Politica de inversiónInvierte 100% exposición en renta fija pública/privada, (mayoritariamente privada) con vencimiento proximo al horizonte temporal, incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario, cotizados o no, liquidos, y hasta 40% deuda subordinada (con derecho de cobro posterior a acreedores comunes). Los emisores/mercados OCDE (hasta 10% emergentes) con al menos mediana calidad crediticia(mínimo BBB-) o la del Reino de España si fuera inferior, y hasta un 10% en baja calidad (inferior BBB-) o sin rating. Si hay bajadas sobrevenidas de rating, los activos podrán mantenerse en cartera. La cartera se irá comprando al contado hasta el 24 de mayo de 2025 y se prevé mantener los activos hasta el vencimiento de la estrategia, pudiendo haber cambios en las emisiones por criterios de gestión. Duración media estimada cartera inicial 3 años aprox. e ira disminuyendo al acercarse el horizonte temporal. No existe exposición riesgo divisa. Tras el horizonte temporal de la estrategia se invertirá en activos que preserven y estabilicen el valor liquidativo, comunicándose a los partícipes dentro de los 3 meses siguientes las nuevas condiciones del Fondo. Se repartirá vía reembolso de participaciones obligatorio, (con fecha valor liquidativo 25.05.2026 y 25.05.2027, o siguiente día hábil)el 1,5% sobre la inversión inicial/mantenida. Todo reembolso de participaciones se realizara al Valor liquidativo aplicable en cada momento, por lo que el participe podria tener perdidas. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de España. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC. Invierte hasta un 10% en IIC financieras (activo apto), armonizadas o no, pertenecientes o no al grupo de la gestora.
Operativa con derivadosSe podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto.