, Mediolanum Gestión puede abstenerse de emitir un voto por delegación cuando considere que el no votar redunda en interés de la IIC. Por lo general, esto ocurrirá si Mediolanum Gestión está en desacuerdo con las propuestas, pero la dirección de la empresa se ha comprometido a realizar, en un marco temporal acordado, los cambios que, a juicio de Mediolanum Gestión, favorecerán a los accionistas. A la fecha de emisión de este informe, los criterios en relación al ejercicio de los derechos políticos inherentes a los valores que integran la cartera del fondo especialmente por cuanto atañen al derecho de asistencia y voto en las juntas generales, son los siguientes: - Mediolanum Gestión ejercerá el voto de los activos, independientemente del porcentaje que tenga de los activos y su antigüedad. - Mediolanum Gestión ejercerá el voto para los activos Nacionales como Internacionales que disponga en cartera y con derecho de voto, siempre y cuando el custodio proceda a informar en tiempo y forma a Glass Lewis antes de las juntas generales. 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV. El fondo posee al final del periodo de referencia de este informe un 0,51% del patrimonio en activos de Renta Fija no totalmente líquidos, lo que podría precisar, en caso de que el fondo necesitara liquidez, de un periodo superior a lo habitual para su venta. 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS. En el periodo, el fondo no ha soportado costes derivados del servicio de análisis. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. Durante la segunda mitad de año esperamos que la economía global siga perdiendo impulso (más la Eurozona y EE.UU. que Asia). Es durante el tercer trimestre cuando esperamos ver los datos más débiles del año de actividad, pero la entrada de los nuevos estímulos fiscales, la mejora en la renta disponible por la bajada de inflación, la desregulación en EE.UU. y el crecimiento del crédito esperamos que sean los revulsivos para tener un último trimestre muy positivo en los activos de riesgo. En cuanto a riesgo de activos: procuramos tener una cartera relativamente diversificada para disminuir el riesgo de crédito. La diversificación se realiza tanto geográficamente, sectorialmente, por categorías de activos, por rating y por grado de subordinación. El fondo está claramente expuesto a los riesgos relacionados con los mercados de renta fija, riesgos que incluyen aspectos técnicos de los mercados, debilidades macro, temas de gobierno corporativo, y la falta de liquidez en condiciones de mercado adversas. El fondo intenta mitigar estos riesgos con ciertas técnicas de coberturas y el uso de posiciones en efectivo, pero no puede eliminarlos. A nivel de gestión, nuestro análisis y seguimiento del riesgo de crédito se realiza de forma individual por cada uno de los emisores. Además del riesgo de crédito, extraído del análisis a nivel financiero/económico de la compañía/país, se analizan los folletos de los bonos para entender las condiciones específicas de cada uno de los activos, siendo los "ratings" de las agencias crediticias un elemento más, pero nunca condición única y/o suficiente para la realización de una inversión.
Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2224065289

JSW STEEL LTD

5%

2026-04-19

EUR

1.392.529 €

1.66%

Nueva

XS2812381247

SISECAM UK PLC

8%

2026-05-02

EUR

1.360.560 €

1.62%

Nueva

USG5825AAC65

WESTON IMPORTERS LTD

3%

2026-01-29

EUR

1.213.770 €

1.45%

10.21%

USU8215LAA27

SIERRACOL ENERGY LTD

6%

2026-06-15

EUR

1.179.347 €

1.4%

2.53%

XS2818827169

TRIDENT ENERGY LP

12%

2026-05-30

EUR

1.010.183 €

1.2%

Nueva

USL6401PAJ23

MINERVA SA/BRAZIL

4%

2026-03-18

EUR

1.005.522 €

1.2%

Nueva

USU85969AF71

STILWATER MINING CO

4%

2025-11-16

EUR

960.256 €

1.14%

38.49%

USU5007TAB18

KOSMOS ENERGY LTD

7%

2026-03-01

EUR

938.869 €

1.12%

24.8%

USL0183BAA90

AMAGGI EXPORTACAO E

5%

2026-01-28

EUR

820.819 €

0.98%

84.38%

USE6R69LAA27

INTERNATIONAL AIRPOR

12%

2026-03-15

EUR

737.066 €

0.88%

Nueva

XS2941354487

IHS HOLDING LIMITED

7%

2026-05-29

EUR

710.874 €

0.85%

Nueva

XS2330272944

UZAUTO MOTORS AJ

4%

2026-02-04

EUR

683.674 €

0.81%

Nueva

XS2436858349

SILKNET JSC

8%

2026-01-31

EUR

559.809 €

0.67%

10.64%

XS2346972263

KOC HOLDING AS

3%

2026-02-27

EUR

477.386 €

0.57%

Nueva

XS2491049651

DAR AL ARKAN SUKUK

7%

2026-02-07

EUR

470.082 €

0.56%

Nueva

XS1713469911

MHP SE

6%

2026-04-03

EUR

473.233 €

0.56%

Nueva

USU85969AE07

SIBANYE STILLWATER

4%

2025-11-16

EUR

391.499 €

0.47%

10.01%

XS2289895927

PETRA DIAMONDS LTD

9%

2026-03-08

EUR

364.013 €

0.43%

42.65%

USC35898AB82

FRONTERA ENERGY CORP

7%

2026-06-21

EUR

319.338 €

0.38%

68.83%

USP4954BAF33

GRUPO KUO SAB de CV

5%

2025-07-07

EUR

321.962 €

0.38%

10.64%

USP04568AB06

ARCOS DORADOS HOLD

6%

2026-05-27

EUR

256.628 €

0.31%

Nueva

XS2615583510

DAMAC PROPERTIES DUB

7%

2026-04-27

EUR

172.852 €

0.21%

Nueva

XS1298711729

TURKCELL

5%

2025-10-15

EUR

168.975 €

0.2%

12.28%

XS2244927823

KERNEL HOLDING SA

6%

2025-10-27

EUR

148.611 €

0.18%

14.56%

USG3R41AAA47

ENDEAVOUR MINING PLC

5%

2025-10-14

EUR

0 €

0%

Vendida

NO0010894330

GENEL ENERGY PLC

9%

2025-03-28

EUR

0 €

0%

Vendida

NO0011088593

DNO ASA

7%

2025-03-09

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2325735897

SEPLAT PETROLEUM DEV

7%

2025-04-01

EUR

0 €

0%

Vendida

USL48008AB91

HIDROVIAS DO BRASIL

4%

2026-02-08

EUR

0 €

0%

Vendida

USG0457FAC17

ARCOS DORADOS HOLD

5%

2025-04-04

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2189425122

AFRICA FINANCE CORP

2025-06-16

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2099045515

TOWER BERSAMA INFRAS

4%

2025-01-21

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1839682116

BULGARIAN ENERGY HLD

2025-06-28

EUR

0 €

0%

Vendida

USL48008AA19

HIDROVIAS DO BRASIL

5%

2025-01-24

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
USP0100VAC74

AEROP. DOMINICANOS

7%

2029-06-30

EUR

1.497.493 €

1.78%

21.23%

XS2932787687

ARAGVI HOLDING INTL

11%

2026-11-20

EUR

1.413.227 €

1.68%

23.21%

USP989MJBN03

YPF SA

7%

2047-06-15

EUR

1.382.699 €

1.65%

5.07%

XS2701661303

ALPHA STAR HOLD III

8%

2027-04-12

EUR

1.376.014 €

1.64%

5.04%

XS3030248325

SEPLAT ENERGY PLC

9%

2028-03-21

EUR

1.345.916 €

1.6%

Nueva

US69370RAL15

PERTAMINA PERSERO PT

2%

2030-11-09

EUR

1.332.087 €

1.59%

7.93%

XS2984221239

AZULE ENERGY HOLDING

8%

2027-01-23

EUR

1.254.013 €

1.49%

Nueva

XS2355105292

ANADOLU EFES BIRACIL

3%

2028-03-29

EUR

1.230.400 €

1.47%

9.7%

XS1803215869

TURKCELL HOLDING AS

5%

2028-01-11

EUR

1.221.578 €

1.45%

11%

NO0013243766

DNO ASA

9%

2027-12-04

EUR

1.084.964 €

1.29%

12.02%

USP0156PAC34

ALFA SAB de CV

6%

2043-09-25

EUR

1.041.257 €

1.24%

22.2%

USG95448AC32

WE SODA LTD

9%

2027-02-14

EUR

1.016.163 €

1.21%

47.8%

XS1993965950

GFL MINING SERVICES

6%

2029-02-15

EUR

1.015.833 €

1.21%

72.83%

XS3017017990

SAPPI PAPIER HOLDNG GMB

4%

2028-03-15

EUR

985.198 €

1.17%

Nueva

US02364WAW55

AMERICA MOVIL SAB CV

6%

2040-03-30

EUR

976.877 €

1.16%

96.87%

USA35155AE99

KLABIN SA

3%

2030-10-12

EUR

960.000 €

1.14%

33.58%

USG0399BAB39

ANTOFAGASTA PLC

6%

2034-02-02

EUR

928.560 €

1.11%

57.32%

USA8372TAC20

SUZANO SA

7%

2046-09-16

EUR

855.492 €

1.02%

10.86%

USN8133NAA56

SIGMA ALIMENTOS SA

4%

2027-12-27

EUR

803.329 €

0.96%

111.96%

US86964WAK80

SUZANO PAPEL E CELUL

3%

2031-10-15

EUR

807.773 €

0.96%

45.77%

USP7S81YAC93

ORBIA ADVANCE CORP

2%

2031-02-11

EUR

797.599 €

0.95%

10.97%

US30216KAF93

EXPORT-IMPORT BK IND

2%

2031-01-13

EUR

800.698 €

0.95%

17.55%

USG3R41AAB20

ENDEAVOUR MINING PLC

7%

2027-05-28

EUR

765.786 €

0.91%

Nueva

NO0013512384

GENEL ENERGY PLC

11%

2028-04-09

EUR

760.256 €

0.91%

Nueva

USG0398NZ620

ANTOFAGASTA PLC

2%

2030-07-14

EUR

722.478 €

0.86%

9.53%

NO0013387860

PEARL PETROLEUM CO

13%

2027-05-15

EUR

716.699 €

0.85%

11.49%

USU0901RAB34

GRUPO BIMBO SAB de C

6%

2028-12-15

EUR

714.576 €

0.85%

10.04%

XS2434515313

ANADOLU EFES BIRACIL

4%

2028-10-20

EUR

608.742 €

0.72%

10.23%

NO0013511113

DNO ASA

8%

2028-03-27

EUR

594.098 €

0.71%

Nueva

US03512TAE10

ANGLOGOLD ASHANTI

3%

2030-07-01

EUR

595.188 €

0.71%

172.81%

USN15516AG70

BRASKEM SA

7%

2032-11-13

EUR

534.564 €

0.64%

24.91%

USU0901RAE72

GRUPO BIMBO SAB de C

5%

2035-10-09

EUR

502.980 €

0.6%

9.88%

USP57908AH15

ORBIA ADVANCE CORP

5%

2047-07-15

EUR

499.040 €

0.59%

Nueva

US71647NBK46

PETROBRAS

6%

2033-04-03

EUR

478.517 €

0.57%

8.03%

XS2367164576

BULGARIAN ENERGY HLD

2%

2028-04-22

EUR

469.270 €

0.56%

2.2%

XS2362994068

NEMAK SAB de CV

2%

2028-04-20

EUR

469.555 €

0.56%

73.05%

USL6401PAM51

MINERVA SA/BRAZIL

8%

2028-09-13

EUR

458.263 €

0.55%

129.15%

XS2861686041

EREGLI DEMIR VE CELI

8%

2029-07-23

EUR

436.772 €

0.52%

11.08%

USA35155AB50

KLABIN SA

7%

2048-10-03

EUR

430.115 €

0.51%

11.95%

XS2051106073

IHS NETHERLANDS HOLD

8%

2027-09-18

EUR

426.368 €

0.51%

12.03%

USN15516AH53

BRASKEM SA

8%

2030-11-12

EUR

407.875 €

0.49%

23.46%

XS2077601610

NATIONAL JSC NAFTOGA

7%

2028-11-08

EUR

388.613 €

0.46%

0.67%

XS2056723468

METINVEST BV

7%

2029-10-17

EUR

386.894 €

0.46%

3.2%

USP4949BAP96

GRUPO BIMBO SAB de C

4%

2049-09-06

EUR

374.990 €

0.45%

12.41%

USP4948KAJ45

GRUMA SAB de CV

5%

2054-06-09

EUR

360.820 €

0.43%

Nueva

XS2695038401

KOC HOLDING AS

8%

2028-06-25

EUR

354.447 €

0.42%

11.83%

US71654QDF63

PETROLEOS MEXICANOS

6%

2059-07-28

EUR

334.183 €

0.4%

7.7%

USP01703AC49

ALFA SAB de CV

4%

2029-06-18

EUR

309.591 €

0.37%

9.79%

XS3090933485

BULGARIAN ENERGY HLD

4%

2030-03-19

EUR

298.209 €

0.36%

Nueva

XS2124942595

DAR AL ARKAN SUKUK

6%

2027-02-26

EUR

212.916 €

0.25%

Nueva

XS2855412479

AFRICELL GLOB HOLD

10%

2026-10-23

EUR

203.638 €

0.24%

Nueva

USP57908AF58

ORBIA ADVANCE CORP

5%

2044-09-17

EUR

178.355 €

0.21%

Nueva

USP04568AC88

ARCOS DORADOS HOLD

6%

2031-11-29

EUR

175.910 €

0.21%

Nueva

XS2413632360

IHS HOLDING LIMITED

5%

2026-11-29

EUR

177.099 €

0.21%

12.04%

USP71340AD81

NEMAK SAB de CV

3%

2031-03-28

EUR

174.243 €

0.21%

Nueva

XS2981975027

TURKCELL

7%

2029-10-24

EUR

173.062 €

0.21%

Nueva

NO0013582627

DNO ASA

10%

2030-12-17

EUR

169.397 €

0.2%

Nueva

USP4173SAG95

FINANCIERA INDEPENDE

10%

2028-03-01

EUR

143.536 €

0.17%

57.45%

USP01703AD22

ALFA SAB de CV

3%

2030-11-25

EUR

145.090 €

0.17%

10.01%

USP7S81YAB11

ORBIA ADVANCE CORP

1%

2026-04-11

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2941354487

IHS HOLDING LIMITED

7%

2026-05-29

EUR

0 €

0%

Vendida

NO0013331223

GOLAR LNG LTD

7%

2028-03-19

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2818827169

TRIDENT ENERGY LP

12%

2026-05-30

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2812381247

SISECAM UK PLC

8%

2026-05-02

EUR

0 €

0%

Vendida

USP04568AB06

ARCOS DORADOS HOLD

6%

2026-05-27

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2224065289

JSW STEEL LTD

5%

2026-04-19

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2346972263

KOC HOLDING AS

3%

2026-02-27

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2330272944

UZAUTO MOTORS AJ

4%

2026-02-04

EUR

0 €

0%

Vendida

USL6401PAJ23

MINERVA SA/BRAZIL

4%

2026-03-18

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2053566068

AFRICAN EXP-IMP BANK

3%

2029-06-23

EUR

0 €

0%

Vendida

USE6R69LAA27

INTERNATIONAL AIRPOR

12%

2026-03-15

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1713469911

MHP SE

6%

2026-04-03

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
US91282CAZ41

DEUDA ESTADO USA

0%

2025-11-30

EUR

417.251 €

0.5%

Nueva

USP79171AD96

PROVINCIA DE CORDOBA

6%

2025-12-10

EUR

23.589 €

0.03%

46.15%

Cartera Deuda Publica más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS1819680528

REPUBLIC OF ANGOLA

9%

2048-05-08

EUR

1.384.474 €

1.65%

5.9%

XS2264871828

REP. COSTA DE MARFIL

4%

2032-01-30

EUR

1.275.739 €

1.52%

41.17%

US168863DV76

REPUBLICA CHILE

3%

2033-10-31

EUR

1.125.939 €

1.34%

9.36%

XS2856800938

REPUBLICA CHILE

3%

2031-04-09

EUR

1.029.355 €

1.23%

44.76%

XS2689948078

REPUBLICA RUMANIA

6%

2033-09-18

EUR

1.031.454 €

1.23%

Nueva

XS2820499619

TURKIYE VARLIK FONU

7%

2029-02-20

EUR

954.141 €

1.14%

21.09%

XS2595028452

DEUDA ESTADO MARRUEC

5%

2028-03-08

EUR

872.135 €

1.04%

49.18%

US455780DW35

REPUBLICA INDONESIA

5%

2054-03-10

EUR

798.771 €

0.95%

27.72%

US168863CF36

REPUBLICA CHILE

3%

2027-11-06

EUR

784.265 €

0.93%

Nueva

US168863DU93

REPUBLICA CHILE

3%

2071-03-21

EUR

774.837 €

0.92%

9.8%

US30216KAA07

EXPORT-IMPORT BK IND

3%

2026-08-05

EUR

744.716 €

0.89%

32.94%

US168863DX33

REPUBLICA CHILE

2%

2026-12-31

EUR

618.114 €

0.74%

169.21%

US455780DU78

REPUBLICA INDONESIA

4%

2033-11-10

EUR

581.599 €

0.69%

9.36%

US912810TA60

DEUDA ESTADO USA

1%

2041-08-15

EUR

541.276 €

0.64%

10.58%

US91282CGM73

DEUDA ESTADO USA

3%

2033-02-15

EUR

489.369 €

0.58%

9.1%

USP3579ECG00

REPUBLICA DOMINICANA

5%

2060-01-30

EUR

464.243 €

0.55%

12.89%

XS2270577344

DEUDA ESTADO MARRUEC

4%

2050-12-15

EUR

459.680 €

0.55%

17.4%

US91282CHC82

DEUDA ESTADO USA

3%

2033-05-15

EUR

320.582 €

0.38%

9.12%

USP3579ECH82

REPUBLICA DOMINICANA

4%

2032-09-23

EUR

275.436 €

0.33%

9.26%

USP3579ECF27

REPUBLICA DOMINICANA

4%

2030-01-30

EUR

246.546 €

0.29%

9.06%

XS2752065040

REP. COSTA DE MARFIL

7%

2033-01-30

EUR

209.012 €

0.25%

Nueva

US91282CHF14

DEUDA ESTADO USA

3%

2030-05-31

EUR

210.886 €

0.25%

9.58%

US91282CHR51

DEUDA ESTADO USA

4%

2030-07-31

EUR

170.342 €

0.2%

9.66%

US455780DV51

REPUBLICA INDONESIA

5%

2053-08-10

EUR

157.862 €

0.19%

11.35%

US912810RY64

DEUDA ESTADO USA

2%

2047-08-15

EUR

149.746 €

0.18%

11.4%

XS2895056526

DEUDA ESTADO UCRAINA

1%

2036-02-01

EUR

123.770 €

0.15%

21.87%

XS2895057334

DEUDA ESTADO UCRAINA

0%

2036-02-01

EUR

109.179 €

0.13%

33.63%

XS2895056369

DEUDA ESTADO UCRAINA

1%

2035-02-01

EUR

98.546 €

0.12%

21.41%

XS2258400162

ROMANIA

2%

2040-12-02

EUR

62.242 €

0.07%

Nueva

XS2895056013

DEUDA ESTADO UCRAINA

1%

2034-02-01

EUR

56.861 €

0.07%

22.44%

XS2895057177

DEUDA ESTADO UCRAINA

0%

2035-02-01

EUR

45.308 €

0.05%

32.04%

XS2914558593

SOCIETATEA NATIONALA

4%

2029-10-07

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2214237807

REPUBLICA ECUADOR

6%

2030-07-31

EUR

0 €

0%

Vendida

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Renta Fija Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

288.715


Nº de Partícipes

124


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

50


Patrimonio

2.796.429 €

Politica de inversiónObjetivo de gestión, política de inversión y riesgos: La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice BLOOMBERG BARCLAYS EM HARD CURRENCY AGGREGATE TOTAL RETURN INDEX HEDGED EUR (H04386EU Index), únicamente a efectos informativos o comparativos. El fondo invertirá en renta fija pública y privada sin calidad crediticia predeterminada, mayoritariamente en mercados emergentes. La duración de la cartera será, en promedio, de entre 1 y 8 años. La exposición a mercados de países emergentes y a divisas distintas al euro puede ser del 100%. Se invertirá principalmente en activos de Latinoamérica, Europa del Este, África y Asia. También podrá invertir en empresas que no están radicadas en países emergentes, pero tienen una parte importante del negocio en esos países. ESTE FONDO PUEDE INVERTIR UN PORCENTAJE DEL 100% EN EMISIONES DE RENTA FIJA DE BAJA CALIDAD CREDITICIA, POR LO QUE TIENE UN RIESGO DE CRÉDITO MUY ELEVADO. La posibilidad de invertir en activos de baja calificación crediticia puede influir negativamente en la liquidez del fondo. El fondo podrá invertir hasta un 50% en IIC financieras que sean activo apto, armonizadas y no armonizadas, pertenecientes o no al grupo de la gestora y con una política de inversión coherente con la del fondo. Se podrá invertir hasta un 15% en depósitos en entidades de crédito, así como en instrumentos del mercado monetario no negociados en mercados organizados sin límite definido, todos ellos con la calidad crediticia mínima que en cada momento tenga el Reino de España, tanto en mercados emergentes como en mercados desarrollados. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de España. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC. Se podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta y por el apalancamiento que conllevan. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto. Se podrá invertir hasta un máximo conjunto del 10% del patrimonio en activos que podrían introducir un mayor riesgo que el resto de las inversiones como consecuencia de sus características, entre otras, de liquidez, tipo de emisor o grado de protección al inversor. Los depósitos en los que invierta el fondo serán a la vista o podrán hacerse líquidos con un vencimiento no superior a 12 meses y se realizarán en entidades de crédito que tengan su sede en un Estado miembro de la Unión Europea o en cualquier Estado miembro de la OCDE sujeto a supervisión prudencial. En cuanto a los instrumentos del mercado monetario no negociados en un mercado o sistema organizado, estos serán líquidos y tendrán un valor que pueda determinarse con precisión en todo momento. Los ratings de solvencia utilizados para la renta fija son los otorgados por las principales agencias de rating o indicadores de referencia de mercado. La Gestora no invertirá en aquellas emisiones que a su juicio tengan una calidad crediticia inferior a la indicada, eventualmente, por las agencias. En caso de que las emisiones de renta fija no tuvieran un rating asignado, se atenderá al rating del emisor. Las IIC no armonizadas en las que invierta el fondo estarán sometidas a unas normas similares a las recogidas en el régimen general de las IIC españolas. El fondo aplicará la Metodología del Compromiso para la medición de la exposición a los riesgos de mercado asociada a la operativa con Instrumentos Financieros Derivados. El fondo cumple con la Directiva 2009/65/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 13 de julio. Se permitirán situaciones transitorias de menos riesgo de la cartera, sin que ello suponga una modificación de la vocación inversora. Las inversiones descritas pueden conllevar, entre otros, un riesgo del mercado de renta variable, de tipo de interés, de tipo de cambio, de inversión en países emergentes, de crédito, de liquidez, asi como por el uso de instrumentos financieros derivados. Riesgos de Sostenibilidad. La política de inversión aplicada y los resultados de la misma se recogen en el anexo explicativo (punto 9) de este informe.
Operativa con derivadosSe podrá operar con instrumentos financieros derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta y por el apalancamiento que conllevan. La exposición máxima al riesgo de mercado mediante instrumentos derivados es el importe del patrimonio neto. El fondo aplicará la Metodología del Compromiso para la medición de la exposición a los riesgos de mercado asociada a la operativa con instrumentos financieros derivados. El uso de instrumentos financieros derivados, incluso como cobertura de las inversiones de contado, también conlleva riesgos, como la posibilidad de que haya una correlación imperfecta entre el movimiento del valor de los contratos de derivados y los elementos objeto de cobertura, lo que puede dar lugar a que ésta no tenga todo el éxito previsto. Las inversiones en instrumentos financieros derivados comportan riesgos adicionales a los de las inversiones de contado por el apalancamiento que conllevan, lo que les hace especialmente sensibles a las variaciones de precio del subyacente y puede multiplicar las pérdidas de valor de la cartera. Seguimos manteniendo las coberturas de nuestras posiciones en divisa con futuros de Euro/dólar con una exposición del 82.6%. Al final del periodo el fondo mantiene una exposición a riesgo dólar (después de la cobertura de futuros) de 5.92%.

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.37

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.08

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.23

2025-Q1

0.23

2024-Q4

0.23

2024-Q3

0.25


Anual

Total
2024

0.96

2023

1.00

2022

0.97

2020

0.97